مدجن

49

Upload: mateja

Post on 24-Feb-2016

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

مدجن. מודחאר. El arte mudéjar es fruto del trabajo artístico de los artesanos musulmanes que siguieron viviendo en los pueblos y ciudades del centro y noreste de España. Península Ibérica en el año 718. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: مدجن
Page 2: مدجن

مدجن

Page 3: مدجن

מודחאר

Page 4: مدجن
Page 5: مدجن

El arte mudéjar es fruto del trabajo artístico de los artesanos musulmanes que siguieron viviendo en los pueblos y ciudades del centro y noreste de España

Page 6: مدجن

Península Ibérica en el año 718

Page 7: مدجن

La cultura hispana se recordaba en árabe, mientras que Córdoba, la capital andalusí en 756-1030, fue la ciudad más brillante

de Europa y la cuna de escritores y artistas célebres.

Page 8: مدجن

Califato

Expansión en la época de Mahoma, 622-632 Expansión durante el Califato Ortodoxo, 632-661

Expansión durante el Califato Omeya, 661-750

Page 9: مدجن
Page 10: مدجن
Page 11: مدجن

El estilo andaluz incorporó varios motivos de distintas nacionalidades en su conjunto, el cual se expresó como 

parte de la cultura islámica, resultando una fusión entre el Medio Oriente y el mundo mediterráneo. 

Page 12: مدجن

En Córdoba se emplea la piedra, en Sevilla predominan el ladrillo y la construcción de iglesias, palacios y sinagogas. En la Alta Andalucía perviven elementos de inspiración nazarí.

Sinagoga de Córdoba (1315)

Page 13: مدجن

Los patios ofrecían un espacio para los acontecimientos sociales. Los arquitectos

se servían de los movimientos del aire y del agua para mantener corrientes

refrescantes...

Page 14: مدجن

...Sobre una colina rocosa, entre los barrios más antiguos de la ciudad, la Alhambra de Granada se levanta como un castillo imponente de tonos rojizos en sus murallas que ocultan al exterior la belleza delicada de su interior.

Page 15: مدجن

En los muros se puede leer poemas de Ibn al-Yayyab, Ibn al-Jatib e Ibn Zamrak.

Ibn Zamrak es considerado el más brillante de los

poetas de la Alhambra.

Page 16: مدجن

“Casa de Pilatos” (s. XVI, Sevilla)

Page 17: مدجن

La Capilla Real de la Mezquita es la construcción más importante del mudéjar en Córdoba (1312)

Page 18: مدجن

La Sinagoga construida en 1315 por alarifes dirigidos por Isaq Moheb en el Barrio Judío

Page 19: مدجن

Alhambra الحمراء قصر

Page 20: مدجن
Page 21: مدجن

Monasterio de las Huelgas

Page 22: مدجن

Se  emplean,  para  decorar  los  muros,  franjas  o cuerpos superpuestos de arcos ciegos de medio punto, se combinan con pisos de recuadros. 

Page 23: مدجن

Sobresale el palacio de Tordesillas, que se adorna en su portada con el típico paño de sebka y sus

redes de rombos de cuño almohade y un hermoso patio con arcos lobulados.

Page 24: مدجن

Los edificios de ladrillo ofrecen una decoración con arcos, juegos de recuadros y frisos con dientes de sierra.

Page 25: مدجن

 En un pentágono entre las ciudades de Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Valladolid el mudéjar 

se desplegó en miles de templos concejiles.

Castillo de Coca, Segovia

Page 26: مدجن

El modelo más abundante consiste en un alto cuerpo de mampostería encintada, en cuyas caras se abren dos vanos 

con arco doblado, de medio punto o apuntado.

Page 27: مدجن
Page 28: مدجن

La catedral de Teruel (1171-1587), una de las construcciones más características

del mudéjar 

Page 29: مدجن

Las paredes del interior de las iglesias se suelen pintar o esgrafiar.La decoración mural exterior de ladrillo es muy compleja y barroca.

Page 30: مدجن

Aljafería, zaragoza

Page 31: مدجن

Techo de Aljafería, Zaragoza

Page 32: مدجن

La Seo De Zaragoza

Page 33: مدجن

La iglesia de una nave con cabecera poligonal(Iglesia de la Magdalena, Zaragoza)

Page 34: مدجن
Page 35: مدجن

Torres campanarios mudéjares (Teruel)

Page 36: مدجن
Page 37: مدجن

Toledo muestra importantes restos de mudéjar: Illescas, La Sagra, Los Yébenes.

Page 38: مدجن

La decoración pictórica de las iglesias del mudéjar debió ser románica y luego gótica.

Cristo Pantocrator en la mezquita de Bab el Mardum

Page 39: مدجن

Los arcos de la franja inferior suelen ser de medio punto doblados.

Page 40: مدجن

Distintos cuerpos de arquerías ciegas se separan por gruesas y salientes impostas.

Page 41: مدجن
Page 42: مدجن

Localización de algunas obras de estilo mudéjar

Page 43: مدجن

¡Gracias por su atención! 

Granada, Generalife

Page 44: مدجن

Trabajo realizado por:

Page 45: مدجن

nadia badawí

Page 46: مدجن

karina krótkova

Page 47: مدجن

lorena climas

Page 48: مدجن

sergio giacomán

Page 49: مدجن