5 y 9 s

51
GRUPO N.- 05 REGLAS PARA DISEÑAR LAS 5 S´s Y LAS 9 S´s

Upload: stephy-cazco

Post on 22-Jan-2018

311 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5 y 9 S

GRUPO N.- 05

REGLAS PARA DISEÑAR LAS 5 S´s Y

LAS 9 S´s

Page 2: 5 y 9 S

LAS 5 S

Page 3: 5 y 9 S

El movimiento de las5S es una concepciónligada a la orientaciónhacia la calidad

Page 4: 5 y 9 S

Beneficios

La implantación de las 5S se basa en el trabajo en equipo.

Los trabajadores se comprometen.

Se valoran sus aportaciones y conocimiento.

La mejora continua se hace una tarea

de todos

Page 5: 5 y 9 S

Las 5 S

Seiri-Clasificación

Seiton - Orden.

Seiso- Limpieza.

Seiketsu-Control visual

Shitsuke-Disciplina

Page 6: 5 y 9 S

Seiri

Clasificación

Page 7: 5 y 9 S

“Distinguir lo que es necesario de lo que no lo es, desechando lo

sobrante e identificando lo útil”. Otra buena práctica sería, colocar

en un lugar determinado todo aquello que va ser descartado y el último punto importante es el de la clasificación de residuos: papel,

plásticos, metales, etc.

Page 8: 5 y 9 S

Seiton

Ordenar

Page 9: 5 y 9 S

El orden se establece de acuerdo a los criterios racionales, de tal forma

que cualquier elemento esté localizable en todo momento, cada

cosa debe tener un único, y exclusivo lugar donde debe encontrarse antes

de su uso, y después de utilizarlo debe volver a él

Page 10: 5 y 9 S

Seiso

Limpieza

Page 11: 5 y 9 S

“Establecer métodos para mantener limpio el lugar de

trabajo”.

Es importante que cada uno tenga asignada una

pequeña zona de su lugar de trabajo que deberá tener

siempre limpia bajo su responsabilidad.

Page 12: 5 y 9 S

Seiketsu

Control visual

Page 13: 5 y 9 S

Revelar desperfectos a través de la

estandarización de las actividades de las

5S

Page 14: 5 y 9 S

Shitsuke

Disciplina

Page 15: 5 y 9 S

“Establecer mecanismos para hacerlo un hábito”. Cada

empleado debe mantener como hábito la puesta en práctica de los procedimientos correctos.

Sea cual sea la situación se debe tener en cuenta que para cada

caso debe existir un procedimiento.

Page 16: 5 y 9 S

LAS 9 S

Page 17: 5 y 9 S

Son una metodología que está enfocada a entender, implantar y mantener un sistema de orden y

limpieza en la organización, fueron creadas por ShigeoShingolos, lo resultados obtenidos al aplicarlas se

vinculan a una mejora continua de las condiciones de calidad, seguridad y medio ambiente

Page 18: 5 y 9 S
Page 19: 5 y 9 S

SEIRI

CLASIFICACIÓN

Page 20: 5 y 9 S

Es separar u ordenar por clases, tipos, tamaños, categorías o frecuencia de uso, es muy común encontrar en las empresas exceso de ciertos artículos de consumo

como papelería que podría ponerse amarilla, exceso en inventarios de materia

prima, de productos en proceso, etc, excesos que implican un costo muy alto, ya sea por almacenamiento o por pérdida

del material.

Page 21: 5 y 9 S

Para emprender una tarea de clasificación de elementos

en la empresa, de una manera sistemática, se puede

utilizar el siguiente cuadro

Page 22: 5 y 9 S

Ventajas

Se obtiene un espacio adicional.

Se elimina el exceso de herramientas y los

elementos obsoletos.

Page 23: 5 y 9 S

SEITON

ORGANIZACIÓN

Page 24: 5 y 9 S

Organizar es tener una disposición y una ubicación de

todos los elementos como herramientas, materiales, equipos, etc. de tal manera que estén listos para su uso en el momento que

se los necesita, el orden se lleva a cabo mediante la identificación a través de un código, número o algo característico de tal forma

que sea fácil de localizar.

Page 25: 5 y 9 S

Ventajas

Se reduce el tiempo de búsqueda, utilización y

devolución de materiales.

Se evitan interrupciones del proceso

Page 26: 5 y 9 S

SEISO

LIMPIEZA

Page 27: 5 y 9 S

El trabajar en un sitio sucio y desordenado

además de ser desagradable es peligroso,

atenta contra la salud física y mental de los

trabajadores e incide en la calidad del producto

Page 28: 5 y 9 S

SEIKETSU

BIENESTAR PERSONAL

Page 29: 5 y 9 S

El bienestar personal es el estado en que permite a los

individuos desarrollar de manera segura, eficaz y cómoda su trabajo, para lograr un buen nivel de bienestar personal es

necesario tener al menos orden personal y limpieza tanto física como mental

Page 30: 5 y 9 S

Bienestar personal significamantener y controlar las 3´S:

SEIRI.- Eliminar lo que no es útil

SEITON.- Un lugar para cadacosa y cada cosa en su lugar

SEISO.- Limpieza todo impecable

Page 31: 5 y 9 S

Beneficios

Mejora la salud de cada uno de los colaboradores .

Las personas se ven y se sienten mejor

Facilita las relaciones con las personas que nos rodean

Page 32: 5 y 9 S

SHITSUKE

DISCIPLINA

Page 33: 5 y 9 S

la disciplina es orden y control personal que se logra a través de un

entrenamiento de las facultades mentales, físicas o morales, su práctica

sostenida desarrolla en la persona “disciplina” un comportamiento “confiable”, cada empleado debe

mantener como hábito la puesta en práctica de los procedimientos

correctos, sea cual sea la situación se debe tener en cuenta que para cada caso debe existir un procedimiento.

Page 34: 5 y 9 S

Ventajas

Se concientiza a los trabajadores hacia la organización, el orden y la

limpieza

Se crea el hábito a través de la formación continua y la ejecución

disciplinada de las normas y procedimientos establecidos.

Page 35: 5 y 9 S

SHIKARI

CONSTANCIA

Page 36: 5 y 9 S

La constancia es la capacidad de permanecer en algo

(resoluciones y propósitos), de manera firme e inquebrantable,

es valioso para la persona y para la empresa insistir e insistir

y no suspender

Page 37: 5 y 9 S

La constancia hace que el esfuerzo se convierta en una

espiral ascendente incontenible.

Page 38: 5 y 9 S

SHITSUKOKU

COMPROMISO

Page 39: 5 y 9 S

El compromiso es una obligación contraída; es una palabra dada o

empeñada con una idea, con alguna tarea, con alguien o con algo, es el

apego firme a los propósitos que se han hecho; es una lealtad que nace

del convencimiento que se traduce en el entusiasmo día a día por el trabajo a realizar, un compromiso que debe

permear a todos los niveles de la empresa y que debe utilizar el

ejemplo como la mejor formación

Page 40: 5 y 9 S

Ventaja El proyecto se llevará a cabo en el tiempo estimado sin pérdidas

Page 41: 5 y 9 S

SEISHOO

COORDINACIÓN

Page 42: 5 y 9 S

Es reunir esfuerzos tendientes al logro de un objetivo

determinado, una forma de trabajar en común, al mismo

ritmo que los demás y caminando hacia unos

mismos objetivos, esta manera de trabajar sólo se logra con

tiempo y dedicación.

Page 43: 5 y 9 S

SEIDO

ESTANDARIZACIÓN

Page 44: 5 y 9 S

Estandarizar es regularizar, normalizar o fijar especificaciones sobre algo, a través de normas procedimientos o reglamentos, permite regular y normalizar aquellos

cambios que se consideren benéficos para la empresa y se realiza a través de normas,

reglamentos o procedimientos, éstos señalan cómo se deben hacer las actividades que

contribuyan a mantener un ambiente adecuado de trabajo

Page 45: 5 y 9 S

Ventaja Cualquier trabajador sea del área

o no, podrá realizar el trabajo sin problemas con el manual.

Page 46: 5 y 9 S

Las herramientas

utilizadas para aplicar

las 9 s

Page 47: 5 y 9 S

Diagrama de Causa y Efecto

Listas de verificación

Entrevistas

Instrucciones de trabajo

Gráficos

Fotografías del antes y después

Page 48: 5 y 9 S

APLICACIÓN

Es necesario cumplir con:

Page 49: 5 y 9 S

1. Resolución de un problema:

La ejecución de las 9 S debe ser aplicado respectivamente a

un problema

2. Implantación de las 9 S en la empresa:

Se lo realiza considerando:

"Empezar por uno mismo"

"Educar con el ejemplo

Page 50: 5 y 9 S

Con la implementación de las 9 s se pueden obtener los siguientes

resultados:

Una mayor satisfacción de los clientes interno o externos

Menos accidentes laborales

Menos pérdidas de tiempo para buscar herramientas o papeles

Una mayor calidad del producto o servicio ofrecido.

Disminución de los desperdicios generados

Page 51: 5 y 9 S