4to_salud

Upload: anabrusa

Post on 22-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 4to_salud

    1/6

    Programa

    Materia: Salud y Adolescencia

    Curso: 4to

    Ao: 2015

    Profesora: Adriana Di Placido

    UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

    *Modificaciones histricas del concepto de salud.*Definiciones actuales de Salud/enfermedad.*Acciones de promocin y prevencin de la salud.*Epidemiologa. Conceptos de epidemia, endemia y pandemia.*Noxas y enfermedades. Etapas de la salud a la enfermedad. Clasificacin de lasenfermedades*Patologas prevalentes en Argentina. Mal de Chagas-Mazza.*La relacin entre la salud y el desarrollo socioeconmico

    *Proteccin de la salud a partir del medio ambiente.

    UNIDAD 2: SALUD Y ALIMENTACIN EN LA ADOLESCENCIA

    * Nutricin en la adolescencia. Nutrientes y funciones. Dieta saludable. Leyes de laAlimentacin.

    Desrdenes de la alimentacin: Anorexia y bulimia. Vigorexia. Obesidad, malnutricin,desnutricin.

    UNIDAD 3: LAS ADICCIONES

    * Drogas: Concepto y clasificacin. Efectos de las drogas en el Sistema Nervioso. Distintasformas de relacin con las drogas. Drogas legales e ilegales.

    UNIDAD 4: LA EDUCACIN SEXUAL INTEGRAL

    *Sexo y sexualidad. Cambios en la adolescencia. Los caracteres sexuales. Anatoma y fisiologade los sistemas reproductores femenino y masculino.Fecundacin, embarazo y parto. Planificacin familiar: Mtodos anticonceptivos naturales yartificiales. Interrupcin del embarazo: Aborto. Embarazo adolescente. Ley Nacional de SaludSexual y Procreacin responsable. Enfermedades de transmisin sexual. SIDA.

  • 7/24/2019 4to_salud

    2/6

    Pautas de Aprobacin de la Materia

    Materia: Salud y Adolescencia

    Curso: 4to

    Ao: 2015

    Profesora: Adriana Di Placido

    La calificacin numrica que el alumno lleve en su boletn al concluir cadatrimestre ser el resultado del seguimiento y la evaluacin realizada sobre:

    - Exmenes escritos y orales. La ausencia a una evaluacin deberjustificarse debidamente.

    - Entrega de trabajos en tiempo y forma. (Las tareas entregadas fuera detrmino no tendrn el mismo valor que las entregadas en la fechaacordada).

    - Utilizacin del vocabulario especfico de la materia.

    - Aportes durante la clase.- Asistencia a clase con el material propio de trabajo y carpeta completa.- Valoracin del esfuerzo personal.- Disciplina y actitudes de respeto con sus compaeros y docente.

  • 7/24/2019 4to_salud

    3/6

    PLANIFICACIN ANUAL

    Materia: Salud y Adolescencia

    Curso: 4to

    Ao: 2015

    Profesora: Adriana Di Placido

    FUNDAMENTACIN DEL PROYECTO

    En coincidencia con los lineamientos curriculares, se plantea la materia como un acercamiento a ejes-problemas vinculado a temticas de la salud.

    Las diferentes problemticas que se plantean en la materia son parte de los intereses y preocupaciones delos adolescentes. Los contenidos que se abordan resultan necesarios y reconocidos como importantes en laformacin integral de los jvenes.

    OBJETIVOS DE ENSEANZA

    - Fomentar un trabajo participativo y crtico en las clases, que implique ejercitar los conocimientos aprendidospromoviendo una conceptualizacin de la salud y de los procesos de salud/ enfermedad.

    - Proponer la lectura, anlisis de textos y audiovisuales que permitan a los estudiantes informarse y disearproyectos relativos a la promocin de la salud.

    - Favorecer la reflexin individual y grupal sobre los temas/problemas vinculados a la salud de los adolescentes.

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

    - Conceptualizar la salud y los procesos de salud/enfermedad, como productos sociales, histricos yculturales.

    - Reconocer la relacin entre la salud y las problemticas sociales.- Analizar las situaciones de salud/enfermedad que implican a los adolescentes.- Reconocer prcticas saludables, participar en la informacin y promocin de las mismas.- Analizar aspectos de la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreacin responsable para poder

    reflexionar sobre la sexualidad, sus derechos, obligaciones y responsabilidades.

  • 7/24/2019 4to_salud

    4/6

    CONTENIDOS

    Primer Trimestre

    UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

    *Modificaciones histricas del concepto de salud.*Definiciones actuales de Salud/enfermedad.*Acciones de promocin y prevencin de la salud.*Epidemiologa. Conceptos de epidemia, endemia y pandemia.*Noxas y enfermedades. Etapas de la salud a la enfermedad. Clasificacin de las

    enfermedades*Patologas prevalentes en Argentina. Mal de Chagas-Mazza.*La relacin entre la salud y el desarrollo socioeconmico*Proteccin de la salud a partir del medio ambiente.

    Segundo Trimestre

    UNIDAD 2: SALUD Y ALIMENTACIN EN LA ADOLESCENCIA

    * Nutricin en la adolescencia. Nutrientes y funciones. Dieta saludable. Leyes de la

    Alimentacin.Desrdenes de la alimentacin: Anorexia y bulimia. Vigorexia. Obesidad, malnutricin,

    desnutricin.

    UNIDAD 3: LAS ADICCIONES

    * Drogas: Concepto y clasificacin. Efectos de las drogas en el Sistema Nervioso. Distintasformas de relacin con las drogas. Drogas legales e ilegales.

    Tercer Trimestre

    UNIDA 4: LA EDUCACIN SEXUAL INTEGRAL

    *Sexo y sexualidad. Cambios en la adolescencia. Los caracteres sexuales. Anatoma y fisiologade los sistemas reproductores femenino y masculino.Fecundacin, embarazo y parto. Planificacin familiar: Mtodos anticonceptivos naturales yartificiales. Interrupcin del embarazo: Aborto. Embarazo adolescente. Ley Nacional de SaludSexual y Procreacin responsable. Enfermedades de transmisin sexual. SIDA.

  • 7/24/2019 4to_salud

    5/6

    ACTIVIDADES

    - Leer e interpretar informacin bibliogrfica.

    - Recolectar informacin apelando a distintas fuentes: literarias, documentales, flmicas,

    periodsticas, artculos de divulgacin cientfica, pginas Web, msica, etc.

    - Trabajar sobre descripciones, explicaciones, argumentaciones; y fomentar su uso tanto en

    la expresin oral como escrita.

    - Construir e interpretar grficos y esquemas.

    - Organizar la informacin utilizando procedimientos de sntesis, mapas conceptuales,

    cuadros comparativos.

    - Realizar investigaciones para resolver cuestionarios y trabajos prcticos.

    - Participar en proyectos destinados a la promocin y prevencin de la salud tanto enel mbito escolar como comunitario. (Presentacin de afiches, folletos, power point, videos, etc.).

    - Utilizar la Plataforma Digital Santillana para el abordaje de los diversos contenidos y resolucinde tareas.

    EVALUACIN

    La evaluacin del alumno se realizar utilizando los siguientes criterios:

    - Exmenes escritos y orales

    - Entrega de trabajos en tiempo y forma.- Participacin y aportes durante la clase.

    - Uso del vocabulario especfico de la materia.

    - Asistencia a clase con el material propio de trabajo y carpeta completa.- Valoracin del esfuerzo personal.

    - Disciplina y actitudes de respeto con sus compaeros y docente.

    Requisitos para rendir la materia en Comisin Evaluadora:

    - Carpeta completa

    - Gua de estudio resuelta. (Entregada y trabajada con el alumno en la Semana de

    Orientacin).

    PROYECTOS ESPECIALES: Organizacin y realizacin de una Jornada Saludable.Materias involucradas: Biologa- Salud y Adolescencia.

  • 7/24/2019 4to_salud

    6/6

    BIBLIOGRAFA

    -Adolescencia y Salud. Serie Saberes clave. Ed. Santillana.-Adolescencia y Salud. Ed. Aula Taller.-Jvenes en Prevencin. Manual de Adicciones. Ministerio de Salud. Pcia de Bs. As.-Educacin Sexual Integral. Programa Nacional de E.S.I.-Libros de Educacin para la Salud.-Pginas Web.