99939751 tratamiento de hidrocarburos

Upload: ing-antony-matos

Post on 14-Apr-2018

265 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    1/107

    SECCION

    -

    21

    TRATAM

    IENTO DE

    HIDROCARBUROS

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    2/107

    Hay muchos mtodos empleados paraeliminar componentes cidos como(H2S y CO2 principalmente) y otras

    impurezas a partir de corrientes dehidrocarburos. Los mtodos disponiblespueden ser categorizados dependiendo

    de la reaccin qumica, absorcin,adsorcin o permeacin

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    3/107

    El sulfuro de hidrgeno es un gas altamente txico,en

    concentraciones comoa partir de 10 ppmv puede probocar irritacin de los ojos, lanariz y la garganta.La nariz humana detecta sulfuro de hidrgeno enconcentraciones tan bajo como 0.02 ppmv. Sin embargo, elsentido humano del olfato no se puede confiar para detectarconcentraciones peligrosas de hidrgeno de sulfuro. Lasconcentraciones ms altas y la exposicin prolongada desulfuro de hidrgeno para desensibilizar el sentido del olfato.

    Las concentraciones requerido para las reaccionesdiferentes por el cuerpo humanoson:

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    4/107

    1. Valor umbral lmite (TLV) para laexposicin prolongada: 10 ppmv

    2. Los sntomas de leve despus de laexposicin varias horas: 10-100 ppmv 3. Concentracin mxima que puede ser

    inhalado por una hora estos efectos tienen

    graves sin los ojos y respiratoria significativaIrritacin: 200-300 ppmv 4. Peligroso despus de la exposicin de 30

    minutos a una hora: 500-700 ppmv 5. Fatal en menos de 30 minutos: 700 a 900ppmv o ms. 6. La muerte en cuestin de minutos: ms

    de 1000 ppmv

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    5/107

    El amonaco (NH3)

    El sulfuro de hidrgeno (H2S)El cianuro de hidrgeno (HCN)El dixido de carbono (CO2)Sulfuro de carbonilo (COS)Disulfuro de carbono (CS2)

    Los mercaptanos (RSH)El nitrgeno (N2)El agua (H2O)El dixido de azufre (SO2)El azufre elemental

    El mercurio y el arsnicoOxgeno

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    6/107

    Hidrocarburos pesados (C6 +) pueden ser absorbidos por losdisolventes, que podra conducir a la formacin de espuma enla unidad de edulzamiento. para reducir el contenido dehidrocarburos pesados del entrante de gas a travs derefrigeracin (a travs de Joule-Thomson expansin, propanorefrigeracin, o turbo-expansin segn se describe en laSeccin 16), y la posterior condensacin de los componentespesados. Los lquidos condensados se eliminan, y el gas secalienta por encima de la temperatura de saturacin Antes deir a la edulcoracin unidad.

    Un medio alternativo la agrupacin para eliminar los

    hidrocarburos pesados gaseoso es a travs de adsorcin. Sepuede utilizar camas de almina o slice de gel en paralelo,tanto que una cama, mientras se regenera uno el otro est enservicio. Las camas son regeneradas por el calentamiento ydesorbedor de los hidrocarburos. Los hidrocarburospesados son recuperados de los gases de regeneracin a

    travs de la condensacin

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    7/107

    Ejemp lo 21-1. 5.000 galones de solucin de amina con unpH de 12 se neutralizan por la adicin de cido clorhdrico(HCl). Cuntas libras de HCl puro se requieren?

    SOLUCION:

    Por cada litro de solucin el cambio en el OH-(H +) se requiere

    El total requerido de HCl es:

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    8/107

    Originalmente aplicado al tratamiento de Gasen 1930 por Bottoms, las alcanolaminas seanconvertidao en los disolventes ms utilizadospara la eliminacin de gases cidos a partir de

    corrientes de gas natural. Trietanolamina(TEA) fue la primera de uso comercial para elTratamiento de Gas. Ha sido desplazadas delas aplicaciones convencionales por otro tal

    como alcanolaminas monoetanolamina(MEA),dietanolamina (DEA), diisopropanolamina(DIPA),diglicolamina (DGA ) ymetildietanolamina (MDEA).

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    9/107

    Qumica - Las reacciones de equilibrioson aplicables para el H2S y CO2 y

    aminas primarias y secundarias acontinuacin se muestra una primariaamine. Una estimacin cualitativa de lavelocidad de la reaccin es no

    incorporada.

    Para la eliminacin de sulfuro dehidrgeno:

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    10/107

    Para la eliminacin de sulfurode hidrgeno

    RNH 2 + H 2 RNH3+ + HS - ------------- 21-1RNH 2 +-SA RNH3 + + S - ----------------21-2

    La reaccin entre el H2S y las reacciones deaminas son simples desde H2S directa yrpidamente Reacciona con aminas paraformar todos el bisulfuro de la ecuacin. 21-1

    y el sulfuro por la ecuacin. 21-2.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    11/107

    Para la eliminacin de dixidode carbono: 2 RNH 2 + CO 2 RNH3+ + Rpido

    RNHCOO -------------------- 21-3RNH 2 + CO2 + H2O RNH3

    ++ HCO3

    -------

    ---------------------- 21-4RNH 2 + HCO3

    - RNH3

    ++ CO3

    ---------------

    --------------------- 21-5

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    12/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    13/107

    1. Estos datos no deben ser usado para propsitos dediseo prctico especfico. Muchos de los factores quedeben considerarse en el diseo real de la planta.

    2. Dependiendo de presiones parciales de gases cidos y lasconcentraciones de la solucin.

    3. Dependiendo de presiones parciales de gases cidos ycorrosividad de solucin. Podra ser slo 60% o menosdel valor que se muestra para los sistemas corrosivos.

    4. Vara con la relacin de reflujo separador de arriba. Bajocontenido de gas residual de cido requiere msbandejas extractoras y / o altas relaciones de reflujo

    mayor rendimiento de el caldern.5. Vara con el extractor de proporciones generales, latemperatura de reflujo rico solucin de alimentacin a losdecapantes y la temperatura del caldern.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    14/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    15/107

    Las aminas primarias y secundarias, puedenrepresentarse bajo la reaccin (Ec. 21-3), estaconduce a la formacin rpida de un carbonatoestable que es lento para hidrolizar al bicarbonato dearriba an ms. Las reacciones que conducen a

    otros bicarbonato (Ec. 21-4) y el carbonato (Ec. 21-5) son lentos porque se tiene que proceder a travsde la hidratacin de CO2.

    Por tanto, segn la ecuacin. 21-3 Hay un lmite

    terico a la capacidad de carga qumica del primarioy secundario Las soluciones de amina a 0,5 molesde CO2 por mol de amina, incluso a las presionesparciales relativamente altos de CO2 en el gas a sertratado.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    16/107

    A diferencia de las aminas primarias ysecundarias, el nitrgeno (N) en aminasterciarias (RR'R "N) No tiene hidrgeno

    libre (H) para formar radamentecarbonatos de acuerdo con la Eq. 21-3.Como consecuencia, la eliminacin deCO2 por aminas terciarias slo segue

    la lenta ruta del bicarbonato por laecuacin. 21-4 y carbonato por laecuacin. 21-5.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    17/107

    Un reclaimer es generalmente requerido por la MEA y DGA sistemas

    basados en amina. La ayuda Reclaimer retira productos de degradacin de la solucin y

    tambin ayuda en el retiro del calor equilibrado de sales, solidossuspendidos, cidos y compuestos de hierro.

    Los reclaimers en MEA y sistemas de DGA son diferentes. Para MEA,una solucin bsica ayuda anular las reacciones. Sosa y/o sodacustica son aadidas al reclaimer de MEA para proveer un pH deaproximadamente 8-9; ninguna adicin es requerida para el sistemade reclaimer de DGA. Reclaimers operan en un lugar de equipo de 1-3% del rango de circulacin total de amine en general. El ajuste del

    tamao de Reclaimer depende de las existencias totales de la planta yel rango de la degradacin esperada.

    La operacin de Reclaimer es grupo semi-continuo de operaciones.

    El reclaimer est lleno de la solucin de amine caliente y, si necesario,la sosa es aadida.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    18/107

    Como la temperatura aumenta en el reclaimer, empezar aextraerse el lquido. Los vapores de arriba pueden sercondensados y bombeados en el sistema de amina,

    Pero en general el reclaimer es operado en el mezclador apresin de columna ligeramente ms arriba y donde losvapores son devueltos al separador.

    La composicin de vapor inicial es esencialmente el agua. La destilacin persistente causar que la solucin se ponga

    ms y ms grande con lo amina. Esto aumenta el punto de ebullicin de la solucin y la amina

    empezar a destilar arriba. Nuevo dispositivo de alimentacines aadido continuamente hasta que el punto de ebullicin delmaterial en el recalentador del reclaimer llegue de 280 a 300F.

    En este punto, la destilacin es continua por un corto tiempoaadiendo solamente el agua para ayudar a recuperar residuosde amina en el recalentador de reclaimer. El reclaimer eslimpiado luego, recargado, y el ciclo es repetido.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    19/107

    Mono Etanol Amina.-- El gas a endulzar con mono etanol amina (MEA) es usado

    donde hay presiones de contactor bajas y/o especificaciones degas cido severas. MEA remueve ambos H2S y CO2 de los flujosde gas. Las concentraciones de H2S bien por debajo de 4.0ppmv pueden ser conseguidos.

    - La concentracin de CO2 tan bajo como 100 ppmv puede serobtenido en bajo para moderar las presiones. COS y CS2 sonremovidos por la MEA, pero las reacciones son irreversibles amenos que un reclaimer es usado. Ni siquiera con un reclaimer,el cambio por completo de las reacciones no puede serconseguido.

    - El resultado es prdida de solucin y acumulacin de productosde degradacin en el sistema.

    - El total del gas acido es mejorado tradicionalmente limitados en0.3-0.35 moles de gas acido/mol de MEA y generalmente laconcentracin de la solucin limita entre 10-20 wt%.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    20/107

    Di Etanol Amina.-

    - Este proceso es empleado a una solucin acuosa dedietanolamina (DEA). El DEA no podr tratar las

    especificaciones de la calidad del gas para el gasoducto con unapresin baja como podra ser la del MEA.

    - El alcance mximo de la carga es limitada por la solubilidad deH2S y CO2 en las partes inferiores de absorber las condiciones.

    - Ms abajo el equilibrio para las soluciones est en 40 wt % de la

    solucin DEA en 190 F.

    El plan de circulacin de proceso para plantas de DEAconvencionales se parece el proceso de MEA.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    21/107

    Las ventajas y las desventajas de DEA comparado con laMEA son:

    Las cargas mol/mol tpicamente usados con DEA (0,35-0,82

    mol/mol) son mucho ms altos que aquellos usados (0,3-0,4) porla MEA.

    Porque la DEA no constituye una cantidad importante de ningnre generable producto degradada, un reclaimer no es requerido.Tambin, la DEA no puede ser requerida en el recalentamiento

    de la temperatura como la MEA que si puede. La DEA es una amina secundaria y es qumicamente ms dbil

    que la MEA, y menos el calor que es requerido para quitar lasolucin de amina.

    La DEA forma un compuesto de re generable con COS y CS2 y

    puede ser usado para el retiro parcial de COS y CS2 sinprdidas de solucin importantes.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    22/107

    Di Glicol Amina.-

    - Este proceso usa Diglycolamina, etanol de marca [2 - (2 -aminoethoxy)] en una solucin acuosa.

    - El DGA es una amina primaria capaz de remover no solamente elH2S y CO2, pero tambin el flujo de COS y mercaptanos de gas ylquido. Debido a esto, el DGA ha sido usado en aplicaciones de gastanto natural y de refinera.

    - El DGA ha sido usado para tratar el gas natural de 4.0 ppmv en laspresiones tan bajas como 125 psig.

    - El proceso de circulacin para el DGA, para tratar el proceso essimilar al de la MEA. Las tres diferencias muy importantes son:

    1. El repunte de gas cido ms alto por galn de amina puede

    ser obtenido usando fuerza de solucin de 50-60 % para MEA(ms moles de amina por volumen de la solucin) en vez de15-20 %.

    2. La rata de circulacin tratado y requerido es inferior. sta esuna funcin directa de la concentracin de amina ms alta.

    3. El consumo de vapor del re-hervidor es reducido.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    23/107

    El procedimiento supone calcular la rata de circulacin de amina y

    usarla como la variable principal en clculos de los otrosparmetros. Para calcular la rata de circulacin de amina, lassiguientes ecuaciones son indicadas: Para MEA:

    Ecuacin 21-6

    (0.33 mol de gas acido por mol de MEA asumido)

    Para la DEA (convencional):

    Ecuacin 21-7

    (0.5 mol de gas acido por mol de DEA asumido)

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    24/107

    Para DEA (carga alta):

    Ecuacin 21-8

    (0.7 mol de gas acido por mol de DEA asumido)

    Para el DGA:

    Ecuacin 21-9

    (0.39 mol de gas acido por mol de DGA asumido)

    (Las concentraciones del DGA son normalmente 50-60% por peso)

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    25/107

    Dnde:

    Q = Gas agrio a ser procesado, MMscfd.

    y = Concentracin de gas cido en gas irritable, Mol %. x = Concentracin de Amina en la solucin liquida, wt%.

    El dimetro de un contactor de planta de amina, puede sercalculado usando la siguiente ecuacin:

    Ecuacin 21-10

    Dnde:

    Q = MMscfd de gas en el contactor. P = La presin en el contactor en psia. D = Dimetro del contactor en plg antes redondeando sobre 6 plg.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    26/107

    De forma semejante, el dimetro del regenerador por debajo del puntodel flujo puede ser calculado usando la siguiente ecuacin:

    Ecuacin 21-11

    Dnde:

    GPM = Rata de circulacin de la amina en GPM.

    D = Dimetro del regenerador inferior en plg

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    27/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    28/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    29/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    30/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    31/107

    Equilibrio entre H2S y CO2 y etanolaminas primariaso secundarias.

    Pusieron a prueba el modelo ampliamente con losdatos de MEA y DEA, con buenos resultados. Estemodelo permite la interpolacin / extrapolacin dedatos de equilibrio a composiciones y temperaturasdonde las mediciones se han hecho.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    32/107

    El proceso emplea el contacto

    contra el gas de corriente con unasolucin custica en una columnade relleno o en bandeja. La

    columna puede contener unaetapa o varias etapas,dependiendo del grado requeridode remocin. Los sistemas multi-etapa generalmente tienendiferentes concentracionescusticas que van desde 4-6 porciento en peso en la primera etapaa 8-10 por ciento en peso en lasltimas etapas. Etapas mltiplesaumentan la eficiencia custicamientras se mantiene una fuerzamotriz suficiente para lograrabsorcin.

    Los sistemas Custicos de lavado (NaOH) pueden ser

    utilizados para tratar corrientes naturales de gas para eliminarel CO2, CS2, H2S y mercaptanos.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    33/107

    La esperada solucin es igual regenerada o desechadadependiendo en lo que los componentes de gasescidos estn presentes en el gas. Si slo estnpresentes los mercaptanos, la solucin custica estodava regenerada con vapor de agua en unaextraccin. Si el CO2 est presente, un producto noregenerable (Na2CO3) se forma y la solucin debe serdesechada. Como resultado, la presencia de CO2 ensistemas custicos conduce a un consumo elevado decomponentes custicos. Esta es una desventaja delproceso de lavado custico.

    Las soluciones se consideran desechos peligrosos.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    34/107

    El gas natural es normalmente agua lavadadespus de un lavado custico para eliminarcualquier componente custico en el gas

    antes de la deshidratacin.Qum ica Las reacciones qumicas que intervienen son

    las siguientes:

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    35/107

    Aunque la sosa custica se disuelve en agua

    para formar soluciones de alta concentracin,se debe tener en cuenta la temperatura en laque estas soluciones separan hidratos slidos.El nmero de estos hidratos que se forman apartir de soluciones que se separan adeterminadas temperaturas y concentracionesde -28 C a 64,3 C (-18,4 C a 147,7 F) y del19% de NaOH es alrededor del 74% de NaOH.

    U di

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    36/107

    Un diagramadetallado deslidos ylquidos fasesque muestranlas relacionesde temperaturayconcentracinde NaOH y el

    agua se da enla fig. 21-11.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    37/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    38/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    39/107

    Estos procesos se basan en la absorcinfsica y operan con un esquema de flujocomo se muestra en la fig. 21-15. Engeneral, un proceso de solventes fsicosdebe ser considerado cuando:

    La presin parcial del gas cid o en laalimentacin es mayor de 50 psi.

    La concentrac in de hidrocarburospesados en el gas de alimentacin es bajo.

    La elim inacin masiva del gas cid o que sedesea.

    La elim inacin selectiva de H2S se desea.

    E t i t

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    40/107

    Estos procesos son econmicamenteatractivos debido a la poca energa quese requiere para la regeneracin. Los

    disolventes se regeneran por:

    Mult i - fase in term itente a baja presin.

    Regeneracin a bajas temperaturas con unmaterial inerte de separacin de gas.

    Calefacc in y ago tam iento de la so luc incon los vapores de vapor / solvente.

    En general, los d iso lventes fs icas soncapaces de elim inar COS, CS2, ymercaptanos.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    41/107

    Este proceso fue desarrollado por Allied Chemicalutiliza un polietileno glicol derivado como undisolvente. El disolvente es selectivo de RSH, CS2,H2S y otros compuestos de azufre. El proceso sepuede utilizar para eliminar selectivamente osimultneamente compuestos de azufre, dixido decarbono, agua, as como parafinas, hidrocarburos

    olefnicos, aromticos y clorados de un gas ocorriente de aire.

    Debido a que los hidrocarburos de agua ypesados son altamente soluble en Selexol , el gas estratado desde una unidad donde normalmente el gas

    se encuentra con el agua y las especificaciones depunto de roco de hidrocarburos. La temperatura de funcionamiento vara de 0 F a

    temperatura ambiente.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    42/107

    Este proceso fue patentado por Fluor

    Corporation, se basa en el uso de

    carbonato anhidro de propileno. Latemperatura de la solucin pobre parael absorbente es generalmente muypor debajo del ambiente, y algnmtodo de refrigeracin, el disolventees generalmente necesario.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    43/107

    Este proceso utiliza metanol refrigerado puro como un

    disolvente y ha sido desarrollado y licenciado Lurgi Oel

    Gas Chemie y Linde. El proceso se aplica a menudopara la purificacin de gas de sntesis y opera atemperaturas tan bajas como - 30 y -100 F. Lasaplicaciones incluyen la eliminacin selectiva o la mayorparte agria componentes.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    44/107

    Normalmente no son necesarias en serviciode gas natural. Aqu el proceso es el ms

    adecuado donde hay cantidades muy altasde CO2 a ser eliminado.

    El proceso se ha aplicado para la

    purificacin de los recursos naturales degas para la produccin de LNG. Sinembargo, como exposiciones de fro purometanol una cierta co-absorcin dehidrocarburos superiores, la aplicacin del

    proceso en el servicio de gas natural ha sidolimitada a aplicaciones donde slo bajasconcentraciones de etano y loscomponentes ms pesados estn presentes.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    45/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    46/107

    Este proceso fue desarrollado por el IFP con

    licencia de Prosernat utiliza soluciones demetanol refrigeradas que contienen agua a fin dereducir hidrocarburo co-absorcin. En general,

    se asocia aguas abajo del proceso dedeshidratacin Ifpex-1 (vase la seccin 20) queextrae simultneamente hidrocarburos mspesados.

    La Ifpex-2 alcanza el proceso de gas cidoequivalente, y eliminacin de mercaptanos peroel proceso Rectisol alcanza una mayor tasa dedisolvente, debido a la menor pureza deldisolvente.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    47/107

    Este proceso se ha desarrollado por ellicenciado Lurgi Oel Gas Chemie. El disolventeutilizado es N-metil-2-pirrolidona (NMP o NPyrol-), un lquido de alto punto de ebullicin.Purisol exposiciones una selectividad para H2S,

    como Selexol, y las caractersticas de procesoequivalente posibilidades.

    Purisol es tambin muy adecuado para laeliminacin selectiva de mercaptanos, puedeser utilizado tambin para la recuperacin demercaptanos de la regeneracin de laeliminacin de gases mercaptano en unidadesde adsorcin.

    CATASOL

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    48/107

    CATASOL

    Este proceso est patentado por Eickmeyer yAsociados. Catasol disolventes nos reportan acerca dela selectividad de H2S/CO2, CO2/propane, y COS/CO2.

    MORPHYSORB Es un proceso por solventes fsicos fue desarrollado

    por Krupp Uhde llamado Morphysorb, utiliza N-formilmorfolina (NFM) como disolvente fsico. El procesodemanda una menor inversin de operacin los costos

    a la hora de procesar los gases altamente cargados conlos componentes cidos.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    49/107

    Hay varios procesos de gas tratamiento

    que utilizan los efectos de disolventestanto fsico y qumicos. Uno de losanteriores procesos hbridosdesarrollados por Lurgi fue el disolventeAmisol que procesa la combinacin deaminas con methanol. Hay muchoshbridos de los procesos de disolvente en

    la fase de desarrollo (ver Hybrisol enTecnologas Emergentes, por ejemplo).Entre el xito de tecnologas probadas lams utilizadas es el de Sulfinol.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    50/107

    El Proceso Sulfinol , con licencia de Shell

    Global Solutions, es utilizado para eliminar elH2S, mercaptanos de CO2, COS, CS2, ypolisulfuros a partir de gases naturales ysintticos. Sulfinol es una mezcla de

    sulfolano (un disolvente fsico), agua y DIPAo MDEA (ambos solventes qumicos).

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    51/107

    Sulfinol con DIPA (Sulfinol D) se utiliza cuando se

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    52/107

    Sulfinol con DIPA (Sulfinol-D) se utiliza cuando secompleta la eliminacin de H2S, CO2, y COS deseada.Sulfinol con MDEA (Sulfinol-M) se utiliza para laeliminacin selectiva de H2S en la presencia de CO2,con la eliminacin parcial de COS . Sulfinol puedereducir el contenido total de azufre de gas tratado haciaabajo para bajos niveles de concentracin (ppm).

    Algunas desventajas son: la co-absorcin dehidrocarburos pesados , y un recuperador de Sulfinolque se requiere a veces para la eliminacin de CO2.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    53/107

    Este proceso fue desarrollado por

    Snamprogetti para el uso de aminas terciariastales como etanol amina (dimetil DMEA)disuelto en un disolvente orgnico concantidades limitadas de agua. El proceso esmuy selectivo al H2S como la hidratacin de

    CO2 es casi en su totalidad debe evitarse.Tambin elimina otras especies de azufre talescomo mercaptanos, COS y CS2. Tiene unatendencia a co-absorben hidrocarburos quepuede en cierta medida ser controlado

    mediante el aumento del contenido de agua deldisolvente.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    54/107

    El proceso bsico fue desarrollado por la Oficina de

    Minas de EE.UU. y emplea una solucin acuosa decarbonato de potasio (K2CO3). El contactor y elseparador de ambos operan a temperaturas que seencuentran en un intervalo de 230-240 C. Elproceso no es adecuado para corrientes de gas quecontienen slo H2S.

    Si el H2S es removido para la tubera deespecificacin o hay bajas especificaciones desalida de CO2,diseos especiales o un sistema dedos etapas puede ser utilizada. Los procesos de

    carbonato de potasio son algo eficaces en laeliminacin de sulfuro de carbonilo y disulfuro decarbono.

    H t i i b i d fl j

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    55/107

    Hay tres variaciones bsicas de flujode proceso para el potasio carbonatode proceso. El esquema de flujorequerido depende la especificacin desalida del gas natural.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    56/107

    El proceso de una sola etapa se muestra

    en la fig. 21-16.El Carbonato de Potasiose bombea a la parte superior de uncontactor embalado o en bandeja dondeentra en contacto la corriente de gas. Lasolucin rica fluye al separador dondelos gases cidos se eliminan con vaporde agua. La solucin de grasase bombea de vuelta al contactor paracompletar el ciclo.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    57/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    58/107

    La separacin es en realidad impulsada

    por el componente de diferencia depresin parcial a travs de la membranade polmero. La tecnologa no es aplicablepara muchas de las especificaciones degas amargo.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    59/107

    En el diseo de sistemas de membranaspara estos propsitos es importante para

    centrarse en el logro de una altaselectividad de CO2 vs el gas natural quese usa para evitar prdidas de gas

    natural, evitando plastificacin de losmateriales de membrana debido a lasaltas presiones parciales de CO2 y lagarantiza vida suficiente del material de la

    membrana.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    60/107

    Recientemente, varios muy grandes

    sistemas de membranas, incluyendo enalgunos se trata en exceso de 300[MMSCFD] de gas que contiene ms 30%de CO2 se han implementado con xito

    como resultado de avances en latecnologa de pre-tratamiento.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    61/107

    Endulzamiento de gas natural y la

    deshidratacin con membranas amenudo ofrece ventajas significativassobre el ms convencional mtodostales como tratamiento de aminas,disolventes fsicas, y adsorbentesslidos.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    62/107

    El ltimo beneficio es particularmenteimportante en aplicaciones marinas. Entoda la atencin de la membranasistemas se deben tomar a fin de teneruna adecuada pre-acondicionamiento del

    gas, y para evitar prohibitivo lasprdidas de gas natural.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    63/107

    La seleccin de la mejor tecnologapara aplicar a un gas determinadocorriente depende de muchos factores,y debe ser realizado por

    experimentados personal. Entre los factores a considerar son:

    alimentar la temperatura y presin, tipoy concentracin de impurezas, gas

    deseado especificacin, el caudal, laubicacin de funcionamiento gasto, yel coste total.

    A pesar del gran nmero de los

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    64/107

    A pesar del gran nmero de losparmetros involucrados, es posible daralgunas directrices generales como para

    que el proceso es ms adecuado. Por ejemplo, solventes fsicos en

    general, ser ms atractivo que elproducto qumico disolventes cuando lapresin parcial de componentes cidoses alta, la regeneracin debido a la cargams alta y ms baja energa requisitos

    asociados con un disolvente fsica.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    65/107

    Si hidrocarburos pesados estn presentes, sinembargo, disolventes fsicas puede ser menosatractiva debido a su tendencia a la co - adsorbedor

    estos contaminantes. La figura 21-20 muestra un ejemplo grfico de

    proceso de seleccin para el caso en que ambosH2S y CO2 son para ser retirado del corriente degas. Esta es una versin modificada de un grficotomado de Tennyson y Schaaf, de 28 aos quientambin present los casos de remocin de H2Sslo, slo el CO2, H2S y selectiva de eliminacin.

    Ntese.- Que condiciones especficas pueden dictar eluso de un proceso diferente a partir de lo que se presentaen este tipo de tabla 57 de eliminacin del mercurio

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    66/107

    Adsorbentes slidos se pueden eliminar el

    mercurio de gas para producir residuales enel rango de 0.01-0.001 g/Nm3. Calgon de azufre impregnado HGR (4 x 10

    mallas) y HGR -P (4 mm de dimetro.)carbonos se utilizan para la eliminacin demercurio y diseos indican eliminar elmercurio a niveles muy bajos.

    La eliminacin de ambos mercurioinorgnico y orgnico se logra. Por primerasecar el de gas aumenta el grado deeliminacin de mercurio.

    La impregnacin de azufre reacciona con elmercurio para producir un sulfuro demercurio que se fija en la micro estructurade carbono.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    67/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    68/107

    Johnson Matthey suministra catalizadoresMereSpec de lecho fijo absorbentes para laeliminacin de trazas, elemental y orgnico, demercurio a partir de hidrocarburos lquidos ygases.

    Los absorbentes Se ha demostrado que seacapaz de proporcionar el mercurio salidaconcentracin normalmente se especifica parala produccin de GNL y son en servicio envarios lugares de Europa, incluyendo una enalta mar de aceite / plataforma de produccinde gas.

    Merespec es una marca comercial de Synetix.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    69/107

    El carbn activado proporciona slouna limitada capacidad dealmacenamiento para la estrictamente

    adsorcin fsica de mercurio. DesorexHGD2S y HGD4S de Donau de carbonopuede ser empleado para enlazarmercurio a travs del proceso de

    adsorcin qumica que implica laoxidacin y adsorcin en forma decompuesto estable o la fijacin enforma metlica como una amalgama.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    70/107

    UOP suministra adsorbentes HgSIVque son tamices molecularesrevestido con plata elemental. Elmercurio en el gas es atrapado por laamalgama con la plata. El adsorbentetambin sirve al doble funcin dedeshidratar el gas. HgSIV se regenera

    trmicamente, tal como tamicesmoleculares para la deshidratacin.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    71/107

    Otro material de captura de mercurio etiquetadoGMC 275 fue desarrollado por IFP y Procatalyse(Axens de hoy), que es el azufre el apoyo a laalmina mesoporosa.

    La ventaja de mesoporoso producto a base dealmina es su resistencia al capilar

    condensation59. El poro mayor tamao de estematerial, en comparacin para materialesbasados en carbono atrapamiento utilizacinpermisos en condiciones casi de punto de roco.En otro material de Axens etiquetados CMG 273 elcomponente de captura se basa en el soporte dealmina por lo que es completamente insoluble enel lquido hidrocarburos y agua.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    72/107

    La eliminacin de todas las formas decompuestos orgnicos de mercurio desdegases naturales y lquidos requiere enprimer lugar la conversin de loscompuestos a elemental mercuriometlico seguido por atrapando materialespara eliminar el mercurio metlicoformado.

    La fase dos proceso de eliminacin de

    impurezas es llamado RAM y estdisponible a partir de Axens.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    73/107

    En algunos casos, es posible comprimir elgas cido como generado a partir de unproducto qumico o un proceso fsicodisolvente e inyectar en un empobrecido,

    no productores, o incluso un reservoir60productora. Una consideracin clave es elcomportamiento de la fase del cidomezcla de gas. Dependiendo de la

    temperatura, presin y composicin, elgas cido puede ser inyectado como unlquido o gas, o como una fase densa.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    74/107

    La deshidratacin es generalmentenecesaria para evitar la corrosin o la

    formacin de hidratos. Sin embargo, enmuchos casos, un mnimo en agua -capacidad de retencin se produce con

    respecto a la presin. Por lo tanto, puedeser posible para comprimir el gas a unnivel determinado, enfriar, y abandonan elagua lquida.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    75/107

    Como una gua en la seleccin delmtodo de tratamiento para ser utilizado,las siguientes caractersticas de cada unose da:

    REGENERADA CUSTICA PERCO CLORURO DE COBRE SLIDOLOTE DE LAVADO CUSTICOHIDRXIDO DE POTASIO SLIDO

    TAMIZ MOLECULARMEROXMERICHEM

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    76/107

    Puede manejar grandes volmenesde hidrocarburos.

    Principalmente para la eliminacin

    de metilo y etilo mercaptanos. Capaz de producir un producto

    mdico y el dulce.

    Reduce el contenido total de azufredel producto tratado.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    77/107

    Se puede tratar las corrientes de gasolina con

    mercaptano relativamente alto contenido. Adecuado para el caudal pequeo. El contenido de azufre no se reduce. El contenido de agua debe ser slo la de

    saturacin. El sulfuro de hidrgeno debe ser retiradoantes de contacto con cama.

    Regeneracin oxgeno en exceso puedecausar corrosin aguas abajo de la cama. La

    gasolina con componentes que pueden serafectado por el oxgeno, tales como olefinas,no debe ser entendido con este proceso.

    Capaz de producir mdico-dulce producto.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    78/107

    Puede utilizar un solo lavado. Lo ms conveniente para los arroyos con el

    contenido de mercaptano baja (sieliminacin de mercaptano es importante).

    Principalmente para eliminar trazas desulfuro de hidrgeno y metilo y etilomercaptanos.

    Eliminacin de custico gastado puede seruna consideracin importante.

    El consumo de soda custica relativamentealto por galn de producto.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    79/107

    Bajo de la instalacin y los costos deoperacin.

    Acta como un secante, as como la

    eliminacin de los compuestos deazufre.

    Adecuado para eliminar trazas de

    H2S.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    80/107

    Puede manejar corrientes grandes o pequeos.

    Reduce el contenido de azufre total mediante laeliminacin de sulfuro de hidrgeno,mercaptanos, y la eliminacin parcial de azufreorgnico en el recipiente adsorbedor delmismo.

    Producir 1- A de cobre-tira, el mdico y dulceproducto. Se seca en el mismo paso con el equipo

    adicional.

    Requiere que el gas de regeneracin se haceligeramente amargo mediante el uso de estacorriente para despojar los compuestos deazufre a partir del tamiz molecular.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    81/107

    Puede manejar corrientes grandes opequeos.

    Elimina el problema de la eliminacinde custico gastado.

    El producto es dulce cuando sale de launidad, sin perodo de tenencia serequiere.

    Suma problemas de compuestos deazufre en la regeneracin del airedejando el regenerador

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    82/107

    Puede manejar corrientes grandes ypequeas de hidrocarburo livianolquidos.

    Elimina mercaptanos y cidosorgnicos. Utiliza un haz de fibras para aumentar

    la zona interfacial entre custica e

    hidrocarburos. Los compuestos de azufre estn

    presentes en la regeneracin del aire

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    83/107

    De mezcla (lquido / lquido de tratamiento de sistemas)Buena mezcla de gasolina y solucin de tratamientopuede llevarse a cabo por medio de una baja eficiencia

    (40%) de la bomba centrfuga. La flujo de la gasolina yel flujo de solucin de reciclaje unen justo por delantede la bombear y se descargan al tanque de solucin desedimentacin.

    En tratamiento puede utilizar estticas mezcladores enlnea para obtener una buena gasolina contactocustico. Un diseo adecuado en lnea mezcladoresttico crear un tamao de gota controlada con unaestrecha distribucin de tamaos.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    84/107

    Renovacin continua de la superficie fasedispersa rea de transferencia de masa se

    acelera. El mezclador esttico logra estadispersin uniforme con menos energa que lamayora de los otros dispositivos.

    A medida que la velocidad a travs de losaumentos mezcladores estticos, el aumenta lapresin de la gota y las disminucionespromedio de gotas de dimetro. Una mezclahomognea se consigue normalmente en un

    mezclador que es un pocos dimetros detubera en longitud.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    85/107

    Torres de arena puede ser colocado aguas

    abajo de un lquido de lavado de gasolina oGLP para eliminar cualquier agua arrastrada osolucin. La gasolina fluye hacia abajo a travsde la torre. El diseo de la torre se basa en unavelocidad espacial de (4 volmenes degasolina) / (volumen de arena) / hora. Unlavado con agua corriente abajo delhidrocarburo lquido tratado es tambin unabuena manera de eliminar arrastrado a base deagua el tratamiento de soluciones tales comososa custica y una amina.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    86/107

    El proceso es idntico para el lavadocustico se muestra en la fig. 21-21. Una

    circulacin de agua velocidad de 10 a 30por ciento de la tasa de hidrocarburo debeser adecuada, si bien el contacto lquido-lquido se obtiene. La solucin

    concentracin en el agua de lavado no debeconstruir hasta ms de un 3 por ciento enpeso.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    87/107

    En la torre de contacto lquido / lquido, la

    alimentacin de hidrocarburos es introducido atravs de un distribuidor en la parte inferior dela torre y se convierte en la fase dispersa. Lasolucin de tratamiento se introducecontracorriente en la parte superior de la torre yse convierte la fase continua. La fase dispersamigra hacia arriba a travs del relleno debido ala diferencia de densidades del dos lquidos. El

    producto edulcorado se elimina de la partesuperior de la torre donde 8 a 10 pies decolumna abierta se proporcionan paraseparacin de la fase pesada.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    88/107

    Un tamiz (perforada) bandeja con tubos debajada es probablemente el ms eficaz para suuso en dispositivos de contacto lquido-lquido.La luz lquido fluye a travs de las

    perforaciones de cada placa y es por lo tantodispersa en gotas que se elevan a travs de lacontinua fase. El lquido fluye horizontalmentea travs de continua cada placa y pasa a laplaca de debajo de ella a travs del tubo de

    descenso. Si el lquido pesado es la fasedispersa, el mismo diseo puede ser utilizado,pero al revs. Extraccin las tasas seincrementan por la unin repetida y re-formacin de gotitas de la fase dispersa.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    89/107

    La mayora de los flujos de gasolina y gas LP,

    contienen azufre en los diversos formas y de gasLP-y primas arroyos NGL tambin puede contenerde carbono dixido. Especialmente objetable sonsulfuro de hidrgeno, mercaptanos, y azufreelemental. La gasolina que contiene hidrgeno

    sulfuro tiene olor desagradable y es corrosivo.Mercaptanos dar un olor desagradable a la gasolinay azufre elemental hace que el corrosivo gasolina.Sulfuro de carbonilo en el gas LP puede hidrolizar yhacer que el producto convertido corrosivo. A

    producto que contiene los materiales objetablespueden ser tratados para eliminar el sulfuro dehidrgeno, sulfuro de carbonilo, y elemental azufrey para eliminar cualquiera de los mercaptanos oconvertir a compuestos menos objetables.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    90/107

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    91/107

    El azufre elemental se elimina de la gasolinaponindolo en contacto con una solucin de lavado

    polisulfuro. La solucin se compone utilizando lassiguientes cantidades de productos qumicos porcada 1,000 galones de agua: $ 1.000 de sosa custica(NaOH), 800 lb de Na2S comerciales, y 20 lb de azufre.El sulfuro de sodio (Na2S) se funde en una cuba porel uso de una lanza de vapor. Aadir el azufre a los

    Na2S fundidos. El azufre debe estar completamentedisuelto en el sulfuro de lquido, y entonces estemezcla se aade al 10% (1.000 galones. agua y 1.000NaOH) solucin custica. Ropa de proteccin y gafasdeben ser usados. La manipulacin de estosproductos qumicos.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    92/107

    Mercaptanos se pueden convertir adisulfuros o removido de hidrocarburoslquidos por varios mtodos. El mtodoo combinacin de los mtodos que sepueden utilizar depende del mercaptanocontenido del producto a tratar y laespecificacin que se deben cumplir.

    Algunos de los mtodos comunes sonel tratamiento discuten a continuacin.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    93/107

    Debido a que el sulfuro de carbonilo (COS) puede hidrolizar ycausar dulce de gas LP para convertirse corrosivo, y como lapreocupacin por minimizar total de emisiones de azufre se haincrementado, ha habido una crecimiento del inters en laeliminacin de COS en el propano y el gas LP- corrientes.Varios procesos alternativos pueden ser utilizados. COS puede,

    por supuesto, ser eliminado por sacrificialmente AMA. Mick67ha informado utilizacin con xito de una combinacin dehidrxido de potasio y metanol. Este proceso es tambinsacrificio. El Malaprop 68, de 69 aos proceso utilizadiglicolamina y requiere poca o ninguna modificaciones en elflujo del proceso de la utilizada para tratamiento de gas.

    El proceso utiliza ADIP70 diisopropanolamina acuosa. Los tamices moleculares se pueden utilizar para la eliminacindel Malaprop, ADIP y los procesos de tamices moleculares sonregenerativos.

    Continuos procesos lquidos

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    94/107

    El mtodo regenerada custica de la eliminacin de metilo y

    mercaptanos etlico a partir de gas LP o butano emplea acontracorriente contacto del lquido con una solucin de sodioal 10% de hidrxido en una columna de relleno. Un esquemade flujo tpico se ilustra en la figura. 21-14. El custico seregenera en una columna de extraccin mediante la adicin devapor abierto o por vapor generado internamente por unelemento de calentamiento de la columna. Un condensadorpuede ser utilizado para condensar vapores de agua que vanen el techo con el mercaptano liberado

    vapores. El condensado se devuelve a la extraccin columnapara mantener la concentracin custica. Una corriente de gasLP que contiene 0,03% de azufre de mercaptano puede sertratada mdico dulce con relaciones de volumen dehidrocarburo a custica tan altas como 33 a 1.Aproximadamente seis libras de vapor de proceso por galnde sosa custica se requieren para la regeneracin en estehidrocarburo / relacin de volumen custica. Los siguientesproporciones pueden ser utilizados para determinar el diseoptimo de la planta:

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    95/107

    http://www.google.com.bo/imgres?imgurl=http://www.fundipp.org/files/4ab10d8d0809c/im_servicios.png&imgrefurl=http://www.fundipp.org/99-Zona_profesional&usg=__2njZpItWJXS-mGb-E_HzVJmysF0=&h=366&w=344&sz=63&hl=es&start=19&zoom=1&itbs=1&tbnid=HAuio6_aK0E7MM:&tbnh=122&tbnw=115&prev=/images?q=servicios&start=18&hl=es&sa=N&gbv=2&ndsp=18&tbs=isch:1
  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    96/107

    Una variacin de proceso custicoregenerado se ha desarrollado por laDivisin de Proceso de UOP.

    Producto agria se trata con custica que

    contiene catalizador Merox para extraerlos mercaptanos. L a solucin Merox se regenera mediante la

    mezcla con el aire y oxidante. Disulfuros yexceso de aire se eliminan por encima.Existente equipo de extraccin con laregeneracin de vapor puede seradaptado para el proceso de Merox.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    97/107

    Merichem 71 ofrece varios procesos para laeliminacin de Na2S y / o mercaptanos dehidrocarburos lquidos ligeros. En total deellos la tecnologa clave es el uso de una

    pelcula de fibra patentada empaquetar paralograr el contacto ntimo entre el hidrocarburopiensos y la solucin custica.

    El paquete se compone de largo continuasfibras de pequeo dimetro colocados en un

    tubo. La solucin caustica preferentementemoja las fibras, creando una gran interfacialrea de contacto con el lquido dehidrocarburo. La fibra paquetes se puedeninstalar fcilmente en los sistemas existentes.

    Merifining utiliza custica para extraer los cidos

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    98/107

    orgnicos, mercaptanos, y otros compuestos de azufre de craqueada

    catalticamente hidrocarburos. Napfining extrae cidos orgnicos naftnicos y otros

    de destilados de petrleo que producen kerosene y eljet combustible.

    Mericat utiliza un catalizador de oxidacin solucincustica cojinete y el aire para oxidar los

    mercaptanos gasolina y el queroseno a disulfuros. Thiolex utiliza custica para extraer el sulfuro de

    hidrgeno y mercaptanos a partir de gascombustible, propano, butano, alimentacin para laalquilacin y el tramo recto gasolinas.

    Regeneracin utiliza el aire para regenerar Thiolexsoluciones custicas para reutilizar.

    En el edulcorante mercaptanos de reaccin se oxida al

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    99/107

    pdisulfuro de cobre y se reduce de cprico a cuproso:

    4 RHS + 4 CuCl2 2 RSSR + 4 CuCl + 4 HCl

    La ecuacin 21-28

    El cloruro cuproso se regenera simultneamentemediante la adicin de aire a la corriente de gasolina de

    entrada:

    4 + 4 CuCl HCl + O2 4 CuCl2 + 2 H2OLa ecuacin 21-29

    El "estndar" de la profundidad del lecho es de 7 piescon un mximo de 9 pies y un mnimo de 4 pies

    FIG. 21-22

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    100/107

    Estndares de re-agentes de

    slidos para torresCAUDAL DE

    FLUJO[BBL/DIA]

    TAMAO DE TORRE[FT]

    VOLUMEN DECABEZAL [FT3]

    RE-AGENTE[LB]

    187 2x10 21.9 1090424 3x10 49.5 2475752 4x10 88.0 44001177 5x10 137.5 68701500

    5x12

    176.5

    8830

    http://www.google.com.bo/imgres?imgurl=http://www.elcomerciodigital.com/prensa/noticias/201003/16/fotos/3337317.jpg&imgrefurl=http://www.elcomerciodigital.com/prensa/20100316/opinionarticulos/lengua-universura-20100316.html&usg=__OG8hE_npNMoO7T-HiHG_7z4RpT4=&h=396&w=300&sz=52&hl=es&start=87&zoom=1&itbs=1&tbnid=ZPdOuXCQRnwdoM:&tbnh=124&tbnw=94&prev=/images?q=SER+PENSANTE&start=72&hl=es&sa=N&gbv=2&ndsp=18&tbs=isch:1
  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    101/107

    LAVADO CUSTICO

    Lavado custico se puede utilizar para eliminar el sulfurode hidrgeno y / o

    Mercaptanos ligeros de gas LP y la gasolina.

    Hidrocarburos lquidos y se re circula custica (Relacinde 1:0,5) se mezclan mediante una bomba o unmezclador esttico y se descarga a un tanque desedimentacin donde los lquidos separados. El tamaodel tanque requerido se basa en el retencin necesariopara la separacin completa de la gasolina causticotiempo emulsin. El tiempo de retencin vara de 1-1/2horas para gasolinas pesadas a 30 minutos o menospara el propano. Una coalescencia elemento en laentrada del tanque de sedimentacin puede reducir laretencin requerido tiempo.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    102/107

    Ni-Cr aceros inoxidables, principalmente tipo 304 y 316,

    son muy resistente a la custica en concentraciones dehasta 50 por ciento y temperaturas a aproximadamente200 F.

    Corrosin bajo tensin (fragilizacin custica) ha sidoinform en los ensayos de laboratorio a concentracionestan bajas como 10 por ciento con temperaturas de 210

    F.72 alivio de esfuerzos de carbono acero se recomiendapara la mayora de las aplicaciones. Las bombas centrfugas utilizadas en circulacin

    custica pueden experimentar falla prematura del selloque resulta de la cristalizacin de hidrxido de sodiosobre la superficie del sello. El uso de un plan API 62

    (Enfriamiento fluido externo) del sistema con unenjuague con agua fresca del sello lquido o un plan de52 (conjuntamente el sello) con una amortiguacin delquido son buenas soluciones. Las bombas de rotorhmedo (como la unidad magntica y motor de tipohermtico) tambin se utilizan en esta aplicacin.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    103/107

    El tratamiento de hidrocarburos en la industria offshorecomprende muchos de los mismos procesos comopuede verse en la tierra industria. Sin embargo, muchoms nfasis se da a minimizar tamao y peso del

    equipo. Para la produccin de ciertos flotanteprecauciones tambin deben ser tomadas para mitigarel las influencias negativas de los movimientos de losbuques. De particular importancia es la inclinacinconstante de la puesta en contacto y regeneracintorres, que deterioran seriamente el funcionamiento del

    las torres debido a la mala distribucin. Se hacereferencia a las secciones 7 y 19, donde losseparadores y los fraccionadores o amortiguadores seenfrentan a retos similares.

    Consideraciones especiales para lasid d fl t t d d i

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    104/107

    unidades flotantes de produccin,debe incluyen:

    Evitar una mayor inclinacin constante de1 grado.Mantener los movimientos del buque a un

    mnimo con amortiguacin completarequiere a menudo.

    Las mediciones de nivel de cuidado.La seleccin de internos, por ejemplo de

    distribucin de lquido a presin en lastorres de absorcin y regeneracin.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    105/107

    Esta sub seccin de la seccin 21 tiene laintencin de hablar poco tecnologasdesarrolladas en el tratamiento de algunos delos hidrocarburos que an no han vistocompletas aplicaciones industriales a granescala, pero que ha sido sometido el pasadode GPA y Laurance Acondicionamiento de

    Comenzando con los procesos de reaccinqumica y terminando con los procesos porlotes. Es comprensible, es ms all de laalcance y la intencin de este libro de datospara abarcar todos los emergentes Latecnologa digna de mencin.

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    106/107

    Un proceso de alcano lamina

    compacto (PAC) basado en elProPure75 co -corriente tecnologa encontacto se estn desarrollando porPurificacin Pro- Pure, una filial deStatoil. Es un continuo seguimientoselectivo proceso de eliminacin deH2S. Se basa en la rpida y la qumica

    selectiva alcano lamina terciaria conH2S utiliza

  • 7/30/2019 99939751 Tratamiento de Hidrocarburos

    107/107