5 cambios en tu espacio físico para mejorar el clima laboral

5
“El 90% de los empleados reconoce que su actitud en el trabajo se ve afectada de manera adversa por la calidad de su ambiente de trabajo”. Así lo señala el estudio Gensler US WorkplaceSurvey (2014). Factores como la ergonomía de los muebles de oficina, la iluminación, etc., pueden afectar de manera positiva y a la vez negativamente a la productividad de tus empleados. Es por eso que hoy quiero hablar sobre los cambios que puedes hacer al ambiente físico de tu empresa para mejorar el clima laboral. Hemos hablado sobre temas del clima laboral, sobre motivar y hacer más productivos a tus empleados. Pero, nos olvidamos un poco del ambiente físico que también es factor importante en el clima laboral. Uno de los factores por el cual tus empleados no dan el 100% y no son productivos puede ser el ambiente físico al que están expuestos. Anteriormente hemos hablado de este tema brevemente. Hoy quiero enfocarme nada más a este tema que creo que vale la pena hacerlo. Muchas empresas no consideran la importancia que los cambios físicos tienen en sus empleados, es por eso que algunas fracasan. Algunas consideran muy poco el cambio físico en sus oficinas y la principal razón es porque no ven por sus subordinados. Si eres de aquellos jefes que considera que tu oficina es de lo mejor y que no le hacen falta cambios, probablemente no estés escuchando a tus empleados. Déjame decirte que, si eres uno de ellos, están cometiendo un error que puede tener graves consecuencias.

Upload: instinto-emprendedor

Post on 08-Jan-2017

20 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5 cambios en tu espacio físico para mejorar el clima laboral

“El 90% de los empleados reconoce que

su actitud en el trabajo se ve afectada de

manera adversa por la calidad de su

ambiente de trabajo”. Así lo señala el

estudio Gensler US WorkplaceSurvey

(2014). Factores como la ergonomía de los

muebles de oficina, la iluminación, etc.,

pueden afectar de manera positiva y a la

vez negativamente a la productividad de

tus empleados. Es por eso que hoy quiero

hablar sobre los cambios que puedes hacer

al ambiente físico de tu empresa

para mejorar el clima laboral.

Hemos hablado sobre temas del clima

laboral, sobre motivar y hacer más

productivos a tus empleados. Pero, nos

olvidamos un poco del ambiente físico que

también es factor importante en el clima

laboral. Uno de los factores por el cual tus

empleados no dan el 100% y no son

productivos puede ser el ambiente físico al

que están expuestos. Anteriormente hemos

hablado de este tema brevemente. Hoy

quiero enfocarme nada más a este tema

que creo que vale la pena hacerlo.

Muchas empresas no consideran la

importancia que los cambios físicos tienen

en sus empleados, es por eso que algunas

fracasan. Algunas consideran muy poco el

cambio físico en sus oficinas y la principal

razón es porque no ven por sus

subordinados. Si eres de aquellos jefes que

considera que tu oficina es de lo mejor y

que no le hacen falta cambios,

probablemente no estés escuchando a tus

empleados. Déjame decirte que, si eres uno

de ellos, están cometiendo un error que

puede tener graves consecuencias.

Page 2: 5 cambios en tu espacio físico para mejorar el clima laboral

En primera instancia ¿qué es lo que se

busca con cambiar el ambiente físico? La

respuesta, mejorar el clima laboral ¿con

qué finalidad se hace o se planea? Bien,

algunas otras respuestas son:

Aumentar la productividad de

cada uno de los empleados.

Incrementar la calidad del

ambiente físico, con el propósito

de que los empleados se sientan a

gusto y encuentren bienestar.

Una optimización de costes, es

decir, que se aproveche de la mejor

manera los espacios de la empresa.

Que los espacios sean flexibles,

que sean los espacios quienes se

adapten a los empleados y no que

ellos tengan que hacerlo con el

ambiente físico.

Para mejorar el clima laboral o el

ambiente físico de una manera excelente se

requiere de materiales con un gran costo,

unos cuantos. Sin embargo, los cambios

que te propongo en este artículo no son

muy costosos, pero que sin duda pueden

dar increíbles resultados. Bien dicen que,

hasta los cambios más pequeños, pueden

dar grandes resultados. Es necesario

recalcar que mejorar el clima laboral no

solo depende de un buen ambiente físico,

sino que puedes, de igual manera, probar

con otras herramientas para motivar a tu

personal .

CAMBIOS PARA MEJORAR EL CLIMA

LABORAL

Las mejoras en tu ambiente físico no

requieren de grandes tecnologías. No

necesitas de unos escritorios costosos para

tus empleados. No necesitas de una alta

tecnología para satisfacer y tener contentos

y productivos a tus empleados. Como

anteriormente te mencioné, los cambios

que hoy te propongo no requieren de altos

costos. Los cambios que estás a punto de

leer son sencillos y rápidos de

implementar. Recuerda, los pequeños

cambios pueden generar grandes

resultados. A continuación, te enlistaré los

cambios para mejorar el clima laboral de

tu empresa.

#1. Muebles ergonómicos.

Muchos empleados pasan un largo periodo

del tiempo sentados en el escritorio y como

consecuencia terminan con fuertes dolores

o cansancio en el cuerpo. La comodidad es

lo primordial. El empleado debe sentirse

cómodo en su lugar de trabajo, solo así

podrá desarrollar con mayor desempeño su

labor. El primer cambio que debes de hacer

son en los muebles de la oficina. Cambia

aquellos muebles, sillas, escritorios que

no son cómodos para el empleado y que

perjudican en sus labores diarias, así como

los que dañan su cuerpo.

Obviamente, para conseguir la información

sobre cuál mobiliario es el que está

perjudicando su labor es necesario que los

escuches. Pregunta cómo se sienten, si les

molesta algo, qué les gustaría mejorar o

qué es lo que necesitan para tener una

buena productividad. En la comunicación

es donde muchas empresas cometen

Page 3: 5 cambios en tu espacio físico para mejorar el clima laboral

errores, y terminan teniendo un mal

clima laboral. Por lo tanto, te invito a que

escuches a tus empleados regularmente,

con el fin de conocer este tipo de factores

que los afectan.

#2. Iluminación.

La iluminación es importante para

el desempeño de tus empleados es por

eso que lo considero uno de los cambios

que se deben de hacer, en caso de que no

se haya hecho, para mejorar el clima

laboral. Una mala iluminación ocasiona

fatiga en los empleados y en el caso de los

que se encuentran en frente de monitores,

el problema es mayor. Una mala

iluminación de los ambientes laborales

puede ser dañino y perjudicial en la

productividad. Lamentablemente pocas

empresas le toman consideración a este

punto.

Lo correcto es tener una iluminación

adecuada. Una iluminación que permita

que los empleados desarrollen sus

actividades de una mejor manera. La

correcta iluminación puede ser fuente de

creatividad, así como concentración.

Colocar los escritorios cerca de ventanas es

una excelente idea, ya que se aprovecha la

iluminación natural. Por lo tanto, hace que

sean más productivos y mejoren la calidad

de su trabajo. Si no puedes hacer uso de la

iluminación natural puedes crear esa

perfecta y cómoda iluminación con

lámparas de escritorio.

#3. Colores.

Los colores con los que cuentan las paredes

de tu empresa también son factores

beneficiosos o perjudiciales para el

desempeño de tus empleados. Los

colores son influenciadores en el estado

de ánimo de tus empleados, por eso es de

vital importancia elegir el adecuado. Según

datos de la revista Health Magazine, los

colores del ambiente desembocan en

respuestas emocionales y psicológicas.

Las paredes rojas o violetas

estimulan la producción de

adrenalina en el cuerpo,

aumentando tu nivel de energía y

creatividad.

Los azules pálidos tienen un efecto

tranquilizador.

Amarillos y verdes dan alegría.

El negro inspira poder y dominio.

De acuerdo con ehowenespanol.com, lo

que recomienda es elegir colores

armoniosos. Aquellos que se asemejan a los

de la naturaleza. Bien, ya que hemos

tocado el punto sobre la naturaleza, quiero

que sepas el poder que esta tiene y cómo

puede ayudarnos a mejorar el clima

laboral de nuestra empresa. Sin duda

alguna, tiene un poder increíble sobre las

personas, es por eso que se recomienda a

cualquier persona que se conecte con ella

para encontrar tranquilidad y relajación.

Entonces, puedes usar la naturaleza a tu

favor.

#4. Aire y Ruido.

El aire que se respira dentro de las oficinas

no es el mismo al que se respira fuera de

ellas. Es por eso que he colocado este

factor como uno de los cambios que debes

de hacer para mejorar el clima laboral. El

aire que se respira dentro de la empresa

usualmente lleva consigo un grado de

estrés, desesperación y mala vibra. Este

factor es suficiente para que tus empleados

comiencen a bajar el rendimiento en su

vida laboral. Aunque suene un poco

absurdo o tonto es un factor que puede

tener un alto impacto.

Page 4: 5 cambios en tu espacio físico para mejorar el clima laboral

Pero ¿cómo puedes prevenir o

solucionarlo? Es de una forma sencilla y sin

costo. Tan solo abre unos minutos las

ventanas de las oficinas. Deja entrar el aire

externo, de la naturaleza. El ambiente

natural libera estrés y hace que la calidad

de lo que hacemos sea mayor. Ahora,

cuando hablo del aire también me refiero a

factores de ambientación del espacio de

trabajo.

El clima o el aire acondicionado también es

un factor que puede impedir que los

empleados hagan sus actividades de una

manera cómoda. Lo que quiero que sepas

es que no son absolutamente malas estas

herramientas, pero igual pueden

perjudicarte. La clave está en escuchar a los

empleados. En si, la finalidad de todo esto

es que nuestro personal se sienta bien y

cómodo en su espacio.

En este punto también he decidido abarcar

un factor más, que es el ruido. Para saber

con exactitud qué es lo que está afectando

el rendimiento de tu equipo de trabajo

y mejorar el clima laboral es importante

escucharlos. No crees un ambiente en el

que todos tus empleados tengan que

adaptarse a él, sino que el ambiente

físico debe adaptarse a la persona. Por lo

tanto, no tomar la opinión ni considerar las

necesidades de uno de tus empleados es

un error.

El ruido puede tomarse como referencia de

que a veces no se toman las opiniones de

unos cuantos empleados. Cada uno de

tu equipo de trabajo tiene actividades y

tareas diferentes, algunos requieren de

mucha concentración y para otros el ruido

no es perjudicial. El ruido puedes distraer a

las personas, así como puede provocar

estrés en ellas. Y al ocurrir esto ya sabemos

que trae como consecuencia, baja

productividad. ¿Puedes notar el por qué se

debe escuchar a cada empleado?

Las soluciones pueden ir desde crear un

ambiente físico para aquellos que necesiten

de una mejor concentración o adaptar el

ambiente que se tiene para beneficio de

estas personas. Algunas de las oficinas

acostumbran a colocar música de fondo

para toda la oficina, si es tu caso, debes

de elegir una música que no distraiga

demasiado a tu personal. Ojo, está claro

que no a todos los empleados les gustará

una misma música así que puedes ir

rotando el género de esta.

Cualquier ruido causa distracción. El ruido

del celular de una persona a la que le

llegan mensajes o llaman, el ruido de

personas platicando, en fin, son varios los

distractores. Sería de un gran beneficio que

los aparatos que causen ruido (como los

celulares) sean puestos en silencio. Si el

espacio cuenta con música, puedes ponerla

con el volumen adecuado. Colócala a un

volumen que no sea perjudicial para la

productividad de los empleados.

Page 5: 5 cambios en tu espacio físico para mejorar el clima laboral

#5. Distribución.

Casi olvido uno de los cambios físicos

importantes que debes de hacer si

quieres mejorar el clima laboral de tu

empresa. La distribución de los

materiales, lugares y de los mismos

empleados son importantes en un buen

ambiente laboral. En primera instancia, el

tener cerca los materiales logra que los

empleados tiendan a pararse de sus

escritorios con una mayor frecuencia.

Tampoco quiero decir que debas tenerlos

como esclavos que no puedan tomar un

descanso ni puedan dejar de hacer sus

actividades por un tiempo. Sino que al

tener los materiales cerca hacen más

práctico su trabajo, se disminuyen las

distracciones y se aumenta la

productividad.

La distribución de los materiales puedes

hacerlo junto a todos los empleados.

Puedes hacer una selección de los papeles

importantes y de los que no lo son tanto.

En fin, tú encontrarás una manera de que el

trabajo de tu personal sea más ameno.

También puedes dejar que cada uno

pueda diseñar su propio espacio físico,

pueden colocar plantas, adornos, lo que

ellos deseen. El que ellos diseñen su propio

espacio los hace sentir más cómodo, y a

final de cuentas ese es el propósito: que se

mejore el clima laboral.

La distribución de los empleados también

cuenta mucho en un buen clima

laboral. Mantener a los empleados cerca

propicia el diálogo entre ellos, y como

consecuencia, la relación entre ellos

aumenta. Si la relación entre el personal es

amena y buena, entonces el ambiente

laboral tenderá a ser bueno. La distancia

también afecta la oportunidad de

colaboración entre las personas. Debido a

que no se ha creado el vínculo y la relación

entre ellos no es buena, es complicado que

pueda ver un buen trabajo en equipo.

En conclusión, como se había hablado

anteriormente, el ambiente físico es un

factor fundamental que puede provocar

que tus empleados disminuyan o aumenten

su productividad. Así que no tomes muy a

la ligera este punto. Cuando hablo del

cambio físico de tus empleados, no

precisamente debes de hacerlo con cada

uno de los empleados, sino que puedes

hacerlo de una manera general. Cambiar

hasta el más mínimo detalle puede ser

benefactor en la empresa.

Los cambios tampoco tienen que ser con

muebles o materiales de una alta

tecnología ni muy costosos. Se

puede mejorar el clima laboral incluso

con los objetos decorativos que tengan los

empleados en casa. Los cambios pequeños

pueden dar grandes resultados y es una de

las cosas que no debes olvidar. Una cosa

más, los cambios deben de hacerse de una

forma constante para refrescar el clima

laboral. En fin, puede que el trabajo que se

hace no sea realmente bueno, pero al

menos se tiene un excelente ambiente

físico ¿no crees?