4-autodisciplina

Upload: biosaludquimica

Post on 29-May-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 4-autodisciplina

    1/2

    Autodisciplina

    La autodisciplina es la capacidad para fijar una meta realista o formular un plany saber cumplir. Es la capacidad para resistir la tentacin de hacer cosas quelastimen a otras personas o a nosotros mismos. Requiere de saber cumplir con

    las promesas y los compromisos que hemos hecho. Es el fundamento demuchas otras cualidades del carcter firme.

    Frecuentemente la autodisciplina requiere de persistencia y poder cumplir concompromisos a largo plazo demorando el placer o recompensa inmediata conel fin de alcanzar una satisfaccin ms duradera. Tambin incluye sabermanejar emociones como el coraje y la envidia, y desarrollar la capacidad paraser pacientes.

    Aprender la autodisciplina ayuda a los nios a regular su comportamiento y lesda la fuerza de voluntad para tomar buenas decisiones y saber escoger bien.Por otro lado, si no pueden desarrollar la autodisciplina, esto los deja expuestosa comportamientos autodestructivos. Sin la capacidad para controlar o evaluarsus impulsos, los nios pueden dejarse llevar por situaciones peligrosas.

    La autodisciplina es la habilidad que le permite a cualquier persona obtenermucho ms con el mismo esfuerzo. (Pablo Edrokin)

    La autodisciplina, como otras muchas cosas, tambin puede aprenderse. Lomejor para ello es empezar desde muy nios.Qu se puede hacer:

    Disponer de un espacio cmodo y ordenado para trabajar. Hablar con el nio para fijar metas realistas ayudndole a dividir tareas

    grandes en trozos ms pequeos que pueda cumplir uno a uno.

    Pedir al nio que cuando escoja una de las tareas se fije un tiempo lmitepara cumplirla. Cuando haya pasado el tiempo, revisen juntos si hapodido cumplir bien con la tarea.

    Fijar un horario diario para realizar las tareas en casa, para que el nioaprenda a cumplir con sus compromisos y se haga responsable de sutrabajo.

    Ayudar al nio a fortalecer su sentido de capacidad y su autoconfianzareconociendo sus experiencias exitosas, por muy pequeas que stassean.

    Si la tarea no se ha realizado bien, volver a hacerla de nuevo,aprendiendo as de sus errores y desarrollando la capacidad para serpaciente y persistente.

    Seguir fijando tareas cada vez ms exigentes pero que el nio las puedacumplir.

    Revisar, al menos semanalmente, la mochila del nio para no olvidarninguna de las tareas a realizar.

    Texto adaptado de : Autodisciplina

    www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/2550/2556.asp

  • 8/9/2019 4-autodisciplina

    2/2