76858467 tutorial antenas

11
TUTORIAL ANTENAS Página 1 Tutorial antenas - 25-feb-2008, 22:35 TUTORIAL ANTENAS (by cañita brava) LNB (ver foto) Primero comenzaremos por conocer que es un lnb y que funciones realiza,bien ,los sateliten emiten unas señales muy debiles en lo que se refiere a potencia por eso necesitamos una parabolica y un LNB ,conocido tambien por bloque de bajo ruido,las señales llegan a la parabolica y estas rebotan hacia el LNB el cual en su estructura interna esta compuesta por unos dipolos que oscilan en funcion de la señal que reciben y unos transistores amplifican la señal antes de enviarlas al cable y las transforma en una señal mas baja para miminizar la perdida de señal en los cables. Para poder trabajar se usan 4 polaridades diferentes vertical baja =14 voltios 0 kiloercios ,ver.alta=14 vol.22 kiloer. horizontal baja 18vol.0 kiloer. y hori.alta 18 vol 22 kilkoer. el deco se encarga de variar el voltaje que envia al LNB,13V para utilizar la polaridad vertical y 18 para la vertical segun la polaridad asignada al trasnpondedor ,habreis oido hablar de los DB ,,estos son utilizados digamos para afinar en la recepcion de señales y eliminar ruidos y señales parasitas. A tener en cuenta: AZIMUT (ver foto) El valor del azimut indicara el punto exacto en el que debemos fijar la antena en el plano horizontal este angulo se mide desde el norte geografico en el sentido de las agujas del reloj,hay que tener en cuenta que el polo norte geografico ,utilizado como referencia en todos los mapas ,es consecuencia de la division imaginaria del globo terraqueo en diferentes husos a traves de los meridianos .El punto de interseccion de todos ellos da lugar a los polos norte y sur ,por los que pasa el eje del giro de la tierra. ELEVACION (ver foto) 

Upload: jonathan-rivera

Post on 30-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 1/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 1 

Tutorial antenas - 25-feb-2008, 22:35

TUTORIAL ANTENAS (by cañita brava)

LNB (ver foto) 

Primero comenzaremos por conocer que es un lnb y que funcionesrealiza,bien ,los sateliten emiten unas señales muy debiles en lo quese refiere a potencia por eso necesitamosuna parabolica y un LNB ,conocido tambien por bloque de bajoruido,las señales llegan a la parabolica y estas rebotan hacia el LNB el

cual ensu estructura interna esta compuesta por unos dipolos que oscilan enfuncion de la señal que reciben y unos transistores amplifican la señalantesde enviarlas al cable y las transforma en una señal mas baja paramiminizar la perdida de señal en los cables.Para poder trabajar se usan 4 polaridades diferentes vertical baja=14 voltios 0 kiloercios ,ver.alta=14 vol.22 kiloer. horizontal baja18vol.0 kiloer. y hori.alta 18 vol 22 kilkoer.el deco se encarga de variar el voltaje que envia al LNB,13V para

utilizar la polaridad vertical y 18 para la vertical segun la polaridadasignada al trasnpondedor,habreis oido hablar de los DB ,,estos son utilizados digamospara afinar en la recepcion de señales y eliminar ruidos y señalesparasitas.

A tener en cuenta:

AZIMUT (ver foto) 

El valor del azimut indicara el punto exacto en el que debemos fijar laantena en el plano horizontaleste angulo se mide desde el norte geografico en el sentido de lasagujas del reloj,hay que tener en cuentaque el polo norte geografico ,utilizado como referencia en todos losmapas ,es consecuencia de la divisionimaginaria del globo terraqueo en diferentes husos a traves de losmeridianos .El punto de interseccion detodos ellos da lugar a los polos norte y sur ,por los que pasa el eje delgiro de la tierra.

ELEVACION (ver foto) 

Page 2: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 2/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 2 

El angulo de elevacion nos indicara la inclinacion que debermos dar ala antena con respecto al plano verticalpara orientar el satelite.

AJUSTE DEL PLANO DE POLARIZACION (ver foto) 

El angulo del plano se ajusta girando el LNB ,respecto a la vertical enel sentido de las agujas del relojEste angulo ,igualmente vendra determinado por la ubicaciongeografica de la antena.

CONMUTADOR DiSEqC (Digital Satellite Equipment Control)(ver foto) 

El diseqc es un protocolo o programa que es utilizado en estosmomentos por la mayoria de decos que se fabrican,si quieres orientarvarias antenas a distintos satelitesnecesitaras ademas del decodificador con la opcion de diseqc ,unconmutador diseqc ,este es el que cambia la opcion de antena a usarcuando el soft del diseqc le comunica al conmutador elsatelite a usar,sabreis si teneis la opcion de diseqc en el menu deldeco o en las especificaciones del manual del deco.

MOTOR PARABOLICA (ver foto) 

Aqui no nos extenderemos mucho,pero es un soporte motorizadopara antena parabolica que previamente conectado al deco y con lascoordenadas de los satelites a los quevamos a orientar la antena ,el deco cambiara por si solo al satelite elcanal que queremos ver.

LOCALIZACION DE SATELITES programa localizador de satelites ]programa localizador de satelites programa localizador de satelites programa localizador de satelites 

Debemos tener claro a que satelite vamos a orientar nuestar antena ysi su posicion orbital es visible para nuestra zona (mas abajo tieneslos satelites visibles desde españa)como ayuda podeis fijaros en la situacion de algun vecino haciadonde tienen orientada su antena,la mayoria de las antenas estanorientadas hacia los dos satelites mas populares

Page 3: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 3/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 3 

Astra y Hispasat,asi viendo la orientacion de estas ya teneis unareferencia,si teneis una brujula os puede servir de ayuda para saberhacia que punto cardinal emite el sateliteque buscais y hay varias webs que ofrecen una utilidad para saberdesde tu zona hacia donde tienes que orientar la parabolica, o podeis

comprar un SatFinder(ver foto) que no son escesivamente caros ,, a veces os costara muy poco y otras tardareis mas que os haraperder la paciencia,pero con tranquilidad y no con movimientosbruscos en la antena seguro que cazais elsatelite,tb pensareis que medida de parabolica instalo? 4o ctms? 60ctms? 80 ctms ? etc..etc..,desde luego a mayor amplitud mayorpercepcion de la señal,aunque se debera teneren cuenta antes de comprar una parabolica si la recepcion del sateliteque buscamos es suficiente,podeis preguntar al vendedor o en losforos si teneis suficiente dimension de plato,

como detale os dire que con unas de mis antenas de 40ctms servirianpara astra ,hispasat ,horbit,pero tb depende un poco desde la zonaen que vivais.

ANTENA COMUNITARIA

He aqui el talon de aquiles para muchos usuarios que dependen deuna instalacion comunitaria para conectar sus decodificadoresdigitales al satelite astra especialmente,pues esta solo permite la visualizacion de los canales en polaridad

vertical que son en los que emite su paquete d+,y no permite los depolarida horizontal,por eso cuandose conecta el aparato a esta clase de instalaciones se debe poner laalimentacion en of,ya que la instalacion ya distribuye el voltajenecesario y continuo para la polaridad verticalcomo ya se explica mas arriba sobre unos 14v,y para los horizontalesque es sobre 18 v simplemente no lo instalan.Las soluciones pasan por instalarse una antena a nivel particular ypropia,o si se puede sustituir el lnb por uno doble,una para lacomunidad y otro para tu uso,vaya ,pocas opciones

mas quedan.Instalar Dos decos una antena?Esta pregunta se postea demasiadas veces y para que no dejar dudasdiremos que NO,ya explicamos al principio de este tutorial quese usan dos polaridades vertical y horizontal y las tensiones de lasmismas son diferentes,asi si usamos una antena y le conectamos dosdecodificadores y queremos ver dos canales diferentes con distintaspolaridades es seguro que no funcionara,no se puede enviar ambastensiones a la vez y que el lnb funcione,lo que puede pasar es quetengamos una averia en los decos.si seria factible si usasemos lamisma polaridad en los decos

Page 4: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 4/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 4 

No hay solucion entonces?Una solucion seria comprar un lnb doble y conectar un cable cables acada toma,de esta manera cada deco operaria con su propio LNBpero con la misma parabolica

FEEDSPara que se entienda a que nos referimos cuando hablamos de feedsestos son restrasmisiones que utilizan las operadoras para retrasmitirun evento (casi siempre deportivo) , cuando se restrasmite por ej. unpartido de liga ,las imagenes que se envian a la operadora porsatellite desde el mismo lugar del eventola operadora las recibe y lascodifica y envia de nuevo a su satelite y la distribuye a sus

abonados,las frecuencias que se utilizan para estos evento suelenvariar y solo durante ese tiempo,despues no nada en esasfrecuenciasy,pueden enviar la señal en dos tipos de formato de audioy video,4.2.0 compatible con la gran mayoria de nuestros decos y encomprension 4.2.2 incompatible con nuestros decos pero no conalgunas targetas PC.sat,tened en cuenta tambien que a veces se usanSR altos y muchos decodificadores no pueden captar los sr altos.

QUE ES BANDA C Y KU 

Para hacernos una idea las antenas que trabajan en banda C lo hacenentre entre 7 a 4.2 Gigahertz mientras las que trabajan en KU lohacen en frecuencias mucho mas altas en los 11.7 a 12.7, en bandaC siempre son mas grandes en tamaño lo que consigue una mayorrecepcion y apenas problemas con la lluvia , viento etc,mientra lasque operan en banda KU son mas sensibles a estos cambios,ademasla instalacion de una parabolica en banda C seria costosisimamientras en banda KU mas pequeñas son mas economicas

SATELITES VISIBLES DESDE ESPAÑA (Fuente de satdigital gracias aF.navarro)53º E Express AM 22Satélite con canales rusos y ukranianos, con fuerte cobertura en lapenínsula. Este satélite es de la flota de Eutelsat (Sesat 2) , pero esexplotado comerciálmente bajo el nombre de Express AM 22.

45º E PAS12Este satélite tiene una cobertura media sobre la península. Está casivacío de emisiones fijas.

Page 5: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 5/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 5 

42º E Türksat 1 CEl haz "West" se puede captar en algunas zonas de Noreste España,con parabólicas de 100/120cms cms mínimo. Su recepción en el restode la península es nula.

42º E Türkat 2 ALos haces "S1" principálmente y "West" llegan a algunas zonasEspaña (el Este y Centro principalmente), con parabólicas a partir de100/120 cms.

40º E Express AM 1De este satélite podremos captar sin problemas el transpondedor11458 H SR 1500 FEC 5/6, que llega con una fuerza brutal.

39º E Hellas Sat 2

Potente cobertura. En la península son recepcionables los haces "F1"y "F2".

36º E Eutelsat SesatSatélite de feeds mayórmente. Algunas emisiones fijas de diversospaises. Cobertura media o alta según el transpondedor.

36º E Eutelsat W4Coposicionado con su hermano Sesat. Contiene dos operadores, NTV(Rusia) y Multichoice África. El beam África Central es captable en el

SUR de España con parabólicas desde 80 cms, teniendo unacobertura media. En el resto de España se necesita más diámetro. Nose puede recibir en ningún otro pais europeo en su haz "ÁfricaCentral".

33º E Eurobird 3Este satélite de Eutelsat es utilizado para datos principálmente. Elbeam "Spot A" es el que cubre la península ibérica.

31´5º E Optus A3

Antiquísimo satélite (1987) que es operado por Astra para pruebas.Es practicamente imposible de captar debido a su más que probableórbita inclinada, con lo que su captación sólo es posible en ciertosmomentos al día.

30´5º E Arabsat 2 BSatélite árabe con fuerte cobertura en el Sur de España y Canarias.Teoricamente no llega al Norte de España, a no ser con un plato degrandes dimensiones.

28´5º E Eurobird 1Satélite de la flota de Eutelsat. Los beams "S1" y "fixed" llegan aEspaña, pero con escasa potencia éste último en su banda alta.

Page 6: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 6/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 6 

28´2º E Astra 2 A28´2º E Astra 2 B28´2º E Astra 2 DCoposicionados con Eurobird 1. Tres beams, Norte, Sur y U.K ( 2D ).

El haz "Sur" entra muy fuerte en toda la península. El "Norte" es muydifícil de recepcionar, más complicado según cuanto más al Sur. El"2D" es muy díficil de captar en la península a excepción del Sur deEspaña, donde se puede captar con 80 cms aunque con variacionesde señal, bajando la misma por la noche.

26º E Badr 325´8º E Eurobird 2Badr 3 A con buena cobertura en toda la península, especiálmente enel Sur y centro.

No cobertura de Eurobird 2.

23´5º E Astra 3 ASin cobertura en península.

23´5º E Astra 1 DEste satélite permanece casi en inactividad y no contiene ningunaemisión.

21´6º E Eutelsat W6

Este satélite de la flota de Eutelsat ha reemplazado al viejo EutelsatII F3. Su cobertura ha variado con respecto a su ex posición en 7º E.Su haz "Mediterranean" cubre principalmente la zona Este de lapenínsula. Se capta sin demasiados problemas la emisión de CFI PecoPro, en 11534 V SR 29950 FEC 3/4, codificada en Viaccess y Salah ElDin, en 11489 V SR 2170 FEC 3/4, éste último con una señal muypobre.No obstante, para captar este satélite debemos probar la frecuencia11671 V SR 2480 FEC 2/3, del haz "West Africa", que llega muyfuerte a la península.

19´2º E Astra 1 E19´2º E Astra 1 F19´2º E Astra 1 G19´2º E Astra 1 H19´2º E Astra 1 KR19´2º E Astra 2 CJunto con los Hot Bird de Eutelsat, contiene la mayoría de canales enabierto y dan apoyo a diferentes plataformas de TV europeas.También contienen emisiones analógicas. Su cobertura es fortísima.Su recepción es posible desde tan sólo 50 cms de plato. Lostranspondedores 11720 H, 11758 H, 11798 H y 12032 H usados porla plataforma alemana Premier, sólo tienen cobertura en el Noreste

Page 7: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 7/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 7 

de la península y con señal débil.

16º E Eutelsat W2Canales del Este de Europa y feeds forman el contenido de estesatélite. Es recomendable una antena de 100 cms para recepcionar

bien los feeds.La intensidad de señal varía mucho dependiendo del transpondedorque sintonicemos, pero en general su señal es media - fuerte.

13º E Hot Bird 113º E Hot Bird 213º E Hot Bird 313º E Hot Bird 413º E Hot Bird 613º E Hot Bird 7A

Es la posición más "caliente" de toda la vigía celeste. Gran variedadde canales en abierto de todo tipo. Plato recomendado, 80 cms.

10º E Eutelsat W1Satélite de feeds principálmente. Su cobertura es media - baja entoda la península, dependiendo del transpondedor.

7º E Eutelsat W3 AEste nuevo satélite de Eutelsat sustituye al W3. Dos huellas decobertura, llegando mejor a la península el haz "Europe A", con fuerte

potencia. Da soporte a las emisiones de la EBU (enlaces).

5º E Sirius 25º E Sirius 3Fortísima cobertura en su haz "Europa BSS" para el Sirius 2.Sirius 3 no llega a la península.-----------------1º W Thor 21º W Thor 31º W Intelsat 10-02

Thor 2 y Thor 3 sin cobertura en España.Intelsat 10-02 llega con una potencia media - alta a la península ensus Spots 1 y 3.

4º W Amos 14º W Amos 2Amos1 no llega a la península.Nos ha llegado una info de recepción de Amos 2 desde Portugal conuna antena de 180 cms, pero tan sólo entran algunostranspondedores.

5º W Atlantic Bird 3Fortísima cobertura de este nuevo satélite de Eutelsat que reemplazó

Page 8: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 8/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 8 

a Telecom 2 C. Emisiones en analógico en sistema SECAM de lascadenas terrestres francesas.Emisiones en abierto y en digital de France 2, France 4, France 5,Arte Français, LCP - La Chaîne Parlementaire y France 3 Sat, todas en11591 V SR 20000 FEC 2/3.

7º W Nilesat 1017º W Nilesat 102Al igual que los Arabsat 2B y 3A, satélites con una buena coberturaen el SUR de la península, aunque con emisiones de escaso interéspara la comunidad occidental.

8º W Telecom 2D8º W Atlantic Bird 2Telecom 2 D operado por Eutelsat. Este satélite llega de manera muy

débil y es difícil de captar, especiálmente cuanto más al Sur nosencontremos.La recepción de Atlantic Bird 2 es media - baja, a excepción de lafrecuencia 12747 H SR 2894 FEC 3/4.

11º W Express 3 ASu beam A9 cubre en España más la zona oriental que la occidental.Su cobertura es media - baja.

12´5º W Atlantic Bird 1

Este satélite está siendo utilizado ahora de manera habitual poroperadores españoles para feeds.Llega de manera media - alta a la península, según transpondedor.

15º W Telstar 12Fuerte cobertura la de este satélite americano, aunque tambiéndepende del transpondedor que sintonizemos.

18º W Intelsat 901Este satélite es utilizado para feeds casi en exclusiva.

A la península llega muy fuerte el Spot 1.Intelsat 603 20º WEste satélite sólo se utiliza para feeds y está en órbita inclinada, conlo que su recepción es irregular y débil, especiálmente en el Sur.

22º W NSS 7Este satélite es utilizado mayórmente para feeds, casi todosamericanos. NSS 7 llega con una fortísima cobertura a la península,dependiendo del transpondedor.

24´5º W Intelsat 905Fortísima cobertura la de este satélite, que es utilizado casi en

Page 9: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 9/11

TUTORIAL ANTENAS

Página 9 

exclusiva para feeds.

27´5º W Intelsat 907A la península sólo llega el beam Spot 1, con cobertura media - alta,aunque sólo se utiliza para feeds en su mayoría.

30º W Hispasat 1C30º W Hispasat 1 DEl sistema de satélites españoles Hispasat llega con una fortísimacobertura a toda la península, islas, Ceuta y Melilla. Así mismotambién tienen cobertura americana.Su recepción es posible con tan sólo 50 cms de diámetro de plato.

31´5º W Intelsat 801Satélite utilizado para feeds. Es muy difícil de localizar debido a su

proximidad con Hispasat y al no contar con ninguna emisión fija.

34´5º W Intelsat 903Este satélite americano está vacío de contenidos en su emisión paraEuropa, sólo algunos feeds. Fuerte cobertura.

37´5º W Telstar 11Está satélite está en la actualidad en órbita inclinada, con lo que surecepción es irregular y muy débil. Los pocos transpondedores quemantiene activos son utilizados para feeds.

40´5º W NSS 806Satélite que destacamos en banda C por su amplio abanico decanales latinos en español. Para su recepción es necesaria una antenade 120 cms por los menos, incrementándose el tamaño para algunostranspondedores.

43´1º W PAS3 REn su banda KU emite feeds americanos principálmente. Por estesatélite llega a Europa el paquete de canales mexicanos de Televisa

Network, en 12584 V SR 27500 FEC 3/4, si bien están codificados enViaccess 2.5. Este satélite se puede captar en España con parabólicasa partir de 60 cms tan sólo (dependiendo del transpondedor)

45º W PAS1 REste satélite en banda KU es utilizado para feeds principálmente.Destacar algunas emisiones en español del canal chino CCTV en11510 H SR 26694 FEC 3/4.Su cobertura es media - alta.

55º W Intelsat 805A pesar de ser un satélite prácticamente desconocido, este operadorde banda C llega a España con una potencia incluso mayor que la del

Page 10: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 10/11

TUTORIAL ANTENAS

Página10 

NSS 806. Para su captación debemos tener una zona despejada haciael Oeste.

58º W PAS 9Para su captación es necesaria una zona despejada hacia el Oeste y

una parabólica de 80/100 cms de diámetro.

61º W AmazonasEl nuevo satélite de la flota de Hispasat, de momento sólo emite unenlace esporádico en su emisión para Europa. Frecuencia 12510 H SR6666 FEC 7/8. Teoricamente tiene una buena cobertura sobreEspaña.

Aceptar con el diametro de la antena 

Para saber que diametro de antena minimo necesitaremos paracaptar un satelite buscaremos en esta pagina:http://www.lyngsat-maps.com/europe.html el haz decobertura de la zona donde nos encontremos.

Si quisieramos orientar al satelite Astra 1F 19,2ºE veremos que enla tabla de la derecha buscaremos el haz del satelite que seria 51dBwnos aconseja montar una anena de 50 ctms minimo ( con una antenade 40 ctms tambien nos serviria pues este satelite emite con muchapotencia )

Tabla a tener en cuenta segun LNB que utilizemos: 

Nivel de ruido en Decibelios (dB) LNB 

Pire -------- 0.6 - 0.7 ----- 0.8 - 1.0 ----- 1.1 - 1.3

35 dBW ------ 300 cm ----- 360 cm ----- 480 cm36 dBW ------ 240 cm ----- 300 cm ----- 360 cm

37 dBW ------ 180 cm ----- 240 cm ----- 300 cm38 dBW ------ 150 cm ----- 180 cm ----- 240 cm39 dBW ------ 135 cm ----- 150 cm ----- 180 cm40 dBW ------ 120 cm ----- 135 cm ----- 150 cm41 dBW ------ 120 cm ----- 120 cm ----- 150 cm42 dBW ------ 110 cm ----- 120 cm ----- 135 cm43 dBW ------ 99 cm ----- 110 cm ----- 120 cm44 dBW ------ 90 cm ----- 99 cm ----- 99 cm46 dBW ------ 80 cm ----- 90 cm ----- 99 cm47 dBW ------ 75 cm ----- 90 cm ----- 90 cm48 dBW ------ 60 cm ----- 75 cm ----- 75 cm49 dBW ------ 60 cm ----- 60 cm ----- 65 cm50 dBW ------ 60 cm ----- 60 cm ----- 65 cm

Page 11: 76858467 Tutorial Antenas

7/16/2019 76858467 Tutorial Antenas

http://slidepdf.com/reader/full/76858467-tutorial-antenas 11/11

TUTORIAL ANTENAS

Página11

51 dBW ------ 55 cm ----- 60 cm ----- 60 cm52 dBW ------ 50 cm ----- 55 cm ----- 55 cm53 dBW ------ 50 cm ----- 50 cm ----- 55 cm54 dBW ------ 45 cm ----- 50 cm ----- 55 cm55 dBW ------ 40 cm ----- 45 cm ----- 50 cm

56 dBW ------ 38 cm ----- 40 cm ----- 44 cm57 dBW ------ 36 cm ----- 38 cm ----- 41 cm58 dBW ------ 34 cm ----- 36 cm ----- 38 cm59 dBW ------ 32 cm ----- 34 cm ----- 36 cm60 dBW ------ 30 cm ----- 32 cm ----- 34 cm61 dBW ------ 28 cm ----- 30 cm ----- 32 cm62 dBW ------ 26 cm ----- 28 cm ----- 30 cm63 dBW ------ 24 cm ----- 26 cm ----- 28 cm64 dBW ------ 22 cm ----- 23 cm ----- 25 cm