3basico leng plan clase 28

Upload: escuela-rural-futahuente

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 3Basico LENG Plan Clase 28

    1/1Plan de clase - Perodo 2 - Lenguaje - 3 Bsico

    PLAN DE CLASE 28

    Perodo 2: mayo Semana 10

    Inicio(15 minutos)

    Explique que durante esta sesin se realizar una evaluacin para conocer sus progresos en el apren-dizaje y as fortalecer sus habilidades a lo largo de las siguientes clases.

    Disponga el mobiliario de la sala de clases (escritorios, sillas) de tal manera que facilite la atencin dealumnos y alumnas en su trabajo individual.

    Adopte las medidas necesarias para que el proceso de evaluacin se desarrolle sin interrupciones. Porejemplo: registre con anticipacin la asistencia, permita que acudan al bao oportunamente, com-pruebe que todos cuenten con lpiz grafito, goma y sacapuntas.

    Reparta la prueba. Verifique que todos los alumnos y alumnas la tengan en su mesa de trabajo.

    Lea las instrucciones en voz alta y explqueles que la prueba consta de 15 tems de opcin mltiple,que miden la comprensin de tres textos literarios y no literarios.

    Muestre los tems a los alumnos y alumnas. Comente que cada pregunta tiene 4 opciones de respues-ta y que solo una de ellas es correcta. Indique que la respuesta debe ser marcada con una X. Modeleen la pizarra este procedimiento y mantngalo expuesto durante la prueba.

    En caso de que algunos alumnos y alumnas requieran una atencin ms personalizada, se sugiereaplicar la prueba en forma individual o con el procedimiento que se estime adecuado a la situacin.

    Oriente a los y las estudiantes para que lean los textos y las preguntas las veces que lo estimen nece-sario.

    Seale que el tiempo de desarrollo de la prueba es de aproximadamente 60 minutos. Escriba en lapizarra la hora de inicio y trmino.

    Desarrollo(55 minutos)

    Invite a los alumnos y alumnas a desarrollar la evaluacin en silencio.

    Verifique que los datos de identificacin de los alumnos y alumnas estn completos y legibles.

    Si algn(a) estudiante necesita plantear una duda, acrquese y atindalo(a) personalmente, de mane-ra de no interrumpir el desempeo de los dems nios y nias que rinden la prueba.

    Permanezca atento a las dudas de los estudiantes. Toda consulta relativa a cmo resolver el tem,debe atenderse cautelando no orientar o inducir la respuesta correcta. Evite entregar informacinque d pistas innecesarias a los alumnos y alumnas, para que as los resultados reportados constitu-yan una seal consistente y confiable de su nivel de comprensin lectora.

    Si los estudiantes manifiestan dudas o dificultades asociadas al vocabulario de la lectura o a las pre-guntas, invtelos a intentar obtener el significado a travs de pistas contextuales, como lo hicierondurante las clases anteriores.

    Motive constantemente a los alumnos y alumnas a revisar sus respuestas con el propsito de cautelarque no queden preguntas sin contestar porque no han comprendido la pregunta.

    Monitoree el desarrollo de la prueba. Si es necesario, extienda el tiempo de desarrollo hasta el finalde la clase.

    Cierre(15 minutos)

    Permita que los nios y nias que lo requieran desarrollen sus pruebas hasta el trmino de la clase.

    Si los nios(as) finalizan la prueba en el tiempo estimado, invtelos a seleccionar una lectura de labiblioteca de aula y leer en silencio.

    Recuerde a los alumnos y alumnas que los resultados de la evaluacin permitirn conocer sus fortale-zas en el proceso lector. De esta manera podrn potenciar sus talentos y reforzar aquellas habilidadesde lectura que requieran de ms apoyo.