8 guÍa identidad territorial y generacional

2
COLEGIO LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO I.E.D. EDUCACIÓN EN ÉTICA Y VALORES HUMANOS IDENTIDAD TERRITORIAL Y GENERACIONAL 1. Lee la siguiente información y cópiala en tu cuaderno: Territorio: Se denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) siempre con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o un país. En la perspectiva social se entiende por territorio la suma de un sentido (significado) a un lugar, cuya definición es validada por una comunidad. Identidad territorial: La ciudad es un espacio físico, creado por las costumbres, prácticas, formas de relacionarse de quienes la viven. Bogotá, es una ciudad construida desde múltiples lugares, personas que la habitan (voluntaria como involuntariamente) y generaciones que han decidido hacerla su hogar. Identidad generacional: es aquella que se construye por valores y costumbres comunes a un grupo de personas por la edad. Las personas de edades similares disfrutan y/o usan algunas cosas de manera casi por inercia. Por ejemplo: ¿Cuáles de tus amigos no tienen perfil en Facebook? ¿Cuántos jamás han usado YouTube? Sin embargo, vale la pena preguntar en qué radica la identidad. 2. Responde las siguientes preguntas según la información anterior: IDENTIDAD TERRITORIAL IDENTIDAD GENERACIONAL ¿De dónde soy? ¿Qué caracteriza tu generación? ¿De dónde son mis raíces? ¿Qué es valioso e importante en tu generación? ¿Qué significa ser parte y sentirme parte de Bogotá? ¿Por qué es importante? ¿Qué me impide ser parte y sentirme parte de Bogotá? ¿Quiénes, además de tus amigos y amigas lo consideran valioso? ¿Es Bogotá la ciudad en donde quisiera vivir muchos años? ¿Qué habría que hacer para potenciarlo y que toda la localidad y la ciudad lo valorara? ¿Mi proyecto de vida está vinculado con esta ciudad? ¿Cuál es mi ciudad? ¿Cuándo hablo de ciudad a que me refiero? ¿Qué actores están en ella? ¿Cuáles de tus amigos no tienen perfil en Facebook? ¿Qué espacios públicos conforman mi ciudad? ¿Qué grupos? ¿Qué comunidades? ¿Cuál es mi localidad? ¿Cuántos jamás han usado YouTube? ¿Conozco mi (unidad de planeación social) UPZ? ¿En qué UPZ vivo? ¿En qué UPZ queda ubicado mi colegio?

Upload: lau-pulido

Post on 25-Nov-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO LICEO FEMENINO MERCEDES NARIO I.E.D.EDUCACIN EN TICA Y VALORES HUMANOS

IDENTIDAD TERRITORIAL Y GENERACIONAL

1. Lee la siguiente informacin y cpiala en tu cuaderno:Territorio: Se denomina territorio a un rea (incluyendo tierras, aguas y espacio areo) siempre con la posesin de una persona, organizacin, institucin, Estado o un pas. En la perspectiva social se entiende por territorio la suma de un sentido (significado) a un lugar, cuya definicin es validada por una comunidad.Identidad territorial: La ciudad es un espacio fsico, creado por las costumbres, prcticas, formas de relacionarse de quienes la viven. Bogot, es una ciudad construida desde mltiples lugares, personas que la habitan (voluntaria como involuntariamente) y generaciones que han decidido hacerla su hogar.Identidad generacional: es aquella que se construye por valores y costumbres comunes a un grupo de personas por la edad. Las personas de edades similares disfrutan y/o usan algunas cosas de manera casi por inercia. Por ejemplo: Cules de tus amigos no tienen perfil en Facebook? Cuntos jams han usado YouTube? Sin embargo, vale la pena preguntar en qu radica la identidad.

2. Responde las siguientes preguntas segn la informacin anterior:

IDENTIDAD TERRITORIAL

IDENTIDAD GENERACIONAL

De dnde soy?Qu caracteriza tu generacin?

De dnde son mis races?Qu es valioso e importante en tu generacin?

Qu significa ser parte y sentirme parte de Bogot?Por qu es importante?

Qu me impide ser parte y sentirme parte de Bogot?Quines, adems de tus amigos y amigas lo consideran valioso?

Es Bogot la ciudad en donde quisiera vivir muchos aos?Qu habra que hacer para potenciarlo y que toda la localidad y la ciudad lo valorara?

Mi proyecto de vida est vinculado con esta ciudad?

Cul es mi ciudad?

Cundo hablo de ciudad a que me refiero?

Qu actores estn en ella?Cules de tus amigos no tienen perfil en Facebook?

Qu espacios pblicos conforman mi ciudad?

Qu grupos?

Qu comunidades?

Cul es mi localidad?Cuntos jams han usado YouTube?

Conozco mi (unidad de planeacin social) UPZ?

En qu UPZ vivo?

En qu UPZ queda ubicado mi colegio?

3. Realizar una representacin que ilustre las imgenes y creaciones de Bogot y un dibujo, caricatura, colash (recortes de peridico con sentido), pictograma (smbolo), infograma (dibujo que contiene informacin) que represente la idea de identidad generacional del grupo.

Unidades de Planeamiento Zonal

Son reas urbanas ms pequeas que las localidades y ms grandes que el barrio. La funcin de las UPZ es servir de unidades territoriales o sectores para planificar el desarrollo urbano en el nivel zonal. Son un instrumento de planificacin para poder desarrollar una norma urbanstica en el nivel de detalle que requiere Bogot, debido a las grandes diferencias que existen entre unos sectores y otros. Son la escala intermedia de planificacin entre los barrios y las localidades.

La planificacin a esta escala, adems de ser la base para la definicin de la norma especfica, que se concreta en la fichas normativas y decretos de cada UPZ, permite hacer una mejor inversin de los recursos, en obras realmente requeridas por la comunidad, buscando el beneficio colectivo. Vistas as, las UPZ son tambin el espacio propicio para la participacin, la convivencia, el trabajo y el encuentro ciudadano.