4.3 ruta crítica - uat.gustavoleon.com.mxuat.gustavoleon.com.mx/unidad 4b planeacion.pdf · pag...

13
Pag 4-10 Gustavo León 2009 4.3 Ruta Crítica No es el objetivo de este trabajo explicar en detalle toda la teoría ni adentrase en cada una de las técnicas requeridas para desarrollar un proyecto Dos son los orígenes de ésta técnica o método: El método Pert (Program Evaluation and Review Technique) desarrollado por la armada de los Estados Unidos de América en 1957, para controlar los tiempos de ejecución de las diversas actividades integrantes de los proyectos espaciales, por la necesidad de terminar cada una de ellas dentro de los intervalos de tiempo disponibles. Fue utilizado originalmente por el control de tiempos del proyecto Polaris. El Método CPM (Critical Path Method), el segundo origen del método actual fue desarrollado también en 1957 en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para las firmas Dupont y Remington Rand, buscando el control y la optimización los costos mediante la planeación y programación adecuadas de las actividades componentes del proyecto. Ambos métodos aportaron los elementos administrativos necesarios para formar el método de ruta crítica actual, utilizando el control de los tiempos de ejecución y los costos de operación, para buscar que el proyecto total sea ejectutado en el menor tiempo y al menor costo posible 4.3.1 Metodología El método de la ruta crítica consta básicamente de dos ciclos: 1. Planeación y programación 2. Ejecución y Control El primer ciclo termina hasta que todas las personas directoras o responsables de los diversos procesos que intervienen en el proyecto están plenamente de acuerdo con el desarrollo, tiempos, costos, elementos utilizados, coordinación, etc., tomando como base la red de camino crítico diseñada al efecto. Al terminar la primera red, generalmente hay cambios en las actividades componentes, en las secuencias, en los tiempos y algunas veces en los costos, por lo que hay necesidad de diseñar nuevas redes hasta que exista un completo acuerdo de las personas que integran el grupo de ejecución. El segundo ciclo termina al tiempo de hacer la última actividad del proyecto y entre tanto existen ajustes constantes debido a las diferencias que se presentan entre el trabajo programado y el realizado.

Upload: duongkhuong

Post on 24-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pag 4-10 Gustavo León 2009

4.3 Ruta Crítica

No es el objetivo de este trabajo explicar en detalle toda la teoría ni adentrase en cada una de las técnicas requeridas para desarrollar un proyecto

Dos son los orígenes de ésta técnica o método:

El método Pert (Program Evaluation and Review Technique) desarrollado por la armada de los Estados Unidos de América en 1957, para controlar los tiempos de ejecución de las diversas actividades integrantes de los proyectos espaciales, por la necesidad de terminar cada una de ellas dentro de los intervalos de tiempo disponibles. Fue utilizado originalmente por el control de tiempos del proyecto Polaris.

El Método CPM (Critical Path Method), el segundo origen del método actual fue desarrollado también en 1957 en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para las firmas Dupont y Remington Rand, buscando el control y la optimización los costos mediante la planeación y programación adecuadas de las actividades componentes del proyecto.

Ambos métodos aportaron los elementos administrativos necesarios para formar el método de ruta crítica actual, utilizando el control de los tiempos de ejecución y los costos de operación, para buscar que el proyecto total sea ejectutado en el menor tiempo y al menor costo posible

4.3.1 Metodología

El método de la ruta crítica consta básicamente de dos ciclos:

1. Planeación y programación

2. Ejecución y Control

El primer ciclo termina hasta que todas las personas directoras o responsables de los diversos procesos que intervienen en el proyecto están plenamente de acuerdo con el desarrollo, tiempos, costos, elementos utilizados, coordinación, etc., tomando como base la red de camino crítico diseñada al efecto.

Al terminar la primera red, generalmente hay cambios en las actividades componentes, en las secuencias, en los tiempos y algunas veces en los costos, por lo que hay necesidad de diseñar nuevas redes hasta que exista un completo acuerdo de las personas que integran el grupo de ejecución.

El segundo ciclo termina al tiempo de hacer la última actividad del proyecto y entre tanto existen ajustes constantes debido a las diferencias que se presentan entre el trabajo programado y el realizado.

Pag 4-11 Gustavo León 2009

Será necesario graficar en los esquemas de control todas las decisiones tomadas para ajustar a la realidad el plan original. Con objeto de entender este proceso, se presenta la figura siguiente:

4.3.1.1 Red de actividades

La representación visual del método de la ruta crítica es el diagrama de flechas o red de actividades, que consiste en la ilustración gráfica del conjunto de operaciones de un proyecto y de sus interrelaciones. La red esta formada por flechas que representan actividades y nudos o uniones que simbolizan eventos.

Cuando se encuentran varias flechas conectadas una tras otra es que existe una secuencia entre ellas; esa es la manera de ilustrar dicha dependencia. Los nudos o uniones de flechas, denominados eventos, se representan en la gráfica en forma de círculos y significan la terminación de las actividades que culminan en un evento determinado y la iniciación de las subsecuentes.

Para preparar un diagrama de flechas se deben contestar tres preguntas básicas sobre cada flecha o actividad específica:

Pag 4-12 Gustavo León 2009

1. ¿Qué actividades deben ser realizadas inmediatamente antes de la ejecución de ésta?

2. ¿Qué actividades deben llevarse a cabo inmediatamente después de realizar la presente?

3. ¿Qué actividades se pueden realizar simultáneamente a la ejecución de ésta?

Otros dos aspectos que deben considerarse son los siguientes:

1. La numeración de los eventos 2. La existencia de actividades ficticias

La numeración de los eventos permite identificar las diferentes actividades mediante los eventos de iniciación (i) y de terminación (j). para cada actividad puede ser identificada por una combinación única de hechos de iniciación y de terminación, es necesario incluir en la elabopración de una red a las llamadas actividades ficticias, que son aquellas que no representan la realización de una tarea finita, tiempo de duración o costo (o sea que el evento de inciación, corresponde al evento de terminación con respecto al tiempo).

Pag 4-13 Gustavo León 2009

Indistintamente se podrían numerar los eventos al azar y realmente no hay razón por la cual no se pueda o no se deba hacer. La experiencia ha demostrado, sin embargo, que el numerar los eventos de una manera especial hace más simple el procedimiento aritmético. Es buena práctica numerar los eventos de tal manera que el número del inicio de cualquier flecha sea simple menor que el número indicado en su punta; en otras palabras “i” debe ser menor que “j”.

Eventos procedentes son los eventos inmediatamente anteriores a un determinado evento.

Eventos posteriores son los eventos que siguen inmediatamente a cierto evento

Se dice que dos actividades son simultáneas cuando completamente o en parte pueden ser realizadas en un mismo intervalo de tiempo sin entorpecerse mutuamente.

Pag 4-14 Gustavo León 2009

Se dice que dos actividades están ligadas cuando la iniciación de una de ellas depende de que se hayan terminado la otra u otras.

Actividades divergentes son aquellas que empiezan en un mismo evento. Actividades concurrentes son aquellas que terminan en el mismo evento

La única restricción existente hasta el momento, para la correcta elaboración de la red, es el establecimiento lógico de la secuencia de actividades, la cual se obtiene después de contestar, para cada una de las tres preguntas mencionadas anteriormente. Puesto que es un modelo lógico la longitud de la flecha no tiene importancia así como la dirección en la cual señala. El hecho significativo es que la flecha representa el principio de la actividad y la punta representa su terminación.

Para establecer la red se dibuja o dibujan las actividades que parten del evento cero. A continuación no debe tomarse la ordenación progresiva de la matríz de secuencias para dibujar la red, sino las terminales de las actividades de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha, este proceso se repite considerando las recomendaciones para la construcción de la red.

Una vez realizada la red de actividades, se debe asignar la duración correspondiente a cada una de ellas, para calcular la duración total del proyecto y a la determinación de las fechas próximas de realización de cada actividad. Un ejemplo de cómo quedaría dibujada una red, se muestra a continuación

Pag 4-15 Gustavo León 2009

4.4 Factores de Capacidad

Una de las consideraciones más críticas cuando se va a hacer la propuesta

de un proyecto, es aquella relacionado con el volumen proyectado de producción comparado con los recursos planeados para el mismo. A este concepto le denominamos Capacidad de Producción. Algunas variantes se producen, dependiendo del las condiciones y punto del cálculo de la capacidad. He aquí algunos conceptos derivados del mismo:

La capacidad de diseño o teórica instalada. Capacidad total teórica

en condiciones normales e ideales de operación. La capacidad real. Cálculo considerando un estimado de tiempos

perdidos por mantenimiento La capacidad empleada o utilizada. Cálculo que descuenta la

capacidad ociosa de la capacidad total. Capacidad ociosa. Capacidad instalada no utilizada por efectos de

reducción de demanda de producto final. Margen de sobrecarga. Capacidad extra extraíble por periodos

cortos para satisfacer picos de demanda.

4.5 Normas y regulaciones gubernamentales Parte del desarrollo del proyecto tiene que ver con el cumplimiento de

normas, reglamentos, y leyes vigentes. Un primer trámite lo constituye el permiso de construcción que se solicita

ante una autoridad local. Aquí también se muestra un ejemplo de una "solicitud de construcción"

(Apéndice B).

4.6 Parques industriales De acuerdo a la norma NMX-R-046-SCFI-2002 (Apéndice C), un parque

industrial se define como: La superficie geográficamente delimitada y diseñada especialmente para el

asentamiento de la planta industrial en condiciones adecuadas de ubicación, infraestructura, equipamiento y de servicios, con una administración permanente para su operación. Busca el ordenamiento de los asentamientos industriales y la desconcentración de las zonas urbanas y conurbanas, hacer un uso adecuado del suelo, proporcionar condiciones idóneas para que la industria opere eficientemente y se estimule la creatividad y productividad dentro de un ambiente confortable. Además, coadyuva a las estrategias de desarrollo industrial de una región.

Pag 4-16 Gustavo León 2009

En este mismo documento se especifican también las características que se requieren para que un terreno pueda ser considerado como "Parque Industrial"

Algunos puntos relevantes descritos en la mencionada norma son: 3.1 Nave industrial

Es la instalación física o edificación diseñada y construida para realizar actividades industriales de producción, transformación, manufactura, ensamble, procesos industriales, almacenaje y distribución.

3.2 Definición de Parque Industrial (arriba mencionada) 3.3 Terreno industrial

Es el número de lotes colindantes ocupados por una misma empresa para la instalación de una industria.

5.1.1 Parque industrial en construcción: a) Título de propiedad del predio (escritura pública); b) Plano de ubicación del parque; c) Estudio de impacto ambiental; d) Estudio de mecánica de suelos y geotecnia; e) Proyecto ejecutivo de ingeniería; f) Licencias, autorizaciones, permisos y requerimientos para su construcción

en cumplimiento con la normatividad de la entidad federativa donde se ubique;

g) Obras de cabeza en construcción o terminadas. (Infraestructura básica); h) Avance de obra (fotos), y i) Cronograma de desarrollo del PI y fecha estimada de terminación de

obra o la primera etapa en su caso e inicio de operaciones del parque. 5.1.2 Parque industrial en operación:

a) Los requisitos a, b, e, y f del subinciso 5.1.1; b) Plano de lotificación autorizado, planos actualizados de la obra terminada y

acta de entrega recepción a las autoridades competentes; c) Entrega de la Cédula del Sistema Mexicano de Promoción de Parques

Industriales (SIMPPI) ante la Secretaría de Economía; d) Parque urbanizado y con todos los servicios básicos (mínimo 10 ha) o por

etapas en caso de que el parque industrial se desarrolle por etapas autosuficientes;

e) Contar con administración permanente; f) Tener un reglamento interno con obligatoriedad en su cumplimiento y g) Autorización de venta de terrenos en el parque.

6.1 Servicios básicos El parque industrial debe contar con lo especificado en la tabla 1.

TABLA 1.- Tabla de servicios básicos en función de la superficie vendible en parques industriales

Servicio Mínimo Recomendable Agua potable y/o de uso industrial 0,5 l/s/ha 1,0 l/s/ha Energía eléctrica. (tensión media) 150 kVA/ha 250 kVA/ha Teléfonos 10 líneas/ha 20 líneas/ha Descarga de aguas residuales 0,5 l/s/ha 0,8 l/s/ha

Pag 4-17 Gustavo León 2009

6.2 Infraestructura y urbanización

- Carriles de aceleración y desaceleración o camino de acceso al parque; - Vialidades pavimentadas de concreto asfáltico o concreto hidráulico; - Guarniciones de concreto; - Alumbrado público suficiente y eficiente en vialidades y banquetas mínimo

de 8 luxes; - Nomenclatura de calles y número oficial; - Áreas verdes, 3 % del área total del parque; - Señalización horizontal y vertical (informativas, restrictivas y preventivas),

y - Redes de energía eléctrica, agua potable, teléfonos, drenaje y descarga

de aguas residuales; - Planta de tratamiento de aguas residuales.

6.4.3.1 Hasta el año 2004 se debe destinar un mínimo del 3 % de la superficie del terreno para uso de áreas verdes.

6.4.3.2 A partir del 2005 se debe destinar el 5 % mínimo de la superficie del terreno. para uso de áreas verdes.

6.4.4 Estacionamientos

A partir del 2005 cada terreno industrial, debe contar con el área de estacionamiento suficiente para albergar dentro de su terreno a los vehículos, (autos, bicicletas, transporte de personal, motos, camiones, etc.) que su operación requiera para su personal, directivos, visitantes, clientes, etc., y no invadir otras áreas fuera de su propiedad. El área del estacionamiento debe estar pavimentada o recubierta con gravilla.

Como referencia se pueden utilizar los criterios que a continuación se indican:

- 1 Cajón de estacionamiento por cada 200 m2 de área de almacenamiento;

- 1 Cajón de estacionamiento por cada 150 m2 de área de producción;

- 1 Cajón de estacionamiento por cada 50 m2 de área de oficinas, y

- 1 Cajón de estacionamiento para trailers por cada 1 000 m2 de área de nave industrial.

- Los andenes de carga no se deben ubicar frente al acceso principal, excepto si el terreno tiene 2 ó más frentes.

- El área del cajón de estacionamiento, incluyendo superficie de circulación sea de 25 m2 para automóviles.

Pag 4-18 Gustavo León 2009

FIGURA 3.- Vialidad secundaria de doble sentido

Pag 4-19 Gustavo León 2009

4.7 Norma Oficial aplicables a la seguridad en un Edificio Las disposiciones oficiales referentes a condiciones de seguridad e higiene que deben tener los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo, para su funcionamiento y conservación, y para evitar riesgos a los trabajadores, están contenidos en la norma NOM-001-STPS-1999. Algunos aspectos básicos de esta norma son descritos a continuación: 7 Requisitos de seguridad de áreas y elementos estructurales 7.1 Las áreas deben conservarse limpias y en orden, permitiendo el desarrollo de las actividades para las que fueron destinadas; asimismo, se les debe dar mantenimiento preventivo y correctivo. 7.2 Las áreas del centro de trabajo, tales como: producción, mantenimiento, circulación de personas y vehículos, zonas de riesgo, almacenamiento y servicios para los trabajadores, se deben delimitar mediante barandales, cualquier elemento estructural, o bien con franjas amarillas de al menos 5 cm de ancho, de tal manera que se disponga de espacios seguros para la realización de las actividades. 8.2 Las paredes en los centros de trabajo deben cumplir con lo siguiente: a) los paramentos de las paredes internas de los locales y edificios de los centros de trabajo, deben mantenerse con colores que, de producir reflexión, no afecten la visión del trabajador; b) cuando se requieran aberturas en las paredes, a una altura menor de 90cm sobre el piso y que tengan dimensiones mayores de 75 cm de alto y de 45 cm de ancho, por las que haya peligro de caídas de más de dos metros de altura hacia el otro lado de la pared, las aberturas deben contar con medidas de seguridad, tales como protección y señalización de las zonas de riesgo. 8.4 Los patios del centro de trabajo deben cumplir con lo siguiente:

Pag 4-20 Gustavo León 2009

a) el ancho de las puertas donde normalmente circulen vehículos y personas, debe ser como mínimo, igual al ancho del vehículo más grande que circule por ellas más 60 cm y deben contar con un pasillo adicional para el tránsito de trabajadores, de al menos 80 cm de ancho, delimitado o señalado mediante franjas amarillas en el piso o en guarniciones, donde existan, de cuando menos 5 cm de ancho; 9 Requisitos de seguridad de escaleras, rampas, escalas, puentes y plataformas elevadas 9.1 Escaleras. 9.1.1 Las escaleras de los centros de trabajo deben cumplir con lo siguiente: a) tener un ancho constante de al menos 56 cm, con variaciones de hasta 3 cm en cada tramo; b) cuando tengan descansos, el largo de éstos debe ser cuando menos de 90 cm, y tener el mismo ancho que las escaleras; c) en cada tramo de la escalera, todas las huellas deben tener el mismo ancho y todos los peraltes la misma altura, con una variación de no más de 1 cm.

9.1.2 La longitud de las huellas de los escalones, debe ser como mínimo de 25 cm, y el peralte tener un máximo de 23 cm. Estas dos variables deben cumplir con la siguiente relación:

donde: p = peralte del escalón, en cm. h = el ancho de la huella, en cm. Las huellas de los escalones deben medirse sobre la horizontal de éstos, entre las verticales que pasan por sus puntos extremos, frontal (S1 ) y posterior (S2), de conformidad con lo indicado en la figura 1. El peralte debe medirse sobre la vertical, entre las prolongaciones de los planos de dos huellas contiguas, de conformidad con lo indicado en la figura 1. 9.1.3 La distancia libre medida desde la huella de cualquier escalón, contemplando los niveles inferior y superior de la escalera y el techo, o cualquier superficie superior debe ser mayor a 200 cm. Véase figura 2.

Pag 4-21 Gustavo León 2009

9.2 Rampas. 9.2.1 Para el tránsito de trabajadores, deben tener una pendiente máxima de diez porciento de acuerdo a la figura 3 y a la siguiente ecuación: P = (H/L) x 100 donde: P = pendiente, en tanto por ciento. H = altura desde el nivel inferior al superior, medida sobre la vertical, en cm. L = longitud de la proyección horizontal del plano de la rampa, en cm. 4.8 Prevención, protección y combate de incendios en los

centros de trabajo Las disposiciones oficiales referente a este renglón, están descrito en la norma oficial NOM-002-STPS-2000, algunos punto referentes a la instalación propia del edificio se mencionan a continuación: 9 REQUISITOS DE SEGURIDAD 9.1 De las salidas normales y de emergencia. 9.1.1 La distancia a recorrer desde el punto más alejado del interior de una edificación, a un área de salida, no debe ser mayor de 40 metros. 9.1.3 Las puertas de las salidas normales de la ruta de evacuación y de las salidas de emergencia deben:

a. abrirse en el sentido de la salida, y contar con un mecanismo que las cierre y otro que permita abrirlas desde adentro mediante una operación simple de empuje;

b. estar libres de obstáculos, candados, picaportes o de cerraduras con seguros puestos, durante las horas laborales;

c. comunicar a un descanso, en caso de acceder a una escalera;

Pag 4-22 Gustavo León 2009

d. ser de materiales resistentes al fuego y capaces de impedir el paso del humo entre áreas de trabajo;

9.1.4 Los pasillos, corredores, rampas y escaleras que sean parte del área de salida deben cumplir con lo siguiente:

a. ser de materiales ignífugos y, si tienen acabados, éstos deben ser de materiales resistentes al fuego;

b. estar libres de obstáculos que impidan el tránsito de los trabajadores;

9.2.4 En la instalación de sistemas fijos contra incendio, se debe cumplir con lo siguiente:

a. colocar los controles en sitios visibles y de fácil acceso, libres de obstáculos, protegidos de la intemperie y señalar su ubicación de acuerdo a lo establecido en la NOM-026-STPS-1998;

b. tener una fuente autónoma y automática para el suministro de la energía necesaria para su funcionamiento, en caso de falla;

c. los sistemas automáticos deben contar con un control manual para iniciar el funcionamiento del sistema, en caso de falla;

d. las mangueras del equipo fijo contra incendio pueden estar en un gabinete cubierto por un cristal de hasta 4 mm de espesor, y que cuente en su exterior con una herramienta, dispositivo o mecanismo de fácil apertura que permita romperlo o abrirlo y acceder fácilmente a su operación en caso de emergencia.

APÉNDICE A DETERMINACIÓN DEL GRADO DE RIESGO DE INCENDIO A.1 Para determinar el grado de riesgo de incendio en el centro de trabajo, el patrón debe seleccionar el rubro de la tabla A1 que más se apegue a las características de su centro de trabajo. Este sistema establece los criterios básicos para determinar su grado de riesgo.

TABLA A1 DETERMINACIÓN DEL GRADO DE RIESGO DE INCENDIO