3.1.3. justificaciÓn de la...

41
58 3.1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA En el transcurso del tiempo el ambiente computacional ha ido evolucionando en todos los aspectos, las computadoras cada día son mejores y más rápidas. Los usuarios se vuelven cada vez más exigentes y buscan el servicio de los sistemas estando en cualquier parte del mundo, no solamente en sus oficinas. Además de eso el uso del teléfono móvil es muy indispensable en la actualidad, ya que por medio del celular se pueden realizar muchas actividades que benefician al usuario. Actualmente, los teléfonos celulares forman parte de nuestro estilo de vida. Hoy en día los dispositivos móviles puede conectarse a internet y ejecutar aplicaciones web como es ASP.NET Mobile Web, las aplicaciones ASP.NET Mobile Web puede ser desarrollada para gestionar información por los usuarios en cualquier parte del mundo a través de su teléfonos celulares con conectividad a internet. La mayoría de esto dispositivos como Teléfono celulares soporte diferentes estándares de la internet como: WAP (Wireless Application Protocol), WML (Wireless Markup Language), HTML (HyperText Markup Language) completo o limitado. Los cuales representa las vías alterna de ASP.NET Mobile Web para deslizar la información. ASP.NET es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web XML. Apareció en enero de 2002 con la versión 1.0 del .NET Framework, y es la tecnología sucesora de la tecnología Active Server Pages (ASP). ASP.NET esta construido sobre el Common Language Runtime, permitiendo a los programadores escribir código ASP.NET usando cualquier lenguaje admitido por el .NET Framework.

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

58

313 JUSTIFICACIOacuteN DE LA PROPUESTA

En el transcurso del tiempo el ambiente computacional ha ido evolucionando en todos

los aspectos las computadoras cada diacutea son mejores y maacutes raacutepidas Los usuarios se

vuelven cada vez maacutes exigentes y buscan el servicio de los sistemas estando en

cualquier parte del mundo no solamente en sus oficinas Ademaacutes de eso el uso del

teleacutefono moacutevil es muy indispensable en la actualidad ya que por medio del celular se

pueden realizar muchas actividades que benefician al usuario

Actualmente los teleacutefonos celulares forman parte de nuestro estilo de vida Hoy en diacutea

los dispositivos moacuteviles puede conectarse a internet y ejecutar aplicaciones web como

es ASPNET Mobile Web las aplicaciones ASPNET Mobile Web puede ser

desarrollada para gestionar informacioacuten por los usuarios en cualquier parte del mundo a

traveacutes de su teleacutefonos celulares con conectividad a internet La mayoriacutea de esto

dispositivos como Teleacutefono celulares soporte diferentes estaacutendares de la internet como

WAP (Wireless Application Protocol) WML (Wireless Markup Language) HTML

(HyperText Markup Language) completo o limitado Los cuales representa

las viacuteas alterna de ASPNET Mobile Web para deslizar la informacioacuten

ASPNET es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por

Microsoft Es usado por programadores para construir sitios web dinaacutemicos

aplicaciones web y servicios web XML Aparecioacute en enero de 2002 con la versioacuten 10

del NET Framework y es la tecnologiacutea sucesora de la tecnologiacutea Active Server Pages

(ASP) ASPNET esta construido sobre el Common Language Runtime permitiendo a

los programadores escribir coacutedigo ASPNET usando cualquier lenguaje admitido por el

NET Framework

59

Los controles de ASPNET Mobile permiten enfocar el trabajo a una amplia gama de

dispositivos como teleacutefonos moacuteviles habilitados para Web localizadores (pager) y

asistentes digitales personales (PDA) como Pocket PC ASPNET proporciona a los

dispositivos moacuteviles el mismo modelo completo de aplicaciones Web que ofrece a las

aplicaciones ASPNET dirigidas a los exploradores de escritorio

Los controles de ASPNET Mobile estaacuten compuestos de controles de servidor ASPNET

y adaptadores de dispositivos que pueden representar paacuteginas y controles de manera

inteligente Sus conocimientos de ASPNET le seraacuten uacutetiles para utilizar los controles

moacuteviles con el fin de crear paacuteginas Web moacuteviles Asimismo los controles de ASPNET

Mobile ampliacutean el esquema del archivo Machineconfig y agregan elementos para

admitir la representacioacuten de dispositivos moacuteviles ASPNET ofrece un modelo

extensible para que otros fabricantes puedan agregar nuevos controles y compatibilidad

con nuevos dispositivos ASPNET Mobile forman una plataforma eficaz flexible y

extensible para desarrollar e implementar paacuteginas Web moacuteviles

El sistema propuesto es innovador en relacioacuten a la consulta de notas existente de tal

manera existiraacute una gran aceptacioacuten debido a la facilidad de acceso a un teleacutefono

celular por lo mencionado como estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi y

como postulantes del anteproyecto de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de Ingenieros

en Informaacutetica y Sistemas Computacionales estamos en la capacidad de asumir la

responsabilidad de realizar el sistema de comunicacioacuten WAP viacutea celular para la consulta

de notas de los estudiantes

Contando con el aval respectivo por parte de la Unidad Acadeacutemica de Ciencias de la

Ingenieriacutea y Aplicadas y del Departamento de servicios Informaacutetico de la Universidad

Teacutecnica de Cotopaxi se pudo lograr un sistema que satisfaga las necesidades de los

estudiantes para poder mirar sus notas desde su propio dispositivo moacutevil

60

314 OBJETIVOS

3141 Objetivo General

Disentildear e implementar un sistema de comunicacioacuten WAP viacutea celular para

consulta de notas en la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi ubicado en el cantoacuten

Latacunga

3142 Objetivos Especiacuteficos

Analizar la informacioacuten que estaacute relacionada a la comunicacioacuten WAP viacutea

celular la documentacioacuten de las conexiones modelo que se va aplicar y la

metodologiacutea que va hacer utilizada logrando ampliar nuestro conocimiento

sobre las herramientas que vamos a utilizar

Recopilar informacioacuten para poder constatar la necesidad de implementar un

sistema de comunicacioacuten WAP en la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

Aplicar un sistema de comunicacioacuten WAP para ofrecer al usuario una solucioacuten

que le ahorre tiempo y distancias para la consulta de sus calificaciones sin que

sea necesaria la presencia de una computadora

32 DESARROLLO DEL SISTEMA

321 DISENtildeO E IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

La definicioacuten del modelo que se utilizoacute permite un seguimiento paso a paso del

proyecto que se realizo por el grupo de investigacioacuten

61

3211 Metodologiacutea utilizada en el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP

Se utilizoacute la metodologiacutea de prototipos porque este meacutetodo hace que el usuario

participe de manera maacutes directa en la experiencia de anaacutelisis y disentildeo que cualquiera de

los ya presentados La construccioacuten de prototipos es muy eficaz bajo las circunstancias

correctas Sin embargo al igual que los otros meacutetodos el meacutetodo es uacutetil soacutelo si se

emplea en el momento adecuado y en la forma apropiada

El prototipo es un sistema que funciona no solo una idea en el papel desarrollado con

la finalidad de probar ideas y suposiciones relacionadas con el nuevo sistema al igual

que cualquier sistema basado en computadora estaacute constituido por software que acepta

entradas realiza caacutelculos produce informacioacuten ya sea impresa o presentada en una

pantalla o que lleva a cabo otras actividades significativas es la primera versioacuten o

iteracioacuten de un sistema de informacioacuten los usuarios evaluacutean el disentildeo y la informacioacuten

generada por el sistema Los pasos seguidos por la Metodologiacutea de prototipos se

observa en la siguiente figura

GRAacuteFICO 31 METODOLOGIacuteA DE PROTOTIPOS

FUENTEhttpapostauvesgivaromoduloCiclohtm

62

Basaacutendonos en la metodologiacutea de prototipos que utilizaremos para el desarrollo del

sistema WAP se especifica cada una de las etapas que el sistema requiere de una

metodologiacutea para lograr disentildear y desarrollar un sistema

3212 Etapas de la Metodologiacutea de prototipos

32121 Recoleccioacuten y refinamiento de requisitos

Especificacioacuten de requisitos del Hardware

Se utilizoacute una portaacutetil para la realizacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP tiene las

siguientes caracteriacutesticas

TABLA 31 PORTAacuteTIL

NOMBRE DESCRIPCIOacuteN

PORTATIL TOSHIBA

PROCESADOR core2duo 200 GHz

MEMORIA RAM 2 GB

DISCO DURO 250 GB

SISTEMA OPERATIVO

Windows XP Professional Service Pack 3

TARJETA De sonido esteacutereo

WIRELESS

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Especificacioacuten de requisitos del Software

En la siguiente tabla se enlista el software con el que se trabajoacute para el desarrollo del

sistema de comunicacioacuten WAP

63

TABLA 32 SISTEMA WAP

PROGRAMA DETALLE

WINDOWS SERVER 2003 Un sistema operativo de propoacutesitos

muacuteltiples para manejar una gran

gama de funciones de servidor

SQL SERVER Para la gestioacuten de bases de datos

producido por Microsoft basado en

el modelo relacional

ADOBE PHOTOSHOP 8 Para trabajar con imaacutegenes realizar

efectos editar y retocar

MICROSOFT ACTIVESYNC Sincroniza el dispositivo moacutevil en

este caso el emulador con la

aplicacioacuten alojada en el IIS

ACTIVESYNC Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en WINDOWS SERVER

2003

WINDOWS MOBILE DEVICE CENTER

Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en Windows XP Vista Seven

ISS(INTERNET INFORMATION

SERVER)

Como servidor web

ASPNET MOBILE Para crear paacuteginas Web de

ASPNET Mobile puede utilizar

Microsoft Visual Studio o un

editor de texto

MOZILLA FIREBOX

Navegador web libre para realizar

pruebas sin conexioacuten

DISPOSITIVO MOVIL Para mirar los resultados de la

consulta de las notas de los

estudiantes

DOMINIO Para que el estudiante pueda

acceder a toda la informacioacuten que

se encuentra en

wwwutcsistemawapcom

HOSTING Para alojar los archivos que se

pueden ver en el internet

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

64

32122 Disentildeo Raacutepido

GRAacuteFICO 32 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

El disentildeo de sistema WAP costa de los requisitos mencionados anteriormente en una

plataforma NET con una base de datos en SQL server 2005 dentro del sistema

operativo Windows server 2003 ademaacutes se utilizo SDKs y emuladores de dispositivos

moacuteviles y para la comprobacioacuten del sistema se adquirioacute un dominio y un alojamiento

Con todos estos elementos hemos desarrollado el sistema de comunicacioacuten WAP para la

implementacioacuten en la Universidad teacutecnica de Cotopaxi

Al ejecutar el sistema hay una paacutegina inicial del sistema WAP la misma que tiene un

textbox donde el estudiante debe ingresar su nuacutemero de cedula para mirar sus

calificaciones

65

PAacuteGINA INICIAL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 33 PRESENTACIOacuteN INICIAL

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEDULA SISTEMA WAP

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

59

Los controles de ASPNET Mobile permiten enfocar el trabajo a una amplia gama de

dispositivos como teleacutefonos moacuteviles habilitados para Web localizadores (pager) y

asistentes digitales personales (PDA) como Pocket PC ASPNET proporciona a los

dispositivos moacuteviles el mismo modelo completo de aplicaciones Web que ofrece a las

aplicaciones ASPNET dirigidas a los exploradores de escritorio

Los controles de ASPNET Mobile estaacuten compuestos de controles de servidor ASPNET

y adaptadores de dispositivos que pueden representar paacuteginas y controles de manera

inteligente Sus conocimientos de ASPNET le seraacuten uacutetiles para utilizar los controles

moacuteviles con el fin de crear paacuteginas Web moacuteviles Asimismo los controles de ASPNET

Mobile ampliacutean el esquema del archivo Machineconfig y agregan elementos para

admitir la representacioacuten de dispositivos moacuteviles ASPNET ofrece un modelo

extensible para que otros fabricantes puedan agregar nuevos controles y compatibilidad

con nuevos dispositivos ASPNET Mobile forman una plataforma eficaz flexible y

extensible para desarrollar e implementar paacuteginas Web moacuteviles

El sistema propuesto es innovador en relacioacuten a la consulta de notas existente de tal

manera existiraacute una gran aceptacioacuten debido a la facilidad de acceso a un teleacutefono

celular por lo mencionado como estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi y

como postulantes del anteproyecto de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de Ingenieros

en Informaacutetica y Sistemas Computacionales estamos en la capacidad de asumir la

responsabilidad de realizar el sistema de comunicacioacuten WAP viacutea celular para la consulta

de notas de los estudiantes

Contando con el aval respectivo por parte de la Unidad Acadeacutemica de Ciencias de la

Ingenieriacutea y Aplicadas y del Departamento de servicios Informaacutetico de la Universidad

Teacutecnica de Cotopaxi se pudo lograr un sistema que satisfaga las necesidades de los

estudiantes para poder mirar sus notas desde su propio dispositivo moacutevil

60

314 OBJETIVOS

3141 Objetivo General

Disentildear e implementar un sistema de comunicacioacuten WAP viacutea celular para

consulta de notas en la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi ubicado en el cantoacuten

Latacunga

3142 Objetivos Especiacuteficos

Analizar la informacioacuten que estaacute relacionada a la comunicacioacuten WAP viacutea

celular la documentacioacuten de las conexiones modelo que se va aplicar y la

metodologiacutea que va hacer utilizada logrando ampliar nuestro conocimiento

sobre las herramientas que vamos a utilizar

Recopilar informacioacuten para poder constatar la necesidad de implementar un

sistema de comunicacioacuten WAP en la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

Aplicar un sistema de comunicacioacuten WAP para ofrecer al usuario una solucioacuten

que le ahorre tiempo y distancias para la consulta de sus calificaciones sin que

sea necesaria la presencia de una computadora

32 DESARROLLO DEL SISTEMA

321 DISENtildeO E IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

La definicioacuten del modelo que se utilizoacute permite un seguimiento paso a paso del

proyecto que se realizo por el grupo de investigacioacuten

61

3211 Metodologiacutea utilizada en el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP

Se utilizoacute la metodologiacutea de prototipos porque este meacutetodo hace que el usuario

participe de manera maacutes directa en la experiencia de anaacutelisis y disentildeo que cualquiera de

los ya presentados La construccioacuten de prototipos es muy eficaz bajo las circunstancias

correctas Sin embargo al igual que los otros meacutetodos el meacutetodo es uacutetil soacutelo si se

emplea en el momento adecuado y en la forma apropiada

El prototipo es un sistema que funciona no solo una idea en el papel desarrollado con

la finalidad de probar ideas y suposiciones relacionadas con el nuevo sistema al igual

que cualquier sistema basado en computadora estaacute constituido por software que acepta

entradas realiza caacutelculos produce informacioacuten ya sea impresa o presentada en una

pantalla o que lleva a cabo otras actividades significativas es la primera versioacuten o

iteracioacuten de un sistema de informacioacuten los usuarios evaluacutean el disentildeo y la informacioacuten

generada por el sistema Los pasos seguidos por la Metodologiacutea de prototipos se

observa en la siguiente figura

GRAacuteFICO 31 METODOLOGIacuteA DE PROTOTIPOS

FUENTEhttpapostauvesgivaromoduloCiclohtm

62

Basaacutendonos en la metodologiacutea de prototipos que utilizaremos para el desarrollo del

sistema WAP se especifica cada una de las etapas que el sistema requiere de una

metodologiacutea para lograr disentildear y desarrollar un sistema

3212 Etapas de la Metodologiacutea de prototipos

32121 Recoleccioacuten y refinamiento de requisitos

Especificacioacuten de requisitos del Hardware

Se utilizoacute una portaacutetil para la realizacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP tiene las

siguientes caracteriacutesticas

TABLA 31 PORTAacuteTIL

NOMBRE DESCRIPCIOacuteN

PORTATIL TOSHIBA

PROCESADOR core2duo 200 GHz

MEMORIA RAM 2 GB

DISCO DURO 250 GB

SISTEMA OPERATIVO

Windows XP Professional Service Pack 3

TARJETA De sonido esteacutereo

WIRELESS

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Especificacioacuten de requisitos del Software

En la siguiente tabla se enlista el software con el que se trabajoacute para el desarrollo del

sistema de comunicacioacuten WAP

63

TABLA 32 SISTEMA WAP

PROGRAMA DETALLE

WINDOWS SERVER 2003 Un sistema operativo de propoacutesitos

muacuteltiples para manejar una gran

gama de funciones de servidor

SQL SERVER Para la gestioacuten de bases de datos

producido por Microsoft basado en

el modelo relacional

ADOBE PHOTOSHOP 8 Para trabajar con imaacutegenes realizar

efectos editar y retocar

MICROSOFT ACTIVESYNC Sincroniza el dispositivo moacutevil en

este caso el emulador con la

aplicacioacuten alojada en el IIS

ACTIVESYNC Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en WINDOWS SERVER

2003

WINDOWS MOBILE DEVICE CENTER

Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en Windows XP Vista Seven

ISS(INTERNET INFORMATION

SERVER)

Como servidor web

ASPNET MOBILE Para crear paacuteginas Web de

ASPNET Mobile puede utilizar

Microsoft Visual Studio o un

editor de texto

MOZILLA FIREBOX

Navegador web libre para realizar

pruebas sin conexioacuten

DISPOSITIVO MOVIL Para mirar los resultados de la

consulta de las notas de los

estudiantes

DOMINIO Para que el estudiante pueda

acceder a toda la informacioacuten que

se encuentra en

wwwutcsistemawapcom

HOSTING Para alojar los archivos que se

pueden ver en el internet

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

64

32122 Disentildeo Raacutepido

GRAacuteFICO 32 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

El disentildeo de sistema WAP costa de los requisitos mencionados anteriormente en una

plataforma NET con una base de datos en SQL server 2005 dentro del sistema

operativo Windows server 2003 ademaacutes se utilizo SDKs y emuladores de dispositivos

moacuteviles y para la comprobacioacuten del sistema se adquirioacute un dominio y un alojamiento

Con todos estos elementos hemos desarrollado el sistema de comunicacioacuten WAP para la

implementacioacuten en la Universidad teacutecnica de Cotopaxi

Al ejecutar el sistema hay una paacutegina inicial del sistema WAP la misma que tiene un

textbox donde el estudiante debe ingresar su nuacutemero de cedula para mirar sus

calificaciones

65

PAacuteGINA INICIAL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 33 PRESENTACIOacuteN INICIAL

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEDULA SISTEMA WAP

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

60

314 OBJETIVOS

3141 Objetivo General

Disentildear e implementar un sistema de comunicacioacuten WAP viacutea celular para

consulta de notas en la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi ubicado en el cantoacuten

Latacunga

3142 Objetivos Especiacuteficos

Analizar la informacioacuten que estaacute relacionada a la comunicacioacuten WAP viacutea

celular la documentacioacuten de las conexiones modelo que se va aplicar y la

metodologiacutea que va hacer utilizada logrando ampliar nuestro conocimiento

sobre las herramientas que vamos a utilizar

Recopilar informacioacuten para poder constatar la necesidad de implementar un

sistema de comunicacioacuten WAP en la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

Aplicar un sistema de comunicacioacuten WAP para ofrecer al usuario una solucioacuten

que le ahorre tiempo y distancias para la consulta de sus calificaciones sin que

sea necesaria la presencia de una computadora

32 DESARROLLO DEL SISTEMA

321 DISENtildeO E IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

La definicioacuten del modelo que se utilizoacute permite un seguimiento paso a paso del

proyecto que se realizo por el grupo de investigacioacuten

61

3211 Metodologiacutea utilizada en el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP

Se utilizoacute la metodologiacutea de prototipos porque este meacutetodo hace que el usuario

participe de manera maacutes directa en la experiencia de anaacutelisis y disentildeo que cualquiera de

los ya presentados La construccioacuten de prototipos es muy eficaz bajo las circunstancias

correctas Sin embargo al igual que los otros meacutetodos el meacutetodo es uacutetil soacutelo si se

emplea en el momento adecuado y en la forma apropiada

El prototipo es un sistema que funciona no solo una idea en el papel desarrollado con

la finalidad de probar ideas y suposiciones relacionadas con el nuevo sistema al igual

que cualquier sistema basado en computadora estaacute constituido por software que acepta

entradas realiza caacutelculos produce informacioacuten ya sea impresa o presentada en una

pantalla o que lleva a cabo otras actividades significativas es la primera versioacuten o

iteracioacuten de un sistema de informacioacuten los usuarios evaluacutean el disentildeo y la informacioacuten

generada por el sistema Los pasos seguidos por la Metodologiacutea de prototipos se

observa en la siguiente figura

GRAacuteFICO 31 METODOLOGIacuteA DE PROTOTIPOS

FUENTEhttpapostauvesgivaromoduloCiclohtm

62

Basaacutendonos en la metodologiacutea de prototipos que utilizaremos para el desarrollo del

sistema WAP se especifica cada una de las etapas que el sistema requiere de una

metodologiacutea para lograr disentildear y desarrollar un sistema

3212 Etapas de la Metodologiacutea de prototipos

32121 Recoleccioacuten y refinamiento de requisitos

Especificacioacuten de requisitos del Hardware

Se utilizoacute una portaacutetil para la realizacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP tiene las

siguientes caracteriacutesticas

TABLA 31 PORTAacuteTIL

NOMBRE DESCRIPCIOacuteN

PORTATIL TOSHIBA

PROCESADOR core2duo 200 GHz

MEMORIA RAM 2 GB

DISCO DURO 250 GB

SISTEMA OPERATIVO

Windows XP Professional Service Pack 3

TARJETA De sonido esteacutereo

WIRELESS

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Especificacioacuten de requisitos del Software

En la siguiente tabla se enlista el software con el que se trabajoacute para el desarrollo del

sistema de comunicacioacuten WAP

63

TABLA 32 SISTEMA WAP

PROGRAMA DETALLE

WINDOWS SERVER 2003 Un sistema operativo de propoacutesitos

muacuteltiples para manejar una gran

gama de funciones de servidor

SQL SERVER Para la gestioacuten de bases de datos

producido por Microsoft basado en

el modelo relacional

ADOBE PHOTOSHOP 8 Para trabajar con imaacutegenes realizar

efectos editar y retocar

MICROSOFT ACTIVESYNC Sincroniza el dispositivo moacutevil en

este caso el emulador con la

aplicacioacuten alojada en el IIS

ACTIVESYNC Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en WINDOWS SERVER

2003

WINDOWS MOBILE DEVICE CENTER

Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en Windows XP Vista Seven

ISS(INTERNET INFORMATION

SERVER)

Como servidor web

ASPNET MOBILE Para crear paacuteginas Web de

ASPNET Mobile puede utilizar

Microsoft Visual Studio o un

editor de texto

MOZILLA FIREBOX

Navegador web libre para realizar

pruebas sin conexioacuten

DISPOSITIVO MOVIL Para mirar los resultados de la

consulta de las notas de los

estudiantes

DOMINIO Para que el estudiante pueda

acceder a toda la informacioacuten que

se encuentra en

wwwutcsistemawapcom

HOSTING Para alojar los archivos que se

pueden ver en el internet

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

64

32122 Disentildeo Raacutepido

GRAacuteFICO 32 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

El disentildeo de sistema WAP costa de los requisitos mencionados anteriormente en una

plataforma NET con una base de datos en SQL server 2005 dentro del sistema

operativo Windows server 2003 ademaacutes se utilizo SDKs y emuladores de dispositivos

moacuteviles y para la comprobacioacuten del sistema se adquirioacute un dominio y un alojamiento

Con todos estos elementos hemos desarrollado el sistema de comunicacioacuten WAP para la

implementacioacuten en la Universidad teacutecnica de Cotopaxi

Al ejecutar el sistema hay una paacutegina inicial del sistema WAP la misma que tiene un

textbox donde el estudiante debe ingresar su nuacutemero de cedula para mirar sus

calificaciones

65

PAacuteGINA INICIAL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 33 PRESENTACIOacuteN INICIAL

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEDULA SISTEMA WAP

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

61

3211 Metodologiacutea utilizada en el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP

Se utilizoacute la metodologiacutea de prototipos porque este meacutetodo hace que el usuario

participe de manera maacutes directa en la experiencia de anaacutelisis y disentildeo que cualquiera de

los ya presentados La construccioacuten de prototipos es muy eficaz bajo las circunstancias

correctas Sin embargo al igual que los otros meacutetodos el meacutetodo es uacutetil soacutelo si se

emplea en el momento adecuado y en la forma apropiada

El prototipo es un sistema que funciona no solo una idea en el papel desarrollado con

la finalidad de probar ideas y suposiciones relacionadas con el nuevo sistema al igual

que cualquier sistema basado en computadora estaacute constituido por software que acepta

entradas realiza caacutelculos produce informacioacuten ya sea impresa o presentada en una

pantalla o que lleva a cabo otras actividades significativas es la primera versioacuten o

iteracioacuten de un sistema de informacioacuten los usuarios evaluacutean el disentildeo y la informacioacuten

generada por el sistema Los pasos seguidos por la Metodologiacutea de prototipos se

observa en la siguiente figura

GRAacuteFICO 31 METODOLOGIacuteA DE PROTOTIPOS

FUENTEhttpapostauvesgivaromoduloCiclohtm

62

Basaacutendonos en la metodologiacutea de prototipos que utilizaremos para el desarrollo del

sistema WAP se especifica cada una de las etapas que el sistema requiere de una

metodologiacutea para lograr disentildear y desarrollar un sistema

3212 Etapas de la Metodologiacutea de prototipos

32121 Recoleccioacuten y refinamiento de requisitos

Especificacioacuten de requisitos del Hardware

Se utilizoacute una portaacutetil para la realizacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP tiene las

siguientes caracteriacutesticas

TABLA 31 PORTAacuteTIL

NOMBRE DESCRIPCIOacuteN

PORTATIL TOSHIBA

PROCESADOR core2duo 200 GHz

MEMORIA RAM 2 GB

DISCO DURO 250 GB

SISTEMA OPERATIVO

Windows XP Professional Service Pack 3

TARJETA De sonido esteacutereo

WIRELESS

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Especificacioacuten de requisitos del Software

En la siguiente tabla se enlista el software con el que se trabajoacute para el desarrollo del

sistema de comunicacioacuten WAP

63

TABLA 32 SISTEMA WAP

PROGRAMA DETALLE

WINDOWS SERVER 2003 Un sistema operativo de propoacutesitos

muacuteltiples para manejar una gran

gama de funciones de servidor

SQL SERVER Para la gestioacuten de bases de datos

producido por Microsoft basado en

el modelo relacional

ADOBE PHOTOSHOP 8 Para trabajar con imaacutegenes realizar

efectos editar y retocar

MICROSOFT ACTIVESYNC Sincroniza el dispositivo moacutevil en

este caso el emulador con la

aplicacioacuten alojada en el IIS

ACTIVESYNC Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en WINDOWS SERVER

2003

WINDOWS MOBILE DEVICE CENTER

Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en Windows XP Vista Seven

ISS(INTERNET INFORMATION

SERVER)

Como servidor web

ASPNET MOBILE Para crear paacuteginas Web de

ASPNET Mobile puede utilizar

Microsoft Visual Studio o un

editor de texto

MOZILLA FIREBOX

Navegador web libre para realizar

pruebas sin conexioacuten

DISPOSITIVO MOVIL Para mirar los resultados de la

consulta de las notas de los

estudiantes

DOMINIO Para que el estudiante pueda

acceder a toda la informacioacuten que

se encuentra en

wwwutcsistemawapcom

HOSTING Para alojar los archivos que se

pueden ver en el internet

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

64

32122 Disentildeo Raacutepido

GRAacuteFICO 32 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

El disentildeo de sistema WAP costa de los requisitos mencionados anteriormente en una

plataforma NET con una base de datos en SQL server 2005 dentro del sistema

operativo Windows server 2003 ademaacutes se utilizo SDKs y emuladores de dispositivos

moacuteviles y para la comprobacioacuten del sistema se adquirioacute un dominio y un alojamiento

Con todos estos elementos hemos desarrollado el sistema de comunicacioacuten WAP para la

implementacioacuten en la Universidad teacutecnica de Cotopaxi

Al ejecutar el sistema hay una paacutegina inicial del sistema WAP la misma que tiene un

textbox donde el estudiante debe ingresar su nuacutemero de cedula para mirar sus

calificaciones

65

PAacuteGINA INICIAL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 33 PRESENTACIOacuteN INICIAL

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEDULA SISTEMA WAP

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

62

Basaacutendonos en la metodologiacutea de prototipos que utilizaremos para el desarrollo del

sistema WAP se especifica cada una de las etapas que el sistema requiere de una

metodologiacutea para lograr disentildear y desarrollar un sistema

3212 Etapas de la Metodologiacutea de prototipos

32121 Recoleccioacuten y refinamiento de requisitos

Especificacioacuten de requisitos del Hardware

Se utilizoacute una portaacutetil para la realizacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP tiene las

siguientes caracteriacutesticas

TABLA 31 PORTAacuteTIL

NOMBRE DESCRIPCIOacuteN

PORTATIL TOSHIBA

PROCESADOR core2duo 200 GHz

MEMORIA RAM 2 GB

DISCO DURO 250 GB

SISTEMA OPERATIVO

Windows XP Professional Service Pack 3

TARJETA De sonido esteacutereo

WIRELESS

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Especificacioacuten de requisitos del Software

En la siguiente tabla se enlista el software con el que se trabajoacute para el desarrollo del

sistema de comunicacioacuten WAP

63

TABLA 32 SISTEMA WAP

PROGRAMA DETALLE

WINDOWS SERVER 2003 Un sistema operativo de propoacutesitos

muacuteltiples para manejar una gran

gama de funciones de servidor

SQL SERVER Para la gestioacuten de bases de datos

producido por Microsoft basado en

el modelo relacional

ADOBE PHOTOSHOP 8 Para trabajar con imaacutegenes realizar

efectos editar y retocar

MICROSOFT ACTIVESYNC Sincroniza el dispositivo moacutevil en

este caso el emulador con la

aplicacioacuten alojada en el IIS

ACTIVESYNC Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en WINDOWS SERVER

2003

WINDOWS MOBILE DEVICE CENTER

Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en Windows XP Vista Seven

ISS(INTERNET INFORMATION

SERVER)

Como servidor web

ASPNET MOBILE Para crear paacuteginas Web de

ASPNET Mobile puede utilizar

Microsoft Visual Studio o un

editor de texto

MOZILLA FIREBOX

Navegador web libre para realizar

pruebas sin conexioacuten

DISPOSITIVO MOVIL Para mirar los resultados de la

consulta de las notas de los

estudiantes

DOMINIO Para que el estudiante pueda

acceder a toda la informacioacuten que

se encuentra en

wwwutcsistemawapcom

HOSTING Para alojar los archivos que se

pueden ver en el internet

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

64

32122 Disentildeo Raacutepido

GRAacuteFICO 32 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

El disentildeo de sistema WAP costa de los requisitos mencionados anteriormente en una

plataforma NET con una base de datos en SQL server 2005 dentro del sistema

operativo Windows server 2003 ademaacutes se utilizo SDKs y emuladores de dispositivos

moacuteviles y para la comprobacioacuten del sistema se adquirioacute un dominio y un alojamiento

Con todos estos elementos hemos desarrollado el sistema de comunicacioacuten WAP para la

implementacioacuten en la Universidad teacutecnica de Cotopaxi

Al ejecutar el sistema hay una paacutegina inicial del sistema WAP la misma que tiene un

textbox donde el estudiante debe ingresar su nuacutemero de cedula para mirar sus

calificaciones

65

PAacuteGINA INICIAL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 33 PRESENTACIOacuteN INICIAL

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEDULA SISTEMA WAP

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

63

TABLA 32 SISTEMA WAP

PROGRAMA DETALLE

WINDOWS SERVER 2003 Un sistema operativo de propoacutesitos

muacuteltiples para manejar una gran

gama de funciones de servidor

SQL SERVER Para la gestioacuten de bases de datos

producido por Microsoft basado en

el modelo relacional

ADOBE PHOTOSHOP 8 Para trabajar con imaacutegenes realizar

efectos editar y retocar

MICROSOFT ACTIVESYNC Sincroniza el dispositivo moacutevil en

este caso el emulador con la

aplicacioacuten alojada en el IIS

ACTIVESYNC Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en WINDOWS SERVER

2003

WINDOWS MOBILE DEVICE CENTER

Es a nivel de cliente que se utiliza

solo en Windows XP Vista Seven

ISS(INTERNET INFORMATION

SERVER)

Como servidor web

ASPNET MOBILE Para crear paacuteginas Web de

ASPNET Mobile puede utilizar

Microsoft Visual Studio o un

editor de texto

MOZILLA FIREBOX

Navegador web libre para realizar

pruebas sin conexioacuten

DISPOSITIVO MOVIL Para mirar los resultados de la

consulta de las notas de los

estudiantes

DOMINIO Para que el estudiante pueda

acceder a toda la informacioacuten que

se encuentra en

wwwutcsistemawapcom

HOSTING Para alojar los archivos que se

pueden ver en el internet

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

64

32122 Disentildeo Raacutepido

GRAacuteFICO 32 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

El disentildeo de sistema WAP costa de los requisitos mencionados anteriormente en una

plataforma NET con una base de datos en SQL server 2005 dentro del sistema

operativo Windows server 2003 ademaacutes se utilizo SDKs y emuladores de dispositivos

moacuteviles y para la comprobacioacuten del sistema se adquirioacute un dominio y un alojamiento

Con todos estos elementos hemos desarrollado el sistema de comunicacioacuten WAP para la

implementacioacuten en la Universidad teacutecnica de Cotopaxi

Al ejecutar el sistema hay una paacutegina inicial del sistema WAP la misma que tiene un

textbox donde el estudiante debe ingresar su nuacutemero de cedula para mirar sus

calificaciones

65

PAacuteGINA INICIAL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 33 PRESENTACIOacuteN INICIAL

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEDULA SISTEMA WAP

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

64

32122 Disentildeo Raacutepido

GRAacuteFICO 32 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

El disentildeo de sistema WAP costa de los requisitos mencionados anteriormente en una

plataforma NET con una base de datos en SQL server 2005 dentro del sistema

operativo Windows server 2003 ademaacutes se utilizo SDKs y emuladores de dispositivos

moacuteviles y para la comprobacioacuten del sistema se adquirioacute un dominio y un alojamiento

Con todos estos elementos hemos desarrollado el sistema de comunicacioacuten WAP para la

implementacioacuten en la Universidad teacutecnica de Cotopaxi

Al ejecutar el sistema hay una paacutegina inicial del sistema WAP la misma que tiene un

textbox donde el estudiante debe ingresar su nuacutemero de cedula para mirar sus

calificaciones

65

PAacuteGINA INICIAL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 33 PRESENTACIOacuteN INICIAL

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEDULA SISTEMA WAP

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

65

PAacuteGINA INICIAL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 33 PRESENTACIOacuteN INICIAL

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEDULA SISTEMA WAP

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

66

Podemos visualizar el ingreso del nuacutemero de cedula en el sistema WAP por parte del

estudiante de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

GRAacuteFICO 34 INGRESO AL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA SISTEMA WAP

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

67

En este graacutefico podemos verificar el ingreso del nuacutemero de ceacutedula en el sistema WAP

si el nuacutemero de ceacutedula no consta en la base de datos de la universidad pues no sale un

mensaje en la parte inferior del sistema que dice lo siguiente ldquoEL NUacuteMERO DE

CEDULA NO EXISTErdquo

GRAacuteFICO 35 VERIFICACIOacuteN DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

DATOS DEL ESTUDIANTE SISTEMA WAP

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

68

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo el paralelo al cual

pertenece tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

GRAacuteFICO 36 DATOS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

RESULTADOS DE LA CONSULTA SISTEMA WAP

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

69

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que a

sido acreedor

GRAacuteFICO 37 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

32123 Construccioacuten del Prototipo

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

70

321231 Introduccioacuten

La tecnologiacutea sigue avanzando a pasos agigantados y por medio de un dispositivo moacutevil

podemos acceder a muchos lugares en la web ademaacutes nos da la posibilidad de observar

nuestras calificaciones por medio del celular La implantacioacuten es el punto final para

entregar el sistema al departamento de sistemas informaacuteticos para que de esta manera

comience a utilizarse el sistema WAP y aprovechar al maacuteximo el sistema junto a la

base de datos (ESCOLASTICO) que tiene la universidad teacutecnica de Cotopaxi

321232 Verificacioacuten y anaacutelisis de la Base de datos de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi

La universidad teacutecnica de Cotopaxi a traveacutes del departamento de sistemas informaacuteticos

cuenta con un sistema escolaacutestico que permite visualizar la informacioacuten referente a las

calificaciones de los estudiantes por medio de su paacutegina WEB wwwutceduec y su

sitio donde los estudiantes realizan la consulta de sus calificaciones que es

wwwutceduecconsultascalificacionesaspx

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP como grupo de investigacioacuten

realizamos un escolaacutestico que hace referencia al escolaacutestico que dispone la universidad

teacutecnica de Cotopaxi cabe recalcar que el escolaacutestico de la universidad teacutecnica de

Cotopaxi tiene una gran cantidad de tablas y el grupo de investigacioacuten hizo referencia a

las tablas que utilizaremos para la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

71

GRAacuteFICO 38 MODELO ENTIDAD RELACIOacuteN

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

Para la implementacioacuten del sistema de comunicacioacuten WAP debemos utilizar el

escolaacutestico de la universidad teacutecnica de Cotopaxi que esta desarrollado en SQL

SERVER no seriacutea factible realizar otro escolaacutestico ya que los datos que vamos a

visualizar en el dispositivo moacutevil son los datos que estaacuten actualmente en la paacutegina de la

universidad Por lo cual en la implementacioacuten y funcionamiento del sistema WAP y

como un servicio maacutes para los estudiantes vamos a realizar la conexioacuten respectiva con

el servidor espejo que tiene la universidad al no tener un acceso a la base de datos por

ende los datos que requerimos del estudiante lo obtendremos

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

72

Para obtener los datos que se encuentran en el SQL server 2005 utilizamos los procesos

almacenados posee acceso directo a los datos que necesitamos manipular Al igual que

en la pagina web deberemos ingresar nuestro nuacutemero de cedula para obtener las

calificaciones para eso realizamos un QuerySQL para verificar el nuacutemero de ceacutedula

ingresado y que este alamacenado en la base de datos

GRAacuteFICO 39 QuerySQL VERIFICAR EL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

El siguiente QuerySQL realiza la busqueda de los datos que deseamos obtener para

poderlo visualizar en el dispositivo moacutevil

GRAacuteFICO 310 QuerySQL DATOS

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER PROCEDURE [dbo][VALIDACEDULA]

(

CEDULA AS VARCHAR(10)

)

AS

SELECT CEDULA FROM dboEstudiante

WHERE CEDULA=CEDULA

set ANSI_NULLS ON

set QUOTED_IDENTIFIER ON

go

ALTER procedure [dbo][ConsultaNotas]

(

Cedula varchar(10)

)

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

73

Con estas consultas comprobamos si el nuacutemero de ceacutedula estaacute en la base de datos y

seleccionamos los campos que deseamos extraer para poderlo visualizar en el

dispositivo moacutevil

321233 ASPNET Mobile

ASPnet puede ser escrito en cualquier lenguaje soportado por el net Framework es

decir VBnet C y JScriptnet otro cambio radical es que ASPnet es un lenguaje

totalmente orientado a objetos tiene compatibilidad con la programacioacuten en los

dispositivos moacuteviles

as

Select matCod_materia

matNombre_materia Materia

Apellidosynombres

nombre_nivel

Nombre_paralelo

matNombre_materia

Nota1

Nota2

Nota3

NotaFinal

from Inscripcion i

inner join Estudiante e on ecod_estudiante=icod_estudiante

inner join Materia mat on matid_materia=iid_materia

inner join Nivel ni on nicod_nivel=matcod_nivel

inner join Paralelo p on pcod_paralelo=icod_Paralelo

where Cedula= Cedula

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

74

Para el desarrollo del sistema de comunicacioacuten WAP utilizamos las herramientas

mencionadas anteriormente para el disentildeo de la interfaz del sistema WAP se realizo lo

siguiente en c

PAacuteGINA INICIAL

GRAacuteFICO 311 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA INICIAL DEL SISTEMA

lthtml xmlns=httpwwww3org1999xhtml gt

ltscript runat=server language=cgt

ltscriptgt

ltbody gt

ltMobileForm id=Form1 BackColor=99ccff

runat=server Paginate=truegt

ltMobileLabel ID=lblWap Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Italic=True Font-Bold=True Font-Size= Small

runat=server gtUNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

ltMobileLabelgt

ltMobileLabel ID=Label2 Alignment=Center

BackColor=009999

Font-Bold=True Font-Italic=True

runat=server gtSISTEMA WAP

ltMobileLabelgt

ltMobileImage ID=Image1 Alignment=Center

ImageUrl=imgCELULARpng Runat=servergt

ltMobileImagegt

ltMobileLabel ID=lblCedula Alignment=Center

Font-Bold=True runat=servergtCEDULA

ltMobileLabelgt

ltMobileTextBox Alignment=Center runat=server

id=Cedula gt

ltMobileCommand ID=btnConsultar Alignment=Center

runat=server Text=CONSULTAR

OnClick=GetQuoteCommand_OnClickgt

ltMobileLabel ID=Label1 runat=servergtltMobileLabelgt

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

75

Podemos observar la interfaz del sistema de comunicacioacuten WAP es amigable ademaacutes

podemos observar una caja de texto donde se va ingresar el nuacutemero de ceacutedula con su

respectivo botoacuten CONSULTAR que al dar un clic en el botoacuten realiza la buacutesqueda del

nuacutemero de ceacutedula en la base de datos si el nuacutemero de cedula es el correcto entonces

pasa a la siguiente pagina WAP caso contrario se nos muestra un mensaje donde nos

menciona que el nuacutemero de ceacutedula no existe

GRAacuteFICO 312 PAacuteGINA DE INICIAL DEL SISTEMA

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

76

PAacuteGINA DATOS DEL ESTUDIANTE

GRAFICO 313 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA DATOS DEL

ESTUDIANTE

Podemos observar la interfaz de la segunda paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP

donde se encuentra ya los nombres y apellidos del estudiante el ciclo al cual pertenece

tambieacuten podemos mirar el coacutedigo de la materia y el nombre de la materia

ltMobileFormgt

ltmobileForm id=Notas BackColor=99ffcc runat=servergt

ltmobileLabel id=lblNombre Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtAPELLIDOS Y NOMBRES

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtNombre Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=Ciclo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtCICLO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtCiclo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

ltmobileLabel id=lblParalelo Alignment=Center Font-

Bold=True

runat=servergtPARALELO

ltmobileLabelgt

ltmobileTextBox ID=txtParalelo Alignment=Center

Runat=servergt

ltmobileTextBoxgt

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

77

GRAacuteFICO 314 DATOS DEL ESTUDIANTE

PAacuteGINA RESULTADOS DE LA CONSULTA

GRAacuteFICO 315 PROGRAMACIOacuteN DE LA PAacuteGINA RESULTADOS DE

LA CONSULTA

ltmobileOBJECTLIST ID=OBJECTLIST1

BackColor=a7d7f3

Font-Size= Small Font-Bold=True

RUNAT=server

TableFields=Cod_materiaMateriagt

ltmobileOBJECTLISTgt

ltmobileFormgt

ltbodygt

lthtmlgt

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

78

En la tercera paacutegina del sistema de comunicacioacuten WAP podemos observar los

respectivos datos del estudiante el nombre de la materia y sus respectivas notas que

asido acreedor

GRAacuteFICO 316 RESULTADOS DE LA CONSULTA

Es asiacute que se desarrollo el sistema de comunicacioacuten WAP que nos permite ver nuestras

calificaciones por medio del celular en su sitio wwwutcsistemawapcom

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

79

321234 ASPNET C

El sistema se encuentra dividido en 2 partes la primera que se llama BASEUTC

es en donde se maneja la conexioacuten a la base de datos y los meacutetodos que

vamos a utilizarlos en la interfaz del sistema la conexioacuten de la base de datos

se la ha configurado BASEUTC------PROPERTIES--------Settingssettings

GRAacuteFICO 317 PROGRAMACIOacuteN

namespace BaseUTCProperties

public static Settings Default

get

return defaultInstance

[globalSystemConfigurationApplicationScopedSettingAttribute()]

[globalSystemDiagnosticsDebuggerNonUserCodeAttribute()]

[globalSystemConfigurationSpecialSettingAttribute(globalSystemConfigurationSpecialSettingConnectionString)]

[globalSystemConfigurationDefaultSettingValueAttribute(Data Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser ID=universidadP + assword=891011)]

public string saeConnectionString

get

return ((string)(this[saeConnectionString]))

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

80

3212341 CONEXIOacuteN DE LA BASE DE DATOS CON EL SISTEMA

GRAacuteFICO 318 PROGRAMACIOacuteN

GRAacuteFICO 319 PROGRAMACIOacuteN

using System using SystemCollectionsGeneric using SystemLinq using SystemText namespace BaseUTC public class clsConexion public string conexion() return globalBaseUTCPropertiesSettingsDefaultsaeConnectionString

ltxml version=10 encoding=utf-8 gt

ltconfigurationgt

ltconfigSectionsgt

ltconfigSectionsgt

ltconnectionStringsgt

ltadd

name=BaseUTCPropertiesSettingssaeConnectionString

connectionString=Data

Source=17323693226SQL20056688Initial Catalog=saeUser

ID=universidadPassword=891011

providerName=SystemDataSqlClient gt

ltconnectionStringsgt

ltconfigurationgt

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

81

3212342 ARCHIVOS DE CABEZERA DEL SISTEMA WAP

GRAacuteFICO 320 PROGRAMACIOacuteN

3212343 EXTRAER LOS QUERYSQL DE LA BASE DE DATOS

GRAacuteFICO 321 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

namespace BaseUTC

public class clsClases

public bool ValidaCedula(string cedula)

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

82

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(VALIDACEDULA cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

if (dtRowsCount == 0)

return false

else

return true

public DataTable ConsultaNotasAlumnos(string cedula)

clsConexion cad = new clsConexion()

SqlDataAdapter da = new SqlDataAdapter

(ConsultaNotas cadconexion())

daSelectCommandCommandType = CommandTypeStoredProcedure

daSelectCommandParametersAddWithValue(Cedula cedula)

DataTable dt = new DataTable()

daFill(dt)

return dt

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

83

3212344 DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMUNICACIOacuteN WAP

GRAacuteFICO 322 PROGRAMACIOacuteN

using System

using SystemCollections

using SystemComponentModel

using SystemData

using SystemDrawing

using SystemWeb

using SystemWebMobile

using SystemWebSessionState

using SystemWebUI

using SystemWebUIMobileControls

using SystemWebUIWebControls

using SystemWebUIHtmlControls

using SystemIO

using BaseUTC

public partial class Inicio SystemWebUIMobileControlsMobilePage

protected void Page_Load(object sender EventArgs e)

protected void GetQuoteCommand_OnClick(Object sender EventArgs e)

BaseUTCclsClases obj = new clsClases()

try

Boolean valida = objValidaCedula(CedulaText)

if (valida == true)

DataTable dt = new DataTable()

dt = objConsultaNotasAlumnos(CedulaText)

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

84

txtNombreText = dtRows[0][2]ToString()

txtCicloText = dtRows[0][3]ToString()

txtParaleloText = dtRows[0][4]ToString()

char[] delimit = new char[]

for(int cont=0contltdtRowsCountcont++)

string s10 = dtRows[cont][1]ToString()

string a =

foreach (string substr in s10Split(delimit))

if(substrLengthgt3)

a+= substrRemove(3)Insert(3)ToUpper()

dtRows[cont][1] = a

OBJECTLIST1DataSource = dt

OBJECTLIST1DataMember = TABLADENOTAS

OBJECTLIST1DataBind()

ActiveForm = Notas

else

Label1Text = NO EXISTE EL NUMERO DE CEDULA

catch (Exception ex)

Label1Text = exToString()

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

85

321235 Sincronizar el emulador moacutevil con el Internet Information server

Microsoft ActiveSync nos ayuda a sincronizar la aplicacioacuten WAP con el Internet

Information Server de la siguiente manera

GRAacuteFICO 323 SINCRONIZAR

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

86

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

87

32124 Evaluacioacuten

Las diferentes pruebas que se realizaron a diferentes niveles fue necesario probar si

cada parte funciona luego probamos si los distintos componentes encajan entre siacute y por

uacuteltimo realizamos pruebas al sistema de comunicacioacuten WAP con un domino y dentro de

un alojamiento Este proceso es algo bastante loacutegico por ejemplo si soacutelo probamos el

sistema WAP en los emuladores seriacutea difiacutecil encontrar determinados tipos de errores

que se puede presentar al tener el sistema WAP dentro de la peticioacuten de resultados de la

consulta de calificaciones de los estudiantes desde el dispositivo moacutevil

Visual Studio permite desarrollar crear aplicaciones sitios y aplicaciones web asiacute como

servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma asiacute podemos crear

aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo paacuteginas web y

dispositivos moacuteviles

Debemos tener en cuenta algunos puntos importantes que se detallan a continuacioacuten

Debe verificarse la exactitud de la consulta en la base de datos

independientemente de si fueron extraiacutedos correctamente al dispositivo moacutevil

Los verificaciones de los deben ser parte de procedimientos rutinarios para

identificar errores

Los resultados finales deben ser trazables y correctos el estudiante quien recibioacute

los datos en el dispositivo moacutevil

Cualquier falla o evento inusual ocurrido con el sistema WAP debe registrarse

junto con los datos sin procesar Debe evaluarse el impacto del error sobre los

datos y tomar las acciones necesarias

Los informes de datos cuantitativos deben incluir la incertidumbre de medicioacuten

del desarrollo del sistema WAP

Los datos que se muestran en el dispositivo moacutevil deben ser validos

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

88

32125 Desarrollo del Producto final

Despueacutes de haber realizado este trabajo y haber visto la evolucioacuten y el buen

funcionamiento del sistemas de comunicacioacuten WAP que es fundamental para el

crecimiento en educacioacuten de la universidad teacutecnica de Cotopaxi en el ecuador no

dudamos en concluir que estamos ante un sistema moderno abrieacutendose paso a traveacutes de

tecnologiacuteas modernas que teoacutericamente ofrecen caracteriacutesticas mejoradas para el

beneficio de los usuarios

La opinioacuten del grupo de investigadores sobre el sistema de comunicacioacuten WAP es que

la universidad teacutecnica de Cotopaxi asumido una gran evolucioacuten en los cuatro o cinco

uacuteltimos antildeos en su desarrollo es asiacute que se implemento el sistema de comunicacioacuten

WAP el cual permite que el estudiante tenga la posibilidad de consultar sus

calificaciones desde su dispositivo moacutevil Dada esta caracteriacutestica creemos que el

sistema de comunicacioacuten WAP tiene una gran perspectiva de futuro Esto no queda

uacutenicamente asiacute sino que ademaacutes se abre paso a proyectos que utilicen tecnologiacuteas

modernas creando nuevos proyectos y que estos proyectos puedan ser de gran

beneficio para el desarrollo de la universidad teacutecnica de Cotopaxi

Para los resultados de prototipo se elaboro un sistema de comunicacioacuten WAP a nivel

local como a nivel externo peticioacuten de resultados conteniendo el prototipo Se realizo

las evaluaciones y se manifestoacute a las personas evaluadoras Se acogioacute las respectivas

observaciones y se realizo las correcciones respetivas Se culmino el desarrollo de la

aplicacioacuten y finalmente el sistema de comunicacioacuten WAP se encajo con el escolaacutestico y

la plataforma que posee la universidad asiacute forma parte de un servicio maacutes que ofrece la

universidad teacutecnica de Cotopaxi a sus estudiantes de esta manera el sistema de

comunicacioacuten WAP estaacute elaborado

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

89

322 VERIFICACIOacuteN DEL SISTEMA

La verificacioacuten del sistema es muy importante ya que en este descansa toda la

investigacioacuten y su buena terminacioacuten es necesario comprobar el sistema de

comunicacioacuten WAP en definitiva se trata de ejecutar el sistema para encontrar errores

las pruebas se consideran satisfactorias si no se encuentra alguacuten error

323 EVALUACIOacuteN

La fase de evaluacioacuten se realizoacute a lo largo de todo el desarrollo del sistema de

comunicacioacuten WAP a traveacutes de encuetas y de reuniones perioacutedicas quincenales con el

director de tesis

Dentro de la evaluacioacuten sentildealamos algunos puntos que se detallan a continuacioacuten

Desarrollo de una interfaz que seraacute utilizada por el usuario alumno desde su

dispositivo moacutevil y de los procedimientos necesarios para que navegue por el

portal WAP

Creacioacuten de funciones que permitan al usuario alumno consultar sus notas una

vez introducido su nuacutemero de cedula

La entrada de informacioacuten ha de ser lo maacutes raacutepida posible aportando el sistema

toda la ayuda disponible para este proceso

El portal ha de ser faacutecil de utilizar ya que el usuario final es personal no

especializado

El sistema ha de ser robusto y reaccionar ante cualquier posible entrada u

operacioacuten erroacutenea del usuario

Correcto tratamiento de los errores producidos por diferentes causas como por

entradas erroacuteneas etc

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

90

324 IMPLEMENTACIOacuteN DEL SISTEMA WAP

En esta etapa se da vida al sistema es decir se desarrolla el sistema de comunicacioacuten

WAP tomando en cuenta todas las consideraciones obtenidas en las etapas anteriores

Esta etapa se desarrolloacute con el fin de lograr un prototipo funcional para ser utilizado por

los estudiantes se publicoacute un sistema WAP con datos reales para lograr un mejor

entendimiento del sistema y su funcionalidad

GRAacuteFICO 324 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA WAP

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

91

Cuando ingresamos un nuacutemero de ceacutedula incorrecto nos despliega la siguiente

informacioacuten

GRAacuteFICO 325 MENSAJE DE BUSQUEDA DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

3241 EJECUCIOacuteN DEL SISTEMA WAP CON DATOS DE LOS

ESTUDIANTES DEL PERIODO ACADEMICO OCTUBRE 2011- MARZO 2012

Al visualizar los siguientes graacuteficos tenemos la consulta real de un estudiante de la

Unidad Acadeacutemica CIYA en la especialidad Sistemas del periodo Acadeacutemico

OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0502497191

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

92

GRAacuteFICO 326 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 327 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

93

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica Agropecuarias y Recursos

Naturales en la especialidad Veterinaria del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash

MARZO 2012 con el nuacutemero de ceacutedula 0401242201

GRAacuteFICO 328 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

94

Consulta real de un estudiante de la Unidad Acadeacutemica CCAAHHH en la especialidad

Comercial del periodo Acadeacutemico OCTUBRE 2011 ndash MARZO 2012 con el nuacutemero de

ceacutedula 0502222060

GRAacuteFICO 330 INGRESO DEL NUacuteMERO DE CEacuteDULA

GRAacuteFICO 329 CONSULTA DE LAS NOTAS DEL ESTUDIANTE

Elaboracioacuten Grupo de Investigadores

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

95

325 MANUAL DE USUARIO

El sistema de comunicacioacuten WAP es una herramienta que permite mirar las

calificaciones de los estudiantes de la universidad teacutecnica de Cotopaxi por medio de su

dispositivo moacutevil

El objetivo que se persigue el sistema de comunicacioacuten WAP en el presente manual es

Dar a conocer a los estudiantes las caracteriacutesticas y la forma de obtener sus

calificaciones por medio del sistema WAP a traveacutes de su teleacutefono celular

(ANEXO 1)

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

331 Conclusiones

Tras haber finalizado el actual proyecto podemos concluir que se ha conseguido

con eacutexito el objetivo principal implementar un sistema de consulta a traveacutes de

WAP con el cual los estudiantes pueden acceder a sus notas desde su dispositivo

moacutevil celular

Al teacutermino de este proyecto La universidad teacutecnica de Cotopaxi contara con un

servicio maacutes el sistema de visualizacioacuten de notas WAP con un entorno amigable

y de faacutecil acceso para que los estudiantes quienes son los principales

beneficiarios del servicio

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

96

Es importante el aporte investigativo que brindan los estudiantes con sus

proyectos de tesis previo a la obtencioacuten del tiacutetulo este desarrollo investigativo

dentro de la universidad ayuda a engrandecer la institucioacuten

El uso de un sistema WAP en instituciones educativas tienen eacutexitos ya que un

gran porcentaje de los estudiantes o usuarios finales tiene experiencia previa con

el uso de celulares y estaacute familiarizado con esta tecnologiacutea

332 Recomendaciones

Recomendamos que los alumnos previo a la obtencioacuten del tiacutetulo de ingenieros

tomen en cuenta las necesidades de la universidad para asiacute de apoco ir

contribuyendo con la misma

Es necesario que como alumnos aportemos con la universidad y con la

colectividad y el proyecto previo a la obtencioacuten de nuestro titulo es la

oportunidad para contribuir como futuros profesionales

Es importante tener claro el tema que se va a investigar para que a futuro no

exista problemas en la investigacioacuten y posteriormente en el desarrollo del

proyecto y asiacute se pueda concluir con el objetivo planteado

Se recomienda a nuestros compantildeeros que es importante el apoyo de nuestros

maestros dentro del desarrollo del proyecto ya que ellos son nuestra guiacutea para

poder culminar con eacutexitos este proyecto

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

97

BIBLIOGRAFIacuteA

Bibliografiacutea citada

MUNICH Lourdes y ANGLEacuteS Ernesto Meacutetodos y Teacutecnicas de la

Investigacioacuten Editorial Progreso SA 2007 Meacutexico Paacuteg 6869

HERNAacuteNDEZ Roberto FERNAacuteNDEZ Carlos BASTIDAS Piedad

Metodologiacutea de la Investigacioacuten cuarta Edicioacuten Editorial

Bibliografiacutea consultada

BARRIOS RODRIGUEZ Alfredo Metodologiacutea de Investigacioacuten

Edicioacuten Segunda Editorial Asalsa 2000

BLANCO LOacutePEZ Jorge TELEFONIacuteA MOacuteVIL Observatorio

Tecnoloacutegico Espantildea 2006

CHARTE francisco SQL server 2005 1 Edicioacuten 2006

ENRIQUEZ DENTON Carlos Acceso a las redes inalaacutembricas

GUTIERREZ Abraham Curso de Teacutecnicas de Investigacioacuten Edicioacuten

Tercera Editorial serie Didaacutectica AG Quito- Ecuador 1992

PFAFFENBEGER Bryan Diccionario de Teacuterminos de Computacioacuten

Editorial Prentice-Hall Hispanoamericacna Meacutexico 1999

SHARP John Aprenda ya Microsoft Visual CNET Editorial

McGrawHill Interamericana de Espantildea 2002

ZEA Leiva Nociones de Metodologiacutea de Investigacioacuten Cientiacutefica

quinta edicioacuten Quito 2001 Paacuteg 102

WILEY Jhon Next Generation Mobile Systems Editorial Etoh 2005

Minoru

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx

98

Bibliografiacutea virtual

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

wwwe-torredebabelcom (08-02-2011)

Caracterizacion de la Universidad Teacutecnica de Cotopaxi

wwwutceduec

httpmonografiascomapp (03-02-2011)

httpmicroasistcommxnoticiasmogspmo100804shtml (02-01-2011)

Tecnologiacutea WAP

httphtmlrincondelvagocomwaphtml (02-01-2011)

httpwwwwebestilocomwml (04-01-2011)

httpboards5melodysoftcomapp (16-12-10)

httpwwwbaquiacomcomlegacy9761html (16-12-10)

httpwwwelcodigonettutorialeswapwap1htmlpunto2 (16-12-10)

httpwwwelcodigonetmicroasistmxnoticias (27-11-10)

httpwwwdevelopershomecom (27-11-10)

wwwlawebdelprogramadorcom (27-11-10)

Componentes de la plataforma NET

httpwwwdesarrollowebcomarticulos1681php

Aspnet

httpwwwmicrosoftcomspanishmsdncomunidadcomunidadesaspaspnetlibr

osdefaultasp Arquitectura de seguridad de ASPNET

httpmsdn2microsoftcomes-eslibraryyedba920(VS80)aspx