52013

1

Click here to load reader

Upload: eduardo-carnevale

Post on 13-Jun-2015

41 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 52013

Queremosun paísmás justo

PPPPPara empezarara empezarara empezarara empezarara empezar, la Constitución Na-, la Constitución Na-, la Constitución Na-, la Constitución Na-, la Constitución Na-cional:cional:cional:cional:cional: «Art. 114: El Consejo de la Ma-gistratura, regulado por una ley espe-cial sancionada por la mayoría absolu-ta de la totalidad de los miembros decada Cámara, tendrá a su cargo la setendrá a su cargo la setendrá a su cargo la setendrá a su cargo la setendrá a su cargo la se-----leccionleccionleccionleccionleccion de los magistrados y la admi-nistración del Poder Judicial. El Conse-jo será integrado periódicamente periódicamente periódicamente periódicamente periódicamente demodo que se procure el equilibrio entrela representación de los órganos políti-cos resultante de la eleccion popularresultante de la eleccion popularresultante de la eleccion popularresultante de la eleccion popularresultante de la eleccion popular,de los jueces de todas las instancias yde los abogados de la matrículafederal. Será integrado, asimisasimisasimisasimisasimis-----momomomomo, por otras personas del ám-bito académico y científicoacadémico y científicoacadémico y científicoacadémico y científicoacadémico y científico, enel número y la forma que indi-que la ley.»

Queda más claro, enton-ces, que lo que se ha votadoen el Congreso en estos días nononononoes anticonstitucional, porquees anticonstitucional, porquees anticonstitucional, porquees anticonstitucional, porquees anticonstitucional, porquees letra de la Constitución y noes letra de la Constitución y noes letra de la Constitución y noes letra de la Constitución y noes letra de la Constitución y noes antidemocrático porque lla-es antidemocrático porque lla-es antidemocrático porque lla-es antidemocrático porque lla-es antidemocrático porque lla-ma a la participación y la deci-ma a la participación y la deci-ma a la participación y la deci-ma a la participación y la deci-ma a la participación y la deci-sión popularsión popularsión popularsión popularsión popular.

Imposible no estar de acuer-do con registro público para quetodos podamos acceder al es-tado de cualquier causa, tantocomo a las declaraciones jura-das de los funcionarios del Esta-do o el exámen previo de postu-lantes y el sorteo público para laocupación de vacantes.

Sobre los plazos de las cautelaresque por su deformación tienen un efec-

matmatmatmatmateadas | sábadoseadas | sábadoseadas | sábadoseadas | sábadoseadas | sábados mermermermermercado centrcado centrcado centrcado centrcado centralalalalal | | | | | sábadossábadossábadossábadossábados ajedréz ajedréz ajedréz ajedréz ajedréz ||||| inscribit inscribit inscribit inscribit inscribiteeeee aprendé guitaprendé guitaprendé guitaprendé guitaprendé guitarrarrarrarrarra | inscribita | inscribita | inscribita | inscribita | inscribiteeeee clases de clases de clases de clases de clases de tttttango ango ango ango ango ||||| inscribitinscribitinscribitinscribitinscribiteeeee

Candidatoa la fuerza

to dilatorio en vez de precautorio, bas-ta decir que el gobierno lo único quehace en este caso es ponerse a tonoponerse a tonoponerse a tonoponerse a tonoponerse a tonocon lo que ya se viene realizando encon lo que ya se viene realizando encon lo que ya se viene realizando encon lo que ya se viene realizando encon lo que ya se viene realizando entodo el país por parte de todo el país por parte de todo el país por parte de todo el país por parte de todo el país por parte de la Tla Tla Tla Tla TOOOOOTTTTTALI-ALI-ALI-ALI-ALI-DDDDDAD de AD de AD de AD de AD de los gobiernos provincialeslos gobiernos provincialeslos gobiernos provincialeslos gobiernos provincialeslos gobiernos provinciales.

Pese a la acusación sobre la impo-sición de una ley sin debate, finalmen-te se realizaron todas las modificacio-nes aportadas. Que difícil se hace todocuando los que acusan de autorita-ritarismo por no construír consenso, sonlos mismos que acusan de pactar y ne-gociar cuando se aceptan las mejoras.

A esta altura de la historia, debe-mos entender que es de ilusos creerque la sociedad está compuesta porindividuos solitarios frente al Estado. LaLaLaLaLapelea en la justicia no es Estado enpelea en la justicia no es Estado enpelea en la justicia no es Estado enpelea en la justicia no es Estado enpelea en la justicia no es Estado enconfrontación con los Ciudadanos sinoconfrontación con los Ciudadanos sinoconfrontación con los Ciudadanos sinoconfrontación con los Ciudadanos sinoconfrontación con los Ciudadanos sinocon las corporaciones económicascon las corporaciones económicascon las corporaciones económicascon las corporaciones económicascon las corporaciones económicaspresionando para sostener los privile-gios ganados en base a presiones engobiernos pasados.

Encuesta:Información Personal:Nombre:........................................................................Domicilio:........................................................................Edad: ........... Teléfono: .....................Mail: ................................................Facebook: ........................................Twitter: .............................................

Participaría, enviaría a sus hijos oooooenseñaría Usted enseñaría Usted enseñaría Usted enseñaría Usted enseñaría Usted a alguna deestas actividades?

• Apoyo Escolar• Taller literario/periodístico• Ajedrez• Computación• Taller de Historia• Clases de Guitarra• Masoterapia• Clases de Tango• Cine|Peñas culturales

Pertenencia:A|Participa en alguna sede partidaria

o social? Si NoUbicación..............................................B|Ha votado en elecciones internas

partidarias? Si NoC|Conoce sede partidaria cercana a

su domicilio? Si NoUbicación...............................................D|Lo visitan a veces para acercarle

publicidad? Si NoQuienes?................................................

Sugerencias:........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

MUCHAS GRACIAS!!...MUCHAS GRACIAS!!...MUCHAS GRACIAS!!...MUCHAS GRACIAS!!...MUCHAS GRACIAS!!... | w

w w

. v e

r t i e

n t e

p e r

o n i

s t a

. c o

m |

v e r

t i e

n t e

p e r

o n i

s t a

@ y

a h o

o . c

o m |

@ e

d c a

r n e

v a l e

| 1

5 .

6 4

6 6

. 6 4

7 0

| d

e a n

f u

n e s

1 0

6 2

|

Tenerle miedo a la voluntad popular solo habla de pobreza demo-crática. Cuidado!. Es en aquellos que subestiman las decisionesde las mayorías donde anidan la intolerancia y el totalitarismo.

La sola represión INDISCRIMINADA justificaba una renunciadel Ministro de Seguridad porteño, pero viendo que ni si-quiera estaba autorizada la construcción en el predio... si nohay RENUNCIA es injustificable

Sin entrar en discusiones ideo-lógicas sobre si hay que reprimir ono las manifestaciones de protes-tas y el rol que debe cumplir el esta-do frente a ellas, un par de hechosconcretos que sirven para pintar cla-ramente una realidad que se pusonuevamente de manifiestoa partir de esta cuestiónde trascendenciamediática.

Dos resolu-ciones de la Sala2 de la Cámara enlo Contencioso Ad-ministrativo porteñoresolvieron que lostrámites judiciales parala construcción del Cen-tro Cívico están vigentesy por lo tanto las obras nopueden realizarse, conlo cual la actua-

Sturzenegger, presidente del Ban-co Ciudad y virtual Ministro de Econo-mía de Macri declara: «Devaluar no esuna cosa catastrófica» admintiendo que«devaluará un 40% el peso en caso dellegar al poder». Está claro, de movidavas a ganar un 40% menos de sueldo yde ahí en adelante, lo que te robe lainflación, para beneficio de «los empre-sarios exportadores» y no de los que tevan a vender más barato en el super.

Europa Europa Europa Europa Europa se desangra se desangra se desangra se desangra se desangra por este tipopor este tipopor este tipopor este tipopor este tipode medidas económicasde medidas económicasde medidas económicasde medidas económicasde medidas económicas y no encuen-tra salidas persistiendo en este mode-lo, pero desde aqui, algunos todavía nolo entienden... ¿¿¿¿¿o será que son emplea-o será que son emplea-o será que son emplea-o será que son emplea-o será que son emplea-dos de los que están alládos de los que están alládos de los que están alládos de los que están alládos de los que están allá?????.

Elpasadocomofuturo

ción por parte del gobierno porteñoestaba fuera de la ley, tanto es así queterminaron incluso en severas multaseconómicas a quienes ordenaron lle-varlas adelante.

Inevitable hacerse la pregunta, enel marco de esta dura pelea frente alos poderes mediáticos concentrados,cual hubiera sido la tapa de Clarín si el

gobierno que llevaba preso y golpea-do a su cronista gráfico era el deCristina y no el de Mauricio. Sin

contar que convocabanahí nomás a un cace-

rolazo de los «es-pontáneos».

Por lo pron-to, a Montenegrono le pidieron larenuncia y ya na-die se acuerdadel Borda. No esun dato menor

masotmasotmasotmasotmasoterererererapiaapiaapiaapiaapia|||||infinfinfinfinformatormatormatormatormateeeee