3--diagnostico de acceso e infraestrucctura al plantel

7
DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL 3.- El diagnóstico del acceso e infraestructura se conoce a través de los siguientes documentos: MATRICULA –ASISTENCIA – DESERCIÓN- PROSECUCIÓN- REPITENCIA- MANTENIMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA- DOTACIÓN- TRANSPORTE - VIALIDAD - SEGURIDAD MATRÍCULA El grupo de escolares que estudian en el plantel está conformada por una matrícula de niños y niñas para un total de Varones: 183, un total de Hembras de 166 y un total General de 349 alumnos para el año escolar 2014-2015; provenientes de los estratos sociales correspondientes a los niveles medio bajo; destacándose este último donde se evidencia que el poder adquisitivo limita marcadamente su desarrollo integral. A pesar de encontrarnos ubicados en una zona urbana, el alumno de esta comunidad escolar proviene de barrios adyacentes y no tan cercanos del plantel: Los Vecinos, Potrerito, las Aguaditas, la Ladera en algunos casos del municipio guaicaipuro entre otras; esto debido a que la gran mayoría de ,los representantes prefieren colocar a sus hijos en este centro educativo debido a la cercanía de sus trabajos, pensando primeramente en su satisfacción y desenvolvimiento laboral, y dejando de ultimo el derecho supremo de los niños, niñas y adolescentes de estudiar en las cercanías de su hogar. Esta situación también conlleva a que los escolares llegan tarde al colegio; al momento de presentarse disturbios, no pueden ser buscados por sus representantes de forma inmediata; los transportes escolares son otro caos que confrontan tanto escolares como personal del plantel por los horarios en que estos laboran y la gran cantidad de estudiantes que estos trasladan, donde muchas veces se apersonan a las entradas de las aulas solicitando a los menores sin haberse terminado la jornada escolar.

Upload: yaneyda-cova

Post on 18-Feb-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

codigo html

TRANSCRIPT

Page 1: 3--Diagnostico de Acceso e Infraestrucctura Al Plantel

DIAGNOSTICO DE ACCESO E INFRAESTRUCTURA AL PLANTEL

3.-

El diagnóstico del acceso e infraestructura se conoce a través de los siguientes documentos:

MATRICULA –ASISTENCIA – DESERCIÓN- PROSECUCIÓN- REPITENCIA- MANTENIMIENTO DE

LA PLANTA FÍSICA- DOTACIÓN- TRANSPORTE - VIALIDAD - SEGURIDAD

MATRÍCULA

El grupo de escolares que estudian en el plantel está conformada por una matrícula de

niños y niñas para un total de Varones: 183, un total de Hembras de 166 y un total

General de 349 alumnos para el año escolar 2014-2015; provenientes de los estratos

sociales correspondientes a los niveles medio bajo; destacándose este último donde se

evidencia que el poder adquisitivo limita marcadamente su desarrollo integral.

A pesar de encontrarnos ubicados en una zona urbana, el alumno de esta

comunidad escolar proviene de barrios adyacentes y no tan cercanos del plantel: Los

Vecinos, Potrerito, las Aguaditas, la Ladera en algunos casos del municipio guaicaipuro

entre otras; esto debido a que la gran mayoría de ,los representantes prefieren colocar a

sus hijos en este centro educativo debido a la cercanía de sus trabajos, pensando

primeramente en su satisfacción y desenvolvimiento laboral, y dejando de ultimo el

derecho supremo de los niños, niñas y adolescentes de estudiar en las cercanías de su

hogar.

Esta situación también conlleva a que los escolares llegan tarde al colegio; al

momento de presentarse disturbios, no pueden ser buscados por sus representantes de

forma inmediata; los transportes escolares son otro caos que confrontan tanto escolares

como personal del plantel por los horarios en que estos laboran y la gran cantidad de

estudiantes que estos trasladan, donde muchas veces se apersonan a las entradas de las

aulas solicitando a los menores sin haberse terminado la jornada escolar.

Page 2: 3--Diagnostico de Acceso e Infraestrucctura Al Plantel

MATRICULA GENERAL

año escolar 2014 - 2015

VARONES HEMBRAS

TOTAL

183 166 349

ASISTENCIA

Con respecto a la asistencia del estudiantado se notó muy irregular durante

todo el año escolar como se evidencia en la gráfica presentada.

Page 3: 3--Diagnostico de Acceso e Infraestrucctura Al Plantel

PROMEDIO DE RENDIMIENTO ESTUDIANTIL

NIVEL EDUCACIÓN INICIAL: La matrícula final fue de Varones: 22 Hembras: 24 el total

es de 46 estudiantes, de los cuales fueron promovidos: Varones 24, Hembras 15 que hacen

un total de 39 estudiantes. En relación a los no promovidos conformaron varones 5 y

hembras 2 para un total de 7 estudiantes.

NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA:

Resultados de evaluación del año escolar 2014-2015 permiten conocer el nivel de

rendimiento obtenido por el alumnado en función del desarrollo del diseño curricular; así

como establecer las acciones a ejecutar en el presente año escolar 2015-2016.

La matrícula final fue de Varones: 154 y Hembras: 149, Total: 303 estudiantes, fueron

promovidos Varones: 138 y Hembras: 144, total 282, alumnos que representan los no

promovidos Varones 13 y Hembras 5 para un total de 18 estudiantes.

En cuanto al resultado general de un total de 282 alumnos fueron promovidos (93%) y no

promovidos 18 (7 %)

En el rendimiento estudiantil del año culminado se observa un alto porcentaje de

alumnos promovidos al grado inmediato superior, evidenciando un 93% en relación al

índice de aplazados con un 7%

Page 4: 3--Diagnostico de Acceso e Infraestrucctura Al Plantel

REPITENCIA

EL ÍNDICE DE APLAZADOS ES DE UN 7% EN RELACION A LOS

APROVADOS QUE ES DE UN 93 %.

NIVEL VARONES HEMBRAS TOTAL

EDUCACION INICIAL

5

2

7

PRIMARIA

13 5

18

TOTAL GENERAL 18

7

25

PROSECUCION

NIVEL VARONES HEMBRAS TOTAL

EDUCACION INICIAL

24

15

39

OBSERVACION:

SOLO SE LE DA CONTINUIDAD A EDUCACION INICIAL YA QUE

EL PLANTEL LLEGA HASTA 6 GRADO

Page 5: 3--Diagnostico de Acceso e Infraestrucctura Al Plantel

MANTENIMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA

La planta física recibe mantenimiento en sus áreas de Infraestructura por parte del

personal obrero que labora en la escuela y de la Gobernación de Miranda

(Carpo Miranda) por el Ingeniero Tomas Malpica y el señor DuglasPirela encargado

de las Conserjerías de las escuelas.

Durante el año escolar en reiteradasocasionesreciben comunicados vía

internet-llamadas telefónica de la escuela para solicitar apoyo para el

mantenimiento de (Pintado- reparaciones eléctricas - corte de maleza- fumigación)

Por parte el Organismo de Hidrocapital; la escuela recibe suministro de agua los

días lunes de todas las semanas. La alcaldía del municipio Carrizal nos brinda la

ayuda al momento que se solicita.

Page 6: 3--Diagnostico de Acceso e Infraestrucctura Al Plantel

DOTACIÓN

El plantel recibe dotación solo de la Gobernación de Miranda de

material de Limpieza-mobiliario-material de oficina y dotación de Certificado

en el año escolar 2012 para arreglos menores .se anexa evidencia

fotográficas.

Page 7: 3--Diagnostico de Acceso e Infraestrucctura Al Plantel

TRANSPORTE

El plantel educativo no cuenta con el servicio de transporte privado por el ente

Gubernamental del Estado Bolivariano de Miranda.

La comunidad en general llámese docente, administrativo, obrero y alumno se

traslada con transporte de servicio público: Autobuses –taxi- Metro bus- , que

corresponde al área urbana, aledaña o circunvecina cercana del municipio y en

acepciones del personal docente que vive en el municipio Guaicaipuro.

En relación al transporte en la hora vespertina cercana a las cuatro (4) de la tarde se

dificultad la espera del mismo, ya que se dilata con una hora de retraso y en

ocasiones o de manera continua se le llega la hora de las 6.00 y aun no se ha logrado

tomar el transporte , quedando muy solitario y retirado el espacio de la parada de

lo autobuses; por consiguiente el despacho de los niños en el turno de la tarde se

realiza la salida de los alumnos a partir de las 5 de la tarde.

VIALIDAD

Explicando de manera detallada la vialidad o ruta para llegar al plantel

es viable motivado a que las rutas de autobuses pasan a tres cuadras

cercano al plantel, encontrándose las vías, con carreteras llenas de

hueco; sin canales de agua entre otros.

SEGURIDAD

En relación a la seguridad la escuela en los años de construidas casi.

los 52 años de aniversario nunca ha caído en manos del hampa, la

escuela hasta la fecha no cuenta con ese servicio suministrado