7 educ fisica 6º grado rutas.doc

Upload: helio249

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    1/9

    PROGRAMA CURRICULAR

    V CICLO

    Sexto Grado

    Área de

    EducaciónFísica 

    Página 1

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    2/9

    ÁREA DE EDUCACI! F"SICA V CICLO# SE$%O GRADOE&E ORGA!I'ADOR

    COMPRE!SI! ( DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD ( LA SALUDCOMPE%E!CIA

    Comprende su desarrollo corporal, el cuidado de su salud y la práctica organizada de actividades físicas y los procedimientos de seguridad personal, valorando la higiene como parte de sudesarrollo personal..

    CAPACIDADES CO!OCIMIE!%OS PROCESOS COG!I%VOS

    1. Reconoce ypracticaact ividades demayor complejidadpara el desarrolloglobal de sus

    capacidadesfísicas.

    Gi)nasia *+sica , sa-ud• Procedimientos básicos

    para ejercitar lascapacidades físicas.

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para conseguirlas% actividades de mayor

    complejidad para el desarrollo global de sus capacidades físicas.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades de mayor complejidad para el desarrollo global de sus capacidades

    físicas.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.

    • *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones Procedimientos básicos para ejercitar las capacidades

    físicas.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    /. -dentif ica y uti lizaactividades para laactivaci"n corporal0calentamiento,eplicando susbeneficios.

    • *as capacidades físicas

    básicas% fuerza,velocidad, fleibilidad yresistencia enactividades físicas demayor complejidad.

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para conseguirlas% actividades para la

    activaci"n corporal 0calentamiento.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades para el desarrollo de las capacidades físicas básicas% fuerza,

    velocidad, fleibilidad y resistencia en actividades físicas de mayor complejidad.• (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.

    • *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de *as capacidades físicas básicas% fuerza, velocidad,

    fleibilidad y resistencia en actividades físicas de mayor complejidad.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    2. !perimenta y   • Relaci"n entre • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    Página 2

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    3/9

    CAPACIDADES CO!OCIMIE!%OS PROCESOS COG!I%VOS

    describe larelajaci"n de latotalidad corporaly segmentada ensituaciones

    diversas.

    respiraci"n, postura,tensi"n y relajaci"nmuscular.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para conseguirlas% relajaci"n de la

    totalidad corporal y segmentada en situaciones diversas.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades físicas de relajaci"n de la totalidad corporal y segmentada en

    situaciones diversas.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.• *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de relaci"n entre respiraci"n, postura, tensi"n y relajaci"n

    muscular.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    3. Reconoce laimportancia de laalimentaci"n,hidrataci"n,descanso ehigiene personal+ y

    eplica losbeneficios $ue lebrindan a susalud.

    • 4ábitos de higiene,

    alimentaci"n ehidrataci"n.

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para conseguirlas la alimentaci"n,

    hidrataci"n, descanso e higiene personal en la actividad física.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades físicas más complejas y variadas.

    (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.• *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de los beneficios de la alimentaci"n, hidrataci"n, descanso

    e higiene personal $ue le brindan a su salud.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    5. 6dopta posturascorrectas seg&n laactividad arealizar, eidentificamovimientos $ueponen en riesgosu salud corporal.

    • Procedimientos de

    seguridad personal yprevenci"n deaccidentes en la prácticade juegos pre7deportivos.

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para conseguirlas% posturas correctas

    seg&n la actividad a realizar y, movimientos $ue ponen en riesgo la salud corporal.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades físicas posturas correctas seg&n la actividad a realizar y evita

    movimientos $ue ponen en riesgo la salud corporal.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.• *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de procedimientos de seguridad personal y prevenci"n de

    accidentes en la práctica de juegos pre7deportivos.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    AC%I%UDES

    Página 3

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    4/9

    • 6dopta de manera aut"noma hábitos higi)nicos y de cuidado personal.

    • !s persistente para superar retos y alcanzar metas.

    • 8alora el trabajo en e$uipo colaborando con los otros.

    Página 4

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    5/9

    ÁREA DE EDUCACI! F"SICA V CICLO# SE$%O GRADOE&E ORGA!I'ADOR

    DOMI!IO CORPORAL ( E$PRESI! CREA%IVACOMPE%E!CIA

    'emuestra dominio corporal y utiliza creativamente sus habilidades motoras básicas combinadas, al resolver situaciones motrices diversas+ mostrando inter)s para superarse..

    CAPACIDADES CO!OCIMIE!%OS PROCESOS COG!I%VOS

    1. -dentif ica y eperimentavariadas formas delanzamientos, describiendola trayectoria del objetolanzado.

    Motricidad. rit)o , ex/resión• *anzamiento de disco, bala, jabalina.

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para

    conseguirlas% lanzamiento de objetos% disco, bala, jabalina y otros.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades físicas de lanzamiento de objetos% disco,

    bala, jabalina y otros.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.

    • *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de lanzamiento de disco, bala,

     jabalina..

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    /. 9tiliza y combinacreativamente sushabilidades combinadasbásicas en actividadesfísicas.

    • ociones de las habilidades

    combinadas básicas.

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para

    conseguirlas% habilidades combinadas básicas en actividades físicas.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades de habilidades combinadas básicas en

    actividades físicas.

    (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.• *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de las habilidades combinadas

    básicas.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    2. Resuelve de maneracreativa tareas y

    • *a gimnasia creativa% habilidades

    gimnásticas básicas a mano libre y

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para

    Página 5

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    6/9

    CAPACIDADES CO!OCIMIE!%OS PROCESOS COG!I%VOS

    situaciones motricessimples.

    en pe$ue:os aparatos. conseguir las% *a gimnasia creativa% habi lidades gimnásticas básicas a mano libre y en pe$ue:osaparatos.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades físicas de gimnasia creativa% habilidades

    gimnásticas básicas a mano libre y en pe$ue:os aparatos.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.• *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de gimnasia creativa% habilidades

    gimnásticas básicas a mano libre y en pe$ue:os aparatos.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    3. Reconoce y ejecutacreativamente giros utilizandolos e jes corpora les ensituaciones diversas.

    • ociones generales de los ejes

    corporales.

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para

    conseguirlas% las principales funciones corporales durante la actividad física.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades físicas más complejas y variadas.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.

    • *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de las principales funciones

    corporales durante la actividad física.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    5. -dentifica y realiza actividadesatl)ticas básicas de carreras,saltos y lanzamientos.

    • 6ctividades atl)ticas% tipos de

    carreras, saltos y lanzamientos.

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para

    conseguirlas% 6ctividades atl)ticas% tipos de carreras, saltos y lanzamientos.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% 6ctividades atl)ticas% tipos de carreras, saltos y

    lanzamientos.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.• *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de actividades atl)ticas% tipos de

    carreras, saltos y lanzamientos.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    6. !presa creativamente conmovimientos y gestos sus

    • 'anza creativa% el cuerpo y sus

    posibilidades de movimiento. !l

    • e desplaza del aula al espacio de !ducaci"n #ísica.

    • Conoce los objetivos $ue pretende conseguir y de las actividades $ue va a desarrollar para

    Página 6

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    7/9

    CAPACIDADES CO!OCIMIE!%OS PROCESOS COG!I%VOSi deas, sent imientos yemociones al seguir ritmos de

    su regi"n y país.

    espacio com&n. conseguirlas% 'anza creativa% el cuerpo y sus posibilidades de movimiento. !l espacio com&n.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades de danza creativa% el cuerpo y sus

    posibilidades de movimiento. !l espacio com&n.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.

    • *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.• -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de danza creativa% el cuerpo y sus

    posibilidades de movimiento. !l espacio com&n.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    AC%I%UDES• ;uestra perseverancia en la resoluci"n de tareas y situaciones motrices.

    • 'emuestra seguridad personal en la ejecuci"n y epresi"n de sus movimientos.

    6sume el orden y la organizaci"n en la práctica de actividades físicas.

    Página 7

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    8/9

    ÁREA DE EDUCACI! F"SICA V CICLO# SE$%O GRADOE&E ORGA!I'ADOR

    CO!VIVE!CIA E I!%ERACCI! SOCIOMO%RI'

    COMPE%E!CIA-nteract&a asertivamente con los otros al participar en la organizaci"n y práctica de juegos y deportes de diversa índole, respetando a sus compa:eros, las reglas acordadas y mostrandotolerancia ante los resultados..

    CAPACIDADES CO!OCIMIE!%OS PROCESOS COG!I%VOS

    1. Participa relacionándoseadecuadamente con losotros, utilizando de maneracreativa sus habilidadesmotrices en juegos diversosde mayor complejidad.

    Los 0ue1os•

  • 8/18/2019 7 EDUC FISICA 6º GRADO RUTAS.doc

    9/9

    CAPACIDADES CO!OCIMIE!%OS PROCESOS COG!I%VOS

     juegos colectivos de suregi"n y país.

    • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal% actividades l&dicas.

    • 'esarrolla un programa de aprendizaje intenso% actividades físicas de juegos colectivos de la regi"n y

    del país.

    • (usca la tran$uilidad y e$uilibrio a trav)s de ejercicios y juegos calmantes.

    • *ibera las tensiones propias de la clase+ al mismo tiempo $ue se les motiva para la pr"ima clase.

    • -nterioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz% ociones de juegos colectivos de la regi"n ydel país.

    • e desplaza del espacio de !ducaci"n #ísica al aula.

    3. Practica de maneraorganizada y cooperativaen actividades y juegosmás complejos deeploraci"n y orientaci"n enel medio natural.