document7

2
 7. Determinan el estudio técnico para ello deben determinar lo siguiente. · Localización del proyecto (macro y micro localización). Micro: A una peue!a escala el proyecto es "iable en cualuiera de los municipios encuestados# ob"iamente $ormando grupos de usuarios (campesinos) para ue este sea m%s rentable. Macro: A gran escala el proyecto incluye todo el pa&s donde es importante las re$ormas agrarias para ue estas generen los resultados esperados. · 'ama!o del proyecto. nicialmente el proyecto debe de ser peue!o# trabaando en %reas de poca e*tensión con pocos campesinos# pero el obeti"o es lograr ue se este se e*tienda a todo el pa&s y todo el sector rural sea incluido. · +ecesidades de mauinaria y euipo (especi,car cantidad por cada m%uina o euipo). -ara la realización del proyecto se deben de tener los siguientes elementos: //-01A'2 A -A1A 34 565A1/6 0L0M0+'/ A+'DAD LA/106 D0 A815L '51A A9AD/+ 34 85ADAA ; <A<A ; - ALA 34 1A6'1A6 ;  '=01A6 ; 60MLLA6 D0-0+D0+D/ LA D0MA+DA >5+8DA D0-0+D0+D/ LA D0MA+DA A/+/ /18A+/ D0-0+D0+D/ LA D0MA+DA  '1A+ 6-/1 '0 D0 -1/D5' /6 AM/+0' A ? -5+'/ D0 20+'A L/AL ? M/6'1AD/106 ?4 10>1801 AD/106 3 /M-5' AD/106 3 A=A6 1086'1AD/1 A6 3 -06A ?4 /L6A6 D0-0+D0+D/ D0 LA D0MA+DA

Upload: cristhian-zamudio

Post on 06-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

7

TRANSCRIPT

7. Determinan el estudio tcnico para ello deben determinar lo siguiente. Localizacin del proyecto (macro y micro localizacin).Micro: A una pequea escala el proyecto es viable en cualquiera de los municipios encuestados, obviamente formando grupos de usuarios (campesinos) para que este sea ms rentable.Macro: A gran escala el proyecto incluye todo el pas donde es importante las reformas agrarias para que estas generen los resultados esperados. Tamao del proyecto.Inicialmente el proyecto debe de ser pequeo, trabajando en reas de poca extensin con pocos campesinos, pero el objetivo es lograr que se este se extienda a todo el pas y todo el sector rural sea incluido. Necesidades de maquinaria y equipo (especificar cantidad por cada mquina o equipo).Para la realizacin del proyecto se deben de tener los siguientes elementos:COOPERATIVA PARA 20 USUARIOS

ELEMENTOCANTIDAD

LABORES DE AGRICULTURA

AZADON20

GUADAA5

HACHA5

PALA20

RASTRAS5

TIJERAS5

SEMILLASDEPENDIENDO LA DEMANDA

FUNGICIDADEPENDIENDO LA DEMANDA

ABONO ORGANICODEPENDIENDO LA DEMANDA

TRANSPORTE DE PRODUCTOS

CAMIONETA1

PUNTO DE VENTA

LOCAL1

MOSTRADORES10

REFRIGERADORES2

COMPUTADORES2

CAJAS REGISTRADORAS2

PESA10

BOLSASDEPENDIENDO DE LA DEMANDA

Necesidades de recurso humano (especificar necesidades por rea o por funcin, y cul debe ser el perfil para su contratacin).COOPERATIVA PARA 20 USUARIOS

ELEMENTOCANTIDAD

LABORES DE AGRICULTURA

AZADON20

GUADAA5

Necesidades de remodelacin o adecuacin de instalaciones fsicas.

Identificacin de proveedores.

Descripcin del proceso producto o del servicio.

8. Teniendo en cuenta el estudio tcnico desarrollarn el estudio financiero, en donde cuantifiquen las inversiones, costos, gastos e ingresos del proyecto.

9. Realizar el anlisis ambiental, para ello deben tomar el cuadro llamado; Dimensiones de anlisis en un estudio ambiental. que se registra en el documento Estudio ambiental de Gmez Rubn (2008). Formulacin y evaluacin de proyectos (Enfoque para emprendedores). 5ta edicin.