3.- planeación didáctica 3er grado

3
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 102 TURNO VESPERTINO ASIGNATURA: ARTES VISUALES GRADO GPO MODALIDAD DE ENSEÑANZA SECUENCIA DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: BLOQUE 1 TITULO EL LENGUAJE DE LA ABSTRACCIÓN PERIODO: AGOSTO OCTUBRE DE 2012 PROPÓSITOS Ampliar las posibilidades de expresión a través de la realización de imágenes abstractas de tipo geométrico, orgánico, lírico y espontáneo. APRENDIZAJES ESPERADOS Emplea en sus producciones nociones esenciales del lenguaje abstracto bidimensional y tridimensional. COMPETENCIA QUE FAVORECE: ARTÍSTICA Y CULTURAL CONTENIDO ACTIVIDADES TÉCNICAS DE ENSEÑANZA TIEMPO ESPACIOS, RESURSOS, MATERIALES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN OBSERVACIONES Observación y análisis de producciones artísticas que abordan el lenguaje abstracto tanto en lo bidimensional como en lo tridimensional Sesión 1 Actividad de inicio El profesor introduce al alumno a los conceptos básicos de la abstracción apoyado de imágenes. Sesión 2 Actividad de desarrollo De forma plenaria se realiza un análisis para identificar los conceptos antes vistos. Sesión 3 Con la ayuda de un memorama el profesor explica que la actividad consiste en asociar imagen con concepto. Sesión 4 Actividad de cierre Se mostrarán imágenes de obras artísticas de diferentes estilos para Análisis 4 Sesione s de 50 min Proyector, laptop, diversas imágenes memorama, Participación , Acordeón ilustrado Como actividad extraescolar se pedirá la elaboración de un acordeón que condense los conceptos vistos en clase. Se sugerirá la visita a exposiciones de arte abstracto para una apreciación directa de las obras. 1

Upload: tallerartesvisuales

Post on 26-Jul-2015

2.430 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3.- Planeación Didáctica 3er Grado

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICACICLO ESCOLAR 2012 - 2013

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 102 TURNO VESPERTINO

ASIGNATURA: ARTES VISUALES GRADO GPO MODALIDAD DE ENSEÑANZA

SECUENCIA DE

ACTIVIDADES

NOMBRE DEL DOCENTE: BLOQUE 1 TITULO EL LENGUAJE DE LA ABSTRACCIÓN PERIODO: AGOSTO – OCTUBRE DE 2012PROPÓSITOS Ampliar las posibilidades de expresión a través de la realización de

imágenes abstractas de tipo geométrico, orgánico, lírico y espontáneo.APRENDIZAJES ESPERADOS Emplea en sus producciones nociones esenciales del

lenguaje abstracto bidimensional y tridimensional.COMPETENCIA QUE FAVORECE: ARTÍSTICA Y CULTURAL

CONTENIDO ACTIVIDADES TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

TIEMPO ESPACIOS, RESURSOS, MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN OBSERVACIONES

Observación y análisis de producciones artísticas que abordan el lenguaje abstracto tanto en lo bidimensional como en lo tridimensional

Sesión 1 Actividad de inicioEl profesor introduce al alumno a los conceptos básicos de la abstracción apoyado de imágenes.Sesión 2Actividad de desarrolloDe forma plenaria se realiza un análisis para identificar los conceptos antes vistos.Sesión 3Con la ayuda de un memorama el profesor explica que la actividad consiste en asociar imagen con concepto.Sesión 4Actividad de cierreSe mostrarán imágenes de obras artísticas de diferentes estilos para contextualizar estos estilos.

Análisis 4 Sesiones de 50 min

Proyector, laptop, diversas imágenes memorama,

Participación, Acordeón ilustrado

Como actividad extraescolar se pedirá la elaboración de un acordeón que condense los conceptos vistos en clase.

Se sugerirá la visita a exposiciones de arte abstracto para una apreciación directa de las obras.

Experimentación con los elementos y posibilidades técnicas del lenguaje abstracto ( lírico y gométrico), tanto bidimensional como tridimensional.

Sesión 5 Actividad de inicioEl profesor explica como se hace un tangram. Posteriormente los alumnos elaboran una composición con las piezas. Sesión 6Por medio de diferentes ritmos musicales los alumnos explorarán el lenguaje de la abstracción lírica.

Práctica 5 sesiones de50 min

Cartulinas, tijeras, pegamento, block, acuarelas, grabadora, pinceles, godete, trabajos de los alumnos, etc

ParticipaciónCompresión del concepto Láminas LimpiezaOrdenCalidociclo

Se sugerirá la experimentación con diversos materiales.

1

Page 2: 3.- Planeación Didáctica 3er Grado

Sesión 7Por medio de la lectura de un poema se pedirá a los alumnos que plasmen sus emociones en una lámina a través de los lenguajes de la abstracción geométrica o lírica.Sesión 8Realizar un calidociclo y realizar una composición con formas geométricas. Sesión 9Actividad de cierreSe expondrán los trabajos de los alumnos de las sesiones anteriores para su análisis y discusión.

Investigación entorno a la obra de artistas que abordan el lenguaje abstracto, tanto en la bidimensionalidad como en la tridimensionalidad

Sesión 10Actividad de inicioInvestigarán los alumnos acerca de la obra de los artistas abstractos.Se formaran equipos.Sesión 11Actividad de desarrolloLos alumnos trabajarán en sus periódicos muralesSesión 12Actividad de cierreLos equipos expondrán sobre la investigación que realizaron de un solo artista apoyándose de su periódico mural

Investigativa y expositiva

3 sesiones de 50 min

Papel kraft, crayolas, plumones, imágenes, pegamento, tijeras, etc

Coevaluación de la presentación por equiposPeriódico mural

2