4. newsletter des'17 - inicio / institut ecologia emocional de personas capa.pdf · alguien...

9
EMOCIONA’T DECIEMBRE N. 04 Modelo CAPA 2017-2018 Editor: Silvia Saiz Autors: M.M.Conangla & J. Soler Newsletter de Ecologia Emocional http://www.ecologiaemocional.org/ Inici / Fundació Àmbit Ecologia Emocional

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

EMOCIONA’T

DECIEMBRE N. 04

Modelo CAPA2017-2018 Editor: Silvia Saiz Autors: M.M.Conangla & J. Soler

Newsletter de Ecologia Emocional

http://www.ecologiaemocional.org/Inici / Fundació Àmbit Ecologia Emocional

Page 2: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

MODELO CAPA

“El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el mundo”

Mahatma Gandhi

El modelo CAPA integra lo mejor de las características adquiridas como especie a lo largo de nuestra evolución. Definimos como persona CAPA, la persona Creativa-Amorosa-Pacífica-Autónoma. De la unión del modelo CAPA con la conciencia ecológica surge el homo ecologicus, una forma más revolucionaria de ser persona en el mundo, puesto que integra la dimensión afectiva y el don de la lucidez. La ecología emocional afirma que para consegur¡ir un ser humano emocionalmente más equilibrado y armónico es preciso educar sincrónicamente cuatro ejes o líneas de desarrollo. El objectivo es lograr un modelo de persona CAPA. Estos cuatro ejes deben desarrollarse de forma sincrónica puesto que, de no ser así, se produciría un desequilibrio.

Modelo CAPA Twitter @EcoEmocional web: http://www.ecologiaemocional.org/

Page 3: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

LA PERSONA CREATIVA

Tiene la capacidad para buscar recursos y soluciones nuevas o alternativas a los retos que se plantean. Es alguien flexible, capaz de deshacer y rehacer su mapa mental cuando aparecen elementos nuevos y cambios inesperados. Una persona con una creatividad orientada por valores positivos. Alguien que en el dilema inicial plantea la ecología emocional: ¿Crear o destruir?, ha optado claramente por formar parte de la primera opción.

LA PERSONA AUTÓNOMA

Es la que desarrolla su mejor potencial y lo actualiza en acciones concretas, la que aprende a ayudarse a sí misma y construye su proyecto de vida. Es capaz de vivir en silencio y soledad - aunque no aislado y desconectado- y convivir, sin ahogar ni dejarse ahogar por los demás. Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona consciente de sus necesidades y de sus deseos, de sus pensamientos, valores y emociones; un ser independiente que no utiliza a los demás como medios para llenar los vacíos de su vida.

LA PERSONA PACÍFICA

Pero no amorfa, no rehúye el conflicto y los problemas, sino que los enfrenta, sin agredir ni lesionar a los demás o a sí misma. Es alguien con autocontrol de sus emociones, con capacidad para identificarlas, interpretarlas y darles una salida adaptativa. Una persona asertiva que habla desde el yo, sin juzgar a los demás; que asume su responsabilidad y el control de su vida, que aprendre, escucha, calla y habla cuando es preciso. Este ser pacífico no contamina emocionalmente, se mueve mediante energías emocionales ecológicas y opta por formar parte de la solución de nuestro mundo en lugar de ser parte de su problema.

LA PERSONA AMOROSA

Considera el amor como la máxima fuerza creadora, como el sentimiento más difícil de construir y la conducta más difícil de adoptar pero, también, la fuerza que va a salvarnos de la destrucción. La persona amorosa dedicarà toda la vida a cultivar el difícil arte de amar: conocimiento, responsabil idad, respeto, compromiso, cuidado y comunicación. La persona amorosa es tierna, no agresiva, creativa y capaz de dar un amor que no ata y que libera.

Modelo CAPA Twitter @EcoEmocional web: http://www.ecologiaemocional.org/

Page 4: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

N.3 1 / 3

Modelo CAPA Twitter @EcoEmocional web: http://www.ecologiaemocional.org/

HOMO ECOLOGICUS

“No sigas los senderos que otros trazaron Busca tu propio camino y deja en él tu huella”

BUDA

El Homo ecologicus es humilde y consciente de que es un ser vivo más dentro del ecosistema de la Tierra. Entiende que sus actos tienen un impacto en el resto que puede ser beneficioso, creativo y equilibrante o bien destructivo y perjudicial

EL TAMBURETE DE TRES PATAS

La persona CAPA debe contemplar un trabajo sincrónico a tres niveles: La relación con nosotros mismos, con los demás y con el mundo. Para que un tamburete de tres patas se mantenga en equilibrio cada una de las tres patas deberà estar proporcionada respecto a las demás. Así la base será estable, Del mismo modo, en nuestra vida la energía emocional debe circular por los tres niveles a la vez. No vale decir: “Cuando yo esté bien ya haré algo por los demás y me preocuparé del mundo” Porque alguien que sólo piensa en sí mismo difícilmente estará equilibrado.Tampoco vale estar pendiente sólo de los demás y olvidarse de uno mismo, puesto que al final acabará sin energía útil para dar.

Ejemplos:

RESPECTO A SÍ MISMA

• Construye su sentido de vida.• Adopta una visión global e integradora.• Ve la vida como una oportunidad y la recibe

con gratitud.• Asume sus responsabilidades.• Desarrolla su imaginación.• Revisa, elimina y cambia sus creencias

desadaptativas.• Se automotiva y cuida su autoestima.• Es proactiva, orientada a la acción.• Está abierta a cambiar a mejorar.

RESPECTO A LOS DEMÁS

• Es solidaria.• Actua para corregir el desequilibrio y la

injusticia social.• Une, crea sinergias, incluye, construye redes

de colaboración.• E s c a p a z d e t r a b a j a r e n e q u i p o s

pluridisciplinares.• Practica la compasión, entendida como

ternura, empatía y solidaridad con el sufrimiento y destino del otro.

• Se comunica usando la palabra como puente de aceso alos demás en lugar de utilizarla como arma.

Page 5: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

N.3 1 / 4

Modelo CAPA Twitter @EcoEmocional web: http://www.ecologiaemocional.org/

RESPECTO AL MUNDO

• Es consciente de que forma parte de un gran Todo del que es co-responsable.

• Vive conectada a la naturaleza y cuida el medio ambiente.

• Opta por la solidaridad energética, la austeridad en el consumo y la gestión emocionalmente ecológica de los recursos.

• Apuesta por la calidad de vida a largo plazo dando respuestas preventivas, asumiendo que tan sólo es usufructuario del planeta.

• Repara lo que ha dañado, siembra lo que consume.

• Reduce la contaminación, los residuos, los ruidos, los gastos en lo que es superfluo y la basura emocional

Page 6: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

Cada vez que escucho la palabra libertad me siento un poco más libre. Y sé también que

todos debemos derrotar al escalvo que tenemos dentro si queremos vivir en libertad. Porque es este esclavo el que nos impulsa a

obedecer y a cumplir las normas, el que quiere hacernos pensar y sentir como los demás.

SUSAN SONTAG

N.3 1 / 6

Modelo CAPA Twitter @EcoEmocional web: http://www.ecologiaemocional.org/

Page 7: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

RELATOCOMO LAS COMETAS

Erma Bombeck escribió un artículo comparando a los niños con la cometas

Te pasas la vida tratando de hacerlas volar. Corres con ellas hasta quedar sin aliento. Caen al suelo. Chocan con los tejados. Tú las remiendas, las consuelas, las ajustas y les enseñas. Observas cómo el viento las mece y les aseguras que un día podrán volar. Finalmente vuelan. Ncesitan más hilo y tú sueltas más y más, y sabes qye muy pronto la bella criatura se desprenderá de la cuerda de salvamento que la ata y se elevará por los aires, como se espera que lo haga, libre y sola. Sólo entonces te das cuenta de que has hecho bien tu trabajo.”

Libro: Aplícate el cuento Mercè Conangla , Jaume Soler

N.3 1 / 7

Modelo CAPA Twitter @EcoEmocional web: http://www.ecologiaemocional.org/

Page 8: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

EL RETO ES LLEGAR A SER COMO QUIERO SER

La libertad de expersar nuestro sentir debe estar ligado a la responsabilidad de asumir las consecuencias del impacto que tendrá nuestra conducta en nosotros y en los demás. Es necesario tener consciencia de esta premisa, a veces no expresamos para no herir, otras hablamos o mejor vomitamos nuestro sentir con palabras enfocadas en la venganza. Es preciso aprender a evitar la contaminación emocional y dejar de soltar basura emocional a nuestro alrededor, porque nos dañamos y contaminamos el clima aumentando la tasa de sufrimiento.Entonces, ¿que significa que no podemos expresar nuestros enfados, al sentirnos dañados? No, lo más importante es saber por qué expresamos lo que sentimos, una vez le ponemos nombre, expresarlo con asertividad, desde “yo siento”; nosotros decidimos cuándo, dónde, de qué forma y con quién vamos a mostrar lo que sentimos.Se trata de decidir qué tipo de persona queremos ser y, en función de esta elección, pasar a la acción coherente, aunque no nos resulte fácil.Vale la pena seguir en la determinación de ser una persona CAPA desde nuestra individualidad y singularidad.

Sílvia Saiz

MI VIVENCIA como alumna del Màster EE

“Los que saben, no hablan; los que hablan, no saben. el sabio enseña con sus actos, no con sus palabras.”

CHUANG TSE

Modelo CAPA Twitter @EcoEmocional web: http://www.ecologiaemocional.org/

Page 9: 4. Newsletter Des'17 - Inicio / Institut Ecologia Emocional de personas CAPA.pdf · Alguien que sigue su propio criterio, que se respeta y es capaz de respetar a los demás; una persona

Modelo CAPA Twitter @EcoEmocional web: http://www.ecologiaemocional.org/

BIBLIOGRAFÍA

1. Conangla M, J. Soler. Ecología emocional para el nuevo milenio. Amat, 2014 2. Conangla, M. Soler, J. Cosquillas para el corazón. Parramon, 2015 3. Soler J. Conangla M, Soler L. Emociones las razones que la razón ignora. Obelisco, 2012. 4. Soler J. Conangla M. Ámame para que me pueda ir. Amat, 2014