7. ypfb_2012_2013

Upload: milton-jesus-alberto-cuentas

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    1/38

    AUDIENCIA PBLICARENDICION DE CUENTAS

    ENERO 2013

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    2/38

    2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    IDH n/a n/a n/a n/a 287,9 682,0 754,2 911,5 927,6 968,2 1.302,8 1.765

    Regalas 174,6 161,9 211,8 279,9 304,1 385,2 439,4 469,5 515,2 549,7 711,0 1.044

    ParticipacionesYPFB

    - - - - - 282,3 196,0 382,4 268,0 444,0 582,0 895

    Patentes 7,9 8,2 7,3 6,1 4,8 4,8 4,4 5,8 8,0 8,8 9,7 10,1

    ImpuestosUpstream y otros

    40,3 17,8 24,3 47,3 76,3 119,4 138,6 329,3 419,4 264,6 383,6 563

    Total 222,8 187,9 243,4 333,3 673,1 1.473,7 1.532,6 2.098,5 2.138,2 2.235,3 2.989,2 4.277,1

    2001 al 2005 = $US 1.661 MM

    Promedio = $US 332 MM

    2006 al 2012 = $US 16.745 MM

    Promedio =$US 2.392 MM

    Participacin YPFB 2006 2012 = $US 3.050 MM

    Renta Petrolera a favor del Estado

    (En millones de dlares)

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    3/38

    251

    514 509

    335

    246 273299

    384

    612

    782

    1.293

    1.593

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    1400

    1600

    1800

    2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    (Enmillonesde

    dlares)

    YPFB Casa Matriz Empresas Subsidiarias Contratos de Operacin

    Inversiones en el Sector 2001 - 2012

    NACIO

    NALIZACION

    +28%

    +65%

    +23%

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    4/38

    (En millones de dlares)

    EMPRESA ProgramacinEjecucin aDiciembre

    % de Ejecucin

    YPFB CASA MATRIZ 627 458 73%EMPRESASSUBSIDIARIAS 688 528 77%

    EMPRESAS

    OPERADORAS735 607 83%

    Total 2.050 1.593 78%

    Gestin 2012Inversiones del Sector

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    5/38

    RESULTADOS 2012ACTIVIDAD: EXPLORACIN

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    6/38

    Resultados a Diciembre 2012Actividad: Exploracin

    Programacin de 14 pozos exploratorios: Se han concluido 7 pozos: de los cuales 3 presentan resultados positivos

    (RGD-83; RGD-84 y RGD-86), 3 fueron descartados (TJB-X4, IBB-3, SRR-X1:pozos secos) y 1 pozo en reserva para mayores evaluaciones (AMR-X1001).

    7 pozos continan en ejecucin, su conclusin esta programada para el2013.

    Se program la adquisicin Ssmica 2D/3D en 5 reas:Se ha concluido con la ssmica 3D de Chimor y la

    ssmica 2D de Iiguazu. Actualmente se encuentran enproceso: la adquisicin ssmica 3D en Itaguazurenda y las

    adquisiciones ssmicas 2D en Tacobo y Tajibo.

    Se program adquisicin deGeologa de Superficie en 10reas: Se concluy la adquisicin en Aguarage Sur B y se

    encuentra en ejecucin en: Tacobo; Tajibo; Iiguazu; LaVertiente Taiguat - Escondido; Chispani; Aguarage

    Norte; Tiacia; Iau; Chepite.

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    7/38

    Resultados a Diciembre 2012Actividad: Exploracin

    14 reas asignadas a YPFB: Se asign 10 reas a YPFB Chaco y YPFB Andina que seencuentran en negociacin y revisin en el MHE. Las 4 restantes las desarrollar

    YPFB Casa Matriz.

    12 convenios de estudio concluidos, de los cuales 5 reas se encuentran enproceso de negociacin de contrato y 7 fueron devueltas.

    2 convenios de estudio firmados en la gestin 2012 con la empresa REPSOL y 10convenios de estudiofirmados como resultado de la Promocin de reasExploratorias realizada en la gestin 2012.

    Evaluacin del potencial hidrocarburfero del rea PILAR y LA CEIBA por parte dela NIOC en el marco del convenio energtico entre Bolivia e Irn.

    Se encuentran para Aprobacin en instancias del rgano Ejecutivo y Legislativo,los contratos con Eastern Petroleum Ltda., YPFB Chaco y Total E&P Bolivie-

    Gazprom.

    Se encuentran en negociacin los contratos de servicios petroleroscon:

    Petrobras; YPFB Andina y YPFB Chaco; Pluspetrol; YPF S.A. y British Gas Bolivia.

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    8/38

    RESULTADOS 2012ACTIVIDAD: EXPLOTACIN

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    9/38

    Resultados a Diciembre 2012Actividad: Explotacin

    21 pozos concluidos.

    10 pozos se encuentran en ejecucin (camino yplanchada, perforacin, terminacin, actividadescomplementarias).

    5 pozos postergados.

    Perforacin de36 pozos

    programada:

    9 intervenciones concluidas.

    4 intervenciones en ejecucin.Intervencinde 13 pozos:

    Se concluyeron 2 proyectos: Planta Margarita Fase I yPlanta Yapacan Fase II.

    Contina la ejecucin de los proyectos: PlantaMargarita Fase II (Avance del 44%) y Planta ItaFase II (Avance del 45%).

    4 Proyectos deConstruccin einstalacin defacilidades deproceso en 3

    Plantas:

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    10/38

    Resultados a Diciembre 2012Actividad: Explotacin

    En la gestin 2012 se increment la produccin bruta degas natural promedio en 6,04 MMmcd con respecto alpromedio del 2011. Se registr un pico de produccin de59,15 MMmcd en el mes de diciembre.

    En la gestin 2012 se increment la produccin bruta deLquidos promedio en 51,84 MBPD con respecto alpromedio del 2011. Se registr un pico de produccin de60,61 MBPD en el mes de noviembre.

    Se incremento en 6 MMmcd la capacidad de proceso enplantas con la conclusin de la Planta Margarita Fase I. LaPlanta Yapacan Fase II increment su capacidad en 1,7MMmcd, que sern efectivos en la gestin 2013.

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    11/38

    40,59

    47,79

    49,43

    46,13

    52,42

    49,83

    47,60

    49,30

    57,59 57,6358,19

    56,82

    40,00

    42,00

    44,00

    46,00

    48,00

    50,0052,00

    54,00

    56,00

    58,00

    60,00

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic (1)

    ProduccindeGas

    Naturalen

    MMmcd

    39,91

    47,0649,13 48,73

    51,49 51,05

    49,96

    51,27

    59,00 58,20 58,9057,34

    30,00

    35,00

    40,00

    45,00

    50,00

    55,00

    60,00

    65,00

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic (1)

    ProduccindeLquidosenMBPD

    Produccin de Gas Natural

    Produccin de Lquidos

    (1) Datos Operativos Preliminares, sujetos a conciliacin

    Promedio 51,83 MBPDPico 60,61 MBPD (12 de Nov.)

    Capacidad de Produccin 62,96 MMmcdProduccin Promedio 51,11 MMmcd

    Produccin Pico 59,15 MMmcd (3 de Dic.)

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    12/38

    RESULTADOS 2012ACTIVIDAD: TRANSPORTE

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    13/38

    Resultados a Diciembre 2012Actividad: Transporte

    Longitud total Ductos Gas Natural:YPFB Transporte: 3.704 kmGastransboliviano: 557 km

    Longitud total Ductos Lquidos: YPFB Transporte: 2.759 km

    YPFB Logstica: 1.449 kmVolmenes transportados al Mercado Interno (gas y lquidos)Gas YPFB Transporte: promedio 9 MMmcdLquido YPFB Transporte: 57.696 BPDLquido YPFB Logstica: 25.146 BPD

    Capacidad de Exportacin Argentina: 13 MMmcdPromedio de exportacin 12,4 MMmcd

    ,Capacidad de Exportacin Brasil: 32,85 MMmcd.

    Promedio de exportacin 27 MMmcd

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    14/38

    Resultados a Diciembre 2012Transporte

    NoPrincipales ProyectosEjecutados en el 2012

    Incremento decapacidad

    1

    Gasoducto Carrasco Cochabamba - GCC, seconcluy la construccin de 78 km de lnea de16 de dimetro desde Villa Tunari hastaPampatambo y entr en operacin el 2 de agosto2012.

    70,8 MMpcd(de 49,2 a 120

    MMpcd)

    2

    Gasoducto al Altiplano - GAA Fase 3B, se

    concluy el montaje y puesta en marcha de las 4unidades de compresin de la nueva estacin deHuayakota .

    2,7 MMpcd(de 51,6 a 54,3

    MMpcd)

    3

    Gasoducto al Altiplano - GAA Fase 3C,Loop Sica Sica - Senkata: Loop de 10 x 15 kmconcluido, licencia de Operacin emitida por laANH en fecha 30 de julio 2012.Loop Parotani - Pongo: Se inicio la construccincon un avance del 30% al cierre del 2012. A laconclusin de este Loop (gestin 2013) lacapacidad de transporte ser de 68,5 MMpcd.

    6,3 MMpcd

    (de 54,3 a 60,6MMpcd)

    Garantizando la provisin de gas natural al

    occidente del pas.

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    15/38

    Resultados a Diciembre 2012Transporte

    No Principales ProyectosEjecutados en el 2012 Incremento decapacidad

    4

    Ampliacin Gasoducto Villamontes Tarija - GVT, en lagestin 2012 se habilitaron 16,4 Km en el Tramo PalosBlancos - Entre Ros Tarija que permitieronincrementar la capacidad de transporte a la ciudad deTarija.

    3,3 MMpcd(de 13,8 a 17,1

    MMpcd)

    5Nuevo Cruce Ro Grande, interconexiones en el ladoOeste y conclusin del Cruce. Proyecto concluidoactualmente en operacin.

    Garantiza lacontinuidad

    operativa delducto de

    exportacin alBrasil

    6

    Lquidos Sistema Sur Asociado al GIJA,Loop 25 KM x 12" Chimeo Tiguipa: concluido

    Loop de 35 km x 8" Salinas Choreti: concluidoLoop de 108,5 km entre Chorety - Tatarenda Nuevo:15% avance.

    De 26.500 a47.600 BPD

    De 29.150 a46.800 BPD

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    16/38

    Resultados a Diciembre 2012Transporte

    No Principales ProyectosEjecutados en el 2012Incrementode capacidad

    7

    Flexibilizacin Vuelta Grande, se puso en operacinla lnea de 10 x 1,5 km y facilidades adicionales de

    medicin a fin de permitir la entrega de gas natural

    desde el GYRG a la Planta Vuelta Grande.

    Hasta 20MMpcd

    8Interconexin y puente de medicin Santa Rosa, enmarzo entr en operacin como medidor oficial detransferencia de custodia.

    N/A

    9

    Segundo Cargadero de Diesel Oil Arica, la nueva islade carguo de Diesel Oil de la Terminal Arica seencuentra habilitada y operable, lograndoincrementar con su operacin los volmenes dedespacho de Diesel Oil de 45 a 70 camiones cisternapor da.

    Hasta 70camiones/da

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    17/38

    RESULTADOS 2012ACTIVIDAD: REFINACIN

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    18/38

    PRODUCTO 2011 2012Incremento deproduccin (%)

    Gasolina Especial (m3/mes) 67.002 81.958 22%

    Diesel Oil (m3/mes) 51.321 60.013 17%

    GLP (m3/mes) 272 320 18%

    2012: Incremento de Capacidad- Puesta en Marcha Revamp del A-301

    - Puesta en Marcha del Horno 1H-1001A

    2011: Proyectos de Mantenimientode Capacidad

    Incremento de la Capacidad de Procesamiento de Crudo 2012

    (BPD) Incrementode capacidadde 4.650 BPD

    25.300 27.000

    19.000 21.95044.300 48.950

    0

    10.000

    20.000

    30.000

    40.000

    50.000

    60.000

    2011 2012RCBA RSCZ

    Resultados a Diciembre 2012Refinacin

    l d b

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    19/38

    Resultados a Diciembre 2012Refinacin

    Proyecto Estado del Proyecto

    Horno de Destilacin 1H-1001 APuesta en operacin nuevo horno, permitiendo subir la carga decrudo de 25.300 BPD a 27.021 BPD.

    Adecuacin Planta 12,500 BPD

    La Ingeniera Bsica est en su etapa final. Se estn estudiandoalternativas para encarar la ejecucin de la Ingeniera Procura yConstruccin - IPC.

    Refinera Gualberto Villarroel

    Proyecto Estado del Proyecto

    Revamping Unidad Crudo FaseII (rea 301)

    Proyecto concluido. Actualmente el rea 301 esta procesandohasta 18.950 BPD.

    Nuevo Catalizador PlatformingA-303

    La Adquisicin se realiz en el mes de enero, actualmente elNuevo Catalizador se encuentra en refinera.

    Nueva Unidad de Isomerizacinde Gasolina Liviana

    Durante 2012 se concluy la Ingeniera Bsica y los pliegos para elIPC. La licitacin fue publicada en diciembre de 2012.

    Refinera Elder Bell

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    20/38

    RESULTADOS 2012ACTIVIDAD: ALMACENAJE

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    21/38

    Nota: Las capacidades descritas no contemplan las Plantas de YPFB Comercial (frontera)

    Resultados a Diciembre 2012Almacenaje

    YPFB Logstica

    Capacidad Mxima de Almacenaje de Diesel Oil:73.252 m3

    Capacidad Mxima de Almacenaje de GasolinaEspecial: 43.979 m3

    Capacidad Mxima de Almacenaje de GLP: 8.319m3

    YPFB Aviacin Capacidad Mxima de Almacenaje de Gasolinas en

    Aeropuertos: 8.397,4 m3

    R lt d Di i b 2012

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    22/38

    Resultados a Diciembre 2012Almacenaje

    Asegurar la continuidad operativa.

    Adecuacin de Plantas de Almacenaje en Oruro y Senkata:

    Planta de Oruro con 96% de avance en la adecuacin de toda la playa de tanques,reas de circulacin y la implementacin de un sistema de generacin elctrica;

    Planta de Senkata con 93% de avance, con adecuacin de esferas y tanques deGLP.

    Construccin planta de almacenamiento de Montero: se inicio elproceso de contratacin de la Ing. Bsica Extendida para esta planta.

    Asegurar el abastecimiento de combustibles de aviacin a nivelnacional: Se ejecut la Estacin de Servicio de Combustible deAviacin Aeropuerto de Potos, Reubicacin del tanque de agua enaeroplanta Cochabamba, Adecuacin de Plantas y Equipos,Adquisicin de un Refueller e Implementacin de SistemasTecnolgicos.

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    23/38

    RESULTADOS 2012

    ACTIVIDAD: PLANTAS DESEPARACION DE LQUIDOS E

    INDUSTRIALIZACIN

    A ti id d Pl t I d t i li i

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    24/38

    2013 - Producir : 361 TMD de GLP, 350 BPD de gasolina

    estabilizada 195 BPD de Gasolina

    Rica en Iso-Pentano

    2017 - Producir

    600.000 TM/ao depolietilenos de

    diferentes calidades ycaractersticas

    2015 - Producir:756.000 toneladas

    anuales de urea

    Mercado Interno:

    10% - 20%

    2014 - Producir: GLP: 1.542 a 2.247 TMD Gasolina: 1.137 a 1.658

    TMD Etano: 2.156 a 3.144 TMD Iso-pentano: 716 a 1.044

    TMD

    Actividad: Plantas e Industrializacin

    Principales Resultados

    Planta Rio Grande

    Planta Gran Chaco

    Planta AmoniacoUrea

    Planta EtilenoPolietileno

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    25/38

    Resultados 2012:Inversiones: $us 168,4 MM

    GLP: 361 TMDGasolina: 350 BPD

    Iso-Pentano: 195 BPD

    Produccin:

    Se cuenta con un progresoacumulado en la Ingeniera

    Procura y Construccin - IPC de85,33%. Se concluy las negociaciones

    con la TCO Takovo Mora,acordando una compensacin de7 millones de Bs.

    Planta concluida:Mayo 2013

    Resultados a Diciembre 2012Planta de Separacin de Lquidos Rio Grande

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    26/38

    GLP: 1542 a 2247 TMDGasolina: 1137 a 1658 BPDEtano: 2156 a 3144 TMDIso-Pentano: 716 a 1044 BPD

    Produccin

    Capacidad de Procesamiento: 32 MMm3d

    Resultados 2012:

    Avance del 21,94% en laIngeniera Procura y

    Construccin IPC Avance del 62,73% en la

    fabricacin deturbocompresores yturbogeneradores.

    Los turbocompresores yturbogeneradores sernentregados en julio/2013.

    Planta concluida:

    Segundo Semestre 2014

    Resultados a Diciembre 2012Planta de Separacin de Lquidos Gran Chaco

    Inversiones: $us. 643,8 MM

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    27/38

    Resultados 2012: IndustrializacinPlanta de Amoniaco - Urea

    IMPACTOS DEL PROYECTO Mejora la produccin y

    rendimiento agrcola.

    Seguridad alimentaria. Abastecimiento de

    fertilizantes al mercadointerno.

    Transferencia detecnologa.

    Exportacin defertilizantes.

    Generacin de divisaspara el pas.

    37

    Resultados 2012:Se contrat a la empresa SAMSUNGEngineering Co. LTD. para que ejecute los

    diseos de ingeniera, la procura yconstruccin y operacin asistida ymantenimiento de la planta. El mes deOctubre se realiz el desembolso del anticipodel 20% y el 6 de noviembre se emiti la

    Orden de proceder.

    Produccin: 756.000 toneladas anuales de ureaUbicacin: Carrasco - CochabambaInicio operaciones: Segundo Semestre 2015Mercado:10% - 20% Mercado Interno80% - 90% Mercado Externo

    Monto Adjudicado: USD 843,9 MM

    R lt d 2012 I d t i li i

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    28/38

    Resultados 2012: IndustrializacinPlanta de Etileno - Polietileno

    Resultados 2012:En una segunda convocatoriase contrat a la empresaitaliana Tecnimont para los

    estudios de IngenieraConceptual.

    COMPLEJO: 1 Planta Etileno 1 Planta de Polietileno

    de Alta Densidad 1 Planta de Polietileno

    Lineal de Baja Densidad

    38

    Produccin: 600.000 TM/aode polietilenos de diferentescalidades y caractersticas

    Ubicacin: Gran Chaco

    Inicio operaciones: 2017IMPACTOS DEL PROYECTO Desarrollo de la industria petroqumica y otras

    asociadas. Efecto multiplicador de empleo en estas industrias

    Generacin de clusters relacionados a la industriapetroqumica

    Usos Polietileno Alta Densidad: botellas y envases, tuberas, recipientes para almacenaje de lquidos nocombustibles, revestimiento de cable y tuberas, laminas lisas y corrugadas para fabricacin de cajas.Usos Polietileno Lineal de baja densidad: sacos industriales, bolsas para supermercados, paales yempaques en general, tanques para agua y productos qumicos, recubrimiento de alambres y cables,tuberas y recubrimiento de tuberas estructuras orientadas (cintas, redes, mallas y monofilamentos.)

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    29/38

    RESULTADOS 2012ACTIVIDAD: REDES DE GAS

    DOMICILIARIO

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    30/38

    DEPTO. 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    EL ALTO 4.297 2.411 369 950 8.309 16.141 30.939 35.958 22.611 21.629

    LA PAZ 104 - 435 1.255 2.674 3.740 6.877 11.583 8.446 12.806

    ORURO 3.500 1.102 2.344 1.099 917 1.727 5.981 6.188 5.049 5.100

    POTOS 4.099 1.390 1.051 1.520 964 1.427 2.922 3.031 3.253 3.959

    CHUQUISACA 1.600 1.600 2.954 2.397 3.418 2.585 2.957 3.372 4.227 4.432

    SANTA CRUZ 3.500 1.500 1.593 1.896 2.468 1.653 2.314 5.715 9.810 8.125

    COCHABAMBA 3.500 3.500 3.500 3.500 3.500 3.500 750 4.335 14.020 15.021

    20.600 11.503 12.246 12.617 22.250 30.773 52.740 70.182 67.416 71.072TOTAL

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    Inversin (MM$us) 4,0 6,8 7,0 10,9 30,0 94,9 79,5 80,8INVERSIONES EN

    REDESDOMICILIARIAS

    2005 = $US 4 MM2006 al 2012 = $US 311 MMPromedio anual = $US 39MM

    Resultados2012Redsecundaria:

    1.275 Km

    Red primaria:170 Km.

    2003 al 2005 = 44.349Promedio anual = 14.793

    2006 al 2012 = 327.050Promedio anual = 46.721

    Instalaciones internas

    Resultados 2012:Redes de Gas Domiciliario

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    31/38

    Resultados 2012:Planta de Gas Natural Licuado

    IMPACTOS DEL PROYECTO

    Proveer gas a poblaciones intermedias Continuidad de servicio de Generacin

    Elctrica Sistemas Aislados. Sustitucin de combustibles: Diesel Oil, GLP,

    Gasolina.

    42

    2014 Capacidad deLicuefaccin de la Planta:

    200 TM/da(0,36 MMmcd)

    Resultados 2012:Conclusin de la IngenieraBsica Extendida con la EmpresaMira Tecnologa. Inicio del

    proceso de contratacin del IPC.La primera convocatoria fuedeclarada desierta. En procesola segunda convocatoria.

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    32/38

    RESULTADOS 2012ACTIVIDAD: COMERCIALIZACIN

    A ti id d C i li i

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    33/38

    Actividad: Comercializacin

    Abastecimiento de Lquidos

    Mercado Interno

    Durante la gestin 2012, YPFB ha cumplido con el abastecimiento de hidrocarburoslquidos en el mercado interno.

    A partir de diciembre 2012, Bolivia cuenta con un volumen disponible de 1.000Toneladas Mtricas (TM) de Gas Licuado de Petrleo (GLP) para exportar aParaguay.

    45

    Producto Demanda anual Importado % Nacional %DO - m3 1.547.696 780.480 50 767.216 50

    GE - m3 1.136.261 208.050 18 928.211 82GLP - TM 396.057 39.150 10 356.908 90

    Gestin 2012

    Resultados a Diciembre 2012

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    34/38

    Resultados a Diciembre 2012Actividad: Comercializacin

    No Proyectos Resultado 2012

    1

    Modernizacin de 3plantas de

    engarrafado de GLP:Senkata, ValleHermoso y Palmasola

    Equipos en fabricacin,adjudicados a Kosan Crisplant.

    Obras Civiles Senkata en

    construccin Obras Civiles de Valle Hermoso yPalmasola en proceso decontratacin

    2

    Construccin de 2Plantas reparadoras y

    recalificadoras degarrafas de GLP: LaPaz y Cochabamba.

    Equipos en fabricacin,adjudicados a Kosan Crisplant.

    Obras Civiles Senkata enconstruccin

    Obras Civiles de Valle Hermoso enproceso de contratacin

    Resultados a Diciembre 2012

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    35/38

    Programado: Conclusin de 5 EESSPadcaya (Tarija) ConcluidaBermejo (Tarija) avance 95%Betanzos (Potos) ConcluidaEl Par (Santa Cruz) avance 85%Villa Tunari (Cochabamba) avance 95%

    Programacin 2012: Conclusin de 5 estaciones de servicio einicio de obras en 11 estaciones de servicio.

    Programado: Inicio de obras en 11 EESS

    Santa Ana de Yacuma En construccin

    Carapar, Tarabuquillo, Uyuni En proceso de Contratacin

    Camargo, Cala Cala, Los Sauces,San Jose de Chiquitos, EntreRos, Villa Ftima, Muyupampa

    En estudios de Pre-Inversin

    Resultados a Diciembre 2012Actividad: Comercializacin

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    36/38

    Gracias

    ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL BLOQUE LLIQUIMUNI

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    37/38

    Adquisicin ssmica 2D Aerogravimetra Aeromagnetometra Geologa de Superficie Procesamiento ssmico 2D Interpretacin ssmica geolgica. Levantamiento de Magnetoestratigrafa (Trabajos de

    Campo) Ampliacin y Mejora de 57 km del camino existente para

    acceso a la ubicacin del Pozo Exploratorio LliquimuniCentro X1 (LQC-X1).

    Estudio de Ingeniera Bsica a Diseo Final para alconstruccin del camino de acceso a la ubicacin deperforacin del Pozo Exploratorio LQC-X1.

    ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL BLOQUE LLIQUIMUNI

    Levantamiento de Magnetoestratigrafa (Trabajos degabinete)

    Para el proyecto de Perforacin Pozo Exploratorio LQC-X1: Estudio de Ingeniera Bsica para la perforacin

    del Pozo. Adquisicin de Caeras, Trpanos y Cabezales

    para el pozo LQC-X1

    Proyectos Concluidos

    Proyectos en Ejecucin

    Proyectos Futuros

    Construccin del camino de acceso al pozo y planchadas.

    Perforacin del pozo LQC-X1 Interpretacin del pozo LQC-X1

    Resultados Conseguidos

    Resultados por Conseguir

    Resultados Futuros

    La interpretacin ssmica geolgica del Bloque Lliquimuni ha permitidoidentificar dos estructuras con inters, que se han denominado

    LLIQUIMUNI CENTRO (LQC) y LLIQUIMUNI NORTE (LQN), con un reacerrada de 156 Km2, en base al mapa Estructural del Devnico Superior(Formacin Tomachi).

    Para garantizar el acceso del equipo de perforacin a la localizacin delpozo, se han realizado las mejoras y ampliacin de 57 Km. de caminoexistente entre la Comunidad Km 52 y la Comunidad de Sararia.Estudio de la Ingeniera Bsica a Diseo Final para la construccin de 9 kmdel Camino de Acceso y las planchadas.

    Con base a la interpretacin se ha determinado la localizacin de laperforacin del Pozo Exploratorio Lliquimuni Centro-X1 (LQC-X1), quealcanzar una profundidad de 4.000 m. que est ubicado en la ProvinciaLarecaja del Departamento de La Paz.

    Los volmenes asociados a las estructuras se estiman en 50 MMB de

    petrleo y 1 TCF de gas, para el reservorio de la Formacin Tomachiobjetivo principal del proyecto.

    Otros Proyectos en el Departamento de La Paz

  • 7/29/2019 7. YPFB_2012_2013

    38/38

    Bloque Chispani

    Proyectos Concluidos:Aerogravimetra Aeromagnetometra

    Proyecto en ejecucin:Geologa de Superficie (Trabajosde campo)

    Bloque Chepite

    Proyectos Concluidos:Aerogravimetra AeromagnetometraGeologa de Superficie (Trabajosde campo)

    Bloque Madidi

    Proyectos suspendidos porencontrarse en el rea del ParqueNacional Madidi.

    Otros Proyectos en el Departamento de La Paz

    Bloques:

    Madidi

    Chepite

    Chispani