document

16
Mary Escalona (Coordinadora) María Lucero (encargada Fase II) Lucia Contreras Ana Duran Fase II Grupo “L”

Upload: anajuliaduran

Post on 20-Jul-2015

338 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Mary Escalona (Coordinadora) María Lucero (encargada Fase II) Lucia Contreras Ana Duran

Fase IIGrupo “L”

Institución Beneficiada

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana

Capacitación… Una necesidad!

El mundo globalizado en el que vive el ser humano haceque se vuelva una necesidad el aprender el uso de lasnuevas tecnologías, pues esta se constituye en el centro denuevos entornos donde el proceso enseñanza-aprendizajeestá incluido y por ende los maestros.

La UNEFA actualmente cuenta con 800 docentescontratados de los cuales de entre 140 y 160 son nuevoingreso, de allí la necesidad de la actualización ycapacitación que todos estos deben recibir.

Planteamiento del ProblemaEl principal problema que aqueja a la UNEFA es que gran

parte del personal docente, desconoce el manejo de losambientes virtuales bajo la plataforma Moodle, ocasionadopor diversas causas como:

Resistencia al cambio

Temor a la tecnología

Falta de actualización

Carencia de recursos

JustificaciónLa capacitación tiene como

finalidad que los docentes de laUNEFA adquieran conocimientosde las nuevas formas de cómorealizar el proceso de enseñanza-aprendizaje y de esta maneramejorar la calidad de educaciónque ofertan, eliminandoestrategias educacionalesantiguas y modelos conductistastradicionales.

ModalidadLa capacitación docente será bajo la modalidad E-

learning, es decir de manera virtual, usando lametodología PACIE que busca incluir las TICS en laEducación, pensando en el docente como la figuraprincipal y sujeto fundamental en el proceso deaprendizaje y como plataforma se utilizará Moodle, porlas diversas ventajas que destacamos en el siguientediagrama.

Moodle

Eficiencia Calidad Flexible Interactiva

E-learning

Moodle

PACIE

Contenido del CursoEl curso estará organizado de la siguiente forma:

Duración de los Módulos

RecursosComo recursos básicos para la capacitación tenemos:

Computadores con acceso a Internet

Acceso a Internet (navegadores, Explorer, Firefox)

Recursos de Ofimática (procesadores de texto, hojasde calculo, programas de visualización de imágenes)

Funciones básicas del sistema operativo (carga ydescarga de archivos)

Presupuesto

Estudio Económico

Este estudio busca determinar de quémanera se obtendrán los recursoseconómicos necesarios para cubrir los costosdel proyecto, así como cuantificar losmismos. Para ello, se realizó el análisis decostos, la estimación de la inversiónrequerida y el plan de financiamiento quepermitirá cubrir los requerimientos defondos.

Análisis de Costos

Presupuesto

Estimación de la inversión requerida

Para la realización del proyecto se requiere una inversión total US$.18.600,00. El proyecto tiene una duración estimada de 5 meses y estádirigido al personal de nuevo ingreso del Ciclo Básico de Ingeniería (160participantes). Esta inversión es recurrente, es decir, debe realizarsecada vez que se oferte el programa de capacitación docente, con laexcepción del Servicio de Consultoría Tecnopedagógica (US$. 5.000,00),el cual se deberá cancelar sólo una vez.

Plan de financiamiento

La inversión requerida se obtendrá a través de fuentes definanciamiento internos de la UNEFA y externos, según se muestra acontinuación:

CronogramaEl cronograma a seguir es el siguiente:

BIBLIOGRAFÍA

http://www.slideshare.net/tqecuador/planificacin-de-un-proyecto-de-capacitacin-docente-en-tics

http://www.slideboom.com/presentations/82138/Fase-de-Planificaci%C3%B3n

http://www.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/banco/for_cer/intecap.htm

http://www.efn.uncor.edu/otros/educeva/docs/puntoycoma.pdf

http://www.slideshare.net/paualva008/capacitacin-docentefase-planificacin