6.3 selección de mobiliario, maquinaria y equipo de almacén

2
UNIDAD 6. MANEJO DE LOS ALMACENES. 6.3 Selección de mobiliario, maquinaria y equipo de almacén. SELECCIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ALMACEN: Los bienes muebles se clasifican de acuerdo a su naturaleza, aprovechamiento, origen, condiciones físicas y situación legal. • Por su Naturaleza:  Bienes Instrumentales: Son aquellos bienes considerados como implementos o medios para el desarrollo de las actividades que se realizan en el Instituto, que tienen una vida útil prolongada y que puedan inventariarse y resguardarse individualmente, por lo que deben ser incorporados al patrimonio del Instituto, ejemplo: Escritorios, microscopios, computadoras, etc. Estos bienes invariablemente son adquiridos con cargo al capítulo 5000 del Clasificador por Objeto del Gasto. Bienes de Consumo: Son aquellos bienes que por su utilización en el desarrollo de las actividades que se realizan en el Instituto, tienen un desgaste parcial, total ó que tienen un periodo de vida corto y que además no pueden ser inventariados en forma individual. Estos bienes invariablemente son adquiridos con cargo al capítulo 2000 del clasificador por Objeto del Gasto ejemplo: Mouses, licuadoras, calculadoras de bolsillo, cafeteras, engrapadoras simples, des engrapadoras, papeleras, perforadoras simples, accesorios, refacciones, etc. • Por su aprovechamiento: Mobiliario: Bienes que se utilizan en forma indirecta para el desarrollo de las actividades (escritorios, sillas papeleras, anaqueles, etc.) y que no requieren de algún dispositivo para suoperación. Equipo: Bienes que se utilizan en forma más directa para el desarrollo de las actividades y que requieren de dispositivos para su operación (computadoras, cámaras fotográficas y de vídeo, máquinas de escribir, calculadoras, etc.) • Por su Origen:  Bienes propiedad de la Entidad: Aquellos bienes que forman parte del patrimonio y que fueron incorporados a través de su adquisición con recursos federales o con recursos de proyectos externos, donados al Instituto por terceros o producidos por la misma institución. Bienes en Comodato: Bienes de propiedad de un tercero (personas físicas y morales) y que a través de un contrato o convenio. Transitoriamente están a disposición del Instituto para su uso y aprovechamiento.

Upload: erick-garcia-ramos

Post on 15-Oct-2015

5.813 views

Category:

Documents


56 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 6.3 Selecci n de Mobiliario, Maquinaria y Equipo de Almac n.

    UNIDAD 6. MANEJO DE LOS ALMACENES.

    6.3 Seleccin de mobiliario, maquinaria y equipo de almacn.

    SELECCIN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ALMACEN: Los bienes muebles se

    clasifican de acuerdo a su naturaleza, aprovechamiento, origen, condicionesfsicas y situacin legal.

    Por su Naturaleza:

    Bienes Instrumentales: Son aquellos bienes considerados como implementos omedios para el desarrollo de las actividades que se realizan en el Instituto, quetienen una vida til prolongada y que puedan inventariarse y resguardarseindividualmente, por lo que deben ser incorporados al patrimonio del Instituto,ejemplo: Escritorios, microscopios, computadoras, etc. Estos bienesinvariablemente son adquiridos con cargo al captulo 5000 del Clasificador por

    Objeto del Gasto. Bienes de Consumo: Son aquellos bienes que por su utilizacinen el desarrollo de las actividades que se realizan en el Instituto, tienen undesgaste parcial, total que tienen un periodo de vida corto y que adems nopueden ser inventariados en forma individual. Estos bienes invariablemente sonadquiridos con cargo al captulo 2000 del clasificador por Objeto del Gastoejemplo: Mouses, licuadoras, calculadoras de bolsillo, cafeteras, engrapadorassimples, des engrapadoras, papeleras, perforadoras simples, accesorios,refacciones, etc.

    Por suaprovechamiento:

    Mobiliario: Bienes que se utilizan en forma indirecta para el desarrollo de lasactividades (escritorios, sillas papeleras, anaqueles, etc.) y que no requieren dealgn dispositivo para suoperacin. Equipo: Bienes que se utilizan en forma msdirecta para el desarrollo de las actividades y que requieren de dispositivos parasu operacin (computadoras, cmaras fotogrficas y de vdeo, mquinas deescribir, calculadoras, etc.)

    Por su Origen:

    Bienes propiedad de la Entidad: Aquellos bienes que forman parte del patrimonio yque fueron incorporados a travs de su adquisicin con recursos federales o con

    recursos de proyectos externos, donados al Instituto por terceros o producidos porla misma institucin.

    Bienes en Comodato: Bienes de propiedad de un tercero (personas fsicas ymorales) y que a travs de un contrato o convenio. Transitoriamente estn adisposicin del Instituto para su uso y aprovechamiento.

  • 5/25/2018 6.3 Selecci n de Mobiliario, Maquinaria y Equipo de Almac n.

    Bienes propiedad de particulares: Bienes de propiedad de los servidores pblicosdel Instituto para su uso personal, (radios, cmaras fotogrficas, computadoras,etc.) y que el Instituto no adquiere ninguna responsabilidad sobre ellos.

    Por sus Condiciones Fsicas:

    Bien til: Mobiliario y equipo que todava permite su uso y operacin conseguridad.

    Bien Desgastado: Mobiliario y equipo que por su uso ya no presenta las medidasmnimas de seguridad para su operacin.

    Bien Incosteable: Mobiliario y equipo deteriorado o descompuesto y que surehabilitacin es mayor o casi igual que su valor de reposicin o que sumantenimiento es muy alto.

  • 5/25/2018 6.3 Selecci n de Mobiliario, Maquinaria y Equipo de Almac n.