3.- semiología fiebre

5
Semiología: fiebre Temperatura normal Es el resultado de dos procesos básicos: 1.- Producción de energía en forma de calor 2.- Pérdida de esta energía al medio ambiente Temperatura: cómo se genera el calor 1.- el calor se genera a través de procesos endógenos, vale decir de procesos metabólicos, como por ejemplo el metabolismo de la digestión, el metabolismo de los gases, la formación de la orina, etc. 2.- hay también un proceso exógeno que produce calor, el ejercicio físico Metabolismo Es el conjunto de cambios físicos y químicos dentro del cuerpo para la obtención de energía. Estos procesos permite la síntesis de nuevos materiales (tejidos, hormonas, etc.) y el desarrollo de procesos vitales como la respiración, digestión, etc. Nos permite entonces realizar todas las funciones corporales Se debe comprender que el metabolismo no es posible sin la energía que aportan los alimentos Metabolismo Unidades básicas del Metabolismo: 1.- Aminoácidos obtenidos de la transformación de las proteínas 2.- Glucosa procedente de los carbohidratos 3.- Ácidos grasos procedentes de las gr asas Metabolismo Fases del metabolismo 1.- Anabolismo: conocido también como metabolismo constructivo, capaz de crear nuevas células, mantener los tejidos y crear reservas 2.- Catabolismo: capaz de descomponer los tejidos corporales y las sustancias de reserva, con el único fin de producir la energía que el organismo necesita

Upload: juan-rafael-godoy-rojas

Post on 11-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Semiologa: fiebreTemperatura normal Es el resultado de dos procesos bsicos:1.- Produccin de energa en forma de calor2.- Prdida de esta energa al medio ambiente Temperatura: cmo se genera el calor 1.- el calor se genera a travs de procesos endgenos, vale decir de procesos metablicos, como por ejemplo el metabolismo de la digestin, el metabolismo de los gases, la formacin de la orina, etc.2.- hay tambin un proceso exgeno que produce calor, el ejercicio fsico Metabolismo Es el conjunto de cambios fsicos y qumicos dentro del cuerpo para la obtencin de energa. Estos procesos permite la sntesis de nuevos materiales (tejidos, hormonas, etc.) y el desarrollo de procesos vitales como la respiracin, digestin, etc.Nos permite entonces realizar todas las funciones corporalesSe debe comprender que el metabolismo no es posible sin la energa que aportan los alimentos Metabolismo Unidades bsicas del Metabolismo:1.- Aminocidos obtenidos de la transformacin de las protenas2.- Glucosa procedente de los carbohidratos3.- cidos grasos procedentes de las grasasMetabolismo Fases del metabolismo1.- Anabolismo: conocido tambin como metabolismo constructivo, capaz de crear nuevas clulas, mantener los tejidos y crear reservas2.- Catabolismo: capaz de descomponer los tejidos corporales y las sustancias de reserva, con el nico fin de producir la energa que el organismo necesita Mecanismo de termorregulacin Temperatura normal Sin duda alguna que la termorregulacin es a travs del SNA, por tanto voluntariamente no podemos influir en ellaTemperatura normal:Axilar = 36.0 a 37.0Oral = 36.0 a 37.4Rectal = 36.0 a 37.6tica = 36,0 a 37.6 Fiebre: Se define como fiebre al aumento de la T del cuerpo, en respuesta a alguna enfermedad o padecimientoTambin se dice que es la elevacin de la T por encima de los valores normales, la que se producira debido a la reprogramacin de los termoreceptores hipotalmicosTermoreceptores: son clulas capaces de captar el fro y el calor. A estos receptores llegan ciertas sustancias llamadas citocinas, son sustancias pirognicas que producen calor Niveles de fiebre > de 37.5 y < de 38.0= febrcula> de 38.0 y < de 40.0= Fiebre> de 40.0 = hipertermia Fisiopatologa de la fiebre Pirgeno exgeno: es una sustancia externa producida por un microorganismo como una bacteria o un virus.Esta sustancia pirgeno exgeno es capaz de activar el sistema inmune (neutrfilos, vasfilos, macrfagos: clulas capaces de fagocitar)Esta accin de fagocitar libera una sustancia llamada pirgeno endgeno, conocida tambin como liberacin de citocinas Fisiopatologa de la fiebre La sustancia pirgeno endgeno llega a travs de la red capilar hasta el hipotlamo donde se genera una nueva sustancia llamada prostaglandinas Estas van directamente a las clulas del hipotlamo, las que a su vez producen una sustancia llamada AMP cclico que es un receptor celular y neurotransmisor quienes finalmente activan las neuronas termorreguladoras hipotalmicasEstas neurona activan el mecanismo de termognesis quien regula la temperatura corporal a un nivel mas elevado de lo normal, que es lo que conocemos como fiebreTipos de fiebre 1.- Continua: se mantiene se le puede asignar por ejemplo a la fiebre tifoidea2.- Intermitente: se llama tambin sptica es una fiebre que se eleva y regresa a la normalidad en el mismo da, es caracterstica de infecciones por bacteria 3.- Remitente: esta no baja al rango normal4.- Recurrente: la fiebre se da uno o dos das y luego desaparece. Al cabo de uno o dos das ms aparece nuevamente (grmenes difcil de aislar) Clasificacin de la fiebre Fiebre aguda: se relaciona con enfermedades comunes como resfriados o gripesFiebre prolongada: se considera cuando perdura mas all de 15 das, a pesar de conocer su causaFiebre desconocida: es una fiebre prolongada, pero no se conoce su etiologa

CianosisCianosis: definicin Es la coloracin azulada de la piel y las mucosas, secundaria a los trastornos de la oxigenacin tisularLa cianosis depende de dos factores importantes:1.- La hipoxia: es el nivel de oxgeno en una clula por debajo de los rangos normales. Est en relacin con la hemoglobina2.- La tasa de hemoglobinaCianosis La hemoglobina es una sustancia que se encuentra en los glbulos rojos y es la encargada de captar oxgeno a ese nivel y cuando pasa por un tejido la hemoglobina libera ese oxgeno para que las clulas se oxigenenDependiendo del gas que transporte la Hb la podemos clasificar como: oxihemoglobina y desoxihemoglobina, la oxihemoglobina transporta oxgeno y la desoxihemoglobina transporta dixido de carbonoCianosis La oxihemoglobina gana molculas de oxigeno y pierde hidrogenionesLa desoxihemoglobina al contrario gana hidrogeniones y pierde oxgenoSi la desoxihemoglobina o tambin llamada hemoglobina reducida por desbalance aumenta su nivel, tendramos mayor cantidad de hidrogeniones y menor cantidad de oxgeno. Se producira una cianosis Cianosis Entonces podramos definir la cianosis cuando la desoxihemoglobina aument por sobre el 5% Cianosis: fisiopatologa Podemos entonces decir que la cianosis es el aumento de la hemoglobina reducida dada por la hipoxiaEsto debemos recordar: que a menor cantidad de oxgeno en la sangre habr mayor cantidad de hemoglobina reducida circulandoLa hipoxia puede ser producida por dos causas mas comunes aparentemente: una enfermedad cardiaca o una enfermedad pulmonar Cianosis sitios de observacin En los dedos de la mano (palillo de tambor), regin peribucal y lbulos de la oreja que es difcil de apreciar, tambin en la regin periorbital de los ojos Cianosis: clasificacin 1.- Segn el rgano afecto: puede ser central o perifrica. Es central cuando el rgano afectado produce la cianosis. La perifrica no tiene un rgano afecto, ocurre por ejemplo si exponemos las manos al fro, este produce la cianosis por vasoconstriccin2.- Por su localizacin: puede ser troncular o acrocianosis. Es troncular cuando se produce a nivel de tronco (esqueleto axial) La acrocianosis es perifrica como la que observamos en los dedos3.- Por su intensidad: puede ser leve, moderada y grave. Leve cuando observamos una coloracin azulada, moderada es cuando la coloracin est mas definido y graves es cuando la cianosis es muy evidente su coloracin