6.- planeación didáctica 3er grado

4
Plan de unidad didáctica Ciclo escolar 2011 – 2012 Asignatura: Artes Visuales Grado Tercero Bloque: 2 Titulo: Arte Contemporáneo Período de inicio: 15 octubre Término: 7 diciembre APRENDIZAJES ESPERADOS PREGUNTAS GENERADORAS Distingue las diversas manifestaciones del arte contemporáneo. Interpreta significados de obras contemporáneas ¿Qué es el arte contemporáneo y/o por qué se llama así? ¿Qué tan nuevo o viejo es el arte contemporáneo? ACTIVIDADES. TECNICAS DE APRENDIZAJE TIEMPO ESPACIO(S), RECURSOS MATERIALES DIDÁCTICOS. PRODUCTOS CRITERIOS DE CALIFICACION Inicio. Exposición del maestro sobre el arte actual respecto a temáticas, la intencionalidad del artista, etc. Apoyándose con imágenes representativas. En dinámica de lluvia de ideas los alumnos respondan las siguientes preguntas, con la imágenes que el maestro seleccionará. ¿Cuáles son las características del arte contemporáneo? ¿Qué otras obras conocen con estas mismas características? ¿Qué obras existen en su comunidad con estas características? Exposición oral, Lluvia de ideas Análisis participaci ón en clase Sesión 1 Salón multimedia, diversas imágenes seleccionadas por el profesor, cuaderno de la asignatura. El alumnos que cumpla con todo el proceso del bloque es decir cuente en su cuaderno con todas las actividades y la obra totalmente terminada representa una calificación de 8 Quienes no completen el proceso obtendrán 7 o 6 según el nivel de avance alcanzado. Los alumnos que cuenten con sus obras terminadas y respectivas fichas

Upload: tallerartesvisuales

Post on 26-Jul-2015

1.361 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6.- Planeación didáctica 3er Grado

Plan de unidad didáctica Ciclo escolar 2011 – 2012 Asignatura: Artes Visuales Grado Tercero

Bloque: 2 Titulo: Arte Contemporáneo Período de inicio: 15 octubre Término: 7 diciembre

APRENDIZAJES ESPERADOS PREGUNTAS GENERADORAS Distingue las diversas manifestaciones del arte

contemporáneo. Interpreta significados de obras contemporáneas

¿Qué es el arte contemporáneo y/o por qué se llama así?¿Qué tan nuevo o viejo es el arte contemporáneo?

ACTIVIDADES.TECNICAS DE APRENDIZAJE

TIEMPO

ESPACIO(S), RECURSOS

MATERIALES DIDÁCTICOS.

PRODUCTOS CRITERIOS DE CALIFICACION

Inicio.Exposición del maestro sobre el arte actual respecto a temáticas, la intencionalidad del artista, etc. Apoyándose con imágenes representativas.En dinámica de lluvia de ideas los alumnos respondan las siguientes preguntas, con la imágenes que el maestro seleccionará.

¿Cuáles son las características del arte contemporáneo?

¿Qué otras obras conocen con estas mismas características?

¿Qué obras existen en su comunidad con estas características?

¿Qué intenciones pueden haber tenido los autores?

¿Cuáles son los posibles significados de las obras de arte contemporáneo?

Tarea: solicitar recortes de obras artísticas que cumplan con las características incluidas la visto en clase.

Generar conclusiones individuales y colectivas en su cuaderno e ilustrar con los recortes señalando las características ya mencionadas. Donde cada uno mostrará un ejemplo y argumentará el por

Exposición oral, Lluvia de ideasAnálisisparticipación en clase

ExpositivoLluvias de ideasTrabajo individualPlenaria

Sesión 1

Sesión 2

Salón multimedia, diversas imágenes seleccionadas por el profesor, cuaderno de la asignatura.

Imágenes de medios impresos (revistas, postales, flayers, fotografía, etc.

Respuestas y conclusiones ilustradas en el cuaderno

El alumnos que cumpla con todo el proceso del bloque es decir cuente en su cuaderno con todas las actividades y la obra totalmente terminada representa una calificación de 8

Quienes no completen el proceso obtendrán 7 o 6 según el nivel de avance alcanzado.

Los alumnos que cuenten con sus obras terminadas y respectivas fichas técnicas y cuenten con al menos la mitad de las características vistas en clase obtendrán 9 de calificación

Los alumnos que cuenten con sus obras terminadas así como sus respectivas fichas técnicas y cuenten con la totalidad de las características vistas en clase obtendrán 10 de calificación

Page 2: 6.- Planeación didáctica 3er Grado

qué lo seleccionó.

Seleccionar una de las obras de la actividad anterior e investigar extra clase anotando en su cuaderno los siguientes datos:

Autor Características formales Intensión del autor Significados simbólicos Opinión personal sobre la obra

o Sentimientos que le generao Interpretación personalo Significados que le dao Actualidad o vigencia de la obra

Exponer ante el grupo los resultados de la investigación.

(Se puede realizar la visita al museo de arte contemporáneo con una guía de visita proporcionada por el profesor a fin de enriquecer el tema. Actividad optativa según necesidades del plantel)

InvestigaciónExposición oral

Sesión 3 Investigación en el cuaderno

(Guía de visita contestada e ilustrada)

Desarrollo.

En el grupo se seleccionaran temas relacionados con su entorno a fin de realizar una obra con la técnica de su preferencia de una selección propuesta ya sea por el colectivo o por el profesor que cuente con las características ya mencionadas en el inicio; para la elaboración de la obra se deberá documentar a través de un formato de bitácora en su cuaderno todo el proceso de creación de la obra con las siguientes etapas:

Boceto a lápiz Boceto a color Presentación del material y forma de

trabajar Elaboración de la obra (técnica elegida) Exposición del trabajo ante el grupo

Práctica de una técnica

Sesiones 4,5,6,7,8,9 y 10

Diversos materiales aportados por los alumnos según sus propuestas individuales

Obras diversas según técnicas propuestas

CierreLos alumnos realizarán una exposición grupal de las diversas obras sustentando cada uno de ellas con fichas que contengan:

Temática Técnica

Sesiones 11, 12 y 13

Fichas de trabajo Fichas técnicas de las obras

Page 3: 6.- Planeación didáctica 3er Grado

Significados y simbolismos personales Proceso de elaboración

o Facilidadeso Dificultadeso Satisfacciones

Resultados finales (autoevaluación)

Finalmente se llevara a cabo una plenaria para evaluar los resultados de la exposición interpretando las diversas obras de acuerdo a la rúbrica.Respondiendo las preguntas generadoras como conclusión final.

Plenaria Sesión 14 Conclusiones finales en el cuaderno

EVALUACIONCategoría AVANZADO ESTÁNDAR CERCA ESTÁNDAR REQUIERE APOYO

Interpreta significados de obras contemporáneas

Formula una hipótesis razonable sobre el significado simbólico o metafórico y es capaz de apoyar la hipótesis con evidencia de la obra.

El estudiante identifica el significado literal de la obra.

El estudiante puede expresar cómo el trabajo lo/la hace sentirse

El estudiante encuentra difícil interpretar el significado de la obra.

Observaciones: El desarrollo de este bloque será flexible a las indicaciones y necesidades individuales.