(802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

Upload: sebastian-eduardo-aran-carvajal

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    1/13

    Forma A Sociedad 7° básico

    Evaluación Unidad 2

    Nombre: Curso: Fecha:

    Lee atentamente las preguntas y luego marca con una X la opcióncorrecta.

    . !uchos historiadores sostienen "ue durante el Neol#tico se trans$ormó la %ida de laspersonas. &n el ámbito económico' (cuál de las siguientes alternati%as con$irma esta%isión)

     A. La agricultura puso $in a la ca*a de animales.+. La artesan#a nació con el descubrimientoagr#cola. C. Los e,cedentes agr#colas permitieron elcomercio.

    -. La domesticación de animales terminó con larecolección.

    bser%a la imagen y luego responde la pregunta /.

    /. (0u1 o$icios necesitaban las ci%ili*aciones para construir este tipo de obras)

     A. &scribas. +. Artesanos. C.Sacerdotes.-. Campesinos.

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    2/13

    Lee el siguiente cuadro y luego responde la pregunta 2.

    EGIPTO MESOPOTAMIA3irámide de 4eops 5igurat de 6r  &s$inge de ui*a 3alacio de 3ers1polis3irámide de !icerino 3uertas de 8shtar.

    2. 3ara construir las obras antes mencionadas' ("u1 $orma de organi*ación tu%ieronestas ci%ili*aciones)

     A. +andas nómadas.+. 9ribus sin erar"u#as.C. Sociedad estrati$icada.-. Sistemas democráticos.

    ;. &n las primeras ci%ili*aciones' ("u1 rol tu%ieron los sacerdotes)

     A. Asesorar al e1rcito.

    +. Apoyar el poder del rey.C. 3romo%er el monote#smo.-. rientar las relaciones con otros pueblos.

    bser%a la imagen y luego responde la pregunta

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    3/13

    bser%a el cuadro comparati%o y luego responde la pregunta 7.

    Concepto Aldea neolítica CiudadPoblación 9ribu 3uebloReligión ?ituales religiosos Centros ceremonialesEconoía  Agricultura ()

    7. (0u1 aspecto de la %ida urbana $alta en el cuadro)

     A. @ida en bandas.+. Culti%o de cereales.C. -esarrollo comercial.-. ?ecolección de $rutos.

    . (-e "u1 manera las ci%ili*aciones antiguas controlaron y transmitieron la

    in$ormación) A. Creando un e1rcito.+. Creando una casta noble.

    C. Creando un modelo agr#cola.-. Creando un sistema de escritura.

    Lee el siguiente te,to y luego responde la pregunta B.

     Ao octa%o de Nineter. Seguimiento de DorusE cuarta ocasión del recuento de ganado.; codos' / dedos.

    Si. &l pago de los impuestos en el antiguo &gipto. &n National Geographic España.?ecuperado de h tt p : G G G . en l a c e s an t ill ana . c l H t  I s o c 7u/Ii m pue s t o s eg i p t o en

    no%iembre del /J

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    4/13

    bser%a el planis$erio y luego responde la pregunta .

    2 4

    1 3

    . (0u1 nKmero identi$ica la *ona en "ue se ubicó la antigua ci%ili*ación de!esopotamia)

     A. .+. /.C. 2.-.

    /.

    ;.

    (Cómo se organi*aron pol#ticamente los sumerios)

     A. &n bandas.+. &n un imperio.C. &n ciudades&stado.-. &n un estado unitario.

    2. Los sumerios crearon sistemas de pesos y medidas' ("u1 $inalidad tu%o este

    in%ento) A. Censar a la población.+. Aumentar el poder del rey.C. Facilitar el desarrollo del comercio.-. 8ncrementar el nKmero de escla%os.

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    5/13

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    6/13

    7. &n t1rminos sociales' (cuál $ue un elemento comKn entre la ci%ili*ación egipcia y lamesopotámica)

     A. La estrati$icación social.+. La %aloración del m1rito.C. &l lidera*go pol#tico de los sacerdotes.

    -. La unidad de las personas del imperio.

    Lee el siguiente te,to y luego responde la pregunta .

    Los $araones eran completamente responsables de todo lo "ue suced#a en sureino. Como l#der religioso' el $araón era el punto de contacto entre los egipcios ysus dioses. Como l#der militar' el deber del $araón era proteger a &gipto de susenemigos y e,tender su poder. Además' el $araón era el encargado de hacer leyes yera el ue*. Los $araones ten#an un poder absoluto entre &gipto y sus pobladores.

    4eyes' A. M/JJ

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    7/13

    bser%a la imagen y luego responde la pregunta B.

    B. (Acerca de "u1 aspecto de la historia egipcia entrega in$ormación la imagen anterior)

     A. La pol#tica.+. La religión.C. La ar"uitectura.-. La %ida cotidiana.

    /J. (0u1 rasgo geográ$ico es caracter#stico de la *ona "ue habitó la ci%ili*ación

    minoica) A. La presencia de islas.+. La aride* propia del desierto.

    C. La pro,imidad con el r#o 9igris.-. La cone,ión con el oc1ano Qndico.

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    8/13

    bser%a el mapa y luego responde la pregunta /.

    Red de coe!cio " colonia# e#tablecida# po! lo# $enicio# en el a! Medite!!%neo

    /. (0u1 ruta segu#a la red comercial usada por los $enicios)

     A. -esde !álaga al este de &uropa.+. -esde el este al oeste del !editerráneo.C. -esde el norte europeo al interior de R$rica.-. -esde &uropa occidental al riente 3ró,imo.

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    9/13

    bser%a la imagen y luego responde la pregunta //.

    //. Considerando esta obra reali*ada por los $enicios' ("u1 acti%idad $ue rele%anteen esta cultura)

     A. La ca*a.+. La religión.C. La agricultura.-. La na%egación.

    /2. (0u1 ámbito de la ci%ili*ación hebrea logró in$luir en la cultura actual de lospa#ses occidentales)

     A. &l arte.+. La religión.C. La pol#tica.-. La econom#a.

    /;. (0u1 elemento de la cultura hebrea e,presa la $rase “No tendrás ni reconocerás aotros dioses en mi presencia fuera de m!"

     A. &l polite#smo.+. &l monote#smo.C. &l teocentrismo.-. &l antropocentrismo.

    /

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    10/13

    />. La ci%ili*ación china reali*ó %arios in%entos' entre ellos la pól%ora' (en "u1 ámbitotu%o in$luencia este in%ento)

     A. 9ecnolog#a militar.+. 3ráctica comercial.C. -esarrollo agr#cola.

    -. Conocimiento mar#timo.bser%a el mapa y luego responde la pregunta /7.

    14

    2

    3

    /7. (0u1 nKmero identi$ica la *ona del r#o 8ndo)

     A. .

    +. /.C. 2.-. ;.

    /. La sociedad india estaba di%idida por castas' ("u1 signi$icaba esto para los %ais#aso gente comKn)

     A. 0ue ascend#an socialmente.+. 0ue pod#an organi*ar la religión.C. 0ue deb#an casarse con otros %ais#as.-. 0ue estaban obligados a %i%ir como escla%os.

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    11/13

    bser%a el planis$erio y luego responde la pregunta /B.

    12

    3

    4

    /B. (0u1 nKmero identi$ica la *ona de !esoam1rica)

     A. .+. /.C. 2.-. ;.

    bser%a el mapa y luego responde la pregunta 2J.

    1 2

    3

    4

    2J. (0u1 nKmero identi$ica la ubicación donde se desarrolló la ci%ili*ación cha%#n)

     A. .+. /.C. 2.

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    12/13

    2. &gipto tiene un ambiente seco' con altas temperaturas y pocas precipitaciones'("u1 inter%ención medioambiental hicieron los antiguos egipcios para regar sus culti%os)

     A. Construyeron pirámides.+. -esarrollaron la astronom#a.C. &laboraron terra*as de regad#o.

    -. Con%irtieron en pantano el r#o Nilo.

    2/. Se estima "ue la población mundial llegará a .JJJ millones a $inales de siglo'("u1 e$ectos sobre el medioambiente puede generar este hecho)

     A. La in$ertilidad de los suelos.+. &l aumento del ni%el del mar.C. &l inicio del cambio climático.-. &l agotamiento de ciertos recursos.

    22. &n las primeras ci%ili*aciones hubo una serie de desastres naturales' como lasse"u#as' ("u1 e$ectos pro%ocó esto sobre la econom#a)

     A. -ebilitó el poder centrali*ado.+. &stancó el comercio mar#timo.C. 3erudicó el cobro de impuestos.-. A$ectó la calidad de las cosechas.

    2;. &n las primeras ci%ili*aciones' el desborde de r#os pro%ocó serios daos en laagricultura' ("u1 medidas se debieron tomar para impedir e$ectos como el hambre)

     A. Almacenar alimentos.+. ?enunciar al sedentarismo.C. 9rasladar ciudades y aldeas.

    -. ?educir los intercambios comerciales.

    2

  • 8/18/2019 (802108108) rec_archivo_esarc00003459_29122015220200

    13/13

    2>. Crea una tabla o es"uema "ue sintetice las principales caracter#sticas de lasprimeras ci%ili*aciones.

    27. (&n "u1 lugares se ubicaron las primeras ci%ili*aciones)' ("u1 %entaas crees"ue les trao esa ubicación)' (por "u1)