4micaelamcasos

1
7/21/2019 4MicaelaMcasos http://slidepdf.com/reader/full/4micaelamcasos 1/1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Nombre: Micaela Mantilla Fecha: 25.07.2014 1. Identifica las desigualdades en salud que están presentes o son previsibles en la situación que vive Patricia apoyándote en el modelo de la OMS anteriormente analizado.  No está segura que el seguro le va a ayudar con su situación (medica, quiere vitaminas) lo cual muestra desconfianza en el sistema de salud.  El estado no ha garantizado los derechos de los niños, pues no recibe pensión por alimentos de su marido.  Sus hijos hacen tareas que no les corresponde por la edad en la casa, básicamente se cuidan solos, e incluso las notas de uno empeoran, no hay un centro donde le ayuden con esta situación.  No logro sacar titulo de bachiller y no se le permite tener un trabajo donde gane bien con horarios normales, lo cual deteriora su salud mental y física y se refleja en sus hijos. 2. ¿Qué intervenciones sociosanitarias serían necesarias en la situación de Patricia?. ¿Puedes enumerar ejemplos de sus medidas?.  Centro de ayuda a niños con padres trabajadores.  Asistencia con una trabajadora social, conseguir mejor trabajo y mejorar situación infantil.  Unidades médicas de fácil acceso y confiables.

Upload: micaela-mantilla

Post on 12-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 4MicaelaMcasos

http://slidepdf.com/reader/full/4micaelamcasos 1/1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Nombre: Micaela Mantilla

Fecha: 25.07.2014

1. Identifica las desigualdades en salud que están presentes o son

previsibles en la situación que vive Patricia apoyándote en el modelo de

la OMS anteriormente analizado.

•  No está segura que el seguro le va a ayudar con su situación (medica, quiere

vitaminas) lo cual muestra desconfianza en el sistema de salud.

•  El estado no ha garantizado los derechos de los niños, pues no recibe

pensión por alimentos de su marido.

•  Sus hijos hacen tareas que no les corresponde por la edad en la casa,

básicamente se cuidan solos, e incluso las notas de uno empeoran, no hay un

centro donde le ayuden con esta situación.

•  No logro sacar titulo de bachiller y no se le permite tener un trabajo donde

gane bien con horarios normales, lo cual deteriora su salud mental y física y

se refleja en sus hijos.

2. ¿Qué intervenciones sociosanitarias serían necesarias en la situación

de Patricia?. ¿Puedes enumerar ejemplos de sus medidas?.

•  Centro de ayuda a niños con padres trabajadores.

•  Asistencia con una trabajadora social, conseguir mejor trabajo y mejorar

situación infantil.•  Unidades médicas de fácil acceso y confiables.