4.2.3 recursos pesqueros y pesquerÍas · 2009. 7. 6. · 4.2.3.1 recursos pelÁgicos 4.2.3.1.1...

44
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-1 4.2.3 RECURSOS PESQUEROS Y PESQUERÍAS En el presente capítulo se hace un análisis sobre la biología y pesquería de los recursos de mayor importancia pesquera y ecológica que habitan o transitan por el área que comprende el Lote Z-49 (aproximadamente entre el 10 y 11° S y entre las 0 y 60 millas náuticas de distancia a la costa). Los objetivos específicos del siguiente análisis son: Cuantificar la diversidad ictiológica y analizar su tendencia. Describir los aspectos biológicos y poblacionales (distribución, reproducción, cambios en biomasa, etc.) de los principales recursos pesqueros. Caracterizar las caletas y puertos aledaños al lote en cuestión. Determinar la variación temporal de su producción pesquera en términos de desembarque y manufactura. Discutir sobre la variabilidad en la disponibilidad de los recursos pesqueros en el mediano y largo plazo en función al ambiente. En el presente capítulo se cuantificará, en términos anuales, la diversidad ictiológica de los desembarques de los puertos comprendidos entre Huarmey y Huacho como representativa de la diversidad ictiológica en el área adyacente. Para este propósito se proponen los siguientes índices ecológicos: Índice de riqueza de especies o de Margalef (r): Es un referente del número de especies en un espacio o periodo de tiempo determinado. Se estima como: ( ) ) 1 ...( log 1 N S R yp = Donde: R= Índice de Riqueza de Margalef, y= Año, p= Puerto, S= Número de especies, N= Abundancia o Biomasa de cada especie. Índice de diversidad o de Shannon – Wiener (h´): Combina dos componentes de la diversidad, el número de especies y la igualdad o desigualdad en el número de individuos de cada especie (Krebs, 1985). Se estima como: ( )( ) ) 2 ...( log 2 1 ' pi pi H S i yp = = Donde: H’= Índice de Diversidad de Shannon – Wiener, y= Año, 000374

Upload: others

Post on 11-Sep-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Microsoft Word - 4.2.3 Pesquerias Z-49_parte 1vf.doc4.2.3 RECURSOS PESQUEROS Y PESQUERÍAS
En el presente capítulo se hace un análisis sobre la biología y pesquería de los recursos de mayor importancia pesquera y ecológica que habitan o transitan por el área que comprende el Lote Z-49 (aproximadamente entre el 10 y 11° S y entre las 0 y 60 millas náuticas de distancia a la costa). Los objetivos específicos del siguiente análisis son: • Cuantificar la diversidad ictiológica y analizar su tendencia. • Describir los aspectos biológicos y poblacionales (distribución, reproducción, cambios en
biomasa, etc.) de los principales recursos pesqueros. • Caracterizar las caletas y puertos aledaños al lote en cuestión. • Determinar la variación temporal de su producción pesquera en términos de desembarque y
manufactura. • Discutir sobre la variabilidad en la disponibilidad de los recursos pesqueros en el mediano y
largo plazo en función al ambiente. En el presente capítulo se cuantificará, en términos anuales, la diversidad ictiológica de los desembarques de los puertos comprendidos entre Huarmey y Huacho como representativa de la diversidad ictiológica en el área adyacente. Para este propósito se proponen los siguientes índices ecológicos: Índice de riqueza de especies o de Margalef (r): Es un referente del número de especies en un espacio o periodo de tiempo determinado. Se estima como:
( ) )1...( log
1 N
SRyp −=
Donde: R= Índice de Riqueza de Margalef, y= Año, p= Puerto, S= Número de especies, N= Abundancia o Biomasa de cada especie. Índice de diversidad o de Shannon – Wiener (h´): Combina dos componentes de la diversidad, el número de especies y la igualdad o desigualdad en el número de individuos de cada especie (Krebs, 1985). Se estima como:
( )( ) )2...(log2 1
' pipiH S
i yp ∑
Donde: H’= Índice de Diversidad de Shannon – Wiener, y= Año,
000374
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-2
p= Puerto, S= Número de especies, pi= Proporción del total de la muestra que corresponde a la especie i. Índice de equidad (e): Mide si el número de individuos de cada especie es equitativa (Krebs, 1985).
)3...('
HE =
Donde: E= Índice de Equidad, H’= Índice de Diversidad de Shannon – Wiener, H’máx= Índice de Diversidad de Shannon – Wiener máximo, y= Año, p= Puerto, Los índices señalados fueron estimados entre el 2000 y 2007. En el tiempo, un incremento del stress ambiental o por pesca sobre la comunidad ictiológica se verá reflejado como la disminución o merma en la diversidad. Antes de desarrollar los objetivos específicos es necesario tener en cuenta las siguientes consideraciones: De acuerdo al hábitat que ocupan, los recursos ictiológicos pueden ser clasificados como: Costeros si habitan la zona litoral, Pelágicos si están relacionados a la parte superficial de la columna de agua y Demersales si están relacionados al fondo marino. (Figura 4.2.3-1).
Figura 4.2.3-1 Clasificación de los recursos pesqueros de acuerdo al hábitat que ocupan
000375
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-3
De acuerdo a la distancia de la costa (entre 0 y 60 millas náuticas), nivel de profundidad (0 a 1 000 metros) y características bio - oceanográficas o ecológicas del sustrato marino, en el Lote Z-49 se encuentran peces pelágicos, demersales y costeros. Por tanto, los análisis estarán relacionados a estos tres tipos de recursos. Como referente de las biomasas de los principales recursos pelágicos en el área de influencia del Lote Z-49 se utilizará la biomasa estimada acústicamente por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en el área comprendida entre el 10° 00’ y 10° 59’ S y entre las 0 y 100 millas náuticas de distancia de la costa (área sombreada, Escenario A) (Figura 4.2.3-2). Cabe resaltar que ésta área es mucho más grande que la del lote por lo que las cifras de biomasa son un referente relativo de la biomasa de recursos pelágicos presente en él. Complementariamente y en el caso en que la información esté disponible se utilizará como referente de las biomasas de los principales recursos pelágicos la estimada en el área comprendida entre el 10° 00’ y 11° 30’ S y entre las 0 y 60 millas náuticas de distancia de la costa (área sombreada, Escenario B) (Figura 4.2.3-3). Este es un referente más preciso de la biomasa de recursos pelágicos presente en el área del lote.
000376
Puerto Chico
VÍAS Vía Asfaltada Vía Afirmada Vía sin afirmada
Puntos de Evaluación Transectos de Evaluación Biomasa (Escenario A) Área de Influencia Directa Sísmica 3D Área del Lote Z - 49 Centros Urbanos Límite Distrital Límite Provincial Límite Departamental
1:420,000 0 7.5 15 22.5 30 37.53.75
Km Proyección UTM, Datum WGS 84, Zona 17 S
CODIGO ESTE NORTE 1 837575.67 8768815.77 2 797480.75 8776427.67 3 785639.76 8807633.82 4 771263.10 8836379.78 5 762903.31 8797259.20 6 735892.19 8830837.24 7 714335.07 8857865.38
PUNTOS DE MUESTREO
Fecha:Mapa:Proyecto: PET 1360
BIOMASAS DE LOS PRINCIPALES RECURSOS PELÁGICOS ESTIMADA ACÚSTICAMENTE POR EL
INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ (IMARPE)
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROSPECCIÓN SÍSMICA 2D y 3D
EN LOTE Z - 49
Mayo, 20094.2.3-2 Fuente: Infomación Base Cartográfica - IGN, INEI, MTC. Actualización - Walsh Perú 2008
VÉRTICES X Y 1 715402 8874545 2 748947 8874514 3 748988 8849453 4 795263 8849443 5 795304 8835078 6 804012 8835076 7 804091 8793385 8 845599 8793450 9 845566 8818698
10 865995 8754111 11 811284 8754111 12 782389 8795812 13 756024 8814571 14 733230 8836803
Vértices del Lote Z-49 (WGS-84-17S)
NOMBRE X Y A 602563 9008329 B 757451 9005633 C 807433 8892335 D 602680 8896582
Vértices del área de Pesca (WGS-84-17S)
000377
Puerto Chico
VÍAS Vía Asfaltada Vía Afirmada Vía sin afirmada
Puntos de Evaluación Transectos de Evaluación Biomasa (Escenario A) Área de Influencia Directa Sísmica 3D Área del Lote Z - 49 Centros Urbanos Límite Distrital Límite Provincial Límite Departamental
1:450,000 0 8 16 24 32 404
Km Proyección UTM, Datum WGS 84, Zona 17 S
CODIGO ESTE NORTE 1 837575.67 8768815.77 2 797480.75 8776427.67 3 785639.76 8807633.82 4 771263.10 8836379.78 5 762903.31 8797259.20 6 735892.19 8830837.24 7 714335.07 8857865.38
PUNTOS DE MUESTREO
Fecha:Mapa:Proyecto: PET 1360
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROSPECCIÓN SÍSMICA 2D y 3D
EN LOTE Z - 49
Mayo, 20094.2.3-3 Fuente: Infomación Base Cartográfica - IGN, INEI, MTC. Actualización - Walsh Perú 2008
VÉRTICES X Y 1 715402 8874545 2 748947 8874514 3 748988 8849453 4 795263 8849443 5 795304 8835078 6 804012 8835076 7 804091 8793385 8 845599 8793450 9 845566 8818698
10 865995 8754111 11 811284 8754111 12 782389 8795812 13 756024 8814571 14 733230 8836803
Vértices del Lote Z-49 (WGS-84-17S)
NOMBRE X Y A 663354 8893555 B 807489 8893555 C 866351 8781782 D 664612 8781671
Vértices del área de Pesca (WGS-84-17S)
NOMBRE X Y A 686204 8895068 B 748963 8893867 C 770583 8837714 D 791002 8837413 E 825235 8781561 F 865358 8781146 G 903078 8724829 H 794906 8726309 I 780192 8781861 J 735150 8783363
Vértices del área de Pesca (WGS-84-17S)
000378
0
1
2
3
4
5
6
Año
• Índice de riqueza de especies de Margalef (r)
Entre el 2000 y 2007 el índice de riqueza de Margalef (r) estimado para los recursos pelágicos ha presentado dos etapas bien diferenciadas, la primera entre el 2000 y 2002 caracterizada por un descenso brusco desde 5,24 hasta 2,46 unidades y la segunda entre el 2003 y 2007 caracterizada por cierta estabilidad, con valores que fluctuaron entre 1,84 y 3,71 unidades. Pero en general, desde el 2000 al 2007 el índice de riqueza (r) ha presentado una tendencia decreciente, desde un máximo de 5,24 (2000) hasta un mínimo de 1,84 (2005) unidades (Figura 4.2.3-4).
Figura 4.2.3-4 Índice de riqueza de Margalef (r) estimado para las especies pelágicas desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
• Índice de diversidad de Shannon – Wiener (h´)
Desde el 2000 al 2007 el índice de diversidad de Shannon-Wiener (h’) estimado para los recursos pelágicos ha presentado tres etapas. La primera, desde el 2000 al 2001, caracterizada por una brusca disminución de la diversidad, desde valores de 1,58 hasta 0,67 unidades. La segunda, entre el 2001 y 2004, caracterizada por la ocurrencia de niveles bajos de diversidad, con valores que fluctuaron entre 0,55 y 0,73 unidades y una tercera, entre el 2005 y 2007, caracterizado por una recuperación de los niveles de diversidad, con valores que fluctuaron desde 1,24 hasta 2,10 unidades. Pero en general, desde el 2000 al 2007 el índice de diversidad de Shannon-Wiener ha presentado una tendencia creciente (Figura 4.2.3-5).
000379
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-7
Figura 4.2.3-5 Índice de diversidad de Shannon-Wiener (h’) estimado para las especies pelágicas desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
• Índice de equidad (e)
Entre el 2000 y 2007 el índice de Equidad (e) estimado para los recursos pelágicos ha presentado un desenvolvimiento muy similar al índice de diversidad (h’). En esta serie se han diferenciado también tres etapas. La primera, entre el 2000 y 2001, caracterizada por una brusca disminución en los niveles de equidad, desde un valor de 0,37 hasta 0,16 unidades. La segunda, entre el 2001 y 2004 caracterizada por la ocurrencia de niveles bajos de equidad con valores que fluctuaron entre 0,18 y 0,21 unidades y la tercera, entre el 2005 y 2007 caracterizada por una recuperación en los niveles de equidad, con valores que fluctuaron desde 0,41 hasta 0,58 unidades. En general, desde el 2000 al 2007, el índice de equidad ha presentado una tendencia creciente (Figura 4.2.3-6).
0.0
0.4
0.8
1.2
1.6
2.0
2.4
Año
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-8
Figura 4.2.3-6 Índice de equidad (e) estimado para las especies pelágicas desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
4.2.3.2 RECURSOS DEMERSALES
Índice de riqueza de especies de Margalef (r)
Entre el 2000 y 2007 el índice de riqueza de Margalef (r) estimado para los recursos demersales ha presentado importantes niveles de fluctuación. Este se ha alternado entre valores altos de 6,09 (2000), 4,70 (2001), 5,22 (2003) y 4,58 (2004), valores medios de 3,55 (2006) y 4,08 (2007) y valores bajos de 2,92 (2002) y 2,71 (2005) unidades respectivamente. La fluctuación más fuerte ha tenido un orden de magnitud igual a -4 (entre el 2003 y 2005). En general, entre el 2000 y 2007, el índice de riqueza (r) ha presentado una tendencia decreciente (Figura 4.2.3-7).
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
Año
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-9
Figura 4.2.3-7 Índice de riqueza de Margalef (r) estimado para las especies demersales desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
Índice de diversidad de Shannon – Wiener (h´)
Entre el 2000 y 2007 el índice de diversidad de Shannon-Wiener (h’) estimado para los recursos demersales ha presentado una tendencia decreciente, salvo un máximo de 3,07 unidades registrado en el 2004. Antes de ello, entre el 2000 y 2003, la diversidad (h’) decreció desde 2,76 hasta 2,33 unidades, mientras que desde el 2005 al 2007 se incrementó desde 1,39 hasta 1,90 unidades (Figura 4.2.3-8).
0
1
2
3
4
5
6
7
Año
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-10
Figura 4.2.3-8 Índice de diversidad de Shannon-Wiener (h’) estimado para las especies demersales desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
Índice de equidad (e)
Entre el 2000 y 2007 el índice de equidad (e) estimado para los recursos demersales también presentó una tendencia decreciente, desde un máximo de 0,874 en el 2002 hasta un mínimo de 0,348 unidades en el 2006. Otro año con un nivel importante de equidad fue el 2004 con un valor de 0,887 unidades (Figura 4.2.3-9).
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
Año
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-11
Figura 4.2.3-9 Índice de equidad (e) estimado para las especies demersales desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
4.2.3.3 RECURSOS COSTEROS
Índice de riqueza de especies de Margalef (r)
Entre el 2000 y 2007 el índice de riqueza de Margalef (r) estimado para los recursos costeros ha presentado importantes niveles de fluctuación. Este se ha alternado entre valores altos de 6,64 (2000) y 5,53 (2003), valores medios de 4,74 (2004), 4,35 (2006) y 4,33 (2007) y valores bajos de 3,16 (2001), 3,00 (2002) y 3,44 (2005) unidades respectivamente. La fluctuación más fuerte ha tenido un orden de magnitud igual a -3,5 (entre el 2003 y 2005). En general, entre el 2000 y 2007, el índice de riqueza (r) ha presentado una tendencia decreciente (Figura 4.2.3-10).
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.0
Año
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-12
Figura 4.2.3-10 Índice de riqueza de Margalef (r) estimado para las especies costeras desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
Índice de diversidad de Shannon – Wiener (h´)
Entre el 2000 y 2007 el índice de diversidad de Shannon-Wiener (h’) estimado para los recursos costeros ha presentado dos etapas bien diferenciadas. La primera entre el 2000 y 2004 de cierta estabilidad con valores que fluctuaron entre 2,62 y 2,84. La segunda con un marcado descenso desde 2,78 (2004) hasta 2,25 (2007). En general, desde el 2000 al 2007, la diversidad (h’) presentó una tendencia decreciente (Figura 4.2.3-11).
0
1
2
3
4
5
6
7
Año
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-13
Figura 4.2.3-11 Índice de diversidad de Shannon-Wiener (h’) estimado para las especies costeras desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
Índice de equidad (e)
Entre el 2000 y 2007 el índice de equidad (e) estimado para los recursos costeros presentó un importante nivel de estabilidad, el rango de variación ha sido de solo 2 unidades. El valor de equidad más alto (0,75) se registró en el 2002, mientras que el más bajo (0,41) en el 2005. Pero en general, entre el 2000 y 2007 la equidad presentó una tendencia decreciente, aunque no significativa (Figura 4.2.3-12).
1.0
1.2
1.4
1.6
1.8
2.0
2.2
2.4
2.6
2.8
3.0
Año
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-14
Figura 4.2.3-12 Índice de equidad (e) estimado para las especies costeras desembarcadas en los puertos aledaños al Lote Z-49 entre el 2000 y 2007
4.2.3.4 ASPECTOS BIOLÓGICOS Y POBACIONALES DE LOS PRINCIPALES RECURSOS PESQUEROS
En el presente sub-capitulo se describen y analizan aspectos biológicos y poblacionales de los principales recursos pesqueros que habitan o transitan por el Lote Z-49.
4.2.3.4.1 Recursos pelágicos
Anchoveta (Engraulis ringens)
Distribución y biomasa
La anchoveta peruana (Engraulis ringens) es el recurso que sustenta la pesquería mono-específica más grande del mundo (FAO, 2007). Se distribuye a lo largo de toda la costa occidental de Sudamérica, desde el 4° S hasta el 42° 30’ S (Pauly and Tsukayama, 1987). Sin embargo, aunque aún en debate, se asume la existencia de tres stocks diferenciados: norte - centro Perú (el de mayor abundancia), sur Perú – norte Chile (intermedio) y centro - sur Chile (el de menor abundancia) (Cubillos et al., 2007). Por lo tanto, cuando se hable de la presencia de esta especie en el Lote Z-49 nos estaremos refiriendo al stock norte – centro Perú. (Figura 4.2.3-13).
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
Año
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-15
Figura 4.2.3-13 Esquema de la distribución de las tres pesquerías de anchoveta en el Ecosistema de la Corriente de Humboldt (flecha). A: norte – centro Perú, sur Perú – norte Chile, centro – sur Chile. Tomado de Cubillos et al., 2007
La distribución y biomasa de la anchoveta son fuertemente influenciadas por la variabilidad estacional, interanual y decadal del ambiente (Bertrand et al., 2004). En el Perú, el medio natural de la anchoveta son las Aguas Costeras Frías (ACF). Estas le proveen de los medios físicos y biológicos (altas biomasas de plancton, su alimento natural) necesarios para su supervivencia (Matishen, 1989). En condiciones normales, el stock norte - centro de anchoveta se distribuye en sentido latitudinal entre los 4° y 14° S (Pauly and Tsukayama, 1987), teniendo como límite norte el frente ecuatorial y como límite sur la principal celda de afloramiento (San Juan). En sentido longitudinal, casi todo el stock suele estar restringido a las 100 millas náuticas aledañas a la costa, teniendo como límite oeste el frente oceánico (Aguas Subtropicales Superficiales, ASS). Mientras que en sentido vertical, la anchoveta suele ocupar el estrato superficial de la columna de agua (~30 metros de profundidad), teniendo como límite inferior de su distribución la oxiclina (Bertrand et al., 2008). Estacionalmente este patrón varía de la siguiente manera: durante los veranos la intromisión hacia la costa de las aguas oceánicas, principalmente las ASS, restringe la distribución de las ACF y por lo tanto de la anchoveta hasta las ~70 u 80 millas náuticas de distancia de la costa. Durante los inviernos la ampliación en la distribución espacial de las ACF permite que la anchoveta pueda ser encontrada incluso hasta más allá de las 100 millas náuticas de distancia. Este patrón de distribución pudo ser apreciado y corroborado durante las prospecciones de evaluación acústica de anchoveta que el IMARPE realizó durante el 2007. Durante el verano de ese año la anchoveta presentó una distribución continua a lo largo de casi todo el mar peruano, desde Cabo Blanco (4° S) hasta Morro Sama (18° S) pero bastante costera. Casi el 90% de la biomasa estuvo localizada dentro de las 30 millas náuticas de la costa. Durante el invierno la anchoveta también presentó una distribución continua entre el 4° y 18° S pero bastante más amplia en sentido longitudinal. Se registró anchoveta incluso hasta las 140 millas de distancia de la costa (IMARPE, 2007) (Figura 4.2.3-14).
000388
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-16
Verticalmente también existe un patrón estacional de distribución. Durante los veranos el ascenso en la columna de agua de la oxiclina produce una superficialización de la anchoveta, mientras que durante los inviernos, cuando la oxiclina presenta un efecto contrario, la anchoveta suele profundizarse. Valores mensuales de profundidad media de los cardúmenes de anchoveta registrados acústicamente por las embarcaciones comerciales entre el 2004 y 2006 demuestran que durante los veranos la anchoveta se ubica a una profundidad media <20 m y durante los inviernos a una profundidad media de ~25 m (Figura 4.2.3-15) (IMARPE, 2006a).
Figura 4.2.3-14 Distribución espacial de la biomasa acústica de anchoveta durante el verano e invierno del 2007
Fuente: IMARPE.
Figura 4.2.3-15 Profundidad media de la anchoveta registrada acústicamente por embarcaciones comerciales entre enero del 2004 y diciembre del 2006
Fuente: IMARPE.
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-17
La biomasa de anchoveta estimada acústicamente para todo el Perú, si bien altamente variable, ha presentado una marcada tendencia al incremento desde 1985 hasta el 2007. Esta ha fluctuado desde 1 (1987) hasta 12,7 (2005) millones de toneladas, con una media de 6,7 y una desviación estándar de ±3 millones de t. La biomasa en el 10° S (Escenario A) ha representado entre el 0% (1995) y 21% (1992) de la biomasa total. El máximo valor de biomasa contenida en esta área ha sido de 2,1 millones t, la media de 0,02 y la desviación estándar de ±0,5 millones t (Figura 4.2.3-16) (Gutiérrez, 2000).
Figura 4.2.3-16 Biomasa de anchoveta (1985 al 2007) estimada por el método acústico: en todo el Perú (área beige), en el área comprendida entre el 10° - 11° S (área roja) y porcentaje que representa la biomasa entre el 10° - 11° S en relación a todo el Perú (línea azul punteada)
0
2
4
6
8
10
12
14
Total Perú 10° - 11 %
Fuente: IMARPE. Desde 1985 al 2000 tomada de Gutiérrez (2000) y desde el 2001 al 2007 de www.imarpe.gob.pe.
La biomasa estimada para toda el área entre los grados 10º y 11º S (Escenario A) durante los años 2005, 2006 y 2007 represento, el 12,7 %, 8,0 % y 8,3 % respectivamente de la biomasa de todo el Perú; y de esas cifras la biomasa de anchoveta entre el 10° y 11° 30’ S y entre las 0 y 60 millas náuticas (Escenario B) representó solo el 13,4%, 11,2% y 2,7% de la biomasa de todo el Perú (Figura 4.2.3-17).
000390
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-18
Figura 4.2.3-17 Biomasa de anchoveta (2005 al 2007) estimada por el método acústico: en todo el Perú (barras beige), en el área comprendida entre el 10° - 11° S (barras rojas) y en el área comprendida entre el 10° - 11° S y entre las 0 y 60 mn (barras amarillas)
0
2
4
6
8
10
12
14
Total Perú 10° - 11° 10° - 11°30' / 10 - 60 mn
Fuente: IMARPE
En términos decadales, la biomasa media de anchoveta estimada para todo el Perú confirma la tendencia al incremento. Esta ha sido de 3,6; 5,6 y 9,9 millones t para las décadas de 1980, 1990 y 2000 respectivamente, mientras que las biomasas medias estimadas para el área comprendida entre el 10° y 11° S han sido de 0,5; 0,5 y 0,8 millones t lo que representó 12%, 10% y 8% del total para cada década respectivamente (Figura 4.2.3-18).
Figura 4.2.3-18 Biomasas medias de anchoveta (décadas 1980 a 2000) estimada por el método acústico: en todo el Perú (barras beige), en el área comprendida entre el 10° - 11° S (barras rojas) y porcentaje que representa la biomasa entre el 10° - 11° S en relación a todo el Perú (línea azul punteada)
0
2
4
6
8
10
12
Fuente: IMARPE.
Proceso reproductivo
La anchoveta alcanza su madurez sexual a los 12 cm de longitud total (~1 año de edad). Una vez alcanzada, las hembras comienzan a desovar más frecuentemente, en periodos más prolongados y produciendo más huevos por desove (Pauly and Soriano, 1987). Se ha estimado que en promedio el
000391
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-19
número de ovocitos por tanda de desove fluctúa entre 12 000 – 15 000 y la frecuencia de desove es de 0,75. Sin embargo el proceso de madurez gonadal y desove, manifestados como estrategias reproductivas, pueden variar en función a las condiciones ambientales. En condiciones promedio, la anchoveta tiene dos periodos de desove uno principal en invierno y uno secundario durante el verano, mientras que el periodo de reposo se suele dar entre abril y mayo (Buitrón and Perea, 2000). El último proceso reproductivo se ha iniciado en julio del 2007 y hasta febrero del 2008 no ha sido discordante con el patrón histórico 1986-2006 (ENFEN, 2008) (Figura 4.2.3-19).
Figura 4.2.3-19 Serie de tiempo del proceso reproductivo de anchoveta entre enero del 2007 y febrero del 2008, estimado a partir del Índice Gonadosmático (IG) y comparado con el patrón histórico 1986-2005
Fuente: ENFEN.
En términos espaciales el proceso reproductivo es heterogéneo. Este presenta picos de actividad reproductiva en áreas asociadas a condiciones físicas estables y una mayor disponibilidad de nutrientes (Santander, 1987). Durante la primera fase del proceso reproductivo 2007-2008 (agosto - setiembre 2007) se ha registrado una mayor actividad de desove (niveles de fracción desovante superiores al valor crítico de 20%) en áreas costeras de los 8°, 9°, 11° y 12° S (IMARPE, 2007) (Figura 4.2.3-20).
000392
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-20
Figura 4.2.3-20 Fracción Desovante (FD) e Índice Gonadosmático (IG) por grado latitudinal como indicadores de la intensidad reproductiva a lo largo de la Región Norte – Centro del Perú
Fuente: IMARPE
Si bien el desove de anchoveta se da principalmente en las áreas costeras, la dinámica de las masas de agua presentes en el mar peruano genera un importante proceso de dispersión de los huevos y larvas. No es de extrañar por lo tanto que se les encuentre distribuidos por todo el mar, tanto en sentido latitudinal como en distancia a la costa (Guzmán, 2000). Durante el invierno del 2007 (inicio del proceso reproductivo 2007-2008) se ha registrado huevos y larvas de anchoveta incluso hasta más allá de las 100 millas náuticas de la costa, con zonas de alta densidad a 40 millas náuticas entre Callao (12° 03’ S) y Bujama (12° 43’ S) y en núcleos costeros frente a Chimbote (9° s), Callao (12° S) y Bahía Independencia (14° S) (IMARPE, 2007) (Figura 4.2.3-21 y Figura 4.2.3-22).
000393
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-21
Figura 4.2.3-21 Distribución de huevos de anchoveta durante el invierno del 2007
Fuente: IMARPE.
Figura 4.2.3-22 Distribución de larvas de anchoveta durante el invierno del 2007
Fuente: IMARPE
Edad y crecimiento
La anchoveta es un pez de vida corta (hasta los 4 años de edad) y crecimiento rápido (L∞ = 19,5 cm; K = 0,8 y-1). Las larvas eclosionan aproximadamente a los 2 mm, alcanzan los 1,5 cm al primer mes de vida y luego continúa creciendo hasta la fase de pre – adulto a una tasa de 1,4 cm por mes, fase a partir de la cual el crecimiento será asintótico. La anchoveta alcanza una longitud de 12 cm al
000394
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-22
primer año de edad, de 16 cm al segundo, de 18 cm al tercero y de 19 cm al cuarto año de edad respectivamente. Se ha sugerido también que el crecimiento está inversamente relacionado con la temperatura (crecimiento más lento en inviernos y en años fríos) y con el tamaño de la población (crecimiento más lento a niveles de biomasa altos) (Palomares et al., 1987).
Ecología trófica
Además de ser altamente fecunda, una de las propiedades por las que se sugiere que la anchoveta mantiene de manera sostenida altos niveles poblacionales es su capacidad de cambiar de régimen alimenticio (dependiendo de los cambios en las condiciones ambientales) desde fitoplancton a zooplancton. En condiciones promedio el alimento y los hábitos alimenticios de anchoveta cambian con el tamaño en función a los cambios en los requerimientos fisiológicos (Rojas, 1989). En el estadio larvario, las anchovetas se alimentan principalmente de diatomeas que no forman cadenas como el Gymnodinium splendes, durante la fase de post – larvas se alimentan de zooplancton específicamente de huevos y nauplios de copépodos. Cuando son juveniles las anchovetas se alimentan casi exclusivamente de zooplancton y cuando son adultos casi exclusivamente de fitoplancton (Muck et al., 1989). Sin embargo, bajo ciertas condiciones (altos niveles de densidad poblacional por altos niveles de biomasa o durante los eventos El Niño) también se ha reportado canibalismo sobre huevos de anchoveta (Rojas, 1989). En general se ha estimado que una anchoveta de 20,4 g de peso corporal consume un promedio de 0,45 g de plancton por día, es decir el 2,2% de su peso corporal; y que en un año la población entera de anchoveta sería capaz de consumir un volumen de plancton equivalente a 12,1 veces su biomasa (Pauly et al., 1989). Estudios recientes han replanteado el rol trófico de la anchoveta en el ecosistema peruano. Si bien el volumen de fitoplancton consumido es aproximadamente el 99% del total, el aporte energético (medido como contenido de carbono) del zooplancton restante en la dieta (1%) corresponde al 94% del aporte energético total. Se concluye que de acuerdo al contenido de carbono tomado del sistema la anchoveta puede ser considerada como zooplanctófaga (Figura 4.2.3-23) (Espinoza and Bertrand, 2008).
Figura 4.2.3-23 Composición en número (N) y en contenido de carbono (C) en la dieta de anchoveta desde 1996 hasta el 2003
Fuente: Espinoza and Bertrand (2008)
000395
SARDINA (Sardinop sagax sagax)
Distribución y biomasa
La sardina (Sardinop sagax sagax) es otro pequeño pelágico característico del Pacífico Sudeste aunque de más amplia distribución que la anchoveta. Latitudinalmente se le puede encontrar frente a las costas de Chile, Perú y Ecuador, incluyendo las Islas Galápagos, mientras que en sentido longitudinal la sardina puede superar las 200 millas náuticas de distancia de la costa (Figura 4.2.3-24) (Serra and Tsukayama, 1988). La dinámica de las masas de agua también ha sido señalada como uno de los factores más importantes que determina los cambios en la distribución de la sardina. Frente a las costas de Chile la sardina normalmente se le encuentra en aguas con temperaturas de 16 – 23 °C en los veranos y de 10 - 18° C en los inviernos, salinidades de 34,8 – 35,1 ‰ y un mínimo de oxígeno de 2 ml/l. Frente a las costas de Perú se le encuentra en aguas con temperaturas de 17 – 25° C y salinidades de 34,8 – 35,3 ‰ en verano y entre 17 – 20° C y 35,3 ‰ en invierno. En sentido vertical se puede encontrar sardina hasta los 120 metros de profundidad, pero es la isoterma de 13° C el límite inferior de su distribución vertical (Serra and Tsukayama, 1988).
Figura 4.2.3-24 Distribución espacial de la sardina en el Pacífico Sudeste
Fuente: IMARPE.
La biomasa de sardina estimada acústicamente para todo el Perú ha presentado una marcada tendencia decreciente desde 1985 hasta el 2007. Durante los últimos años la sardina ha disminuido sus niveles poblacionales a tal punto que no es más una especie importante desde el punto de vista de la producción industrial. Esta ha fluctuado desde 0 (2003 - 2007) hasta 5,7 (1990) millones t, con una media de 2 y una desviación estándar de ±1,8 millones de t. La biomasa en el 10° S (Escenario A) ha representado entre el 0% (2000 - 2007) y 28% (1993) de la biomasa total. El máximo valor de biomasa contenida en esta área ha sido de 0,6 millones t, la media de 0,1 y la desviación estándar de ±0,2 millones t (Figura 4.2.3-25) (Gutiérrez, 2000).
000396
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-24
En términos decadales, la biomasa media de sardina estimada para todo el Perú confirma la tendencia decreciente. Esta ha sido de 3,6; 2,5 y 0 millones t para las décadas de 1980, 1990 y 2000 respectivamente, mientras que las biomasas medias estimadas para el área comprendida entre el 10° y 11° S han sido de 0,3; 0,1 y 0 millones t lo que representó 7%, 5% y 5% del total para cada década respectivamente (Figura 4.2.3-26).
Figura 4.2.3-25 Biomasa de sardina (1985 al 2007) es0timada por el método acústico: en todo el Perú (área beige), en el área comprendida entre el 10° - 11° S (área azul) y porcentaje que representa la biomasa entre el 10° - 11° S en relación a todo el Perú (línea roja punteada)
0
1
2
3
4
5
6
7
Total Perú 10° - 11 %
Fuente: IMARPE. Desde 1985 al 2000 tomada de Gutiérrez (2000) y desde el 2001 al 2007 de www.imarpe.gob.pe
000397
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-25
Figura 4.2.3-26 Biomasas medias de sardina (décadas 1980 a 2000) estimada por el método acústico: en todo el Perú (barras beige), en el área comprendida entre el 9° - 10° S (barras azules) y porcentaje que representa la biomasa entre el 10° - 11° S en relación a todo el Perú (línea roja punteada)
0
1
2
3
4
Fuente: IMARPE
Proceso reproductivo
La talla de primera madurez de sardina, definida como la talla en la que el 50% de los individuos entran a la fase inicial de maduración, ha sido estimada en 20,4 cm para las hembras y 21,3 cm para los machos, mientras que la talla al primer desove ha sido estimada en 26 cm. La fecundidad por tanda ha sido estimada en 55 000 ovocitos y la fecundidad relativa en 300 ovocitos por gramo de peso corporal, mientras que la frecuencia de desove fue estimada en 0,0711 por día. En condiciones promedio la sardina presenta un proceso reproductivo prolongado con una duración aproximada de nueve meses (julio – marzo) y dos picos de desove, el más intenso en agosto – setiembre y el menos intenso en febrero – marzo (Serra and Tsukayama, 1988) (Figura 4.2.3-27).
Figura 4.2.3-27 Patrón esquematizado del proceso reproductivo de sardina estimado a partir del Índice Gonadosmático (IG)
Fuente: IMARPE
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-26
Espacialmente la sardina desova prácticamente a lo largo de toda su área de distribución geográfica, desde Ecuador hasta Chile. La distribución latitudinal de las larvas es similar a la de los huevos pero mucho más extensa en sentido longitudinal. En Perú, el área entre el 5° y 12° S fue señalada como una de las principales áreas de desove (Serra and Tsukayama, 1988).
Edad y crecimiento
La sardina puede alcanzar una talla máxima de 34 cm de longitud total en 7 años. Las larvas pueden crecer a razón de 0,85 mm/día. Con parámetros de crecimiento de L∞ = 39,8 cm y K = 0,22 y-1 la sardina alcanza los 13 cm al primer año de vida, los 23 cm al tercero y los 31 al sexto año (Serra and Tsukayama, 1988).
Ecología trófica
La sardina es una especie eminentemente zooplanctófaga. Cuando se encuentran en estado de larvas (hasta 5 mm de longitud estándar), las sardinas se alimentan principalmente de nauplios de copépodos, aunque también se observan huevos de copépodos y copépodos adultos. Entre los 4 y 8 mm de longitud estándar la composición en sus dietas es casi exclusivamente zooplancton, solo el 10% corresponde a fitoplancton (Muck et al., 1989). Cuando son adultas su dieta está representada principalmente por diatomeas, copépodos, dinoflagelados, radiolarios, huevos de peces, apendicularias, huevos de engráulidos, anfípodos, eufáusidos y anélidos (Serra and Tsukayama, 1988).
JUREL (Trachurus picturatus murphyi)
Distribución y biomasa
En el Pacífico Sudeste el jurel (Trachurus picturatus murphyi) se distribuye latitudinalmente desde el Ecuador hasta los 52° S y longitudinalmente desde la costa occidental de América del Sur hasta aguas de Nueva Zelanda e Isla Tasmania (Australia). El jurel es considerado por lo tanto como una especie transzonal, es decir que como parte de sus movimientos migratorios puede ingresar o salir de las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de los países ribereños (Figura 4.2.3-28).
000399
Figura 4.2.3-28 Distribución espacial del jurel en el Pacífico Sudeste
Fuente: IMARPE
Durante el verano del 2007 el jurel presentó una distribución muy dispersa. Las principales zonas de distribución se encontraron entre San Juan y Cerro Azul y entre las 25 y 60 millas náuticas de distancia de la costa (IMARPE, 2007) (Figura 4.2.3-33). La biomasa de jurel estimada acústicamente para todo el Perú ha presentado una marcada tendencia decreciente desde 1985 hasta el 2007, aunque la disminución fue abrupta luego del evento El Niño 1997 - 1998. La biomasa ha fluctuado desde 0,1 (1999 y 2002) hasta 8,5 (1993) millones t, con una media de 2,7 y una desviación estándar de ±2,8 millones de t. La biomasa en el 10° S (Escenario A) ha representado entre el 0% (1985, 1992, 1998 y 2000-2006) y 22% (1986) de la biomasa total. El máximo valor de biomasa contenida en esta área ha sido de 1,3 millones t, la media de 0,2 y la desviación estándar de ±0,3 millones t (Figura 4.2.3-29) (Gutiérrez, 2000).
000400
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-28
Figura 4.2.3-29 Biomasa de jurel (1985 al 2007) estimada por el método acústico: en todo el Perú (área beige), en el área comprendida entre el 10° - 11° S (área verde) y porcentaje que representa la biomasa entre el 10° - 11° S en relación a todo el Perú (línea roja punteada)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Total Perú 10° - 11 %
Fuente: IMARPE. Desde 1985 al 2000 tomada de Gutiérrez (2000) y desde el 2001 al 2007 de www.imarpe.gob.pe
En términos decadales, la biomasa media de jurel estimada para todo el Perú confirma la disminución abrupta. Esta ha sido de 3,9; 3,7 y 0,5 millones t para las décadas de 1980, 1990 y 2000 respectivamente, mientras que las biomasas medias estimadas para el área comprendida entre el 10° y 11° S han sido de 0,4; 0,2 y 0,001 millones t lo que representó 10%, 5% y 0% del total para cada década respectivamente (Figura 4.2.3-30).
000401
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-29
Figura 4.2.3-30 Biomasas medias de jurel (décadas 1980 a 2000) estimada por el método acústico: en todo el Perú (barras beige), en el área comprendida entre el 9° - 10° S (barras verdes) y porcentaje que representa la biomasa entre el 9° - 10° S en relación a todo el Perú (línea roja punteada)
0
1
2
3
4
5
Fuente: IMARPE
Proceso reproductivo
El proceso reproductivo del jurel es asincrónico y se realiza en tandas, por lo que esta especie es considerada como un desovador parcial. Se ha estimado que una hembra puede producir hasta 78 798 ovocitos ±10 000 por tanda, mientras que el número de tandas por desove varía entre 3 y 15. La talla media de primera madurez se ha estimado en 21,3 cm de longitud total mientras que la madurez sexual se alcanza a los 31 cm. Estacionalmente la principal actividad reproductiva ocurre durante octubre-noviembre (Figura 4.2.3-31). Su principal área de desove se ubica al sur de los 14° S con evidencias de que continúa en el norte de Chile. Se asume que el proceso está relacionado a un frente oceánico compuesto por la mezcla de las ACF y las ASS ubicado entre las 100 y 150 millas náuticas de distancia de la costa.
Figura 4.2.3-31 Patrón esquematizado del proceso reproductivo de jurel estimado a partir del Índice Gonadosmático (IG)
Fuente: IMARPE
Edad y crecimiento
El jurel puede alcanzar una talla máxima de 65 cm de longitud total en 16 años. Con parámetros de crecimiento L∞ = 80,7 cm y K = 0,155 y-1 el jurel alcanza los 8 cm al primer año, los 41 cm al quinto y los 63 cm al décimo.
Ecología trófica
El jurel es considerado como un depredador facultativo. Presenta por lo tanto un amplio espectro de presas relacionadas con las diferentes áreas que pueda habitar. Son los eufáusidos su alimento principal, mientras que la vinciguerria, larvas de crustáceos e incluso la anchoveta son considerados como presas incidentales.
CABALLA (Scomber japonicus peruanus)
Distribución y biomasa
En el Pacífico Sudeste la caballa (Scomber japonicus peruanus) se distribuye latitudinalmente desde Manta e Isla Galápagos (Ecuador) hasta el sur de Bahía Darwin 45º S (Chile). Longitudinalmente se le puede encontrar hasta más allá de las 200 millas náuticas (Figura 4.2.3-32).
Figura 4.2.3-32 Distribución espacial de la caballa en el Pacífico Sudeste
Fuente: IMARPE
Durante el verano del 2007 la caballa presentó dos zonas de distribución definidas, una entre Chala y Morro Sama caracterizada por presentar pequeños núcleos muy dispersos y la otra entre Salaverry y Punta La Negra, con pequeños núcleos importantes frente a Chicama, Pimentel y Punta La Negra. De igual forma, se detecto un pequeño núcleo denso muy costero frente a Cabo Blanco (Figura 4.2.3-33).
000403
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-31
Figura 4.2.3-33 Distribución espacial del jurel y caballa durante el verano del 2007
Fuente: IMARPE
La biomasa de caballa estimada acústicamente para todo el Perú ha presentado una tendencia decreciente desde 1985 hasta el 2007, aunque al igual que el jurel la disminución fue abrupta luego del evento El Niño 1997 - 1998. La biomasa ha fluctuado desde 0,1 (2002) hasta 2,9 (1994 y 1996) millones t, con una media de 1 y una desviación estándar de ±0,9 millones de t. La biomasa en el 10° S (Escenario A) ha representado entre el 0% (1994, 1999 y 2007) y 56% (2006) de la biomasa total. El máximo valor de biomasa contenida en esta área ha sido de 0,4 millones t, la media de 0,1 y la desviación estándar de ±0,1 millones t (Figura 4.2.3-34) (Gutiérrez, 2000). En términos decadales, la biomasa media de caballa estimada para todo el Perú confirma la disminución abrupta. Esta ha sido de 1,3; 1,6 y 0,2 millones t para las décadas de 1980, 1990 y 2000 respectivamente, mientras que las biomasas medias estimadas para el área comprendida entre el 10° y 11° S han sido de 0,1; 0,1 y 0,01 millones t lo que representó 6%, 7% y 7% del total para cada década respectivamente (Figura 4.2.3-35).
000404
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-32
Figura 4.2.3-34 Biomasa de caballa (1985 al 2007) estimada por el método acústico: en todo el Perú (área beige), en el área comprendida entre el 9° - 10° S (área gris) y porcentaje que representa la biomasa entre el 9° - 10° S en relación a todo el Perú (línea roja punteada)
0
1
2
3
4
Total Perú 10° - 11 %
Fuente: IMARPE. Desde 1985 al 2000 tomada de Gutiérrez (2000) y desde el 2001 al 2007 de www.imarpe.gob.pe
000405
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-33
Figura 4.2.3-35 Biomasas medias de caballa (décadas 1980 a 2000) estimada por el método acústico: en todo el Perú (barras beige), en el área comprendida entre el 9° - 10° S (barras grises) y porcentaje que representa la biomasa entre el 9° - 10° S en relación a todo el Perú (línea roja punteada)
0
1
2
Fuente: IMARPE.
Proceso reproductivo
La caballa alcanza su madurez sexual a los 29 cm de longitud a la horquilla y estacionalmente ocurren dos máximos de actividad reproductiva, el más importante durante el verano (febrero – marzo) y uno secundario durante el invierno (agosto – setiembre) (Figura 4.2.3-36).
Figura 4.2.3-36 Patrón mensual del proceso reproductivo de la caballa medido a partir del Índice Gonadosomático
Fuente: IMARPE
Edad y crecimiento
La caballa puede alcanzar una longitud máxima de 38 cm de longitud a la horquilla en aproximadamente 6 años. Con parámetros de crecimiento L∞ = 80,7 cm y K = 0,155 y-1 la caballa alcanza los 14 cm al primer año, los 29 cm al tercero y los 35 cm al quinto.
000406
Ecología trófica
El espectro alimenticio de la caballa está compuesto por una amplia diversidad de ítems por lo que también es considerado como un depredador facultativo adaptable al tipo de alimento disponible en los diferentes ambientes que ocupa. En algunas áreas la caballa puede alimentarse desde fitopláncton a copépodos, larvas y juveniles de otras especies de peces. Para algunos autores, éste amplio espectro alimenticio hace difícil que a la caballa se le pueda asignar un nivel trófico específico en la red (SPRFMO-III-SWG-08ª, 2007).
POTA (Dosidicus gigas)
Distribución y biomasa
En el Pacífico Este la pota se distribuye desde el norte de California hasta el sur de Chile en sentido latitudinal y hasta los 140° W en sentido longitudinal (SPRFMO-III-SWG-09, 2007) (Figura 4.2.3-37). En el Perú la pota presenta una amplia distribución en toda la extensión del mar peruano. Sin embargo las densidades más altas se registran entre Puerto Pizarro (3°24′ S) y Chimbote (9°S), mientras que densidades medias y bajas frente a Pisco (13°42′ S) y Ático (16°14′ S). Estacionalmente la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) más alta se registra durante otoño, invierno y primavera, mientras que durante los veranos la pota tiende a dispersarse. Existe evidencia que las variaciones interanuales en la distribución y concentración de pota está asociada a la dinámica de las masas de agua que ocurren en el mar peruano (Taipe et al., 2001).
Figura 4.2.3-37 Distribución espacial de la pota en el Pacífico Este
Fuente: SPRFMO-III-SWG-09
Durante el verano del 2007 la distribución espacial de la pota abarcó toda la extensión del mar peruano en sentido latitudinal, y desde las 15 hasta las 100 millas náuticas de distancia de la costa en sentido longitudinal. Los principales núcleos de distribución estuvieron localizados entre Huarmey y Huacho, frente a San Juan y frente a Ilo. La amplia distribución de esta especie se encontró asociada a las aguas de mezcla entre las ACF y ASS (Figura 4.2.3-38).
000407
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-35
Figura 4.2.3-38 Distribución espacial de la pota durante el verano del 2007
Fuente: IMARPE
La pota (Dosidicus gigas) es el invertebrado pelágico más importante en términos de biomasa y producción pesquera y es probablemente el depredador más importante del ecosistema peruano. Durante el verano del 2006 y verano del 2007 la biomasa de pota fue estimada en 0,8 y 1,2 millones t respectivamente. Sin embargo la biomasa contenida entre el 9° y 10° S representó el 0 y 2% de la biomasa total (IMARPE, 2007).
Edad y crecimiento
La pota puede alcanzar hasta 965 mm de longitud dorsal de manto en menos de un año de edad. De acuerdo al tamaño se han identificado dos grupos en la población comercialmente explotada de pota. El primero conformado por individuos de menor tamaño (<490 mm de longitud de manto) y el otro conformado por individuos de mayor tamaño (>520 mm de longitud de manto). Ambos alcanzan edades máximas de 220 y 354 días respectivamente (Argüelles et al., 2001).
Proceso reproductivo
La talla de primera madurez de la pota ha sido estimada en 240 – 320 mm para las hembras. Los individuos maduros suelen ser observados durante todo el año, sin embrago el principal pico de desove ocurre entre octubre y enero, mientras que el segundo entre julio y agosto. Los análisis de ciclos estacionales en el desove usando índices de madurez arrojan resultados similares. También se ha demostrado la presencia de dos grupos con diferentes estadíos de madurez. Las hembras siempre son más numerosas que los machos y las temporadas de apareamiento suelen ocurrir en primavera (setiembre a noviembre). El desove tiene lugar en toda la extensión del mar peruano pero el desove más intenso se lleva a cabo en la zona norte (entre el 3° y 8° S) y en la zona centro - sur
000408
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-36
(entre el 12° y 17° S). Cabe destacar que durante 1993, se registró un área de desove excepcional en la zona sur del Perú, entre los meses de enero y marzo (Tafur et al., 2001) (Figura 4.2.3-39).
Figura 4.2.3-39 Patrón mensual del proceso reproductivo de la pota medido a partir del porcentaje de desovantes
Fuente: Argüelles et al., 2001
Ecología trófica
En los estómagos de pota se suelen encontrar otolitos sagitales, picos de cefalópodos y exo - esqueletos de crustáceos, por lo que se demuestra que se trata del depredador más importante del ecosistema pelágico. En Perú la dieta suele estar dominada por peces mesopelágicos (mictófidos y vinciguerria), pequeños pelágicos (anchoveta), demersales (merluza) y otras potas. El tamaño de la presa no es diferente entre individuos de sexos diferentes.
PERICO (Coryphaena hippurus)
Distribución
El Perico (Coryphaena hippurus, Linnaeus, 1758) conocido también como Dorado, es una especie altamente migratoria que se distribuye alrededor de los trópicos y subtrópicos en el océano Atlántico, Índico y Pacífico (Figura 4.2.3-40). Ocasionalmente se acerca a la costa, siendo disponible en el Perú con el acercamiento o intromisión de aguas cálidas.
000409
Fuente: Fishbase.
Edad y crecimiento
Es una especie de crecimiento relativamente rápido (K = 0,4 – 1,2) y con alta resilencia, capaz de duplicar su población en un tiempo inferior a 15 meses. Presenta dimorfismo sexual, siendo las hembras de mayor tamaño que los machos (L∞=162 cm para las hembras y L∞=146 cm para los machos), en esta población existe una marcada dominancia de hembras en relación a los machos con una proporción de 1:2.
Proceso reproductivo
Su madurez sexual es alcanzada a los 4 - 5 meses, el desove es principalmente en mar abierto, y probablemente aproximado a la costa cuando la temperatura del agua aumenta. Los huevos y las larvas de perico son netamente pelágicos.
Ecología trófica
El perico tiende a formar cardúmenes y se alimenta principalmente de peces y zooplancton, y en menor proporción de crustáceos y calamares. Es una especie de importancia económica, comercializado como congelado y fresco, para su captura se utiliza muchas veces objetos flotantes a fin de encontrar una mayor concentración.
Pesquería
La pesquería de perico registra sus más altos desembarques durante los años 1982 – 1983, hecho que estuvo relacionado a la ocurrencia del evento El Niño de ese entonces. Otro año con un nivel importante de desembarque fue 1998 (21 104 t), hecho también asociado a la ocurrencia de El Niño. La accesibilidad, sin embargo, se ha incrementado durante los últimos años, con capturas superiores a 30 mil toneladas (Figura 4.2.3-41). Existe además una notoria estacionalidad en los desembarques de la pesquería artesanal de perico, observando las máximas capturas durante los meses de primavera y verano (octubre - marzo) (Figura 4.2.3-42).
000410
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-38
Figura 4.2.3-41 Desembarques anuales de perico por la flota artesanal desde 1993 al 2007
0
10000
20000
30000
40000
50000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
To ne
la da
Fuente: Produce
Figura 4.2.3-42 Estacionalidad de los desembarques de perico desde 1997 al 2007
1 000
2 000
3 000
4 000
5 000
6 000
Distribución
El atún de aleta amarilla es una especie oceánica epipelágica de la familia Scombridae (Collete y Nauen, 1983). Se distribuye en todos los mares cálidos del mundo, excepto en el Mediterráneo. En el Pacífico Oriental, el atún aleta amarilla se distribuye desde Punta Concepción (California) hasta San Antonio (Chile). Se sugiere que su distribución está asociada a la isoterma superficial de 20° C, aunque en ocasiones penetra en aguas de temperaturas más frías (Figura 4.2.3-43).
000411
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-39
Figura 4.2.3-43 Esquema de la distribución espacial del atún aleta amarilla
Fuente: Fishbase.
Fuente: Pellón and Cárdenas, 2007
Proceso reproductivo
El atún se reproduce en el mar abierto y su desove se realiza durante todo el año siendo más intenso durante el verano, cada hembra desova por lo menos dos veces al año. El área de desove se ubica frente a las costas de Centroamérica y de las islas Marshall.
Ecología trófica
El alimento del atún es muy variado, habiéndose encontrado en sus estómagos gran diversidad de peces e invertebrados, entre éstos principalmente crustáceos y cefalópodos. La escasa selectividad en la dieta hace posible que ésta cambie en respuesta a la distribución de la presa y así la calidad del alimento no es un factor condicionante de la distribución de esta especie.
Pesquería
En superficie los atunes se capturan principalmente con redes de cerco y con caña; la pesca artesanal usa curricanes y redes de enmalle. Para la pesca sub-superficial se usa palangres (con carnada y señuelo). Las capturas de atún aleta amarilla en el Océano Pacifico Oriental (OPO) fueron de 274 y 180 mil toneladas, durante el 2005 y 2006. De estas el 13 y 6 % provienen de aguas peruanas. Entre 1990 - 2006 se registró un pico de capturas en 1998, hecho asociado a una mayor disponibilidad por efecto de la intromisión de aguas cálidas en el mar peruano. Posteriormente, sus
000412
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-40
capturas se han mantenido en niveles aproximados de 2 000 toneladas anuales (Pellón and Cárdenas, 2007).
BONITO Sarda chiliensis chiliensis
El Sarda chiliensis chiliensis pertenece a la familia Scombridae y se distribuye a lo largo del Pacífico Sudeste desde el norte del Perú hasta Talcahuano en Chile. Por lo general y en comparación con los juveniles, los individuos más viejos se distribuyen alejados de la costa (Figura 4.2.3-45).
Figura 4.2.3-45 Distribución espacial del Bonito Sarda chiliensis chiliensis
Fuente: Fishbase
Edad y crecimiento
De resilencia media, la población de esta especie se duplica en un tiempo mínimo de 1,4 – 4,4 años (k=0,15; tm=2).
Proceso reproductivo
El bonito tiene una larga temporada de reproducción, que incluye la primavera y el verano, el desove es discontinuo y las hembras de 3 kg pueden producir millones de huevos por puesta, asimismo alcanzan su madurez sexual a los 02 años de edad.
Ecología trófica
Son carnívoros que se alimentan de pequeños peces, preferentemente anchoveta, y crustáceos.
Pesquería
Son capturados utilizando líneas y redes de cerco, siendo su comercialización preferentemente en fresco.
000413
MUNIDA Pleuroncodes monodon
Distribución
El Pleuroncodes monodon es un importante componente del ecosistema pelágico y béntico a lo largo de la costa del Perú y Chile. Es una presa común de algunos vertebrados e invertebrados marinos. Se distribuye entre Isla Lobos de Afuera (06° 56’ S y 80° 43’ W) en el Perú hasta Ancud (Chile). Este crustáceo habita la zona de mezcla de las Aguas de Gunther e Intermedias Antárticas. Por lo tanto, la influencia de las condiciones oceanográficas en especial de las masas de agua presentan una relación directa con la distribución y abundancia del Pleuroncodes monodon.
Proceso reproductivo
Es una especie heterosexual con un claro dimorfismo sexual, los machos presentan el primer y segundo par de pleópodos adaptados como órganos copuladores mientras que las hembras presentan un aparato genital que consta de ovarios, oviducto y el poro genital se ubica en la coxa del tercer par de periópodos. En el Perú se determinó que los porcentajes más altos de hembras ovígeras se registraron en la estación de invierno (70,0%) y primavera (68,0%) del total (Franco, 2003).
Rol trófico
Es importante resaltar el importante papel que ocupa en la red trófica, ya que forma parte de la dieta de “merluza” Merluccius gayi peruanus, la “cachema” Cynoscion analis, la “cabrilla” Paralabrax humeralis, el “jurel” Trachurus picturatus murphyi, la “cojinoba” Seriolella violacea, incidentalmente en el “bagre con faja” Galeichthys peruvianus y la “lorna” Sciaena deliciosa, además como parte de la dieta en aves marinas como: el “zarcillo” Larosterna inca, la “golondrina de mar” Oceanodroma markami y el “guanay” Phalacrocórax bouganvilli, en mamíferos marinos como: el “lobo fino” Arctocephalus australis y en mayor incidencia en el “lobo chusco” Otaria byronia e incidentalmente en cefalópodos como es el caso del “calamar gigante” o “pota” Dosidicus gigas. Asimismo actúan como recicladores de materia orgánica sedimentada que sufre proceso de degradación bacteriana (Fase bentónica) (Figura 4.2.3-46).
Figura 4.2.3-46 Esquema del rol trófico de la múnida en el ecosistema marino peruano
000414
Pesquería
Las cifras de desembarque de múnida en los puertos de la costa peruana (Chimbote, Casma, Samanco, Huacho, Callao, Tambo de Mora, Pisco e Ilo) no son significativas ya que forman parte de la fauna acompañante de los principales recursos pelágicos y eventualmente demersales, sin embargo, es considerado un recurso potencial ya que aún no se ha explotado a una escala comercial.
4.2.3.4.2 Recursos demersales
MERLUZA
La merluza (Merluccius gayi peruanus, Guichenot 1848), Familia Merlucciidae, si bien es una especie que es explotada comercialmente en el norte del Perú, también suele ser explotada de manera artesanal en el área comprendida entre el 11° S – 13° S. Su distribución se amplía durante el verano y otoño y se contrae durante el invierno y primavera (Figura 4.2.3-47). En la zona del Callao es explotado principalmente por boliches pequeños.
Figura 4.2.3-47 Patrones de distribución espacial de la merluza
Fuente: IMARPE
La merluza es la especie demersal económicamente más importante. Las hembras suelen ser sustancialmente más grandes que los machos. Las longitudes máximas observadas para los machos son de 74 cm y 86 cm para las hembras. Estas tallas son alcanzadas a los 13 años de edad (k =0,2 y 0,1 para los machos y hembras respectivamente). La longitud al primer desove es estimada en 35-36 cm para ambos sexos. El desove ocurre durante todo el año pero dos picos principales son observados durante la primavera y verano (Figura 4.2.3-48). La merluza es un pez eminentemente predador, en términos de peso el 98% de su dieta consiste de peces y 2% de crustáceos. La merluza es una especie que actualmente es considerada como plenamente explotada.
000415
EIAS Prospección Sísmica 2D y 3D – Lote Z-49 4.2.3-43
Figura 4.2.3-48 Serie de tiempo del proceso reproductivo de merluza entre enero del 2006 y agosto del 2007 medido a partir del Índice Gonadosmático (IG) y comparado con el patrón histórico 1986-2005
Fuente: ENFEN
CABRILLA
La cabrilla (Paralabrax humeralis, Valenciennes 1828), Familia Serranidae, es una especie bento- pelágica que habita las zonas rocosas y arenosas costera, desde los 60 hasta los 180 metros de profundidad. Alcanza una longitud máxima de 54,5 cm con una tasa de crecimiento de k=0,065. La longitud media de desove es alcanzada a los 32 cm y el desove ocurre durante el verano austral. Típicamente carnívora la cabrilla se alimenta de peces y crustáceos. En la zona del Callao es explotado principalmente por boliches pequeños.
FALSO VOLADOR
El falso volador (Prionotus stephanophrys, Lockington, 1881), Familia Triglidae, es la segunda especie demersal más abundante. Se distribuye desde la superficie hasta los 220-250 metros de profundidad. Alcanza una longitud máxima de 28 cm en 5 años (k= 0,4). La talla de desove es calculado en 20,3 cm y el desove ocurre durante la primavera y el verano, con mayor intensidad en diciembre-marzo. Los eufáusidos, langostas juveniles, esquilas y cangrejos son las principales especies en su dieta. El falso volador es capturado tanto por la flota industrial de arrastre en el norte del Perú como por la flota artesanal en la zona centro.
COCO
El coco (Paralonchurus peruanus, Steindachner 1875), Familia Sciaenidae, es una especie bento- pelágica que habita fondos arenosos. Alcanza una longitud máxima de 45 cm con una tasa anual de crecimiento de k=0,23. La longitud media de desove es alcanzada a los 37 cm mientras que el desove ocurre durante la primavera y el verano. La cabrilla se alimenta principalmente de pequeños peces, crustáceos, gaterópodos, anélidos y equinodermos. En la zona del Callao es explotado principalmente por boliches pequeños.
000416
4.2.3.4.3 Recursos costeros
CACHEMA
La cachema (Cynoscion anales, Jenyns 1842), Familia Sciaenidae, es un pez demersal que habita aguas someras con fondo arenoso. Puede alcanzar una longitud máxima de 47 cm y su reproducción se da principalmente durante las estaciones de primavera y verano. Su espectro alimentario está constituido principalmente por crustáceos, peces y eventualmente cefalópodos. En la zona del Callao es explotado principalmente por boliches pequeños.
LISA
La lisa (Mugil cephalus, Linnaeus, 1758), Familia Mugilidae, se distribuye desde Bahía de San Francisco (Estados Unidos) hasta Valdivia (Chile). En el Perú su distribución está asociada a la desembocadura de los ríos. Sus mayores densidades se encuentran en la zona norte del litoral y sus desembarques presentan una marcada estacionalidad, siendo los veranos más importantes que el resto de las estaciones. De acuerdo al Índice Gonadosomático el pico del proceso reproductivo se da durante la primavera mientras que las tallas medias de primera madurez y de primer desove se alcanzan a los 29 y 34 cm respectivamente.
CABINZA
La cabinza (Isacia conceptionis) se distribuye desde la Isla Lobos de Afuera hasta Talcahuano en Chile. Se explota principalmente en el Callao, Pisco e Ilo. Sus capturas son importantes durante los meses de otoño y primavera. La cabinza presenta dos picos de desove, uno principal durante la primavera y uno secundario durante el verano.
LORNA
La lorna (Sciaena deliciosa), familia Sciaenidae, se distribuye desde el Puerto Pizarro hasta Antofagasta en Chile. Se explota principalmente en el San José, Chimbote, Huacho y Callao. Sus capturas son importantes durante los meses de primavera. Puede alcanzar una longitud máxima de 26 cm. Los picos de su proceso reproductivo se dan principalmente durante la primavera.
PEJERREY
El pejerrey (Odontesthes regia regia), se distribuye desde Punta Aguja hasta Iquique en Chile. Se explota principalmente en Chimbote, Callao y Pisco. Sus capturas son importantes durante el otoño. Los picos de su proceso reproductivo se dan principalmente durante el invierno.
000417