4. temario militar 2015

10
1 REPÚBLICA DE GUATEMALA INSTITUTO ADOLFO V. HALL DE OCC. Copia No.______de_____copias Instituto A.V.H. de Occidente San Marcos (2754). 161500FEB2015. ERMA/nrvm. RV/I-DAC-04-ERMA-agcc/2015. El Coronel de Infantería DEM. Erick Rolando Montiel Aldana, Director del Instituto "Adolfo V. Hall” de Occidente, San Marcos, emite el presente Instructivo que norma las actividades que se realizarán con motivo de la elaboración, presentación, evaluación y sustentación del temario militar para las señoritas y caballeros Alumnos cursantes de Sexto Perito en Administración de Empresas, Sexto Bachillerato Industrial y Perito en Mecánica Automotriz, Quinto Bachillerato en Computación con Orientación Científica y Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Ciencias Biológicas. REFERENCIAS: Directiva No. 3-“Y”-u-020-SAGE-MALA-jom-2014, Anexo “G”, Normativo de Temario Militar. Cronograma general de actividades del ciclo escolar 2015. Plan de Largo y Corto alcance 2015. I. PROPÓSITOS : A. Establecer los lineamientos, y procedimientos para el proceso de elaboración, presentación, sustentación y evaluación del Temario Militar. B. Establecer responsabilidades al personal de Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos y asesores académicos evaluadores, para el desarrollo del Temario Militar.

Upload: pc-ingenieria

Post on 05-Sep-2015

250 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

temaria miliar de los alumnos del instituto adolfo

TRANSCRIPT

REPBLICA DE GUATEMALA

7

REPBLICA DE GUATEMALA

INSTITUTO ADOLFO V. HALL DE OCC.Copia No.______de_____copias

Instituto A.V.H. de Occidente

San Marcos (2754).

161500FEB2015.

ERMA/nrvm.

RV/I-DAC-04-ERMA-agcc/2015.

El Coronel de Infantera DEM. Erick Rolando Montiel Aldana, Director del Instituto "Adolfo V. Hall de Occidente, San Marcos, emite el presente Instructivo que norma las actividades que se realizarn con motivo de la elaboracin, presentacin, evaluacin y sustentacin del temario militar para las seoritas y caballeros Alumnos cursantes de Sexto Perito en Administracin de Empresas, Sexto Bachillerato Industrial y Perito en Mecnica Automotriz, Quinto Bachillerato en Computacin con Orientacin Cientfica y Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientacin en Ciencias Biolgicas.

REFERENCIAS:Directiva No. 3-Y-u-020-SAGE-MALA-jom-2014, Anexo G, Normativo de Temario Militar.

Cronograma general de actividades del ciclo escolar 2015.

Plan de Largo y Corto alcance 2015.I. PROPSITOS:

A. Establecer los lineamientos, y procedimientos para el proceso de elaboracin, presentacin, sustentacin y evaluacin del Temario Militar.B. Establecer responsabilidades al personal de Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos y asesores acadmicos evaluadores, para el desarrollo del Temario Militar.

C. Orientar a las seoritas y caballeros alumnos acerca de los procedimientos a seguir en la elaboracin, presentacin y sustentacin del Temario Militar.

II. OBJETIVO:Asignar responsabilidades para el buen desarrollo de los procedimientos establecidos por la superioridad a efecto de maximizar el aprovechamiento del conocimiento de temas militares a travs de un Temario Militar, realizado por seoritas y caballeros alumnos de Sexto Perito en Administracin de Empresas, Sexto Bachillerato Industrial y Perito en Mecnica Automotriz, Quinto Bachillerato en Computacin con Orientacin Cientfica y Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientacin en Ciencias Biolgicas.III. PERSONAL PARTICIPANTE:

A. Oficiales superiores.

B. Oficiales subalternos.

C. Seoritas y caballeros alumnos graduandos, ciclo escolar 2015.

IV. ACTIVIDADES:A. Orientacin del Temario Militar.

B. Presentacin de Asesores.

C. Entrega de temas a investigar.

D. Asesoras en la realizacin del trabajo.

E. Elaboracin del Temario Militar.F. Evaluacin del Temario Militar.

V. EJECUCIN:

A. Orientacin y organizacin de grupos mediante sorteo:

1. Responsable:Teniente Coronel de Rva. de Infantera DEM.

Pedro Virgilio Fuentes Orozco2. Fecha:

181400MAR2015.3. Lugar:

Saln de Estudios Mariano Alejandro de Len

Escobar.B. Elaboracin, presentacin y sustentacin del Temario Militar.

1. Responsables:Seoritas y caballeros alumnos graduandos del ciclo

escolar 2015.

2. Fecha:

18MAR2015 al 31JUL2015.

3. Lugar:

Auditrium 30 de Junio.C. Evaluacin del Temario Militar:1. Terna evaluadora para evaluacin del contenido del Temario Militar:

a. Presidente:Jefe del Departamento Acadmicob. Secretario:Comandante de la Compaa de Alumnos

c. Vocal:

Asesor Acadmico.

d. Fecha:

12JUN2015.

e. Lugar:

Saln de Estudios Mariano Alejandro de

Len Escobar.

2. Terna evaluadora de la sustentacin oral:

a. Presidente:Subdirector y Jefe de Estudios.

b. Secretario:Oficial Jefe del Departamento Acadmicoc. Vocal:

Oficial de Operaciones de la Brigada de

Operaciones de Montaa. d. Fecha:

30JUL2015.

e. Lugar:

Auditrium 30 de junio.

3. Terna Evaluadora del examen escrito:a. Presidente:Jefe del Departamento Acadmico.

b. Vocal:

Asesor Acadmico.

c. Secretario:Comandante de la Compaa de Seoritas

y Caballeros Alumnos.

d. Fecha:

31JUL2015.

e. Lugar:

Auditrium 30 de junio.

VI. INSTRUCCIONES DE COORDINACIN:A. Se usarn los uniformes siguientes:

1. Seores Oficiales:

Uniforme No. 3.2. Seores catedrticos:

Traje formal.

3. Seoritas y caballeros alumnosDe gala para paseo.

B. Los grupos de seoritas y caballeros alumnos participantes para elaborar el Temario Militar, sern de cinco (5) integrantes mximo, mediante sorteo.

C. El 111400JUN2015, se efectuar la ltima revisin del documento integrado del Temario Militar, previo a la calificacin del documento escrito.D. Para la evaluacin oral, cada alumno (a), expondr el tema que conforme a sorteo se le asign durante cinco (05) minutos; en el que demostrar, facilidad de expresin, dominio del tema y uso de trminos cientficos. Seguidamente la terna evaluadora formular las preguntas que considere necesarias, en un perodo no mayor de diez (10) minutos.

E. El documento final ser empastado en color negro, con el logotipo del Instituto, con el nombre de la promocin, en dorado. (Ver Anexo C).

F. En la preparacin del documento no est autorizado el empleo de abreviaturas.

G. La fase de revisiones y contenido del documento escrito tiene un valor de treinta (30) puntos, la fase de evaluacin oral de cincuenta (50) puntos y la fase de evaluacin escrita de veinte (20) puntos, para hacer un total de cien (100) puntos.

H. El promedio para aprobar el temario militar ser de 60 puntos.

I. La Seorita o Caballero Alumno que repruebe el temario militar, no podr optar a despachos de Subteniente de Reserva del Ejercito de Guatemala.J. La directiva del temario militar, deber efectuar un presupuesto para determinar la cuota que aportar cada seorita o caballero alumno, en el costo de la impresin y empastado del documento final del temario militar, debiendo habilitar un libro de caja para consignar los ingresos y egresos.

K. El nmero de temas a investigar ser de diez (10), con un mnimo de ocho (08) hojas y un mximo de diez (10), escritos en letra Arial 12, regln 1.5, prrafos a doble espacio, ttulos con maysculas y negrillas, subttulos slo con maysculas, teniendo cuidado de citar las fuentes en caso de copiar prrafos textualmente. Cada tema ser integrado en un solo temario que debern encuadernar, total seis (O6) ejemplares y presentar cinco (05) copias a la Jefatura de Estudios, quince (15) das antes de la sustentacin.

L. El nmero de temas a investigar ser de (10), con un mnimo de 4 hojas y un mximo de seis, escritos en letra arial 12, regln 1.5, prrafos a doble espacio, ttulos con maysculas y negrillas, subttulos slo con maysculas, teniendo cuidado de citar las fuentes en caso de copiar prrafos textualmente. Cada tema ser integrado en un solo temario.

M. Cualquier situacin no contemplada en el presente instructivo, deber ser consultada al Jefe del Departamento Acadmico del Instituto.

VII. INSTRUCCIONES ESPECFICAS:A. Jefe del Departamento Acadmico:1. Organizar a los diferentes grupos segn sorteo, debiendo asignar el tema a investigar, asimismo, asignar al Asesor de cada uno de los grupos.

2. El 15AGO2015, deber enviar a la Direccin del Comando Superior del Ejrcito, un (01) ejemplar del Temario Militar, segn lo establecido en el Anexo G de la No. 3-Y-u-020-SAGE-MALA-jom-2014.B. Jefe del departamento administrativo:1. Proporcionar la refaccin para los integrantes de las ternas evaluadoras nombradas en el presente instructivo, en las fechas siguientes:a. El 121400JUN2015, evaluacin del contenido del documento.b. El 300800JUL2015, examen oral.

c. El 310800JUL2015, examen escrito.

2. Proporcionar el mobiliario correspondiente para el personal participante en las fechas establecidas en el numeral anterior.

3. Responsable de la elaboracin de los diplomas de participacin, para los integrantes de las diferentes ternas evaluadoras.C. Comandante de la Compaa de alumnos:

1. El 18MAR2015, supervisar la conformacin de la Directiva, para la elaboracin del Temario Militar, la cual debe ser conformada por: presidente, secretario, tesorero y vocales.

2. Deber programar en el horario de clases de iniciacin militar, el espacio conveniente para cumplir con la elaboracin del Temario Militar.

3. Supervisar que el personal de instructores bajo su mando, nombrados como asesores de cada grupo del Temario Militar, cumpla con las funciones asignadas en el presente instructivo.

4. Supervisar que la Directiva del Temario Militar, realice el proceso de integracin y empastado del documento escrito, previo a la evaluacin correspondiente, debiendo entregar un (1) temario para cada estudiante, tres (3) al departamento acadmico, los cuales sern entregados a cada integrante de la terna evaluadora y uno (1) para enviarlo a la Direccin del Comando Superior de Educacin del Ejrcito.

D. Funciones de los asesores y/o tutores del temario militar:1. Elaborarn un cronograma de actividades conjuntamente con los alumnos a su cargo, debiendo presentar el mismo al departamento acadmico para su aprobacin, ocho (8) das, despus de la publicacin del presente instructivo.2. Darn a conocer los lineamientos y procedimientos de la elaboracin del temario, establecidos en el Anexo G de la Directiva No. 3-Y-u-020-SAGE-MALA-jom-2014, emanada de la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa Nacional.3. Responsables de asesorar, dar seguimiento paso a paso, supervisar, corregir los errores encontrados y dar las soluciones pertinentes, durante el proceso de elaboracin del Temario Militar, orientando a los estudiantes en cuanto al diseo del trabajo escrito.

4. Verificarn que se cumpla con las normas de redaccin, ortografa, citas bibliogrficas y paragrafatura militar, segn anexo B, del presente instructivo.5. Del 27MAY2015 al 11JUN2015, debern revisar el contenido del trabajo elaborado, por los alumnos a su cargo, previo al examen del documento escrito.6. Responsables de supervisar el trabajo final por grupo y documento integrado previo a su entrega.

E. Jefe de servicio:Encargado de supervisar el arreglo y limpieza del rea asignada para la evaluacin del documento escrito, evaluacin oral y evaluacin escrita, del Temario Militar en las fechas siguientes:1. El 121400JUN2015, evaluar el contenido de los temas.

2. El 300800JUL2015, examen oral.

3. El 310800JUL2015, examen escrito.

VIII. INSTRUCCIN GENERAL:Cualquier situacin no prevista en el presente instructivo, deber del consultada en el Departamento acadmico. IX. SUPERVISIN GENERAL:A cargo del Coronel de Infantera DEM. Roberto Ciani Armas, Subdirector y Jefe de Estudios.CMPLASE

El Coronel de infantera DEM

ERICK ROLANDO MONTIEL ALDANADirector

ANEXOS

AListado de temas a investigar.

BPresentacin tcnica del documento.

CForma de elaborar la cartula.

DFormato para calificar el contenido del documento escrito.

EFormato para calificar la exposicin del tema.FFormato para calificar la sustentacin oral del Temario Militar.FFormato para calificar la evaluacin escrita.

GResponsabilidades para la elaboracin del Temario Militar.

DISTRIBUCIN:

PARA SU CONOCIMIENTO:

Seor subdirector.

PARA SU CUMPLIMIENTO:

A. Seor Jefe del Departamento Acadmico.

B. Seor Jefe del Departamento Administrativo.

C. Seores oficiales superiores y subalternos nombrados como asesores.

D. Seoritas y caballeros alumnos de Sexto Perito en Administracin de Empresas, Sexto Bachillerato Industrial y Perito en Mecnica Automotriz, Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientacin en Ciencias Biolgicas y Quinto Bachillerato en Computacin con Orientacin Cientfica.

Autntica:

El Teniente Coronel de Rva. de Infantera DEM.

PEDRO VIRGILIO FUENTES O ROZCO

Jefe del Departamento Acadmico

PAGE