5306232

226
INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO) PLIEGOS LICITACIÓN DE OBRAS LICO-ICO-004-2013 "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Upload: maria-antonieta-parra-teran

Post on 07-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


33 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS

LICITACIÓN DE OBRAS

LICO-ICO-004-2013

"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA

MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

QUITO, ENERO DE 2013

Page 2: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

ÍNDICESECCIÓN I CONVOCATORIA

SECCIÓN II OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

SECCIÓN III CONDICIONES GENERALES

3.1 Comisión Técnica3.2 Participantes3.3 Presentación y apertura de ofertas3.4 Inhabilidades3.5 Modelos obligatorios de pliegos3.6 Obligaciones del Oferente3.7 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones3.8 Modificación de los Pliegos3.9 Convalidación de errores de forma3.10 Causas de Rechazo3.11 Adjudicación y Notificación3.12 Garantías3.13 Cancelación del Procedimiento3.14 Declaratoria de Procedimiento Desierto3.15 Adjudicatario Fallido3.16 Proyecto del Contrato3.17 Precios Unitarios y Reajuste3.18 Moneda de Cotización y Pago3.19 Reclamos3.20 Administración del Contrato3.21 Fiscalización3.22 Control ambiental3.23 Autoinvitación

SECCIÓN IV CONDICIONES ESPECÍFICAS

4.1 Vigencia de la oferta4.2 Plazo de Ejecución4.3 Precio de la Oferta4.4 Forma de Pago

4.4.1 Anticipo4.4.2 Valor restante de la obra

2LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 3: 5306232

4.5 Fiscalización4.5.1 Suspensión de los Trabajos4.5.2 Caso Fortuito o Fuerza Mayor

4.6 Método de evaluación de las ofertas4.7 Obligaciones de la Entidad Requirente4.8 Obligaciones del Contratista4.9 Obligaciones de la Contratante4.10 Ejecución del Contrato

4.10.1 Inicio, Planificación y Control de Obra4.10.2 Cumplimiento de Especificaciones4.10.3 Personal del contratista4.10.4 Materiales4.10.5 Vigilancia y Custodia4.10.6 Trabajos Defectuosos o no Autorizados4.10.7 Facturación4.10.8 Pagos

4.11 Formularios para la Elaboración de las Ofertas4.11.1 Requisitos Mínimos

4.11.1.1 Oferta Técnica4.11.1.2 Oferta Económica

4.11.2 Forma de Presentar la Oferta4.12 Anexos de las Condiciones Específicas

4.12.1 Especificaciones Técnicas4.12.2 Planos del Proyecto4.12.3 Presupuesto Referencial4.12.4 Equipo Mínimo

SECCIÓN V PROYECTO DE CONTRATO

SECCIÓN VI MODELOS DE FORMULARIOS

Formulario No. 1 CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISOFormulario No. 2 TABLA DE DESCRIPCIÓN DE RUBROS, UNIDADES,

CANTIDADES Y PRECIOSFormulario No. 3 DATOS GENERALES DEL OFERENTEFormulario No. 4 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOSFormulario No. 5 SITUACIÓN FINANCIERAFormulario No. 6 VARIACIONES DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL

OFERENTEFormulario No. 7 EQUIPO ASIGNADO AL PROYECTOFormulario No. 8 PERSONAL TÉCNICO PROPUESTO PARA EL

PROYECTOFormulario No. 9 MODELO DE CURRÍCULUM VITAEFormulario No.10 EXPERIENCIA DEL OFERENTEFormulario No.11 CRONOGRAMA VALORADO DE TRABAJOSFormulario No.12 METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓNFormulario No.13 A PARTICIPACIÓN NACIONAL DEL CONTRATISTA EN

3LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 4: 5306232

LA EJECUCIÒN DEL CONTRATOFormulario No.13B ESTIMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN NACIONAL COMO RESULTADO DEL ESTUDIO DE DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA REALIZADO POR LA CONTRATANTEFormulario No. 14 REFERENCIA RESOLUCIÓN INCOP 037-09 (que sustituye

a la Resolución INCOP No. 028-09)

4LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 5: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

SECCIÓN I

CONVOCATORIA

De acuerdo con los Pliegos de Licitación elaborados por el Instituto de Contratación de Obras (ICO), aprobados por el Ingeniero Juan Carlos Checa, Director Ejecutivo mediante Resolución motivada se convoca a las personas naturales y jurídicas, nacionales, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación de éstas, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para la "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS".

Los oferentes que participen individualmente, en asociación o consorcios constituidos o por constituirse, deberán estar inscritos y habilitados como proveedores en el Registro Único de Proveedores -RUP-, conforme lo dispone el artículo 18 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP).

El Presupuesto Referencial es USD 2'900.458,05 (DOS MILLONES NOVECIENTOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO CON 05/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), más el IVA, que cuenta con certificación presupuestaria respectiva y el plazo estimado para la ejecución del contrato es de ciento cincuenta (150) días calendario los cuales serán ejecutados en TRES TURNOS DIARIOS Y JORNADAS CONTINUAS, contados a partir de la firma del contrato.

Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes:

1.- Los Pliegos están disponibles, sin ningún costo, en el portal www.compraspublicas.gob.ec, de conformidad con lo previsto en el inciso 4 del artículo 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública LOSNCP.

5LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 6: 5306232

2.- Los interesados podrán formular preguntas en el término de 3 días. La Comisión Técnica absolverá las preguntas y realizará las aclaraciones necesarias, en un término de 3 días subsiguientes a la conclusión del período establecido para formular preguntas y aclaraciones.

3.- La oferta técnica (original y copia) se presentará en el Instituto de Contratación de Obras (ICO) ubicado en la Avenida 10 de Agosto N17-189 y Santiago, Edificio EDINCO, quinto piso, Dirección de Contrataciones, de conformidad con el cronograma establecido en los pliegos para el proceso y de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; adicionalmente, se incluirá el formulario impreso que contendrá la oferta económica, la que previamente deberá subirse a través del portal www.compraspublicas.gob.ec, en la misma fecha en que se cierre el plazo para la presentación de la oferta. La apertura de las ofertas se realizará una hora más tarde de la hora prevista para la recepción de las ofertas.

4.- La oferta debe presentarse por la totalidad de la contratación y deberá estar vigente hasta la suscripción del contrato. 5.- La evaluación de las ofertas se realizará aplicando los parámetros de calificación previstos en los Pliegos, conforme lo dispone el artículo 54 del Reglamento General de la LOSNCP.

6.- Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del Presupuesto del Instituto de Contratación (ICO), relacionados con la partida presupuestaria plurianual No.560.9999.0000.24.00.002.001.750107.0000.001, denominada “Construcciones y Edificaciones” para el Proyecto “CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS" . Los pagos se realizarán contra presentación de planillas por avance de obra, de conformidad con lo indicado en el proyecto de contrato.

El ICO otorgará un anticipo del cincuenta por ciento (50%) del valor del contrato.

7.- El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones del INCOP y los presentes Pliegos. Instrucciones al Oferente:

6LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 7: 5306232

No se podrá ofertar simultáneamente o manteniendo ofertas en proceso, una oferta (s) en la cual se incluya el mismo o parte del personal técnico y maquinaria, y así lo declara el oferente al momento de suscribir la presente Carta de Presentación. el incumplimiento de esta instrucción - declaración, provocará la inhabilitación de todas las ofertas presentadas por el oferente.

Quito,

Ing. Juan Carlos Checa ReinosoDIRECTOR EJECUTIVO

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS

7LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 8: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

SECCIÓN II

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar la oferta de Mejor Costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, para la "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS".

El alcance de los trabajos se encuentra establecido en las Condiciones Específicas de los Pliegos y Anexos correspondientes.

8LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 9: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

SECCIÓN III

CONDICIONES GENERALES

3.1 Comisión Técnica: Todo proceso de licitación presupone la conformación obligatoria de una Comisión Técnica, integrada de acuerdo al artículo 18 del Reglamento General de la LOSNCP, encargada del trámite del proceso, de acuerdo a lo previsto en el artículo 49 de la LOSNCP.

Esta comisión analizará las ofertas, incluso en el caso de haberse presentado una sola, considerando los parámetros de calificación establecidos en estos pliegos, y recomendará a la máxima autoridad de la entidad contratante la adjudicación o la declaratoria de procedimiento desierto.

3.2 Participantes: La convocatoria está abierta para las personas naturales o jurídicas, nacionales, asociaciones de éstas o consorcios constituidos o por constituirse, que tengan interés en participar en este procedimiento y que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores, RUP.

Cuando exista un compromiso de asociación o consorcio, para la participación en cualquier procedimiento de Licitación, todos los miembros de la asociación deberán estar habilitados en el RUP al tiempo de presentar la oferta, y se designará un Procurador Común de entre ellos, que actuará a nombre de los comprometidos, para lo cual deberá presentar el documento en el que conste la autorización de los posibles consorciados con reconocimiento notarial de firma y rúbrica. En caso de ser adjudicados, los comprometidos deberán constituirse en asociación o consorcio e inscribir tal persona jurídica en el RUP, previa la firma del contrato, dentro del término previsto para la firma del mismo; en caso contrario, se declarará a los integrantes del compromiso de asociación o consorcio como adjudicatarios fallidos.

Para los compromisos de asociación o consorcio se deberá obligatoriamente observar los requisitos exigidos en la Resolución INCOP No. 052-2011 del 11 de octubre del 2011.

3.3 Presentación y apertura de ofertas: La oferta técnica, incluida la impresión de la oferta económica, la cual se deberá subir a través del portal www.compraspublicas.gob.ec, se presentará en un sobre único en original y copia, en el Instituto de Contratación de Obras (ICO) ubicado en la Avenida 10

9LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 10: 5306232

de Agosto N17-189 y Santiago, Edificio EDINCO, quinto piso, Dirección de Contrataciones, en la fecha y hora indicadas en el cronograma del proceso.

No se exigirá a los oferentes la entrega de documentos que previamente hayan sido entregados para efectos de habilitarse en el Registro Único de Proveedores. Tampoco se exigirá que la documentación presentada por los oferentes sea notariada; únicamente el oferente adjudicatario deberá cumplir con la entrega notariada de documentos.

Una hora más tarde de vencido el plazo para la presentación del sobre único, se procederá a la apertura de las ofertas recibidas. El acto de apertura de ofertas será público.

3.4 Inhabilidades: No podrán participar en el presente procedimiento precontractual, por sí o por interpuesta persona, las personas que incurran en las inhabilidades generales y especiales, de acuerdo a los artículos 62 y 63 de la LOSNCP, y 110 y 111 del Reglamento General de la LOSNCP.

De manera obligatoria, los oferentes que sean personas jurídicas, asociaciones o consorcios de éstos, deberán presentar el formulario con la información correspondiente de los accionista según lo establecido en la Resolución INCOP 037-09, de 27 de noviembre de 2009 (que sustituye a la Resolución INCOP No. 028-09). Los oferentes que sean personas naturales deberán obligatoriamente presentar el formulario No. 14 en su oferta con la nota “NO APLICA”.

3.5 Modelos obligatorios de pliegos: El oferente, de forma obligatoria, presentará su oferta utilizando el modelo de pliego establecido por el INCOP.

3.6 Obligaciones del Oferente: Los oferentes deberán revisar cuidadosamente los Pliegos y cumplir con todos los requisitos solicitados en ellos. La omisión o descuido del oferente al revisar los documentos no le relevará de sus obligaciones con relación a su oferta. Para presentar la oferta de “participación nacional mínima” deberá tener en cuenta el estudio de desagregación tecnológica realizado por la Entidad Contratante, cuyo resultado global se describe en el formulario No. 13B.

La Resolución INCOP No. 031-09 de 31 de agosto del 2009 en la cual establece la metodología de desagregación tecnológica y de compra de inclusión en los procedimientos establecidos por la LOSNCP determina que: “Si, a consideración de la entidad contratante, se convoca a participar únicamente a proveedores de origen nacional, no será necesario realizar el estudio de desagregación tecnológica”; por lo que, para el presente proceso de Licitación los formularios 13A y 13B no son aplicables, sin embargo el oferente deberá obligatoriamente presentar estos formularios en su oferta con la nota “NO APLICA”.

10LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 11: 5306232

De acuerdo con el oficio No. MCDS-CGPE-2012-0045-OF del 18 de julio del 2012, suscrito por el Ingeniero Jaime Naranjo, Coordinador General de Proyectos Emblemáticos del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, es obligación de los oferentes presentar en su oferta técnica el número total de mano de obra proyectada a contratar para la ejecución del proyecto, en virtud de que el oferente adjudicado deberá incluir dentro de su nómina de mano de obra al menos el 25% de personal provisto por la Red Socio Empleo (Unidad Adscrita al Ministerio de Relaciones Laborales) durante todo el período de ejecución de la obra.  

3.7 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones: Si el interesado, luego del análisis de los Pliegos detecta un error u omisión o inconsistencia, o necesita una aclaración sobre una parte de los documentos, deberá solicitarla a la Comisión Técnica a través del portal. El Instituto de Contratación de Obras (ICO) responderá las aclaraciones solicitadas a través del portal, de acuerdo a lo establecido en el numeral 2 de la convocatoria.

3.8 Modificación de los Pliegos: La Comisión Técnica podrá emitir aclaraciones o modificaciones de los pliegos, por propia iniciativa o a pedido de los participantes, siempre que éstas no alteren el presupuesto referencial ni el objeto del contrato, modificaciones que deberán ser publicadas en el portal www.compraspublicas.gob.ec., hasta el término máximo de responder preguntas o realizar aclaraciones.

Asimismo, la máxima autoridad del ICO o su delegado, podrá cambiar el cronograma con la motivación respectiva; el cambio será publicado en el portal www.compraspublicas.gob.ec y podrá realizarse hasta la fecha límite de la etapa de respuestas y aclaraciones.

3.9 Convalidación de errores de forma: Si se presentaren errores de forma, las ofertas podrán ser convalidadas por el oferente en un término de 2 días, contado a partir de la fecha de notificación, a criterio del ICO. Así mismo, dentro del período de convalidación, los oferentes podrán integrar a su oferta documentos adicionales que no impliquen modificación del objeto de la misma, conforme al artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP. En este caso, el ICO recibirá físicamente los documentos correspondientes.

El ICO está obligado a analizar en profundidad cada una de las ofertas presentadas en la etapa de calificación, a fin de determinar todos los errores de forma existentes en ellas, respecto de los cuales notificará a través del portal www.compraspublicas.gob.ec en el mismo día y hora a cada uno de los oferentes, el requerimiento de convalidación respectivo, de conformidad al cronograma del procedimiento. Los oferentes notificados podrán convalidar tales errores para efectos de ser calificados, para el efecto el ICO recibirá físicamente los documentos correspondientes.

11LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 12: 5306232

Si la entidad contratante, al analizar las ofertas presentadas, determina la existencia de uno o más errores de forma, se deberá reprogramar el cronograma del proceso, en función del término concedido a los oferentes para efectos de que convaliden los errores de forma notificados.

3.10 Causas de Rechazo: Luego de evaluados los documentos del Sobre Único, la Comisión Técnica rechazará una oferta por las siguientes causas:

3.10.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales, especificaciones técnicas y formularios de estos pliegos.

3.10.2 Si se hubiera entregado la oferta en lugar distinto al fijado o después de la hora establecida para ello.

3.10.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados por no se errores de forma. Los errores de forma deberán ser obligatoriamente notificados al oferente respectivo, para que pueda convalidarlos.

3.10.4 Si el contenido de los formularios presentados difiere del solicitado en los pliegos, condicionándolos o modificándolos, de tal forma que se alteren las condiciones previstas para la ejecución del contrato.

3.10.5 Si se presentaren documentos con tachaduras o enmiendas no salvadas cuando no puedan ser convalidadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP.

Una oferta será descalificada en cualquier momento del proceso, si se comprobare falsedad o adulteración de la información presentada.

La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas. Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

3.11 Adjudicación y Notificación: La máxima autoridad del ICO, con base en los resultados de la evaluación, adjudicará el contrato a la más conveniente conforme a los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, mediante resolución motivada, de acuerdo a lo establecido en el Art. 8 de la Resolución INCOP No. 022-09 de 12 de mayo de 2009.

La adjudicación será total, de acuerdo al interés institucional y con base en los méritos del proceso.

La notificación de la adjudicación se la realizará a través del portal www.compraspublicas.gob.ec, con la respectiva resolución de adjudicación emitida por la máxima autoridad, o su delegado, del ICO.

3.12 Garantías: En este contrato se deberán presentar las garantías previstas en 12

LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 13: 5306232

los artículos 73, 74, 75 y 76 de la LOSNCP.

3.12.1 Garantía de Fiel Cumplimiento del contrato, que se rendirá por un valor igual al 5% del monto total del contrato.

En el caso de que el contratista no pagare el valor requerido en el término de 10 días contados a partir de la fecha de notificación de la resolución de terminación unilateral de este contrato, la Entidad Contratante procederá de conformidad con el último inciso del Art. 146 del Reglamento a la LOSNCP y el último inciso del Art. 42 de la Ley General de Seguros reformado por la LOSNCP.

3.12.2 Garantía del Anticipo que respalde el 100% del valor recibido por este concepto.

3.12.3 Garantías Técnicas, en el caso de que se contemple la provisión o instalación de equipos a las obras.

Las garantías indicadas en el numeral anterior serán entregadas, en cualquiera de las formas establecidas en el Artículo 73 de la LOSNCP. Sin embargo, para la garantía indicada en el numeral 3.12.1, únicamente será rendida en las formas establecidas en los numerales 1, 2 y 5 del artículo 73 de la LOSNCP.

La garantía técnica cumplirá las condiciones establecidas en el artículo 76 de la LOSNCP, caso contrario se la remplazará por una de las garantías señaladas en el artículo 73 de la LOSNCP, por el valor total de los bienes.

Las garantías se devolverán conforme lo previsto en el Artículo 77 de la LOSNCP y 118 del Reglamento General de la LOSNCP. Entre tanto deberán mantenerse vigentes, lo que será vigilado y exigido por la Contratante, a través del Administrador del Contrato; de tal manera que la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato deberá ser emitida con una vigencia que cubra el plazo de ejecución de la obra más seis meses que corresponde al periodo entre la recepción provisional y definitiva de la obra.

En caso de prórroga del plazo contractual el contratista se obliga a renovar las Garantías establecidas en la LOSNCP.

El valor por concepto de anticipo será depositado en una cuenta que el contratista aperturará en un banco estatal o privado de propiedad de entidades del Estado en un cincuenta por ciento o más.

El contratista deberá autorizar expresamente en el contrato el levantamiento del sigilo bancario de la cuenta en la que será depositado el anticipo recibido. El Administrador del Contrato designado por la entidad contratante verificará que los movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al proceso de devengamiento del anticipo o ejecución contractual.

13LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 14: 5306232

La amortización del anticipo entregado se realizará conforme con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 731, publicado en Registro Oficial No. 469 del 14 de junio de 2011, el anticipo entregado con ocasión de un contrato de obra celebrado al amparo de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública será devengado proporcionalmente en las planillas presentadas hasta la terminación del plazo contractual inicialmente estipulado y constará de un cronograma que será parte de los contratos.

El adjudicatario deberá presentar los siguientes seguros:

De acuerdo al oficio circular No.T.6487-SNJ-12-904 del 02 de agosto de 2012 suscrito por el Dr. Alexis Mera Giler, Secretario Nacional Jurídico, las garantías emitidas por la aseguradora para toda contratación de obra pública deberán ser respaldadas por reaseguradoras con calificación de riesgo “A”, para lo cual el adjudicatario deberá presentar el certificado de calificación emitido por la Superintendencia de Bancos y Seguros, como documento habilitante para la firma del contrato.

SEGURO DE TODO RIESGO

Las coberturas mínimas y los deducibles que contendrá el Seguro de Todo Riesgo a ser contratado por el Contratista por un monto equivalente al 100% del monto del contrato, incluirán:

(a) para pérdida o daño de las Obras, Planta y Materiales;(b) para pérdida o daño de equipo;(c) para pérdida o daño a la propiedad del contratante, del contratista o de

terceros (excepto a las Obras, Planta, Materiales y Equipos) en conexión con el Contrato.

Adicionalmente, para lesiones personales o muerte:

(i) de los empleados del Contratista: USD 20.000,00 por persona y por evento

(ii) de terceras personas: USD 20.000,00 por persona y por evento

Todos los reclamos por los siniestros ocurridos serán presentados y tramitados por el contratista.

Este seguro se mantendrá vigente hasta que se suscriba el acta de entrega – recepción definitiva.

3.13 Cancelación del Procedimiento: En cualquier momento comprendido entre la convocatoria y hasta 24 horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la máxima autoridad de la entidad contratante podrá declarar cancelado el procedimiento, mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la LOSNCP.

14LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 15: 5306232

3.14 Declaratoria de Procedimiento Desierto: La máxima autoridad del ICO, antes de resolver la adjudicación, podrá declarar desierto el procedimiento de manera total o parcial, en los casos previstos en los numerales 1, 2 y 4 el artículo 33 de la LOSNCP.

Dicha declaratoria se realizará mediante resolución motivada de la máxima autoridad del ICO. Una vez declarado desierto el procedimiento, (la máxima autoridad) podrá disponer su archivo o su reapertura.

3.15 Adjudicatario Fallido: En caso de que el adjudicatario no celebrare el contrato dentro del término previsto, por causas que le sean imputables, la máxima autoridad del ICO le declarará adjudicatario fallido y una vez que notifique de esta condición al INCOP, procederá de conformidad con los artículos 35 y 98 de la LOSNCP.

Así mismo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 114 del Reglamento General de la LOSNCP, el ICO llamará al oferente que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato, el cual deberá cumplir con los requisitos establecidos para el oferente adjudicatario, incluyendo la obligación de mantener su oferta hasta la suscripción del contrato. Si el oferente llamado como segunda opción no suscribe el contrato, la entidad declarará desierto el proceso, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable al segundo adjudicatario fallido.

3.16 Proyecto del Contrato: Notificada la adjudicación, dentro de un término de 15 días contado a partir de la misma, la entidad contratante formalizará el proyecto de contrato que es parte integrante de estos pliegos, de acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 69 de la LOSNCP y 112 y 113 de su Reglamento General.

3.17 Precios Unitarios y Reajuste: Las obras se contratarán bajo la modalidad de Precios Unitarios. Las cantidades de obra que constarán en el contrato son estimadas y pueden variar durante la ejecución del mismo.

Los análisis de precios unitarios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. No hay opción a reclamo por precios unitarios.

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 131 del Reglamento General, el derecho a percibir el reajuste de precios es renunciable el mismo que debería expresarse por parte del proveedor en su oferta. Si se optare por esta posibilidad, el contrato deberá reflejar tal situación en una cláusula expresa.

3.18 Moneda de Cotización y Pago: Las ofertas deberán presentarse en dólares de los Estados Unidos de América. Los pagos se realizarán en la misma moneda.

15LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 16: 5306232

3.19 Reclamos y Recursos: Para el evento de que los oferentes o adjudicatarios presenten reclamos relacionados con su oferta, se deberá considerar lo establecido en los artículos 102 y 103 de la LOSNCP, según el procedimiento que consta en los artículos 150 al 159 de su Reglamento General.

3.20 Administración del Contrato: El Instituto de Contratación de Obras designará de manera expresa un administrador del contrato, de conformidad con lo dispuesto en el art. 121 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato.

Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar, incluida la ejecución de las garantías cuando fuere el caso.

El Administrador del Contrato velará porque la fiscalización actúe de acuerdo con las especificaciones constantes en los pliegos y en el propio contrato; y, porque se observen las normas de seguridad y salud ocupacional.

El Administrador del Contrato será designado por escrito por el Contratante, este administrará el contrato en representación del Contratante y supervisará la construcción de la obra dando las directrices a la Fiscalización con la asesoría del equipo técnico del ICO al contratista.

En caso de ampliación del plazo y de resoluciones que impliquen el incremento del valor total del contrato, el Administrador del Contrato solicitará autorización al Director Ejecutivo del ICO e informará al Delegado de la Entidad Requirente.

El Administrador del contrato podrá ser reemplazado en cualquier momento, a conveniencia de la Entidad Contratante mediante acto administrativo válido.

3.21 Fiscalización: Velará por la correcta ejecución de la obra, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus diseños definitivos, especificaciones técnicas, cronogramas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores y normas técnicas aplicables. La fiscalización podrá ser realizada por servidores de la entidad o por terceros, de ser el caso.

3.22 Control Ambiental: El contratista deberá cumplir de manera estricta las medidas ambientales propuestas en las Especificaciones Técnicas, adicionalmente el Ministerio de Educación del Ecuador, en acuerdo con el Instituto de Contratación de Obra, entregará el Plan de Manejo Ambiental para que se incorpore durante la ejecución de la obra.

El Contratista debe ejecutar todas las medidas preventivas y de control, para prevenir y mitigar los impactos ambientales negativos para la ejecución de la obra, considerando los aspectos relacionados con la salud pública, pérdida y/o

16LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 17: 5306232

deterioro de los recursos naturales renovables, pérdida y/o deterioro del patrimonio natural y cultural e impactos socio culturales en las comunidades.

El contratista dará cabal cumplimiento a las Normas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional establecidas en el Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo.

3.23 Autoinvitación: El proveedor que a la fecha de la convocatoria no se encuentra habilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP, en la categoría correspondiente al objeto del proceso de contratación, y tenga las condiciones legales para participar en él, podrá recategorizarse en la actividad respectiva, para lo cual deberá acudir a las oficinas del RUP y presentar los documentos respectivos. La autoinvitación es una opción del Portal www.compraspublicas.gob.ec que aparecerá una vez realizada la recategorización, y que podrá utilizarse hasta la fecha límite de entrega de ofertas, según el cronograma del proceso.

17LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 18: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

SECCIÓN IV

CONDICIONES ESPECÍFICAS

4.1 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta la fecha de celebración del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de la LOSNCP.

4.2 Plazo de Ejecución: El plazo de ejecución de la obra es de CIENTO CINCUENTA (150) días los cuales serán ejecutados en TRES TURNOS DIARIOS Y JORNADAS CONTINUAS, contados a partir de la firma del contrato.

4.3 Precio de la Oferta: El precio de la oferta deberá cubrir el valor de la depreciación, operación y mantenimiento de los equipos, (si son de propiedad del oferente) y el costo de arrendamiento en el caso de ser alquilados, el costo de los materiales, equipos y accesorios a incorporarse definitivamente en el proyecto, mano de obra, transporte, etc.; los costos indirectos, los impuestos y tasas vigentes; así como, los servicios para la ejecución completa de la obra a contratarse, es decir, todo lo necesario para entregar la obra contratada lista para ser puesta en servicio.

Los análisis de precios unitarios presentados por el Oferente son de su exclusiva responsabilidad, los mismos que deben ser coherentes, consistentes y ejecutables. No hay opción a reclamo por precios unitarios.

El oferente deberá ofertar todos y cada uno de los rubros señalados en la Tabla de Cantidades y Precios que consta en los Pliegos (Formulario No. 2), para la obra que propone ejecutar, con su respectivo respaldo digital, el mismo que es necesario para su análisis.

Luego de calculados los valores corregidos de la propuesta, de ser el caso, se analizarán los precios unitarios a fin de determinar que se hayan elaborado de manera coherente, sin omisiones de componentes y con rendimientos razonables (para cumplir el cronograma valorado) a las condiciones de trabajo esperadas.

4.4 Forma de Pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el Numeral 6 de la Convocatoria y en el Proyecto de Contrato.

18LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 19: 5306232

4.4.1 Anticipo: Se otorgará un anticipo del 50% del valor del contrato.

La amortización del anticipo entregado se realizará conforme con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 731, publicado en Registro Oficial No. 469 del 14 de junio de 2011, el anticipo entregado con ocasión de un contrato de obra celebrado al amparo de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública será devengado proporcionalmente en las planillas presentadas hasta la terminación del plazo contractual inicialmente estipulado y constará de un cronograma que será parte de los contratos y cualquier otro cargo al contratista, que sea en legal aplicación del Contrato.

El anticipo entregado será descontado según el cronograma de amortización del anticipo, el cual será elaborado por la contratante y que formara parte del contrato, en caso de incumplimiento la entidad contratante tendrá la potestad de reajustarlo trimestralmente a fin de que se cumpla dicho cronograma.

El contratista no podrá aducir que la Entidad Contratante está en mora del cumplimiento de sus obligaciones económicas en el caso de que el anticipo que les fuere entregado en virtud del contrato no se encontrare totalmente amortizado.

4.4.2 El pago del valor de la obra: se realizará mediante presentación de planillas mensuales, entregadas por el contratista al Administrador del Contrato previamente aprobadas por la Fiscalización. De cada planilla se descontara la amortización del anticipo entregado según el cronograma que forma parte del contrato.

4.5 Fiscalización:

Velará por el estricto cumplimiento del diseño y especificaciones técnicas generales y particulares de las obras contratadas, con el fin de que el proyecto se ejecute correctamente, para lo cual tiene las atribuciones que constan a continuación:

a) Vigilar y responsabilizarse por el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del contrato de construcción, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus diseños definitivos, especificaciones técnicas, programas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores y normas técnicas aplicables.

b) Detectar y solucionar oportunamente errores y/u omisiones de los diseñadores así como imprevisiones técnicas que requieran de acciones correctivas inmediatas que subsanen la situación.

c) Garantizar la buena calidad de los trabajos ejecutados.d) Dar soluciones técnicas de manera oportuna a problemas surgidos

durante la ejecución del contrato.e) Verificar que el equipo y personal técnico de las constructoras sea idóneo

y suficiente para la obra. 19

LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 20: 5306232

f) Obtener información estadística sobre personal, materiales, equipos, condiciones climáticas, tiempo trabajado, etc. del proyecto.

g) Conseguir que los ejecutivos de la entidad contratante se mantengan oportunamente informados del avance de obra y problemas surgidos en la ejecución del proyecto.

h) La fiscalización en caso de requerirlo realizará los rediseños que amerite la obra con la debida autorización del administrador del contrato, y autor de los estudios.

Para que los objetivos puedan cumplirse dentro de los plazos acordados y con los costos programados, a la fiscalización se le asigna, entre otras, las siguientes funciones, dependiendo del tipo de obra, magnitud y complejidad del proyecto:

a) Revisión de los parámetros fundamentales utilizados para los diseños contratados y elaboración o aprobación de "planos para construcción", de ser necesarios.

b) Evaluación periódica del grado de cumplimiento de los programas de trabajo.

c) Revisión y actualización de los programas y cronogramas presentados por el contratista.

d) Ubicar en el terreno todas las referencias necesarias, para la correcta ejecución del proyecto.

e) Aplicar durante el proceso constructivo la adopción de las medidas correctivas y/o soluciones técnicas que estime necesarias en el diseño y construcción de las obras, inclusive aquellas referidas a métodos constructivos.

f) Medir las cantidades de obra ejecutadas y con ellas elaborar, verificar y certificar la exactitud de las planillas de pago, incluyendo la aplicación de las fórmulas de reajuste de precios.

g) Examinar cuidadosamente los materiales a emplear y controlar su buena calidad y la de los rubros de trabajo, a través de ensayos de laboratorio que deberá ejecutarse directamente o bajo la supervisión de su personal.

h) Resolver las dudas en la interpretación de los planos, especificaciones, detalles constructivos y sobre cualquier asunto técnico relativo al proyecto.

i) Preparar periódicamente, los informes de fiscalización dirigidos al contratante, que contendrán por lo menos la siguiente información: a. Análisis del estado del proyecto en ejecución, atendiendo a los

aspectos económicos, financieros y de avance de obra.b. Cálculo de cantidades de obra y determinación de volúmenes

acumulados.c. Informes de los resultados de los ensayos de laboratorio, y comentarios

al respecto.d. Análisis y opinión sobre la calidad y cantidad del equipo dispuesto en

obra.e. Análisis del personal técnico del contratante.

20LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 21: 5306232

f. Informe estadístico sobre las condiciones climáticas de la zona del proyecto.

g. Referencia de las comunicaciones cursadas con el contratista.h. Otros aspectos importantes del proyecto.i. Calificar al personal técnico de los constructores y recomendar

reemplazo del personal que no satisfaga los requerimientos necesarios.j. Comprobar periódicamente que los equipos sean los mínimos

requeridos contractualmente y se encuentren en buenas condiciones de funcionamiento.

k. Anotar en el libro de obra las observaciones, instrucciones o comentarios que a su criterio deben ser considerados por el contratista para el mejor desarrollo de la obra. Aquellos que tengan especial importancia se consignarán adicionalmente por oficio regular.

l. Verificar que el contratista disponga de todos los diseños, especificaciones, programas, licencias y demás documentos contractuales.

m.Coordinar con el contratista, en representación del contratante, las actividades más importantes del proceso constructivo.

n. Participación como observador en las recepciones provisional y definitiva informando sobre la calidad y cantidad de los trabajos ejecutados, la legalidad y exactitud de los pagos realizados.

o. Revisar las técnicas y métodos constructivos propuestos por el contratista y sugerir las modificaciones que estime pertinentes, de ser el caso.

p. Registrar en los planos de construcción todos los cambios introducidos durante la construcción, para obtener los planos finales de la obra ejecutada.

q. En proyectos de importancia, preparar memorias técnicas sobre los procedimientos y métodos empleados en la construcción de las obras.

r. Expedir certificados de aceptabilidad de equipos, materiales y obras o parte de ellas.

s. Exigir al contratista el cumplimiento de las leyes laborales, reglamentos de seguridad industrial y leyes ambientales.

4.5.1 Suspensión de los Trabajos: La fiscalización dispondrá la suspensión de una parte o de la totalidad de la obra, debidamente justificada, previa la autorización de la Máxima Autoridad del ICO, en cualquier momento, cuando se detecte incumplimiento del diseño y especificaciones en las obras contratadas, incluyendo el Plan de Manejo Ambiental del Proyecto. La suspensión durará hasta que el contratista acate las recomendaciones impartidas por la fiscalización, que no podrá ser superior a 30 días.

Las suspensiones ordenadas por las causas antes anotadas no darán lugar a prórroga de plazo, pagos adicionales o indemnizaciones al contratista y originará la aplicación de multas.

21LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 22: 5306232

4.5.2 Caso Fortuito o Fuerza Mayor:

Se entiende por Caso Fortuito o Fuerza Mayor el imprevisto al que no es posible resistir, de acuerdo a como lo define el Artículo 30 de la Codificación del Código Civil. Al ocurrir un hecho que constituya caso fortuito o fuerza mayor, el Contratista dará inmediato aviso por escrito al ICO, dentro de los 10 días calendario siguiente al hecho, explicando las circunstancias y efectos del evento sobre el cumplimiento del contrato. Si el Contratista no comunica y justifica al ICO el acaecimiento del hecho dentro del plazo indicado, no se le reconocerá prórroga de plazo alguno. Si por dichas causas el Contratista estuviere imposibilitado de continuar los trabajos del contrato, podrá suspenderlos mientras dure el impedimento y procederá con toda la diligencia que sea razonable para superar la imposibilidad en el menor tiempo. En este caso, los plazos del contrato se prorrogarán por un período igual al de la suspensión, mediante acuerdo suscrito entre las partes.

Si un evento de esta naturaleza dura más de 45 días calendario, desde la fecha del aviso escrito del Contratista, las partes podrán dar por terminado el contrato por mutuo acuerdo, En este caso la Entidad pagará al contratista los valores a que tenga derecho de acuerdo con el estado de los trabajos realizados y que sean aceptados por el Contratante.

4.6 Método de evaluación de las ofertas: De manera general, la evaluación de las ofertas se encaminará a proporcionar una información imparcial sobre si una oferta debe ser rechazada y cuál de ellas cumple con el concepto de mejor costo en los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP. Se establecen para ello dos etapas: la primera, en la que se analizan los documentos exigidos en el numeral 4.11.1 “Requisitos Mínimos” de estas Condiciones Específicas, cuya presentación permite habilitar las propuestas (“cumple o no cumple” o “check list”), que posteriormente serán calificadas con base en los parámetros de calificación establecidos en el proceso, que constan en el Portal. La entidad contratante, bajo su responsabilidad, deberá asegurar que los parámetros de calificación publicados en el portal y su respectiva incidencia en la puntuación final hayan sido los realmente utilizados en el proceso. Aquellas ofertas que cumplan, pasarán a la etapa de evaluación de ofertas con puntaje.

PRIMERA ETAPA: ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS

Todas las ofertas serán analizadas con base en la metodología “cumple o no cumple” (check list) con los requisitos mínimos exigidos en el numeral 4.11.1 de los pliegos; las ofertas que no cumplan dichos requisitos, serán inhabilitadas. Para el caso de ofertas presentadas por asociaciones o consorcios por constituirse, se analizará la documentación correspondiente a cada uno de los integrantes.

SEGUNDA ETAPA: EVALUACIÓN DE OFERTAS CON PUNTAJE

22LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 23: 5306232

Aquellas ofertas que cumplan los requisitos mínimos serán habilitadas y pasarán a la fase de evaluación de ofertas con puntaje en los términos que se indican a continuación:

PARÁMETROS DE VALORACIÓNPUNTAJEMAXIMO

1. Oferta Económica 50

2. Oferta Técnica

a. Experiencia del Oferente en trabajos similares 30

b. Metodología y Cronograma de Ejecución del Proyecto 5

c. Experiencia Personal Técnico 15

Total: 100

La Comisión Técnica evaluará las ofertas que no sean rechazadas o inhabilitadas, y para cada uno de los parámetros establecidos en estos pliegos y aplicará la metodología que se explica a continuación:

Oferta Económica (50 PUNTOS)

Para evaluar la oferta económica, se verificará todos y cada uno de los rubros ofertados que constan en la “Tabla de Descripción de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios”, Formulario No. 2, que el oferente deberá presentar con su respectivo respaldo digital, los mismos que se compararán con los Análisis de Precios Unitarios de cada rubro y de existir errores aritméticos el valor real de la oferta será el corregido. En lo que respecta a los Análisis de Precios Unitarios (Formulario No. 4), el Instituto de Contratación de Obras para mantener los formatos establecidos y agilitar el ingreso al Sistema de Seguimiento y Control que se maneja en el Instituto de acuerdo a lo dispuesto por la Presidencia de la República, sugiere que los mismos sean presentados de acuerdo con el anexo 1 que se adjunta al final de estos pliegos.

Para efectos de análisis de las ofertas, solo se realizara con dos decimales. El nuevo monto se considerará de obligatorio cumplimiento para el Oferente. Si el oferente que resulte adjudicatario no estuviere de acuerdo con el monto corregido, su oferta será rechazada.

De existir discrepancias en los valores, los resultados de esta corrección constarán en la “Tabla de Descripción de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios Corregida”. (El oferente no debe alterar las Cantidades de Obra, ni tampoco las Unidades solicitadas por el ICO y si lo hiciera se considerará como equivocación y se corregirá la oferta).

La Comisión Técnica evaluará también la consistencia de los Análisis de Precios Unitarios de los Rubros Ofertados que representen al menos el 80%

23LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 24: 5306232

del valor de la oferta, si se hallaren inconsistencias que no permitan ejecutar la obra, la oferta económica tendrá un valor de cero y será rechazada.

Se calificará con el total del puntaje a la oferta cuyo monto total ofertado sea el más bajo de las ofertas habilitadas. A las demás ofertas habilitadas se calificará en forma proporcional, tomando como base la oferta de monto más bajo.

Experiencia del Oferente en Trabajos Similares (30 PUNTOS)

El oferente deberá justificar como experiencia mínima haber ejecutado, con un máximo de 3 proyectos, un monto del 80% del presupuesto referencial de esta convocatoria (sumados los montos de ejecución de los proyectos), quienes justifiquen este valor cumplirán con este requisito mínimo tal como se especifica en el numeral 4.11.1 “Requisitos Mínimos” de esta sección y serán habilitados para la segunda etapa de evaluación con puntaje.

Se calificará con el total del puntaje (30 puntos) al oferente que acredite experiencia en la construcción de obras civiles (No se considerará como trabajos similares la construcción o instalación de redes de agua potable o alcantarillado, así como también la construcción de obras viales), en los últimos diez años, con un máximo de 3 proyectos, cuyo valor total ejecutado (sumados los montos de ejecución de los proyectos) que conste en la liquidación final del contrato (en caso de obras concluidas), o del monto contratado (en caso de obras en ejecución con un avance mínimo del 75% y con certificados de la entidad contratante beneficiaria de la obra, que indique el grado de cumplimiento), sea igual o superior al 100% del presupuesto referencial del proyecto materia de la presente convocatoria.

A las ofertas que justifiquen experiencia del oferente en trabajos similares entre el 80 % y 100% del presupuesto referencial del proyecto materia de la presente convocatoria serán calificadas proporcionalmente mediante una regla de tres simple.

La experiencia del oferente no se suplirá con la experiencia del personal a emplearse en la obra, tanto en el caso de Oferente como persona natural como cuando se trate de personas jurídicas (compañías), asociaciones o consorcios. Para el efecto se adjuntarán a la oferta las copias simples de las actas de entrega-recepción provisional o definitiva de las obras ejecutadas como contratista; y/o certificaciones expedidas por autoridad competente (representantes legales de las entidades contratantes públicas o privadas, o sus delegados, debidamente acreditados). Para el caso de obras ejecutadas con empresas públicas, las certificaciones deben ser otorgadas únicamente por los Gerentes de Área o por los Directores de Proyecto.

Para el caso de asociaciones o consorcios constituido o por constituirse, se puede sumar la experiencia de sus integrantes. Si un oferente formó parte de una asociación o consorcio, se tomará el 100% del valor de la experiencia de la

24LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 25: 5306232

asociación o consorcio, independientemente de su grado de participación accionaria en el mismo.

Metodología y Cronograma de Ejecución de Proyecto (5 PUNTOS)

Metodología de Ejecución de Proyecto (2,5 PUNTOS)

Se calificará con 2,5 puntos a la oferta que indique la metodología y procedimientos a seguirse para los diferentes trabajos de ejecución de las obras.

Se considerará la correcta secuencia de actividades, la metodología describirá los planes y programas de operación, indicando los frentes de trabajo a organizar y su respectivo organigrama, indicará además el sistema de coordinación y desarrollo de actividades, y señalará la secuencia lógica de la construcción del proyecto y las medidas preventivas de contaminación ambiental y manejo de desechos sólidos. La metodología presentará el plan de control de calidad de especificaciones técnicas y utilización de laboratorios.

Resumiendo la metodología deberá contener los siguientes parámetros, los cuales para efectos de calificación tendrán la siguiente incidencia:

PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN METODOLOGÍAINCIDENCIA PARA

CALIFICACIÓNDescripción de Planes y Programas de Operación y Secuencia Lógica de Actividades

0,50

Frentes de Trabajo a Organizar y Organigrama 0,50Sistema de Coordinación y Desarrollo de Actividades 0,50Medidas de Prevención de Contaminación Ambiental y Manejo de Desechos Sólidos

0,50

Plan de Control de la Calidad de Especificaciones Técnicas, Utilización de Laboratorios, Programa de Trabajo y de Avance Físico

0,50

El Oferente no reproducirá las especificaciones técnicas de la obra para describir la metodología que propone usar, de ser el caso esta metodología será considerada mala y se le calificará con 0 puntos.

Cronograma de Ejecución del Proyecto (2,5 PUNTOS)

Se calificará con 2,5 puntos al cronograma valorado de trabajos, el mismo que deberá guardar relación con: el plazo propuesto, el valor de la oferta y la secuencia de actividades conforme a la metodología descrita.

El Cronograma valorado será analizado tomando en consideración el plazo ofertado y la secuencia lógica de las actividades propuestas. Las actividades deberán estar suficientemente diferenciadas para permitir su adecuado control y seguimiento. La inconsistencia del cronograma no es causa para rechazar la oferta, pero si el Oferente mereciera la adjudicación, estará obligado a ajustar

25LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 26: 5306232

su cronograma en forma satisfactoria para el Contratante, dentro de los siguientes 14 días de suscrito el Contrato. El cronograma deberá entregarse en digital en formato Microsoft Project. (Formulario No 11). Si el cronograma de Ejecución del Proyecto no cumple con lo indicado anteriormente tendrá un puntaje de cero puntos.

La programación de la Obra y los cronogramas deberán realizarse de manera obligatoria con la información obtenida con la herramienta Microsoft Project. La programación en el Microsoft Project y los cronogramas, aparte de medio impreso, se adjuntará conjuntamente en un dispositivo magnético a la Oferta.

Los tiempos de duración de rubros y/o actividades deben determinarse tomando en consideración el rendimiento, cantidades de obra y grupos de trabajo. Los cronogramas de avance físico y valorado de trabajo serán el resultado de la programación en Microsoft Project.

EXPERIENCIA PERSONAL TÉCNICO (15 PUNTOS)

Se calificará la experiencia del personal técnico (Formulario No 8) asignado al proyecto de la siguiente manera:

DIRECTOR DE OBRA O SUPERINTENDENTE DE OBRA A MEDIO TIEMPO: INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO (7 PUNTOS)

El profesional asignado como Director de Obra o Superintendente de Obra de-berá justificar como experiencia mínima, con un máximo de 3 proyectos (sumados los montos de ejecución de los proyectos), un monto de USD 1'700.000,00. Las ofertas que justifiquen este monto, cumplirán con este requisito mínimo y serán habilitadas para la segunda etapa de evaluación con puntaje.

Se asignará la totalidad del puntaje al Ingeniero Civil o Arquitecto contratista, o Superintendente que demuestre experiencia en la ejecución de obras civiles y/o arquitectónicas (no se considerará como obras similares la construcción e instalación de redes de agua potable o alcantarillado), en los últimos diez años por un monto igual o mayor a USD 2´200.000,00. Se calificará esta experiencia con la presentación de un proyecto que cubra o supere el monto requerido o con máximo de tres proyectos que sumados los montos de ejecución de cada uno den un monto igual o superior al indicado.

Si el profesional asignado como Director o Superintendente de Obra demuestra experiencia con una obra o con la suma de máximo tres proyectos, montos entre USD 1’700.000,00 a 2´200.000,00 se le calificará proporcionalmente mediante una regla de tres simple.

26LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 27: 5306232

RESIDENTE DE OBRA: 2 INGENIEROS CIVILES O ARQUITECTOS A TIEM-PO COMPLETO (8 PUNTOS)

Los profesionales asignados como Residentes de Obra deberán justificar como experiencia mínima, con un máximo de 3 proyectos (sumados los montos de ejecución de los proyectos), un monto de USD 1’100 000,00 Las ofertas que justifiquen este monto, cumplirán con este requisito mínimo y serán habilitadas para la segunda etapa de evaluación con puntaje.

Se asignará la totalidad del puntaje al Ingeniero Civil o Arquitecto, Contratista o Superintendente o Residente de Obra que demuestre experiencia en la ejecución de obras civiles y/o arquitectónicas, en los últimos diez años por un monto igual o mayor a USD 1'600.000,00. Se calificará esta experiencia con la presentación de un proyecto que cubra o supere el monto requerido o con máximo tres proyectos que sumados los montos de ejecución de cada uno den un monto igual o superior al indicado. La calificación total para cada Residente asignado será de 4,0 puntos

El profesional asignado como Residente de Obra que demuestre experiencia con una obra o con la suma de máximo tres proyectos, montos entre USD 1’100.000,00 a 1’600.000,00 será calificado proporcionalmente mediante una regla de tres simple.

Para el personal técnico propuesto, se presentará la Hoja de vida (Currículum Vítae) y el Compromiso de Prestación de Servicios Profesionales.

El oferente deberá adjuntar para cada proyecto indicado como experiencia en obras similares del personal técnico, una copia simple del Certificado de haber participado en dicha obra como Superintendente o Residente. El certificado deberá ser emitido únicamente por la Entidad Contratante beneficiaria de la obra (No se aceptarán certificaciones emitidas por el oferente o por cualquier otro profesional del equipo técnico). Para el caso en el que los profesionales hayan participado como contratistas deberán adjuntar las copias simples de las Actas de Entrega Recepción Provisional o Definitiva.

Informe: La Comisión Técnica designada para la evaluación de la oferta, mediante la revisión obligatoria de toda la información de estos pliegos, el análisis de todas las ofertas que sean presentadas en el presente proceso, así como con la información emitida por el INCOP a través del portal www.compraspublicas.gob.ec, preparará el Informe correspondiente sugiriendo la adjudicación si es del caso o la declaratoria de desierto, y los remitirá a la Dirección de Contrataciones, para que se proceda con el trámite respectivo

La calificación de la experiencia no podrá evaluarse con relación a una localidad geográfica específica, pues se atentaría a los principios de concurrencia e igualdad establecidos en la LOSNCP.

27LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 28: 5306232

4.7 Obligaciones de la Entidad Requirente: La Entidad Requirente deberá entregar al contratista los permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecución correcta y legal de la obra, en los términos establecidos en el Contrato.

La Entidad Requirente nombrará un Delegado Técnico a fin al objeto de la contratación para supervisar externamente el proceso de construcción y participe como miembro de la Comisión de Recepción Provisional y Definitiva de la Obra.

El Delegado Técnico informará al Administrador del Contrato cualquier observación relacionada con la ejecución de la obra, dentro de las 48 horas de conocido el hecho.

Entregar oportunamente (Ej.: los terrenos, materiales, equipos, etc.) previstos en el contrato, en tales condiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente el desarrollo normal de sus trabajos; siendo dé cuenta de la entidad los costos de expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares.

La Entidad Requirente en este caso el Ministerio de Educación del Ecuador será responsable de obtener todos los permisos ambientales que requiere la obra para su ejecución (Viabilidad Ambiental), así como la vigilancia de la ejecución del plan de Manejo Ambiental, mitigaciones y/o compensaciones.

4.8 Obligaciones del Contratista: El contratista deberá dar todos los avisos y advertencias requeridos por el contrato o las leyes vigentes (letreros de peligro, precaución, etc.), para la debida protección del público, personal de la Fiscalización y del contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos.

El Contratista deberá entregar los planos AS-BUILT previo a la solicitud de recepción provisional de la obra.

El Contratista a su costo deberá comprobar la capacidad portante del suelo, en el lugar donde se implementarán las obras, en caso de existir imprevistos, el constructor deberá realizar un estudio de geotecnia para validar y realizar recomendaciones.

El Contratista deberá laborar siete días a la semana en tres jornadas diarias de tal manera que la ejecución de la obra se cumpla en el plazo estipulado en el contrato.

El Contratista a su costo deberá verificar en conjunto con la fiscalización el diseño de hormigones, calificación de materiales de cantera y diseño de pavimento en los patios de estacionamiento internos.

28LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 29: 5306232

4.8.1 Personal, Sueldos, Salarios y Prestaciones Sociales:

El contratista se obliga a incluir dentro de su nómina de mano de obra que laborará en el proyecto al menos el 25% de personal provisto por la Red Socio Empleo (Unidad Adscrita al Ministerio de Relaciones Laborales) durante todo el período de ejecución de la obra.  

Una vez adjudicado el contrato y previo a la suscripción del mismo, es obligación del contratista realizar todas las gestiones necesarias para que la Red Socio Empleo, emitida la certificación sobre la disponibilidad del personal requerido, en el porcentaje establecido y en los tiempos específicos señalados en la solicitud efectuada por el contratista de acuerdo a lo indicado en su oferta.

En el caso de que la Red Socio Empleo no disponga del personal para la contratación que requiere el contratista  o en los porcentajes mencionados, la Red Socio Empleo emitirá una certificación por escrito del particular tanto al contratista como al ICO, en este caso, el contratista, luego de la aprobación de la Dirección de Asesoría Jurídica, podrá contratar libremente y de acuerdo a sus necesidades, a través de otros mecanismos de búsqueda de personal, para que posteriormente suscriba el respectivo instrumento contractual.

Los sueldos y salarios se estipularán libremente, pero no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país.

El contratista deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas disposiciones aplicarán los subcontratistas a su personal, entendiéndose que el contratista es el único responsable de todo el personal que labore en la obra.

Serán también de cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que está sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social.

4.8.2 Servicios e Instalaciones: Es responsabilidad del Contratista realizar las instalaciones provisionales que se requieran, tales como campamentos, oficinas, bodegas, talleres, baterías de servicios higiénicos y baños, accesos interiores, servicios de energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones, etc. Todos los costos que demanden estas instalaciones, incluyendo el costo de servicios públicos, son de responsabilidad del Contratista y serán considerados gastos generales del contrato.

Las instalaciones provisionales serán desmontables para que el Contratista las retire a la terminación de los trabajos, como requisito previo a la suscripción del acta de entrega-recepción definitiva. Las instalaciones permanentes serán

29LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 30: 5306232

ejecutadas conforme a las instrucciones de las especificaciones técnicas que forman parte del contrato. (De ser el caso)

4.8.3 Prevención de Accidentes: Corresponde al Contratista establecer las normas de seguridad para cada una de las actividades por desarrollar, e imponer su cumplimiento para eliminar riesgos innecesarios y para proporcionar la máxima seguridad a todo el personal a su cargo. El Contratista organizará un programa de prevención de accidentes, incluyendo señales, carteles, avisos, publicaciones, vigilantes y demás equipos de seguridad requeridos, serán a su costo.

La Fiscalización vigilará que las medidas de prevención y el control de riesgos, corresponda a las necesidades de los trabajos. El Contratista deberá cumplir con las normas de seguridad establecidas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y por la Codificación del Código del Trabajo, incluyendo la provisión y operación de las estaciones de primeros auxilios que se estimen necesarias.

Las medidas de seguridad que tome el Contratista, o las instrucciones que éste reciba de la Fiscalización, no le relevarán de su responsabilidad por accidentes en la obra o por daños a terceros como resultado de sus operaciones.

4.9 Obligaciones del Contratante:

Dar solución a las peticiones y problemas que se presenten en la ejecución del Contrato, en un plazo no mayor a 10 días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.

Proporcionar al contratista los documentos, permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecución correcta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al Contratante, ante los distintos organismos públicos, en un plazo no mayor a 15 días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.

En caso de ser necesario, celebrar los contratos complementarios en un plazo de 20 días contados a partir de la decisión de la máxima autoridad designar al administrador y a la fiscalización del contrato.Entregar oportunamente información técnica constructiva con el fin de que el contratista pueda iniciar inmediatamente el desarrollo normal de sus trabajos; siendo dé cuenta de la entidad requirente los costos de expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares.

Es obligación de la Entidad Contratante a través de la Dirección de Asesoría Jurídica previo a la suscripción del contrato y a la Dirección de Administración de Contratos en la ejecución de la obra, velar por el estricto cumplimiento de la disposición contenida en el oficio No. MCDS-CGPE-2012-0045-OF del 18 de julio del 2012, suscrito por el Ingeniero Jaime Naranjo, Coordinador General de Proyectos Emblemáticos del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, en lo

30LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 31: 5306232

que respecta a lo indicado por la Red Socio Empleo (Unidad Adscrita al Ministerio de Relaciones Laborales).

4.10 Ejecución del Contrato:

4.10.1 Inicio, Planificación y Control de Obra: El contratista iniciará los trabajos dentro del plazo establecido en el contrato. Dentro del plazo contractual, el contratista analizará conjuntamente con la fiscalización el avance de los trabajos, de acuerdo con el cronograma entregado por él en su Oferta para la ejecución de la "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS". Por razones no imputables al contratista, reprogramará y actualizará el cronograma valorado de trabajos y el programa de uso de personal y equipos previo informe de fiscalización y aprobación de la entidad contratante.

Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para efectuar el control de avance de obra, a efectos de definir el grado de cumplimiento del contratista en la ejecución de los trabajos.

4.10.2 Cumplimiento de Especificaciones: Todos los trabajos deben efectuarse en estricto cumplimiento de las disposiciones del contrato y de las especificaciones técnicas, y dentro de las medidas y tolerancias establecidas en planos y dibujos aprobados por el ICO. En caso de que el contratista descubriera discrepancias entre los distintos documentos, deberá indicarlo inmediatamente al fiscalizador, a fin de que establezca el documento que prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva. Cualquier obra que realice antes de la decisión de la fiscalización será de cuenta y riesgo del contratista.

En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista no pudiera obtenerla directamente de los planos, éstas se solicitarán a la fiscalización. La fiscalización proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones, planos y dibujos suplementarios o de detalle, para realizar satisfactoriamente el proyecto.

4.10.3 Limpieza del Sitio: El Contratista deberá mantener el área de trabajo, instalaciones o servicios libres de toda acumulación de desperdicios o basura. Al terminarse las obras objeto del contrato y como condición necesaria para la recepción provisional de los trabajos, el Contratista deberá retirar del área del proyecto los equipos de construcción, materiales no utilizados, basura o desperdicios y todos los objetos de su propiedad que hayan sido utilizados por él o sus subcontratistas durante la ejecución de los trabajos.

31LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 32: 5306232

Durante el período comprendido entre la entrega recepción provisional y la definitiva, el Contratista deberá mantener en el área de trabajo las instalaciones y los equipos necesarios para realizar las adecuaciones y/o reparaciones y el mantenimiento de los trabajos contratados.

4.10.4 Equipos: En todo momento el Contratista deberá emplear equipo, maquinaria, personal y métodos de construcción especificados para la correcta y expedita ejecución de las obras. El Contratista mantendrá en el sitio de las obras por lo menos el equipo por él ofertado en el formulario respectivo.

El Contratista no podrá efectuar cambios, modificaciones o reducción del equipo mencionado, sin autorización previa y por escrito del Fiscalizador. Tampoco podrá retirar equipos de la obra sin consentimiento previo, siendo ésta una causa de las sanciones establecidas en el contrato. El Fiscalizador no podrá negar al Contratista el retiro de la maquinaria o equipo no requerido por haber cumplido las tareas previstas en el cronograma.

4.10.3 Personal Técnico del contratista: El contratista empleará personal técnico y operacional en número suficiente para la ejecución oportuna de las obras, y con la debida experiencia. El personal técnico deberá ser el mismo que consta en el Listado de Personal que se presentó en la oferta. Para su reemplazo se deberá solicitar previamente al Fiscalizador su autorización, acompañando el Currículum Vitae del profesional propuesto, quien obligatoriamente acreditará una capacidad técnica y experiencia igual o superior a las del reemplazado.

El Fiscalizador podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una conducta incompatible con sus obligaciones.

4.10.4 Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que se utilicen en la ejecución del contrato, cumplirán íntegramente las especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la fiscalización.

Los materiales a incorporarse definitivamente en la obra, suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad. La fiscalización podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos materiales que requieran de un tratamiento o manejo especial, que se coloquen sobre plataformas o superficies firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales. Los materiales almacenados, aún cuando se hayan aprobado antes de su uso, serán revisados al momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

32LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 33: 5306232

4.10.5 Vigilancia y Custodia: El contratista tiene la obligación de cuidar las obras a él encomendadas hasta la recepción definitiva de las mismas, para lo cual deberá proporcionar el personal y las instalaciones adecuadas.

4.10.6 Trabajos Defectuosos o no Autorizados: Cuando la fiscalización determine que los trabajos realizados o en ejecución fueran defectuosos, por causas imputables al contratista, por el empleo de materiales de mala calidad o no aprobados, por no ceñirse a los planos, especificaciones correspondientes o a las instrucciones impartidas por la fiscalización, ésta ordenará las correcciones y/o modificaciones a que haya lugar. Podrá ordenar la demolición y reemplazo de tales obras, todo a cuenta y costo del contratista.

Es trabajo no autorizado el realizado por el contratista antes de recibir los planos para dichos trabajos, o el que se ejecuta contrariando las órdenes de la fiscalización; por tal razón, correrán por cuenta del contratista las rectificaciones o reposiciones a que haya lugar, los costos y el tiempo que ello conlleve.

El contratista tendrá derecho a recibir pagos por los trabajos ejecutados de conformidad con los planos y especificaciones que sean aceptados por la fiscalización. No tendrá derecho a pagos por materiales, equipos, mano de obra y demás gastos que correspondan a la ejecución de los trabajos defectuosos o no autorizados. Tampoco tendrá derecho al pago por la remoción de los elementos sobrantes.

Todos los trabajos que el contratista deba realizar por concepto de reparación de defectos, hasta la recepción definitiva de las obras, serán efectuados por su cuenta y costo, si la fiscalización comprueba que los defectos se deben al uso de materiales de mala calidad, no observancia de las especificaciones, o negligencia del contratista en el cumplimiento de cualquier obligación expresa o implícita en el contrato.

4.10.7 Facturación: El contratista preparará las planillas mensuales, las cuales se pondrán a consideración de la fiscalización en los primeros 5 días mes calendario, y serán aprobadas por ella en el término de 5 días, una vez aprobadas las correspondientes planillas mensuales, el Fiscalizador remitirá al Administrador del contrato recomendando el pago de las mismas, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite y se procederá al pago. Estas planillas serán preparadas siguiendo el orden establecido en el formulario No. 2 de la oferta y a cada planilla se adjuntarán los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros que correspondan.

Además, el contratista presentará con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el (periodo) anterior, y en el período en consideración, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha.

33LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 34: 5306232

Estos documentos se elaborarán según el modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente.

4.10.8 Pagos: El trámite de pago seguirá lo estipulado en las cláusulas respectivas del Contrato. En caso de retención indebida de los pagos al contratista se cumplirá el Artículo 101 de la LOSNCP.

4.11 Formularios para la Elaboración de las Ofertas: El oferente incluirá en su oferta la información que se determina en los formularios que constan en la sección 6. Pueden utilizarse formatos elaborados en ordenador a condición que la información sea la que se solicita y que se respeten los campos existentes en los formularios que contienen los presentes pliegos.

4.11.1 Requisitos Mínimos:

4.11.1.1 Oferta Técnica:

Formulario de Oferta, que comprenderá: La Carta de Presentación y Compromiso (Formulario No.1) y la Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios establecidos en el Formulario de Oferta (Formulario No.2).

El oferente, para la obra que propone ejecutar, deberá:

Cotizar todos y cada uno de los rubros señalados en el Formulario No.2 de los Pliegos.

El oferente no debe alterar las Cantidades de Obra, ni tampoco las Unidades solicitadas por el ICO y si lo hiciera se considerará como equivocación y se corregirá la oferta.

Los precios no deberán incluir el Impuesto al Valor Agregado IVA, y serán los vigentes 30 días antes de la fecha de presentación de la oferta.

Completar los Datos del oferente (Formulario No.3).

Para el caso de asociaciones o consorcios por constituirse de acuerdo con lo establecido en la Resolución INCOP No. 052-2011 del 11 de octubre del 2011, los respectivos compromisos deberán suscribirse en documentos público, siempre que el presupuesto referencial del procedimiento supere el valor correspondiente al 0,000015 del monto del presupuesto inicial del estado; en los demás casos (presupuestos referenciales iguales o menores al valor indicado) bastará con que el compromiso se lo presente un documento privado debidamente suscrito por sus partícipes.

El compromiso deberá contener al menos los requisitos establecidos en la Resolución INCOP No. 052-2011 del 11 de octubre del 2011.

34LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 35: 5306232

Realizar los análisis de precios unitarios de cada uno de los rubros (Formulario No.4).

Presentar los documentos que acrediten la situación financiera y variaciones (Formularios No. 5 y 6), incluyendo los formularios de la declaración del Impuesto a la Renta presentados al SRI según le corresponda al oferente.

(a) Personas Jurídicas (Firmas): Copia de la Declaración del Impuesto a la Renta –Formulario Único– Sociedades, (Formulario No. 101 del SRI) con la constancia de su presentación al SRI, correspondiente al ejercicio eco-nómico del año anterior a La Convocatoria.

(b) Personas naturales: Copia de la Declaración del Impuesto a la Renta (Formulario No. 102 del SRI) con la constancia de su presentación al SRI, correspondiente al ejercicio económico del año anterior a la Convocatoria, con toda la información relacionada a la “Actividad Empresarial de Perso-nas Naturales Obligadas a llevar Contabilidad”.

Para el caso de asociaciones o consorcios por constituirse, cada uno de sus integrantes deben presentar los documentos indicados en los literales (a) y/o (b) anteriores, según corresponda.

Si la Asociación o consorcio está constituida, cada uno de sus integrantes deben presentar tales documentos y, adicionalmente, los documentos de la Asociación.

El oferente deberá acreditar como requisito mínimo el cumplimiento de los siguientes índices financieros:

Índices Financieros Mínimos:

a. Índice de Solvencia: Activo Corriente / Pasivo Corriente = o > 1,3 b. Índice Estructural: Patrimonio / Activo Total = o > 0,3 c. Índice de Endeudamiento: Pasivo Total / Patrimonio = o < 1,5d. Capital de trabajo: Activo Corriente – Pasivo Corriente = o > 10% del

presupuesto referencial.

Los índices financieros serán obtenidos de la Declaración del Impuesto a la Renta presentado al Servicio de Rentas Internas (SRI) correspondiente al ejercicio económico del año anterior al de la presente Convocatoria a Licitación. Si la Convocatoria a Licitación se realiza en los meses de enero a abril inclusive, la información requerida corresponde al año previo al año anterior a la Convocatoria a Licitación.

Para el caso de los compromisos de asociación o consorcio, se calificará de acuerdo a lo estipulado en la Resolución No. 052-2011 del 11 de octubre del 2011. En consecuencia, no se descalificarán las ofertas asociativas o

35LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 36: 5306232

consorciadas por el hecho de que uno de sus integrantes, individualmente considerado, no cumpla con algún parámetro evaluable. Además respecto del Capital de Trabajo, este será el resultado de la sumatoria de los valores de capital de trabajo de cada integrante del consorcio a Constituirse.

En caso de que el oferente no cumpla con los índices financieros mínimos establecidos en estos pliegos, la oferta será inhabilitada.

Indicar la lista de equipo asignado al proyecto, con la respectiva matrícula actualizada de al menos el equipo mínimo requerido (Formulario No.7). El equipo puede ser de propiedad del oferente o hallarse bajo compromiso firme de ser adquirido y/o arrendado.

Cuando el equipo fuere de propiedad del oferente o arrendado, éste acompañará a su oferta la matrícula vigente y registro en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para la maquinaria que fuere del caso.

Para los equipos camineros y maquinaria pesada, deberá presentarse la matrícula vigente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, los que de conformidad con lo prescrito en la Ley Reformatoria del Decreto Supremo No. 533, publicado en el Registro Oficial No. 680, de fecha 21 de abril de 1995, y en el Reglamento Vigente del Registro Nacional de Equipos y Maquinaria, publicado en el Registro Oficial No. 878, del 6 de febrero de 1996, deben ser matriculados dentro de los sesenta días contados desde la fecha de su adquisición y, los equipos y maquinarias usados deben renovar su matrícula dentro de los primeros sesenta días de cada año.

Para los vehículos presentados como parte del equipo, tales como volquetes, tanqueros, etc., debe presentarse la matrícula vigente de la Dirección Nacional de Tránsito, vigencia que debe estar relacionada con el último dígito de la placa. Los choferes profesionales requeridos para la conducción de dichos vehículos deben poseer licencias Tipo E.

Si se propone equipo para ser adquirido, se presentarán las certificaciones correspondientes sobre el compromiso de compra-venta.

Si se oferta equipo a ser arrendado, se debe presentar la matrícula vigente y copia de la cédula de ciudadanía del propietario en caso de persona natural o la cédula de ciudadanía y el nombramiento debidamente inscrito en el registro mercantil del representante legal en caso de persona jurídica, así como el compromiso de arrendamiento del mismo.

Completar la lista de personal técnico propuesto para el proyecto, adjuntando Hoja de Vida, con las certificaciones sobre experiencia en obras similares ejecutadas en los últimos 10 años y copia de títulos profesionales. (Formularios Nos. 8 y 9).

36LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 37: 5306232

PERSONAL TÉCNICO MÍNIMODESCRIPCIÓN DEL CARGO A DESEMPEÑAR EN LA OBRA

CANTIDADAÑOS DE EXPERIENCIA

PROFESIONAL (*)OBRAS

SIMILARESINGENIERO CIVIL O ARQUITECTO

SUPERINTENDENTE DE OBRA1 MÍNIMO 5 1 A 3

INGENIERO CIVIL O ARQUITECTORESIDENTE DE OBRA

2 MÍNIMO 3 1 A 3

INGENIERO ESTRUCTURAL 1 MÍNIMO 3 -------

INGENIERO ELECTRICO 1 MÍNIMO 3 -------

INGENIERO ELECTRONICO 1 MÍNIMO 3 -------

INGENIERO MECÁNICO 1 MÍNIMO 3 -------

INGENIERO CIVIL- HIDROSANITARIO 1 MÍNIMO 3 -------

INGENIERO AMBIENTAL 1 MÍNIMO 3 --------

ESPECIALISTA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

1 MÍNIMO 1 -------

TOPOGRAFO 1 MÍNIMO 1 -------

(*) Contados a partir de la fecha de graduación

El Superintendente de obra deberá justificar la experiencia mínima como con-tratista o superintendente de obra, en la construcción de obras civiles y/o ar-quitectónicas (No se considerará como trabajos similares la construcción o instalación de redes de agua potable o alcantarillado, así como también la construcción de obras viales), con un máximo de 3 proyectos, un monto de USD 1’700.000,00 (sumados los montos de ejecución de los proyectos).

Los Residentes de Obra deberán justificar la experiencia mínima como contra-tista o superintendente o residente de obra, en la ejecución de obras civiles y/o arquitectónicas con un máximo de 3 proyectos, un monto de USD 1’100.000,00 (sumados los montos de ejecución de los proyectos).

El oferente deberá presentar dentro del Personal Técnico Mínimo, los siguientes profesionales:

INGENIERO ESTRUCTURAL: PARTICIPACIÓN DURANTE LA FASE CORRESPONDIENTE DE LA CONSTRUCCION, que demuestre experiencia dentro de los últimos 10 años en la construcción o fiscalización o diseño o cálculos estructurales.

INGENIERO ELECTRICO: PARTICIPACIÓN DURANTE LA FASE CORRESPONDIENTE DE LA CONSTRUCCION, que demuestre experiencia

37LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 38: 5306232

dentro de los últimos 10 años en la construcción, fiscalización o diseño de sistemas eléctricos.

INGENIERO ELECTRÓNICO PARTICIPACIÓN DURANTE LA FASE CO-RRESPONDIENTE DE LA CONSTRUCCION, que demuestre experiencia den-tro de los últimos 10 años en la construcción, fiscalización o diseño de sistemas electrónicos.

INGENIERO MECÁNICO: PARTICIPACIÓN DURANTE LA FASE CORRESPONDIENTE DE LA CONSTRUCCION, que demuestre experiencia dentro de los últimos 10 años en la construcción, fiscalización o diseño de sistemas o proyectos mecánicos.

INGENIERO CIVIL HIDROSANITARIO: PARTICIPACIÓN DURANTE LA FASE CORRESPONDIENTE DE LA CONSTRUCCION, que demuestre experiencia dentro de los últimos 10 años en la construcción, fiscalización o diseño de sistemas hidrosanitarios.

INGENIERO AMBIENTAL O PROFESIONAL CON ESPECIALIZACIÓN O MAESTRÍA EN MATERIA AMBIENTAL A MEDIO TIEMPO, que demuestre experiencia dentro de funciones de control ambiental e implementación de pla-nes de manejo ambiental en obras.

ESPECIALISTA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL A MEDIO TIEMPO, Un Ingeniero en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional o profesional con Especialización o Maestría en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional; o profesional calificado en el Ministerio de Relaciones Laborales con categoría B2 o superiores; o profesional que demuestre experiencia en fun-ciones de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en al menos un año.

TOPÓGRAFO A MEDIO TIEMPO, que demuestre experiencia en trabajos topo-gráficos (planimetría y altimetría) dentro de los últimos 10 años.

Para el personal técnico propuesto, se presentará la Hoja de vida (Currículum Vítae) y el Compromiso de Prestación de Servicios Profesionales.

El oferente deberá adjuntar en su oferta para cada miembro del Equipo Técnico los Certificados de Obra en donde se indiquen las funciones desempeñadas según corresponda, el monto ejecutado de la obra y el tiempo de participación en dichas actividades. El certificado deberá ser emitido únicamente por la Entidad Contratante Pública o Privada beneficiaria de la obra (No se aceptarán certificaciones emitidas por el oferente o por cualquier otro profesional del equipo técnico). Para el caso en el que los profesionales hayan participado como contratistas deberán adjuntar las copias simples de las Actas de Entrega Recepción Provisional o Definitiva.

38LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 39: 5306232

Detallar los trabajos similares ejecutados por el Oferente en un lapso de tiempo no mayor a diez años (Formularios No. 10).

El oferente deberá justificar como experiencia mínima haber ejecutado obras civiles y/o arquitectónicas (No se considerará como trabajos similares la construcción o instalación de redes de agua potable o alcantarillado, así como también la construcción de obras viales), con un máximo de 3 proyectos, un monto del 80% del presupuesto referencial de esta convocatoria.

Para el efecto se adjuntarán a la oferta las copias simples de las actas de entrega-recepción provisional o definitiva de las obras ejecutadas como contratista; y/o certificaciones expedidas por autoridad competente (representantes legales de las entidades contratantes públicas o privadas, o sus delegados, debidamente acreditados). Para el caso de obras ejecutadas con empresas públicas, las certificaciones deben ser otorgadas únicamente por los Gerentes de Área o por los Directores de Proyecto.

Para el caso de asociaciones o consorcios constituido o por constituirse, se puede sumar la experiencia de sus integrantes.

Si un oferente formó parte de una asociación o consorcio, se tomará el 100% del valor de la experiencia de la asociación o consorcio, independientemente de su grado de participación accionaria en el mismo.

Elaborar el cronograma valorado de trabajos (Formulario No. 11).

Desarrollar la Metodología de construcción (Formulario No.12).

Presentar los Cuadros Finales del Estudio de Desagregación Tecnológica (Formularios 13A y 13B no son aplicables, sin embargo el oferente deberá obligatoriamente presentar estos formularios en su oferta con la nota “NO APLICA”).

Presentar la Información de accionistas de personas jurídicas (Resolución INCOP No. 37-09, de 27 de noviembre de 2009, Formulario No.14). Los oferentes que sean personas naturales deberán obligatoriamente presentar el formulario en su oferta con la nota “NO APLICA”.

NOTA: De acuerdo a lo dispuesto en la resolución INCOP No. 012-09 de 5 de marzo de 2009, para efectos de la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las entidades contratantes únicamente verificarán la habilitación en el Registro Único de Proveedores RUP, que será suficiente para demostrar que el proveedor no consta en el Registro de contratistas Incumplidos y Adjudicatarios Fallidos.

4.11.1.2 Oferta Económica: Se entenderá por oferta económica al formulario que consta en el portal www.compraspublicas.gob.ec, a fin de que el oferente

39LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 40: 5306232

establezca el precio total de la oferta. Este formulario debidamente lleno debe subirse al portal y una impresión del mismo, se adjuntará a la oferta técnica.

4.11.2 Forma de Presentar la Oferta:Cronograma del procedimiento de licitación: que constará en el portal www.compraspublicas.gob.ec es el siguiente:

DETALLE FECHA HORAFecha de Publicación 05-ENERO-2013 16h45Fecha Límite de Preguntas 09-ENERO-2013 16h45Fecha Límite de Respuestas y Aclaraciones

12-ENERO-2013 16h45

Fecha Límite Entrega de Ofertas Técnica y Económica

18-ENERO-2013 11h00

Fecha de Apertura de Ofertas 18-ENERO-2013 12h00Fecha Estimada de adjudicación 24-ENERO-2013 17h00

Si la entidad contratante, al analizar las ofertas presentadas, determina la existencia de uno o más errores de forma, se deberá reprogramar el cronograma del proceso, en función del término concedido a los oferentes para efectos de que convaliden los errores de forma notificados, para lo cual se tomará en cuenta el siguiente cronograma que contemplará una nueva fecha de adjudicación:

Concepto Día HoraFecha Límite para solicitar convalidación de errores

23-ENERO-2013 17h00

Fecha Límite para convalidación errores

25-ENERO-2013 17h00

Fecha estimada de Adjudicación 30-ENERO-2013 17h00

La carátula de la oferta técnica será la siguiente:

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS" SOBRE UNICO

Señor:Ing. Juan Carlos Checa R.DIRECTOR EJECUTIVOINSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRASPresentePRESENTADA POR: ___________________________________

40LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 41: 5306232

No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-recepción.

El Secretario de la Comisión Técnica recibirá (de ser el caso) y conferirá comprobantes de recepción por cada oferta entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción.

4.12 Anexos de las Condiciones Específicas:

4.12.1 Resumen del Proyecto:

ANTECEDENTES

El Proyecto del Gobierno Nacional “Unidades Educativas del Milenio” en procura de mejorar la calidad educativa en todas las regiones del Ecuador, a través del MINISTERIO DE EDUCACION y la SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION ESCOLAR, entidad encargada de la Planificación y mejoramiento de la infraestructura educativa, proponen un modelo educativo del tercer milenio con carácter experimental, basado en conceptos técnicos, administrativos, pedagógicos, arquitectónicos y tecnológicos, los mismos que integran la funcionalidad y la estética, con espacios flexibles y adaptables, áreas deportivas y de esparcimiento, plenamente identificados con las características socioculturales de la población, con tecnologías constructivas acordes con las condiciones ambientales y climáticas del sitio de su implantación.

El Ministerio de Educación propendiendo que los servicios lleguen preferentemente a los sectores marginales y más vulnerables del país, destina para la construcción de las Unidades Educativas, los nuevos estándares de infraestructura educativa en la parroquia Malimpia ubicada en la zona rural del cantón Quininde en la Provincia de Esmeraldas .

UBICACIÓN DEL PROYECTO

La Escuela del Milenio está ubicada en la Parroquia Rural Malimpia del Cantón Quininde de la Provincia de Esmeraldas y está diseñada en función de las condiciones climáticas: temperatura ambiental, precipitación pluvial, vientos dominantes, luminosidad, humedad, etc., para prever la dotación de características de orientación, ventilación e iluminación que permita generar condiciones de confort de los espacios y definir los materiales a utilizarse para garantizar la realización de las actividades previstas.

La parroquia de Malimpia cuenta con una Universidad, varias extensiones de Universidades de otras ciudades como Esmeraldas , escuelas y colegios con un total de 58 instituciones educativas que forman parte de las seis parroquias aledañas .El Gobierno Nacional dentro de sus políticas a implementarse ha decidido unificar en una gran Unidad Educativa del Milenio a tantas unidades

41LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 42: 5306232

educativas que se encuentra desperdigadas en el área de estas 6 parroquias de la provincia de Esmeraldas, por lo tanto se ha proyectado construir una Unidad Educativa Estandarizada del Milenio ubicada en la parroquia de Malimpia para atender a los habitantes de las parroquias rurales aledañas y en especial para la parroquia que necesita de un mejor servicio de educación escolar para los niños y jóvenes, para que ellos no salgan a la ciudad, por esta razón se ha proyectado la Unidad del Milenio MALIMPIA .

METODOLOGÍA

Trabajo de Oficina

- Procesamiento y sistematización de la información de la programación arqui-tectónica y funcional definitiva del proyecto, para la ejecución de los diseños preliminares del proyecto y definición del partido arquitectónico, estructural e instalaciones.

- Elaboración del proyecto arquitectónico definitivo, los proyectos de ingenierías: estructural, hidrosanitario, eléctrico, electrónico, climatización, prevención y control de incendios, sistemas de gas centralizados, estudios complementarios y los documentos técnicos: presupuesto referencial, análisis de precios unita-rios, especificaciones técnicas, memoria arquitectónica y memorias técnicas.

PARTIDO ARQUITECTÓNICO

La Unidad Educativa, se implantará en un lote de 250 metros Irregular por 173,53 metros irregulares lo que nos da un área de 40.380,00 m2, este lote tiene características como todos los que se encuentran en la Costa Ecuatoriana de cálido húmedo, con precipitaciones de lluvia muy altas, según el estudio de suelos realizado por el Ing. Luis Gavilanes se desprende que el suelo implantado en una estratigrafía consolidada, cuya cimentación será rígida compuesta por zapatas bidireccionales .

El proyecto está marcado por un eje longitudinal, que separa claramente en zonas: la zona administrativa, zona educativa y zona deportiva, el eje longitudinal sirve para la integración de la comunidad con el área comunal, tecnológica y deportiva.

Se pretende que la tipología educativa esté integrada con la topografía y la naturaleza, para lograr esto se ha planteado la relación, actividad educativa interior y exterior con la naturaleza, conformando dos plataformas debido a la topografía del lote la que tiene un desnivel de 0,80 metro en sentido norte - sur.Se ha creado áreas de recreación activa y pasiva en diferentes niveles y vinculados con áreas verdes y áreas duras, mediante corredores cubiertos que comunican a estas áreas.

Debido a la característica climática del sector cálido ardiente húmedo , muy 42

LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 43: 5306232

lluvioso, todas las cubiertas de los bloques de la Unidad Educativa, consideran cubiertas planas, por ser estándares nacionales y para una evacuación rápida de las aguas lluvias, se ha considerado desagües y bajantes de 110 mm. El partido arquitectónico pretende que sea el estudiante el que se vincule con el espacio y que se desenvuelva de una manera integral con el mismo, con sus compañeros, profesores, personal administrativo y en muchos casos compartir actividades y espacios con la comunidad.

DETALLE DEL PROYECTO

El lote tiene una extensión de 40.380.00 m2 mantiene una pendiente norte oeste sur este de 6 metros de desnivel, con una meseta consolidad de de 2,18 hectáreas donde se ubicara la implantación del proyecto medidos desde el lindero sur hacia el norte, por lo que se han considerado una plataforma con desnivel de 0,86 metros, en el espacio de terreno que tiene una pendiente de 6 metros de desnivel no se considera ninguna construcción, se lo utilizará como área verde y área deportiva .

El ingreso de la Unidad Educativa es por el lado sur este por ser el acceso principal y cuenta con una vía de tierra que une la carretera principal Quinindé Malimpia , calles que deben ser intervenidas por Municipio de Quininde o por el Ministerio de Obras Públicas.

El acceso principal tiene un portal con diseño moderno, el cerramiento es transparente y al mismo tiempo seguro para observar los nuevos estándares educativos; produce transparencia entre el exterior e interior, en los linderos norte este y oeste se construirá cerca viva con la vegetación del sector.

Aprovechando la extensión del terreno se ha diseñado la Unidad Educativa en planta baja; únicamente las aulas para EGB y BACHILLERATO irán en dos pisos, para que los estudiantes realicen sus actividades académicas más conjuntas.

Como el diseño tiene un eje longitudinal y que zonifica al proyecto en tres áreas, dicho eje transversal se lo marca considerando la actividad que va a desarrollarse en ella, que es la entrada y salida de los estudiantes, como el ingreso de la comunidad y este a su vez se lo ha dotado de características propias y naturales del sector con jardines y áreas verdes.

Ingresando por el ingreso principal longitudinal en dirección Este – Oeste, al costado derecho de la Unidad Educativa, se encuentra el Bloque Administrativo, Bloque Tecnológico, Biblioteca, Comedor-Salón de Uso Múltiple y al final del eje el área deportiva, que servirá también para uso de la comunidad.

43LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 44: 5306232

En la parte izquierda del eje longitudinal se encuentra la Zona Educativa, Bloques de Aulas con su respectiva grada y rampa para personas con discapacidad, Laboratorios de Tecnología e Idiomas, Laboratorios de Química, Física y Ciencias Naturales.

Todos estos elementos se complementan con el patio cívico y altar patrio.El proyecto para la Unidad del Milenio “Malimpia ” de la Provincia de Esmeraldas se realizará con los nuevos estándares de Infraestructura Educativa.

Este proyecto no contempla Vivienda para Docentes ya que no está muy alejado de la zona urbana el piso será de adoquín de colores La vía de acceso a los parqueaderos y a la zona de abastecimiento cocina comedor será de adoquín gris.

En las áreas donde indica el plano de implantación constan como área verde, se ha decidido mantener de suelo natural hasta que se pueda llegar a la comunidad y/o municipio para que colaboren y sea un compromiso de ellos realizar actividades comunitarias para la siembra y mantenimiento de césped y plantas, de tal manera que se produzca una manifestación comunitaria de siembra de variedades de plantas propias del sector.

Se construirá la cisterna de agua potable para un mejor abastecimiento de agua a todos los aparatos sanitarios con mejor eficiencia.

La Subsecretaría de Administración Escolar, por la importancia de las construcciones que planifica, los equipos hidroneumáticos de cisterna y de bomberos, será cuantificado y abastecido por la Coordinación de Equipamiento del Ministerio de Educación; inclusive los equipos de aire acondicionado, UPS, mobiliario de aulas, mobiliario y menaje de cocina - comedor.

BENEFICIARIOS

Los beneficiarios directos del proyecto son, principalmente, la población educativa, asignada a esta Unidad Educativa, es decir 360 alumnos que pertenecen a familias con un número promedio de cuatro miembros (según datos del INEC) que en realidad serían 2.880 personas las directamente beneficiadas. Número importante el señalado, si tomamos en cuenta que la población en edad educativa de la parroquia Maqlimpia es de 1.890 personas, los beneficiaros indirectos se considera a la población del cantón Quevedo y la comunidad en general de la parroquia rural Malimpia que es de 23.415 habitantes.

PROGRAMACION UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO

La Unidad Replica Educativa Estandarizada del Milenio se compone de las siguientes áreas:

44LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 45: 5306232

AREA ADMINISTRATIVARectorado - Área para reuniones y medio baño incluso discapacitados.

Vicerrectorado - Área para reuniones y medio baño

Sala de atención a representantes

Sala de sesiones

Secretaria y colecturía - Sala de archivo

Bodega administración

Servicios higiénicos para personal hombres y mujeres

Sala de espera con medio bañoDEPARTAMENTO DE ORIENTACION Y BIENESTAR

ESTUDIANTIL - DOBE

Área de recuperación pedagógica

Aula Psicopedagógica

Oficina y archivo

Bodega para DOBE

Sala de Espera con medio baño

Sala de profesores

Sala de Consejo Estudiantil

Baños para personal hombres y mujeres

EDUCACION GENERAL BASICA (EGB)Aulas generales de EGB DE 8vo. a 10mo. (2 aulas por cada nivel)

Dirección para EGB

Baterías sanitarias mujeres

Baterías sanitarias hombres

Baterías sanitarias discapacitados

Laboratorio de Ciencias Naturales

Bodega para EGB

Área de Recreación Pasiva (EGB)

Área de juegos recreativos (EGB)BACHILLERATO (B)

Aulas generales de 1ro., 2do., 3ero. (dos por cada nivel)

Baterías sanitarias mujeres

Baterías sanitarias hombres

Baterías sanitarias discapacitados

Laboratorio de Física

Laboratorio de Química

Oficina de inspección general - sala de espera

Bodega para bachillerato

Área de Recreación Pasiva (B)

45LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 46: 5306232

COMEDOR - COCINA Y BARBarCocina (incluye despensa para alimentos, bodega y baño para personal)

Bodega

Área para lavadero común para implementos para EGB y Bachillerato.

Comedor para EGB y Bachillerato (incluye área de entrega de platos)

Baterías sanitarias hombres

Baterías sanitarias discapacitados

SERVICIOS COMUNITARIOS Y AULAS MULTIPLES

Biblioteca (infocentro)

Bodega biblioteca

Bodega general UEM

Consultorio médico

Área para enfermería y curaciones

Consultorio odontológicoBaños consultorio

Bodega

Sala espera - baño completo

Laboratorio de ofimática de 5to. de EGB a Bachillerato / Laboratorio de Idiomas

Área tecnológica comunitaria (ofimática)

Sala de uso múltiple (capacidad 20 personas)

Baterías sanitarias mujeres

Baterías sanitarias hombresBaterías sanitarias discapacitadosUNIDAD RECREATIVA Y ABASTECIMIENTOS

Patio cívico Canchas de uso múltiple

Cancha de fulbito

Área vestidores mujeres

Área vestidores hombres

Áreas verdes generales

Patio de abastecimiento y puerta de servicio para cocina

Estacionamiento para el público incl. Uno para discapacitados

Estacionamiento para buses escolaresÁreas complementarias (Proyectos productivos/experimentales)

SERVICIOS GENERALES

Talleres de mantenimiento preventivo

46LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 47: 5306232

Caseta para guardián

Cuarto de control

Cuarto de bombas

Cámara de transformación

EXTENSIÓN DEL TERRENO

El Terreno donde se edificará la Unidad Educativa Replica Estandarizada del Milenio de MALIMPIA está constituido en un Área de 4,38 Ha.

EL PROYECTO CONTIENE:

Memoria Descriptiva Arquitectónica Cuadro de Acabados Especificaciones Técnicas Presupuesto Referencial General Cronograma valorado de trabajo Análisis de Precios Unitarios Planos Arquitectónicos ,Instalaciones Eléctricas e Hidrosanitarias Planos Estructurales Estudio de Impacto Ambiental Estudio de Suelos Estudios de Instalaciones Sanitarias y Gas Estudios de Instalaciones Eléctricas y Electrónicas. Certificado de No Intersección con el Sistema Nacional de Áreas Prote-

gidas.

SÍNTESIS DEL PROYECTO

Los beneficiarios directos del proyecto son, principalmente, la población educativa, asignada a esta Unidad Educativa, es decir 360 alumnos que recibirán educación de primera calidad. Para ello se plantean 12 aulas con capacidad de 30 alumnos por aula.

Además de las áreas propias de la Unidad Educativa, el proyecto posee áreas que podrán ser de uso de la comunidad. La nueva visión de las Unidades Educativas es precisamente que puedan ser utilizadas por la comunidad. Entre éstas tenemos Biblioteca, departamento médico, aula de ofimática, aula de tecnología y salón de uso múltiple.

ÁREA ARQUITECTÓNICA

LINEAMIENTOS GENERALES

47LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 48: 5306232

La Unidad Educativa Estandarizada Replica del Milenio MALIMPIA pretende ser una institución en donde primen los criterios de igualdad, democracia e identidad por lo tanto hemos partido de las siguientes premisas:

Se respeta el entorno, la topografía y las visuales del sector. Se propone un diseño sin barreras arquitectónicas, en donde los

espacios sean continuos y fluidos y accesible para personas con capacidades diferentes.

Se usan sistemas constructivos de fácil obtención, poco mantenimiento y que integran el proyecto al entorno edificado.

Se utilizan materiales adecuados para los procesos de enseñanza aprendizaje que optimizan el tema acústico, de soleamiento,, iluminación, etc.

El sitio en el cual se va a construir La Unidad Educativa Estandarizada Replica del Milenio MALIMPIA es parte un terreno que pertenecía a la Ilustre Municipalidad de MALIMPIA y que ha sido donado para este fin. En el área donada para el proyecto (2,18 ha) no existen construcciones. El terreno se encuentra rodeado de vías proyectadas que necesitan ser integradas al proyecto .

GENERALIDADES CONSTRUCTIVAS

El proyecto está concebido como un sistema, al cual se le pueden añadir piezas siempre que se respeten sus “reglas” de concepción. Este sistema de construcción parte de un módulo de 9,6x6,6. Este módulo es el que mejor responde a las actividades que en la Unidad Educativa se van a desarrollar. Este módulo nos permite tener un espacio de aulas, laboratorios y oficinas en general adecuados de acuerdo a los tamaños solicitados en la programación arquitectónica.

El sistema estructural se basa en columnas de hormigón armado “in situ”, losas de cubierta de hormigón armado “in situ” . Este sistema estructural es de fácil obtención y rápida ejecución. El cerramiento frontal es de bloque enlucido y pintado en la parte superior va con cerramiento de tubo material apropiado para una escuela pública se utilizaran todos los estándares distintivos de las unidades del milenio que permitirán distinguir el tipo de obra.

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

El uso de materiales propios del sector nos permite una adecuada optimización de recursos que va en beneficio de la sustentabilidad del proyecto. Pensar el proyecto como un sistema también facilita las posibles ampliaciones que el proyecto requiera.

48LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 49: 5306232

ÁREA GEOTÉCNICA

La finalidad del estudio de suelos es la caracterización geotécnica del sitio donde se implementará la Construcción de la Unidad Educativa del Milenio ubicado en la parroquia MALIMPIA Cantón Quininde, , se realizó con la finalidad de determinar la estratigrafía capacidad de soporte y demás características del suelo de fundación.

En la ejecución de las edificaciones primaran el acero y hormigón como materiales base de la construcción .

De los resultados obtenidos en los ensayos de campo y laboratorio , practicado a las muestras de suelos recuperados en las perforaciones , se determino que :

Los estratos explorados presentan unidad consistente en el incremento de resistencia a mayor profundidad , lo que confirma que es un estrato natural no relleno .

Definida el área donde se implantará el proyecto, se recopiló información: topográfica y planos proporcionados por el profesional, base que sirvió para definir el número de sondeos (3), ubicados de acuerdo a detalle anexo.

Las pruebas de penetración dinámica, se ejecutan con energía de impacto normalizada, que se relaciona con los ensayos SPT.

Los ensayos de laboratorio se definieron en base a las características del suelo observadas en el sitio.

TOPOGRÁFIA

DESCRIPCIÓN

La topografía del sitio presenta un relieve irregular, se observa la presencia de plantaciones de plátano. Existen variedad de árboles de mediano y gran tamaño no se observa predios en los alrededores.

La ubicación de las perforaciones se detalla en el croquis anexo (UBICACIÓN), siendo las coordenadas las siguientes:

TRABAJOS DE CAMPO

49LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Descripción Coordenadas

P-1P-2P-3

NORTE ESTE m.s.n.m

100437881004380110043742

067610006762390676225

135135147

Page 50: 5306232

Con el fin de conocer las características del subsuelo del sitio donde se implantará el Proyecto, se realiza tres perforaciones, ubicadas de acuerdo a detalle anexo.

Durante el avance de las perforaciones se realizaron pruebas de penetración estándar basadas en el método SPT, cada metro de profundidad, registrándose valores de “N” (número de golpes) para los últimos 30cm de penetración de acuerdo a la norma ASTM D-1586. Estos valores así como las características de los suelos encontrados se indican en los Logs de perforación adjuntos.

El método de perforación empleado consiste en hincar 0.30m de un muestreador normalizado, mediante la caída de un martillo de 65 Kg, desde una altura de 0.76m. El número de golpes necesarios para esta operación se relacionan con la capacidad de carga admisible del suelo.

Las muestras recuperadas durante el ensayo SPT fueron identificadas y clasificadas en sitio, mediante el método de Clasificación Manual Visual.

Las profundidad del sondeo fue de -5.00m

TRABAJOS DE LABORATORIO Y GABINETE

En las muestras recuperadas en el ensayo SPT se realizaron las siguientes pruebas de laboratorio:

TRABAJO DE LABORATORIO

NORMAS

Contenido de humedad ASTM D 2216Granulometría por lavado ASTM D 422Límites Atterberg ASTM D 4318 (Método de Cono de

Georgia)Triaxial UU ASTM D 2850

Los resultados obtenidos en estos ensayos sirvieron para:

Clasificar a los suelos y definir la columna estratigráfica del subsuelo. Hallar valores de cohesión y fricción. Se analizan las características químicas del suelo para definir si pueden

afectar a los materiales de construcción. Se calcula y se elaboran cuadros de las capacidades portantes y asen-

tamientos del suelo cada metro y bajo la cota de cimentación. Se dibu-jan perfiles estratigráficos y logs de perforación.

Se establecen coeficientes de permeabilidad de los suelos, para estable-cer el grado de afectación por aguas infiltradas.

50LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 51: 5306232

Se determina la expansión y consolidación del suelo, para establecer el grado de afectación a las estructuras por cambios de volumen o asenta-mientos, que puedan experimentar las diferentes capas.

DESCRIPCION DEL SUBSUELO

Con los datos obtenidos de los ensayos realizados en las muestras recuperadas de las perforaciones, se clasifican los suelos y se elaboran los perfiles cuya descripción se realiza a continuación:

PERFORACION 1

ESPESOR ESTRATO

CARACTERISTICAS DEL ESTRATO

(m) FISICAS

De -0.00m a -5.00m

Sedimentos inorgánicos arcillosos (MH)Color: Café ocre

Humedad promedio: W = 120%Plasticidad: grado medio

PERFORACION 2

ESPESOR ESTRATO

CARACTERISTICAS DEL ESTRATO

(m) FISICAS

De -0.00m a -5.00m

Sedimentos inorgánicos arcillosos (MH)Color: Café obscuro

Humedad promedio: W = 105%Plasticidad: grado medio

PERFORACION 3

ESPESOR ESTRATO

CARACTERISTICAS DEL ESTRATO

(m) FISICAS

De -0.00m a -5.00m

Sedimentos inorgánicos arcillosos (MH)Color: Café obscuro

Humedad promedio: W = 110%Plasticidad: grado medio

PERFIL GRAFICO DEL SUBSUELO

51LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

SONDEOPROFUNDIDAD(m)

1 2 3 4 5

1 Sedimentos inorgánicos arcillosos (MH)

2 Sedimentos inorgánicos arcillosos (MH)

3 Sedimentos inorgánicos arcillosos (MH)

Page 52: 5306232

Los valores de las características físicas y mecánicas de los suelos se detallan en formularios Log de perforación anexos.

RESUMEN DE RESULTADOS (Análisis físico-mecánico-químico)

FISICO - MECANICO

Los valores obtenidos se detallan en formularios respectivos, resumiéndose en el cuadro deta-llado a continuación:

ESFUERZO SUELO COHESIÓN FRICCION

PROYECTADO (Kg/cm2) PROYECTADO (Kg/cm2) PROYECTADO (Grados)PROFUNDIDAD 0.00m

a-1.00m

-1.00ma

-3.00m

-3.00ma

-5.00m

0.00ma

-1.00m

-1.00ma

-3.00m

-3.00ma

-5.00m

0.00ma

-1.00m

-1.00ma

-3.00m

-3.00ma

-5.00m

PERF 1 0.40 0.47 0.43 0.10 15

PERF 2 0.40 0.47 0.45

PERF 3 0.50 0.70 0.57

Los valores de fricción y cohesión, resultan de los ensayos triaxiales.

PROPIEDADES DE LOS ESTRATOS

ESTRATOESPESORES

DETERMINADOS(m)

COMPACIDAD Y CONSISTENCIA

HUMEDAD%

EXPANSIONPERMEABILIDAD

cm/s

1 MH De 0.00 a 5.00 MEDIA ALTA MEDIA 0.000015

ESTRATOALTURA

(m)PH CLORUROS SULFATOS

1 MH De 0.00 a 5.00 6.6 0.155 0.205

Los esfuerzos de trabajo del suelo natural, se detallan en formulario CAPACIDAD DE CARGA POR ASENTAMIENTO, cada metro de profundidad, se considera un factor de seguridad de 3 y asentamientos de 25mm, método utilizado SKEMPTON.

ESTRUCTURA DE LA CIMENTACIÓN

Cimentación es la parte de la estructura encargada de transmitir las cargas al terreno; está constituida por dos partes:

52LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 53: 5306232

1. El elemento estructural "cimiento" que se encarga de transmitir las car-gas al suelo.

2. El "terreno de cimentación" que es afectado por dichas cargas.

Por lo tanto las características del terreno dependen tanto de la estabilidad de la cimentación como de los asentamientos que pueda experimentar.

CONDICIONES ANALIZADAS PARA LA CIMENTACIÓN

SITUACIÓN Y PROFUNDIDAD:

Profundidad.

Profundidad máxima del nivel freático.

Por debajo de los estratos susceptibles de cambios volumétricos

SEGURIDAD FRENTE AL HUNDIMIENTO:

Debe ser estable, es decir debe poseer un coeficiente de seguridad adecuado respecto a hundimiento.

LIMITACIÓN DE ASENTAMIENTOS:

No deben dañar la estructura ni tampoco hacer que pierda su carácter funcional. Los asentamientos calculados no pueden ser mayores a los admisibles. Vale la pena tener en consideración los siguientes conceptos tales como:

Asentamiento máximo: Se lo denomina al mayor descenso sufrido por los cimientos de una estructura (Smáx).

Asentamiento inmediato o instantáneo: Característico de rocas y sue-los granulares (una vez aplicada la carga), producen deformaciones a corto plazo (sin drenaje); es decir con volumen constante con relación de poisson v=0.50.

Asentamiento de consolidación: Se produce por deformación volumétri-ca del suelo ante la aplicación de la carga y por pérdida del agua inters-ticial (con drenaje); En arenas este proceso es inmediato.

RESISTENCIA ESTRUCTURAL: Debe ser calculado de acuerdo al tipo de material que se va a emplear; está normado por las cargas que transmite la estructura.

CONSIDERACIONES PARA DETERMINAR EL ESFUERZO ADMISIBLE

53LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 54: 5306232

Para calcular la capacidad admisible del suelo (qa), se considera los ensayos de penetración Standard (SPT) corregidos a diferentes niveles en cada una de las perforaciones efectuadas.

Se prevé un asentamiento máximo de 2.5 cm y factor de seguridad de 3.

Se consideran las fórmulas de Terzaghi y Meyerhoff, para el cálculo de la capacidad portante del suelo, considerando un valor de α = 1.0, por tratarse de arenas limosas, de humedad baja y no plásticas estos valores se tabulan en el formulario de capacidad de carga anexo, para cada metro.

Establecida la cota de cimentación se calcula la capacidad portante admisible del suelo por varias fórmulas, estableciéndose por análisis, el de mayor seguridad para garantizar la estabilidad de la estructura.

Para sugerir el tipo de cimentación más adecuada se analizaron varias alternativas: cimentación sobre zapatas aisladas, vigas y losas.

Se razonó la variación de la capacidad portante del suelo, la influencia de la filtración de aguas superficiales, los cambios de volumen, los asentamientos, y las características físicas- mecánicas de los diferentes tipos de suelo presentes. Además se trata de evitar al máximo las dificultades de construcción.

De las alternativas analizadas la cimentación sobre vigas bidireccionales se establece como fundación más adecuada:

CUADRO DE CIMENTACIONES

SONDEO-ESTRUCTURA

TIPO CIMENTACION

DIRECTA

COTA DEMEJORAMIENTO

COTA DECIMENTACION

ESFUERZOADMISIBLEDEL SUELO

(Kg/cm2)

ESFUERZOADMISIBLEDEL SUELO MEJORADO

(Kg/cm2)

ALTURAREPOSICION

(m)

Perf. 1 VIGAS BIDIRECCIONALES -1.50 -0.50 0.40 0.60

0.30 de piedra bola y 0.70m BASE CLASE

2

Perf. 2 VIGAS BIDIRECCIONALES -1.50 -0.50 0.40 0.60

0.30 de piedra bola y 0.70m BASE CLASE

2

Perf. 3 VIGAS BIDIRECCIONALES -1.50 -0.50 0.50 0.80

0.30 de piedra bola y 0.70m BASE CLASE

2

ESFUERZO DE DISEÑO QA = 0.80 Kg/cm2 PARA UNIFORMIZAR LA ALTURA DE CIMENTACION DE -0.50m.

AREA APROXIMADA DE INFLUENCIA DE PERFORACION= 250m2

PROPIEDADES MECANICAS DE LOS SUELOS EN LA ALTURA DE CIMENTACION

ALTURA EXPANSION( Nayak-

ASENTAMIENTO CARGA ADMISIBLE(qa)

CARGA TRANSMITIDA COEFICIENTE DE

54LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 55: 5306232

Christensen) BALASTOT/m2 cm Kg/cm2 Kg/cm2 Kg/cm3

-1.50m 0.2 1.13 0.80 0.70 1.22

COMPROBACION DE LA CAPACIDAD PORTANTE EN LA COTA DE CIMENTACIONPor tratarse de suelos arenosos se aplican las fórmulas indicadas.

FORMULA

ESFUERZO ADMISIBLE

Kg/cm2

ESFUERZO TRANSMITIDO

Kg/cm2

VERIFICACION

TERZAGHI 0.30 0.70 0.30<0.70

SKEPTOM 0.71 0.70 0.71>0.70

MEYERHOFF 0.85 0.70 0.85>0.70

ASUMIDO 0.80

CONCLUSIONES

El predio asignado para la construcción de la UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “MALIMPIA”, se localiza en el recinto San Juan, Sobre la Vía Quininde-Malimpia Provincia de Esmeraldas. Se encuentra en una zona consolidada por lo tanto estará prevista de todos los servicios básicos.

Del análisis, del perfil tipo del subsuelo del predio, elaborado con los da-tos de las clasificaciones de suelos a diferentes profundidades, se deter-mina que el estrato dominante corresponde a Sedimentos inorgánicos arcillosos (MH) de humedad alta y grado de plasticidad medio

Capacidad admisible del suelo, variable entre 0.40 y 0.70 Kg/cm2.

Es un suelo semipermeable.

No se encontró nivel freático en ninguno de los sondeos realizados

Consistencia de los arcillas baja.

Suelos no expansivos, no se producirán cambios de volumen del suelo.

RECOMENDACIONES

Factor de seguridad: 3, lo que garantiza la estabilidad de la estructura. La cimentación se diseñará con un esfuerzo admisible de diseño qa =

0.80 Kg/cm2, para uniformizar la altura de cimentación en -0.50m. Área de influencia aproximada de perforación 250m2. La cota de fundación se refiere al nivel del estado actual del terreno en

los sitios de los sondeos. 55

LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 56: 5306232

La reposición bajo las viga bidireccional será de acuerdo a las recomen-daciones del Cuadro de Cimentaciones en la columna “Altura reposi-ción”, que deberá ser compactado al 95% del Proctor modificado de la-boratorio, en capas de 0.20m, el relleno sobrepasará 0.50 m a cada lado del elemento de fundación.

Altura crítica de excavación sin entibado 2.80m, realizando la apertura con un talud 1:0.30

El material de mejoramiento deberá ser calificado de acuerdo a las nor-mas del MTOP 001-2002, tabla 404 -1.2 pág. 330(granulometría) y ba-ses de agregados sección 404-1.02.

Por ser suelos semipermeables es necesario evitar filtraciones de agua superficial por lo que se considerará la construcción de aceras, bordillos, y las obras de drenaje respectivas cajas de revisión, cunetas, que encauzarán las aguas servidas a la red de evacuación principal.

ÁREA TOPOGRÁFICA

DESCRIPCIÓN El terreno se encuentra ubicado en la parroquia Malimpia Canton Quininde presenta una topografía regular plana con una variación de cotas 115 msn, el 35% terreno es natural sin intervención , se encuentra circundado de vias lastradas en buen estado ,no dispone de los servicios básicos de agua potable,

energía eléctrica y alcantarillado .

DISEÑO PLATAFORMAS CORTES Y RELLENOS

En el terreno se ha adoptado la conformación de 2 plataformas y 1 relleno las cuales permitirán la implantación física de la Unidad Educativa del Milenio Estandarizada optimizando la topografía del terreno existente, tiene buena accesibilidad rodeado de vías lastradas en buenas condiciones, la superficie del terreno es de 4,38 hectáreas y el área de implantación es de 2,18 hectáreas.

El Proyecto parte de un eje este – oeste esto con el objetivo de tener la orientación adecuada para que los diferentes bloques siempre tengan una correcta iluminación natural, siendo la directriz que marca las condiciones de ubicación de los bloques que conforman la Unidad Educativa. La ordenación de estas edificaciones se realiza mediante diferentes plataformas.

PROCESO TÉCNICO

Se entenderá por replanteo el proceso de trazado y marcado de puntos importantes, trasladando los datos de los planos al terreno y marcarlos adecuadamente, tomando en consideración la base para las medidas (B.M.) y (B.R.) como paso previo a la construcción del proyecto.

56LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 57: 5306232

Se debe realizar en el terreno el replanteo de todas las obras de movimientos de tierras, así como su nivelación, los que deberán ejecutarse con aparatos de precisión como Estación Total, teodolitos, niveles, cintas métricas. Se colocará los hitos de ejes, los mismos que no serán removidos durante el proceso de construcción, y deberán ser comprobados por Fiscalización.

Los niveles del proyecto están basados en los niveles indicados en los planos topográficos.

La unidad de medida y pago será en m² y será el resultado de calcular el área en la que se haya efectuado dicho trazado y que se encuentre dentro o bajo áreas de construcción.

RECOMENDACIONES

DURANTE LA EJECUCIÓN

La localización y replanteo de ejes, niveles, y alineamiento de la construc-ción debe ser aprobada por fiscalización y verificada periódicamente.

Los puntos de referencia de la obra se fijarán con exactitud y deberán mar-carse mediante puentes formados por estacas y crucetas, mojones de hor-migón, en forma estable y clara.

Se deberá seguir un control de todos los puntos de control para realizar un excelente replanteo de la tubería.

GENERALES

Se recomienda que el contratista y conjunto de la fiscalización se verifique cada una de los puntos de referencia geográficas.

O también se recomienda realizar un nuevo levantamiento topográfico ya que la topografía del terreno es irregular y las edificaciones serán construidas en plataformas con desniveles variados.

Se recomienda unificar los planos de detalles en una sola lámina, tanto levantamiento topográfico como implantaciones de planos Arquitectónicos a detalle en la planta general.

COORDENADAS DEL PROYECTO

57LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 58: 5306232

Descripción Coordenadas

P-1P-2P-3

NORTE ESTE m.s.n.m

100437881004380110043742

067610006762390676225

135135147

AREA ESTRUCTURAL

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA

La estructura de los bloques están conformadas en hormigón armado y como sistema resistente a momentos, se utiliza los pórticos formados por vigas y columnas de hormigón armado con secciones de columnas de 45cm por 45cm y 35cm por 35cm aproximadamente de acuerdo a luces y solicitaciones del diseño estructural.

Las losas están apoyadas en vigas de secciones peraltadas variables de acuerdo a las luces y cargas tomadas en el diseño, las secciones de viga se encuentran en un rango de 25cm por 35cm hasta 35cm por 50cm aproximadamente de acuerdo a lo que se establece en los planos estructurales.

El sistema de losa propuesto para todos los bloques está compuesta por nervios en una sola dirección y alivianamientos de 40cm x 20cm x 10cm, con vigas secundarias en los centro de luces principales, se usa una capa de compresión de 5cm con malla electrosoldada como se especifica en los planos.

Para transmitir las cargas al suelo se utiliza un sistema de cimentación compuesto por zapatas corridas con espesor de variable de 20cm a 30cm y con viga de cimentación de 30cm por 50cm, logrando una cimentación rígida de acuerdo a lo establecido en los informes de estudio de suelo, con un ancho B de zapata que van desde los 0,60cm hasta 1,00m de acuerdo a la que se indica en los planos de cimentación para cada bloque.

El desplante para el caso de bloques de un nivel se lo realiza a la distancia de 50cm bajo el nivel N 0,00 y con un mejoramiento de sub base clase III de 40cm de profundidad y con un sobre ancho de 20cm por lado de la dimensión de la zapata.

Para el caso de estructuras con dos niveles se plantea un desplante de 1,5m bajo el nivel N 0,00 con un mejoramiento de 60 cm de profundidad, y un sobre ancho de 20 cm por lado de la zapata.

58LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 59: 5306232

La estructura cuenta con cadenas de amarre o riostras, que sirven de apoyo a las paredes de mampostería, estas cadenas tienen una dimensión de 20 cm por 25 cm y se encuentran entre las columnas y sobre un muro ciclópeo de 30cm por 30cm como se indica en los planos.

El proyecto contempla un cerramiento estándar y el ingreso principal estandarizado, con el fin de mantener la identidad de las escuelas, este portal de ingreso se encuentra concebido por columnas de hormigón armado de sección de 20 cm por 20 cm y una losa de 15cm de espesor con alivianamientos de bloques, con nervios en un sentido.

Se implementará una rampa de hormigón armado con vigas que soportan la losa llena de hormigón con un espesor de 15cm armada en ambos sentidos, en los apoyos propuestos se utiliza un sistema de muros portantes de acuerdo a lo que se indica en los planos.

Sobre la rampa se implementa una cubierta de policarbonato, está soportada por estructura metálica y un cable tensor de diámetro de 1/4".

PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES DE LA ESTRUCTURA

Tipos de Hormigón: hormigón de 240 kg/cm2 Resistencias de diseño varillas de acero Fy (kg/cm2): 4200 kg/cm2Resistencia de fluencia del acero A36 de refuerzo: 2520 kg/cm2Capacidad de carga del suelo: 6 ton/m2

NORMAS A CONSIDERAR PARA LA CONSTRUCCIÓN.

- ACI 2005 AMERICAN CONCRETE INSTITUTE.- AISC 2005 AMERICAN INSTITUTE OF STEEL CONSTRUCTION.-AASHTO AMERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAY AN TRANSPORTATION OFFICIALS.- AREA AMERICAN RAILWAY ENGINEERING ASSOCIATION.- AISI AMERICAN IRON AND STEEL INSTITUTE.- ASTM AMERICAN SOCIETY TESTING AND MATERIALS.- AWS AMERICAN WELDING SOCIETY.- SSPC STRUCTURAL STEEL PAINTING.- NEC 2011

RECOMENDACIONES PARA LOS OFERENTES.

El proponente examinará detenidamente los planos estructurales y estudiará detalladamente las instrucciones y especificaciones, deberá realizar una verificación de la resistencia y armado de los elementos estructurales, comprobando su funcionalidad y su viabilidad constructiva, queda entendido que al momento de la presentación de una propuesta el

59LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 60: 5306232

oferente ha procedido con el examen y estudio anteriormente mencionado y que está familiarizado con los materiales y detalles de los elementos estructurales.

Para la construcción deben tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones mínimas:

Diámetro interior mínimo de doblado para estribos 4db. Recubrimientos concreto expuesto al suelo constantemente 7,5 cm. El contratista debe realizar un estudio de suelo de verificación de la

cimentación, en caso de existir incongruencias con el estudio de suelos realizados por el consultor, el contratista junto con el fiscalizador deberá proponer la solución adecuada, técnica y económicamente factible de la cimentación, para que no se produzcan retraso en los trabajos de construcción.

No se permite atravesar cadenas, vigas ni columnas con tuberías de aguas lluvias y servidas.

Por ningún concepto se permite la formación de juntas frías en elementos estructurales de hormigón armado, estos deben ser monolíticos.

Todo corte de elemento estructural de acero debe ser por el proceso de desprendimiento de viruta, en ningún caso se debe cortar con electrodos.

El constructor deberá presentar los planos “ Asbuilt “ como la obra quedó terminada, los mismos que serán revisados y aprobados por la fiscalización del proyecto.

Se debe verificar que al momento de proceder a soldar, no se produzca falla por falta de continuidad.

Se debe verificar que no exista falta de fusión o fusión incompleta, realizando un buen control de calidad, utilizando soldadores que sean especializados.

Se podrá aplicar procesos de suelda SMAW, GMAW O GTAW, según sea necesario y que cumpla con los requisitos de la norma ASTM A-233 o A-316, según sea el caso o las especificaciones correspondientes de la norma, AWS A5 17, AWS A5 18, AWS A5 23, AWS5.5, AWS5.28, y otras aplicables de acuerdo al criterio de la fiscalización.

En caso de constatar alguna inconsistencia se en cualquier etapa del proceso constructivo se deberá proponer junto con la fiscalización las soluciones pertinentes y económicas y cumplir con los plazos establecidos.

Los análisis de precios unitarios propuestos deben estar acorde a las especificaciones del proyecto.

AREA ELECTRONICA 60

LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 61: 5306232

La instalación Electrónica y de Comunicaciones de una edificación escolar está equipada con los siguientes sistemas electrónicos:

- Sistema de Cableado Estructurado- Sistema de Seguridad- Sistema Contra Incendios- Sistema de Sonido- Sistema de Evacuación-El diseño e instalación de cada uno de los sistemas ha sido realizada de acuerdo al tamaño de la edificación y de antemano con un estudio de las necesidades de la institución.

Cada uno de los elementos que conformaran el sistema electrónico y de comunicaciones están descritos en las especificaciones técnicas del proyecto, por lo cual se requiere se cumpla con las especificaciones mínimas de los mismos.Para la instalación de los elementos centralizadores principales de cada uno de los sistemas se ha definido una ubicación dentro del proyecto, Cuarto de cómputo.

SISTEMA DE CABLEADO ESTRUTURADO Y NETWORKING

Se ha previsto la instalación de un sistema de cableado estructurado con la finalidad de resguardar la seguridad de las redes. Por la extensión del proyecto se recurre a la topología tipo estrella debido a que daños en la misma no representaría un daño general y únicamente lo sería en el área afectada.

Para el presente proyecto se prevé la implementación de la red mediante cable UTP cat 6A por las ventajas que presenta y el cumplimiento de normas principales de cableado estructurado.

ELEMENTO CANTIDADRack de Telecomunicaciones 42 U Cerrado

1

Rack de Telecomunicaciones 12 U 5Rack de Telecomunicaciones 24 U 2

DISTRIBUCION DE ELEMENTOS ELEMENTOS Número

Switch Capa 3 10/100/1000 24 puertos 4 SFP

1

Switch Capa 2 10/100/1000 24 puertos 4 SFP

4

Switch Capa 2 10/100/1000 48 puertos 3

61LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 62: 5306232

4 SPFSwitch Capa 2 10/100/1000 7 puertos 1 SPF

1

DISTRIBUCIÓN DE PUNTO DE DATOS

Para la distribución de puntos se estudia las necesidades actuales y próximas de la Unidad Educativa del Milenio, en donde se define el número de puntos y las áreas en donde se requiere puntos de voz, puntos de datos o puntos de voz y datos.

La distribución de los mismos se plantea en los planos y el número de puntos distribuidos son los siguientes:

Puntos Número de Puntos

Puntos doble de voz y datos

19

Puntos simple de datos 160

CONEXIÓN DE RACK’S

Para la conexión de Rack’s se define la utilización de Fibra óptica con los elementos necesarios que aseguren la red completa.

ELEMENTOS Número

Bandeja de fibra óptica 12 puertos LC 7Patch Cord LC 3m 14

NORMAS APLICABLES

El diseño e implementación de un Sistema de Cableado Estructurado, debe estar regido por las normas de la ANSI/EIA/TIA para el cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales, instalaciones industriales, las cuales se listan a continuación:

- ANSI/TIA/EIA-568-A_Commercial Building Telecommunications Cabling Standard ANSI/TIA/EIA-568-A-5_Additional Transmission Performance Specifications for Enhanced Category 6 Cabling (Cat6)

- TIA 568B.1-2000 Commercial Building Telecommunications Wiring Standard (que incluye el ANSI/TIA/EIA-568-A, A-1, A-2, A-3, A4, A-5, TSB67, TSB72, TSB75, TSB95) ANSI/EIA/TIA-569_Commercial Building Standards for Telecommunications Pathways and Spaces

- ANSI/EIA/TIA-570_Residential and Light Commercial Telecommunications Wiring Standard ANSI/TIA/EIA-606_The Administration Standard for the Telecommunications Infrastructure of Commercial Building

62LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 63: 5306232

- ANSI/TIA/EIA-607_Commercial Building Grounding and Bonding Requirements for Telecommunications

- TIA/EIA TSB-67_Transmission Performance Specifications for Field Testing of Unshielded Twisted-Pair Cabling Systems

- TIA/EIA TSB-72_Centralized Optical Fiber Cabling Guidelines- TIA/EIA TSB-75_Additional Horizontal Cabling Practices for Open Offices- TIA TSB-95-1999 Additional Transmission Performance Specifications for

UTP

Los componentes a instalarse deben ser del mismo fabricante, o que no exista diferencia de acople tecnológico entre los mismos para su respectivo funcionamiento en conjunto.

SISTEMA CONTRA INCENDIOS Y EVACUACIÓN

Para la implementación del sistema contra incendios en la Unidad Educativa se lleva a cabo un estudio centrado en las condiciones y sistemas de protección contra incendios, y en las normativas autonómicas y municipales en lo relativo a simulacros de incendio o catástrofe, procedimientos y protocolos de actuación en caso de siniestro, planes de formación de alumnos, profesores y personal no docente, etc.

Para la Unidad Educativa se implementará un sistema enfocado a la detección y evacuación del personal presente cerca del siniestro. Toda la institución excepto el área de máquinas estará monitoreada por una Central de incendios Direccionable la cual estará encargada de detectar la zona afectada.

ELEMENTO UbicaciónCentral de Incendios

Administración

La central de incendios monitorea diferentes dispositivos de detección encargados de reportar señales en caso de activación del mismo dentro de la Institución Educativa.

También se implementará amplificador de voltaje en los bloques alejados a la central de incendios con la final de no perder la señal de alarma por las distancias en el cableado.

ELEMENTO Número de puntosDetector de Humo Direccionable

59

Detector de Térmico Direccionable

1

Sirena con luz estroboscópica

9

63LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 64: 5306232

Lámparas de emergencia 67Lámparas de señalización 27Estación Manual de Emergencia

19

NORMAS APLICABLES

Para la construcción y el montaje de los diferentes elementos de la presente red se seguirán las normas NFPA y normas UL.

- NFPA 70 National Electrical Code- NFPA 72 National Fire Alarm Code. (Especificaciones mínimas de

desempeño, localización, montaje y prueba de detectores automáticos de fuego)

- NFPA 101 Requerimientos de detección de incendios en construcciones dependiendo del tipo y número de ocupantes

- UL 38 Manually Actuated Signaling Boxes for Use with Fire Protective Signaling Systems.

- UL 268A Smoke Detectors for Duct Applications.- UL 464 Audible Signal Appliances.- UL 521 Heat Detectors for Fire Protective Signaling Systems.- UL 864 Control Units for Fire Protective Signaling Systems

SISTEMA DE SEGURIDAD

La Unidad Educativa cuenta con laboratorios, aulas de ofimática y departamentos administrativos en donde se cuenta con equipos de tecnología, con el fin de resguardar la seguridad de los mismos así como también mantener el orden dentro de la Institución se implementará un sistema de seguridad el cual estará encargado de monitorear las áreas vulnerables de la Unidad.

Para el control del ingreso del personal administrativo se implementará un sistema de control biométrico para el registro de ingreso y salida de cuerpo docente y no docente que labora en la Unidad. El control de acceso biométrico estará en el bloque 4 en el ingreso a la sala de atención de Padres de familia.

Por la extensa área que está conformada la Institución se ha provisto de cinco centrales ubicadas en cada bloque principal.

ELEMENTOS UBICACIÓN

Central de Seguridad

Inspección

La central de seguridad esta interconectada a un teclado o módulo de control el cual estará encargado de la configuración y manejo de la misma.

64LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 65: 5306232

ELEMENTONÚMERO DE PUNTOS

Control de acceso Biométrico 1Contacto Magnético 50Detector de movimiento anti - intrusión 23Pulsador de pánico 6

SISTEMA DE SONORIZACIÓN

Las salidas de sonido serán ubicadas en el cielo raso, empotradas en el caso de cielo falso, o fijadas en los sitios donde no exista cielo falso, estarán ubicadas en los sitios que determinan los planos.

La central de sonido estará ubicada en el área de Secretaria para facilitar la transmisión de audio por parte de las autoridades.

ELEMENTO Número Parlante 10 W 8 Ohmios 72Bocinas 30 W 16 Ohmios 3Micrófono Profesional 1Micrófono inalámbrico 1Central de Sonido 1

METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN

TUBERÍAS.

Los conductores de los sistemas eléctricos y electrónicos deben ser instalados dentro de tuberías conduit metálicas livianas del tipo EMT, con uniones y conectores de tornillo.

El montaje de la tubería se realizará de la siguiente forma:

- Todas las tuberías deberán ser soportadas de las losas y empotradas en las paredes, a excepción de aquellas que contienen los alimentadores a los subtableros de distribución, en el tramo desde los tableros principales hacia arriba que va en tubería metálica y las de los tableros generales a tableros principales que van por el piso en ductos de cemento.

- Los tramos de tubería deberán ser continuos entre cajas de salida, tableros, cajas de conexión, etc. Y empalmados en forma adecuada con conectores de tubo a caja.

- No se permitirán más de tres curvas de 90 grados o su equivalente, en cada tramo de tubería entre cajas.

65LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 66: 5306232

- Todas las cajas de salida deberán estar perfectamente ancladas, así como los tramos de tubería expuesta.

- Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminado toda rebaba.

- Durante la construcción las bocas de los tubos que no terminen en cajas, deberán ser adecuadamente papadas para evitar el ingreso de materiales de construcción. Así mismo, los tramos de tuberías y cajas deben asegurarse adecuadamente a los hierros de las estructuras para evitar su movimiento durante el vaciado del hormigón, en los casos en donde la tubería vaya empotrada en él.

- Antes de proceder a pasar los conductores, se deberá limpiar perfectamente la tubería, las cajas y los tableros.

- Para la instalación de motores y máquinas eléctricas que no requieren de receptáculo y que son de alimentación directa, se unirá al tubo conduit que sale del piso, pared o techo, un tramo de tubería flexible (BX), con la que se llegará hasta la caja de conexión respectiva del equipo, con la utilización de accesorios adecuados.

- Las tuberías que lleguen a los tableros secundarios deberán ser empotradas en las paredes, a excepción de los tramos que van sujetos a la losa.

- Todas las tuberías eléctricas y electrónicas deberán instalarse separadas de otras instalaciones, principalmente de aquellas que pueden elevar la temperatura de los conductores.

- Todas las tuberías deben colocarse de tal manera que no soporten esfuerzos mecánicos.

VERIFICACIÓN Y PRUEBAS DE CATEGORÍA

Para efectuar el proceso de certificación del sistema de cableado en su totalidad, el instalador deberá utilizar un tester de polaridad y un equipo de prueba lan - tester para verificar, punto por punto, el cumplimiento total de las normas del sistema de cableado estructurado.

Las pruebas que se deben efectuar para la certificación del sistema de cableado son las de: Verificación de continuidad y secuencia (SECUENCIA), distancia entre el centro de cableado y el face plate (LONGITUD) y la disminución de amplitud de la señal por resistencia del cable u otra causa externa (ATENUACIÓN). Adicionalmente se deberán medir los parámetros de capacitancia, diafonía, etc.

AREA HIDROSANITARIA

El proyecto UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO MALIMPIA , pretende brindar una educación con calidad. El planteamiento de esta obra puede actuar como un instrumento para apoyar el proceso de desarrollo urbano y la vinculación de las políticas de desarrollo económico en su espacio físico.

66LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 67: 5306232

En el área del proyecto se considera un área administrativa, un área de aulas, laboratorios, sala de uso múltiple, cocina-comedor, baterías sanitarias, servicios generales, y áreas verdes.

Instalaciones Hidrosanitarias

Sistema de agua potable

El sistema de agua potable se abastecerá de la red pública, se considera el caso en el que el agua necesite potabilizarse, por lo que se implanta una planta potabilizadora por Hidroxigenación Iónica la cual será almacenada en un cisterna de hormigón armado de 44m3 , que distribuirá a toda la unidad educativa.

El sistema de almacenamiento y bombeo de agua potable consiste en una cisterna de hormigón armado de 44m3 que se abastece del agua que resulta de la planta potabilizadora de agua, y se distribuirá con ayuda de un sistema formado por dos bombas de 6.0 HP y un tanque hidroneumático para abastecer con agua a cada artefacto hidrosanitario con la presión necesaria. Este volumen se utiliza para abastecer fregaderos, duchas, lavamanos, inodoros tanque bajo, inodoros con fluxómetros, urinarios, lavamanos colectivos y otros.Las redes de distribución se diseñan con tubería PVC unión roscable de diámetros que van desde 1/2” hasta 2” y también con tubería PVC E/C de 63mm, 75mm y 90mm para los ramales principales, las llaves y válvulas de control se instalaran según planos y especificaciones técnicas.

Sistema de red contra incendio.

Para el sistema contra incendio se propone un volumen de 13m3 y se abastecerá de la cisterna de agua potable. Se proveerá del equipamiento para presurización y disponibilidad permanente de agua contra incendio, gabinetes básicos de emergencia, y conexión de válvula siamesa para uso del Cuerpo de Bomberos.

El sistema de presurización comprenderá una bomba de 7.5HP, una bomba jokey y el equipamiento necesario para la completa funcionalidad del mismo.

La red de distribución se realizara con tubería de hierro galvanizado entre los diámetros de 2 ½” hasta 1 ½”, y sus respectivos accesorios y válvulas de control. El recorrido se encuentra especificado en los planos.

Para los puntos de salida y complementos de la red se instalaran gabinetes básicos de emergencia, extintores de incendio PQS de 10lbs, y una válvula siamesa para uso del cuerpo de bomberos.

Sistema de aguas residuales

67LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 68: 5306232

El sistema de alcantarillado interno del proyecto tendrá puntos de evacuación de aguas sanitarias de PVC en su mayoría entre diámetros de ɸ = 110mm, ɸ = 75mm y ɸ = 50mm y son conducidas a través de cajas de revisión y pozos a una planta de tratamiento por sistema aeróbico rotativo.

Los aparatos sanitarios deberán ser coordinados con los profesionales de la entidad y la fiscalización, en su mayoría estos elementos tales como inodoros con fluxómetros son destinados a las baterías sanitarias, en donde existe una gran afluencia de usuarios, los inodoros de tanque bajo serán destinados a áreas como administración en donde el consumo es menor y el manejo de las piezas es más adecuado, los urinarios, duchas, fregaderos, griferías y accesorios que se instalaran deberán ser de primera calidad, de consumo reducido de agua y de funcionamiento con tecnología moderna.

Sistema de aguas lluvias

El sistema propone la recolección y evacuación de agua pluvial a niveles de piso y techo, los diámetros y recorrido de las tuberías de PVC del sistema de drenaje de aguas se encuentran entre diámetros de ɸ = 110mm a ɸ = 50mm y son conducidas a través de cajas de revisión y pozos a un canal existente.

Para el drenaje de aguas lluvias de parqueaderos y vía de acceso se considera la utilización de rejillas de calzada, ubicadas en los planos. Estás recogen las aguas lluvias y las conducen al pozo recolector. AREA MECÁNICA

RESEÑA DEL PROYECTO

El proyecto trata de la construcción de las Escuelas del Milenio Estándar, razón por la cual se plantea la instalación de un sistema de climatización, ventilación mecánica y GLP.

SISTEMA DE CLIMATIZACION

Se considera la instalación de equipos con tecnología Inverter, es decir, adapta la velocidad del compresor a las necesidades de cada momento, permitiendo consumir únicamente la energía necesaria. De esta manera se reducen drásticamente las oscilaciones de temperatura, consiguiendo mantenerla en un margen comprendido entre +1ºC y -1ºC y gozar de mayor estabilidad ambiental y confort.

Los equipos tienen una unidad evaporadora y una unidad condensadora, que se interconectan mediante tubería de cobre de uso especifico para refrigeración, la misma que deberá estar térmicamente aislada. El refrigerante a usar será de tipo ecológico (R410A) evitando la destrucción de la capa de ozono.

68LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 69: 5306232

Características de Evaporadores y Condensadores

El evaporador debe ser de descarga directa, tipo consola decorativa para instalar adherida a la pared, el abanico del evaporador (blower) debe ser del tipo turbina, de alta eficiencia y especialmente diseñado para trabajar con un bajo nivel de ruido.

Los filtros de retorno de aire del evaporador deben ser lavables y de fácil acceso el mismo será controlado por un control remoto tipo inalámbrico.

Tanto la construcción del evaporador como del condensador deben garantizar el cumplimiento de certificaciones de control de calidad de mercados competentes EEUU y Europa, lo cual implica que el proceso de manufactura utilizado por la compañía fabricante del equipo está certificado/registrado de conformidad con lo especificado en la norma ISO 9001, con la norma ARI Standard 210 y con la norma UL.

La eficiencia mínima del condensador será 10 SEER en libras, tanto el evaporador como el condensador debe operar en un voltaje de 208/230 voltios, 1 fase, 60 ciclos y con un rango de voltaje dentro de los 187 a 252 voltios. Tanto la Unidad condensadora como la evaporadora, deben ser de la misma marca y corresponder a un mismo modelo de equipo, es decir no se aceptaran equipos normalmente conocidos como híbridos.

UNIDADES MINI SPLIT

Se considera la instalación de equipos Mini Split y Split; estos equipos tienen una unidad evaporadora y una unidad condensadora, que se interconectan mediante tubería de cobre de uso especifico para refrigeración, la misma que deberá estar térmicamente aislada. El refrigerante a usar será de tipo ecológico (R410A) evitando la destrucción de la capa de ozono.

UNIDADES MULTI SPLIT

Al igual que las unidades Split, son equipos de Expansión Directa que se caracterizan por su reducido tamaño y por estar especialmente diseñados para ser instalados en las paredes de los distintos ambientes.

Posee una única unidad exterior que puede ser conectada con hasta tres unidades interiores, las cuales tienen controles independientes. Esto genera un considerable ahorro de espacio y posibilita la independencia climática de los distintos cuartos.

69LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 70: 5306232

Se recomienda que las instalaciones sean realizadas tratando de darles un carácter anti vandálico; esto es, que se enfatice en los sistemas de seguridad especialmente donde pueda ocurrir la intervención de personas que pueden dañar las instalaciones.

Cabe señalar que los equipos de aire acondicionado contaran con su respectiva bomba de condensado y tubería PVC de desagüe, como se indica en planos.

Tubería Cobre

En las instalaciones de aire acondicionado se utilizará tubería de cobre tipo K, de acuerdo a la norma ASTM-B-88 y su unión se realizara con soldadura de plata al 15%, como equipo de soldadura se empleara soldadura oxiacetilénica. La tubería deberá estar claramente identificada (nombre y sentido de flujo).

Existen ciertos detalles que deberán tomarse en consideración en el proceso de montaje de la tubería. Al momento de su instalación todas las tuberías deberán estar perfectamente rectas, limpias en su interior y sus extremos deberán estar libres de rebabas y aristas cortantes para poder instalar los accesorios correspondientes.

Las tuberías se sujetaran firmemente a la edificación por medio de soportes metálicos como máximo cada 2m de separación. Ninguna tubería, por delgada que sea, se aceptará sujeta a otra tubería o elementos de otras instalaciones. Las tuberías deberán evitar el contacto directo entre los soportes de hierro y la tubería por medio de un caucho o neopreno.

70LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

PUNTO CANT CAPACIDADSPLIT PARED 6 12000 BTU/hSPLIT PARED 1 24000 BTU/hSPLIT PARED 12 36000

BTHU/hMULTISPLIT (2x9000)

1 18000 BTU/h

MULTISPLIT (2x18000)

1 36000 BTU/h

MULTISPLIT (3x12000)

1 36000 BTU/h

MULTISPLIT (2x12+24000)

1 48000 BTU/h

SPLIT CASSETTE

3 48000 BTU/h

Page 71: 5306232

Cassette 4 Vías

Cada esquina del panel debe ser desmontable, para facilitar el acceso a la hora de ajustar la altura, por lo que la nivelación y el montaje resultaran mucho más sencillos y rápidos.

El "turbo ventilador" minimiza el ruido resultante de la turbulencia producida por el movimiento de las palas. Por lo tanto, el nivel de ruido deberá ser inferior.Para evitar fugas y tiempo de trabajo, se sugiere que la manguera de drenaje sea de bloqueo rápido ya que ahorra tiempo y esfuerzos en la instalación.Los filtros deben ser lavables y de fácil acceso.

Consola decorativa

Se instala una unidad exterior que se comunica a una o varias unidades interiores a través de unos conductos de re-comunicación. Cada unidad interior puede ser regulada de manera independiente para elegir la temperatura deseada y adecuarla al tamaño de cada estancia.

Normas

Para la construcción de las instalaciones de aire acondicionado se seguirá lo indicado en normas:

- ASHRAE: American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engineers

- Norma NFPA 90B: Instalación de Sistemas de Aire Acondicionado y Calentamiento de Aire.

- RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios- RAEE: Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

SISTEMA DE EXTRACCION Y VENTILACION MECANICA VENTILADOR DE SUMINISTRO

El envío de aire se lo realizara mediante un ventilador del tipo centrífugo, que se instalará y se ubicará dentro de la sección de envío de aire, esta sección de envío de aire, estará dotada de una puerta que permita un fácil acceso para mantenimiento del rotor y motor sin necesidad de mover toda la unidad.

Todas las unidades serán aprobadas bajo normas AMCA tanto en flujo de aire como en sonido de acuerdo a AMCA estándar 300.

VENTILADOR DE EXTRACCION

Se instalara ventiladores centrífugos de extracción según se detallan especificaciones y planos, para la cocina se implementara un sistema de extracción con campana extractora, ductos de extracción y/o ventilación,

71LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 72: 5306232

extractores centrífugos tipo Hongo, trampas de grasa, elementos vitales para garantizar la evacuación de humos, olores, bajo nivel de temperatura.

El equipo debe estar certificado de tal forma que se garantice su funcionamiento, bajo nivel de ruido y fácil mantenimiento. La campana de extracción deberá ser fabricada en acero inoxidable.

Las capacidades, potencia ubicación, dimensiones se indican en planos y especificaciones técnicas del proyecto. Se realizarán las siguientes pruebas como mínimo:

- De velocidad, presión estática y dinámica de succión y descarga en los motores.

- De velocidad y volumen de aire que pasa por los ventiladores, de todo el sistema.

- Del amperaje de servicio de los motores y el accionamiento.

Los datos de resultado serán aceptables cuando no difieran en más del 10% de las constantes en el proyecto. Todas las pruebas serán de cargo del Contratista Mecánico y se realizarán con aparatos apropiados, cuantas veces sean necesarias, hasta conseguir un correcto ajuste; cuando esto ocurra se anotarán los datos en un registro, que serán entregados a Fiscalización de la obra, conjuntamente con los planos de construcción.

Ductos de ventilación Serán construidos en lámina galvanizada con aislamiento exterior en chova. Los espesores del tol galvanizado estarán definidos por las normas existentes para construcción de ductos.

Los ductos se sujetaran firmemente a la estructura de la edificación por medio de soportes metálicos, la SMACNA lista las dimensiones necesarias en que deben ser fabricados. La distribución del aire se la realizara a través de rejillas de mando con damper de regulación de volumen mientras que la extracción de aire se la realizara mediante rejillas de aleta fija con damper como se indica en planos.

72LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

PUNTO CANTExtractor Tipo Hongo 4000 CFM 1Extractor Tipo Hongo 800 CFM 1Extractor de baños 6Campana de acero inoxidable 1Ventilador inyección tipo centrifugo 1500CFM

1

Ventilador de Tumbado 12

Page 73: 5306232

Norma

Para la ejecución de las instalaciones de equipos de aire acondicionado y ventilación mecánica (extracción) se seguirá lo indicado en normas, en sus respectivos capítulos:

- ASHRAE American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers

- UL Underwritter Laboratories Inc.- AMCA Air Movement and Control Association- SMACNASheet Metal and Air Conditioning Contractors National Association

CENTRALINA DE GAS

La Centralilla de gas estará compuesta por algunos elementos necesarios para su funcionamiento, la selección se la realizo dependiendo de la demanda total. Se instalarán tanques de almacenamiento, construidos bajo código ASME, DIV. 1 Sec VIII., y que tengan Certificado de Conformidad con Norma INEN.

Tubería de cobre y accesorios

Tuberías de cobre rígida, sin costura, según las normas: ISO 1635 o ASTM B 88 de tipo L. Todos los accesorios deberán estar construidos bajo norma ASTM B88.

Regulador primera etapa y segunda etapa

Los reguladores de presión son aparatos de elevada sensibilidad y de su elección depende el buen funcionamiento de la instalación. Los reguladores deben garantizar el suministro de gas en la cantidad y a las presiones requeridas a las más variables condiciones de servicio, existen en el proyecto el regulador el de 2ª etapa cercanos a los puntos de consumo y tal como se indica en planos.

Los reguladores disponen de un sistema de codificación de colores que asegura la correcta selección de cada uno de ellos, así la empresa REGO de los Estados Unidos sugiere:

- ROJO Reguladores de alta presión de primera etapa - CAFÉ Reguladores de baja presión.

Tubería de cobre y accesorios

Tuberías de cobre rígida, sin costura, según las normas: ISO 1635 o ASTM B 88 de tipo L. Todos los accesorios deberán estar construidos bajo norma ASTM B88. Toda la tubería en lo posible ira vista.

73LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 74: 5306232

Normas.

Para la construcción de las instalaciones de GLP centralizado se seguirá lo indicado en normas:

- Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2260: Instalaciones para gas combustible en edificaciones de uso residencial, comercial o industrial.

- Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2261: Tanques para gases a baja presión.

- Norma Técnica Ecuatoriana INEN 440.84: Colores de identificación de tuberías.

- Norma Técnica Ecuatoriana INEN 675: Gas licuado de petróleo.- Norma NFPA 58.

SISTEMA DE TRANSPORTE VERTICAL

Sistema de transporte vertical, el cual contempla un conjunto compacto compuesto básicamente de motor trifásico de polos permanentes de última tecnología, altamente eficiente, diseñado con ayuda de simulación computarizada.

Todos los equipos deben cumplir con normas Americanas y Europeas, se necesita que sean marcas reconocidas en el mercado, las cuales tengan representaciones y centros autorizados de servicio.

Se instalaran ascensores para el transporte de personas, de 2 paradas como se indican en especificaciones y planos.

ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS

En el transcurso de la construcción, el Contratista Mecánico deberá tomar todas las precauciones necesarias para el impedir la entrada de materiales extraños a los ductos y tuberías, que produzcan obstáculo o deterioro, siendo su obligación realizar la revisión y limpieza de cada sección, antes de continuar con otra.

El Contratista Mecánico será responsable del cuidado y mantenimiento de todo el equipo, respondiendo económicamente por cualquier daño o deterioro que sufra sea por falta de cuidado o mala instalación, hasta que los trabajos sean entregados definitivamente.

Los planos que se entregan son sólo indicativos en lo que se refiere a los recorridos de ductos y tubería. La localización exacta la deberá hacer el Contratista, analizando los elementos estructurales, otras instalaciones, etc., realizando todos los ajustes necesarios antes de dar comienzo a su trabajo, así como también coordinando con el resto de instalaciones, y con la aprobación de Fiscalización.

74LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 75: 5306232

Se deberá instalar equipos que cumplan con altos estándares de calidad y eficiencia, de marcas reconocidas en el mercado con un amplio stock de repuestos.

La responsabilidad del buen funcionamiento del sistema será exclusivamente del Contratista Mecánico que construya el sistema. Cualquier detalle técnico que considere no es conveniente para el proyecto deberá ser notificado a los responsables del proyecto, por escrito.

El Contratista mecánico suministrará los planos As-Built conforme vaya avanzando la ejecución de los sistemas. AREA ELECTRICA

El proyecto comprende el sistema eléctrico para la unidad educativa estandarizada el mismo contempla el aprovisionamiento e instalación del sistema eléctrico constituido por la red en media tensión, alumbrado exterior ornamental, cámara de transformación, generador, tablero de transferencia automática, sistema de medición e instalaciones eléctricas interiores en baja tensión.

ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN

La acometida de media tensión partirá desde el poste más cercano a la edificación, contará con todas la protecciones normadas por la Empresa Eléctrica Regional, el tipo de conductor será XLPE para 15 kV # 2 AWG, del poste bajará canalizado en tubería metálica hasta un pozo de revisión y desde este, mediante tubería PVC rígida llegara hasta la cámara de transformación.

CÁMARA DE TRANSFORMACIÓN

La cámara de transformación estará constituida por dos transformadores trifásicos tipo padmounted, uno de 150 kVA y otro de 250 kVA de nivel de voltaje existe en el lugar, con todos los accesorios de protección y conexión.

El transformador de 150 kVA será exclusivamente para el sistema de aire acondicionado desde este se instalará la acometida de baja tensión hasta el tablero de distribución principal de aire acondicionado previsto.

Para el sistema eléctrico general de la unidad educativa se instalará un transformador trifásico de 250 kVA, desde los bornes de baja tensión se construirá la acometida hacia el tablero de distribución principal.

GRUPO ELECTRÓGENO

El sistema eléctrico contará con instalaciones normales alimentadas directamente de la red pública de la Empresa Eléctrica Regional y con un

75LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 76: 5306232

sistema de emergencia constituido por un generador trifásico de 100 kVA con relación de voltaje de 210/121 V y un tablero de transferencia automática, que en caso de falla del suministro de energía de la red pública, la edificación será alimentada mediante este sistema de emergencia.

RED INTERNA DE ALIMENTADORES EN BAJA TENSIÓN

Desde el tablero principal partirán los alimentadores necesarios para conectar los diferentes centros de carga que se han considerado instalar en las edificaciones de la unidad educativa.

Todos los alimentadores hacia cada sub-tablero de los bloques serán del tipo TTU irán canalizado de forma subterránea y se distribuirán a través de diferentes pozos de revisión eléctricos ubicados de acuerdo a las necesidades de la construcción.

SISTEMA DE ILUMINACIÓN PARA ZONAS DE ENTRADA, CANCHAS, ÁREAS VERDES Y ZONAS DE CIRCULACIÓN EXTERIOR

Para las zonas de la entrada, áreas verdes y zonas de circulación el sistema de iluminación será mediante el uso de luminarias decorativa tipo globo de 70 W a 220V en poste de metal de 3 m de acuerdo como se indica en los planos.

En las canchas de deportivas se colocaran reflectores HQI de 400 W en postes metálicos de 9 m.

CIRCUITOS DE ILUMINACIÓN

La cantidad de luminarias serán de acuerdo a los niveles de iluminación requeridas para cada área, se utilizarán luminarias de 3x32 W, 2x32 W selladas y luminarias ojo de buey de 1X26 W.

CIRCUITOS DE FUERZA

Todos estos tomas serán polarizados y con conexión a tierra. Los conductores a emplearse en estos circuitos serán de cobre, con aislamiento tipo THHN para 600 V, flexibles de calibre No.12 AWG para fase y neutro, y No.14 para tierra, además irán protegidos dentro de tubería tipo EMT, de diámetros adecuados al número de conductores a transportar.

Se ha previsto además la instalación de salidas especiales a 220 V para laboratorios y el área de la cocina.

MALLA DE PUESTA A TIERRA

Para la seguridad de las instalaciones y las personas que las utilicen, así como también para disminuir el riesgo de daños en los equipos eléctricos y

76LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 77: 5306232

electrónicos, se instalará un sistema de puesta a tierra para cada transformador y otro para el UPS de 50 kVA, mediante un arreglo en malla con varillas Copperweld de 16 mm de diámetro y 1.8 m de longitud.Para garantizar una adecuada ejecución del proyecto se seguirán los estándares eléctricos existentes, su aplicación, su fondo y su forma son partes de las especificaciones como si ellos estuvieran completamente escritos y deberán ser seguidos hasta en sus mínimos requerimientos. Donde los estándares estuvieran en aparente contradicción o conflicto, el estándar con mayor fuerza deberá ser seguido. El desconocimiento de las especificaciones, no releva al contratista de la responsabilidad de su implementación.

Los siguientes estándares deberán ser seguidos como mínimo:

- NEC National Electric Code- ASTM American Society for Testing Materials- UL Underwriters Laboratories Inc.- NEMA National Electrical Manufacturers Assoc.- IEEE Institute of Electric and Electronic Engs.- ANSI American National Standards Institute Inc.- OSHA Occupational Safety and Health Administration- NFPA National Fire Protective Assoc.

Toda la instalación se ceñirá a los planos que se regirán por las normas establecidas en el Nacional Electrical Code de los Estados unidos y cumplirán con todas las normativas y ordenanzas regionales y locales al respecto. Para el efecto, El oferente deberá incluir todos los ítems de mano de obra y materiales requeridos para cumplir con los códigos y estándares arriba señalados, especificando la marca, modelo, características y especificaciones técnicas de dichos equipos y materiales ofertados, además de adjuntar sus catálogos y las garantías técnicas respectivas.

Los dibujos de los planos servirán como planos de trabajo. Sin embargo, si los accesorios de los equipos, tuberías y cableado, elementos de unión, codos, cajas, etc. no se indicaren totalmente, deberán ser incluidos por el contratista para su completo funcionamiento.

Es la intención de las memorias, especificaciones y planos alcanzar un trabajo totalmente terminado, probado y listo para ponerse en operación. Detalles menores, usualmente no indicados o especificados pero necesarios para instalación y operación deberán ser incluidos en el trabajo de instalación como si estuvieran dados. Adicionalmente la aprobación de la red de media tensión, Acometida y Cámara de transformación, el rediseño si es necesario, y el volumen final de la obra eléctrica para ser aprobada en forma definitiva por la Empresa Eléctrica correrá a cargo del constructor.

77LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 78: 5306232

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADICIONALES RECOMENDADAS

Sistema de puesta a tierra.

Todos los tableros de distribución estarán debidamente aterrizados así como los toma corrientes y las estructuras de metales mediante una varilla de copperweld de 1.8m debidamente enterrada.

Tubería y accesorios

Toda la tubería que se utilizará deberá ser del tipo PVC pesada y metálica EMT, el diámetro mínimo de la tubería es de ½”.

El código del NEC recomienda que el área de la sección de los conductores no exceda del 40% del área de la sección de la tubería.

Toda la instalación será empotrada tanto en contrapisos, paredes y cielos rasos.

Los tubos se acoplarán entre ellos por medio de goma, no existirán más de cuatro curvas de 90 grados entre dos cajas de distribución o derivación.

Toda la tubería deberá arriostrarse como un sistema completo antes de que los conductores sean pasados en su interior. Además las tuberías deberán limpiarse de manera apropiada para evitar la humedad o materiales que obstaculicen el paso de los conductores.

Las cajas de derivación serán de hierro galvanizado de inmersión al rojo en perforación de tapa desmontable, todas las cajas se dejaran con las tapas cerradas, permaneciendo así hasta la culminación de la obra.

Ubicación de salidas.

La ubicación de las principales salidas de la instalación sobre el nivel de piso terminado seña.

- Tableros secundarios (borde superior) ------------------- 1.80m- Interruptores (borde superior)------------------------------- 1.60m - Tomacorriente de 110V ------------------------------------- 0.40m- Tomacorriente sobre mesón -------------------------------- 1.20m

Conductores

Los conductores dentro de las instalaciones deben ser del tipo rígido y flexible de cobre.

78LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 79: 5306232

El aislamiento deberá ser de tipo TW – PVC termoplástico, resistente a la humedad, no propaga la llama y adecuada para una temperatura máxima del conductor de 60º C.

Los conductores deberán ser codificados por colores o con etiquetas como identificación.

Todos los conductores deben tener una corrida continua, no puede haber empalmes.

Los conductores deben regirse a los planos y las especificaciones.

Piezas

Los interruptores, tomacorrientes, serán de primera calidad construidos de material no conductor y no combustible, lo cual debe ser verificado por la fiscalización.

La lámparas serán todas de calidad cuyos balastros soporten las continuas variaciones de voltaje del sistema y no provocar cambios rígidos de fluorescentes o incendios.

Estándares

Los estándares eléctricos existentes, su aplicación, su fondo y su forma son partes de las especificaciones como si ellos estuvieran completamente escritos y deberán ser seguidos hasta en sus mínimos requerimientos. Donde los estándares estuvieran en aparente contradicción o conflicto, el estándar con mayor fuerza deberá ser seguido. El desconocimiento de las especificaciones, no releva al contratista de la responsabilidad de su implementación.

Los siguientes estándares deberán ser seguidos como mínimo:

- NEC National Electric code- ASTA American Society for Testing Materials- UL Underwriters Laboratories Inc.- NEMA National Electrical Manufacturers Assoc.- IEEE Institute of Electric and Electronic Engs.- ANSI American National Standards Institute Inc.- OSHA Occupational Safety and Health Administration- NFPA National Fire Protective Assoc.

El oferente o contratista deberá incluir todos los ítems de mano de obra y materiales requeridos para cumplir con todos los códigos y estándares arriba señalados. Donde las cantidades, tamaños y otros requerimientos indicados en los planos estén en exceso con respecto a los estándares o requerimientos del código, las especificaciones de los planos prevalecerán.

79LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 80: 5306232

Dibujos de los planos

Los dibujos de los planos servirán como planos de trabajo. Sin embargo, los accesorios de los equipos, tuberías y cableado, elementos de unión, codos, cajas, etc. no se indican totalmente y deben ser incluidos por el contratista para su completo funcionamiento.

Es la intención de las especificaciones y planos alcanzar un trabajo totalmente terminado, probado y listo para ponerse en operación. Detalles menores, usualmente no indicados o especificados pero necesarios para instalación y operación deberán ser incluidos en el trabajo de instalación como si estuvieran dados.

AREA AMBIENTAL

Uno de los objetivos del Gobierno Central es mejorar la calidad de educación con la implementación de infraestructuras modernas, cómodas que permitan suplir las necesidades de miles de estudiantes a nivel nacional, de ahí que se ha impulsado proyectos que fomenten el aprendizaje a niños y jóvenes, además de contar con equipos de última tecnología y ambientes amplios y cómodos.

Cabe indicar que toda construcción civil o vial produce impactos temporales en su entorno cercano como: acumulación de materiales, ruido, polvo, material particulado, escombros, etc., y otros desagrados que afectan tanto a quienes trabajan en la obra, población aledaña que reside a los alrededores de la zona de influencia constructiva y a su fauna.

En muchos casos es inevitable la generación de estos impactos, razón por la que se deben tomar medidas de mitigación con el fin de controlar o disminuir tales impactos.

El contratista deberá dar estricto cumplimiento a las medidas ambientales y preventivas expuestas con el fin de mitigar los impactos ambientales que puedan provocar la contaminación del agua, aire, suelo, flora y fauna, de la misma forma salvaguardar y prevenir la vida de los trabajadores. Cabe indicar que la obra es puntual y sus efectos son temporales.

Las medidas más usuales y sus correspondientes especificaciones técnicas se presentan en el Plan de Manejo Ambiental Anexo, que deberá ser cumplido de forma obligatoria por el contratista y su equipo multidisciplinario, estas se detallan a continuación:

- Extintor polvo químico ABC, 5 kg (PQS)- Afiches informativos- Agua para control de polvo- Área de almacenamiento de combustible incluye cubeto

80LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 81: 5306232

- Tachos metálicos para almacenar desechos- Baterías sanitarias portátil (Alquiler 2 unidades) incluye inst. y desinstalación- Botiquín de primeros auxilios- Charlas de socialización/concienciación y Educación Ambiental a la

comunidad- Charlas de capacitación al personal (Manejo ambiental y Seguridad

Industrial)- Equipo de protección para trabajo en alturas- Equipo de protección especial para suelda- Letreros informativos de obra 4,0X6, 0m- Cinta de señalización con barreras móviles- Cerramiento provisional para disposición de escombros- Equipo de protección básico- Señalética interior fotoluminicente en acrílico de 30x20cm- Trípticos informativos A4 a color- Señalización de seguridad tipo pedestal 0,60 x 0,60 m- Señalización de seguridad tipo caballete 0,70x0,50- Rótulos ambientales de 1,20x0,80 tipo pedestal- Cerramiento Provisional yute + Desmontaje- Tanques de 55glns para barricadas- Absorbente químico para derrames- Trampa provisional de grasas y aceites- Bodega provisional de madera

Requisitos de Seguridad y Salud Ocupacional que el contratista deberá cumplir:

Según el Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Públicas con Registro Oficial 249- Suplemento Nro.174 del jueves 10/01/2008, donde se menciona las obligaciones y responsabilidades del contratista con sus trabajadores en cuanto a Seguridad Industrial y Salud Ocupacional es indispensable para las actividades constructivas y obras públicas dar estricto cumplimiento a los siguientes aspectos:

- Titulo II. Cap. I art.3, lit. o.- Afiliación a los trabajadores- Titulo III. Cap. I art.16, Contar con unidades de seguridad y servicio médico,

art.18, Comités paritarios de seguridad y salud. - Titulo IV. Art.21 y art. 22.- Proveer a trabajadores de un campamento con

servicios básicos si superan los 6 meses en obra. Art.23.- Contar con un comedor apropiado. Art.24.- Contar con duchas y lavabos, Art.25.- Disponer de vestidores (armarios). Art.29.- Disponer de bodegas adecuadas según el tipo de material a utilizar.

- Titulo VI. Cap.I. Art.57.- Someter a personal a exámenes médicos preventivos, periódicos antes, durante y después de las obras. Art. 58.- Dotar de equipos y ropa especial para soldadura. Art.62.- Dotar de equipo necesario para trabajos en altura que superen el 1.80m de alto.

81LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 82: 5306232

- Cap.VI. art. 118.- Los empleadores deberán dotar de EPPs y ropa de trabajo sin costo alguno para el personal de obra.

Recomendaciones Ambientales Generales

RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

Todas las obras del proyecto serán construidas conforme a los planos de diseño elaborados y de acuerdo con las especificaciones técnicas, las que no liberarán al Contratista de sus deberes y responsabilidades en concordancia con el contrato.

CONTROL DE TRABAJOS

Los trabajos deberán ser ejecutados de acuerdo con las normas de la buena construcción, con las especificaciones técnicas respectivas y a satisfacción de la Fiscalización, cuyos miembros tendrán libre acceso para inspeccionar la construcción de la obra.

UBICACIÓN DE MATERIALES

Se deberá planificar en obra, la ubicación ordenada de los materiales de construcción, debiendo consignarse sitios de acumulación y almacenamiento de los diferentes materiales: pétreos, cemento, varilla, pintura, estructuras de madera y metálicas, etc., con el fin de no alterar el ecosistema, además evitar la generación de desperdicios en la zona de la obra y sus alrededores con su sucesiva generación de polvo, peligro de accidentes, etc.

CONTROL DE AGENTES CONTAMINANTES

El Contratista adoptará medidas de seguridad para el control de aquellos factores que puedan afectar la salud y bienestar de la comunidad, personal de obra y demás gente aledaña al sector tales como: emanación de gases, presencia de polvo o cualquier otro elemento contaminante.

El Contratista deberá ejecutar los trabajos con equipos, maquinaria y procedimientos constructivos que minimicen la emisión de contaminantes, hacia la atmósfera, de igual forma revisara diariamente el estado de la maquinaria con el fin de no causar una fuga de aceite, grasas, combustible que puedan contaminar el suelo y alcanzar cuerpos de agua cercanos.

El contratista deberá poner énfasis en la utilización de pintura, disolventes que no sean derramados y dispersos, para ello los almacenara en un lugar adecuado.

82LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 83: 5306232

CONTROL DE POLVO

El Contratista adoptará medidas de seguridad para el control de polvo, cubriendo el material de construcción con lonas, plástico, etc., evitando así que el material se levante con el viento. Para el transporte las volquetas deberán contar con lonas de protección para evitar el derrame de material.MANEJO DE DESECHOS

El Contratista mantendrá todas las áreas de trabajo en condiciones de impecable limpieza e higiene. Los desechos sólidos domésticos deberán ser almacenados en recipientes limpios provistos de tapa y la evacuación de los mismos están a cargo del contratista.

Los sitios para desperdicios de materiales excedentes, deberán ubicarse de tal manera que no causen perjuicios al medio ambiente.

El material sobrante deberá ser inmediatamente desalojado a los sitios autorizados por el Fiscalizador y no a zonas baldías.

REABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS

Se procurará la revegetación de los sitios afectados utilizando especies originales de la zona, entre las cuales se sugiere especies del medio de tipo arbustivo y arbóreo, con el objetivo de recuperar la cobertura vegetal y los valores paisajísticos originales.

4.12.2 Planos del Proyecto:

Los planos completos son parte de los pliegos, y se publicarán en el portal www.compraspublicas.gob.ec como un anexo; si el tamaño del archivo supera la capacidad de almacenamiento prevista en el portal, estarán a disposición en forma magnética respecto de los proveedores interesados en la Dirección de Contrataciones del ICO.

4.12.3 Presupuesto Referencial:

El Presupuesto Referencial es USD 2'900.458,05 (DOS MILLONES NOVECIENTOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO CON 05/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), más el IVA, que cuenta con certificación presupuestaria respectiva. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del Presupuesto del Instituto de Contratación (ICO), relacionados con la partida presupuestaria No.560.9999.0000.24.00.002.001.750107.0000.001, denominada “Construcciones y Edificaciones” para el Proyecto “CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS". Los

83LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 84: 5306232

pagos se realizarán contra presentación de planillas por avance de obra, de conformidad con lo indicado en el proyecto de contrato.

4.12.4 Equipo Mínimo: El ICO calificará la disponibilidad y no la propiedad del equipo mínimo.

DESCRIPCIÓN CANTIDADCONCRETERA 1 SACO 4RETROEXCAVADORA 85HP 1EXCAVADORA 138HP 1RODILLO 10 T 1VOLQUETA 8 M3 2PLANCHA COMPACTADORA 2MOTO NIVELADORA 140HP 1GENERADOR ELÉCTRICO 15 KVA 1

La lista de Equipo Mínimo no incluye equipo o herramienta menor, que es obligación del contratista disponer para el proceso constructivo.

84LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 85: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

SECCIÓN V

PROYECTO DE CONTRATO

COMPARECIENTES

Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS-ICO, representada por el Ingeniero Juan Carlos Checa Reinoso, en calidad de Director Ejecutivo, a quien en adelante se le denominará CONTRATANTE; y, por otra (Nombre del contratista y de ser el caso del representante legal), a quien en adelante se le denominará CONTRATISTA. Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al tenor de las siguientes cláusulas:

Cláusula Primera.- ANTECEDENTES1.01De conformidad con los artículos 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP- , y 25 y 26 de su Reglamento General, el Plan Anual de Contrataciones del ICO, contempla la ejecución de la: "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS".

1.02.- Previos los informes y los estudios respectivos, la máxima autoridad del ICO resolvió aprobar los pliegos de la LICITACIÓN (No. LICO-ICO-004-2013) para la "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS".

1.03.- Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en la partida presupuestaria No.………………………….. denominada “Construcciones y Edificaciones” ………………………………………………………….., eSIGEF ……. conforme consta en la certificación conferida por el Director Administrativo Financiero, mediante ………

1.04.- Se realizó la respectiva convocatoria el……….de 2013 a través del portal www.compraspublicas.gob.ec.

1.05.- Luego del proceso correspondiente, la máxima autoridad de parte de INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS-ICO, mediante resolución

85LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 86: 5306232

motivada adjudicó la ejecución de la obra "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS" al oferente (nombre del adjudicatario y de ser el caso la representación legal y el nombre).

Cláusula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO

Forman parte integrante del Contrato los siguientes documentos:

a) Los Pliegos incluyendo las especificaciones técnicas, planos y diseños del proyecto que corresponden a la obra contratada.

b) La oferta presentada por el CONTRATISTA.

c) Los demás documentos de la oferta del adjudicatario.

d) Las garantías presentadas por el CONTRATISTA.

e) La resolución de adjudicación.

f) Las certificaciones de la Dirección Administrativa Financiera, que acrediten la existencia de la partida presupuestaria y disponibilidad de recursos, para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato.

g) Certificación de Disponibilidad de personal para nómina de mano de obra que laborará en el proyecto, el que será de al menos el 25% de personal emitida por la Red Socio Empleo; o, en el caso de que la Red Socio Empleo no disponga del personal para la contratación que requiere el contratista  o en los porcentajes mencionados, certificación de No Disponibilidad.

Los documentos que acreditan la calidad de los comparecientes y su capacidad para celebrar el contrato deberán protocolizarse conjuntamente con el contrato.

Cláusula Tercera.- INTERPRETACION Y DEFINICION DE TERMINOS

3.01.- Los términos del Contrato deben interpretarse en su sentido literal, a fin de revelar claramente la intención de los contratantes. En todo caso su interpretación sigue las siguientes normas:

1) Cuando los términos estén definidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, o en este contrato, se atenderá su tenor literal.

2) Si no están definidos se estará a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural y obvio, de conformidad con el objeto contractual y la intención de los

86LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 87: 5306232

contratantes. De existir contradicciones entre el contrato y los documentos del mismo, prevalecerán las normas del contrato.

3) El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.

4) En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del Libro IV de la codificación del Código Civil, De la Interpretación de los Contratos.

3.02.-Definiciones: En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretados de la manera que se indica a continuación:

a) “ICO”, Instituto de Contratación de Obras, Entidad Contratante creada bajo Decreto Ejecutivo 731 del 11 de abril del 2011

b) Entidad Requirente: entiéndase por Entidad Requirente a todas las Instituciones de la Función Ejecutiva según lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 731 del 11 de abril del 2011.

c) "Adjudicatario", es el oferente a quien la máxima autoridad del Instituto de Contratación de Obras le adjudica el contrato.

d) "Comisión Técnica", es la responsable de llevar adelante el proceso de cotización, a la que le corresponde actuar de conformidad con la LOSNCP, su Reglamento General, los pliegos aprobados, y las disposiciones administrativas que fueren aplicables.

e) “INCOP”, Instituto Nacional de Contratación Pública.

f) “LOSNCP”, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

g) "Oferente", es la persona natural o jurídica, asociación o consorcio que presenta una "oferta".

f) "Oferta", es la propuesta para contratar, ceñida a los pliegos, presentada por el oferente a través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y a la ejecución del proyecto "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS".

Cláusula Cuarta.- OBJETO DEL CONTRATO

4.01.- El CONTRATISTA se obliga para con el INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS-ICO a ejecutar, terminar y entregar a entera satisfacción de la CONTRATANTE la "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD

87LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 88: 5306232

EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS".

Se compromete al efecto, a realizar dicha obra, con sujeción a los estudios, especificaciones técnicas, planos, instrucciones de la Entidad, la Carta de Presentación y Compromiso, Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios, Análisis de precios unitarios, Equipo asignado al proyecto, personal técnico propuesto para el proyecto, currículum vitae del personal técnico, Experiencia del oferente, Cronograma valorado de trabajos, Metodología de construcción, tanto los que se protocolizan en este instrumento, cuanto los que forman parte del mismo sin necesidad de protocolización, y respetando la normativa legal aplicable.

En la ejecución de la obra se utilizarán materiales de primera calidad; será realizada por el CONTRATISTA utilizando las más avanzadas técnicas, con los métodos más eficientes y eficaces, con utilización de mano de obra altamente especializada y calificada; tanto el CONTRATISTA como sus trabajadores y subcontratistas, de haberlos, emplearán diligencia y cuidado en los trabajos, de tal modo que responden hasta por culpa leve.

4.02.- Corresponde al CONTRATISTA proporcionar la dirección técnica, proveer la mano de obra, el equipo y maquinaria requeridos, y los materiales necesarios para ejecutar debidamente la obra de acuerdo al cronograma de ejecución de los trabajos y dentro del plazo convenido, a entera satisfacción de la CONTRATANTE.

4.03.- Queda expresamente establecido que constituye obligación del CONTRATISTA ejecutar conforme a las especificaciones técnicas, todos los rubros detallados en la Tabla de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios que consta en el formulario 2 de su oferta.

Cláusula Quinta.- PRECIO DEL CONTRATO

5.01.- El valor del presente contrato, que la CONTRATANTE pagará al CONTRATISTA, es el de USD ……………… (……………………………………….DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), sin incluir IVA, de conformidad con la oferta presentada por el CONTRATISTA.

5.02.- Los precios acordados en el contrato por los trabajos especificados, constituirán la única compensación al CONTRATISTA por todos sus costos y gastos, inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que hubiere lugar por el cumplimiento del presente contrato.

Cláusula Sexta.- FORMA DE PAGO

88LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 89: 5306232

6.01.- La CONTRATANTE entregará al CONTRATISTA, en un plazo máximo de 30 días, contados desde la celebración del Contrato en calidad de anticipo; que corresponda al 50 % del valor del contrato, en dólares de los Estados Unidos de América. De este anticipo se descontarán los valores que legalmente corresponda.

El CONTRATISTA autoriza expresamente a la CONTRATANTE, para que en caso de requerirse esta pueda solicitar a la autoridad competente para que se levante el sigilo bancario de la cuenta en la que será depositado el anticipo.

El anticipo que la CONTRATANTE haya otorgado al CONTRATISTA para la ejecución de la obra objeto de este contrato, no podrá ser destinado a fines ajenos a esta contratación.

6.02.- El valor de la obra, se cancelará contra presentación de planillas mensuales entregadas por el CONTRATISTA al Administrador del Contrato y previamente aprobadas por la Fiscalización.

No habrá lugar a alegar mora de parte de la CONTRATANTE, mientras no se devengue la totalidad del anticipo otorgado.

6.03.- Conforme con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 731, publicado en Registro Oficial No. 469 del 14 de junio de 201, el anticipo entregado con ocasión de un contrato de obra celebrado al amparo de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública será devengado proporcionalmente en las planillas presentadas hasta la terminación del plazo contractual inicialmente estipulado y constará de un cronograma que será parte de los contratos.

6.04.-Entregada la planilla por el CONTRATISTA, la Fiscalización dentro del término de 5 días la aprobará o formulará observaciones de cumplimiento obligatorio para el CONTRATISTA.

Si la Fiscalización aprueba la planilla, el Administrador de Contrato en forma inmediata continuará con el trámite de pago, dentro del término de 5 días contados desde la aprobación.

Una vez aprobada la planilla por el Administrador de Contrato, este remitirá a la Dirección Administrativa Financiera para que en cinco días hábiles se proceda al pago de la misma.

Si la Fiscalización no aprueba o no expresa las razones fundadas de su objeción, transcurrido el término de quince días contados a partir de la fecha de la presentación de la planilla a la Fiscalización, para efectos del presente contrato se entenderá que esta planilla se aprueba de hecho y deberá ser pagada por la CONTRATANTE.

89LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 90: 5306232

6.05.- El ICO no se responsabiliza por uso presente o futuro de los valores que el Contratista reciba como pago del precio total o parcial del presente contrato.

6.06. Discrepancias: Si existieran discrepancias entre las planillas presentadas por el CONTRATISTA y las cantidades de obra calculadas por la fiscalización, ésta notificará al CONTRATISTA las discrepancias encontradas. Si no se receptara respuesta, dentro de los tres días laborables siguientes a la fecha de la notificación, se entenderá que el CONTRATISTA ha aceptado la liquidación hecha por la fiscalización y se dará paso al pago. Cuando se consiga un acuerdo sobre tales divergencias, se procederá como se indica en el inciso del numeral 6.07 de esta cláusula.

6.07.- La CONTRATANTE pagará las planillas previa aprobación de la Fiscalización; se evitará caer en el retardo injustificado de pagos, previsto en el artículo 101 de la LOSNCP.

6.08.- Todos los pagos que se hagan al CONTRATISTA por cuenta de este contrato, se efectuarán con sujeción a los precios unitarios de los diferentes rubros y por las cantidades reales de trabajo realizado, a satisfacción de la CONTRATANTE, previa la aprobación de la fiscalización.

6.09.- En los cinco últimos días laborables de cada mes la fiscalización y el CONTRATISTA, de forma conjunta y permanente, efectuarán las mediciones de las cantidades de obra ejecutadas durante el período mensual correspondiente. Se emplearán las unidades de medida y precios unitarios establecidos en la "Tabla de Descripción de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios", Formulario No. 2.

Las mediciones parciales de la obra realizada, no implican entrega por parte del CONTRATISTA ni recepción por parte de la CONTRATANTE; las obras serán recibidas parcial o totalmente, siguiendo el procedimiento estipulado para tal efecto.

Las cantidades de obra no incluidas en una medición por discrepancia u omisión, serán incluidas cuando se haya dirimido la discrepancia o establecido la omisión, su pago se calculará conforme a los precios unitarios correspondientes.

Entre las recepciones provisional y definitiva se efectuará una inspección cada mes, que comprobará el perfecto estado de la obra. En caso de existir objeciones por parte de la Fiscalización, el CONTRATISTA está obligado a solucionarlos, si las objeciones presentadas son por causas imputables al CONTRATISTA, caso contrario se procederá a presentar las planillas que correspondan. 6.10.- Planillas de liquidación: Junto con la solicitud de entrega-recepción provisional de las obras, el CONTRATISTA presentará una planilla del estado

90LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 91: 5306232

de cuenta final, salvo el rubro de mantenimiento o custodia de la obra hasta la recepción definitiva.

El CONTRATISTA deberá realizar el mantenimiento y custodia de la obra hasta la recepción definitiva.

6.11.- Trámite de las planillas: Para el trámite de las planillas se observarán las siguientes reglas:

1) Las planillas serán preparadas por capítulos y siguiendo el orden establecido en la "Tabla de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios" (Formulario 2), con sujeción a los precios unitarios en dólares de los Estados Unidos de América en los diferentes rubros y por las cantidades reales de trabajos ejecutados.

2) Dentro de los 5 primeros días de cada mes, el CONTRATISTA preparará la correspondiente planilla y la someterá a consideración de la fiscalización.

3) Se adjuntarán los anexos de medidas, aprobaciones, pruebas de laboratorio y otros que correspondan.

4) Con las planillas, el CONTRATISTA presentará el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen en el que se precise el rubro, descripción, unidad, cantidad total y el valor total contratado; las cantidades y el valor ejecutado hasta el mes anterior y en el período en consideración; y, la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha, expresado en Dólares de los Estados Unidos de América(Cronograma valorado de avance de obra); y cualquier otra información que el ICO requiera.

5) Los documentos mencionados en el numeral anterior, se elaborarán según el modelo preparado por la CONTRATANTE y será requisito indispensable para tramitar el pago de la planilla correspondiente.

6) La fiscalización, en el término de 5 días, aprobará u objetará la planilla.

7) Si la Fiscalización, en el término señalado, no aprueba o no expresa las razones fundamentadas para su objeción, transcurrido dicho término, se entenderá que la planilla ha sido aprobada.

8) Con la aprobación expresa o tácita del Administrador del Contrato se continuará el trámite de pago.

6.12. Requisito previo al pago de las planillas: El CONTRATISTA presentará el certificado de no adeudar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social los aportes y fondos de reserva de los trabajadores que estuviese empleando en la obra y una copia de las planillas de pago al IESS en cada planilla de avance de obra mensual, sin este requisito la CONTRATANTE no realizará pago alguno,

91LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 92: 5306232

conforme la Ley de Seguridad Social, excepto en el caso de que sus trabajadores y empleados estén bajo otro régimen legal de contratación.

6.13.- De los pagos que deba hacer, la CONTRATANTE retendrá igualmente las multas que procedan, de acuerdo con el Contrato.

6.14. Pagos Indebidos: La CONTRATANTE se reserva el derecho de reclamar a la CONTRATISTA, en cualquier tiempo, antes o después de la ejecución de la obra, sobre cualquier pago indebido por error de cálculo o por cualquier otra razón, debidamente justificada, obligándose la CONTRATISTA a satisfacer las reclamaciones que por este motivo llegare a plantear la CONTRATANTE, reconociéndose el interés calculado a la tasa máxima del interés convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador.

Cláusula Séptima.- GARANTÍAS

7.01.-En este contrato se deberán presentar las garantías:

7.01.1 La garantía de fiel cumplimiento del contrato, que se rendirá por un valor igual al 5% del monto total del contrato.

En el caso de que el contratista no pagare el valor requerido en el término de 10 días contados a partir de la fecha de notificación de la resolución de terminación unilateral de este contrato, la Entidad Contratante procederá de conformidad con el último inciso del Art. 146 del Reglamento a la LOSNCP y el último inciso del Art. 42 de la Ley General de Seguros reformado por la LOSNCP.

7.01.2 La garantía del anticipo que respalde el 100% del valor recibido por este concepto.

7.01.3 Las garantías técnicas, en el caso de que se contemple la provisión o instalación de equipos a las obras.

Las garantías indicadas en el numeral anterior serán entregadas, en cualquiera de las formas establecidas en el Artículo 73 de la LOSNCP. Sin embargo, para la garantía indicada en el numeral 7.01.1, únicamente será rendida en las formas establecidas en los numerales 1, 2 y 5 del artículo 73 de la LOSNCP.

La garantía técnica cumplirá las condiciones establecidas en el artículo 76 de la LOSNCP, caso contrario se la remplazará por una de las garantías señaladas en el artículo 73 de la LOSNCP, por el valor total de los bienes.

Las garantías se devolverán conforme lo previsto en el Artículo 77 de la LOSNCP y 118 del Reglamento General de la LOSNCP. Entre tanto deberán mantenerse vigentes, lo que será vigilado y exigido por la Contratante, a través del Administrador del Contrato; de tal manera que la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato deberá ser emitida con una vigencia que cubra el

92LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 93: 5306232

plazo de ejecución de la obra más seis meses que corresponde al periodo entre la recepción provisional y definitiva de la obra.

En caso de prórroga del plazo contractual el contratista se obliga a renovar las Garantías establecidas en la LOSNCP.

El adjudicatario deberá presentar los siguientes seguros:

De acuerdo al oficio circular No.T.6487-SNJ-12-904 del 02 de agosto de 2012 suscrito por el Dr. Alexis Mera Giler, Secretario Nacional Jurídico, las garantías emitidas por la aseguradora para toda contratación de obra pública deberán ser respaldadas por reaseguradoras con calificación de riesgo “A”, para lo cual el adjudicatario deberá presentar el certificado de calificación emitido por la Superintendencia de Bancos y Seguros, como documento habilitante para la firma del contrato.

SEGURO DE TODO RIESGO

Las coberturas mínimas y los deducibles que contendrá el Seguro de Todo Riesgo a ser contratado por el Contratista por un monto equivalente al 100% del monto del contrato, incluirán:

(a) para pérdida o daño de las Obras, Planta y Materiales;(b) para pérdida o daño de equipo;(c) para pérdida o daño a la propiedad del contratante, del contratista o de

terceros (excepto a las Obras, Planta, Materiales y Equipos) en conexión con el Contrato.

Adicionalmente, para lesiones personales o muerte:

(i) de los empleados del Contratista: USD 20.000,00 por persona y por evento

(ii) de terceras personas: USD 20.000,00 por persona y por evento

Todos los reclamos por los siniestros ocurridos serán presentados y tramitados por el contratista.

Este seguro se mantendrá vigente hasta que se suscriba el acta de entrega – recepción definitiva.

7.02.- Ejecución de las garantías: Las garantías contractuales podrán ser ejecutadas por la CONTRATANTE en los siguientes casos:

1) La de fiel cumplimiento del contrato:

a) Cuando la CONTRATANTE declare anticipada y unilateralmente terminado el contrato por causas imputables al CONTRATISTA.

93LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 94: 5306232

b) Si la CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de su vencimiento.

2) La del anticipo:

a) Si el CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de su vencimiento.

b) En caso de terminación unilateral del contrato y que el CONTRATISTA no pague a la CONTRATANTE el saldo adeudado del anticipo, después de diez días de notificado con la liquidación del contrato.

3) La técnica:a) Cuando se incumpla con el objeto de esta garantía, de acuerdo con lo establecido en los pliegos y este contrato.

Cláusula Octava.- PLAZO

8.01.- El plazo total para la ejecución y terminación de la totalidad de los trabajos contratados es de …………………(………………………..) días los cuales serán ejecutados en TRES JORNADAS DIARIAS, contados a partir de la firma del contrato.

Cláusula Novena.- PRÓRROGAS DE PLAZO

9.01.- La CONTRATANTE prorrogará el plazo total o los plazos parciales fijados en este contrato en los siguientes casos:

a) Por fuerza mayor o caso fortuito aceptado como tal por el Administrador del Contrato, previo informe de la Fiscalización. Tan pronto desaparezca la causa de fuerza mayor o caso fortuito, el CONTRATISTA está obligado a continuar con la ejecución de la obra, sin necesidad de que medie notificación por parte del Administrador del Contrato.

b) Cuando la CONTRATANTE ordene la ejecución de trabajos adicionales, o cuando se produzcan aumentos de las cantidades de obra estimadas y que constan en la Tabla de Descripción de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios (Formulario No.2), para lo cual se utilizarán las figuras del contrato complementario, diferencias en cantidades de obra u órdenes de trabajo, según apliquen de acuerdo con la LOSNCP.

c) Por suspensiones en los trabajos o cambios de las actividades previstas en el cronograma, motivadas por la CONTRATANTE u ordenadas por ella, a través de la Fiscalización, y que no se deban a causas imputables al CONTRATISTA.d) Si la CONTRATANTE no hubiera solucionado los problemas administrativos-contractuales o constructivos en forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en la ejecución de los trabajos.

94LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 95: 5306232

El CONTRATISTA para obtener la prórroga del plazo deberá pedir por escrito, justificando los fundamentos de la solicitud dentro del plazo de 15 días siguientes de producido el hecho que motiva la petición.

9.02.- En casos de prórroga de plazo, las partes elaborarán un nuevo cronograma, que suscrito por ellas, sustituirá al original o precedente y tendrá el mismo valor contractual del sustituido.

9.03.- Cuando las prórrogas de plazo modifiquen el plazo total, se necesitará la autorización del administrador del Contrato y de la máxima autoridad de la CONTRATANTE, previo informe de la Fiscalización.

Cláusula Décima.- MULTAS

10.01. Por cada día de retardo en la terminación de los trabajos, el monto de la multa para la totalidad de las Obras es del 1 por 1000 (UNO POR MIL) del Precio Final del Contrato.

10.02. La CONTRATANTE sancionará al CONTRATISTA, con una multa diaria equivalente al 0,5 por 1000 del valor del contrato en los siguientes casos:

1. Si no dispone del personal técnico, administrativo u operacional o del equipo de construcción de acuerdo a los pliegos y compromisos contractuales.

2. Si el Contratista no acatare las órdenes del Administrador del Contrato y Fiscalizador de Obras, durante el tiempo que dure este incumplimiento.

Los valores de las multas serán deducidos del valor de la planilla correspondiente al mes que se produjo el hecho que motiva la sanción

Si el valor de las multas excede el 5% del monto total del contrato, la CONTRATANTE podrá darlo por terminado anticipada y unilateralmente.

Las multas impuestas no serán revisadas ni devueltas por ningún concepto. Si la CONTRATANTE se encontrare en mora en el pago de sus obligaciones, no podrá aplicar multa alguna al contratista, por así disponerlo 1568 del Código Civil.

10.03.-Por Incumplimiento del Cronograma de Avance Físico:1. Los cinco últimos días laborables de cada mes, el Administrador de Obras

conjuntamente con el Fiscalizador y el Contratista verificarán el cumplimiento del cronograma físico de avance de obras aprobado.

2. Si por causas imputables al Contratista, no se han iniciado, en las fechas previstas, los trabajos correspondientes a los frentes establecidos en el

95LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 96: 5306232

cronograma de avance físico, éste expresamente acepta pagar al Contratante, por cada día de retraso, por concepto de multas el 1 /1000 del valor total de los trabajos a realizarse en el frente o de los frentes de trabajo que estén incursos en este incumplimiento. Esta multa correrá hasta la fecha efectiva de inicio de estos frentes.

3. Esta evaluación y aplicación de multas deberá estar incluida en el pago de la planilla del mes correspondiente, aprobado por el Administrador y Fiscalizador de Obras.

4. La no utilización de los sistemas informáticos implementados por La Contratante se considerará causal de multa de 1/1000 del precio final del contrato por cada día que no se utilice el sistema informático de control.

10.04.- Por otros incumplimientos:

Además, el Contratante sancionará al Contratista, con multa diaria equivalente al 0,1 por 1.000 (0,1/1000) del Precio del Contrato en los siguientes casos:

1. Cuando intencionalmente el Contratista obstaculice los trabajos de otros Contratistas o de los trabajadores del Contratante.

2. Si el Contratista no presentase las planillas mensuales de pago dentro de los primeros cinco días laborables del mes subsiguiente y por el número de días que dure este incumplimiento, a partir del día sexto.

3. Por incumplimiento de las Normas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional establecidas en el Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo,

4. Por incumplimiento en el número del personal de nómina de mano de obra que laborará en el proyecto, el que será de al menos el 25% de personal provisto por la Red Socio Empleo (Unidad Adscrita al Ministerio de Relaciones Laborales) durante todo el período de ejecución de la obra. Esta multa no será aplicable en el caso de que  que la Red Socio Empleo no disponga del personal para la contratación que requiere el contratista  o en los porcentajes mencionados, la misma que será justificada con la certificación emitida por la Red Socio Empleo y la aprobación de la Dirección de Asesoría Jurídica y la Dirección de Administración de Contratos.

Estas multas serán impuestas a partir del primer día de notificación del incumplimiento y mientras dure éste.

10.05.- Deducción de las multas:

96LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 97: 5306232

1. Los valores de las multas serán deducidos del valor de la planilla correspondiente al mes en que se produjo el hecho que motiva la sanción.

2. Las multas que se impusieren al Contratista podrán ser impugnadas en sede administrativa, a través de los respectivos recursos, o en sede arbitral de acuerdo al artículo 71 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

3. En todos los casos, si el valor de las multas excediere el valor de la garantía de fiel cumplimiento, la Entidad Contratante podrá dar por termi-nado unilateral y anticipadamente el contrato.

Cláusula Décima Primera.- DEL REAJUSTE DE PRECIOS

El CONTRATISTA libre y voluntariamente renuncia al reajuste de precios en el presente contrato, de conformidad con lo que dispone el inciso 2do del artículo 131 del Reglamento General a la LOSNCP.

Cláusula Décima Segunda.- CESIÓN DE CONTRATOS Y SUBCONTRATACIÓN

12.01.- El CONTRATISTA no podrá ceder, asignar o transferir en forma alguna ni todo ni parte de este Contrato. Sin embargo podrá subcontratar determinados trabajos, previa autorización del Administrador del Contrato, siempre que el monto de la totalidad de lo subcontratado no exceda del 30% del valor total del contrato principal, y el subcontratista esté habilitado en el RUP.

12.02.- El CONTRATISTA será el único responsable ante la CONTRATANTE por los actos u omisiones de sus subcontratistas y de las personas directa o indirectamente empleadas por ellos.

Cláusula Décima Tercera.- OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

13.01.- A más de las obligaciones ya establecidas en el presente contrato y en las Condiciones Específicas de los pliegos, el CONTRATISTA está obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo o en norma legal específicamente aplicable.

13.02.- El CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Código del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la CONTRATANTE tenga responsabilidad alguna por tales cargas, ni relación con el personal que labore en la ejecución de los trabajos, ni con el personal de la subcontratista.

97LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 98: 5306232

13.03.- El CONTRATISTA se compromete a ejecutar la obra sobre la base de los estudios con los que contó la Entidad Contratante y que fueron conocidos en la etapa precontractual; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier inconformidad de dichos estudios, como causal para solicitar ampliación del plazo, contratación de rubros nuevos o contratos complementarios. Los eventos señalados se podrán autorizar y contratar solo si fueren solicitados por la fiscalización. 1

13.04.- EL CONTRATISTA en la ejecución de la obra se compromete OBLIGATORIAMENTE a utilizar todos los sistemas informáticos y de control implementado por la Contratante, y de ser el caso asistir a reuniones de trabajo.

13.05.- EL CONTRATISTA deberá cumplir con la normativa ambiental y de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional vigente.

13.06.- EL CONTRATISTA deberá dar todos los avisos y advertencias requeridos por el contrato o las leyes vigentes (letreros de peligro, precaución, etc), para la debida protección del público, personal de la fiscalización y del contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos, para los cuales los diseños serán entregados por la entidad contratante

13.07.- El contratista se obliga a incluir dentro de su nómina de mano de obra que laborará en el proyecto al menos el 25% de personal provisto por la Red Socio Empleo (Unidad Adscrita al Ministerio de Relaciones Laborales) durante todo el período de ejecución de la obra.  En el caso de que la Red Socio Empleo no disponga del personal para la contratación que requiere el contratista  o en los porcentajes mencionados, la Red Socio Empleo emitirá una certificación por escrito del particular tanto al contratista como al ICO, en este caso, el contratista, luego de la aprobación de la Dirección de Asesoría Jurídica, podrá contratar libremente y de acuerdo a sus necesidades, a través de otros mecanismos de búsqueda de personal.

Cláusula Décima Cuarta.- OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE

14.01.- Son obligaciones de la CONTRATANTE las siguientes:

a) Dar solución a las peticiones y problemas que se presenten en la ejecu-ción del Contrato, en un plazo de 15 días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.

b) Realizar las gestiones que le corresponda efectuar al Contratante, ante los distintos organismos públicos, en un plazo de 30 días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.

1 Este numeral se incluye en virtud del oficio No. T.1056 SGJ-2009-2279 de 6 de octubre de 2009, emitido por la Subsecretaría General Jurídica de la Presidencia de la República.

98LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 99: 5306232

c) En caso de ser necesario, celebrar los contratos complementarios en un plazo 30 días contados a partir de la decisión de la máxima autoridad.

d) Designar al Administrador del Contrato.e) Designar a la Fiscalización del Contrato.f) Es obligación de la Entidad Contratante a través de la Dirección de

Asesoría Jurídica previo a la suscripción del contrato y a la Dirección de Administración de Contratos en la ejecución de la obra, velar por el estricto cumplimiento de la disposición contenida en el oficio No. MCDS-CGPE-2012-0045-OF del 18 de julio del 2012, suscrito por el Ingeniero Jaime Naranjo, Coordinador General de Proyectos Emblemáticos del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, en lo que respecta a lo indicado por la Red Socio Empleo (Unidad Adscrita al Ministerio de Relaciones Laborales).

Cláusula Décima Quinta.- CONTRATOS COMPLEMENTARIOS, DIFERENCIA EN CANTIDADES DE OBRA U ÓRDENES DE TRABAJO.-

15.01.- Por causas justificadas, las partes podrán firmar contratos complementarios o convenir en la ejecución de trabajos bajo las modalidades de diferencias en cantidades de obra u órdenes de trabajo, de conformidad con lo establecido en los artículos 85, 86, 87, 88 y 89 de la LOSNCP, y en los artículos 144 y 145 de su reglamento general.

Cláusula Décima Sexta.- RECEPCIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA DE LAS OBRAS

16.01.- RECEPCIÓN PROVISIONAL: La recepción provisional se realizará, a petición del CONTRATISTA, una vez terminadas las obras contratadas; y hayan sido entregados, para aprobación del Contratante, los planos actualizados finales (planos “As Built” o “tal cual construidas las obras”) en medio magnético (digital) e impresos y, en general, se hayan cumplido todas las otras obligaciones contractuales y se hubiese emitido el Certificado de Terminación de las Obras por parte del Administrador y Fiscalizador de Obras del Contratante, en los términos del Art. 81 de la LOSNCP, y Art. 122 de su Reglamento General.

Si durante la verificación y pruebas de que en las obras se encuentran partes incompletas, defectuosas o no aceptables, el Administrador y Fiscalizador de Obras comunicará al Contratista tales observaciones a fin de que sean subsanadas. Realizado esto, el Contratista notificará al Administrador y Fiscalizador para que se realice una nueva verificación. Si terminadas las pruebas y verificaciones del caso, el Administrador y Fiscalizador consideran que la ejecución de las obras es satisfactoria, la Entidad Contratante dará inicio al proceso de Recepción Provisional.La CONTRATANTE podrá presentar reclamos al CONTRATISTA, en el período que media entre la recepción provisional, de pleno derecho y la definitiva, los que deberán ser atendidos en este lapso.

99LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 100: 5306232

16.02.- RECEPCIÓN DEFINITIVA: Transcurrido el plazo de seis meses desde la recepción provisional o de la declaratoria de recepción provisional de pleno derecho, el CONTRATISTA solicitará una nueva verificación de la ejecución contractual de la obra, a efectos de que se realice la recepción definitiva de la misma, debiéndose iniciar en el plazo de 10 días contados desde la solicitud presentada por el CONTRATISTA.

16.03.- Si en esta inspección se encuentra algún defecto de construcción no advertido en la recepción provisional, se suspenderá el procedimiento, hasta que se lo subsane, a satisfacción de la CONTRATANTE y a costa del CONTRATISTA. Si el defecto fuere de menor importancia y a juicio de la CONTRATANTE puede ser subsanado dentro del proceso de recepción definitiva, se continuará con la misma, pero el Acta respectiva sólo se firmará una vez solucionado el problema advertido.

16.04.- Todos los gastos adicionales que demanden la comprobación, verificación y pruebas, aún de laboratorio, son de cuenta del CONTRATISTA.

16.05.- Si la CONTRATANTE no hiciere ningún pronunciamiento respecto de la solicitud de recepción definitiva, ni la iniciare, una vez expirado el plazo de diez días, se considerará que tal recepción se ha efectuado de pleno derecho, para cuyo efecto un Juez de lo Civil o un Notario Público, a solicitud del CONTRATISTA notificará que dicha recepción se produjo, de acuerdo con el artículo 81 de la LOSNCP.

16.06.- Operada la recepción definitiva de pleno derecho, la CONTRATANTE tendrá el plazo de treinta días para efectuar la liquidación del contrato.

Si no lo hiciese, el CONTRATISTA podrá presentar su liquidación a la entidad. Si no se suscribe el acta de la liquidación técnico-económica en un nuevo plazo de treinta días, el CONTRATISTA notificará judicialmente con su liquidación a la CONTRATANTE.

16.07.- ACTAS DE RECEPCIÓN: En cuanto al contenido de las actas de recepción provisional y definitiva, se observará lo establecido en el artículo 124 del Reglamento General de la LONSCP.

16.08.- LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: La liquidación final del contrato se realizará en los términos previstos por el artículo 125 del Reglamento General de la LOSNCP.

Cláusula Décima Séptima.- RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA:

17.01 El CONTRATISTA, no obstante la suscripción del acta de recepción definitiva, responderá por los vicios ocultos que constituyen el objeto del contrato, en los términos de la regla tercera del artículo 1937 del Código Civil, en

100LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 101: 5306232

concordancia con el articulo 1940 Ibídem, hasta por diez (10) años a partir de la fecha de recepción definitiva.

Cláusula Décima Octava.- MANTENIMIENTO DE LA OBRA:

18.01.-El mantenimiento rutinario y vigilancia de la obra, entre la recepción provisional y la definitiva, estará a cargo del CONTRATISTA, para lo cual deberá proporcionar el personal y las instalaciones adecuadas.

Cláusula Décima Novena.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO:

19.01.-El contratante designará de manera expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar, incluida la ejecución de las garantías cuando fuere el caso.

El Administrador del Contrato velará porque la fiscalización actúe de acuerdo con las especificaciones constantes en los pliegos o en el propio contrato; y, porque se observen las normas de seguridad y salud ocupacional.

El Administrador del Contrato será designado por escrito por el Contratante, este administrará el contrato en representación del Contratante y supervisará la construcción de la obra dando las directrices a la Fiscalización con la asesoría del equipo técnico del ICO al contratista.

En caso de ampliación del plazo y de resoluciones que impliquen el incremento del valor total del contrato, el Administrador del Contrato solicitará autorización al Director Ejecutivo del ICO e informará al Delegado de la Entidad Requirente.El Administrador del Contrato podrá ser reemplazado a conveniencia de la entidad contratante, mediante acto administrativo válido.

Cláusula Vigésima.- DE LAS FUNCIONES DEL FISCALIZADOR:

El Fiscalizador velará por la correcta ejecución de la obra, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus diseños definitivos, especificaciones técnicas, cronogramas de trabajo, recomendaciones de los diseñadores, normas técnicas aplicables, y en caso de requerirse deberá realizar diseños o los que se requiera para la correcta ejecución de la obra. La fiscalización podrá ser realizada por servidores de la entidad o por terceros, de ser el caso.

Cláusula Vigésima Primera.- DEL CONTROL AMBIENTAL:

Control ambiental: El contratista deberá cumplir con las normas ambientales vigentes en la ejecución de la obra.

101LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 102: 5306232

El contratista dará cabal cumplimiento a las Normas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional establecidas en el Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y mejoramiento del ambiente de trabajo.

Cláusula Vigésima Segunda.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO

22.01.- El Contrato termina:

1) Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales.

2) Por mutuo acuerdo de las partes, en los términos del artículo 93 de la LOSNCP, y mediante escritura pública obligatoria.

3) Por sentencia o laudo ejecutoriados que declaren la nulidad del contrato o la resolución del mismo a pedido del CONTRATISTA.

4) Por declaración anticipada y unilateral de la CONTRATANTE, en los casos establecidos en el artículo 94 de la LOSNCP. Además, se incluirán las siguientes causales:

4.1 Si el CONTRATISTA no notificare a la CONTRATANTE acerca de la transferencia, cesión, enajenación de sus acciones, participaciones, o en general de cualquier cambio en su estructura de propiedad, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se produjo tal modificación.

4.2 Si la CONTRATANTE, en función de aplicar lo establecido en el artículo 78 de la LOSNCP, no autoriza la transferencia, cesión, capitalización, fusión, absorción, transformación o cualquier forma de tradición de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de expresión de la asociación, que represente el veinticinco por ciento (25%) o más del capital social del CONTRATISTA.

5) Por [muerte del CONTRATISTA] / [disolución de la persona jurídica contratista, que no se origine en decisión interna voluntaria de los órganos competentes de tal persona jurídica].

6) Por causas imputables a la CONTRATANTE, de acuerdo a las causales constantes en el artículo 96 de la LOSNCP.El procedimiento a seguirse para la terminación unilateral del contrato será el previsto en el artículo 95 de la LOSNCP.

Cláusula Vigésima Tercera.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

23.01.-Si se suscitaren divergencias o controversias en la interpretación o ejecución del presente contrato, cuando las partes no llegaren a un acuerdo amigable directo, podrán utilizar los métodos alternativos para la solución de

102LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 103: 5306232

controversias, mediante las acciones de Mediación ante el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado.

23.02.- En el caso de que se opte por la jurisdicción voluntaria, las partes acuerdan someter las controversias relativas a este contrato, su ejecución, liquidación e interpretación a mediación y se conviene en lo siguiente:

23.02.01.- Mediación: Toda controversia o diferencia relativa a este contrato, a su ejecución, liquidación e interpretación, será resuelta con la asistencia de un mediador del Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado.

23.03.- Si respecto de la divergencia o divergencias suscitadas no existiere acuerdo, y las partes deciden someterlas al procedimiento establecido en la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, será competente para conocer la controversia el Tribunal Provincial de lo Contencioso Administrativo que ejerce jurisdicción en el domicilio de la Entidad del sector público. Las entidades contratantes de derecho privado, en este caso, recurrirán ante la justicia ordinaria.

23.04.- La legislación aplicable a este Contrato es la ecuatoriana. En consecuencia, el CONTRATISTA renuncia a utilizar la vía diplomática para todo reclamo relacionado con este Contrato. Si el CONTRATISTA incumpliere este compromiso, la CONTRATANTE podrá dar por terminado unilateralmente el contrato y hacer efectiva las garantías.

Cláusula Vigésima Cuarta: CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACION

24.01.-El CONTRATISTA declara conocer y expresa su sometimiento a la LOSNCP y su Reglamento General, y más disposiciones vigentes en el Ecuador.

Cláusula Vigésima Quinta: COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

25.01.- Todas las comunicaciones, sin excepción, entre las partes, relativas a los trabajos, serán formuladas por escrito y en idioma castellano. Las comunicaciones entre la Fiscalización y el CONTRATISTA se harán a través de documentos escritos, cuya constancia de entrega debe encontrarse en la copia del documento y se registrarán en el libro de obra.

Cláusula Vigésima Sexta.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS

26.01.- La CONTRATANTE efectuara al CONTRATISTA las retenciones que dispongan las leyes tributarias: actuará como agente de retención del Impuesto a la Renta, de acuerdo al Artículo 45 de la Ley de Régimen Tributario Interno; con relación al Impuesto al Valor Agregado, procederá conforme a la legislación tributaria vigente.

103LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 104: 5306232

La CONTRATANTE retendrá el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ordenase y que corresponda a mora patronal, por obligaciones con el Seguro Social provenientes de servicios personales para la ejecución del contrato de acuerdo al Arts. 86 y 87 de la Ley de Seguridad Social, publicada en el Registro Oficial, Suplemento No. 465, de 30 de noviembre de 2001.

26.02.- Es de cuenta del CONTRATISTA el pago de los gastos notariales, de las copias certificadas del contrato y los documentos que deban ser protocolizados. El número de ejemplares que debe entregar el CONTRATISTA a (la CONTRATANTE) es de xxx copias. En caso de terminación por mutuo acuerdo, el pago de los derechos notariales y el de las copias será de cuenta del CONTRATISTA.

Cláusula Vigésima Séptima.- DOMICILIO

27.01.-Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en señalar su domicilio en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.

27.02.- Para efectos de comunicación o notificaciones, las partes señalan como su dirección, las siguientes:

La CONTRATANTE: Avenida 10 de Agosto N17-189 y Santiago, Edificio del ICO.

El CONTRATISTA:(Dirección y teléfonos).

Cláusula Vigésima Octava.- ACEPTACION DE LAS PARTES

28.01.-Libre y voluntariamente, las partes expresamente declaran su aceptación a todo lo convenido en el presente contrato y se someten a sus estipulaciones.

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013 104

LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 105: 5306232

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

SECCIÓN VI

MODELOS DE FORMULARIOS

Formulario. No. 1

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISO

Fecha:

Señor IngenieroJuan Carlos ChecaDIRECTOR EJECUTIVO INSTITUTO DE CONTRATACION DE OBRAS

Señor Director:

El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por el Ingeniero Juan Carlos Checa, Director Ejecutivo del Instituto de Contratación de Obras para la ejecución de la "CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS" luego de examinar los Pliegos de Licitación Obras, al presentar esta oferta por (sus propios derechos, si es persona natural) / (representante legal de ....... si es persona jurídica), (procurador común de…, si se trata de asociación) declara que:

1. El oferente, es licitante elegible de conformidad con las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, y su Reglamento.

La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas en ella, sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no aparezcan sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.

2. Declara, también, que la oferta la hace en forma independiente y sin conexión oculta con otra u otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento de Licitación Obras y que, en todo aspecto, la oferta es honrada y de buena fe. Por consiguiente, asegura no haber vulnerado y que no vulnerará ningún principio o norma relacionada

105LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 106: 5306232

con la competencia libre, leal y justa; así como declara que no establecerá, concertará o coordinará –directa o indirectamente, en forma explícita o en forma oculta- posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no partes relacionadas en los términos de la normativa aplicable.

3. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio; y, que los equipos vehículos y materiales que se incorporarán a la obra, así como los que se utilizarán para su ejecución, en caso de adjudicación del contrato, serán de propiedad del oferente o arrendados y contarán con todos los permisos que se requieran para su utilización.

4. Suministrará la mano de obra, equipos y materiales requeridos para la construcción del Proyecto, de acuerdo con los Pliegos, y realizará las obras en el plazo y por los precios unitarios indicados en el Formulario de Oferta; y declara que al presentar esta oferta, considera todos los costos obligatorios que debe y deberá asumir en la ejecución contractual, especialmente aquellos relacionados con obligaciones sociales, laborales, de seguridad social, ambientales y tributarias vigentes.

5. Se allana, en caso de que se comprobare una violación a los compromisos establecidos en los numerales 2, 3 y 4 que anteceden, a que la entidad contratante le descalifique como oferente, o proceda a la terminación unilateral del contrato, según sea el caso.

6. Conoce las condiciones del sitio de la obra y ha estudiado los planos, especificaciones técnicas y los Pliegos, y las aclaraciones y respuestas, y se halla satisfecho del conocimiento adquirido con relación a la obra que ha de realizarse.

7. Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta para este proyecto son solamente aproximadas y, por tanto sujetas a aumento o disminución, por lo que está dispuesto a efectuar los aumentos y disminuciones de las cantidades requeridas que fueren necesarios, a los precios unitarios de la oferta, y dentro de los límites indicados en los planos y especificaciones técnicas, y utilizando la modalidad que aplique de acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP.

8. De resultar adjudicatario, manifiesta que suscribirá el contrato comprometiéndose a ejecutar la obra sobre la base de los estudios con los que cuente la Entidad Contratante, los mismos que declara conocerlos; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier

106LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 107: 5306232

inconformidad de dichos estudios, como causal para solicitar ampliación del plazo, contratación de rubros nuevos o contratos complementarios. 2

9. Conoce y acepta que el Ingeniero Juan Carlos Checa, Director Ejecutivo del Instituto de Contratación de Obras se reserva el derecho de adjudicar el contrato, cancelar o declarar desierto el procedimiento de esta licitación, si conviniere a los intereses Nacionales o Institucionales, sin que dicha decisión cause ningún tipo de reparación o indemnización a su favor.

10.Se somete a las disposiciones de la LOSNCP, de su Reglamento General y de las Resoluciones del INCOP que sean aplicables.

11.Garantiza la veracidad y exactitud de la información y las declaraciones incluidas en los documentos de la oferta, formularios y otros anexos, así como de toda la información que como proveedor consta en el portal, al tiempo que autoriza al convocante a efectuar averiguaciones para comprobar u obtener aclaraciones e información adicional sobre las condiciones técnicas, económicas y legales del oferente.

12.Declara bajo juramento que se compromete expresamente a no ofrecer ningún pago, préstamo o servicio, entretenimiento, viajes u obsequios a ningún funcionario o trabajador de la CONTRATANTE, y acepta que en caso de violar este compromiso, estar dispuesto a que la CONTRATANTE, observando el debido proceso, dé por terminado en forma inmediata el contrato, que se suscribe como resultado de esta invitación a ofertar y se allana a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen, independientemente de la acción penal que pueda ejercer la CONTRATANTE.

13.Así mismo declara, bajo juramento, que no está incurso en las inhabilidades generales y especiales para contratar, establecidas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP, y de los artículos 110 y 111 de su reglamento general.

14.En caso de que sea adjudicatario, conviene en:

◦ Firmar el contrato dentro del término de 15 días desde la notificación con la resolución de adjudicación. Como requisito indispensable previo a la suscripción del contrato presentará las garantías correspondientes.

◦ Aceptar que, en caso de negarse a suscribir el respectivo contrato dentro del término señalado, se aplicará la sanción indicada en los artículos 35 y 69 de la LOSNCP.

2 Este numeral se incluye en virtud del oficio No. T.1056 SGJ-2009-2279 de 6 de octubre de 2009, emitido por la Subsecretaría General Jurídica de la Presidencia de la República.

107LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 108: 5306232

◦ Garantizar todo el trabajo que efectuará de conformidad con los docu-mentos del contrato, y mantener o reparar la obra hasta su recepción definitiva.

(Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá: d) Previamente a la firma del contrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país conforme lo disponen el Artículo 6 y la Sección XIII de la Ley de Compañías; y, a obtener el RUP).

Atentamente:

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR

COMÚN (según el caso)

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013 108

LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 109: 5306232

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE

DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 2

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

TABLA DE DESCRIPCIÓN DE RUBROS, UNIDADES, CANTIDADES Y PRECIOS

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

ABLOQUE DE AULAS 6AM-2PH + BATERÍAS SANITARIASPRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 1.007,40

2 Replanteo y nivelación m2 507,30

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 184,52

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 224,21

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 129,00

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 114,00

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 29.448,28

58 Alivianamientos para losa de 20cm u 12.440,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 22,00

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 14,60

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 77,40

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 99,54

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 9,30

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 106,04

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 1.244,28

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 38,70

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 322,84

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 1.110,50

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 1.164,32

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

255 Enlucido medias cañas m 952,32

257 Enlucido Vertical paleteado m2 2.131,48

109LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 110: 5306232

261 Estucado de pared m2 1.580,92

275 Enlucido vertical en alto relieve m2 61,20

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 728,12

311 Contrapiso H. Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 222,47

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 591,05

315 Masillado y alisado de pisos m2 165,64

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 622,14

335Masillado y alisado de pisos con endurecedor de cuarzo

m2 378,02

338 Barrederas de cerámica 10cm m 526,00

CARPINTERIA METAL/METALICA

437 Pasamanos de acero inoxidable. H=0.90m m 38,58

441Puerta de tol 1/20", marco y estructura de 25*50*1,5 CON CERRADURA

m2 23,52

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 256,32

526Puerta metálica de tol, tubo rect. de 50x25x2mm, y Vidrio templado 6mm, inc. Cerradura

m2 22,68

558Ventana fija de tubería galvanizada de 2" sin malla, Inc. Marco de mampostería

m2 66,22

RECUBRIMIENTOS

706 Cerámica para paredes m2 523,03

711Cielo Raso Gypsum para humedad incluye estructura metálica

m2 1.090,54

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 1.501,87

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

880 Punto de agua PVC roscable1" pto 28,00

881 Punto de agua PVC roscable1/2" pto 52,00

969 Tubería E/C PVC 50mm 1MPa m 15,20

990 Tubería PVC roscable 1" m 24,00

992 Tubería PVC roscable 3/4" m 24,00

1062 Válvula de Control, D=1 1/2" u 8,00

1063 Válvula de Control, D=1" u 4,00

1065 Válvula de Control, D=2" u 2,00

1213 Inodoro blanco con fluxómetro u 28,00

1222 Lavamanos empotrado con llave pressmatic u 28,00

1227Lavamanos para diferentes capacidades con llave pressmatic

u 4,00

1241 Urinario con llave pressmatic u 20,00

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 18,00

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 48,00

1416 Desagües PVC 110mm tipo B (incluye accesorios) pto 28,00

1418 Desagües PVC 50 mm. Tipo B(Incluye accesorios) pto 52,00

1432 Sumidero de piso de 3" incluye rejilla u 16,00

1433 Sumidero de piso de 4" incluye rejilla u 6,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 24,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 13,50

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

110LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 111: 5306232

1681 Acometida 2x8+1x8 +2x10 TTU AWG sin tubería m 140,00

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 39,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 20,00

1720 Breaker enchufable 3 Polos 20 A u 2,00

1739 Centro de carga trifásico de 12 circuitos u 1,00

1741 Centro de carga trifásico de 30 circuitos u 2,00

1754 Foco ahorrador de 20W 120V u 76,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 134,00

1805 Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26 w 121 V empotrable u 76,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 210,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 76,00

1915Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V

pto 26,00

1930 Salida de secador de manos 120v u 12,00

2163 Alimentador TTU 3x2 + 2x4 AWG m 210,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

990 Tubería PVC roscable 1" m 10,00

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 1,00

1516Caja de revisión 10 x 10x15 cm, con tapa cerco metálico

u 4,00

2094 Tubería PVC 1" y accesorios m 33,00

2212 Cable gemelo de parlante 2X16 AWG m 80,00

2229 Contactos magnéticos instalados u 12,00

2276 Organizador de cable horizontal con tapa u 1,00

2279 Parlantes de 10W 8 ohmios u 24,00

2283 Patch cord puesto de trabajo CAT 6a de 3m u 12,00

2290 Punto simple CAT 6 A certificado pto 12,00

2291 Punto de contacto magnético pto 12,00

2312 Punto para salida de parlante C/F (1P) – ø 13mm pto 24,00

2338 Rack de telecomunicaciones 12UR u 1,00

2340 Punto de video VGA pto 12,00

2350 Patch Panel 24 puertos CAT 6A-/FUTP u 1,00

2351 Patch cord 1m CAT 6A para Rack u 12,00

2357Switch capa 2 10/100/1000 48puertos 4SFP LAN base image

u 1,00

3522 Detector de humo direccionable fotoeléctrico u 12,00

3528 Estación manual para alarma Incendios(emergencia) u 4,00

3542 Lámpara de emergencia u 11,00

3555 Lámpara de señalización instalada u 9,00

3588 Sirena con luz estroboscopica u 1,00

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 183,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

B GRADA 2PH

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 32,00

2 Replanteo y nivelación m2 29,00

111LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 112: 5306232

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 6,51

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 24,55

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 12,00

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 6,72

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 2.932,18

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 0,52

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 0,48

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 6,15

71Hormigón simple en escalera F´c=240kg/cm2 (incluye encofrado)

m3 19,50

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 19,78

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 0,84

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 4,44

81Hormigón Simple en vigas de cimentación F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 9,07

PISOS

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 49,32

C RAMPA

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 310,00

2 Replanteo y nivelación m2 310,00

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 128,82

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 128,82

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 118,11

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 6,77

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 8.485,18

52Acero estructural en perfiles fy=2400 kg/cm2 (provisión y montaje)

kg 1.480,80

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 0,68

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,18

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 3,12

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 20,83

74Hormigón Simple en muros F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 2,58

112LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 113: 5306232

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 0,60

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 9,27

81Hormigón Simple en vigas de cimentación F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 1,57

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 18,26

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 5,07

ENLUCIDOS

257 Enlucido Vertical paleteado m2 102,58

261 Estucado de pared m2 102,58

PISOS

335Masillado y alisado de pisos con endurecedor de cuarzo

m2 79,78

CARPINTERIA METAL/METALICA

415Divisiones modulares de aluminio y melaminas de 12mm

m2 14,40

437 Pasamanos de acero inoxidable. H=0.90m m 120,92

RECUBRIMIENTOS

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 102,58

CUBIERTAS

804 Cubierta de policarbonato de 6mm m2 79,78

DBLOQUE DE 4 LABORATORIOS ( FISICA, QUÍMICA Y 2 CIENCIAS NATURALES)

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 641,70

2 Replanteo y nivelación m2 573,70

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 67,84

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 105,84

21 Relleno manual compactado con material del sitio m3 38,00

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 50,00

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 10.292,86

58 Alivianamientos para losa de 20cm u 5.270,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 14,80

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 8,22

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 29,36

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 42,14

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 5,38

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 36,68

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 526,84

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 27,42

MAMPOSTERIA

113LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 114: 5306232

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 954,08

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 480,94

257 Enlucido Vertical paleteado m2 1.988,32

260 Estucado tumbado m2 480,94

261 Estucado de pared m2 1.988,32

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 470,04

311 Contrapiso H.Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 52,74

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 479,39

315 Masillado y alisado de pisos m2 470,04

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 570,72

338 Barrederas de cerámica 10cm m 354,35

CARPINTERIA METAL/METALICA

441Puerta de tol 1/20", marco y estructura de 25*50*1,5 CON CERRADURA

m2 22,68

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 33,52

526Puerta metálica de tol, tubo rect. de 50x25x2mm, y Vidrio templado 6mm, inc. Cerradura

m2 4,20

527 Puerta de Aluminio y vidrio catedral 6mm Cerradura m2 19,60

RECUBRIMIENTOS

711Cielo Raso Gypsum para humedad incluye estructura metálica

m2 469,79

746 Pintura cielo raso m2 470,08

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 1.888,90

CUBIERTAS

804 Cubierta de policarbonato de 6mm m2 58,80

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

881 Punto de agua PVC roscable1/2" pto 22,00

990 Tubería PVC roscable 1" m 70,00

991 Tubería PVC roscable 1/2" m 6,00

992 Tubería PVC roscable 3/4" m 51,00

1061 Válvula de Control, D= 1/2" u 20,00

1063 Válvula de Control, D=1" u 2,00

1208 Ducha cromada incluye llave y accesorios u 2,00

1209Ducha cromada incluye llave, accesorios y mezcladora

u 2,00

1229Lavaplatos acero inoxidable tipo 1 POZO con escurridor

u 20,00

1245 Bordillo de H.S en ducha revestida de cerámica m 4,00

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 18,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1418 Desagües PVC 50 mm. Tipo B(Incluye accesorios) pto 20,00

1432 Sumidero de piso de 3" incluye rejilla u 2,00

1433 Sumidero de piso de 4" incluye rejilla u 4,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 18,00

1452 Tubería de 75 de PVC tipo B m 32,00

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 8,00

114LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 115: 5306232

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 20,00

1712 Breaker enchufable 2 polos 20 A u 8,00

1720 Breaker enchufable 3 Polos 20 A u 12,00

1739 Centro de carga trifásico de 12 circuitos u 2,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 4,00

1741 Centro de carga trifásico de 30 circuitos u 2,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 116,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 156,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 70,00

1915Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V

pto 14,00

2045 Alimentador THHN (3x2+2x4)AWG sin tubería m 280,00

2050 Alimentador THHN (3x6+2x8)AWG sin tubería m 200,00

2051 Alimentador THHN (3x10+2x12)AWG sin tubería m 190,00

2053 Tomacorriente bifásico de 220V pto 8,00

2163 Alimentador TTU 3x2 + 2x4 AWG m 280,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 1,00

1516Caja de revisión 10 x 10x15 cm, con tapa cerco metálico

u 4,00

2276 Organizador de cable horizontal con tapa u 2,00

2283 Patch cord puesto de trabajo CAT 6a de 3m u 4,00

2286 Patch Panel 12 puertos CAT6 /FUTP u 1,00

2290 Punto simple CAT 6 A certificado pto 4,00

2338 Rack de telecomunicaciones 12UR u 2,00

2340 Punto de video VGA pto 4,00

2351 Patch cord 1m CAT 6A para Rack u 4,00

3522 Detector de humo direccionable fotoeléctrico u 14,00

3528 Estación manual para alarma Incendios(emergencia) u 2,00

3542 Lámpara de emergencia u 17,00

3555 Lámpara de señalización instalada u 4,00

3588 Sirena con luz estroboscopica u 2,00

4225 Picado de hormigón para instalaciones eléctricas ml 1,00

INSTALACIONES MECÁNICAS

931 Tubería de Cobre D=1/2" tipo L m 60,00

2162 Alimentador cable sucre # 12, tubería PVC 3/4" m 32,21

3106 Aislamiento rubatex m 24,00

3122 Centralina de gas (GLP) para cocina u 2,00

3140 Difusor de suministro 8"x8" u 6,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

3155 Ducto de tol galvanizado sin aislamiento kg 185,00

3170

SISTEMA DE VENTILACION (EXTRACCION) TIPO CENTRIFUGO DE 1200CFM CON SUS RESPECTIVOS ACCESORIOS Y MATERIALES (DUCTOS, REJILLAS Y MOTOR)

u 1,00

3171Extractor tipo hongo, 1200 CFM, incluye arranque y puesta en marcha

u 1,00

3178 Gas refrigerante R 410 kg 57,14

3192 Manga Flexible diam. 4" sin aislamiento m 11,00

115LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 116: 5306232

3200 Recubrimientos de ductos con asfalum. m2 2,00

3226 Rejilla de extracción de 6"x6” u 9,00

3245Suministro e instalación split consola de 12000BTU/H, R410A.incluye arranque y puesta en marcha, 208-220V/1ph/60Hz

u 2,00

3249Suministro e instalación de split consola vista pared de 36000BTU/h ,con R410A. Incluye arranque y puesta en marcha, 1,2kv 208-220V/1ph/60Hz

u 6,00

3281 Tubería de cobre ACR 1/4 m 5,00

3282 Tubería de cobre ACR 3/8 m 28,00

3283 Tubería de cobre ACR 1/2 m 5,00

3284 Tubería de cobre ACR 5/8 m 28,00

3287 Tubería de drenaje 3/4" m 25,05

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 145,92

E BIBLIOTECA

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 322,00

2 Replanteo y nivelación m2 234,90

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 44,78

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 85,78

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 41,00

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 28,19

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 6.148,36

57 Alivianamientos para losa de 15cm u 2.856,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 4,54

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 9,00

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 10,94

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 22,84

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 2,61

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 23,59

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 285,52

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 17,75

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

56 Dinteles 10 x 20 cm (2Ø 10 + 1Ø8 c/20 cm.) m 6,70

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 87,48

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 220,14

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 263,04

255 Enlucido medias cañas m 135,90

257 Enlucido Vertical paleteado m2 600,64

116LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 117: 5306232

261 Estucado de pared m2 482,08

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 183,20

311 Contrapiso H.Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 88,03

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 271,24

315 Masillado y alisado de pisos m2 183,20

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 223,16

338 Barrederas de cerámica 10cm m 74,78

CARPINTERIA METAL/METALICA

441Puerta de tol 1/20", marco y estructura de 25*50*1,5 CON CERRADURA

m2 6,30

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 58,46

485 Puerta panelada mínimo tres paneles m2 1,89

527 Puerta de Aluminio y vidrio catedral 6mm Cerradura m2 3,78

RECUBRIMIENTOS

706 Cerámica para paredes m2 112,63

711Cielo Raso Gypsum para humedad incluye estructura metálica

m2 249,89

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 457,98

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

880 Punto de agua PVC roscable1" pto 7,00

881 Punto de agua PVC roscable1/2" pto 13,00

967 Tubería E/C PVC 40mm 1MPa m 6,00

988 Tubería PVC roscable 2" m 3,00

990 Tubería PVC roscable 1" m 3,00

1062 Válvula de Control, D=1 1/2" u 2,00

1063 Válvula de Control, D=1" u 1,00

1213 Inodoro blanco con fluxómetro u 7,00

1222 Lavamanos empotrado con llave pressmatic u 7,00

1227Lavamanos para diferentes capacidades con llave pressmatic

u 1,00

1241 Urinario con llave pressmatic u 5,00

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 18,00

1416 Desagües PVC 110mm tipo B (incluye accesorios) pto 7,00

1418 Desagües PVC 50 mm. Tipo B(Incluye accesorios) pto 13,00

1432 Sumidero de piso de 3" incluye rejilla u 4,00

1433 Sumidero de piso de 4" incluye rejilla u 4,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 6,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 12,00

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1681 Acometida 2x8+1x8 +2x10 TTU AWG sin tubería 50,00

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 7,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 22,00

1720 Breaker enchufable 3 Polos 20 A u 5,00

1739 Centro de carga trifásico de 12 circuitos u 1,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 2,00

1747 Centro de carga bifásico de 30 espacios u 1,00

117LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 118: 5306232

1754 Foco ahorrador de 20W 120V u 19,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 43,00

1805 Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26 w 121 V empotrable u 19,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 75,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 30,00

1915Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V

pto 15,00

1930 Salida de secador de manos 120v u 3,00

2051 Alimentador THHN (3x10+2x12)AWG sin tubería m 69,00

2163 Alimentador TTU 3x2 + 2x4 AWG m 145,00

2165 Alimentador TTU 3x2 + 1x4 AWG m 90,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 1,00

2207 Accesss point inalámbrico 10/100/1000 u 1,00

2212 Cable gemelo de parlante 2X16 AWG m 50,00

2229 Contactos magnéticos instalados u 2,00

2276 Organizador de cable horizontal con tapa u 1,00

2279 Parlantes de 10W 8 ohmios u 4,00

2283 Patch cord puesto de trabajo CAT 6a de 3m u 15,00

2290 Punto simple CAT 6 A certificado pto 11,00

2291 Punto de contacto magnético pto 2,00

2300 Punto detector de movimiento pto 2,00

2303 Punto doble de Voz y Datos CAT6A certificado pto 2,00

2312 Punto para salida de parlante C/F (1P) – ø 13mm pto 4,00

2335 Teléfono simples para escritorio u 2,00

2338 Rack de telecomunicaciones 12UR u 1,00

2344 Detector de movimiento doble tecnología u 2,00

2350 Patch Panel 24 puertos CAT 6A-/FUTP u 1,00

2351 Patch cord 1m CAT 6A para Rack u 15,00

2357Switch capa 2 10/100/1000 48puertos 4SFP LAN base image

u 1,00

2477 Pulsador de pánico instalado u 1,00

3522 Detector de humo direccionable fotoeléctrico u 4,00

3528 Estación manual para alarma Incendios(emergencia) u 1,00

3542 Lámpara de emergencia u 6,00

3555 Lámpara de señalización instalada u 1,00

3588 Sirena con luz estroboscopica u 1,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

INSTALACIONES MECÁNICAS

2162 Alimentador cable sucre # 12, tubería PVC 3/4" m 43,50

3106 Aislamiento rubatex m 40,00

3178 Gas refrigerante R 410 kg 37,01

3242Suministro e instalación split consola de 24000BTU/H, R410A.incluye arranque y puesta en marcha, 1,8Kw,208-220V/1ph/60Hz

u 1,00

3260 Unidad tipo Cassett 45000 btu/h u 3,00

3282 Tubería de cobre ACR 3/8 m 40,00

3284 Tubería de cobre ACR 5/8 m 40,00

3287 Tubería de drenaje 3/4" m 30,22

118LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 119: 5306232

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 84,55

F ADMINISTRACIÓN

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 248,00

2 Replanteo y nivelación m2 248,00

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 109,62

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 128,73

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 70,21

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 29,86

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 7.277,22

56 Dinteles 10 x 20 cm (2Ø 10 + 1Ø8 c/20 cm.) m 24,80

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 2,54

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,70

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 13,24

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 15,90

74Hormigón Simple en muros F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 24,91

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 2,83

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 11,16

81Hormigón Simple en vigas de cimentación F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 5,53

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 157,32

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 6,33

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 52,61

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 459,52

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 353,66

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

255 Enlucido medias cañas m 382,22

257 Enlucido Vertical paleteado m2 1.121,58

261 Estucado de pared m2 1.026,83

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 253,30

311 Contrapiso H.Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 44,85

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 183,88

315 Masillado y alisado de pisos m2 320,78

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 101,75

119LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 120: 5306232

338 Barrederas de cerámica 10cm m 197,45

558Ventana fija de tubería galvanizada de 2" sin malla, Inc. Marco de mampostería

m2 29,17

CARPINTERIA METAL/METALICA

437 Pasamanos de acero inoxidable. H=0.90m m 12,23

441Puerta de tol 1/20", marco y estructura de 25*50*1,5 CON CERRADURA

m2 3,78

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 73,40

485 Puerta panelada mínimo tres paneles m2 34,44

526Puerta metálica de tol, tubo rect. de 50x25x2mm, y Vidrio templado 6mm, inc. Cerradura

m2 3,78

RECUBRIMIENTOS

706 Cerámica para paredes m2 90,11

711Cielo Raso Gypsum para humedad incluye estructura metálica

m2 229,79

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 975,49

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

860 Columna de PVC de 1" u 3,40

881 Punto de agua PVC roscable1/2" pto 17,00

991 Tubería PVC roscable 1/2" m 9,00

992 Tubería PVC roscable 3/4" m 14,00

1061 Válvula de Control, D= 1/2" u 5,00

1214 Inodoro tanque bajo incluye accesorios u 8,00

1222 Lavamanos empotrado con llave pressmatic u 8,00

1230Lavaplatos acero inoxidable tipo 2 POZO con escurridor

u 1,00

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 13,50

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 13,50

1416 Desagües PVC 110mm tipo B (incluye accesorios) pto 8,00

1418 Desagües PVC 50 mm. Tipo B(Incluye accesorios) pto 9,00

1431 Sumidero de piso de 2" incluye rejilla u 8,00

1432 Sumidero de piso de 3" incluye rejilla u 5,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 11,00

1452 Tubería de 75 de PVC tipo B m 14,00

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1672 Alimentador 2 x #8 F+1X#8N+ 1 x #10 T m 20,00

1681 Acometida 2x8+1x8 +2x10 TTU AWG sin tubería m 60,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 8,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 28,00

1707 Breaker enchufable 1 polo 30 A u 20,00

1714 Breaker enchufable 2 polos 40 A u 15,00

1720 Breaker enchufable 3 Polos 20 A u 7,00

1739 Centro de carga trifásico de 12 circuitos u 1,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 1,00

1741 Centro de carga trifásico de 30 circuitos u 2,00

1754 Foco ahorrador de 20W 120V u 9,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 53,00

1805 Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26 w 121 V empotrable u 9,00

120LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 121: 5306232

1834 Conmutador doble placa 15A,250V u 1,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 62,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 51,00

1915Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V

pto 21,00

1972 Sistema de tierra para UPS pto 3,00

1988 Tablero de control de iluminación con contactor u 1,00

2045 Alimentador THHN (3x2+2x4)AWG sin tubería m 95,00

2051 Alimentador THHN (3x10+2x12)AWG sin tubería m 120,00

2053 Tomacorriente bifásico de 220V pto 3,00

2163 Alimentador TTU 3x2 + 2x4 AWG m 95,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

990 Tubería PVC roscable 1" m 4,00

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 1,00

1516Caja de revisión 10 x 10x15 cm, con tapa cerco metálico

u 2,00

2212 Cable gemelo de parlante 2X16 AWG m 200,00

2226 Central de Sonido 240 W – Sist. de Sonido u 1,00

2229 Contactos magnéticos instalados u 8,00

2265 Micrófono profesional de alta fidelidad u 1,00

2266 Micrófono inalámbrico profesional de alta fidelidad u 1,00

2276 Organizador de cable horizontal con tapa u 2,00

2279 Parlantes de 10W 8 ohmios u 14,00

2283 Patch cord puesto de trabajo CAT 6a de 3m u 31,00

2290 Punto simple CAT 6 A certificado pto 1,00

2291 Punto de contacto magnético pto 8,00

2300 Punto detector de movimiento pto 6,00

2303 Punto doble de Voz y Datos CAT6A certificado pto 15,00

2312 Punto para salida de parlante C/F (1P) – ø 13mm pto 14,00

2338 Rack de telecomunicaciones 12UR u 1,00

2344 Detector de movimiento doble tecnología u 6,00

2350 Patch Panel 24 puertos CAT 6A-/FUTP u 2,00

2351 Patch cord 1m CAT 6A para Rack u 31,00

2357Switch capa 2 10/100/1000 48puertos 4SFP LAN base image

u 1,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

2477 Pulsador de pánico instalado u 4,00

3513 Central de incendios direccionable con 2 lazos u 1,00

3522 Detector de humo direccionable fotoeléctrico u 13,00

3528 Estación manual para alarma Incendios(emergencia) u 2,00

3542 Lámpara de emergencia u 11,00

3549 Modulo para luces estroboscopicas u 1,00

3555 Lámpara de señalización instalada u 5,00

3588 Sirena con luz estroboscopica u 1,00

INSTALACIONES MECÁNICAS

556Ascensor estándar de 6 personas, 2 paradas, 2 puertas frontales, con cto. De máquinas

u 1,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 5,75

2162 Alimentador cable sucre # 12, tubería PVC 3/4" m 75,30

3106 Aislamiento rubatex m 46,00

121LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 122: 5306232

3165 Extractor de Baño 100 cfm u 3,00

3178 Gas refrigerante R 410 kg 43,08

3244

Suministro e instalación multisplit 36000BTU/h(12x3),R410A.incluye consolas decorativas ,arranque y puesta en marcha, 208-220V/1ph/60Hz

u 1,00

3245Suministro e instalación split consola de 12000BTU/H, R410A.incluye arranque y puesta en marcha, 208-220V/1ph/60Hz

u 2,00

3248

Suministro e instalación multisplit 48000BTU/h(12*2+24kBTU/h),R410A. Y un kit de tuberías de Cu de 5m incluye consolas decorativas, arranque y puesta en marcha, 208-220V/1ph/60Hz

u 1,00

3250

Suministro e instalación multisplit 36000BTU/h(18x2),R410A.incluye consolas decorativas, arranque y puesta en marcha, 208-220V/1ph/60Hz

u 1,00

3251

Suministro e instalación multisplit 18000BTU/h(9x2),R410A.incluye consolas decorativas, arranque y puesta en marcha, 208-220V/1ph/60Hz

u 1,00

3281 Tubería de cobre ACR 1/4 m 36,00

3282 Tubería de cobre ACR 3/8 m 18,00

3283 Tubería de cobre ACR 1/2 m 28,00

3284 Tubería de cobre ACR 5/8 m 10,00

3287 Tubería de drenaje 3/4" m 19,43

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 65,79

GLABORATORIO TECNOLOGÍA PARA ESTUDIANTESPRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 255,00

2 Replanteo y nivelación m2 183,47

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 36,45

18Excavación manual en plintos y cimientos

m3 36,45

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 23,76

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 4.548,30

56 Dinteles 10 x 20 cm (2Ø 10 + 1Ø8 c/20 cm.) m 37,20

58 Alivianamientos para losa de 20cm u 2.274,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 3,40

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 8,51

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 15,92

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 2,09

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 12,27

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 218,86

122LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 123: 5306232

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 9,87

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 28,32

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 208,90

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 212,51

255 Enlucido medias cañas m 60,80

257 Enlucido Vertical paleteado m2 504,21

261 Estucado de pared m2 504,21

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 109,78

311 Contrapiso H.Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 66,63

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 201,90

315 Masillado y alisado de pisos m2 109,78

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 183,47

338 Barrederas de cerámica 10cm m 85,58

CARPINTERIA METAL/METALICA

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 24,54

485 Puerta panelada mínimo tres paneles m2 3,78

526Puerta metálica de tol, tubo rect. de 50x25x2mm, y Vidrio templado 6mm, inc. Cerradura

m2 3,78

RECUBRIMIENTOS

711Cielo Raso Gypsum para humedad incluye estructura metálica

m2 191,71

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 479,00

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 9,00

1433 Sumidero de piso de 4" incluye rejilla u 6,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 22,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1607 Acometida (3#4TTU)+2T#6 m 145,00

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 4,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 4,00

1720 Breaker enchufable 3 Polos 20 A u 5,00

1739 Centro de carga trifásico de 12 circuitos u 1,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 2,00

1741 Centro de carga trifásico de 30 circuitos u 1,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 34,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 45,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 74,00

1915Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V

pto 66,00

2044 Alimentador THHN (3x1/0+2x2)AWG sin tubería m 175,00

2051 Alimentador THHN (3x10+2x12)AWG sin tubería m 75,00

123LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 124: 5306232

2163 Alimentador TTU 3x2 + 2x4 AWG m 175,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 1,00

2212 Cable gemelo de parlante 2X16 AWG m 50,00

2229 Contactos magnéticos instalados u 2,00

2276 Organizador de cable horizontal con tapa u 3,00

2279 Parlantes de 10W 8 ohmios u 4,00

2283 Patch cord puesto de trabajo CAT 6a de 3m u 62,00

2290 Punto simple CAT 6 A certificado pto 62,00

2291 Punto de contacto magnético pto 2,00

2300 Punto detector de movimiento pto 4,00

2312 Punto para salida de parlante C/F (1P) – ø 13mm pto 4,00

2340 Punto de video VGA pto 2,00

2344 Detector de movimiento doble tecnología u 4,00

2350 Patch Panel 24 puertos CAT 6A-/FUTP u 3,00

2351 Patch cord 1m CAT 6A para Rack u 62,00

2356 Rack de telecomunicaciones 24UR u 1,00

2357Switch capa 2 10/100/1000 48puertos 4SFP LAN base image

u 1,00

2358Switch capa 2 10/100/1000 24puertos 4SFP LAN base image

u 1,00

3522 Detector de humo direccionable fotoeléctrico u 4,00

3528 Estación manual para alarma Incendios(emergencia) u 2,00

3542 Lámpara de emergencia u 4,00

3555 Lámpara de señalización instalada u 2,00

3588 Sirena con luz estroboscopica u 1,00

INSTALACIONES MECÁNICAS

2162 Alimentador cable sucre # 12, tubería PVC 3/4" m 16,43

3106 Aislamiento rubatex m 16,00

3178 Gas refrigerante R 410 kg 36,28

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

3249Suministro e instalación de split consola vista pared de 36000BTU/h,con R410A. Incluye arranque y puesta en marcha, 1,2kv 208-220V/1ph/60Hz

u 4,00

3282 Tubería de cobre ACR 3/8 m 16,00

3284 Tubería de cobre ACR 5/8 m 16,00

3287 Tubería de drenaje 3/4" m 8,84

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 37,20

H LABORATORIO IDIOMAS PARA COMUNIDAD

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 255,00

2 Replanteo y nivelación m2 183,47

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 36,45

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 36,45

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 23,76

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 4.548,30

124LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 125: 5306232

56 Dinteles 10 x 20 cm (2Ø 10 + 1Ø8 c/20 cm.) m 37,20

58 Alivianamientos para losa de 20cm u 2.274,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 3,40

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,96

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 8,51

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 15,92

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 2,09

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 12,27

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 218,86

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 9,87

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 28,32

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 208,90

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 212,51

255 Enlucido medias cañas m 60,80

257 Enlucido Vertical paleteado m2 504,21

261 Estucado de pared m2 504,21

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 109,78

311 Contrapiso H. Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 66,63

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 201,90

315 Masillado y alisado de pisos m2 109,78

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 183,47

338 Barrederas de cerámica 10cm m 85,58

CARPINTERIA METAL/METALICA

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 24,54

485 Puerta panelada mínimo tres paneles m2 3,78

526Puerta metálica de tol, tubo rect. de 50x25x2mm, y Vidrio templado 6mm, inc. Cerradura

m2 3,78

RECUBRIMIENTOS

711Cielo Raso Gypsum para humedad incluye estructura metálica

m2 191,71

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 479,00

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 9,00

1433 Sumidero de piso de 4" incluye rejilla u 6,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 22,00

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1607 Acometida (3#4TTU)+2T#6 m 90,00

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 4,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 15,00

1720 Breaker enchufable 3 Polos 20 A u 5,00

125LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 126: 5306232

1733 Centro de carga monofásico de 16 circuitos u 1,00

1739 Centro de carga trifásico de 12 circuitos u 1,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 1,00

1741 Centro de carga trifásico de 30 circuitos u 1,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 34,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 45,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 74,00

1915Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V

pto 66,00

2044 Alimentador THHN (3x1/0+2x2)AWG sin tubería m 120,00

2051 Alimentador THHN (3x10+2x12)AWG sin tubería m 75,00

2163 Alimentador TTU 3x2 + 2x4 AWG m 120,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 1,00

2212 Cable gemelo de parlante 2X16 AWG m 50,00

2229 Contactos magnéticos instalados u 2,00

2276 Organizador de cable horizontal con tapa u 3,00

2279 Parlantes de 10W 8 ohmios u 4,00

2283 Patch cord puesto de trabajo CAT 6a de 3m u 62,00

2290 Punto simple CAT 6 A certificado pto 62,00

2291 Punto de contacto magnético pto 2,00

2300 Punto detector de movimiento pto 4,00

2312 Punto para salida de parlante C/F (1P) – ø 13mm pto 4,00

2340 Punto de video VGA pto 2,00

2344 Detector de movimiento doble tecnología u 4,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

2350 Patch Panel 24 puertos CAT 6A-/FUTP u 3,00

2351 Patch cord 1m CAT 6A para Rack u 62,00

2356 Rack de telecomunicaciones 24UR u 1,00

2357Switch capa 2 10/100/1000 48puertos 4SFP LAN base image

u 1,00

2358Switch capa 2 10/100/1000 24puertos 4SFP LAN base image

u 1,00

3522 Detector de humo direccionable fotoeléctrico u 4,00

3528 Estación manual para alarma Incendios(emergencia) u 2,00

3542 Lámpara de emergencia u 4,00

3555 Lámpara de señalización instalada u 2,00

3588 Sirena con luz estroboscopica u 1,00

INSTALACIONES MECÁNICAS

2162 Alimentador cable sucre # 12, tubería PVC 3/4" m 16,43

3106 Aislamiento rubatex m 16,00

3178 Gas refrigerante R 410 kg 36,28

3249Suministro e instalación de split consola vista pared de 36000BTU/h,con R410A. Incluye arranque y puesta en marcha, 1,2kv 208-220V/1ph/60Hz

u 4,00

3282 Tubería de cobre ACR 3/8 m 16,00

3284 Tubería de cobre ACR 5/8 m 16,00

3287 Tubería de drenaje 3/4" m 8,84

EXTERIORES

126LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 127: 5306232

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 35,34

I COMEDOR - SALÓN DE USO MÚLTIPLE

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 718,84

2 Replanteo y nivelación m2 718,84

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 134,40

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 134,40

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 51,94

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 47,94

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 13.975,83

57 Alivianamientos para losa de 15cm u 6.294,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 8,93

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 4,96

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 72,96

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 50,35

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 5,99

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 22,01

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

81Hormigón Simple en vigas de cimentación F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 16,58

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 629,36

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 14,63

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 197,46

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 467,54

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 592,52

257 Enlucido Vertical paleteado m2 1.310,00

260 Estucado tumbado m2 592,52

261 Estucado de pared m2 1.310,00

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 437,17

311 Contrapiso H.Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 221,84

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 562,89

315 Masillado y alisado de pisos m2 461,00

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 127,66

338 Barrederas de cerámica 10cm m 49,97

CARPINTERIA METAL/METALICA

441 Puerta de tol 1/20", marco y estructura de 25*50*1,5 m2 25,62

127LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 128: 5306232

CON CERRADURA477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 98,68

527 Puerta de Aluminio y vidrio catedral 6mm Cerradura m2 15,36

RECUBRIMIENTOS

706 Cerámica para paredes m2 246,37

746 Pintura cielo raso m2 562,89

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 948,16

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

872 Llave de pico de bronce u 18,00

880 Punto de agua PVC roscable1" pto 6,00

881 Punto de agua PVC roscable1/2" pto 31,00

990 Tubería PVC roscable 1" m 15,00

991 Tubería PVC roscable 1/2" m 3,00

992 Tubería PVC roscable 3/4" m 6,00

1061 Válvula de Control, D= 1/2" u 1,00

1062 Válvula de Control, D=1 1/2" u 2,00

1063 Válvula de Control, D=1" u 2,00

1066 Válvula de Control, D=3/4" u 2,00

1213 Inodoro blanco con fluxómetro u 6,00

1214 Inodoro tanque bajo incluye accesorios u 2,00

1222 Lavamanos empotrado con llave pressmatic u 6,00

1227Lavamanos para diferentes capacidades con llave pressmatic

u 1,00

1230Lavaplatos acero inoxidable tipo 2 POZO con escurridor

u 2,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1241 Urinario con llave pressmatic u 2,00

1246 Lavamanos colectivo con cerámica m 11,40

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 18,00

1416 Desagües PVC 110mm tipo B (incluye accesorios) pto 8,00

1418 Desagües PVC 50 mm. Tipo B(Incluye accesorios) pto 11,00

1419 Desagües PVC 75 mm. Tipo B (Incluye accesorios) pto 6,00

1431 Sumidero de piso de 2" incluye rejilla u 10,00

1433 Sumidero de piso de 4" incluye rejilla u 6,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 10,00

1452 Tubería de 75 de PVC tipo B m 4,00

1454 Tubería de 50mm de PVC tipo B m 4,00

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 10,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 26,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 6,00

1720 Breaker enchufable 3 Polos 20 A u 2,00

1739 Centro de carga trifásico de 12 circuitos u 1,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 1,00

1741 Centro de carga trifásico de 30 circuitos u 1,00

1754 Foco ahorrador de 20W 120V u 15,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 69,00

1800 Luminaria fluorescente 2x32W, sellada u 4,00

1805 Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26 w 121 V empotrable u 15,00

128LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 129: 5306232

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 97,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 31,00

1915Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V

pto 1,00

1930 Salida de secador de manos 120v u 3,00

2047 Alimentador THHN (3x4+2x6)AWG sin tubería m 85,00

2051 Alimentador THHN (3x10+2x12)AWG sin tubería m 240,00

2163 Alimentador TTU 3x2 + 2x4 AWG m 85,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 1,00

2207 Accesss point inalámbrico 10/100/1000 u 1,00

2212 Cable gemelo de parlante 2X16 AWG m 200,00

2229 Contactos magnéticos instalados u 1,00

2279 Parlantes de 10W 8 ohmios u 6,00

2283 Patch cord puesto de trabajo CAT 6a de 3m u 2,00

2290 Punto simple CAT 6 A certificado pto 1,00

2291 Punto de contacto magnético pto 1,00

2303 Punto doble de Voz y Datos CAT6A certificado pto 1,00

2312 Punto para salida de parlante C/F (1P) – ø 13mm pto 6,00

2335 Teléfono simples para escritorio u 1,00

2351 Patch cord 1m CAT 6A para Rack u 2,00

3522 Detector de humo direccionable fotoeléctrico u 4,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

3524 Detector de calor térmico instalado u 1,00

3528 Estación manual para alarma Incendios(emergencia) u 2,00

3542 Lámpara de emergencia u 10,00

3555 Lámpara de señalización instalada u 2,00

3588 Sirena con luz estroboscopica u 1,00

INSTALACIONES MECÁNICAS

931 Tubería de Cobre D=1/2" tipo L m 10,00

2162 Alimentador cable sucre # 12, tubería PVC 3/4" m 24,00

3115 Interruptor ON/OFF para ventilador u 12,00

3118Campana de extracción acero inoxidable 0,8x1,4m incluye filtro para grasa

u 1,00

3122 Centralina de gas (GLP) para cocina u 1,00

3166Extractor tipo hongo, 800 CFM, incluye arranque y puesta en marcha

u 1,00

3200 Recubrimientos de ductos con asfalum. m2 2,00

3355 Ventilador de tumbado de 48" u 10,00

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 113,09

J INSPECCIÓN

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 140,00

2 Replanteo y nivelación m2 128,76

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 38,76

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 38,76

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 16,67

129LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 130: 5306232

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 3.495,89

56 Dinteles 10 x 20 cm (2Ø 10 + 1Ø8 c/20 cm.) m 6,30

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 2,52

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,40

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 7,20

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 10,90

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 1,50

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 7,49

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 155,80

151Hormigón Simple en zapatas F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 9,61

58 Alivianamientos para losa de 20cm u 1.504,00

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 47,72

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 192,13

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 166,91

255 Enlucido medias cañas m 181,20

257 Enlucido Vertical paleteado m2 424,91

261 Estucado de pared m2 407,35

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 101,32

311 Contrapiso H.Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 46,49

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 143,34

315 Masillado y alisado de pisos m2 100,37

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 104,00

338 Barrederas de cerámica 10cm m 63,36

CARPINTERIA METAL/METALICA

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 44,55

485 Puerta panelada mínimo tres paneles m2 10,08

RECUBRIMIENTOS

706 Cerámica para paredes m2 16,68

711Cielo Raso Gypsum para humedad incluye estructura metálica

m2 130,91

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 386,98

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

881 Punto de agua PVC roscable1/2" pto 6,00

991 Tubería PVC roscable 1/2" m 3,00

992 Tubería PVC roscable 3/4" m 3,00

1061 Válvula de Control, D= 1/2" u 2,00

130LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 131: 5306232

1214 Inodoro tanque bajo incluye accesorios u 3,00

1222 Lavamanos empotrado con llave pressmatic u 2,00

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 9,00

1416 Desagües PVC 110mm tipo B (incluye accesorios) pto 3,00

1418 Desagües PVC 50 mm. Tipo B(Incluye accesorios) pto 3,00

1431 Sumidero de piso de 2" incluye rejilla u 3,00

1432 Sumidero de piso de 3" incluye rejilla u 4,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 3,50

1452 Tubería de 75 de PVC tipo B m 12,00

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 8,00

1702 Breaker caja moldeada de 3P-150A u 1,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 14,00

1720 Breaker enchufable 3 Polos 20 A u 5,00

1739 Centro de carga trifásico de 12 circuitos u 1,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 3,00

1741 Centro de carga trifásico de 30 circuitos u 1,00

1754 Foco ahorrador de 20W 120V u 3,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 25,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1805 Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26 w 121 V empotrable u 3,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 37,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 27,00

1915Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V

pto 10,00

2044 Alimentador THHN (3x1/0+2x2)AWG sin tubería m 65,00

2047 Alimentador THHN (3x4+2x6)AWG sin tubería m 60,00

2051 Alimentador THHN (3x10+2x12)AWG sin tubería m 65,00

2166 Acometida (3#4TTU)+1T#6 m 60,00

2167 Tablero de distribución 300 A u 1,00

2168 Tablero de distribución 200 A u 1,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 1,00

2207 Accesss point inalámbrico 10/100/1000 u 1,00

2276 Organizador de cable horizontal con tapa u 2,00

2283 Patch cord puesto de trabajo CAT 6a de 3m u 9,00

2290 Punto simple CAT 6 A certificado pto 7,00

2303 Punto doble de Voz y Datos CAT6A certificado pto 1,00

2335 Teléfono simples para escritorio u 1,00

2337 Teléfono programador u 1,00

2350 Patch Panel 24 puertos CAT 6A-/FUTP u 1,00

2351 Patch cord 1m CAT 6A para Rack u 9,00

2352 Rack de telecomunicaciones 42UR u 1,00

2354 Switch capa 3 10/100/1000 24 puertos 4SFP u 1,00

3522 Detector de humo direccionable fotoeléctrico u 4,00

3528 Estación manual para alarma Incendios(emergencia) u 2,00

3542 Lámpara de emergencia u 4,00

3555 Lámpara de señalización instalada u 2,00

131LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 132: 5306232

3588 Sirena con luz estroboscopica u 1,00

INSTALACIONES MECÁNICAS

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 4,00

2162 Alimentador cable sucre # 12, tubería PVC 3/4" m 18,70

3106 Aislamiento rubatex m 20,00

3165 Extractor de Baño 100 cfm u 3,00

3178 Gas refrigerante R 410 kg 23,58

3245Suministro e instalación split consola de 12000BTU/H, R410A.incluye arranque y puesta en marcha, 208-220V/1ph/60Hz

u 2,00

3249Suministro e instalación de split consola vista pared de 36000BTU/h, con R410A. Incluye arranque y puesta en marcha, 1,2kv 208-220V/1ph/60Hz

u 2,00

3281 Tubería de cobre ACR 1/4 m 17,00

3282 Tubería de cobre ACR 3/8 m 3,00

3283 Tubería de cobre ACR 1/2 m 17,00

3284 Tubería de cobre ACR 5/8 m 3,00

3287 Tubería de drenaje 3/4" m 9,89

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 53,96

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

K CANCHA USO MÚLTIPLE

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 1.216,00

2 Replanteo y nivelación m2 1.020,00

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 459,00

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 459,00

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 306,00

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 536,32

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 153,00

76Hormigón Simple en plintos f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,14

89 Malla electrosoldada 15x15x4mm m2 510,00

107 Junta estructural de construcción m 76,95

126 Sello Junta de construcción con material bituminoso m 87,48

129 Hormigón simple f´c= 210 kg/cm2 sin Encofrado m3 72,68

PISOS

335Masillado y alisado de pisos con endurecedor de cuarzo

m2 484,50

CARPINTERIA METAL/METALICA

493 Soporte de vóley u 2,00

494 Tablero para básquet u 2,00

559Arco de cancha con malla y estructura para Básquet, empotrada

u 2,00

RECUBRIMIENTO

750 Pintura para señalización m 279,09

751 Pintura de trafico zonas m2 85,50

132LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 133: 5306232

EXTERIORES

3599 Tendido de tubería HG ASTM A-120 DE 3" m 161,28

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 8,46

LCANCHA DE FULBITO IMPLANTADO EN PLATAFORMAMOVIMIENTO DE TIERRAS

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 205,20

CARPINTERIA METAL/METALICA

492 Arco de cancha con malla u 2,00

EXTERIORES

3940Bordillo de contención de material para cancha f´c=210 kg/cm2

m3 8,00

M PORTÓN (GARITA DE INGRESO)

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 9,36

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 20,46

20 Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 11,10

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 4,35

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 1.327,31

52Acero estructural en perfiles fy=2400 kg/cm2 (provisión y montaje)

kg 78,66

57 Alivianamientos para losa de 15cm u 220,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 4,05

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 2,64

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 2,40

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,60

74Hormigón Simple en muros F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 0,60

76Hormigón Simple en plintos f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,53

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 0,31

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 1,10

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 26,42

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 73,16

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 12,91

257 Enlucido Vertical paleteado m2 139,35

260 Estucado tumbado m2 12,91

261 Estucado de pared m2 139,35

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 1,81

133LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 134: 5306232

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 12,81

315 Masillado y alisado de pisos m2 1,47

CARPINTERIA METAL/METALICA

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 2,10

537 Portón con tubería metálica y tol para UEMS u 1,00

538Puerta de tubo estructural y tol con cerradura eléctrica

u 1,00

539 Mampara de tubo estructural y tol u 1,90

RECUBRIMIENTOS

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 152,83

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 2,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 5,00

1712 Breaker enchufable 2 polos 20 A u 1,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 1,00

1754 Foco ahorrador de 20W 120V u 23,00

1775 Reflector UP/DOWN HQI 70W 240V u 6,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1787Luminaria tipo cobra de 150W 220V brazo de 1m para alumbrado público con foto celda

u 10,00

1805 Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26 w 121 V empotrable u 1,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 17,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 3,00

2166 Acometida (3#4TTU)+1T#6 m 160,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

2477 Pulsador de pánico instalado u 1,00

EXTERIORES

3941Cerramiento perimetrales de tubo 1 1/2" x2mm y mampostería según diseño

m2 1,90

N GRADA 2PH N°1

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 73,20

2 Replanteo y nivelación m2 57,60

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 6,51

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 24,55

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 12,00

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 6,72

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 2.729,66

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 0,52

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 0,48

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 6,15

71Hormigón simple en escalera F´c=240kg/cm2 (incluye encofrado)

m3 18,00

134LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 135: 5306232

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 16,77

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 0,84

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 3,47

81Hormigón Simple en vigas de cimentación F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 9,07

PISOS

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 39,84

O VESTIDOR BODEGA

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 188,34

2 Replanteo y nivelación m2 161,20

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 12,30

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 18,30

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

21 Relleno manual compactado con material del sitio m3 6,00

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 4,60

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 801,59

56 Dinteles 10 x 20 cm (2Ø 10 + 1Ø8 c/20 cm.) m 18,58

58 Alivianamientos para losa de 20cm u 1.635,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 3,24

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,80

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 1,90

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 13,08

76Hormigón Simple en plintos f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 2,70

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 0,80

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 6,75

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 163,50

MAMPOSTERIA

202 Mampostería de bloque 10cm m2 16,03

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 129,94

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 253,00

255 Enlucido medias cañas m 67,35

257 Enlucido Vertical paleteado m2 299,50

261 Estucado de pared m2 208,72

PISOS

304Cerámica de piso alto tráfico y antideslizante clase A de 40X40

m2 22,61

311 Contrapiso H.Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 84,07

314 Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. m2 78,73

135LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 136: 5306232

Malla315 Masillado y alisado de pisos m2 46,67

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 163,50

338 Barrederas de cerámica 10cm m 41,15

CARPINTERIA METAL/METALICA

441Puerta de tol 1/20", marco y estructura de 25*50*1,5 CON CERRADURA

m2 12,43

477 Ventana corrediza aluminio y vidrio 6mm m2 8,90

RECUBRIMIENTOS

706 Cerámica para paredes m2 94,00

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 198,28

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

880 Punto de agua PVC roscable1" pto 2,00

881 Punto de agua PVC roscable1/2" pto 5,00

990 Tubería PVC roscable 1" m 4,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1063 Válvula de Control, D=1" u 2,00

1208 Ducha cromada incluye llave y accesorios u 2,00

1209Ducha cromada incluye llave, accesorios y mezcladora

u 2,00

1213 Inodoro blanco con fluxómetro u 2,00

1222 Lavamanos empotrado con llave pressmatic u 3,00

1245 Bordillo de H.S en ducha revestida de cerámica m 3,00

1401 Bajantes de tubería PVC tipo B de 110 mm m 4,50

1416 Desagües PVC 110mm tipo B (incluye accesorios) pto 2,00

1418 Desagües PVC 50 mm. Tipo B(Incluye accesorios) pto 3,00

1432 Sumidero de piso de 3" incluye rejilla u 4,00

1433 Sumidero de piso de 4" incluye rejilla u 1,00

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 5,00

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 4,00

1706 Breaker enchufable 1 polo 20 A u 7,00

1707 Breaker enchufable 1 polo 30 A u 10,00

1714 Breaker enchufable 2 polos 40 A u 30,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 1,00

1742 Centro de carga trifásico de 42 circuitos u 1,00

1754 Foco ahorrador de 20W 120V u 10,00

1777Luminaria empotrable 3*32W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con celdas de aluminio

u 3,00

1805 Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26 w 121 V empotrable u 10,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 18,00

1911 Punto de tomacorriente reguladas pto 2,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 4,00

1930 Salida de secador de manos 120v u 2,00

1988 Tablero de control de iluminación con contactor u 1,00

2165 Alimentador TTU 3x2 + 1x4 AWG m 210,00

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 73,80

136LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 137: 5306232

P CERRAMIENTO PRINCIPAL

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 161,65

2 Replanteo y nivelación m2 161,65

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 31,33

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 31,33

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 8,19

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 2.857,86

52Acero estructural en perfiles fy=2400 kg/cm2 (provisión y montaje)

kg 6.472,48

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 19,58

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 10,98

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 18,87

74Hormigón Simple en muros F 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 27,60

76Hormigón Simple en plintos f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 4,98

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 3,56

CARPINTERIA METAL/METALICA

543Cerramiento metálico con tubo galvanizado 1 1/2" h=2,4, incluye cimentación

m 171,65

Q CERRAMIENTO POSTERIOR

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 212,47

2 Replanteo y nivelación m2 212,47

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 38,17

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 38,17

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 9,77

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 3.410,14

56 Dinteles 10 x 20 cm (2Ø 10 + 1Ø8 c/20 cm.) m 212,47

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 23,37

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 13,10

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 22,52

76Hormigón Simple en plintos f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 5,94

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 4,24

MAMPOSTERIA

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 508,20

ENLUCIDOS

137LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 138: 5306232

257 Enlucido Vertical paleteado m2 941,09

RECUBRIMIENTO

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 941,09

765Revestimiento de aluminio-tipo alucubon para fachaletas de colores incluye estructura e instalación

m2 62,00

R OBRAS EXTERIORES

MOVIMIENTO DE TIERRAS

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 8.033,00

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 162,26

PISOS

322Adoquín ornamental vibro prensado de 20x10x6cm f´c=350Kg/cm2

m2 3.439,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 2.350,57

326 Adoquín vehicular hexagonal 20/m2 f´c=400Kg/cm2 m2 1.036,00

335Masillado y alisado de pisos con endurecedor de cuarzo

m2 1.066,00

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

3 Replanteo y nivelación km 1,15

12 Cama de arena para tubería de canalización m3 74,96

16 Excavación a máquina m3 2.845,06

47 Relleno compactado a máquina con material del sitio m3 2.660,05

873 Llaves de Manguera de bronce tipo FV D=1/2" u 5,00

967 Tubería E/C PVC 40mm 1MPa m 52,80

972 Tubería E/C PVC 63mm 0,8MPa m 248,00

973 Tubería E/C PVC 63mm 1,25MPa m 50,00

975 Tubería E/C PVC 75mm 0,8MPa m 12,00

978 Tubería E/C PVC 90mm 0,8MPa m 30,00

987 Tubería PVC roscable 1 1/2" m 42,00

988 Tubería PVC roscable 2" m 102,00

989 Tubería PVC roscable 1 1/4" m 49,00

990 Tubería PVC roscable 1" m 96,00

1039 Válvula check roscada diam 1 1/4" u 1,00

1062 Válvula de Control, D=1 1/2" u 2,00

1063 Válvula de Control, D=1" u 2,00

1065 Válvula de Control, D=2" u 4,00

1066 Válvula de Control, D=3/4" u 2,00

1085Bomba de 6HP y tanque hidroneumático 119.7galones Sistema AA.PP

u 1,00

1086Bomba de 7,5HP y bomba jockey 1,5HP Sistema Contra Incendios

u 1,00

1103Planta Potabilizadora por hidroxigenación iónica cap. 35 GPM

u 1,00

1123 Válvula de control 90mm RW u 1,00

1403 Caja de revisión 30 x 30 cm, con tapa cerco metálico u 20,00

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 24,00

1423 Pozo de Revisión h=0,80-2m u 6,00

1424 Pozo de Revisión h=2-4m u 4,00

1446 Trampa de grasas para cocinas u 1,00

138LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 139: 5306232

1448 Tubería de 110 mm PVC tipo B m 316,53

1466Tubería estructurada de pared interna lisa serie 6 160 mm.

m 523,79

1467Tubería estructurada de pared interna lisa serie 6 200 mm.

m 258,25

1468Tubería estructurada de pared interna lisa serie 6 250 mm.

m 231,20

1469Tubería estructurada de pared interna lisa serie 6 315 mm.

m 41,70

1470Tubería estructurada de pared interna lisa serie 6 400 mm.

m 51,06

1512Sumidero de H.S 0,40x0,25m con rejilla varilla ø14mm

u 10,00

3530 Extintor CO2, 5 kg u 4,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

3532 Extintor polvo químico ABC, 5 kg (PQS) u 35,00

3535 Gabinete contraincendios u 9,00

3596 Tendido de tubería HG ASTM A-120 DE 1 1/2" m 53,80

3597 Tendido de tubería HG ASTM A-120 DE 2 1/2" m 12,00

3610 Toma siamesa 3"x2½"x2½" u 1,00

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1622 Alimentador 2x(#10)+1x#10N UPS m 1.520,00

1645 Acometida (2#6+1#8 PVC 1" m 1.190,00

1755 Estructura para reflectores u 22,00

1772 Luminaria reflector HQI 400W 220V para cancha u 44,00

1800 Luminaria fluorescente 2x32W, sellada u 87,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 87,00

1904 Punto de iluminación 220V tubería EMT 3/4" pto 80,00

3928 Poste eléctrico metálico de 9m e=5mm u 16,00

3929 Poste eléctrico metálico de 4m e=5mm u 34,00

INSTALACIONES ELECTRÓNICAS

987 Tubería PVC roscable 1 1/2" m 500,00

1405 Caja de revisión de 60 x 60 con tapa cerco metálico u 14,00

2093 Tubería PVC 2" y accesorios m 510,00

2094 Tubería PVC 1" y accesorios m 75,00

2212 Cable gemelo de parlante 2X16 AWG m 400,00

2214 Caja de paso 20x20x15 u 5,00

2243 Enlace de fibra óptica multimodo de 12 hilos instalado m 580,00

2247 Fusionado y certificado de fibra óptica u 28,00

2284 Patch cord rack LC /LC D mm 62,5/125 3m m 14,00

2341 Bandeja de fibra óptica 12 puertos con conectores LC u 7,00

2342 Bocina de 30W 16 ohmios u 3,00

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 1.148,78

S PLATAFORMAS

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 6.587,23

16 Excavación a máquina m3 8.033,00

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 8.353,00

139LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 140: 5306232

25 Conformación de subrasantes m2 28.719,33

759 Geotextil no tejido 1600NT m2 10.389,99

Geomalla m2 10.389,99

T CUARTO GENERADOR Y TRANSFORMADOR

PRELIMINARES

1 Limpieza y desbroce del terreno m2 129,79

2 Replanteo y nivelación m2 95,00

MOVIMIENTO DE TIERRAS

13 Desalojo de material de excavación m3 69,00

18 Excavación manual en plintos y cimientos m3 79,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

20Relleno compactado con material de mejoramiento importado

m3 10,00

24Sub-Base granular clase 2 incluye compactación y transporte

m3 11,22

ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO

51Acero de refuerzo en varillas corrugadas fy=4200 kg/cm2 (provisión, conf y colocación)

kg 2.125,64

57 Alivianamientos para losa de 15cm u 1.107,00

60Hormigón ciclópeo f 'c= 180 kg/cm2 (Inc. Encofrado)H.S 60% P. 40%

m3 5,00

68Hormigón Simple en cadenas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 2,80

70Hormigón Simple en columnas f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 4,90

72Hormigón Simple en losa f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 8,90

76Hormigón Simple en plintos f 'c= 240 kg/cm2 (Inc. Encofrado)

m3 3,50

77 Hormigón Simple en Replantillo f 'c= 140 kg/cm2 m3 1,00

80Hormigón Simple en vigas f 'c= 240 kg/cm2 incluye encofrado

m3 5,00

118 Malla electrosoldada R-131 (5.5-15) m2 110,70

MAMPOSTERIA

203 Mampostería de bloque de 15cm m2 93,69

ENLUCIDOS

253 Enlucido horizontal m2 104,02

257 Enlucido Vertical paleteado m2 187,38

260 Estucado tumbado m2 104,02

261 Estucado de pared m2 187,38

PISOS

311 Contrapiso H.Simple F'c=180kg/cm2(acera) m2 47,40

314Masillado de losa incluye impermeabilizante Inc. Malla

m2 98,82

315 Masillado y alisado de pisos m2 114,39

324Contrapiso H.S 210 kg/cm2, E=10cm piedra bola, malla electrosoldada y polietileno

m2 106,40

335Masillado y alisado de pisos con endurecedor de cuarzo

m2 67,04

CARPINTERIA METAL/METALICA

440 Protección de Ventana varilla cuadrada 1/2" m2 34,14

140LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 141: 5306232

525Puerta metálica con tubo rectangular 1/2"x1"x1,2mm Inc. Cerradura

m2 14,40

RECUBRIMIENTOS

747 Pintura de caucho látex vinyl acrílico m2 298,66

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

1672 Alimentador 2 x #8 F+1X#8N+ 1 x #10 T m 15,00

1684 Breaker enchufable 1 polo 16 A u 2,00

1687 Breaker C.M. 3 polos 500 A u 1,00

1689 Breaker C.M. 3 polos 50 A u 3,00

1692 Breaker C.M. 3 polos 80 A u 2,00

1694 Breaker C.M. 3 polos 40 A u 5,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

1697 Breaker C.M 3P 60 A u 5,00

1701 Breaker caja moldeada 3 polos 100 A u 2,00

1702 Breaker caja moldeada de 3P-150A u 2,00

1703 Breaker caja moldeada de 2P-20A u 1,00

1704 Breaker caja moldeada de 2P-30A u 1,00

1728 Breaker caja moldeada de 2P-60A u 2,00

1740 Centro de carga trifásico de 20 circuitos u 1,00

1773 Caja portafusible 27KV u 3,00

1800 Luminaria fluorescente 2x32W, sellada u 8,00

1818 Mallas de tierra de 6 x 6 m u 2,00

1836 Pararrayos de 27KV u 3,00

1900 Generador de 100KVA incluye tablero u 1,00

1901Caja de revisión eléctrica 90 x 90 cm, con tapa cerco metálico

u 3,00

1903 Punto de iluminación tubería EMT 1/2 pto 8,00

1912Punto de tomacorriente doble normal polarizado a 120V

pto 4,00

1920 Alimentador 2#10+1#12 THHN AWG sin tubería m 75,00

2025Tablero de distribución principal en BT 400A con barras

u 2,00

2051 Alimentador THHN (3x10+2x12)AWG sin tubería m 95,00

2052 Alimentador THHN (3x3/0+2x3/0)AWG sin tubería m 15,00

2057 Breaker caja moldeada 3 polos 650 A u 2,00

2076 Tubería EMT 3/4" y accesorios m 450,00

2095 Tubería PVC 4" y accesorios m 1.500,00

2169 Breaker caja moldeada 3P, regulable de 750A u 1,00

2170 Tablero de distribución de 600 A u 1,00

2172 Tablero de distribución de 1000 A u 1,00

2173 Alimentador THHN 2 (3x3/0+2x2/0)AWG m 35,00

2174 Alimentador THHN 3 (3x3/0+2x2/0)AWG m 15,00

2175Acometida con Cable XLPE 25KV con aislamiento para uso subterráneo

m 20,00

2176Transformador trifásico 250KVA PADMOUNTED 13200 KV / 220 V

u 1,00

2177Transformador trifásico 150KVA PADMOUNTED 13200 KV / 220 V

u 1,00

2254 Funda BX 3/4" m 132,00

EXTERIORES

3901 Bordillo de H.S 180 kg/cm2 (H=35cm B=15 cm) m 49,59

U MITIGACION AMBIENTAL

141LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 142: 5306232

3532 Extintor polvo químico ABC, 5 kg (PQS) u 1,00

3750 Afiches informativos u 100,00

3751 Agua para control de polvo m3 200,00

3752 Absorbente químico para derrames qq 3,00

3753Área de almacenamiento de combustible incluye cubeto

m2 8,00

3755 Tachos metálicos para almacenar desechos) u 6,00

3756Baterías sanitarias portátil (Alquiler 2 unidades) incluye inst. y desinstalación

mes 6,00

3758 Botiquín de primeros auxilios u 1,00

COD RUBRO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADPRECIO

UNITARIOPRECIO TOTAL

3762Charlas de socialización/concienciación y Educación Ambiental a la comunidad

u 2,00

3763Charlas de capacitación al personal (Manejo ambiental y Seguridad Industrial)

u 3,00

3771 Letreros informativos de obra 4,0X6,0 M u 1,00

3775 Cinta de señalización con barreras móviles m 80,00

3778Cerramiento provisional para disposición de escombros

m 36,00

3780 Equipo de protección básico u 50,00

3782 Tachos metálicos de 55 glns para barricadas u 12,00

3787Señalética interior fotoluminicente en acrílico de 30x20cm

u 25,00

3790 Trampa de grasa y aceites(geomembrana) u 1,00

3792 Trípticos informativos A4 a color u 300,00

3794 Señalización de seguridad tipo pedestal 0,60x0,60 u 8,00

3795 Señalización de seguridad tipo caballete 0,70x0,50 u 10,00

3802 Rótulos ambientales de 1,20x0,80 tipo pedestal u 4,00

3906 Cerramiento Provisional yute + Desmontaje m 1.000,00

NOTA: ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN IVA.

PRECIO TOTAL DE LA OFERTA: Es de USD ………..( DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), sin incluir IVA. (LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA EL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso).

142LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 143: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 3

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

DATOS GENERALES DEL OFERENTE

NOMBRE DEL OFERENTE: (determinar si es persona natural, jurídica, consorcio o asociación; en este último caso, se identificará a los miembros del consorcio o asociación. Se determinará al representante legal o procurador común, de ser el caso).

DIRECCIÓN.

Ciudad: Calle:Teléfono(s):Correo electrónico:

CEDULA DE CIUDADANÍA (PASAPORTE)

R.U.C:

LUGAR Y FECHA

______________________________________________ 143

LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 144: 5306232

FIRMA EL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso).

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 4NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja.... de .....ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

RUBRO: ................................................ UNIDAD: .....

DETALLE:

EQUIPOS          

DESCRIPCIÓN CANTIDAD TARIFA COSTO HORA RENDIMIENTO COSTO

  A B C=A*B R D=C*R

SUBTOTAL M    

MANO DE OBRA

DESCRIPCION CANTIDAD JORNAL/HR COSTO HORARENDIMIENT

O COSTO

  A B C=A*B R D=C*R

SUBTOTAL N          

MATERIALES 

DESCRIPCION   UNIDAD CANTIDADPRECIO UNIT. COSTO

      A B C=A*B

SUBTOTAL O          

TRANSPORTE

DESCRIPCION   UNIDAD CANTIDAD TARIFA COSTO

      A B C=A*B

SUBTOTAL P          

TOTAL COSTO DIRECTO (M+N+O+P)  

INDIRECTOS Y UTILIDADES %   

OTROS INDIRECTOS %  

COSTO TOTAL DEL RUBRO   

144LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 145: 5306232

VALOR OFERTADO   

ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN IVA.(LUGAR Y FECHA) -------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 5

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja.... de .....

SITUACIÓN FINANCIERA

NOTA: Como Formulario No. 5, se deberá presentar el Balance de Situación Financiera correspondiente al período más cercano a la fecha de presentación de la oferta (período) presentado al Servicio de Rentas Internas SRI.

------------------------------------(FIRMA DEL CONTADOR)

(LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

145LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 146: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 6

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja.... de.....

VARIACIONES DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL OFERENTE

Quienes suscribimos este documento, declaramos que entre la fecha de corte del estado de situación financiera presentado como Formulario No. 5 y el penúltimo mes anterior a la presentación de la oferta [no han ocurrido cambios significativos de tal situación] / [han ocurrido los siguientes cambios de tal situación: ....]

------------------------------------(FIRMA DEL CONTADOR)

(LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

146LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 147: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 7

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja.... de .....

EQUIPO ASIGNADO AL PROYECTO

DETALLE DEL EQUIPO

marca, potencia, cap.,etc.

FECHA DEFABRICACIÓN

ESTADO UBICACIONACTUAL

PROPIETARIOACTUAL

MATRICULANo.

EQUIPO COMPROMETIDO OBSERVACIONES

DESDE HASTA PROYECTO

                                                                                                                                                                                                                                                                          

147LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 148: 5306232

(LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 8

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja.... de .....

PERSONAL TÉCNICO PROPUESTO PARA EL PROYECTO

NOMBRE NACIONALIDAD TITULOFECHAGRADO

CARGO A OCUPAR

PARTICI PACIÓN

TIENE JEFATURA

Experiencia en obras similares

OBSERVA CIONES

NOTA: De acuerdo con los artículos 24 y 25 de la Ley de Ejercicio Profesional de la ingeniería, se deberá cumplir con lo siguiente:

- Las empresas nacionales o extranjeras, para realizar trabajos de ingeniería en el Ecuador, deberán contar con los servicios de un ingeniero ecuatoriano en ejercicio legal de su profesión, en calidad de representante técnico afín a la naturaleza del trabajo que se realice.

- Las empresas nacionales o extranjeras, así como los consorcios de las empresas nacional y/o extranjeras que se formaren para la ejecución de trabajos de ingeniería deberán tener, obligatoriamente para la realización de dicho trabajo, un personal de ingenieros empleados en el proyecto no menor del 80% del total de ingenieros, hasta el año décimo de su establecimiento en

148LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 149: 5306232

el país; a partir del undécimo año deberán incrementar el porcentaje de profesionales nacionales en un 4% por año, hasta completar un 90%. En caso de que no hubiere en el país profesionales nacionales especializados en la labor que efectúan esas empresas o consorcios, estos quedan obligados a emplearlos para su capacitación en el campo de especialidad.

- De acuerdo con el oficio No. MCDS-CGPE-2012-0045-OF del 18 de julio del 2012, suscrito por el Ingeniero Jaime Naranjo, Coordinador General de Proyectos Emblemáticos del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, es obligación de los oferentes presentar en su oferta técnica el número total de mano de obra proyectada a contratar para la ejecución del proyecto, en virtud de que el oferente adjudicado deberá incluir dentro de su nómina de mano de obra al menos el 25% de personal provisto por la Red Socio Empleo (Unidad Adscrita al Ministerio de Relaciones Laborales) durante todo el período de ejecución de la obra.  

NUMERO DE PERSONAL A EMPLEARSE EN EL PROYECTO

OBSERVA CIONES

(LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

149LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 150: 5306232

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 9

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja.... de .....MODELO DE CURRÍCULUM VITAE

Nombre Completo:Edad: Nacionalidad: Ciudad de residencia:Dirección domiciliaria: Teléfonos: Correo electrónico:Títulos académicos: Fecha:

Fecha:

Cursos de especialización con duración mayor a 40 horas (Indicar el nombre de la institución que impartió el curso, nombre del curso, lugar, duración, fecha de realización, idioma.).

Actividad actual, lugar dirección y teléfono del trabajo:

Experiencia profesional: (indicar un número de obras mínimo similares a la que es motivo de esta licitación con los siguientes datos: Proyecto, Contratante, contratista, lugar y fecha del trabajo, tipo de actividad desempeñada, detalles del trabajo y certificación de cumplimiento otorgado por la contratante).

Libros y trabajos publicados (de ser el caso).

Declaro que la información proporcionada es verídica; en caso de determinarse falsedad en cualquiera de mis afirmaciones, me someto a las sanciones correspondientes.

-----------------------------------------(FIRMA DEL PROFESIONAL)

150LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 151: 5306232

(LUGAR Y FECHA)

------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso).

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 10

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja.... de .....

EXPERIENCIA DEL OFERENTE

CONTRATANTE OBJETO DELCONTRATO

UBICACIÓN VALORORIGINAL

PLAZOCONTRACTUAL

FECHAS DE EJECUCIÓNOBSERVACIONES

INICIO TERMINACIÓN

A) EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES A LAS DE ESTA LICITACION

1              

2              

3              

B) ACTAS DEFINITIVAS DE ENTREGA-RECEPCIÓN         

C) CONTRATOS ADJUDICADOS O ENEJECUCIÓN 

               

               

               

NOTA: Se adjuntarán las certificaciones correspondientes para cada caso.

(LUGAR Y FECHA)

151LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 152: 5306232

------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 11

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja ....de .....

CRONOGRAMA VALORADO DE TRABAJOS

RUBRO CANTIDAD PRECIOUNITARIO

PRECIOTOTAL

TIEMPO EN (semanas, meses)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

                                                                                                                                                                                                                                                                                       INVERSIÓN MENSUAL

                       AVANCE PARCIAL EN %

                       INVERSIÓN ACUMULADA                         AVANCE ACUMULADO EN %

                       (LUGAR Y FECHA)

152LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 153: 5306232

------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

NOTA: Anexar a este formulario la programación de la obra en Microsoft Project.

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 12

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja ....de .....

METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN

Indicar con la metodología y procedimientos a seguirse para los diferentes trabajos de ejecución de las obras. Se considerará la correcta secuencia de actividades y el número de frentes de trabajo simultáneo que se propone. Usar las hojas que se consideren necesarias. El Oferente no reproducirá las especificaciones técnicas de la obra para describir la metodología que propone usar.

Indicar en esta metodología, el organigrama con el que se propone realizar los trabajos, cronograma de equipos y de personal, mediante diagramas de barras simples para facilitar la comprensión y análisis.

(LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

153LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 154: 5306232

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 13 AHoja ....de .....

PARTICIPACIÓN NACIONAL DEL CONTRATISTA EN LA EJECUCIÒN DEL CONTRATO

Nombre del Proyecto:Descripción del proyecto:

Estructura de los componentes del Proyecto

Código(cpc)

Componente del proyecto(Bienes o

Actividades)

Características técnicas del

bien o actividad

% de costo del

proyecto

Participación Nacional

Mínima (en % del

componente)

Participación Nacional Mínima

(en % del proyecto)

PARTICIPACIÓN NACIONAL MÍNIMA OFERTADA %

154LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 155: 5306232

(LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso)

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario No. 13 B

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

Hoja ....de .....

ESTIMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN NACIONAL MÍNIMA,COMO RESULTADO DEL ESTUDIO DE DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA

REALIZADO POR LA CONTRATANTE

Nombre del Proyecto:Descripción del proyecto:

Estructura de los componentes del Proyecto

Código(cpc)

Componente del proyecto(Bienes o

Actividades)

Características técnicas del

bien o actividad

% de costo del

proyecto

Participación Nacional

Mínima (en % del

componente)

Participación Nacional Mínima

(en % del proyecto)

155LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 156: 5306232

PARTICIPACIÓN NACIONAL MÍNIMA A OFERTAR %

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS (ICO)

PLIEGOS DE LICITACIÓN DE OBRAS No. LICO-ICO-004-2013

“CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE

LA PROVINCIA DE ESMERALDAS"

Formulario. No. 14

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN INCOP No.037-09(sustitutiva de la Resolución INCOP No. 028-09)

1. FORMULARIO PARA IDENTIFICACION DEL SOCIO(S), ACCIONISTA(S)O PARTÍCIPE(S) MAYORITARIO(S) DE LA PERSONA JURÍDICA OFERENTE (en el caso de que ésta no cotice sus acciones y participaciones en bolsas de valores nacionales o extranjeras).

(A presentarse de manera obligatoria, como parte de la Oferta Técnica)

NOMBRE DEL OFERENTE: …………………………………………………………...

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN:……………………………………………………

CÓDIGO DEL PROCESO: ………………………………………………………………

(Fecha)

Señor IngenieroJuan Carlos Checa R.DIRECTOR EJECUTIVO INSTITUTO DE CONTRATACION DE OBRASPresente

156LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 157: 5306232

De mi consideración:

El que suscribe, en mi calidad de representante legal de la (compañía ………..) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

1.- Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para fines única y exclusivamente relacionados con el presente proceso de contratación;

2.- Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a la Entidad Contratante, al Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP, o a los Órganos de Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.

3.- Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la verdad, la Entidad Contratante:

a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP-;b) Descalifique a mi representada como oferente; o, c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del artículo 64 de la LOSNCP, si tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.

4.- Acepto que en caso de que el accionista, partícipe o socio mayoritario de mi representada esté domiciliado en un paraíso fiscal, la Entidad Contratante descalifique a mi representada inmediatamente.

5.- Me comprometo a notificar a la entidad contratante la transferencia, cesión, enajenación, bajo cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de participación, que realice la persona jurídica a la que represento. En caso de no hacerlo, acepto que la Entidad Contratante declare unilateralmente terminado el contrato respectivo.

Esta obligación será aplicable también a los partícipes de las asociaciones o consorcios, constituidos de conformidad con el artículo 26 de la LOSNCP.

TIPO DE PERSONA JURÍDICA: Compañía Anónima Compañía de Responsabilidad Limitada Compañía Mixta Compañía en Nombre Colectivo Compañía en Comandita Simple

157LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 158: 5306232

Sociedad Civil CorporaciónFundación Asociación o consorcio Otra

NOMBRES COMPLETOS DEL SOCIO(S), ACCIONISTA(S), PARTÍCIPE(S) MAYORITARIO(S)

NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD, RUC O IDENFICACIÓN SIMILAR EMITIDA POR PAÍS EXTRANJERO, DE SER EL CASO

PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN LA ESTRUCTURA DE PROPIEDAD DE LA PERSONA JURIDICA

DOMICILIO FISCAL

NOTA: Si el socio (s), accionista (s) o partícipe (s) mayoritario (s) es una persona jurídica, de igual forma, se deberá identificar los nombres completos de todos los socio (s), accionista (s) o partícipe (s), para lo que se usará el siguiente formato:

NOMBRES COMPLETOS DEL SOCIO(S), ACCIONISTA(S), PARTÍCIPE(S)

NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD, RUC O IDENFICACIÓN SIMILAR EMITIDA POR PAÍS EXTRANJERO, DE SER EL CASO

PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN LA ESTRUCTURA DE PROPIEDAD DE LA PERSONA JURIDICA

DOMICILIO FISCAL

Atentamente,

------------------------------------------------------FIRMA EL REPRESENTANTE LEGAL

158LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 159: 5306232

15. DECLARACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA JURÍDI - CA OFERENTE CUYAS ACCIONES SE NEGOCIAN EN BOLSAS DE VALO-

RES NACIONALES O EXTRANJERAS

(A presentarse de manera obligatoria, como parte de la oferta técnica)

NOMBRE DEL OFERENTE: ..........................................................................OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: ............................................................CÓDIGO DEL PROCESO: ….......……………………….............................

(Fecha)

Señor IngenieroJuan Carlos Checa R.DIRECTOR EJECUTIVO INSTITUTO DE CONTRATACION DE OBRAS

Presente

De mi consideración:

El que suscribe, en mi calidad de representante legal de la (compañía………..) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que mi representada está registrada en la (BOLSA DE VALORES NACIONAL O EXTRANJERA), desde (FECHA DE REGISTRO) hasta la actualidad, y en tal virtud sus (acciones) se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores:

1. Garantizo la veracidad y exactitud de la información proporcionada en esta de-claración, y autorizo a la entidad contratante, al Instituto Nacional de Contrata-ción Pública INCOP, o a cualquier órgano de control competente, a efectuar las investigaciones pertinentes para comprobar tal información.

2. Además, acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la verdad, la entidad contratante:

a. Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Con-tratación Pública;

b. Descalifique a mi representada como oferente; o,c. Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumpli-

miento del artículo 64 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Con-

159LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 160: 5306232

tratación Pública, si tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

d. Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos ac-tos ocasionen.

Atentamente,

……………………………………FIRMA DEL REPRESENTENTA LEGAL

ANEXO 1FORMULARIO NO. (VER EN LOS PLIEGOS)

NOMBRE DEL PROPONENTE:XXXXXXXXXXXXXXXXX

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

RUBRO :

XXXXXXXXXXXXXXXXX UNIDAD: XXXXXXXXX

DETALLE

XXXXXXXXXXXXXXXXX

EQUIPOSDESCRIPCIÓN CANTIDAD TARIFA COSTO HORA RENDIMIENTO COSTO

A B C=A*B R D=C*R

HERRAMIENTA MENOR redondear(C14*D14;5) redondear(E14*F14;5)

redondear(C15*D15;5) redondear(E15*F15;5)

redondear(C16*D16;5) redondear(E16*F16;5)

redondear(C17*D17;5) redondear(E17*F17;5)

redondear(C18*D18;5) redondear(E18*F18;5)

SUB TOTAL M redondear(sumaG14:G18);5)

MANO DE OBRADESCRIPCIÓN CANTIDAD JORNAL/HR COSTO HORA RENDIMIENTO COSTO

A B C=A*B R D=C*R

PEON redondear(C23*D23;5) redondear(E23*F23;5)

redondear(C24*D24;5) redondear(E24*F24;5)

redondear(C25*D25;5) redondear(E25*F25;5)

redondear(C26*D26;5) redondear(E26*F26;5)

redondear(C27*D27;5) redondear(E27*F27;5)

SUB TOTAL N redondear(sumaG23:G29);5)

MATERIALESDESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO COSTO

A B C=A*B

CEMENTO redondear(E34*F34;5)

redondear(E35*F35;5)

redondear(E36*F36;5)

redondear(E37*F37;5)

redondear(E38*F38;5)

SUB TOTAL O redondear(sumaG34:G43);5)

TRANSPORTEDESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD COSTO/KM TARIFA COSTO

A B C D=A*B *C

CEMENTO redondear(D48*E48*F48;5)

redondear(D49*E49*F49;5)

SUB TOTAL P redondear(sumaG48:G50);5)

TOTAL COSTO DIRECTO (M+N+O+P) redondear((G19+G30+G44+G

160LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"

Page 161: 5306232

51);5) INDIRECTOS Y UTILIDADES % % redondear(F53*G52;5)

OTROS INDIRECTOS % % redondear(F54*G52;5)

COSTO TOTAL DEL RUBRO redondear((G52+G53+G54);2)

VALOR OFERTADO redondear(G55;2)

NOTA: USAR EL REONDEO, EN LAS FORMULAS, COMO SE INDICA EN LAS CELDAS CORRESPONDIENTESNO SE DEBERA COMBINAR LAS CELDAS EN COLUMNAS NI EN FILAS

EL RENDIMIENTO DEBE DE SER DE HASTA 5 DECIMALES, (NO MAS DE 5 DECIMALES)

NO INSERTAR COLUMNASAPU´S DEBEN SER ENTREGADOS EN FORMATO EXCEL

161LICITACIÓN DE OBRAS NO. LICO-ICO-004-2013 PARA LA “"CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL

MILENIO ESTANDARIZADA DE LA PARROQUIA MALIMPIA CANTÓN QUININDE DE LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS"