8. planificacion anual

9
I. PLANIFICACION ANUAL ( A LARGO PLAZO) DESCRIPCIÓN: PROGRAMACION DE UNIDADES DIDACTICAS SITUACIÓN SIGNIFICATIV A O DE CONTEXTO TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN (EN SEMANAS) AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTOS MATERIALES Y RECURSOS Un 70% de niños y niñas presentan dificulta d para integrars e a la IEI. “Conocemos nuevos amigos” Del 09 al 13 de marzo P.S IDENTIDAD PERSONAL: Se relaciona con otras personas ,demostrando autonomía conciencia de sus su principales cualidades personales y confianza en ellos, sin perder de vista su propio interés Autonomía, toma decisiones y realiza actividades con independencia y seguridad según sus deseos necesidades e intereses Juegos de integració n con padres “Regalo para mi mejor amigo” Materiales de Psicomotric idad del MINEDU y otros. Cartulina , goma, plumones Paletas. El 80% de niños y niñas muestran problemas de conducta y falta “En mi jardín Aprendo Cosas Nuevas” Del 16 al 20 de marzo P.S CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL: Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin Normas de convivencia. Se compromete con las normas y acuerdos Cartel de normas Siluetas, hojas afiche, plumones, temperas, cartulinas.

Upload: sheila-alarcon

Post on 23-Dec-2015

236 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8. Planificacion Anual

I. PLANIFICACION ANUAL ( A LARGO PLAZO)DESCRIPCIÓN:PROGRAMACION DE UNIDADES DIDACTICAS

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA O DE CONTEXTO

TÍTULO DE LA UNIDAD

DURACIÓN (EN SEMANAS)

AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES PRODUCTOS MATERIALES Y RECURSOS

Un 70% de niños y niñas presentan dificultad para integrarse a la IEI.

“Conocemos nuevos amigos”

Del 09 al 13 de marzo

P.S IDENTIDAD PERSONAL: Se relaciona con otras personas ,demostrando autonomía conciencia de sus su principales cualidades personales y confianza en ellos, sin perder de vista su propio interés

Autonomía, toma decisiones y realiza actividades con independencia y seguridad según sus deseos necesidades e intereses

Juegos de integración con padres

“Regalo para mi mejor amigo”

Materiales de Psicomotricidad del MINEDU y otros.

Cartulina , goma, plumonesPaletas.

El 80% de niños y niñas muestran problemas de conducta y falta de hábitos

“En mi jardín Aprendo Cosas Nuevas”

Del 16 al 20 de marzo

P.S CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL:Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción

Normas de convivencia. Se compromete con las normas y acuerdos

Cartel de normas

Siluetas, hojas afiche, plumones, temperas, cartulinas.

Un 70% de niños y niñas desconocen el sentido del orden.

“Organizando mi aula”

Del 23 al 27 de marzo

P.S IDENTIDAD PERSONAL: Se relaciona con otras personas ,demostrando autonomía conciencia de sus su principales cualidades personales y confianza en ellos, sin perder de vista su propio interés

AUTONOMIA, toma decisiones y realiza actividades con independencia y seguridad según sus deseos, necesidades e intereses

Sectores organizados

Cajas, contenedores de plástico, Laminas, afiches, latas, cajas, papel de colores.

Page 2: 8. Planificacion Anual

II. UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO1) DATOS

-INSTITUCIÓN: -DOCENTE:

2) ORGANIZACIÓNORDEN SITUACIÓN DE

CONTEXTOTÍTULO DE LA UNIDAD

PRODUCTO AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADOR (R.A)

DURACION

A Un 70% de niños y niñas presentan dificultad para integrarse.

“Conocemos nuestros amigos”

Juegos de integración con padres o “Regalo para mi mejor amigo”

P.S IDENTIDAD PERSONAL: Se relaciona con otras personas ,demostrando autonomía conciencia de sus su principales cualidades personales y confianza en ellos, sin perder de vista su propio interés

Autonomía, toma decisiones y realiza actividades con independencia y seguridad según sus deseos necesidades e intereses

Expresa con seguridad sus opiniones sobre diferentes actividades

Semana del 9 al 13 de marzo del 2015

B El 80% de niños y niñas muestran problemas de conducta y falta de hábitos

“Aprendo cosas nuevas”

Cartel de normas

P.S CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL:Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción

Normas de convivencia. Se compromete con las normas y acuerdos

Propone acuerdos o normas que regulen los juegos y actividades del aula

Semana del 16 al 20 de marzo

C Un 70% de niños y niñas

“Organizando mi aula”

Sectores organizados

P.S IDENTIDAD PERSONAL: Se relaciona con otras

AUTONOMIA, toma decisiones y realiza

Propone realiza actividades

Semana del 23 al 27 de

Page 3: 8. Planificacion Anual

desconocen el sentido del orden.

personas ,demostrando autonomía conciencia de sus su principales cualidades personales y confianza en ellos, sin perder de vista su propio interés

actividades con independencia y seguridad según sus deseos, necesidades e intereses

de sus interés a la docente y a su grupo

marzo

III. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJEIV.

A: “CONOCEMOS NUEVOS AMIGOS”FECHA SESIONESLUNES 09 DE MARZO DEL 2015 “Conociendo los nombres de mis amigos”MARTES 10 DE MARZO DEL 2015 “Compartiendo juegos y materiales”MIÉRCOLES 11 DE MARZO DEL 2015 “Confeccionamos nuestro solapero”JUEVES 12 DE MARZO DEL 2015 “Elaboro el regalo de mi amigo”VIERNES 13 DE MARZO DEL 2015 “Juguemos con los papis”

|B: “APRENDO COSAS NUEVAS”

FECHA SESIONESLUNES 16 DE MARZO DEL 2015 “Elaboramos Normas de convivencia”MARTES 17 DE MARZO DEL 2015 “Formando Hábitos de higiene”MIÉRCOLES 18 DE MARZO DEL 2015 “Aprendemos a mantener limpia nuestra aula”JUEVES 19 DE MARZO DEL 2015 “Practicamos Habilidades sociales” VIERNES 20 DE MARZO DEL 2015 “Conocemos el carteles de asistencia y responsabilidad”

C: “ORGANIZANDO MI AULA”FECHA SESIONESLUNES 23 DE MARZO DEL 2015 “Juguemos a la casita”MARTES 24 DE MARZO DEL 2015 “Somos artistas”MIÉRCOLES 25 DE MARZO DEL 2015 “Pensando aprendo”JUEVES 26 DE MARZO DEL 2015 “Construyo y me divierto”VIERNES 27 DE MARZO DEL 2015 “Me divierto cantando”

Page 4: 8. Planificacion Anual
Page 5: 8. Planificacion Anual
Page 6: 8. Planificacion Anual
Page 7: 8. Planificacion Anual
Page 8: 8. Planificacion Anual