38659869 fluidos corporales y sus propiedades fisicas

Upload: castillo-sanchez-kritzin

Post on 03-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    1/12

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    2/12

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    3/12

    miedo, ya que estos estmulos aceleran el pulso cardaco y causan una mayor produccin decalor.

    La cantidad de lquido que se pierde por el sudor es variable dependiendo de la actividad fsicay la temperatura del ambiente. El volumen de sudores normalmente 100ml/da, pero en un

    clima clido y con actividad fsica intensa pude elevarse hasta 2litro/hora. Si no se aumenta elingreso de agua al organismo gracias al mecanismo de la sed se agotaran los lquidoscorporales enseguida.

    El pH: 4,5 y 5,5 es el pH del sudor

    El peso especifico: 1.002N/m3

    Bilis:

    La bilis (o hiel) es un lquido alcalino, de sabor amargo y color amarillento o verde, secretado

    por los hepatocitos del hgado. Se almacena en la vescula biliar entre las comidas, y durante ladigestin se descarga en el duodeno donde ayuda al proceso de emulsin de los lpidos y a laexcrecin de algunas sustancias de deshecho.

    La bilis est compuesta de agua, colesterol, lecitina (un fosfolpido), pigmentos biliares(bilirrubina y biliverdina), sales biliares (glicocolato de sodio y taurocolato de sodio) e ionesbicarbonato.

    Adems de su funcin digestiva, la bilis sirve como ruta de excrecin para el productoresultante de la ruptura de la hemoglobina (bilirrubina) creado por el bazo, que da a la bilis su

    color caracterstico. Tambin neutraliza cualquier cido en exceso del estmago antes de queentre en el leon, la seccin final del intestino delgado.

    Las sales biliares son bactericidas, y eliminan los microbios que entran con la comida y tambinson detoxificantes, en especial para el alcohol en exceso y para algunos frmacos.

    El pH: 7.6 a 8.6

    La tensin superficial: 48mN m-1

    La densidad: 1010 1012 g / ml

    El peso especifico: 1026N/m3

    Jugo gstrico:

    El jugo gstrico es un lquido claro segregado en abundancia por numerosas glndulasmicroscpicas diseminadas por la mucosa del estmago. El jugo gstrico contiene:

    1) Agua

    2) cido clorhdrico

    3) Enzimas: pepsina, renina gstrica y lipasa gstrica.

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    4/12

    En el estmago se produce la gastrina, una hormona que va a la sangre para luego regresar yestimular la produccin de jugo gstrico (la histamina tambin tiene el mismo efecto). Sufuncin es actuar principalmente sobre la digestin de las protenas, por el efecto de lasenzimas pepsina y renina, para favorecer la absorcin de los nutrientes en el intestino delgado.Las clulas parietales producen cido clorhdrico (HCl); este activa a la enzima pepsingeno,que posteriormente se transforma en pepsina. Por la presencia del cido clorhdrico, el pHtoma un valor entre uno y dos. Este medio cido facilita la degradacin (hidrlisis) de lasprotenas para convertirlas en unidades ms pequeas.

    Los jugos gstricos son cidos muy fuertes que se encuentran en el estmago; con ellos seelimina la parte de los alimentos que no son tiles, es decir, que no pueden utilizarse para sertransformados en energa para el cuerpo. Son extremadamente poderosos en el organismohumano: resultan capaces de digerir el hierro, la mayora de los plsticos, el vidrio yprcticamente todos los metales, entre otras cosas.se produce en el estomago.

    El pH: 1,5

    La densidad: 0.6 g/ml hasta 0.85 g/ml

    Leche materna:

    La leche materna es un fluido cambiante ya que se va adaptando a los requerimientos dellactante a lo largo del tiempo, en funcin de las necesidades energticas y del desarrollo delrecin nacido. Es as como su composicin va sufriendo variaciones a lo largo de la lactancia ytambin durante el da.

    Para que la mujer pueda producir la leche materna debe estar bajo la influencia de lashormonas prolactina y oxitocina. La prolactina es la encargada de que haya produccin deleche y la oxitocina desencadena la eyeccin (salida) de leche.

    El pH: 7.3

    La tensin superficial: 1.030g/ml

    El peso especifico: 1.032N/m3

    Lgrima:

    Las lgrimas son un lquido producido por el proceso corporal de la lagrimacin para limpiar ylubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la ptica ocular y en el normalfuncionamiento del globo ocular y de sus estructuras. Cualquier alteracin de la lgrima influyeen la agudeza visual.

    La glndula lagrimal es el principal secretor de la lgrima.

    La viscosidad: 2.2 cPs

    El pH: 7.3

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    5/12

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    6/12

    Saliva:

    La saliva es un lquido de la cavidad bucal, producido por las glndulas salivales, transparente,

    de viscosidad variable, compuesto principalmente por agua, sales minerales y algunasprotenas.

    Se estima que la boca est humedecida por la produccin de entre 1 y 1.5 litros de saliva al da,durante la vida de una persona se generan unos 38.000. Esta cantidad de saliva es variable yaque va disminuyendo conforme avanzan los aos y debido a diferentes tratamientos. Laproduccin de saliva est relacionada con el ciclo circadiano, de tal manera que por la noche sesegrega una mnima cantidad de saliva; adems, su composicin vara en funcin de losestmulos (como el olor o la visin de la comida) aumentando -por ejemplo- el pH ante estosestmulos (cuando en condiciones normales es de 6.5 a 7.5). Es segregada por las glndulas

    salivares mayores (partida, sublingual y submaxilar) y menores. La disminucin de saliva sellama hiposalivacin, mientras que la sensacin de sequedad bucal se denomina xerostoma, laproduccin excesiva sialorrea.

    La viscosidad: 2-3 centipoises

    El pH: 6,5 a 7,4

    La tensin superficial: 15-26 dinas/cm

    La densidad: 1000-1010 kg/m3

    El peso especifico: 1002-1012N/m3

    Semen:

    El semen o esperma es un lquido viscoso y blanquecino que es expulsado a travs del penedurante la eyaculacin. Est compuesto por espermatozoides (de los testculos) y plasmaseminal que se forma por el aporte de los testculos, el epiddimo, las vesculas seminales, laprstata, las glndulas de Cowper, las glndulas de Littre y los vasos deferentes.

    El pH: 7,5

    La densidad: 1020 a 1040kg/m3

    El peso especifico: 1.035N/m3

    Quimo:

    El quimo es una masa pastosa, semislida y de consistencia cida que se forma por losmovimientos de contraccin que poseen las paredes musculares del estmago, y por la accin

    proteoltica de la pepsina y del cido clorhdrico. El pepsingeno es secretado por las clulasprincipales, que en presencia de [HCl] se activa dando lugar a la pepsina(La enzima activa).

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    7/12

    Tanto el HCl como el Factor intrnseco son producidos por las clulas parietales de lasglndulas gstricas, ubicadas en la mucosa del estmago. El pepsingeno es sintetizado por lasclulas principales, otro tipo celular de las glndulas gstricas.

    El pH: 1,2-3

    Quilo:

    El quilo es la masa resultante de los alimentos en el estmago tras realizarse la parte de ladigestin que corresponde a este rgano, pasando al intestino delgado.

    La viscosidad: 1.3

    El pH: 1,2-3

    La densidad: 1012 a 1915kg/m3

    El peso especifico: 1037N/m3

    Lquido cefalorraqudeo:

    El lquido cerebroespinal o cefalorraqudeo, conocido como LCR, es un lquido de colortransparente, que baa el cerebro y la mdula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo,los ventrculos cerebrales y el canal medular central sumando un volumen entre 100 y 150 mlen condiciones normales.[]

    El lquido cefalorraqudeo puede enturbiarse por la presencia de leucocitos o la presencia depigmentos biliares. Numerosas enfermedades alteran su composicin y su estudio esimportante y con frecuencia determinante en las infecciones menngeas, carcinomatosis yhemorragias. Tambin es til en el estudio de las enfermedades desmielinizantes del sistemanervioso central o perifrico.

    El pH: 7.1 y 7.8

    La tensin superficial: 62-65mN m-1

    La densidad: 1.003 a 1.008kg/m3

    El peso especifico: 1.003-1.008N/m3

    Lquido intersticial:

    Diagrama mostrando el lquido intersticial (arriba a la derecha).

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    8/12

    El lquido intersticial o lquido tisular es el lquido contenido en el intersticio o espacio entre lasclulas. Alrededor de una sexta parte de los tejidos corporales corresponden al intersticio, y enpromedio una persona adulta tiene cerca de 11 litros de lquido intersticial proveyendo a lasclulas del cuerpo nutrientes y eliminando sus desechos.

    El pH: 7.4

    La densidad: < 1020kg/m3

    El peso especifico: 1.007N/m3

    Lquido sinovial:

    El lquido sinovial es un fluido viscoso y claro que se encuentra en las articulaciones. Tiene la

    consistencia de la clara de huevo. Su composicin es la de un ultrafiltrado del plasma, con lamisma composicin inica. El lquido contiene pocas protenas y clulas pero es rico en cidohialurnico sintetizado por los sinoviocitos de tipo B. El lquido sinovial reduce la friccin entrelos cartlagos y otros tejidos en las articulaciones para lubricarlas y acolcharlas durante elmovimiento.

    El pH: 7.31-7.64

    La densidad: 1006 y 1015kg/m3

    Humor vtreo:

    El humor vtreo es un lquido gelatinoso y transparente que rellena el espacio comprendidoentre la retina y el cristalino (cumple la funcin de amortiguar ante posibles traumas),msdenso que el humor acuoso, el cual se encuentra en el espacio existente entre el cristalino y lacrnea. Est compuesto en un 99.98% por agua (el resto consiste en cantidades menores decloro, sodio, glucosa y potasio). La cantidad de protenas del humor vtreo esaproximadamente una centsima parte de la sangre.

    El pH: 7,6 en la cmara anterior y 7,57 en la posterior

    El peso especifico: 1005N/m3

    Humor acuoso:

    El humor acuoso es un lquido claro que fluye por la cmara anterior (entre la crnea y el iris) yla cmara posterior (entre iris y cristalino).

    El humor acuoso es secretado activamente en los procesos ciliares hacia la cmara posterior,pasa por la pupila hasta la cmara anterior y abandona el ojo por el canal de Schlemm, ubicadoen el ngulo camerular (iridocorneal), el cual est en el yugo esclerocorneal. ste slo est en

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    9/12

    parte en contacto con el humor acuoso por la red trabecular. Por ella pasa el humor acuoso dela cmara anterior al conducto de Schlemm y de este hacia las venas acuosas que lo conducenfinalmente al sistema venoso coroideo.

    Su produccin es constante siendo un aporte importante de nutrientes y oxgeno para lacrnea. Tambin tiene la funcin de mantener su presin constante, lo que ayuda a conservarla convexidad original de la crnea.

    El pH: 7,2

    La tensin superficial: 60mN m-1

    El peso especifico: 1,0033N/m3

    Lquido amnitico: El lquido amnitico es un lquido producido por el feto y que lo rodea durante el embarazo.Acta principalmente como proteccin para el feto y proporciona una temperatura estable,amortiguacin ante traumatismos externos y permite la libre circulacin necesaria para elnormal desarrollo de los pulmones.

    El Lquido amnitico es un fluido acuoso que rodea y amortigua al feto en desarrollo en elinterior del saco amnitico. Permite al feto moverse con libertad dentro de la pared del terosin que las paredes de ste se ajusten demasiado a su cuerpo. Tambin le proporcionasustentacin hidrulica.

    El ph:7 a 7.5

    La densidad: 1007kg/m3

    El peso especifico: 1007N/m3

    Vomito:

    El vmito, tambin llamado emesis, es la expulsin violenta y espasmdica del contenido delestmago a travs de la boca. Aunque posiblemente se desarroll evolutivamente como unmecanismo para expulsar del cuerpo venenos ingeridos, puede aparecer como sntoma demuchas enfermedades no relacionadas con stos, ni siquiera con el estmago (gastritis) comopatologa cerebral u ocular.

    La sensacin que se tiene justo antes de vomitar (prdromo) se llama nusea (tambinllamada coloquialmente arcada o angustia) que puede preceder al vmito o tambin puedeaparecer aislada.

    El pH: 3,8

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    10/12

    Sangre:

    La sangre es un tejido de fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos losvertebrados, su color rojo caracterstico, debido a la presencia del pigmento hemoglobnicocontenido en los eritrocitos.

    Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal lquida y una constitucincompleja. Tiene una fase slida (elementos formes, que incluye a los glbulos blancos, losglbulos rojos y las plaquetas) y una fase lquida, representada por el plasma sanguneo.

    La viscosidad: 3.5 x 10-2 P (0.035 P) o de 3.5 x 10-3 Pa-s (Pascal/seg) (0.0035 Pa-s)

    El pH: 7,35 a 7,45

    La densidad: 1.1g/cm2

    El peso especifico: (kg/ dm3) * 5,50dm3

    LOS LQUIDOS CORPORALES DE LOS ANIMALES

    Los Animales complejos poseen Aparato circulatorio que renueva el lquido

    - En los Invertebrados se encuentra la HEMOLINFA, que es el nombre que recibe su Sangre. LaHemolinfa es de color amarillo debido a un Pigmento llamado Hemocianina, que en vez detener hierro tienen otros elementos zinc, magnesio, cobalto, etc., de ah el color amarillenta dela sangre de los invertebrados, la HEMOCIANINA no transporta O2. En cambio en losVertebrados, se denomina SANGRE, a la sustancia lquida de color Rojo que pasa por sus vasossanguneos. El color Rojo de la sangre se debe a un Pigmento llamado Hemoglobina y a lapresencia de Hierro.

    1) LQUIDO AMNITICO: Presente en la placenta de los Mamferos, que posibilita elintercambio alimentario, respiratorio y excretor entre la madre y el feto.

    - Algunos animales invertebrados poseen esqueleto interno hidrosttico, formado por lapresin de sus lquidos corporales.

    2) LOS ARCNIDOS: Tienen un 1er par de quelceros que utilizan para inyectar lquidosdigestivos en sus presas y disolver sus tejidos para despus absorberlos.

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    11/12

    3) LAS GLNDULAS VERDES DE LOS CRUSTCEOS: Son estructuras tubulares en donde seproduce un filtrado en el saco ciego y sigue en la cmara glandular. Realiza la Reabsorcin yelimina un Lquido, que se acumula en una vejiga que se abre al exterior debajo de las antenas.

    4) LA GLNDULA DEL BISO: Presente en los Moluscos, produce una secrecin pegajosa.

    5) LA GLNDULA DE LA TINTA: Secretada por los Calamares, el Pulpo, etc., secreta un lquidollamado Tinta, que es de color Negro y que el animal lo utiliza para camuflarse y huir cuando seencuentra en peligro.

    Adems existen numerosas GLNDULAS en los Vertebrados que secretan Jugos y Hormonas.Por ejemplo, el Hgado que segrega un lquido verde llamdo BILIS. El Pncreas que segrega elJugo Pancretico, las Glndulas Salivales que forman la Saliva.

    Los VERTEBRADOS poseen 2 Sistemas:

    SANGUNEO, que transporta los nutrientes y O2 a las clulas y recoge los productos dedesecho producidos por stas.

    LINFTICO, que transporta las grasas absorbidas en el intestino y recoge el plasmafiltrado que pasa de los capilares sanguneos a los tejidos.

    Los LQUIDOS circulantes en Animales son:

    1- HIDROLINFA: Es el medio interno de Equinodermos. Su composicin es muy similar a la delagua de mar. Transporta nutrientes y sustancias de desecho pero carece de pigmentos

    transportadores de oxgeno. Circula a travs de un sistema de tubos que conectan con unasestructuras llamadas pies ambulacrales. Estas estructuras sirven para dar movimiento a lasestrellas de mar y los erizos.

    2- HEMOLINFA: Se denomina hemolinfa al lquido circulatorio de los artrpodos, moluscos, etc.anlogo a la sangre de los vertebrados. Su composicin vara mucho de una especie a otra.Puede ser de diferentes colores o incluso incolora; los pigmentos suelen proceder de laalimentacin o de los procesos metablicos y no tienen ninguna funcin biolgica, ya que eltransporte de gases es independiente del aparato circulatorio. Contiene clulas sanguneas dediferentes tipos y funciones.

  • 8/12/2019 38659869 Fluidos Corporales y Sus Propiedades Fisicas

    12/12

    Funciones:

    Las principales funciones de la hemolinfa son:

    Transporte de nutrientes hacia los tejidos y de materiales de desecho a los rganosexcretores.

    Coagulacin para el cierre de heridas.

    Mecnicas: transmite presin en determinadas partes del cuerpo. Por ejemplo en elproceso de muda o en la expansin de las alas.

    Inmunidad frente a la invasin microbiana.

    Transporte de oxgeno. Esta funcin es solo importante en insectos ac uticos y en algunaspupas, ya que en la mayora de los casos el oxgeno es conducido a travs del sistema traquealdirectamente, sin intervencin del fluido circulatorio..

    Transporte de hormonas.

    Por ltimo cabe sealar que los hemocitos (clu las sanguneas) pueden desempearfunciones importantes en el metabolismo.

    3- SANGRE: En Anlidos y vertebrados con hemoglobina. De color rojo. Coagulable y salada.Lleva sustancias y O2 a las clulas y transporta hormonas, elimina las sustancias de desecho delas clulas, regula la temperatura del cuerpo y protege de las infecciones simples. Tienen unmedio interno con pigmentos transportadores de oxgeno, que le proporciona un color rojo. Envertebrados el pigmento transportador se llama hemoglobina. La sangre en vertebrados esespecialmente compleja, con gran cantidad de funciones y clulas. Las clulas presentes soneritrocitos, leucocitos y trombocitos.

    4- PLASMA: Lquido que contiene los productos de desecho (proceden del metabolismo-urea ycido rico- y son excretados desde la sangre) y los nutrientes que son transportados por elmedio interno.