32pm-psicoterapia

9
Grupos y psicoterapia de grupos Dr. Pedro Marina Psicología Médica Grupo: unidad básica de las sociedades humanas El hombre nace y muere sólo y vive en compañía Modelo: las personas se necesitan para identificarse y contrastarse en medio de dos pulsiones dominantes, las que unen (eros) y las que dividen (tanatos) Reunión: la gente nace en un entorno, forma sociedades, desarrolla estructuras políticas y crece en medio de las culturas que inventa Integración: el sujeto se articula con la sociedad a través de grupos. Cada grupo que nace se conforma según el carácter y capacidades de sus miembros y las circunstancias que les unen y mantienen juntos

Upload: lidorca-contreras-catedral

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PSICOTERAPIA

TRANSCRIPT

  • Grupos y psicoterapia de grupos

    Dr. Pedro MarinaPsicologa Mdica

    Grupo: unidad bsica de las sociedades humanas

    El hombre nace y muere slo y vive en compaaModelo: las personas se necesitan para identificarse y contrastarse en medio de dos pulsiones dominantes, las que unen (eros) y las que dividen (tanatos)Reunin: la gente nace en un entorno, forma sociedades, desarrolla estructuras polticas y crece en medio de las culturas que inventaIntegracin: el sujeto se articula con la sociedad a travs de grupos. Cada grupo que nace se conforma segn el carcter y capacidades de sus miembros y las circunstancias que les unen y mantienen juntos

  • Grupo: unidad funcionalEl grupo no es una estructura que se incluya en el proceso evolutivo del ser humano en un momento dado, cuando este ya existe; al contrario: es la condicin necesaria para que el individuo alcance la condicin de sujeto

    Cmo se organiza nuestra identidad?Individuo: cuerpo discreto que pertenece al nivel de integracin biolgicoSujeto: lo mismo en el nivel psicolgicoGrupo: unidad integrada por sujetos en interaccin en el nivel social

    Entre los tres relacin simultnea, no lineal

    Grupo: unidad de cohesinLa interaccin es un suceso inevitable en tanto en cuanto formamos parte de una realidad que se organiza en una variedad de sistemas que operan de manera simultnea: Teora General SistemasSobrevivir en un estado de interaccin permanente requiere una unidad estable. A nivel celular la membrana proporciona coherencia, define dentro-fuera y contribuye a regular la vida y funcionamiento celular. A nivel de rgano, la asociacin de clulas definen un dentro-fuera que articula la vida y las funciones del rgano. El grupo humano define un espacio de lmites invisibles en el que hay dentro-fuera y permite el desarrollo de fenmenos indispensables para la vida de los sujetos.

  • Conglomerado grupal

    Grupo natural: Cualquier grupo que tiende a evolucionar espontneamente en la civilizacin humana, como los de parentesco, los tribales o los religiososGrupo social: Es un trmino genrico que se refiere a un nmero indeterminado de personas que interactan entre ellas para conseguir un objetivo comn y diverso. Es la parte ms determinante de la estructura social (organizacin social). Normalmente su objetivo es de tipo econmico o poltico, pero tambin puede ser cultural, religioso, defensa, educativo, deportivo, etc.

    Conglomerado grupalComunidad

    Comunidad es un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en comn, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visin del mundo, edad, ubicacin geogrfica (un barrio por ejemplo),estatus social, roles, etc.En una comunidad se crea una identidad comn, mediante la diferenciacin de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones)

  • Proceso grupal

    Tiene que ver con cmo opera el grupo, cmo pone sus dinmicas espontneas e inherentes al servicio de sus objetivosLos grupos se conforman entorno a tareas comunes, explcitas e implcitasPara ello se desarrolla una estructura organizacional que indican como entrar en el grupo, la composicin, poder, liderazgo, el reparto de trabajo ... -> normasSurgen sentimientos y motivos, comunes o dispares, que ligan y definen los mundos de fuera y dentroUn colectivo funcional proporciona soporte a sus miembros y espacio para la innovacin, la creatividad y la individualizacin. Un colectivo disfuncional prioriza al grupo

    Grupos y procesos grupalesDerivados

    Subproductos colectivos: Son consecuencias no buscadas de actos y gestos guiados por motivos conscientes: la senda Externalidades de red: cuantos ms usan algo, ms gente estar dispuesta a usar ese algo. El caso de los videocasetesDependencia de la senda: los futuros posibles dependen de lo sucesos que han tenido lugar en el pasado. El orden final no tiene por quser el mejor, el ms eficiente o el ptimo. El teclado QWERTY

  • Caracterizacin del grupoTareandole duradera de la relacin grupalConciencia de pertenencia al grupoConciencia de dentro y fueraEstilo propio de usos y costumbres (comunicacin/interaccin)Distribucin de tareasJerarqua interna

    Los grupos forman microcosmos sociales que interaccionan entre s e integran los grandes grupos (econmicos, polticos y culturales)

    Terapia de grupoLos grupos de terapia son sociedades especializadas, con una forma de gobierno y una cultura que intentan especficamente reconciliar la paradoja de la adaptacin individual y la asimilacin colectiva, para ayudar a los pacientes con sus problemas relacionales

    Factores facilitadores: Reedita experiencia familiar originaria Genera las ansiedades de la interaccin social en un contexto protector

    Facilita la expresin verbal Se dan fenmenos de identificacin rpidos y complejos facilitan comprensin propia y ajena

    Potencia las caractersticas personales negat y pos Pone en evidencia la oportunidad de reaprender a relacionarse con los dems

  • Historia terapia grupo

    Tan antigua como la humanidad. Lderes tribales y religiosos se servan del entramado social para promover curaciones y cambios de conducta. Ritos chamnicos, tragedias griegas, teatro medieval, en la misma lneaPrecursores: principalmente en EE.UU., desde 1905, con empleo de los grupos para el tratamiento de problemas de personalidad a partir de los aos 30Desde los aos 70 crecimiento exponencial en grupos, tipo, medio, investigaciones, publicaciones, ...

    Terapia de grupoConcepto

    Forma de terapia en la que participan 3 o ms pacientes bajo la gua de 1 o ms directores con la intencin de tratar alteraciones emocionales, desajustes sociales o estados psicticos

    Elementos comunes: grupo, director, conducta interactiva.

    Caractersticas de los grupos Segn componentes: homogneos, heterogneos Segn apertura: abiertos o cerrados Tamao: ideal 7-10 Sesiones: frecuencia, duracin y nmero total dependiente de la orientacin terica y el objetivo

  • Terapia de grupoTipos bsicos

    De actividad: terapias de grupo definidas por una actividad: cocinar, ejercicio, jardinera, etc. Pacientes graves. Fomentan afiliaciones, desarrollo habilidades sociales, expresin emocionesDe apoyo: proporcionan contencin, mejora habilidades sociales y capacidad adaptacin social. Trast personalidad, enfermedades crnicas, minusvalas, retraso mentalDe resolucin de problemas: terapia de grupo para resolver un problema definido: AA, trast alimentacin, tabaco. Son tambin de apoyo.De psicoeducacin: Se otorga a los sujetos el rol de estudiantes de sus trastornos. Facilita expresin emociones y trabajo ansiedadesPsicodinmicos: orientado a producir cambio personal duradero mediante terapia no dirigida y de asociacin libre.

    Muchas veces complementarios y simultneos

    Terapia de grupoCaractersticas del terapeuta Formacin: en los teraputicos, titulado superior; en los

    asesoramiento, variable

    Estilo: centrado en el lder: directivo; centrado en el grupo: segundo plano

    Fases Inicio: definicin objetivos, seleccin miembros, proteccin

    contexto, localizacin y horario, mantenimiento

    Desarrollo de estructura, proceso y contenido Estructura: aspectos ms constantes, contexto y unin entre

    pacientes y terapeuta como un todo Proceso: fluctuaciones dinmicas de emocin, experiencia,

    comunicacin y relacin Contenido: sucesos visibles y audibles, lnea narrativa,

    contenido dramtico

  • Conglomerado grupal

    Ligazn: cohesin grupal e identificacinCohesin es la atraccin de los miembros al grupo. A travs de ella llegan a identificarse con el grupo en su conjunto y consideran su afiliacin a la sociedad como parte distintiva de la identidad personal (patriotismo)Distingue interno y externo y se defiende ante amenazas reales o imaginariasAl reconocer o crear una amenaza el grupo se une, cierra filas y promueve una percepcin uniforme, una interpretacin comn de acontecimientos, que fomenta cohesin

    Conglomerado grupalTextura: composicin social y miembros del grupoSociedad homognea (tnica, temtica, ) cohesin rpida y orden social aceptado por todos. Comparten percepciones y costumbres. Suelen tener menos conflictos explcitosSociedad heterognea. En el proceso formativo se deben buscar objetivos comunes y desarrollar sistema de consenso para cdigos, normas, ... Son ms turbulentas, pero mayor diversidad y ms complejidad sociocultural

  • Grupos y procesos grupales

    Fenmenos sociales que manifiestan la topologa externo-interno del grupo (membrana invisible):Percepcin del otro como diferente, ajeno, presentido como peligro potencialLo interno se identifica como positivo, gratificante, bueno y a lo externo se traslada lo negativo, persecutorio o malo

    Grupos y procesos grupalesTarea

    El grupo llega a ser porque se dota de una tarea, la tarea existe porque hay comunicacin y sta porque hay grupoEn la interaccin inter e intra sistemas hay intercambio. En los sistemas humanos se intercambia informacin: comunicacinLa pertenencia al grupo viene definida por la participacin en la red de comunicacin que lo define