52565138 diagrafia electrica pozo cieneguillo centro sullana

10
C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 968710296 / [email protected] Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental. DIAGRAFÍA ELÉCTRICA EN POZO EXPLORATORIO CIENEGUILLO CENTRO, SULLANA INFORME DATOS GENERALES - Ubicación: Cieneguillo Centro, Sullana. Vea la Fig. 1. Coordenadas WGS 84: Norte 9 453 436, Este 541 922 Cota: 102 m.s.n.m. - Profundidad del Pozo: 100 m. - Diámetro del Pozo: 8 pulgadas. - Altura del tubo (tornamesa): 1 m. - Ejecutor de la Diagrafía Eléctrica: Ing. Sebastián Baldoceda M. - Fecha: 02 de abril de 2011. METODOLOGIA Y EQUIPOS Se ha aplicado el Método de Resistividad y el Método de Potencial Espontáneo. Las mediciones se han realizado en forma puntual, cada 1 metro, desde 20 a 83 m. de profundidad para registrar el potencial natural en milivoltios y calcular la resistividad aparente en ohmios metro de las capas atravesadas por la perforación. Se ha utilizado una sonda provista de dos espaciamientos electródicos AM=0,5 m y AM=2,0 m. La diferencia de potencial y la intensidad de corriente se han medido con un autocompensador electrónico AE-72 y amperímetros de elevada precisión. El procesado de datos y la interpretación han sido procesados en una computadora personal aplicando Programas Geofísicos y de Office EXCEL. Las coordenadas UTM-WGS84 de ubicación del pozo se han determinado con el GPS Garmin, modelo eTrex LEYEND.

Upload: andres-mendoza-huatay

Post on 03-Jul-2015

211 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

DIAGRAFÍA ELÉCTRICA EN POZO EXPLORATORIO

CIENEGUILLO CENTRO, SULLANA

INFORME

DATOS GENERALES

- Ubicación: Cieneguillo Centro, Sullana. Vea la Fig. 1.

Coordenadas WGS 84: Norte 9 453 436, Este 541 922

Cota: 102 m.s.n.m.

- Profundidad del Pozo: 100 m.

- Diámetro del Pozo: 8 pulgadas.

- Altura del tubo (tornamesa): 1 m.

- Ejecutor de la Diagrafía Eléctrica: Ing. Sebastián Baldoceda M.

- Fecha: 02 de abril de 2011.

METODOLOGIA Y EQUIPOS

Se ha aplicado el Método de Resistividad y el Método de Potencial Espontáneo. Las mediciones

se han realizado en forma puntual, cada 1 metro, desde 20 a 83 m. de profundidad para

registrar el potencial natural en milivoltios y calcular la resistividad aparente en ohmios –metro

de las capas atravesadas por la perforación. Se ha utilizado una sonda provista de dos

espaciamientos electródicos AM=0,5 m y AM=2,0 m. La diferencia de potencial y la intensidad

de corriente se han medido con un autocompensador electrónico AE-72 y amperímetros de

elevada precisión.

El procesado de datos y la interpretación han sido procesados en una computadora personal

aplicando Programas Geofísicos y de Office EXCEL. Las coordenadas UTM-WGS84 de ubicación

del pozo se han determinado con el GPS Garmin, modelo eTrex LEYEND.

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

DIAGRAFÍA ELÉCTRICA EN POZO EXPLORATORIO

CIENEGUILLO CENTRO, SULLANA

PLANO DE UBICACIÓN DEL POZO EXPLORATORIO

FIG. 01

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

RESULTADOS

Según los valores de resistividad y potencial espontáneo obtenidos en el pozo exploratorio, se

diferencian las siguientes capas geoeléctricas:

Capa Intervalo m.

Espesor m.

Resistividad Ohm-m.

Descripción Salinidad

1 0-19 19 No hay datos No hay datos n.d.

2 19-21 2 >1000 Arenas eólicas Muy baja

2 21-24 3 9.65-12.45 Arenas arcillosas Baja

(“dulce”)

3 24-45 21 4.46-7.8 Arcillas con gravilla Media

(salobres)

4 45-50 5 8.32-10.86 Arenas arcillosas,

gravilla

Baja

(“dulce”)

5 50-59 9 6.31-7.36 Arcilla con arenas,

gravillas

Media

(salobres)

6 59-77 18 3.79-5.79 Arcillas con arenas Alta-media

(salino-salobre)

7 77-83 16 4.54-6.71 Arcillas y arcillas

arenosas Salino-salobre

Las mediciones realizadas y las curvas de resistividad aparente se indican en el Cuadro 1 y en la

Fig. 2. Asimismo, las profundidades han sido corregidas por punto de medición en 1 m para

AM=0.5 m. y en 2 m para AM=2 m.

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

DIAGRAFÍA ELÉCTRICA EN POZO EXPLORATORIO CIENEGUILLO CENTRO, SULLANA

CUADRO 01

Resultados de la Diagrafía Eléctrica

H PE AM= 0.5 m. AM= 2m H AM=0,5 m AM=2m PE/10

m. mV. V1, mV I1, mA V2, mV I2, mA m.

R1, ohm-m R2,ohm-m mv.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

11 11

12 12

13 13

14 14

15 15

16 16

17 17

18 18

19 19

20 20 759.37

21 21 363.18 1204.80 29.00

22 290.0 480.00 8.30 250.00 8.27 22 44.21 12.45 29.00

23 290.0 59.00 8.38 400.00 8.34 23 10.64 10.24 29.30

24 293.0 14.30 8.44 4.15 8.37 24 9.12 9.65 29.10

25 291.0 12.20 8.40 3.20 8.45 25 9.90 6.74 30.20

26 302.0 13.00 8.25 3.15 8.20 26 8.52 6.57 30.40

27 304.0 11.20 8.26 2.20 8.20 27 6.77 6.93 30.30

28 303.0 13.30 12.34 3.22 12.31 28 7.86 6.10 30.40

29 304.0 15.40 12.30 3.40 12.32 29 7.82 5.22 30.30

30 303.0 15.30 12.28 3.00 12.36 30 5.29 5.70 30.40

31 304.0 13.80 16.39 3.40 16.35 31 7.35 5.42 30.80

32 308.0 19.20 16.40 3.70 16.30 32 9.28 5.27 31.60

33 316.0 24.00 16.25 3.50 16.23 33 7.03 4.84 31.80

34 318.0 18.20 16.25 3.40 16.21 34 3.85 5.16 31.30

35 313.0 10.00 16.31 3.10 16.10 35 3.71 4.98 31.10

36 311.0 15.00 25.36 5.20 25.30 36 4.03 4.80 31.10

37 311.0 16.20 25.22 5.00 25.24 37 4.93 4.52 31.30

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

38 313.0 19.80 25.21 4.80 25.11 38 5.47 5.03 31.60

39 316.0 21.80 25.05 4.50 25.00 39 6.27 4.46 31.60

40 316.0 24.90 24.95 5.00 24.99 40 6.10 4.69 31.90

41 319.0 24.20 24.90 4.41 24.82 41 3.69 5.08 31.20

42 312.0 14.60 24.85 4.62 24.76 42 3.55 5.08 31.30

43 313.0 14.00 24.76 5.01 24.79 43 4.29 4.97 31.90

44 319.0 16.90 24.75 5.01 24.79 44 5.85 6.00 32.00

45 320.0 23.00 24.71 4.90 24.75 45 5.95 7.80 32.20

46 322.0 23.40 24.71 5.90 24.71 46 8.32 8.32 32.40

47 324.0 32.50 24.52 7.61 24.50 47 15.83 10.86 32.50

48 325.0 62.00 24.60 8.10 24.47 48 24.98 9.67 32.40

49 324.0 97.00 24.39 10.90 24.34 49 20.86 8.52 32.70

50 327.0 81.00 24.39 9.40 24.41 50 7.72 8.89 32.70

51 327.0 30.00 24.41 8.25 24.33 51 8.79 6.47 33.00

52 330.0 34.00 24.29 8.60 24.29 52 5.67 7.02 33.10

53 331.0 22.00 24.35 6.25 24.27 53 5.41 6.73 32.80

54 328.0 20.90 24.28 6.75 24.16 54 6.97 6.62 33.30

55 333.0 27.00 24.32 6.50 24.25 55 7.79 6.96 33.60

56 336.0 29.90 24.11 6.40 24.29 56 7.81 7.01 34.00

57 340.0 30.00 24.12 6.40 24.11 57 10.41 6.31 34.20

58 342.0 40.00 24.12 6.65 23.84 58 7.51 7.36 33.50

59 335.0 28.50 23.83 6.00 23.87 59 7.45 6.77 33.60

60 336.0 28.20 23.76 7.00 23.88 60 8.97 4.16 33.80

61 338.0 34.00 23.80 6.40 23.73 61 4.21 4.08 33.90

62 339.0 16.00 23.84 3.60 23.74 62 2.71 5.11 33.00

63 330.0 12.00 27.80 4.50 27.71 63 4.14 4.57 33.00

64 330.0 18.20 27.62 5.60 27.53 64 5.00 4.58 33.30

65 333.0 22.00 27.64 5.00 27.51 65 6.86 4.39 33.40

66 334.0 30.00 27.48 5.00 27.45 66 5.62 4.32 33.50

67 335.0 24.50 27.38 4.80 27.49 67 4.35 3.87 33.50

68 335.0 19.00 27.41 4.70 27.36 68 3.43 3.85 33.40

69 334.0 15.00 27.49 4.21 27.30 69 2.81 4.33 32.80

70 328.0 12.20 27.30 4.20 27.38 70 2.94 3.86 32.60

71 326.0 12.80 27.36 4.70 27.25 71 3.08 3.88 32.30

72 323.0 13.40 27.28 4.20 27.36 72 3.43 3.79 32.60

73 326.0 14.90 27.30 4.20 27.21 73 3.04 4.36 32.40

74 324.0 13.20 27.24 4.10 27.14 74 3.44 4.74 32.60

75 326.0 15.00 27.40 4.70 27.06 75 4.20 5.21 32.50

76 325.0 18.10 27.05 5.10 27.00 76 5.17 5.30 32.50

77 325.0 21.80 26.49 5.60 27.02 77 6.95 5.79 33.20

78 332.0 30.00 27.12 5.70 27.00 78 7.97 6.65 34.00

79 340.0 34.00 26.80 6.20 26.90 79 8.07 6.71 33.60

80 336.0 34.50 26.86 7.10 26.83 80 10.03 4.85 34.00

81 340.0 43.00 26.92 7.20 26.96 81 8.79 4.69 34.00

82 340.0 37.50 26.80 5.30 26.70 82 4.73 4.56 33.60

83 336.0 20.10 26.71 5.00 26.80 83 4.69 4.54 33.50

84 335.0 20.00 26.80 4.85 26.74 84 4.71

33.50

85 335.0 20.10 26.78 4.80 26.54 85

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados de la diagrafía y criterios geológicos, se llega a las siguientes

conclusiones:

a. CORTE GEOELECTRICO

Las capas atravesadas por la perforación se dividen en tres partes:

1. Cobertura Arenosa.- El lugar está cubierto por arenas eólicas del Cuaternario reciente.

Su espesor es de 21 m. Las resistividades son elevadas, en promedio mayor de 1000-1500

ohm- La permeabilidad es elevada y la salinidad baja.

2. Depósitos fluviales.- Debajo de las arenas eólicas, de 21 a 24 m., se encuentran capas

formadas por arenas arcillosas con resistividades de 9.65-12.45 ohm-m. Espesor 3 m. La

permeabilidad de estos depósitos es bajo y la salinidad es baja. Estos depósitos serían

fluviales del Cuaternario Reciente.

3. Paquete Arcilloso.- Este paquete ocupa el resto de la columna perforada, de 21 m. a 83

m., es mayormente arcilloso, impermeable y de salinidad media a elevada; es decir,

salobre y salino. Presenta algunas capas con arenas de permeabilidad y salinidad baja en

el intervalo 45-59 m. y de salinidad media en el intervalo 77-79 m. Este paquete arcilloso

sería de génesis marina, de edad terciaria.

b. EL ACUÍFERO

En la zona no hay pozos tubulares profundos; por lo que no se conoce la existencia de un

acuífero confinado profundo en las capas permeables que se encuentran en el paquete

arcilloso atravesado por la perforación exploratoria.

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

Las posibilidades acuíferas del lugar deben ser constatadas por la perforación exploratoria.

Las mejores características acuíferas se dan en los intervalos 45-50 m, donde el agua sería

de aceptable calidad y en el intervalo 45-56 m donde el agua sería ligeramente salobre. El

rendimiento es bajo.

Acuífero Superficial, libre.

En la zona se conoce la existencia de un acuífero libre, alimentado por aguas infiltradas

desde los canales, de las tierras de cultivo y reservorios. Tal es el caso del pozo tubular

Yovera que rinde 40 litros por segundo.

Según los datos de la diagrafía eléctrica este acuífero se encuentra en la base de la

cobertura arenosa y en las capas fluviales del Cuaternario reciente. Asimismo, se ha

determinado que el límite inferior del acuífero esta a 21 m. de profundidad. No se conoce su

límite superior (tope); es decir el nivel (freático) de las aguas, el cual varía estacionalmente.

Igualmente, las características del acuífero superficial deben ser constatadas por una

perforación exploratoria.

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

RECOMENDACIONES

1. Con la finalidad de evaluar el rendimiento del acuífero profundo (confinado), se

recomienda la siguiente secuencia del entubado para el diseño definitivo:

Intervalo, m. Longitud, m. Operación

00-(+0.8) 0.8 Brocal, tubería ciega.

00 - 42 42 Tubería ciega y cementación.

42 - 45 03 Tubería ciega.

45 - 50(56) 5 (11) Filtro trapezoidal de 10-12”

56-58 2 Colector y cementación.

Véase la Fig. 03.

En paréntesis se indica la opción 45-56 m. para el filtro (total 11 m.). En este caso el agua

sería ligeramente salobre.

2. Realizar una evaluación hidrogeológica del lugar para los pozos proyectados en base a la

información geológica, prospección y diagrafías eléctricas y resultados de la perforación

exploratoria.

SEBASTIÁN BALDOCEDA M. Ing. Geólogo-Geofísico

CIP 17410

C. 5 Mz. E Lote 19 Urb. Los Cedros, Piura. Telf. 073-668818, Cel. 995459649 – 968710296 / [email protected]

Geofísica Aplicada SRL Exploración de Aguas Subterráneas, Geotecnia e Impacto Ambiental.

DIAGRAFÍA ELÉCTRICA EN POZO EXPLORATORIO CIENEGUILLO CENTRO, SULLANA

DISEÑO DEFINITIVO DEL POZO