6 señales de que tienes que innovar en tu empresa urgentemente

4
La innovación es uno de los temas principales en estos tiempos. Las empresas deben de estar en constante innovación en sus productos, servicios, o procesos para no quedar estancados. Hasta ahora hemos hablado de temas de la innovación como el de “técnicas para elaborar un producto innovador”, “Como ser un innovador”, entre otros temas que puedes consultar en la página. De lo que hoy quiero hablarte es sobre las señales para innovar , esas señales que te indican cuando debes de innovar, aquellas que indican el momento. ¿Cuándo realmente innovar? ¿Cuáles son las señales para innovar ? Sabes qué hacer para ser innovadores, sabemos que es la innovación y lo que implica. Lo que no sabemos es en qué momento deberíamos de innovar y es por eso que he decidido mostrarte unas pequeñas señales. La innovación le ofrece y da una ventaja sobre sus competidores, debido a que sus procesos, sus productos o servicios son diferentes o hacen todo más práctico. Las empresas ya no tienen la opción de querer innovar, sino que se ha convertido en un requisito del nuevo mercado. INNOVACIÓN La innovación no cuenta con una definición precisa, cada uno de las disciplinas. Por lo tanto, no se podría dar una definición concreta. En pocas palabras, se podría decir que la innovación: es la creatividad aplicada con éxito que aporta valor. La innovación requiere creatividad, aunque esta misma no implique que sea exitosa. La creatividad a su vez, son ideas que son dirigidas para algo en específico. Es decir, ideas que se dirigen a solucionar problemas o a encontrar nuevas ideas para retos que se nos presentan. La innovación no solo incluye la innovación en productos o servicios, sino que es posible innovar en los procesos, los modelos de negocios y en tecnología. La innovación debe aportar valor a las demás personas. El valor requiere de hacerlo realidad y de que esta o estas mismas ideas aporten algún valor, que es lo

Upload: instinto-emprendedor

Post on 16-Apr-2017

48 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 señales de que tienes que innovar en tu empresa urgentemente

La innovación es uno de los temas

principales en estos tiempos. Las empresas

deben de estar en constante innovación en

sus productos, servicios, o procesos para no

quedar estancados. Hasta ahora hemos

hablado de temas de la innovación como el

de “técnicas para elaborar un producto

innovador”, “Como ser un innovador”,

entre otros temas que puedes consultar en

la página. De lo que hoy quiero hablarte es

sobre las señales para innovar, esas

señales que te indican cuando debes de

innovar, aquellas que indican el momento.

¿Cuándo realmente innovar? ¿Cuáles son

las señales para innovar? Sabes qué hacer

para ser innovadores, sabemos que es la

innovación y lo que implica. Lo que no

sabemos es en qué momento deberíamos

de innovar y es por eso que he decidido

mostrarte unas pequeñas señales. La

innovación le ofrece y da una ventaja sobre

sus competidores, debido a que sus

procesos, sus productos o servicios son

diferentes o hacen todo más práctico. Las

empresas ya no tienen la opción de querer

innovar, sino que se ha convertido en un

requisito del nuevo mercado.

INNOVACIÓN

La innovación no cuenta con una definición

precisa, cada uno de las disciplinas. Por lo

tanto, no se podría dar una definición

concreta. En pocas palabras, se podría decir

que la innovación: es la creatividad

aplicada con éxito que aporta valor. La

innovación requiere creatividad, aunque

esta misma no implique que sea exitosa. La

creatividad a su vez, son ideas que son

dirigidas para algo en específico. Es decir,

ideas que se dirigen a solucionar

problemas o a encontrar nuevas ideas para

retos que se nos presentan.

La innovación no solo incluye la innovación

en productos o servicios, sino que es

posible innovar en los procesos, los

modelos de negocios y en tecnología. La

innovación debe aportar valor a las

demás personas. El valor requiere de

hacerlo realidad y de que esta o estas

mismas ideas aporten algún valor, que es lo

Page 2: 6 señales de que tienes que innovar en tu empresa urgentemente

que te diferencia de los demás. Luego

entonces, si la idea se ha hecho realidad (o

se ha implementado) y además aporta

valor, podemos decir que tu producto o el

proceso, es innovador.

LOS MUNDOS DE LA INNOVACIÓN.

Nos saldremos un poco del tema sobre

las señales para innovar porque quiero

hablarte sobre los mundos de la

innovación. Según investigaciones y

autores, en la innovación existen dos

mundos dentro de esta, el Mundo

Operacional y el Mundo de

Innovación. Se habla de que estos dos

mundos deben de estar en comunicación

en el proceso de innovación. Primero debe

de haber pruebas en las nuevas ideas y

luego se se sistematizan aquellos procesos

e ideas nuevos que se crean.

El Mundo Operacional es aquel en el

que todo proceso es seguro, todo está

sistematizado y todo paso debe seguirse al

pie de la letra. Este es el mundo en que

toda empresa se encuentra antes de

comenzar a innovar. Cambias al mundo de

la innovación cuando te das cuenta de que

los mismos procesos no funcionan o

cuando queremos cambiar el entorno

(pueden ser las señales para innovar). En

el mundo de la innovación no hay nada

seguro. Es el mundo de la exploración, de

la curiosidad y de aprender. Este es el

mundo del “error”.

Los negocios o empresas que han

desaparecido o las que no han decidido

innovar es debido al miedo. Tienen miedo a

fallar y se olvidan que el mundo de la

innovación se trata de eso. Los fallos en el

Mundo Operacional no son bien vistos y no

deben de ocurrir porque todo está

sistematizado y debe hacerse con cada uno

de los pasos. Por el contrario, el mundo de

la innovación prácticamente es “fallar”. No

puedes estar en ambos mundos a la

vez. Primero debes de innovar y luego

sistematizar. Es decir, primero debes de

estar en el Mundo de la Innovación y luego

las ideas pasarlas al Mundo Operacional. Es

por eso que ambas deben de estar en

comunicación.

SEÑALES PARA INNOVAR.

Bien, ahora sí. Las señales para

innovar que se enlistan a continuación son

unos cuantos que indican que debes de

innovar en tu empresa. Las señales no

llevan ningún orden y tampoco significa

que se deben presentar todos. Así que, pon

atención e identifica cuál de las señales se

te están o se te ha presentado y comienza a

innovar. Estas son las señales para

innovar:

Señal #1. No hay diferencia de la

competencia.

La innovación es hacer algo diferente a

como los demás lo hacen e implica

creatividad. La primera señal para

innovar que debes de considerar es la nula

Page 3: 6 señales de que tienes que innovar en tu empresa urgentemente

diferencia entre tus competidores. La

manera en que puede ser medida esta

diferencia es en tu participación en el

mercado. Si tienes una alta participación

significa que estás ofreciendo algo que los

demás no. Tal vez tu producto sea nuevo,

satisfaga mejor las necesidades, etc.

Entonces, esta señal puede indicarte que

algo anda mal, y tal vez sea momento de

innovar.

Señal #2. En situaciones malas.

Este punto creo que podría generalizar

varios puntos. El no tener una diferencia

entre los competidores es un problema, por

lo tanto, tal vez deberías de innovar.

Usualmente las empresas dejan de ofrecer

algo nuevo y de innovar, eso es lo que no

deben de dejar de hacer. Comienzan a

tomar cartas en el asunto cuando los

problemas han agravado y es lo que no

debes dejar pasar. ¿Estás presentando

malas situaciones con tu empresa,

producto o servicio? Crea algo nuevo y

diferente. Reinventa y reinvéntate.

Señal #3. En situaciones buenas.

Pensar que se ha innovado y que todo

estará bien es otro de los errores. Sabemos

perfectamente que la sociedad de ahora es

cambiante. La tecnología avanza muy

rápido y las personas deben de saber

adaptarse con lo nuevo. En este mundo

sobrevives por la adaptación, las personas

de la Generación X han tenido que

adaptarse a la tecnología a la que ahora

nos enfrentamos. Bien, las empresas en

ocasiones olvidan esto y pretenden

solucionar los nuevos problemas con

fórmulas y procesos de la antigüedad.

Las situaciones buenas o las buenas rachas

son también señales para innovar. El que

estés contando con buenos momentos o

con “buena racha” no significa que debas

parar de innovar. No significa que tu gran

idea innovadora persista por un gran largo

tiempo, así como está. Recuerda que todo

se vuelve obsoleto en un abrir y cerrar

de ojos, si tú no estás a la vanguardia de

estos cambios serás de los que se queden

estancados o simplemente desaparezcan.

Si tus competidores no han innovado es tu

oportunidad de hacerlo, de esa manera

ganarás una mejor ventaja competitiva en

contra de ellos. Aunque al ver que sus

clientes se les van de las manos, van a

querer copiar, procesos, productos o

servicios. Ganará el que tenga mejor

creatividad y el que mejor pueda satisfacer

las necesidades del mercado. Así que

prepárate para la batalla.

Señal #4. Cuando hay una mayor

exigencia.

Otra de las señales para innovar es la

exigencia del mercado. Como mencioné

anteriormente, todo cambia de un día para

otro y en un abrir y cerrar de ojos. Las

necesidades siempre son diferentes día con

día, por lo tanto, las exigencias de querer

solucionarlas por parte de la personas

también aumentan. Entonces, si hay una

exigencia en el mercado sobre tu producto

o una baja participación quiere decir que

necesitan algo más que satisfaga las

Page 4: 6 señales de que tienes que innovar en tu empresa urgentemente

necesidades requeridas. Este es el

momento de innovar. Cuando el mercado

pide hay que darle lo que se necesita para

calmarlos.

Señal #5. No se ofrece valor.

Innovar es la creatividad aplicada con

éxito que aporta valor. Para ser innovador

debes de crear valor para los clientes,

debes de ofrecer algo nuevo y que

satisfaga sus necesidades. Los productos o

servicios son diferenciados por el valor que

aportan. Entonces, si no estás ofreciendo

valor a tu mercado es hora de reinventar. El

no aportar valor es una de las señales para

innovar ya en tu empresa. Es hora de hacer

algo nuevo que les proporcione valor, que

los haga sentir especiales. Recuerda que

eso es innovar, es la creatividad aplicada

con éxito que aporta valor.

Señal #6. Estancamiento en el

mercado.

La señal número 6 es muy clara. El

estancamiento es uno de los indicios de

que debes de innovar urgentemente. Este

punto indica que el problema no se detectó

a tiempo. El estancamiento es uno de los

indicios de que no estás innovando ni

creando valor. Este problema ocurre

cuando todos tratan de luchar por el

mismo número limitado de clientes

potenciales. Entonces, en este tipo de casos

es necesario crear algo innovador con el

que puedas atraer otros tipos de mercado,

para atraer a aquellos que aún no compran

en tu empresa.

Las señales que acabo de enlistarte son

unas cuantas señales de que tienes que

innovar. La innovación es ocasiones no es

nada sencillo de realizar. Puedes

realizar estrategias de innovación con las

que te puedas apoyar. Antes de acabar con

este

tema

quiero que entiendas que en la actualidad

la innovación es muy fundamental para las

empresas. Es importante que la innovación

sea como el pan de cada día para ti. La

creatividad te ayuda a ser innovador y por

consiguiente a crear un producto

o negocio innovador.

En conclusión, diversas señales pueden

presentarse y que son indicadores de que

hace falta innovación en tu empresa. La

innovación es la creatividad de aplicada con

éxito y que aporta valor. Así que sé

creativo y crea valor para tus

clientes. Marca la diferencia entre tus

competidores, además de que ten las

perspectivas de ver las cosas de diferente

manera. No tengas miedo de innovar y

elimina las creencias sobre la

innovación. Tal vez tengas una duda más,

sobre saber si estás preparado para

innovar.

Deja de preocuparte sobre si estás listo

para innovar. Son pocas las organizaciones

que están preparadas para innovar. Las que

creen que es hora de hacerlo tal vez no sea

el mejor momento para hacerlo. ¿Cómo en

verdad podemos estar seguros de que

estamos preparados para impulsar la

innovación en nuestra organización? Bien,

tengo una respuesta. Cuando la

innovación deje de ser un tema de

preocupación en tu empresa y sea una

parte más del negocio, entonces, solo

entonces sabrás que tu empresa está

preparada para innovar.