8 hÁbitat rocosos y cuevas · 2018-07-09 · en nuestro país, es un tipo de hábitat exclusivo de...

2
En nuestro país, es un tipo de hábitat exclusivo de las islas Canarias. La actividad volcánica li- bera sus productos en forma de rocas y mantos de distinta con- sistencia. Los sustratos jóve- nes 1 resultantes suelen ser ri- cos en nutrientes, pero, en con- trapartida, bastante limitados en cuanto a retención hídrica. Esto motiva su colonización por una flora muy característica adap- tada a la sequía, dominada so- bre todo por líquenes y plantas carnosas 2 capaces de acumular la humedad en sus hojas y ta- llos. Son formaciones vegetales pioneras con alto nivel de ende- micidad debido a la particulari- dad del sustrato y al aislamiento que impone el hecho insular. En superficies rocosas más o menos compactas la ve- getación está dominada por plantas de hojas carnosas de la familia de las crasuláceas, como Aeonium, Aichryson, Monan- thes o Greenovia, acompañadas de distintas especies de la fa- milia de las compuestas, como Sonchus, Tolpis, Sventenia, etc., u otras, generalmente también endémicas, de Crambe, Polycar- pea, etc. Entre los líquenes hay que destacar el muy extendido Stereocaulon vesubianum y va- rias especies del género Rama- lina. En las cumbres de Tenerife destaca la comunidad de Viola cheiranthifolia, colonizadora de depositos de lapilli o pedregales volcánicos; en La Palma Viola palmensis ocupa la misma posi- ción ecológica. En los campos de lava más recientes, como los malpaíses de Lanzarote, la co- bertura se reduce practicamente a comunidades presididas por lí- quenes. 83 OTROS HÁBITAT ROCOSOS 8320 Campos de lava y excavaciones naturales Sustratos derivados de la actividad volcánica reciente (campos de lava y malpaíses recientes, campos de cenizas, depósitos de lapilli, túneles de lava y fuma- rolas) antes de que tenga lugar sobre ellos un desa- rrollo apreciable del suelo. 208 8 HÁBITAT ROCOSOS Y CUEVAS

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8 HÁBITAT ROCOSOS Y CUEVAS · 2018-07-09 · En nuestro país, es un tipo de hábitat exclusivo de las islas Canarias. La actividad volcánica li-bera sus productos en forma de rocas

En nuestro país, es un tipode hábitat exclusivo de las islasCanarias.

La actividad volcánica li-bera sus productos en forma derocas y mantos de distinta con-sistencia. Los sustratos jóve-nes1 resultantes suelen ser ri-cos en nutrientes, pero, en con-trapartida, bastante limitados encuanto a retención hídrica. Estomotiva su colonización por unaflora muy característica adap-tada a la sequía, dominada so-bre todo por líquenes y plantascarnosas2 capaces de acumularla humedad en sus hojas y ta-llos. Son formaciones vegetalespioneras con alto nivel de ende-micidad debido a la particulari-dad del sustrato y al aislamientoque impone el hecho insular.

En superficies rocosasmás o menos compactas la ve-

getación está dominada porplantas de hojas carnosas de lafamilia de las crasuláceas, comoAeonium, Aichryson, Monan-thes o Greenovia, acompañadasde distintas especies de la fa-milia de las compuestas, comoSonchus, Tolpis, Sventenia, etc.,u otras, generalmente tambiénendémicas, de Crambe, Polycar-pea, etc. Entre los líquenes hayque destacar el muy extendidoStereocaulon vesubianum y va-rias especies del género Rama-lina. En las cumbres de Tenerifedestaca la comunidad de Violacheiranthifolia, colonizadora dedepositos de lapilli o pedregalesvolcánicos; en La Palma Violapalmensis ocupa la misma posi-ción ecológica. En los camposde lava más recientes, como losmalpaíses de Lanzarote, la co-bertura se reduce practicamentea comunidades presididas por lí-quenes.

83 OTROS HÁBITAT ROCOSOS

8320 Campos de lava y excavaciones naturales

Sustratos derivados de la actividad volcánica reciente(campos de lava y malpaíses recientes, campos decenizas, depósitos de lapilli, túneles de lava y fuma-rolas) antes de que tenga lugar sobre ellos un desa-rrollo apreciable del suelo.

208

8 HÁBITAT ROCOSOS Y CUEVAS

cap08.qxd 14/12/06 21:31 Página 208

Page 2: 8 HÁBITAT ROCOSOS Y CUEVAS · 2018-07-09 · En nuestro país, es un tipo de hábitat exclusivo de las islas Canarias. La actividad volcánica li-bera sus productos en forma de rocas

La fauna de los malpaíseses inespecífica, común conotros hábitas áridos: entre lasaves, se pueden citar el corre-dor sahariano (Cursorius cursor)o la avutarda hubara (Chamydo-tis undulada). En los roquedosvolcánicos anidan aves como elhalcón de Eleonora (Falco eleo-norae) o el águila pescadora(Pandion haliaetus). Algunos tu-neles de lava albergan inverte-

brados endémicos como Muni-dopsis polymorpha o Speleo-nectes ondinae.

CÓDIGOS DEL ATLAS DE HÁBITAT

732010; 732020; 732030; 732040;732050

209

Aeonium nobile

cap08.qxd 14/12/06 21:31 Página 209