3° guía 2016

3
Guía de Aprendizaje I- Lee el siguiente Texto. Leyenda de Chiloé: EL MILLALOBO El Millalobo habita en lo más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato y proteccin del esp!ritu de las aguas "oicoi-#ilu, por una hermosa mujer en amores con un lobo marino durante el per!odo en $ue las aguas del mar in#adieron la tierra. Tiene el aspecto de una gran foca, su rostro tiene aspecto de un hombre y de pe%. La parte superior del trax tiene aspecto humano y el resto de su cuerpo tiene formas de lobo marino. Está cubierto de un corto y brillante pelaje de color amarillo oscuro, de ah! su nombre Millalobo &de milla'oro( o Lobo de )ro. "omparte su #ida con la *unchula, hija de una #ieja machi, llamada la *uenchur, y cuando las condiciones lo permiten sale con su amada a las playas solitarias con la intencin de disfrutar de los rayos del sol. El Millalobo, fue nombrado por "oicoi-+ilu, como amo y seor de todos los mares y por lo tanto es el jefe supremo de todos los seres $ue en ellos habitan. e esta manera está en el ni#el más alto del gobierno de los mares y se le puede comparar con eptuno &dios de la mitolog!a griega(."omo dueo y seor le da importantes funciones, en #arios miembros encargados de hacer cumplir sus mandatos y #oluntad. Esto #a desde sembrar peces y mariscos, cuidar de su desarrollo y multiplicacin, dirigir las mareas o cont rolar las calmas y tempest ades. T ambi/n están bajo su mandato las acciones de seres mal/0cos como la +aca Marina, el "uero, el "uchi#ilu y el 1iuch/n. e su unin con la hermosa *unchula nacieron la 1incoya o 2irena y el 1incoy, $uienes como buenos hijos ayudan y desempean importantes papeles en los #astos dominios de su poderoso padre. II.- Marca con una 3 la letra de la opcin correcta &4 pto.c5u 6 7(. 4- 8nde habita el Millalobo9 a.- En un r!o.  b.- En el mar. c.- En un lago. d.- En cual$uier lugar donde haya agua. :.- La no#ia del Millalobo se llama' a.- *uenchula.  b.- *uen chur. c.- Machi. d.- ;mada. <.- La madre del Millalobo es' a.- =na muje r.  b.- =na sirena. c.- =na loba marina. d.- =na mujer del mar. >.- ?u/ signi0ca la palabra @MillaA a.- Marino. b.- Lobo. c.- Brillante. d.- )ro C.- El padre del Millalobo es' a.- =n hombre. b.- =n lobo. c.- =n lobo marino. d.- =n pe%. 7.- El sinnimo de mandato es' a- )rden. b- ;yuda. c- esorden. d- ominios. III.- Desponde las siguientes preguntas utili%ando letra clara. 4 - 8?ui/n es la 1incoya9    

Upload: mireluz-ibacaro

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3° Guía 2016

8/18/2019 3° Guía 2016

http://slidepdf.com/reader/full/3-guia-2016 1/3

Guía de Aprendizaje

I- Lee el siguiente Texto. Leyenda de Chiloé: EL MILLALOBOEl Millalobo habita en lo más profundo del mar, y fue concebido bajo el mandato

y proteccin del esp!ritu de las aguas "oicoi-#ilu, por una hermosa mujer en

amores con un lobo marino durante el per!odo en $ue las aguas del mar

in#adieron la tierra. Tiene el aspecto de una gran foca, su rostro tiene aspecto de

un hombre y de pe%. La parte superior del trax tiene aspecto humano y el resto

de su cuerpo tiene formas de lobo marino. Está cubierto de un corto y brillante

pelaje de color amarillo oscuro, de ah! su nombre Millalobo &de milla'oro( o Lobo

de )ro. "omparte su #ida con la *unchula, hija de una #ieja machi, llamada la*uenchur, y cuando las condiciones lo permiten sale con su amada a las playas

solitarias con la intencin de disfrutar de los rayos del sol. El Millalobo, fue

nombrado por "oicoi-+ilu, como amo y seor de todos los mares y por lo tanto es

el jefe supremo de todos los seres $ue en ellos habitan. e esta manera está en

el ni#el más alto del gobierno de los mares y se le puede comparar con eptuno

&dios de la mitolog!a griega(."omo dueo y seor le da importantes funciones,

en #arios miembros encargados de hacer cumplir sus mandatos y #oluntad. Esto

#a desde sembrar peces y mariscos, cuidar de su desarrollo y multiplicacin,

dirigir las mareas o controlar las calmas y tempestades. Tambi/n están bajo su

mandato las acciones de seres mal/0cos como la +aca Marina, el "uero, el

"uchi#ilu y el 1iuch/n. e su unin con la hermosa *unchula nacieron la 1incoya

o 2irena y el 1incoy, $uienes como buenos hijos ayudan y desempeanimportantes papeles en los #astos dominios de su poderoso padre.

II.- Marca con una 3 la letra de la opcin correcta &4 pto.c5u 6 7(.

4- 8nde habita el Millalobo9

a.- En un r!o.

 b.- En el mar.

c.- En un lago.

d.- En cual$uier lugar donde haya agua.

:.- La no#ia del Millalobo se llama'

a.- *uenchula.

 b.- *uenchur.

c.- Machi.

d.- ;mada.

<.- La madre del Millalobo es'

a.- =na mujer.

 b.- =na sirena.

c.- =na loba marina.

d.- =na mujer del mar.

>.- ?u/ signi0ca la palabra @MillaA

a.- Marino.

b.- Lobo.

c.- Brillante.

d.- )ro

C.- El padre del Millalobo es'

a.- =n hombre.

b.- =n lobo.

c.- =n lobo marino.

d.- =n pe%.

7.- El sinnimo de mandato es'

a- )rden.

b- ;yuda.

c- esorden.

d- ominios.

III.- Desponde las siguientes preguntas utili%ando letra clara.

4 - 8?ui/n es la 1incoya9 

Page 2: 3° Guía 2016

8/18/2019 3° Guía 2016

http://slidepdf.com/reader/full/3-guia-2016 2/3

  

  

 F - 8?u/ funcin cumple el Millalobo9

  

 

 :.- 8?u/ te pareci

el texto9 Explica.

  

 

    

  

 

I+G)rdena las palabras alfab/ticamente.

Millalobo-profundo-mar-amores-durante-seor-cumplir-#oluntad-unin Hpoderoso.

4- F- 

:- <- 

>- C- 

7- - 

 J- 4K-

+.- Lee atentamente y luego responde'

  El asno

el asno de tres patas se dice $ue #i#e en mitad del mar y $ue tres es el nmero

de sus patas y seis el de sus ojos y nue#e el de sus bocas y dos el de sus orejas

y uno, su cuerno.

El pelo es blanco. os de sus seis ojos están en el lugar en donde suelen estar

los ojos, otros dos en la punta de la cabe%a y otros dos en el cuello. "uando mira

algo con sus seis ojos lo rinde y lo destruye.

e sus nue#e bocas, tres están en la cabe%a, tres en el cuello y tres en el lomo.

En el casco de cada pata, puesto en el suelo, se pueden meter más de mil

o#ejas. En cuanto a las orejas, son más grandes $ue toda una pro#incia.

El cuerno es de oro y hueco y le han crecido mil rami0caciones. "on ese cuerno,se podrá #encer todo lo $ue los mal#ados hagan mal.

Desponde las siguientes preguntas'

4.- 8"uántas patas tiene el asno de la lectura9

 

 

 

  

F.- 8"uántas o#ejas pueden meterse en el casco de sus patas9

  

 

  

:.- 8"uántas bocas tiene en su cabe%a9

 

 

 

  

<.- 8"mo es el cuerno $ue tiene el asno9

 

 

   

>.- 8nde dice el cuento $ue #i#e este animal9

 

 

 

  

C.- 8"mo titular!as esta leyenda9

 

 

 

  

7.- ibuja como crees t $ue es el asno.

Page 3: 3° Guía 2016

8/18/2019 3° Guía 2016

http://slidepdf.com/reader/full/3-guia-2016 3/3

Guía de Actividades

econociendo características de un Mito2eguro $ue han o!do la expresin' @Esto es como abrir la caja de 1andoraNAO

a$u! está el origen de este dicho'

Peus y el resto de los dioses #i#!an en el monte )limpo. En la tierra, el titán

1rometeo cre la ra%a humana a la $ue dot de conocimientos y le ense a

respetar a los dioses. Peus le gust mucho lo $ue hab!a hecho 1rometeo y $uiso

darle un premio. )rden al dios *efesto $ue creara la primera mujer de la tierra

para regalársela a 1rometeo. *efesto model con arcilla una bell!sima mujer $ue

llam 1andora. La belle%a de 1andora impresion a todos los dioses del )limpo y

cada dios le fue concediendo una cosa. ;tenea la dot de sabidur!a, *ermes de

elocuencia y ;polo de dotes para la msica. El don de Peus consisti en una

hermosa caja, $ue se supon!a conten!a tesoros para 1rometeo, pero le dijo a

1andora $ue la caja no pod!a abrirse bajo ningn concepto, lo $ue 1andora

prometi a pesar de su curiosidad. 1andora y su caja fueron ofrecidos a

1rometeo, pero este no se 0aba de Peus y no $uiso aceptar los regalos. 1ara

$ue Peus no se ofendiera 1rometeo entreg ambos regalos a su hermano

Epimeteo y le dijo $ue guardara bien la lla#e de la caja para $ue nadie pudiera

abrirla. "uando Epimeteo conoci a 1andora se enamor locamente y se cas

con ella aceptando la caja como dote.

=n d!a 1andora, $ue era muy curiosa, no pudo aguantar más, le $uit la lla#e a

Epimeteo y abri la caja, de la $ue salieron cosas horribles para los seres

humanos como enfermedades, guerras, terremotos, hambres y otras muchas

calamidades. ;l darse cuenta de lo $ue hab!a hecho 1andora intent cerrar la

caja, pero slo consigui retener dentro la esperan%a $ue, desde entonces,

ayuda a todos los hombres a soportar los males $ue se extendieron por toda la

tierra.