30. la laboriosidad

Upload: jolman-fernando

Post on 06-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 30. La Laboriosidad

    1/5

    30. Laboriosidad

    Trabajar es solo el primer paso, hacerlo bien y con cuidado en los pequeños detalles es

    cuando se convierte en un valor  .

    Alguna vez un cómico dijo "Tan terrible es el trabajo que hasta pagan por hacerlo", sin embargo el

    trabajo es un valor fundamental.

    Cuando alguien se refiere a nosotros por “ser mu trabajadores! nos sentimos distinguidos

    halagados los dem#s ven en nosotros la capacidad de estar horas horas en la escuela, en la casa o

    en la oficina haciendo “muchas cosas importantes!. $fectivamente esa puede ser la razón, peroe%iste la posibilidad de carecer de un sistema de trabajo que nos lleva a “trabajar! m#s tiempo de lo

     previsto. $sto se identifica con claridad cuando iniciamos varias tareas sólo terminamos algunas,

    generalmente las menos importantes &las que m#s nos gustan o se nos facilitan', adem#s de ir

    acumulando labores que despu(s se convertir#n en urgentes.)a laboriosidad significa hacer con cuidado esmero las tareas, labores deberes que son propios

    de nuestras circunstancias. $l estudiante va a la escuela, el ama de casa se preocupa por los miles de

    detalles que implican que un hogar sea acogedor, los profesionistas dirigen su actividad a losservicios que prestan. *ero laboriosidad no significa +nicamente "cumplir" nuestro trabajo. Tambi(n

    implica el audar a quienes nos rodean en el trabajo, la escuela, e incluso durante nuestro tiempo de

    descanso los padres velan por el bienestar de toda la familia el cuidado material de sus bienes loshijos adem#s del estudio proporcionan auda en los quehaceres dom(sticos.

    *odemos, f#cilmente, dar una apariencia de laboriosidad cuando adquirimos demasiadasobligaciones para quedar bien, a+n sabiendo que no podremos cumplir oportunamente tambi(n

     puede tomarse como prete%to el pasar demasiado tiempo en la oficina o la escuela para dejar de

    hacer otras cosas, como evitar llegar temprano a casa as- no audar a la esposa o a los padres.

    Al crear una imagen de mucha actividad pero con pocos resultados se le llama activismo,

     popularmente e%presado con un “mucho ruido pocas nueces!. $s entonces cuando se hace

    necesario analizar con valent-a los verdaderos motivos por los que actuamos, para no engaarnos, ni pretender engaar a los dem#s cubriendo nuestra falta de responsabilidad.

    )a pereza es la manera com+n de entender la falta de laboriosidad las m#quinas cuando no se usan pueden quedar inservibles o funcionar de manera inadecuada, de igual forma sucede con las

     personas quien con el prete%to de descansar de su intensa actividad /cualquier d-a a cualquier

    hora/ pasa demasiado tiempo en el sof# o en la cama viendo televisión “hasta que el cuerpo reclame

    movimiento!, poco a poco perder# su capacidad de esfuerzo hasta ser incapaz de permanecer muchotiempo trabajando o estudiando en lo que no le gusta o no le llama la atención.

    *ara ser laborioso se necesita estar activo, hacer cosas que traigan un beneficio a nuestra persona, omejor a+n, a quienes nos rodean dedicar tiempo a buena lectura, pintar, hacer pequeos arreglos en

    casa, audar a los hijos con sus deberes, ofrecerse a cortar el pasto... 0o hace falta pensar en

    grandes trabajos “e%tras!, sobre todo para los fines de semana, pues el descanso es necesario parareponer fuerzas trabajar m#s mejor. $l descanso no significa “no hacer nada!, sino dedicarse a

    actividades que requieren menor esfuerzo diferentes a las que usualmente realizamos.

  • 8/18/2019 30. La Laboriosidad

    2/5

    *odemos establecer pequeas acciones que poco a poco con constancia, nos audar#n a trabajarmejor a cultivar el valor de la laboriosidad

    / Comenzar terminar de trabajar en las horas previstas. 1eneralmente cuesta mucho trabajo, pero

    nos garantiza orden para poder cubrir m#s actividades.

    / $stablecer un horario una agenda de actividades para casa, en donde se contempla el estudio, el

    descanso, el tiempo para cultivar las aficiones, el tiempo familiar el de cumplir las obligacionesdom(sticas o encargos.

    / Terminar en orden de acuerdo a su importancia todo lo empezado encargos, trabajos,reparaciones, etc.

    / Cumplir con todos nuestros deberes, aunque no nos gusten o impliquen un poco m#s de esfuerzo.

    / Tener ordenado dispuesto nuestro material equipo de trabajo antes de iniciar cualquier

    actividad. $vitando as- poner prete%tos para buscar lo necesario la consabida p(rdida de tiempo e

    inter(s.

    / $smerarnos por presentar nuestro trabajo limpio ordenado.

    Cuando nos decidimos a vivir el valor de la laboriosidad adquirimos la capacidad de esfuerzo, tan

    necesaria en estos tiempos para contrarrestar la idea ficticia de que la felicidad sólo es posible

    alcanzarla por el placer comodidad, logrando trabajar mejor poniendo empeo en todo lo que sehaga.

    $l trabajo es mucho m#s que un valor es una bendición.

    Trabajo

    Es todo tipo de acción constructiva por el hombre. Es ocasión dedesarrollo de la personalidad. Es vinculo de unión con los demás seresfuente de recursos para sustentar la propia familia; medio de contribuira la mejora de la sociedad.La palabra laboriosidad se deriva del verbo latino "labor" que signica

    esfuerzo para realizar algo, o tambin inclinación al trabajo.

    La laboriosidad es el valor que se maniesta al cumplir tu trabajo con laalegr!a con amor, mejorando as! tu calidad de vida la de los demás.#equiere un esfuerzo continuo para hacer las cosas bien, a que la faltade constancia el poco esfuerzo hace que las personas, aunque seancapaces, no logren metas; pero con tenacidad, muchas otras que

  • 8/18/2019 30. La Laboriosidad

    3/5

    aparentemente tienen menos talento, alcanzan lo que se proponen,porque mejoraron sus cualidades destrezas al ejercitarse diariamente.

    Solamente a travs del trabajo el hombre desarrolla todas las cualidades habilidades que tiene.

    Demuestra tu inters gusto por hacer bien las cosas cualquiera quesea la actividad. $usca siempre ser original, tener iniciativa fomentarla creatividad en cada uno de tus trabajos, a sea en tu escuela, en tucasa o en cualquier otro lugar.

    Cada ves que trabajas con entusiasmo, estas desarrollando todas tuscapacidades, educando as! tu voluntad para terminar todo lo queempiezas, recordando cada ves que el ánimo, el coraje la valent!afortalecen el valor de la laboriosidad, permitindote lograr todo lo que tepropongas.

    "El hombre activo trabaja con esmero dedicación, se mantieneentusiasta alegre progresando hacia su perfección, convirtindose enel mejor instrumento para mejorar cada peque%o detalle del ambientedonde vive".

    Los valores que se viven con el trabajo&

    • 'isciplina

    • (erseverancia

    • #esponsabilidad

    •  )usticia

    • *legr!a

    • *uda

    Se vive el trabajo&

    Persona

    •  +rabajo con más esfuerzo dedicación en cada cosa que realizo

    • 'edico mas tiempo cuidado a las cosas que tengo mas dicultadpara realizar

  • 8/18/2019 30. La Laboriosidad

    4/5

    • *provecho mi tiempo libre para audar a los demás

    • e propongo trabajar con alegr!a de buen modo

    Familia&

    • *rreglo mi cama al levantarme

    • -avo mis tenis boleo mis zapatos

    • *udo a mis hermanos menores

    • *udo en los trabajos de la casa

    Escuela&

    •  +rabajo con mucha limpieza en cada actividad que me pidenrealizar

    • umplo con los trabajos que me asignan los maestros

    • e propongo voluntariamente para e/poner la clase que noscorresponde como equipo

    • #ealizo trabajos en equipo fomentando la cooperación

    Comunidad&

    • (intamos las bardas que están raadas con gra0ti

    • (articipamos en la solución de los problemas de nuestro barrio

    • #eportamos alg1n desperfecto en los servicios de agua, gas oelectricidad

    • *udamos a los ancianos o a los enfermos

  • 8/18/2019 30. La Laboriosidad

    5/5