434206a_sandra yadira cÓrdoba londoÑo

11
RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADEMICO CATEDRA UNADISTA ACTIVIDAD 2 SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO ESTUDIANTE GRUPO 87 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN CATEDRA UNADISTA QUIBDÓ – CHOCÓ

Upload: sayacolo

Post on 30-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADEMICO

CATEDRA UNADISTA ACTIVIDAD 2

SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

ESTUDIANTE GRUPO 87

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN

CATEDRA UNADISTA

QUIBDÓ – CHOCÓ

SEPTIEMBRE 2013

RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADEMICO

Page 2: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

CATEDRA UNADISTA ACTIVIDAD 2

SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

ESTUDIANTE GRUPO 87

Trabajo presentado como evidencia de aprendizaje de la actividad 2 de Cátedra Unadista.

A

DOCTOR: CARLOS EDUARDO MARTÍNEZ ALBARRACÍN

Administrador de empresas. Especialista en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo.

(TUTOR)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN

CATEDRA UNADISTA

QUIBDÓ – CHOCÓ

SEPTIEMBRE 2013

Page 3: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

INTRODUCCIÓN

En esta actividad de reconocimiento del protocolo académico del curso,

se destacara el plan de desarrollo que el curso de Cátedra Unadista da a

conocer a los estudiantes, para el fortalecimiento de sus conceptos

mentales.

Este es el primer curso que nosotros como estudiantes realizaremos en

nuestro paso por la UNAD, dado que cuenta con la definición de como es

el funcionamiento de la plataforma virtual del campus y da pautas u

orientaciones para que el estudiante se desenvuelva de manera rápida y

eficaz.

Además está conformado por créditos académicos, en los cual el

estudiante dispone de su tiempo, responsabilidad y compromiso a la

hora de elaborar una actividad. Ya que tiene diversas fuentes de

herramientas dispuestas para el estudiante, que le ayudara con el

procesamiento de sus actividades las cuales están encaminadas al

enriquecimiento de sus conocimientos.

Page 4: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

1. Identificar el protocolo académico del curso, considerando cada uno de los elementos que le permitirá apropiarse del manejo de su contenido.

2. Identificar a los participantes del curso y cada uno de los elementos para realizar los primeros pasos para el estudio a distancia en ambientes virtuales.

Page 5: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

CONTENIDO

Actividad N°1- Reconocimiento de compañeros, tutor y director del curso:

DIRECTOR DE CURSO: Nelson Luis Leal BolañoTUTOR: Carlos Eduardo Martínez de ZipaquiráCOMPAÑERAS DE CURSO: Yuli Paola Cardona de Bogotá Lina Cristina Varga de Garzón

Dora Edith Polonia de Bogotá Carolina Galindo (Aún no actualiza perfil)

- Actualización del perfil- Presentación en el foro Act2 reconocimiento del protocolo

académico

Actividad N°2Como segunda actividad se tiene propuesto que por escrito se dé a conocer el reconocimiento del protocolo académico del curso, dando respuestas a una serie de preguntas.

Una vez estudiado el contenido del Protocolo Académico de respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son sus expectativas frente a la virtualidad y su posibilidad de aprendizaje desde ella?

R/ Mi expectativa frente a la educación virtual es poder romper con el paradigma de que es una educación de baja calidad por no estar sujeta a la forma tradicional donde el docente puede interactuar con los estudiantes, ya que si bien no tenemos contacto presencial contamos con otras herramientas que nos permitirán alcanzar las metas propuestas, así mismo poder comprobar qué tan autónoma y responsable puedo ser con mis estudios.

Las posibilidades de aprendizaje que me brinda son muy cómodas ya que cuento con un campus virtual al cual puedo ingresar en cualquier momento sin interferir con mis otras actividades, esto nos ayuda a todas las personas que nos encontramos ubicadas en zonas lejanas y que se nos hace casi imposible viajar por nuestros trabajos y no nos podemos ajustar a horarios constantes, además es muy importante el contar con los foros donde puedo compartir mis inquietudes y mis conocimientos.

Page 6: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

2. Cátedra Unadista es un curso de 4 créditos académicos. ¿Cuántas horas de trabajo académico debe usted invertir para alcanzar las competencias de este curso?

R/ Según el protocolo de identificación del curso, debo invertir 192 horas de trabajo académico distribuidas así: 128 horas de estudio independiente y 64 horas de acompañamiento y seguimiento tutorial.

3. A partir de la lectura a las competencias y metas del curso Cátedra Unadista, escriba cinco metas a las que usted, de manera particular, está dispuesto a trabajar durante el periodo.

R/ - Conocer, comprometerme y poner en práctica la metodología de

aprendizaje autónomo de la UNAD. Ya que en ella yo soy la protagonista

de mi proceso de formación profesional

Aprovechar la variedad de herramientas que nos brinda la UNAD para

fortalecer nuestro conocimiento.

Disponer del tiempo necesario que me es concedido de la agenda

para llevar a cabo y responder con cada una de mis actividades.

Descubrir estrategias de aprendizaje que me permitan obtener mejor

rendimiento académico.

Reconocer los principales elementos del aprendizaje colaborativo e

individual.

4. Dé a conocer las expectativas que le ha generado la lectura del protocolo académico. ¿Por qué le gustó, impactó o llamó la atención?

R/ Esta lectura me gustó mucho, porque la UNAD ofrece un sin número de oportunidades enriquecedoras al estudiante, como por ejemplo; el acompañamiento tutorial, al cual recurrimos cuando tenemos dudas de alguna actividad. Esta forma de aprendizaje autónomo me motiva mucho para seguir una formación y destacarme como una gran Profesional egresada de la UNAD.

Actividades solicitadas en el punto 3.

Page 7: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

Pantallazo que evidencie la activación de su correo de estudiante UNAD

Pantallazo que evidencie la realización de la prueba de caracterización de estudiantes Unadista.

Page 8: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

En un párrafo no menor a cinco (5) líneas exprese lo que le gustaría fortalecer de la inducción que recibió presencialmente o desde el campus UNAD.

R/ Me gustaría fortalecer la comunicación más centrada a la inducción dirigida a los estudiantes, facilitándole el manejo de la plataforma virtual que dispone la universidad para el estudio de cursos a distancia. Ya que algunas veces se nos hace un poco no práctico por el manejo de la metodología de estudio, por eso recomendaría que se utilizaran herramientas más prácticas para facilitar el entendimiento.

Page 9: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

CONCLUSIONES

Se puede concluir que el curso Cátedra Unadista, consta de cuatro

créditos de 48 horas cada uno, en resultado tiene 192 horas de trabajo.

Estas horas son divididas por estudio independiente y acompañamiento

tutorial, con el fin de que nuestro aprendizaje autónomo sea de carácter

responsable ya que depende de 128 horas independiente.

El campus virtual brinda muchas herramientas, que son de gran utilidad

para el desarrollo motriz del estudiante, basándose en que sea el

protagonista de su autonomía en conceptos a desarrollar que le sirven

de base en su vida interpersonal como futuro profesional.

De todo esto se concluye que Cátedra Unadista es el curso con el cual se

identifica la UNAD de manera complementaria.

CIBERGRAFIA

Page 10: 434206A_SANDRA YADIRA CÓRDOBA LONDOÑO

Campus virtual http://www.unadvirtual.org/