3, - zaragoza

17
SERVICIO DE CONTRATACiÓN Expediente: 0208606/13 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ESPECíFICAS PARA LA CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE "ALQUILER, MANTENIMIENTO, MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS-STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014", POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. a) Objeto del contrato. Será objeto del contrato a que se refieren estos pliegos la realización del servicio consistente en el "ALQUILER, MANTENIMIENTO, MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014", según Pliegos de Prescripciones Técnicas que figuran en el expediente y cuyo conjunto de documentos integrantes tendrá carácter contractual. A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es: 39154100-7. b) Órgano de contratación. De acuerdo con lo dispuesto en la Disposición adicional segunda, apartado 3, del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, y de lo establecido en el artículo 127.2 de la Ley 7/1985; de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el órgano de contratación es el Concejal Delegado de Mercados y Consumos, en uso de la delegación de competencias efectuada por el Gobierno de Zaragoza en fecha 17 de febrero de 2009. . c) Perfil del contratante. La forma de acceso público al perfil del contratante, donde figuran las informaciones relativas a la presente convocatoria y donde pueden obtenerse los pliegos, se realizará a través de la página web: www.zaragoza.es/contratos d) Presupuesto de licitación. El importe máximo del contrato asciende a 90.586,00 €, al que se adicionará el 21 % de I.V.A. (19.023,06 €), lo que supone un total de 109.609,06 €, atendidos los dos años de duración inicial del contrato.

Upload: others

Post on 12-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SERVICIO DE CONTRATACiOacuteN

Expediente 020860613

PLIEGO DE CLAacuteUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES ESPECiacuteFICAS PARA LA CONTRATACiOacuteN DEL SERVICIO DE ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS-STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

a) Objeto del contrato

Seraacute objeto del contrato a que se refieren estos pliegos la realizacioacuten del servicio consistente en el ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 seguacuten Pliegos de Prescripciones Teacutecnicas que figuran en el expediente y cuyo conjunto de documentos integrantes tendraacute caraacutecter contractual

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Comuacuten de Contratos (CPV) de la Comisioacuten Europea la codificacioacuten correspondiente es 39154100-7

b) Oacutergano de contratacioacuten

De acuerdo con lo dispuesto en la Disposicioacuten adicional segunda apartado 3 del Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico y de lo establecido en el artiacuteculo 1272 de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Reacutegimen Local el oacutergano de contratacioacuten es el Concejal Delegado de Mercados y Consumos en uso de la delegacioacuten de competencias efectuada por el Gobierno de Zaragoza en fecha 17 de febrero de 2009

c) Perfil del contratante

La forma de acceso puacuteblico al perfil del contratante donde figuran las informaciones relativas a la presente convocatoria y donde pueden obtenerse los pliegos se realizaraacute a traveacutes de la paacutegina web wwwzaragozaescontratos

d) Presupuesto de licitacioacuten

El importe maacuteximo del contrato asciende a 9058600 euro al que se adicionaraacute el 21 de IVA (1902306 euro) lo que supone un total de 10960906 euro atendidos los dos antildeos de duracioacuten inicial del contrato

El importe anual del contrato es de 4529300 euro (lVA excluido) 5480453 euro (IVA incluido)

El tipo de licitacioacuten se establece en el siguiente precio unitario por caseta 45293 euro (IVA excluido) 54805 euro (lVA incluido) Dicho importe incluye los conceptos de instalacioacuten montaje arrendamiento mantenimiento desmontaje y retirada asiacute como la colocacioacuten del roacutetulo con el logotipo del Ayuntamiento nO de orden de la caseta y nombre del vendedor que la ocupe

Los licitadores podraacuten modificar el tipo establecido mejoraacutendolo a la baja

El nuacutemero maacuteximo de casetas que se deberaacute poner como maacuteximo a disposicioacuten del Ayuntamiento es de 50 para las fiestas del Pilar y 50 para Navidad

El valor estimado que asciende a 13587900 euro no coincide con el presupuesto de licitacioacuten al haberse tenido en cuenta la duracioacuten inicial del contrato maacutes la posible prorroga

Las obligaciones econoacutemicas del contrato para el presente ejercIcIo se aplicaraacuten con cargo a la partida presupuestaria 13 MER 431 20200 ALQUILERES Y MANTENIMIENTO STANDS AMBULANTES RC 131170 La duracioacuten del contrato para el resto de los ejercicios incluida la posible prorroga quedaraacute condicionada a la existencia de consignacioacuten presupuestaria adecuada y suficiente en cada ejercicio presuacutepuestario

e) Duracioacuten del contrato

La duracioacuten del contrato seraacute de 2 antildeos contados a partir del diacutea 1 de septiembre de 2013 o desde el diacutea siguiente a la formalizacioacuten del contrato si fuera posterior

El contrato podraacute prorrogarse por un periacuteodo anual a realizar por mutuo acuerdo expreso de las partes En cualquier caso la duracioacuten del contrato quedaraacute condicionada a la existencia de consignacioacuten presupuestaria adecuada y suficiente en cada ejercicio presupuestario

f) Foacutermula de revisioacuten de precios

Durante el primer antildeo de contrato no procederaacute la revisioacuten de precios En los siguientes y en caso de que se produjera la prorroga prevista la empresa adjudicataria podraacute solicitar la actualizacioacuten del importe del contrato aportando certificado deILNE siempre que se hubiese ejecutado al menos el 20 de su importe y hubiese transcurrido un antildeo desde su formalizacioacuten En consecuencia el primer 20 ejecutado y el primer antildeo transcurrido desde la formalizacioacuten quedaraacuten excluidos de la revisioacuten

La actualizacioacuten solicitada no podraacute ser superior al 85 del LPC general fijado por el LNE para los doce meses inmediatamente anteriores y eacutesta se realizaraacute bajo los teacuterminos establecidos en los artiacuteculos 89 a 94 del Real

Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

g) Cuantiacuteas de la garantiacutea provisional y de la definitiva

Garantiacutea provisional no se exige Garantiacutea definitiva 5 del importe del contrato

h) Medios para justificar la solvencia econoacutemica y financiera y teacutecnica o profesional (Sobre 1)

Junto con la documentacioacuten exigida en la clausula 8 sobre 1 del Pliego de Clausulas Administrativas Particulares los licitadores deberaacuten presentar justificantes de los requisitos de solvencia econoacutemica financiera y teacutecnica o profesional conforme a los artiacuteculos 75 y 77 del Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico que se acreditaraacute mediante la presentacioacuten de los siguientes documentos

Solvencia econoacutemica y financiera

- Declaraciones apropiadas de entidades financieras que afirmen la suficiente solvencia de la empresa licitadora

Solvencia teacutecnica

- Una relacioacuten de los principales servicios o trabajos realizados en los uacuteltimos tres antildeos de caracteriacutesticas similares al objeto del presente contrato que incluya importe fechas y el destinatario puacuteblico o privado de los mismos El importe acumulado de los servicios efectuados en los uacuteltimos tres antildeos deberaacute ser igualo superior a 14000000 euro (IVA excluido) Los servicios o trabajos efectuados se acreditaraacuten mediante certificados expedidos o visados por el oacutergano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector puacuteblico o cuando el destinatario sea un sujeto privado mediante un certificado expedido por eacuteste o a falta de este certificado mediante una declaracioacuten del empresario en su caso estos certificados seraacuten comunicados directamente al oacutergano de contratacioacuten por la autoridad competente

i) Propuesta sujeta a evaluacioacuten previa por criterios de valoracioacuten mediante juicio de valor (Sobre 2)

Deberaacute incluirse en este sobre una memoria teacutecnica que incluya al menos la siguiente informacioacuten

- Caracteriacutesticas generales y calidades de los materiales y estructura de las casetas con distribucioacuten interior

- Antildeo de fabricacioacuten de las casetas-stands

- Imagen exterior de las casetas y tipologiacutea de la rotulacioacuten

- Procedimiento de acceso a las casetas y sistema de cierre

- Plano con propuesta de distribucioacuten de las casetas en el lugar de celebracioacuten de las feria

- Tarima

- Instalacioacuten eleacutectrica

- Servicio de montaje desmontaje y mantenimiento

- Certificados de idoneidad y seguridad de las casetas y su instalacioacuten

- Seguros contratados

j) Documentos a aportar sobre los criterios evaluables mediante la aplicacioacuten de foacutermulas (Sobre 3)

Deberaacute presentarse la oferta econoacutemica siguiendo el modelo que aparece como anexo I al presente Pliego

k) Cuantiacutea de la cobertura a traveacutes de la poacuteliza de responsabilidad civil

Correraacuten a cargo del adjudicatario todos los dantildeos producidos en el desarrollo de su actividad

El adjudicatario deberaacute tener suscrito un seguro de RESPONSABILIDAD CIVIL que garantice las responsabilidades que se puedan derivar por dantildeos y perjuicios que se causen tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como a terceros en general como consecuencia de la ejecucioacuten de los servicios

Dicha poacuteliza deberaacute incluir las garantiacuteas siguientes

- Responsabilidad Civil de Explotacioacuten - Responsabilidad Civil Patronal

El liacutemite de indemnizacioacuten deberaacute ser como miacutenimo de 40000000 euro

El subliacutemite por viacutectima en la RC Patronal no deberaacute ser inferior a 90000 euro

Asimismo el adjudicatario deberaacute justificar documentalmente antes del inicio de los servicios asiacute como cuando se requiera la contratacioacuten de la poacuteliza y el contenido de los seguros Caso contrario se consideraraacute como incumplimiento contractual grave

En todo caso seraacuten soportados por el adjudicatario los dantildeos y perjuicios en la cuantiacutea de la franquicia y en lo que se superen los liacutemites que se establezcan en las poacutelizas de seguros asiacute como en los bienes y riesgos no cubiertos en las mismas

El adjudicatario deberaacute mantener comoacute miacutenimo las coberturas siguientes

- Responsabilidad Civil de suscripcioacuten obligatoria para todos los vehiacuteculos que sean utilizados en la ejecucioacuten del servicio y estaacuten sujetos a la Ley de Uso de Circulacioacuten de Vehiacuteculos de Motor - Las empresas adjudicatarias y subcontratistas deberaacuten tener dadas de alta en la Seguridad Social a todas las personas que intervengan en los servicios asiacute como cumplir con las exigencias de seguros de Vida y Accidentes que determinen los convenios sectoriales a los que pertenezcan - Cualquier otro seguro que pueda serie exigido por la legislacioacuten vigente o Convenio Colectivo a lo largo del contrato

1) Criterios de valoracioacuten

1 Criterios objetivos hasta un maacuteximo de 75 puntos

Oferta econoacutemica hasta un maacuteximo de 75 puntos

Se aplicaraacute un criterio de proporcionalidad respecto a la oferta maacutes reducida a la que se le atribuiraacute la puntuacioacuten maacutexima evaluando la ponderacioacuten de las demaacutes con arreglo a la siguiente foacutermula

P =(75 x miacuten) Of

siendo P la puntuacioacuten obtenida min es el importe de la oferta maacutes reducida y Of la oferta correspondiente al licitador que se valora

2 Criterios dependient~s de juicio de valor

Calidad de materiales y estructura hasta un maacuteximo de 25 puntos

- Caracteriacutesticas de solidez (demostrada mediante la aportacioacuten de documentacioacuten teacutecnica que lo acredite aportacioacuten de certificados teacutecnicos homologaciones etc) hasta un maacuteximo de 15 puntos

- Caracteriacutesticas esteacuteticas hasta un maacuteximo de 5 puntos

- Caracteriacutesticas de conservacioacuten restaacutendose como miacutenimo un punto por cada dos antildeos o fraccioacuten de antiguumledad de fabricacioacuten de los moacutedulos a instalar hasta un maacuteximo de 5 puntos

m) Posibilidad de ofertar variantes

No

n) Designacioacuten de representante de la empresa adjudicataria

Si

o) Facturacioacuten

Los servicios se facturaraacuten por cada feria por aplicacioacuten del precio unitario por caseta al nuacutemero de casetas instaladas

Las facturas habraacuten de presentarse en el Servicio Administrativo de Servicios Puacuteblicos para su conformidad siendo el oacutergano administrativo con competencias en materia de contabilidad puacuteblica el Servicio de Contabilidad ubicado en la segunda planta del Edificio Seminario

La Administracioacuten tendraacute la obligacioacuten de abonar el precio del contrato dentro de los plazos establecidos en el artiacuteculo 2164 del TRLCSP en la redaccioacuten dada por el Real Decreto-Ley 42013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estiacutemulo del crecimiento y de la creacioacuten de empleo

p) Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

De conformidad con la Instruccioacuten del Sr Vicealcalde-Consejero del Aacuterea de Presidencia Economiacutea y Hacienda sobre buenas praacutecticas para la gestioacuten de los contratos de servicios de fecha 9 de octubre de 2012 que se adjunta como Anexo 11 se establecen las siguientes reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1- En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacuten de ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de direccioacuten inherente a todo empresario En particular asumiraacute la negociacioacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacaciones las sustituciones las obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales la imposicioacuten -cuando proceda- de sanciones disciplinarias las obligaciones en materia de Seguridad Social incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones asiacute como cuantos derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contractual entre empleado y empleador

2- La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato en sus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente sea autorizada a prestar sus servicios en las dependencias administrativas municipales En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados puacuteblicos Corresponde tambieacuten a la empresa contratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten

3- La empresa contratista deberaacute designar al menos un coordinador teacutecnico o responsable integrado integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligaciones las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier comunicacioacuten que el personal de la empresa

contratista deba realizar a la Administracioacuten en relacioacuten con la ejecucioacuten del contrato se realizaraacute a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutor designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia de asistencia del personal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de manera que no se perturbe la prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Administracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del contrato en especial a los efectos de poder gestionar adecuadamente los medios de trabajo de que aquellos hubieran dispuesto

4- El personal de la empresa contratista en el caso de que excepcionalmente tuviese que prestar algunos de los servicios objeto del contrato en los centros de trabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso a los siguientes servicios

a) Cursos de formacioacuten salvo los obligatorios en materia de prevencioacuten de -riesgos laborales b) Uso del servicio meacutedico salvo en casos de urgencia debidamente justificados c) Programas socio-culturales o prestaciones de accioacuten social d) Acceso al correo electroacutenico corporativo En caso de que se les deba asignar una cuenta de corro electroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo e) Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dotaacutendoseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de acceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

q) Otras informaciones

El empresario adjudicatario declararaacute cumplir las normas de seguridad y salud dispuestas en el RO 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales

El empresario adjudicatario antes del inicio del contrato de servicios presentaraacute por escrito la evaluacioacuten de riesgos y la planificacioacuten de su actividad preventiva (PLAN DE PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES) Y el resto de documentacioacuten preventiva preceptiva

r) Supuestos de contradiccioacuten

Prevaleceraacuten en todo caso el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Tipo y el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Especiacuteficas en lo que es materia propia de los mismos sobre lo recogido en el Pliego de Prescripciones Teacutecnicas Particulares

s) Otras informaciones

El Ayuntamiento facilitaraacute las autorizaciones y el apoyo (por parte de la Policiacutea Local y demaacutes Servicios municipales correspondientes) que sean necesarios para el montaje y traacutensito de materiales a fin de ordenar el traacutefico en la forma precisa pero seraacute responsabilidad del adjudicatario disponer de las medidas que sean necesarias para salvaguardar el orden y la seguridad de los materiales y personas garantizando que todos los materiales que se encuentren en la zona de montaje estaacuten debidamente protegidos

IC de Zaragoza a 16 de julio de 2013

LA JEFE DEL DEPARTAMENTO Conforme

SESORiacuteA JURiacuteDICA IPAshy

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

El importe anual del contrato es de 4529300 euro (lVA excluido) 5480453 euro (IVA incluido)

El tipo de licitacioacuten se establece en el siguiente precio unitario por caseta 45293 euro (IVA excluido) 54805 euro (lVA incluido) Dicho importe incluye los conceptos de instalacioacuten montaje arrendamiento mantenimiento desmontaje y retirada asiacute como la colocacioacuten del roacutetulo con el logotipo del Ayuntamiento nO de orden de la caseta y nombre del vendedor que la ocupe

Los licitadores podraacuten modificar el tipo establecido mejoraacutendolo a la baja

El nuacutemero maacuteximo de casetas que se deberaacute poner como maacuteximo a disposicioacuten del Ayuntamiento es de 50 para las fiestas del Pilar y 50 para Navidad

El valor estimado que asciende a 13587900 euro no coincide con el presupuesto de licitacioacuten al haberse tenido en cuenta la duracioacuten inicial del contrato maacutes la posible prorroga

Las obligaciones econoacutemicas del contrato para el presente ejercIcIo se aplicaraacuten con cargo a la partida presupuestaria 13 MER 431 20200 ALQUILERES Y MANTENIMIENTO STANDS AMBULANTES RC 131170 La duracioacuten del contrato para el resto de los ejercicios incluida la posible prorroga quedaraacute condicionada a la existencia de consignacioacuten presupuestaria adecuada y suficiente en cada ejercicio presuacutepuestario

e) Duracioacuten del contrato

La duracioacuten del contrato seraacute de 2 antildeos contados a partir del diacutea 1 de septiembre de 2013 o desde el diacutea siguiente a la formalizacioacuten del contrato si fuera posterior

El contrato podraacute prorrogarse por un periacuteodo anual a realizar por mutuo acuerdo expreso de las partes En cualquier caso la duracioacuten del contrato quedaraacute condicionada a la existencia de consignacioacuten presupuestaria adecuada y suficiente en cada ejercicio presupuestario

f) Foacutermula de revisioacuten de precios

Durante el primer antildeo de contrato no procederaacute la revisioacuten de precios En los siguientes y en caso de que se produjera la prorroga prevista la empresa adjudicataria podraacute solicitar la actualizacioacuten del importe del contrato aportando certificado deILNE siempre que se hubiese ejecutado al menos el 20 de su importe y hubiese transcurrido un antildeo desde su formalizacioacuten En consecuencia el primer 20 ejecutado y el primer antildeo transcurrido desde la formalizacioacuten quedaraacuten excluidos de la revisioacuten

La actualizacioacuten solicitada no podraacute ser superior al 85 del LPC general fijado por el LNE para los doce meses inmediatamente anteriores y eacutesta se realizaraacute bajo los teacuterminos establecidos en los artiacuteculos 89 a 94 del Real

Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

g) Cuantiacuteas de la garantiacutea provisional y de la definitiva

Garantiacutea provisional no se exige Garantiacutea definitiva 5 del importe del contrato

h) Medios para justificar la solvencia econoacutemica y financiera y teacutecnica o profesional (Sobre 1)

Junto con la documentacioacuten exigida en la clausula 8 sobre 1 del Pliego de Clausulas Administrativas Particulares los licitadores deberaacuten presentar justificantes de los requisitos de solvencia econoacutemica financiera y teacutecnica o profesional conforme a los artiacuteculos 75 y 77 del Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico que se acreditaraacute mediante la presentacioacuten de los siguientes documentos

Solvencia econoacutemica y financiera

- Declaraciones apropiadas de entidades financieras que afirmen la suficiente solvencia de la empresa licitadora

Solvencia teacutecnica

- Una relacioacuten de los principales servicios o trabajos realizados en los uacuteltimos tres antildeos de caracteriacutesticas similares al objeto del presente contrato que incluya importe fechas y el destinatario puacuteblico o privado de los mismos El importe acumulado de los servicios efectuados en los uacuteltimos tres antildeos deberaacute ser igualo superior a 14000000 euro (IVA excluido) Los servicios o trabajos efectuados se acreditaraacuten mediante certificados expedidos o visados por el oacutergano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector puacuteblico o cuando el destinatario sea un sujeto privado mediante un certificado expedido por eacuteste o a falta de este certificado mediante una declaracioacuten del empresario en su caso estos certificados seraacuten comunicados directamente al oacutergano de contratacioacuten por la autoridad competente

i) Propuesta sujeta a evaluacioacuten previa por criterios de valoracioacuten mediante juicio de valor (Sobre 2)

Deberaacute incluirse en este sobre una memoria teacutecnica que incluya al menos la siguiente informacioacuten

- Caracteriacutesticas generales y calidades de los materiales y estructura de las casetas con distribucioacuten interior

- Antildeo de fabricacioacuten de las casetas-stands

- Imagen exterior de las casetas y tipologiacutea de la rotulacioacuten

- Procedimiento de acceso a las casetas y sistema de cierre

- Plano con propuesta de distribucioacuten de las casetas en el lugar de celebracioacuten de las feria

- Tarima

- Instalacioacuten eleacutectrica

- Servicio de montaje desmontaje y mantenimiento

- Certificados de idoneidad y seguridad de las casetas y su instalacioacuten

- Seguros contratados

j) Documentos a aportar sobre los criterios evaluables mediante la aplicacioacuten de foacutermulas (Sobre 3)

Deberaacute presentarse la oferta econoacutemica siguiendo el modelo que aparece como anexo I al presente Pliego

k) Cuantiacutea de la cobertura a traveacutes de la poacuteliza de responsabilidad civil

Correraacuten a cargo del adjudicatario todos los dantildeos producidos en el desarrollo de su actividad

El adjudicatario deberaacute tener suscrito un seguro de RESPONSABILIDAD CIVIL que garantice las responsabilidades que se puedan derivar por dantildeos y perjuicios que se causen tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como a terceros en general como consecuencia de la ejecucioacuten de los servicios

Dicha poacuteliza deberaacute incluir las garantiacuteas siguientes

- Responsabilidad Civil de Explotacioacuten - Responsabilidad Civil Patronal

El liacutemite de indemnizacioacuten deberaacute ser como miacutenimo de 40000000 euro

El subliacutemite por viacutectima en la RC Patronal no deberaacute ser inferior a 90000 euro

Asimismo el adjudicatario deberaacute justificar documentalmente antes del inicio de los servicios asiacute como cuando se requiera la contratacioacuten de la poacuteliza y el contenido de los seguros Caso contrario se consideraraacute como incumplimiento contractual grave

En todo caso seraacuten soportados por el adjudicatario los dantildeos y perjuicios en la cuantiacutea de la franquicia y en lo que se superen los liacutemites que se establezcan en las poacutelizas de seguros asiacute como en los bienes y riesgos no cubiertos en las mismas

El adjudicatario deberaacute mantener comoacute miacutenimo las coberturas siguientes

- Responsabilidad Civil de suscripcioacuten obligatoria para todos los vehiacuteculos que sean utilizados en la ejecucioacuten del servicio y estaacuten sujetos a la Ley de Uso de Circulacioacuten de Vehiacuteculos de Motor - Las empresas adjudicatarias y subcontratistas deberaacuten tener dadas de alta en la Seguridad Social a todas las personas que intervengan en los servicios asiacute como cumplir con las exigencias de seguros de Vida y Accidentes que determinen los convenios sectoriales a los que pertenezcan - Cualquier otro seguro que pueda serie exigido por la legislacioacuten vigente o Convenio Colectivo a lo largo del contrato

1) Criterios de valoracioacuten

1 Criterios objetivos hasta un maacuteximo de 75 puntos

Oferta econoacutemica hasta un maacuteximo de 75 puntos

Se aplicaraacute un criterio de proporcionalidad respecto a la oferta maacutes reducida a la que se le atribuiraacute la puntuacioacuten maacutexima evaluando la ponderacioacuten de las demaacutes con arreglo a la siguiente foacutermula

P =(75 x miacuten) Of

siendo P la puntuacioacuten obtenida min es el importe de la oferta maacutes reducida y Of la oferta correspondiente al licitador que se valora

2 Criterios dependient~s de juicio de valor

Calidad de materiales y estructura hasta un maacuteximo de 25 puntos

- Caracteriacutesticas de solidez (demostrada mediante la aportacioacuten de documentacioacuten teacutecnica que lo acredite aportacioacuten de certificados teacutecnicos homologaciones etc) hasta un maacuteximo de 15 puntos

- Caracteriacutesticas esteacuteticas hasta un maacuteximo de 5 puntos

- Caracteriacutesticas de conservacioacuten restaacutendose como miacutenimo un punto por cada dos antildeos o fraccioacuten de antiguumledad de fabricacioacuten de los moacutedulos a instalar hasta un maacuteximo de 5 puntos

m) Posibilidad de ofertar variantes

No

n) Designacioacuten de representante de la empresa adjudicataria

Si

o) Facturacioacuten

Los servicios se facturaraacuten por cada feria por aplicacioacuten del precio unitario por caseta al nuacutemero de casetas instaladas

Las facturas habraacuten de presentarse en el Servicio Administrativo de Servicios Puacuteblicos para su conformidad siendo el oacutergano administrativo con competencias en materia de contabilidad puacuteblica el Servicio de Contabilidad ubicado en la segunda planta del Edificio Seminario

La Administracioacuten tendraacute la obligacioacuten de abonar el precio del contrato dentro de los plazos establecidos en el artiacuteculo 2164 del TRLCSP en la redaccioacuten dada por el Real Decreto-Ley 42013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estiacutemulo del crecimiento y de la creacioacuten de empleo

p) Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

De conformidad con la Instruccioacuten del Sr Vicealcalde-Consejero del Aacuterea de Presidencia Economiacutea y Hacienda sobre buenas praacutecticas para la gestioacuten de los contratos de servicios de fecha 9 de octubre de 2012 que se adjunta como Anexo 11 se establecen las siguientes reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1- En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacuten de ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de direccioacuten inherente a todo empresario En particular asumiraacute la negociacioacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacaciones las sustituciones las obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales la imposicioacuten -cuando proceda- de sanciones disciplinarias las obligaciones en materia de Seguridad Social incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones asiacute como cuantos derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contractual entre empleado y empleador

2- La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato en sus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente sea autorizada a prestar sus servicios en las dependencias administrativas municipales En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados puacuteblicos Corresponde tambieacuten a la empresa contratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten

3- La empresa contratista deberaacute designar al menos un coordinador teacutecnico o responsable integrado integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligaciones las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier comunicacioacuten que el personal de la empresa

contratista deba realizar a la Administracioacuten en relacioacuten con la ejecucioacuten del contrato se realizaraacute a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutor designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia de asistencia del personal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de manera que no se perturbe la prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Administracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del contrato en especial a los efectos de poder gestionar adecuadamente los medios de trabajo de que aquellos hubieran dispuesto

4- El personal de la empresa contratista en el caso de que excepcionalmente tuviese que prestar algunos de los servicios objeto del contrato en los centros de trabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso a los siguientes servicios

a) Cursos de formacioacuten salvo los obligatorios en materia de prevencioacuten de -riesgos laborales b) Uso del servicio meacutedico salvo en casos de urgencia debidamente justificados c) Programas socio-culturales o prestaciones de accioacuten social d) Acceso al correo electroacutenico corporativo En caso de que se les deba asignar una cuenta de corro electroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo e) Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dotaacutendoseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de acceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

q) Otras informaciones

El empresario adjudicatario declararaacute cumplir las normas de seguridad y salud dispuestas en el RO 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales

El empresario adjudicatario antes del inicio del contrato de servicios presentaraacute por escrito la evaluacioacuten de riesgos y la planificacioacuten de su actividad preventiva (PLAN DE PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES) Y el resto de documentacioacuten preventiva preceptiva

r) Supuestos de contradiccioacuten

Prevaleceraacuten en todo caso el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Tipo y el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Especiacuteficas en lo que es materia propia de los mismos sobre lo recogido en el Pliego de Prescripciones Teacutecnicas Particulares

s) Otras informaciones

El Ayuntamiento facilitaraacute las autorizaciones y el apoyo (por parte de la Policiacutea Local y demaacutes Servicios municipales correspondientes) que sean necesarios para el montaje y traacutensito de materiales a fin de ordenar el traacutefico en la forma precisa pero seraacute responsabilidad del adjudicatario disponer de las medidas que sean necesarias para salvaguardar el orden y la seguridad de los materiales y personas garantizando que todos los materiales que se encuentren en la zona de montaje estaacuten debidamente protegidos

IC de Zaragoza a 16 de julio de 2013

LA JEFE DEL DEPARTAMENTO Conforme

SESORiacuteA JURiacuteDICA IPAshy

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico

g) Cuantiacuteas de la garantiacutea provisional y de la definitiva

Garantiacutea provisional no se exige Garantiacutea definitiva 5 del importe del contrato

h) Medios para justificar la solvencia econoacutemica y financiera y teacutecnica o profesional (Sobre 1)

Junto con la documentacioacuten exigida en la clausula 8 sobre 1 del Pliego de Clausulas Administrativas Particulares los licitadores deberaacuten presentar justificantes de los requisitos de solvencia econoacutemica financiera y teacutecnica o profesional conforme a los artiacuteculos 75 y 77 del Real Decreto Legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Puacuteblico que se acreditaraacute mediante la presentacioacuten de los siguientes documentos

Solvencia econoacutemica y financiera

- Declaraciones apropiadas de entidades financieras que afirmen la suficiente solvencia de la empresa licitadora

Solvencia teacutecnica

- Una relacioacuten de los principales servicios o trabajos realizados en los uacuteltimos tres antildeos de caracteriacutesticas similares al objeto del presente contrato que incluya importe fechas y el destinatario puacuteblico o privado de los mismos El importe acumulado de los servicios efectuados en los uacuteltimos tres antildeos deberaacute ser igualo superior a 14000000 euro (IVA excluido) Los servicios o trabajos efectuados se acreditaraacuten mediante certificados expedidos o visados por el oacutergano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector puacuteblico o cuando el destinatario sea un sujeto privado mediante un certificado expedido por eacuteste o a falta de este certificado mediante una declaracioacuten del empresario en su caso estos certificados seraacuten comunicados directamente al oacutergano de contratacioacuten por la autoridad competente

i) Propuesta sujeta a evaluacioacuten previa por criterios de valoracioacuten mediante juicio de valor (Sobre 2)

Deberaacute incluirse en este sobre una memoria teacutecnica que incluya al menos la siguiente informacioacuten

- Caracteriacutesticas generales y calidades de los materiales y estructura de las casetas con distribucioacuten interior

- Antildeo de fabricacioacuten de las casetas-stands

- Imagen exterior de las casetas y tipologiacutea de la rotulacioacuten

- Procedimiento de acceso a las casetas y sistema de cierre

- Plano con propuesta de distribucioacuten de las casetas en el lugar de celebracioacuten de las feria

- Tarima

- Instalacioacuten eleacutectrica

- Servicio de montaje desmontaje y mantenimiento

- Certificados de idoneidad y seguridad de las casetas y su instalacioacuten

- Seguros contratados

j) Documentos a aportar sobre los criterios evaluables mediante la aplicacioacuten de foacutermulas (Sobre 3)

Deberaacute presentarse la oferta econoacutemica siguiendo el modelo que aparece como anexo I al presente Pliego

k) Cuantiacutea de la cobertura a traveacutes de la poacuteliza de responsabilidad civil

Correraacuten a cargo del adjudicatario todos los dantildeos producidos en el desarrollo de su actividad

El adjudicatario deberaacute tener suscrito un seguro de RESPONSABILIDAD CIVIL que garantice las responsabilidades que se puedan derivar por dantildeos y perjuicios que se causen tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como a terceros en general como consecuencia de la ejecucioacuten de los servicios

Dicha poacuteliza deberaacute incluir las garantiacuteas siguientes

- Responsabilidad Civil de Explotacioacuten - Responsabilidad Civil Patronal

El liacutemite de indemnizacioacuten deberaacute ser como miacutenimo de 40000000 euro

El subliacutemite por viacutectima en la RC Patronal no deberaacute ser inferior a 90000 euro

Asimismo el adjudicatario deberaacute justificar documentalmente antes del inicio de los servicios asiacute como cuando se requiera la contratacioacuten de la poacuteliza y el contenido de los seguros Caso contrario se consideraraacute como incumplimiento contractual grave

En todo caso seraacuten soportados por el adjudicatario los dantildeos y perjuicios en la cuantiacutea de la franquicia y en lo que se superen los liacutemites que se establezcan en las poacutelizas de seguros asiacute como en los bienes y riesgos no cubiertos en las mismas

El adjudicatario deberaacute mantener comoacute miacutenimo las coberturas siguientes

- Responsabilidad Civil de suscripcioacuten obligatoria para todos los vehiacuteculos que sean utilizados en la ejecucioacuten del servicio y estaacuten sujetos a la Ley de Uso de Circulacioacuten de Vehiacuteculos de Motor - Las empresas adjudicatarias y subcontratistas deberaacuten tener dadas de alta en la Seguridad Social a todas las personas que intervengan en los servicios asiacute como cumplir con las exigencias de seguros de Vida y Accidentes que determinen los convenios sectoriales a los que pertenezcan - Cualquier otro seguro que pueda serie exigido por la legislacioacuten vigente o Convenio Colectivo a lo largo del contrato

1) Criterios de valoracioacuten

1 Criterios objetivos hasta un maacuteximo de 75 puntos

Oferta econoacutemica hasta un maacuteximo de 75 puntos

Se aplicaraacute un criterio de proporcionalidad respecto a la oferta maacutes reducida a la que se le atribuiraacute la puntuacioacuten maacutexima evaluando la ponderacioacuten de las demaacutes con arreglo a la siguiente foacutermula

P =(75 x miacuten) Of

siendo P la puntuacioacuten obtenida min es el importe de la oferta maacutes reducida y Of la oferta correspondiente al licitador que se valora

2 Criterios dependient~s de juicio de valor

Calidad de materiales y estructura hasta un maacuteximo de 25 puntos

- Caracteriacutesticas de solidez (demostrada mediante la aportacioacuten de documentacioacuten teacutecnica que lo acredite aportacioacuten de certificados teacutecnicos homologaciones etc) hasta un maacuteximo de 15 puntos

- Caracteriacutesticas esteacuteticas hasta un maacuteximo de 5 puntos

- Caracteriacutesticas de conservacioacuten restaacutendose como miacutenimo un punto por cada dos antildeos o fraccioacuten de antiguumledad de fabricacioacuten de los moacutedulos a instalar hasta un maacuteximo de 5 puntos

m) Posibilidad de ofertar variantes

No

n) Designacioacuten de representante de la empresa adjudicataria

Si

o) Facturacioacuten

Los servicios se facturaraacuten por cada feria por aplicacioacuten del precio unitario por caseta al nuacutemero de casetas instaladas

Las facturas habraacuten de presentarse en el Servicio Administrativo de Servicios Puacuteblicos para su conformidad siendo el oacutergano administrativo con competencias en materia de contabilidad puacuteblica el Servicio de Contabilidad ubicado en la segunda planta del Edificio Seminario

La Administracioacuten tendraacute la obligacioacuten de abonar el precio del contrato dentro de los plazos establecidos en el artiacuteculo 2164 del TRLCSP en la redaccioacuten dada por el Real Decreto-Ley 42013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estiacutemulo del crecimiento y de la creacioacuten de empleo

p) Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

De conformidad con la Instruccioacuten del Sr Vicealcalde-Consejero del Aacuterea de Presidencia Economiacutea y Hacienda sobre buenas praacutecticas para la gestioacuten de los contratos de servicios de fecha 9 de octubre de 2012 que se adjunta como Anexo 11 se establecen las siguientes reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1- En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacuten de ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de direccioacuten inherente a todo empresario En particular asumiraacute la negociacioacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacaciones las sustituciones las obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales la imposicioacuten -cuando proceda- de sanciones disciplinarias las obligaciones en materia de Seguridad Social incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones asiacute como cuantos derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contractual entre empleado y empleador

2- La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato en sus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente sea autorizada a prestar sus servicios en las dependencias administrativas municipales En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados puacuteblicos Corresponde tambieacuten a la empresa contratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten

3- La empresa contratista deberaacute designar al menos un coordinador teacutecnico o responsable integrado integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligaciones las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier comunicacioacuten que el personal de la empresa

contratista deba realizar a la Administracioacuten en relacioacuten con la ejecucioacuten del contrato se realizaraacute a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutor designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia de asistencia del personal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de manera que no se perturbe la prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Administracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del contrato en especial a los efectos de poder gestionar adecuadamente los medios de trabajo de que aquellos hubieran dispuesto

4- El personal de la empresa contratista en el caso de que excepcionalmente tuviese que prestar algunos de los servicios objeto del contrato en los centros de trabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso a los siguientes servicios

a) Cursos de formacioacuten salvo los obligatorios en materia de prevencioacuten de -riesgos laborales b) Uso del servicio meacutedico salvo en casos de urgencia debidamente justificados c) Programas socio-culturales o prestaciones de accioacuten social d) Acceso al correo electroacutenico corporativo En caso de que se les deba asignar una cuenta de corro electroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo e) Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dotaacutendoseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de acceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

q) Otras informaciones

El empresario adjudicatario declararaacute cumplir las normas de seguridad y salud dispuestas en el RO 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales

El empresario adjudicatario antes del inicio del contrato de servicios presentaraacute por escrito la evaluacioacuten de riesgos y la planificacioacuten de su actividad preventiva (PLAN DE PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES) Y el resto de documentacioacuten preventiva preceptiva

r) Supuestos de contradiccioacuten

Prevaleceraacuten en todo caso el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Tipo y el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Especiacuteficas en lo que es materia propia de los mismos sobre lo recogido en el Pliego de Prescripciones Teacutecnicas Particulares

s) Otras informaciones

El Ayuntamiento facilitaraacute las autorizaciones y el apoyo (por parte de la Policiacutea Local y demaacutes Servicios municipales correspondientes) que sean necesarios para el montaje y traacutensito de materiales a fin de ordenar el traacutefico en la forma precisa pero seraacute responsabilidad del adjudicatario disponer de las medidas que sean necesarias para salvaguardar el orden y la seguridad de los materiales y personas garantizando que todos los materiales que se encuentren en la zona de montaje estaacuten debidamente protegidos

IC de Zaragoza a 16 de julio de 2013

LA JEFE DEL DEPARTAMENTO Conforme

SESORiacuteA JURiacuteDICA IPAshy

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

- Procedimiento de acceso a las casetas y sistema de cierre

- Plano con propuesta de distribucioacuten de las casetas en el lugar de celebracioacuten de las feria

- Tarima

- Instalacioacuten eleacutectrica

- Servicio de montaje desmontaje y mantenimiento

- Certificados de idoneidad y seguridad de las casetas y su instalacioacuten

- Seguros contratados

j) Documentos a aportar sobre los criterios evaluables mediante la aplicacioacuten de foacutermulas (Sobre 3)

Deberaacute presentarse la oferta econoacutemica siguiendo el modelo que aparece como anexo I al presente Pliego

k) Cuantiacutea de la cobertura a traveacutes de la poacuteliza de responsabilidad civil

Correraacuten a cargo del adjudicatario todos los dantildeos producidos en el desarrollo de su actividad

El adjudicatario deberaacute tener suscrito un seguro de RESPONSABILIDAD CIVIL que garantice las responsabilidades que se puedan derivar por dantildeos y perjuicios que se causen tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como a terceros en general como consecuencia de la ejecucioacuten de los servicios

Dicha poacuteliza deberaacute incluir las garantiacuteas siguientes

- Responsabilidad Civil de Explotacioacuten - Responsabilidad Civil Patronal

El liacutemite de indemnizacioacuten deberaacute ser como miacutenimo de 40000000 euro

El subliacutemite por viacutectima en la RC Patronal no deberaacute ser inferior a 90000 euro

Asimismo el adjudicatario deberaacute justificar documentalmente antes del inicio de los servicios asiacute como cuando se requiera la contratacioacuten de la poacuteliza y el contenido de los seguros Caso contrario se consideraraacute como incumplimiento contractual grave

En todo caso seraacuten soportados por el adjudicatario los dantildeos y perjuicios en la cuantiacutea de la franquicia y en lo que se superen los liacutemites que se establezcan en las poacutelizas de seguros asiacute como en los bienes y riesgos no cubiertos en las mismas

El adjudicatario deberaacute mantener comoacute miacutenimo las coberturas siguientes

- Responsabilidad Civil de suscripcioacuten obligatoria para todos los vehiacuteculos que sean utilizados en la ejecucioacuten del servicio y estaacuten sujetos a la Ley de Uso de Circulacioacuten de Vehiacuteculos de Motor - Las empresas adjudicatarias y subcontratistas deberaacuten tener dadas de alta en la Seguridad Social a todas las personas que intervengan en los servicios asiacute como cumplir con las exigencias de seguros de Vida y Accidentes que determinen los convenios sectoriales a los que pertenezcan - Cualquier otro seguro que pueda serie exigido por la legislacioacuten vigente o Convenio Colectivo a lo largo del contrato

1) Criterios de valoracioacuten

1 Criterios objetivos hasta un maacuteximo de 75 puntos

Oferta econoacutemica hasta un maacuteximo de 75 puntos

Se aplicaraacute un criterio de proporcionalidad respecto a la oferta maacutes reducida a la que se le atribuiraacute la puntuacioacuten maacutexima evaluando la ponderacioacuten de las demaacutes con arreglo a la siguiente foacutermula

P =(75 x miacuten) Of

siendo P la puntuacioacuten obtenida min es el importe de la oferta maacutes reducida y Of la oferta correspondiente al licitador que se valora

2 Criterios dependient~s de juicio de valor

Calidad de materiales y estructura hasta un maacuteximo de 25 puntos

- Caracteriacutesticas de solidez (demostrada mediante la aportacioacuten de documentacioacuten teacutecnica que lo acredite aportacioacuten de certificados teacutecnicos homologaciones etc) hasta un maacuteximo de 15 puntos

- Caracteriacutesticas esteacuteticas hasta un maacuteximo de 5 puntos

- Caracteriacutesticas de conservacioacuten restaacutendose como miacutenimo un punto por cada dos antildeos o fraccioacuten de antiguumledad de fabricacioacuten de los moacutedulos a instalar hasta un maacuteximo de 5 puntos

m) Posibilidad de ofertar variantes

No

n) Designacioacuten de representante de la empresa adjudicataria

Si

o) Facturacioacuten

Los servicios se facturaraacuten por cada feria por aplicacioacuten del precio unitario por caseta al nuacutemero de casetas instaladas

Las facturas habraacuten de presentarse en el Servicio Administrativo de Servicios Puacuteblicos para su conformidad siendo el oacutergano administrativo con competencias en materia de contabilidad puacuteblica el Servicio de Contabilidad ubicado en la segunda planta del Edificio Seminario

La Administracioacuten tendraacute la obligacioacuten de abonar el precio del contrato dentro de los plazos establecidos en el artiacuteculo 2164 del TRLCSP en la redaccioacuten dada por el Real Decreto-Ley 42013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estiacutemulo del crecimiento y de la creacioacuten de empleo

p) Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

De conformidad con la Instruccioacuten del Sr Vicealcalde-Consejero del Aacuterea de Presidencia Economiacutea y Hacienda sobre buenas praacutecticas para la gestioacuten de los contratos de servicios de fecha 9 de octubre de 2012 que se adjunta como Anexo 11 se establecen las siguientes reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1- En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacuten de ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de direccioacuten inherente a todo empresario En particular asumiraacute la negociacioacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacaciones las sustituciones las obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales la imposicioacuten -cuando proceda- de sanciones disciplinarias las obligaciones en materia de Seguridad Social incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones asiacute como cuantos derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contractual entre empleado y empleador

2- La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato en sus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente sea autorizada a prestar sus servicios en las dependencias administrativas municipales En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados puacuteblicos Corresponde tambieacuten a la empresa contratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten

3- La empresa contratista deberaacute designar al menos un coordinador teacutecnico o responsable integrado integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligaciones las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier comunicacioacuten que el personal de la empresa

contratista deba realizar a la Administracioacuten en relacioacuten con la ejecucioacuten del contrato se realizaraacute a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutor designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia de asistencia del personal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de manera que no se perturbe la prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Administracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del contrato en especial a los efectos de poder gestionar adecuadamente los medios de trabajo de que aquellos hubieran dispuesto

4- El personal de la empresa contratista en el caso de que excepcionalmente tuviese que prestar algunos de los servicios objeto del contrato en los centros de trabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso a los siguientes servicios

a) Cursos de formacioacuten salvo los obligatorios en materia de prevencioacuten de -riesgos laborales b) Uso del servicio meacutedico salvo en casos de urgencia debidamente justificados c) Programas socio-culturales o prestaciones de accioacuten social d) Acceso al correo electroacutenico corporativo En caso de que se les deba asignar una cuenta de corro electroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo e) Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dotaacutendoseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de acceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

q) Otras informaciones

El empresario adjudicatario declararaacute cumplir las normas de seguridad y salud dispuestas en el RO 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales

El empresario adjudicatario antes del inicio del contrato de servicios presentaraacute por escrito la evaluacioacuten de riesgos y la planificacioacuten de su actividad preventiva (PLAN DE PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES) Y el resto de documentacioacuten preventiva preceptiva

r) Supuestos de contradiccioacuten

Prevaleceraacuten en todo caso el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Tipo y el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Especiacuteficas en lo que es materia propia de los mismos sobre lo recogido en el Pliego de Prescripciones Teacutecnicas Particulares

s) Otras informaciones

El Ayuntamiento facilitaraacute las autorizaciones y el apoyo (por parte de la Policiacutea Local y demaacutes Servicios municipales correspondientes) que sean necesarios para el montaje y traacutensito de materiales a fin de ordenar el traacutefico en la forma precisa pero seraacute responsabilidad del adjudicatario disponer de las medidas que sean necesarias para salvaguardar el orden y la seguridad de los materiales y personas garantizando que todos los materiales que se encuentren en la zona de montaje estaacuten debidamente protegidos

IC de Zaragoza a 16 de julio de 2013

LA JEFE DEL DEPARTAMENTO Conforme

SESORiacuteA JURiacuteDICA IPAshy

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

El adjudicatario deberaacute mantener comoacute miacutenimo las coberturas siguientes

- Responsabilidad Civil de suscripcioacuten obligatoria para todos los vehiacuteculos que sean utilizados en la ejecucioacuten del servicio y estaacuten sujetos a la Ley de Uso de Circulacioacuten de Vehiacuteculos de Motor - Las empresas adjudicatarias y subcontratistas deberaacuten tener dadas de alta en la Seguridad Social a todas las personas que intervengan en los servicios asiacute como cumplir con las exigencias de seguros de Vida y Accidentes que determinen los convenios sectoriales a los que pertenezcan - Cualquier otro seguro que pueda serie exigido por la legislacioacuten vigente o Convenio Colectivo a lo largo del contrato

1) Criterios de valoracioacuten

1 Criterios objetivos hasta un maacuteximo de 75 puntos

Oferta econoacutemica hasta un maacuteximo de 75 puntos

Se aplicaraacute un criterio de proporcionalidad respecto a la oferta maacutes reducida a la que se le atribuiraacute la puntuacioacuten maacutexima evaluando la ponderacioacuten de las demaacutes con arreglo a la siguiente foacutermula

P =(75 x miacuten) Of

siendo P la puntuacioacuten obtenida min es el importe de la oferta maacutes reducida y Of la oferta correspondiente al licitador que se valora

2 Criterios dependient~s de juicio de valor

Calidad de materiales y estructura hasta un maacuteximo de 25 puntos

- Caracteriacutesticas de solidez (demostrada mediante la aportacioacuten de documentacioacuten teacutecnica que lo acredite aportacioacuten de certificados teacutecnicos homologaciones etc) hasta un maacuteximo de 15 puntos

- Caracteriacutesticas esteacuteticas hasta un maacuteximo de 5 puntos

- Caracteriacutesticas de conservacioacuten restaacutendose como miacutenimo un punto por cada dos antildeos o fraccioacuten de antiguumledad de fabricacioacuten de los moacutedulos a instalar hasta un maacuteximo de 5 puntos

m) Posibilidad de ofertar variantes

No

n) Designacioacuten de representante de la empresa adjudicataria

Si

o) Facturacioacuten

Los servicios se facturaraacuten por cada feria por aplicacioacuten del precio unitario por caseta al nuacutemero de casetas instaladas

Las facturas habraacuten de presentarse en el Servicio Administrativo de Servicios Puacuteblicos para su conformidad siendo el oacutergano administrativo con competencias en materia de contabilidad puacuteblica el Servicio de Contabilidad ubicado en la segunda planta del Edificio Seminario

La Administracioacuten tendraacute la obligacioacuten de abonar el precio del contrato dentro de los plazos establecidos en el artiacuteculo 2164 del TRLCSP en la redaccioacuten dada por el Real Decreto-Ley 42013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estiacutemulo del crecimiento y de la creacioacuten de empleo

p) Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

De conformidad con la Instruccioacuten del Sr Vicealcalde-Consejero del Aacuterea de Presidencia Economiacutea y Hacienda sobre buenas praacutecticas para la gestioacuten de los contratos de servicios de fecha 9 de octubre de 2012 que se adjunta como Anexo 11 se establecen las siguientes reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1- En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacuten de ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de direccioacuten inherente a todo empresario En particular asumiraacute la negociacioacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacaciones las sustituciones las obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales la imposicioacuten -cuando proceda- de sanciones disciplinarias las obligaciones en materia de Seguridad Social incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones asiacute como cuantos derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contractual entre empleado y empleador

2- La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato en sus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente sea autorizada a prestar sus servicios en las dependencias administrativas municipales En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados puacuteblicos Corresponde tambieacuten a la empresa contratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten

3- La empresa contratista deberaacute designar al menos un coordinador teacutecnico o responsable integrado integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligaciones las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier comunicacioacuten que el personal de la empresa

contratista deba realizar a la Administracioacuten en relacioacuten con la ejecucioacuten del contrato se realizaraacute a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutor designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia de asistencia del personal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de manera que no se perturbe la prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Administracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del contrato en especial a los efectos de poder gestionar adecuadamente los medios de trabajo de que aquellos hubieran dispuesto

4- El personal de la empresa contratista en el caso de que excepcionalmente tuviese que prestar algunos de los servicios objeto del contrato en los centros de trabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso a los siguientes servicios

a) Cursos de formacioacuten salvo los obligatorios en materia de prevencioacuten de -riesgos laborales b) Uso del servicio meacutedico salvo en casos de urgencia debidamente justificados c) Programas socio-culturales o prestaciones de accioacuten social d) Acceso al correo electroacutenico corporativo En caso de que se les deba asignar una cuenta de corro electroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo e) Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dotaacutendoseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de acceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

q) Otras informaciones

El empresario adjudicatario declararaacute cumplir las normas de seguridad y salud dispuestas en el RO 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales

El empresario adjudicatario antes del inicio del contrato de servicios presentaraacute por escrito la evaluacioacuten de riesgos y la planificacioacuten de su actividad preventiva (PLAN DE PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES) Y el resto de documentacioacuten preventiva preceptiva

r) Supuestos de contradiccioacuten

Prevaleceraacuten en todo caso el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Tipo y el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Especiacuteficas en lo que es materia propia de los mismos sobre lo recogido en el Pliego de Prescripciones Teacutecnicas Particulares

s) Otras informaciones

El Ayuntamiento facilitaraacute las autorizaciones y el apoyo (por parte de la Policiacutea Local y demaacutes Servicios municipales correspondientes) que sean necesarios para el montaje y traacutensito de materiales a fin de ordenar el traacutefico en la forma precisa pero seraacute responsabilidad del adjudicatario disponer de las medidas que sean necesarias para salvaguardar el orden y la seguridad de los materiales y personas garantizando que todos los materiales que se encuentren en la zona de montaje estaacuten debidamente protegidos

IC de Zaragoza a 16 de julio de 2013

LA JEFE DEL DEPARTAMENTO Conforme

SESORiacuteA JURiacuteDICA IPAshy

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

Si

o) Facturacioacuten

Los servicios se facturaraacuten por cada feria por aplicacioacuten del precio unitario por caseta al nuacutemero de casetas instaladas

Las facturas habraacuten de presentarse en el Servicio Administrativo de Servicios Puacuteblicos para su conformidad siendo el oacutergano administrativo con competencias en materia de contabilidad puacuteblica el Servicio de Contabilidad ubicado en la segunda planta del Edificio Seminario

La Administracioacuten tendraacute la obligacioacuten de abonar el precio del contrato dentro de los plazos establecidos en el artiacuteculo 2164 del TRLCSP en la redaccioacuten dada por el Real Decreto-Ley 42013 de 22 de febrero de medidas de apoyo al emprendedor y de estiacutemulo del crecimiento y de la creacioacuten de empleo

p) Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

De conformidad con la Instruccioacuten del Sr Vicealcalde-Consejero del Aacuterea de Presidencia Economiacutea y Hacienda sobre buenas praacutecticas para la gestioacuten de los contratos de servicios de fecha 9 de octubre de 2012 que se adjunta como Anexo 11 se establecen las siguientes reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1- En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacuten de ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de direccioacuten inherente a todo empresario En particular asumiraacute la negociacioacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacaciones las sustituciones las obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales la imposicioacuten -cuando proceda- de sanciones disciplinarias las obligaciones en materia de Seguridad Social incluido el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones asiacute como cuantos derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contractual entre empleado y empleador

2- La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato en sus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente sea autorizada a prestar sus servicios en las dependencias administrativas municipales En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciados del que ocupan los empleados puacuteblicos Corresponde tambieacuten a la empresa contratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten

3- La empresa contratista deberaacute designar al menos un coordinador teacutecnico o responsable integrado integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligaciones las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier comunicacioacuten que el personal de la empresa

contratista deba realizar a la Administracioacuten en relacioacuten con la ejecucioacuten del contrato se realizaraacute a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutor designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia de asistencia del personal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de manera que no se perturbe la prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Administracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del contrato en especial a los efectos de poder gestionar adecuadamente los medios de trabajo de que aquellos hubieran dispuesto

4- El personal de la empresa contratista en el caso de que excepcionalmente tuviese que prestar algunos de los servicios objeto del contrato en los centros de trabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso a los siguientes servicios

a) Cursos de formacioacuten salvo los obligatorios en materia de prevencioacuten de -riesgos laborales b) Uso del servicio meacutedico salvo en casos de urgencia debidamente justificados c) Programas socio-culturales o prestaciones de accioacuten social d) Acceso al correo electroacutenico corporativo En caso de que se les deba asignar una cuenta de corro electroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo e) Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dotaacutendoseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de acceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

q) Otras informaciones

El empresario adjudicatario declararaacute cumplir las normas de seguridad y salud dispuestas en el RO 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales

El empresario adjudicatario antes del inicio del contrato de servicios presentaraacute por escrito la evaluacioacuten de riesgos y la planificacioacuten de su actividad preventiva (PLAN DE PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES) Y el resto de documentacioacuten preventiva preceptiva

r) Supuestos de contradiccioacuten

Prevaleceraacuten en todo caso el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Tipo y el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Especiacuteficas en lo que es materia propia de los mismos sobre lo recogido en el Pliego de Prescripciones Teacutecnicas Particulares

s) Otras informaciones

El Ayuntamiento facilitaraacute las autorizaciones y el apoyo (por parte de la Policiacutea Local y demaacutes Servicios municipales correspondientes) que sean necesarios para el montaje y traacutensito de materiales a fin de ordenar el traacutefico en la forma precisa pero seraacute responsabilidad del adjudicatario disponer de las medidas que sean necesarias para salvaguardar el orden y la seguridad de los materiales y personas garantizando que todos los materiales que se encuentren en la zona de montaje estaacuten debidamente protegidos

IC de Zaragoza a 16 de julio de 2013

LA JEFE DEL DEPARTAMENTO Conforme

SESORiacuteA JURiacuteDICA IPAshy

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

contratista deba realizar a la Administracioacuten en relacioacuten con la ejecucioacuten del contrato se realizaraacute a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutor designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia de asistencia del personal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de manera que no se perturbe la prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Administracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del contrato en especial a los efectos de poder gestionar adecuadamente los medios de trabajo de que aquellos hubieran dispuesto

4- El personal de la empresa contratista en el caso de que excepcionalmente tuviese que prestar algunos de los servicios objeto del contrato en los centros de trabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso a los siguientes servicios

a) Cursos de formacioacuten salvo los obligatorios en materia de prevencioacuten de -riesgos laborales b) Uso del servicio meacutedico salvo en casos de urgencia debidamente justificados c) Programas socio-culturales o prestaciones de accioacuten social d) Acceso al correo electroacutenico corporativo En caso de que se les deba asignar una cuenta de corro electroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo e) Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dotaacutendoseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de acceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

q) Otras informaciones

El empresario adjudicatario declararaacute cumplir las normas de seguridad y salud dispuestas en el RO 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales

El empresario adjudicatario antes del inicio del contrato de servicios presentaraacute por escrito la evaluacioacuten de riesgos y la planificacioacuten de su actividad preventiva (PLAN DE PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES) Y el resto de documentacioacuten preventiva preceptiva

r) Supuestos de contradiccioacuten

Prevaleceraacuten en todo caso el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Tipo y el Pliego de Claacuteusulas Administrativas Particulares Especiacuteficas en lo que es materia propia de los mismos sobre lo recogido en el Pliego de Prescripciones Teacutecnicas Particulares

s) Otras informaciones

El Ayuntamiento facilitaraacute las autorizaciones y el apoyo (por parte de la Policiacutea Local y demaacutes Servicios municipales correspondientes) que sean necesarios para el montaje y traacutensito de materiales a fin de ordenar el traacutefico en la forma precisa pero seraacute responsabilidad del adjudicatario disponer de las medidas que sean necesarias para salvaguardar el orden y la seguridad de los materiales y personas garantizando que todos los materiales que se encuentren en la zona de montaje estaacuten debidamente protegidos

IC de Zaragoza a 16 de julio de 2013

LA JEFE DEL DEPARTAMENTO Conforme

SESORiacuteA JURiacuteDICA IPAshy

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

s) Otras informaciones

El Ayuntamiento facilitaraacute las autorizaciones y el apoyo (por parte de la Policiacutea Local y demaacutes Servicios municipales correspondientes) que sean necesarios para el montaje y traacutensito de materiales a fin de ordenar el traacutefico en la forma precisa pero seraacute responsabilidad del adjudicatario disponer de las medidas que sean necesarias para salvaguardar el orden y la seguridad de los materiales y personas garantizando que todos los materiales que se encuentren en la zona de montaje estaacuten debidamente protegidos

IC de Zaragoza a 16 de julio de 2013

LA JEFE DEL DEPARTAMENTO Conforme

SESORiacuteA JURiacuteDICA IPAshy

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

T

ANEXOI

MODELO DE PROPOSICIOacuteN ECONOacuteMICA EN SERVICIO PROCEDIMIENTO ABIERTO

D vecino de con domicilio en calle nuacutem NIF nuacutem en nombre propio (o en representacioacuten de con domicilio social en y CIF nuacutem ) manifiesta que enterado del anuncio publicado en el Boletiacuten Oficial de Aragoacuten nuacutem de fecha referente al procedimiento abierto convocado para la contratacioacuten del servicio de ALQUILER MANTENIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE LAS CASETAS- STANDS PARA EL DESARROLLO DE LA VENTA AMBULANTE DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR Y NAVIDAD DE 2013-2014 Y teniendo capacidad legal para ser contratista se compromete con sujecioacuten en un todo a los Pliegos que conoce y acepta expresamente a tomar a su cargo dicho contrato por un precio unitario por caseta de (en nuacutemero y letra) euros al que se adicionaraacute el de IVA ( euros) lo que supone un total de euros

(fecha y firma del proponente)

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

middot

ANEXO nZaragozaAYUNfAtlEIfO

INSTRUCCiOacuteN DEL VICEALCALDE-CONSEJERO DEL AacuteREA DE PRESIDENCIA ECONOMIacuteA Y HACIENDA SOBRE BUENAS PRAacuteCTiCAS PARA

LAmiddotGESTIOacuteN DE LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOacuteS

Tras la refQriT1a laboral de 2006 que introdujo canibios en los articulas 42 y 43 del Real Decreto Legislativo 11995 de 24 de marzo por el qUe se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores la Abogaciacutea General del Estado publicoacute su Circular laboral 212007 en la que estableciacutea pautas a seguir a la hora de la ceJebracioacutert de contratos administrativos de servicios tanto en la fase previa a la adjudicacioacuten como durante su ejecucioacuten aacute fin de evitar queacute la jUrisdiccioacuten_social pueda declarar situaciones de cesioacuten ilegal de trabajadores en la Administracioacuten

Puacuteblica derivadas de dichos contratos administrativos

Por su parte middotel Tribyilar de Cuentas elevoacute a las Cortes Generales Una Mocioacuten sobre la riec~sidad de evitar Jos riesgos de que 105 trabajadores de las empresas de serVieacuteios contratadas por la AQmiJ1istraeacuteloacuten por las condiciones en que se qesarrolla la actividad contratada se Conviertan en personal laboral de la Administracioacuten contratante en virtud de sentencias judiciales que motivoacute la aprobacioacuten de la Resolucioacuten de 27 de octubre de 2010 (BOE de 18 de enero de 2011) por la Comisioacuten Mixta de la~ Cortes Generales para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

En dicha Resolucioacuten se~ insta a las AdministracioneS Puacuteblicas a instrumentar los mecanismos necesarios para atajar aquellas praacutecticas que han venido ileacutevaacutendbse a cabodurantildete Jos uacuteltimoS anos en las contrataciones de-servidos por cuantildeto la declaracioacutende la cesioacutentilde ilegal que ofrece al trabajador el derecho a ~dquintilde( la condicioacuten de fijo en la empresa cedente o cesonaria da Jugar encaso de decantarseacute por la cesionaria en esteacute caso una Administracioacuten Puacuteblica a adquinr la condicioacuten de persoilallaboraacutel indefinido nomiddotmiddotfijo

~

Esta circunstancia se aponeacute ~e manera notoria a lo establecido en nuestra Constitucioacuten que preveacute en su artrculo 1032 que el acceso a la funcioacuten puacuteblica delle haacuteperse eacuteonforme a lbs pnncipios de igualdad meacuterito y c~pacidad a traveacutes de procedimientos tal y como recoge la ley 72007 de 12 de abril en su artiacuteculo 55 que garantidan _ademaacutes de esos principios lapu~lieacuteidad y la transparencia asiacute como la imparcialidad y profesionalidad de los oacuterganos de seleccioacuten

1 Aacutembito de aacuteplicacioacute~

La preSente instrucCioacuten y los criterIos que en ella se contienen seraacuten d~ aplicacioacuten en er Ayuntamieacute~to de aragQza asiacute como en sus organismos autoacutenomos

2 Principios de actuacioacuten

Siguiendo -las propuestas del TrIbunal de Cuumleacutentildetas sobre la materia asumiaas por las Cortes Generales en su Resoluciqn de 27 de octubre de 201P aprobada por la Comisroacuten Mixta para las Relaacuteciones con el Tripunaacutel de Cuentas y publicada en el BOE el18 de enero de 2011 seatendetaacute aacute IOacute5 sigiiientes principios de actuacioacuten

1~ S~ evitaraacute tanto por los aacuterganoacutes g~stOrE3S de personal como por los responsables de la gestioacuten de los servicios el recurso a la contratacioacuten de servicios externos para suplir la

- carencia -de rnediosmiddotmiddotpersonaleacutes- middotcuando middotmiddot se middotmiddottratemiddotmiddotde hacermiddotmiddotfreniemiddotmiddotmiddotamiddotmiddotmiddotnecesidades middotmiddot permanentes de personal relacionadas con el ejercicio de fas competencias q4e tenga

atribuidas la- entidad uacuteoacutergano de que se trate - l middot

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

2 En los pliegos de prescripciones teacutecnicas asiacute como en los de claacuteusul~s administrativas particulares de los contratos de servicios y de los que se celebren en su caso con empresas de trabajo temporal se determinaraacuten con precisioacuten las prestaciones a realizar no deben tener caraacutecter difuso o ser activioacuteadeacutes meramente accesorias difiacutecilmente diferenciables de las actividades ordinarias de la administracioacuten y no deben concebirse como contrataciones destinadas a integrar personar middotmiddoten los equipos de trabajo de persorial propio de manera que se evite el riesgo de que se consolide como personar del organismo contratante el procedente de las citadas empresas Con la rnismaacute finalidad deberaacute cuidarse tambieacuten que su ejecucioacuten no se desviacutee de lo pac~do as(co~o el cumplimieacutento de su plazo de duracioacuten y de las proacuterr9gas )

3 Los responsables de la gestioacuten de los servicios para cuya ejecucioacuten se recUrre a la contratacioacuten externa se abstendraacuten de realizar durante la ejecucioacuten de los contratos acto alguno que conforme a la interpretacioacuten que viene realizaacutendse en sede judicial pueda condtJcir al reconocimiento de uria situacioacuten de Cesioacutehmiddot i1ega) ean las consecuencias que se anudan a este reconoCimi~nto En especial deberaacuten respetar durante dicha ej~cucioacuten el poder de direccioacuten que corresponde al empresario abstenieacutendose de asumir funcjoneS directivas sentildealadamente mediante la iacutemparticioacuteri directa de oacuterdenes ~ instrucciones sobre el personat de la ~mpresa concertada sintilde perjuit~io de las facultades que la legislacioacuten d~ contratos del sector puacutebliacuteco recoroacutece al oacutergano de contratacioacuten eh orden a la ejecugloacuten de los contratos - Ademaacutes ~nto en la fasa previa a la atijucicaacuteciOacuten del contrata como qurante la ejecucioacuten de mismo se seguiraacuten las pa~~as qtIe se eacutestablecen en la Circular Laboral 212CIQl de fa Abegasiacutea General del E~taa()iexcl-soBre resieacuten ilegal -de-tffibajadores tras lashy

refortna laboral de 2006 para evitar qlJe se pueda declaacuterar tal ~ioacuteh y se vigilaraacute eacutespeCialmehtemiddot que en tin anaacuteUsis de indlclos esencjafe~ y accideptampleacutes no conc~urra ninguno de ~queacutellos de los que se P[Jeda presurTlir q4e existe ~Sfoacuten ilegal y que se recogen detalladamente en la mencionada Circular

3~ Buenas praacutectieas en la fasede formalizacioacuten de los contratos

1 La contratacioacuten de servicios externos ha de circunscribirse exclusivamente a los supuestos en que se encuentre debidamente jusUficada no pudiendo ser Objeto de estos -contraiacuteos aquellop servicios que impliquen el ejercicio de la autoridad inherente a los poderes puacuteolioos

middot2 El objeto def contrato deberaacute ser la prestacioacuten integral de un servicio incluyendo iacutea aportacioacuten-de fundoacutenes de organizacioacuten e Iniciativa para garantizar el cumplimiento del mismo

3 Los pliegos de pr~cripciones tecnicas y Jos middot pliegos de claacuteusulas administrativordfs particulares deberaacuten deterTrinar con pr~cil~oacuten las prestaciones a realizar

- - En ellos deber~ consignarse la qbligacioacuten por parte- de la empresa adjydicataria de desigriar- al menos un coordinador teacutecnico o re~ponsable p~rtenecieflte a la plantilla del CQntratista que sea el encargado de la direccioacuten del proyecto asiacute taina de impartir directamente las oacuterden~s e instrucciones de trabajo al r~t~ de trabajadores de la empresa adjudicataria ~

bullbullbullbullbull t_ bullbullbullbull~~ _ ~ o bull bull bull _ bullbullbullbullbullbullbull bull bullbull ~ 4 _ 0_ __ bullbull n _ __ bullbull _ bullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull bull 0 bull bull o bullbull

bullbullbullbull

_ _

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

Asimismo los pliegos deberaacuten hacer constar el compromiso de la empresmiddota cohtratista para ejercer de modo real efeclivrJ y perioacutedico el pmiddotoder de direccioacuten inherente a todo

empresario en relacioacuten con sus trabajadores asumiendo la negociaacuteciacuteoacuten y pago de los salarios la concesioacuten de permisos licencias y vacacior1es sustitucione~ obligaciones legales en materia de prevencioacuten de riesgos laborales imposicioacuten -cuando proc~da- de sanciones disciplinarias y cuantos efectos de Seguridad Social se deriven en particular el abono de cotizaciones y el pago de prestaciones y cuantos otros derechos y obligaciones se deriven de la relacioacuten contraCtual entreacute empleaqo y empleador

4 Con caraacutecter general la prestacioacuten de los servicios derivados de un contrato adminIstrativo se prestaraacuten en dependencias o instalaciones propias del empresario contratista y soacutelo con caraacutecter excepcional podraacuten prestarse dichos servicios en algunos de los centros dependientes del Ayuntamiento o sus organismos autoacutenomos haCiendo constar las razones que motiven este extremo en los pliegos del cQntrato

5 En el caso de la contratacioacuten de servicios que se preEiexclten de manera continuada en los centros de trabajo con middot caraacutecter previo al inicio de la prestacioacuten contraacutetada el r~ponsmiddotable de I~ Admiacutenistracioacuten deberaacute comprobar la afiliacioacuten yaltaen la Seguridad Sociafmiddotde los trabajador~s_que el empre~tio contraacutetiacutesta ocupen en los mismos1

-

Asiacute mismo habraacute de aacuteotarse a este personal de espaciacuteos de trabajo diferenciados de aquellos que ocupamiddotel personal funcionario y laboral dependiente del Ministerio o de sus organismos autoacutenomos

6 Estas premisas seraacuten de aplicacioacuten tambieacuten para el personal de aquenas entidadeacute~ que en virtud de una encomienda de gestioacuten realicen actividades de caraacutecter material teacutecnico o de servicios de acuerdo con lo establecido en el artfculo 4(n) y 246 del

Real Decreto legislativo 32011 de 14 de noviembre por el que seacute aprueba elmiddotTexto Refundido -de la Ley de Contralos del Sector Puacuteblico

4 Buenas praacutecticas e~ la fase de ejecucioacuten

1 Los resporisables de lamiddotAdmiflistracioacuten deberaacuten ajustarse en todo filOmel)to eacutel lo establecido en el contrato velando porque la ejecUcioacuten del mismo no se desviacutee de lo pactarlo asl como por er cumplimiento demiddotsu plazo de duracioacutenmiddoty en su caso de las proacuterrogas

Igualmente dichos responsables se abstendraacuten de a5umir funciones direeacutetivas dictar oacuterdenep o impartir instrucciones concretas y directas sobreacute ~I p~rsonal de fa empresa hacieacutendolo en todq caso a traveacutes de la persona que s~a designada conio coordinador t~cnlCo Coacutenfonne a lo establecido en los pliegos del contrato

Cualquier coacutetnu~icaciPA que el personal de las empresas contratistas o que eri VirtUd de una encomienda de ge~tiacuteoacuten haya de pres~ar susservicios en alguno da los centros de trabajo pertentilde~cientes al Ayuntaliiiento o a sus organismos autoacutenomos deba mantener con fosj responsablesde la Administraacutecioacuten habraacute de hacerse en todo caso a traveacutes del coordinador teacutecnico o interlocutordeampignado alefecto que seraacute tarntildebieacutenel

J~~ponsable de controlar la asistencIa del personal al lugar de trabajo del cumplimiento - -shy bull_bull_ _~ bullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbull -shy -_ - rbullbullbullbull bullbull bull bullbull bullbullbull bull bull bull

I bull ~ ~ amp 1111 42gt ~iquest gt

1 De- conformidad con el Real Decreto~ley 52011 de 29 de abril de medidas para Ta regularizacioacuten y control del el1pleoacute sUrhergido-y fomento de la rehabilitacioacuten de vivjendas (BOE del 6 de mayo de 2011)

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

jrV t~ Zaragoza~~ AYUNTAtIENTD

~

de las normas laborales de su empresa y de la distribucioacuten de las vacaciones de manera que el servicIo a prestar no se vea afectado

Todo ello sin perjuicio de tas facultades que la legislacioacuten de contratos del sector puacuteblico reconoce al oacutergano de contratacioacuten en orden a la ejecucioacuten de 10middot5 contratos o la neCesaria coordinacioacuten de la prestacioacuten integral del servicio pues como propietario del centrQ middot o lugar de tralajo (esponsable de lo qUe en eacutel suceda a efectos de prevencioacuten de riesgos laborales o encargado de fijar los horariosde apertura y cierre de las instalacanes habraacute de ~sumir ciertas responsabilidades que consecuentemente afectaraacuten tambieacuten a las contratas

2 El coordinador teacutecnico o interlocutor seraacute tambieacuten el encargado de informar al resptlOsable de la Administracioacuten de aquellas personas a su cargo que dejeacuten de prestar servicios con el fin de proceder a la baja de aqueuos medIos materiales de los que se les hubiera dotado para el correcto desempentildeo de los trabajos encomendados asiacute

como el resto de medidas que correspondan

3 El personal de las empresas qOntratistas o el que en virtud de ~na encomienda de gestioacuten preste $U5 servicios en los centros detrabajo del Ayuntamiento o sus organismos puacuteblicos no podraacute tener acceso alas siguiente$ servicios

bull bull I I

bull Cursos de formacioacuten salvo 10$ obHgatoacuterios en materia de prevencioacuten de riesgos laborales

bull Uso del servi~io meacutedico salvo en casos de urQencia debidamente justificados

bull Programas sbc~()-ctilturales o prestaciones de a~cjoacuten social

bull Acceso al correo electroacutenico corporativo~ En caso de que se les deba asignar Una cuenta de coacuterro efectroacutenico en la direccioacuten de correo deberaacute dejarse constancia de que se trata de personal externo

bull Tarjetas de control de acceso de empleados puacuteblicos dot~doseles en su caso de una autorizacioacuten especial de entrada En ninguacuten supuesto el control de aCceso a las instalaciones podraacute suponer un control horario del personal de la empresa contratista

4 En ninguacuten caso (os trabajadores de las empresas contratistas ni aquellos que presten servicios en virtud de uria encomienda de gestioacuten podraacuten percibir indemnizaciones por razoacuten de servicio

5 MOdelo de claacuteusula a incluir en los pliegos

Para cumplir esta-Insttuecion en cuanto al nuevo contenido que deoe figurar en los pliegos de claacuteusulas administrativas particulares los oacuterganos de contratacioacuten deberaacuten antildeadir en ellQs salvo ex~epciones justificadas la deacuteusula recogida en eacute1 Ane~o a est~f Instruccioacuten (o con Imiddotas

~adaptaciotles necesarias podraacute antildea9irse una claacuteusula equivaiente en los acuerdos de encoacutemiendade gestioacuten)

Deberaacute ciexcl~edar constarjCia en la documentaci(m contractual que la presente instruccioacuten serviraacute como documento interpretativo ~n caso de conflicto

bull o o bullbullbull _ o bullbull

~ bullbull 1 bull -~

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

33

6 Responsabilidad

L8 ~nQbs~fVamp~i~ii~ f~s (~u~nas Rf~~U$S r~~ida$ en e-sta Instruccioacuten podraacute dar lugar si hubiacuteere ~l1eacuteS pa(amiddot eft$~ ~ tkl ordfx1g~n~famiddot ~~ iasopnrtun~~ rt1Isponsabilidades disciplinarias - de los emp1~Q~pqpJ~GP~iexclflfr-a~t9feS ~eAcuerd(iexcl~oon (f~u~iacutespuacute~sto en el Tiacutetulo Vil de la Ley 712007 de 1iquest de abdft~r~~aacutettuacuteamiddotseacutea~~~bia ef Esect~lproSiexclaacute~ico del Empleado puacuteblicraquo

tG Zaiexcl-ag~za 9 de octubre deacute 2012 bull

I

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

ZaragozaAyUNTAMIENTO

ANEXO

MODELO DE CLAUSULA A INCLUIR EN lOS PLIEGOS

Claacuteusula xx Reglas especiales respecto del personal laboral de la empresa contratista

1 En relacioacuten con los trabajadores destinados a la ejecucioacuten de este contrato la empresa contratista asume la obligacioacutende ejercer de modo real efectivo y continuo el poder de

I ctireccioacuten inherente a todo empresario E~PltW~~tdjl~ ~Jt~middott~n~~mQt1 y middot~~~(f$ ~qs salarios la- concesioacuten de permisos ijceawt~~ ~ -xta~tiexcleiO~aacutes$- l~ S~~UIacutetPJ~~ fa)shyobligacrones legales en materia de P~V~~iacuteoacutem d~u~~Sf~~fjfe~ r~ fmg~lq~~ ~~ proceda- de ~anciones ctisciplinarta$( ~middot~~J~~t~~~ etl m~taria q~ S~t1~a~fI middot~Q~t~ incluido el abono de cotizaciones y ~l ~~9 ~~~~i~iexcl~~~~_asi ~~m~duarttoacuteampuacutesr$hQ$Y obligaciones se deriven de I~ relacioacuten corttra~~l eacuteJlP-erewpfeaacute~omiddot1 $li9~~aqQf shy~ ~

2 La empresa contratista estaraacute obligada a ejecutar el contrato eITsus propias dependencias o instalaciones salvo que excepcionalmente seacutea amiddotutorizada a prestar sus seIVi~ios en las dependencias administrativas En este caso el personal de la empresa contratista ocuparaacute espacios de trabajo diferenciaacuted0s del que ocupan los empleados puacuteblicos ~orresponde tambieacuten a laempresa cogtratista velar por el cumplimiento de esta obligacioacuten En el cuadro de parac~rfsticas del pliego deberaacute hacer~e constar motivadamente la necesidad de que para la ej~fcucioacuten del contrato los servicios se presten en (as dependencias

administrativas

-a La empresa contratista deberaacute designar al mefios un coordinador teacutecnico o responsable integrado en su propia plantilla que tendraacute entre sus obligac(mes las siguientes

a) Recibir y transmitir cualquier corill~nicacioacuten que middotel personal de la eacutempiesa contratista deba raaUzarmiddota la Administracioacuten en relacioacuten con Ifl ejecrl~ioacuten del coacutentrato se realizaraacutea traveacutes del coordinador teacutecnico o inteacuterlocutpr designado al efecto

b) Controlar el cumplimiento de las normas laborales de la empresa en particular en materia deasiacutestencia gel perspnal al lugar de trabajo y disfrute de vacaciones de maneraacute queno se perturbe a prestacioacuten del servicio contratado

c) Informar a la Admimstracioacuten de los empleados del contratista que dejen de estar adscritos a la ejecucioacuten del cOr)trato en eSpecial a IQs efectos se poder gestionar adeCliad~mente los meaios de trabajo de que aquellos hubi~ran dispuesto

4 El personaJ de las eacutempresas contratistas o el que en virtud de una encomienda de gestion

prestesus servicios en (os centros de trabajo del Ayuacutentarnento o sus organismos puacuteblicas no pOdra tene(acceso a lossiguientes servicios

a) CUrsos de formacioacuten s~ivo os obligatorios en materia de prevencioacuten de riesgoacutes

laborales b) Uso del seIVicio meacutedico salvo en casoacutes-de urgencia debidatnente justificados c) Programas socio-culturales o prestacIones iexclfe accioacuten sopial d) AcceSo al correo electroacuteIacute1iQo corporativo En caso de que se les de~a asignar una

cuenta de Corro electroacutenico enmiddot~a direccioacuten de correo deberaacute dejarse- constancia de u bullbull quacuteesettataordmordf PordfJordmnordfL~~~I6Q _ -

e) Tarjetas de control de ~~ceso deacuteempleaooacuteif pa8rcos ddfaacutefieacuteJoseIeacute$ middoteacuteiimiddotsUeas()middottft middotmiddot una autorjzacioacuten eSpecial ltJe entrada En ninguacuten supy~sto el con~o de acceso a las intildes~laciones podraacute supOheacuter un control horario del personald~ la empresa cOlIacutetratistaacute

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_

~ ~goza PROCEDIMIENTO DE PREVENCiOacuteN DE

RIESGOS LABORALES PPRL-403

Edicioacuten SEGUNDA I Fecha 11-09-2009 Paacutegina 9 de 8

TITULO PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACiOacuteN DE LA PREVENCiOacuteN DE RIESGOS LABORALES EN LA COORDINACIOacuteN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES CONTRATAS O SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS

ANEXO In NOTIFICACiOacuteN DE CONTRATACIONES del Servicio Gestor al SERVICIO DE PREVENCiOacuteN Y SALUD

SERVICIO QUE COMUNICA (Servicio Gestor) CLASE DE CONTRATO Especificar si es contrato de obras suministros servicios

OBJETO DEL CONTRATO

EMPRESA CONTRATADA NOMBRE

DIRECCiOacuteN

TELEacuteFONO

FECHA DE INICIO DEL IFECHA DE FIN DEL CONTRATO CONTRATO CENTRo DE TRABAJO

- I Espec1ficar detalladamente el lugar concreto (edificio direccioacuten planta ) donde van a permanecer o acceder los trabajadores de la empresa contratada MUNICIPAL EN SU

CASO DONDE SE REALIZA EL OBJETO DEL CONTRATO PERSONA DEL

NOMBRE YAPELLIDOSAYUNTAMIENTO ENCARGADA DE LA PUESTO DE TRABAJO COORDINACiOacuteN

LUGAR DE TRABAJOEMPRESARIAL - TELEacuteFONOS DE CONTACTO

PERSONA ENCARGADA DE LA COORDINACiOacuteN NOMBRE YAPELLIDOS

EMPRESARIAL por parte PUESTO DE TRABAJOde la EMPRESA CONTRATADA LUGAR DE TRABAJO

TELEacuteFONOS DE CONTACTO

P~OqDIMIENTO PARA - I LA INTEGRACiOacuteN DE PREVENCIOacuteN DE

RIESGOS LABORALES APLICADO

En shyZaragoza a de de 200

- PPRL_403_TFDOC shy

I Fdo ___-=---_ ______ ----_