3er ciclo pesada

4
I. TERCER CICLO 1.1 Objetivos Elaborar un proyecto basado en la metodología de le investigación. Diseñar y Crear un dispositivo mecánico integrando los conocimientos de los cursos involucrados 1.2 Cursos relacionados Metodología de la investigación Dibujo y diseño Tecnología de la manufactura 1.3 Tema de proyecto Se requiere diseñar un rodillo tensor para faja plana con rodamientos de bolas el cuál irá montado en una base hecha de estructura soldada con planchas de acero de ¼” de espesor. Las características del rodillo tensor y de la base hecha de estructura soldada se muestran en los planos siguientes:

Upload: isaiasefraintrujilloisarra

Post on 14-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

i

TRANSCRIPT

Page 1: 3er Ciclo Pesada

I. TERCER CICLO

1.1 Objetivos

Elaborar un proyecto basado en la metodología de le investigación.

Diseñar y Crear un dispositivo mecánico integrando los conocimientos de los cursos

involucrados

1.2 Cursos relacionados

Metodología de la investigación

Dibujo y diseño

Tecnología de la manufactura

1.3 Tema de proyecto

Se requiere diseñar un rodillo tensor para faja plana con rodamientos de bolas el cuál irá

montado en una base hecha de estructura soldada con planchas de acero de ¼” de espesor.

Las características del rodillo tensor y de la base hecha de estructura soldada se muestran en

los planos siguientes:

Page 2: 3er Ciclo Pesada

Los rodamientos usados en el rodillo tensor original son rodamientos 6004 pero se requiere

cambiar los rodamientos y verificar si la base soldada así como el soporte del rodillo tensor

soportarán las nuevas cargas dinámicas de los nuevos rodamientos.

Puesto que los nuevos rodamientos tienen dimensiones diferentes, es necesario modificar los

planos de fabricación del rodillo tensor a fin de que se ajusten a las nuevas dimensiones.

Los rodamientos a usar son:

Rodamientos rígidos de bolas de una hilera con designación: 6000, 6001, 6002, 6003, 6005, 6006,

6007, 6008, 6009 y 6010

Page 3: 3er Ciclo Pesada

1.4 Desarrollo y medición de progreso

El alumno deberá concentrar su esfuerzo en el diseño y desarrollo del mecanismo durante las

8 primeras semanas de clase y a partir de la semana 9 y teniendo como base el curso de

metodología de la investigación empezara a desarrollar la monografía del proyecto.

En la semana 14 el estudiante debe levantar las observaciones del documento en el turnitin

(previamente cargado en la pag. www.turnitin.com).

El cronograma específico de avances y entregables, lo establece el profesor de cada curso

relacionado, asimismo la medición y asesoría se llevará a cabo en su respectiva clase de

laboratorio o taller.

1.5 Evaluación del proyecto

1.5.1 Avances

Aspecto técnico

Se evalúa el diseño y funcionamiento del mecanismo considerando los parámetros

iniciales.

Está a cargo de los profesores de los cursos relacionados, en tres etapas como mínimo

durante el desarrollo del ciclo académico.

La calificación obtenida por la entrega de avances se colocará como la nota de

laboratorio o taller según corresponda en los cursos relacionados.

Aspecto metodológico

Se evalúa el fondo y forma del proyecto basándose en los conceptos de la

metodología de la investigación.

Está a cargo del docente del curso virtual “metodología de la investigación”, en las

fechas programadas por el mismo docente.

La calificación obtenida por la entrega de avances se colocará como la nota del trabajo

del curso virtual.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS (Sugerido)

SEMANA 1 - 8 Diseña y construye el mecanismo

SEMANA 9 - 16 Define y conceptualiza el mecanismo y elabora la monografía

Page 4: 3er Ciclo Pesada

1.5.2 Sustentación

La segunda evaluación es la presentación oral del trabajo en donde el alumno deberá

demostrar la funcionalidad del prototipo y explicar: la problemática, objetivos, desarrollo y

conclusiones que obtuvo con la experiencia de elaborar su proyecto.

Esta calificación es el producto de la evaluación del jurado conformado por tres docentes

del área y sobre la base de una rúbrica, se calculará la calificación de este concepto

colocándolo en el curso de fundamentos de la investigación.

1.5.3 Calificación final del proyecto en los cursos relacionados

La nota final del proyecto se incluirá en los cursos relacionados de acuerdo a la siguiente

tabla:

CURSOS RELACIONADOS PESO CRITERIO DE EVALUACIÓN

PROCESOS DE MANUFACTURA 3 TALLER

DIBUJO Y DISEÑO 3 LABORATORIO

FUNDAMENTO DE INVESTIGACIÓN (0.3 Simulación + 0.2 Sustentación + 0.15 Avances)

65% TODO EL CURSO