3 correo

16
MANEJAR EL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y EL PEA

Upload: paty0

Post on 13-Jun-2015

216 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 2: 3 correo

UNIDAD III

MANEJAR EL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO PARA MEJORAR LA

COMUNICACIÓN Y EL PEA.

1. Conceptos básicos y objetivos de Correo electrónico.

2. Creación de un Correo electrónico Hotmail, Yahoo ó Gmail..

3. Configuración y Manejo del Correo Electrónico.

a. Configuración del idioma.

b. Cambiar temas.

c. Cambio de contraseña.

d. Firma y fuente del mensaje.

4. Envío y recepción de correos electrónicos con archivos adjuntos.

5. Infecciones y Seguridades en Internet.

a. Método de protección y tipos (antivirus).

OBJETIVOS

GENERAL

Identificar las utilidades del correo electrónico.

ESPECÍFICOS

Conocer cuál es el funcionamiento del correo electrónico.

Crear, configurar y administrar cuentas de correo electrónico usando

correo electrónico basado en web.

Trabajar con los componentes de un mensaje electrónico.

Administrar nuevos contactos.

Enviar mensajes instantáneos

Page 3: 3 correo

EL CORREO

El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores

conectados a través de Internet.

Como la mayoría de los servicios de Internet el correo se basa en la arquitectura

cliente/servidor.

Vamos a explicar, de forma simplificada, en qué consiste esta arquitectura. Los clientes

son los ordenadores de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el ordenador

que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo.

Un correo consta de varios elementos, la dirección de correo del destino, el texto de

mensaje y puede que algunas cosas más como ficheros adjuntos, etc.

Una dirección de correo tiene una estructura fija:

nombre_cuenta@nombre_servidor

por ejemplo: [email protected]

Cada dirección de correo es única para todo el mundo, no pueden existir dos

direcciones de correo iguales.

FUNCIONAMIENTO

Escritura del mensaje

Se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales

de una computadora central.

Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes).

Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web)

le pedirá como mínimo tres cosas:

Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el

mensaje

Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir

el correo

El propio mensaje. Puede ser sólo texto, imágenes, etc. No hay límite de

tamaño.

Page 4: 3 correo

Además, se suele dar la opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Esto permite

traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.

COMO CREAR TÚ CORREO

1. Seleccionaremos el buscador Yahoo, para lo deberemos escribir en la barra de dirección de la página www.yahoo.es de dar Enter, en donde aparece la siguiente pantalla:

2. Pulsaremos en el Botón Correo y aparece la siguiente ventana de la cual escogeremos Registradme, daremos Clic.

Page 5: 3 correo

3. Aparecerá un formulario en el cual deberás llenarlo con tus datos personales

Clic

Page 6: 3 correo

4. Ya con los datos llenos y aceptando las condiciones, pulsaremos Crear mi cuenta, si lo hemos hecho correctamente pasaremos a una ventana parecida a la siguiente en la cual pulsaremos el botón Continuar.

5. Inmediatamente te encontraras dentro de tu Cuenta de Correo……

MANEJO DEL CORREO ELECTRÓNICO

Page 7: 3 correo

1. Encontramos las siguientes herramientas.

Muestra los mensajes que te han llegado, la misma función se realiza

cuando pulsas en Bandeja de entrada.

Te envía a una ventana en donde puedes redactar tu mensaje,

encontrando Tipos de letra, colores, etc. Que serán manipulados a tu antojo.

Si se quiere adjuntar algún archivo este se de texto, música o imagen pulsaremos en el

botón inmediatamente se aparece una ventana en la que te pide que

Page 8: 3 correo

escojas el archivo que desees adjuntar lo seleccionas y listo.

Completaremos las pestañas en las que dice:

Para: [email protected]

Asunto: Saludo (o lo desees poner es opcional) es lo primero que verá la persona a la

que enviaras el mensaje.

Con todo lo requerido y ya listo para enviar el mensaje pulsaremos en el botón

.

PARA AÑADIR CONTACTOS

Pulsaremos en el botón seguido de esto aparecerá una

ventana en la que deberás llenar con los datos personales de tus futuros contactos de

chat.

MANIPULAR AGENDA

Clic en , aparecerá una nueva ventana, nos dirigiremos a la parte inferior

en donde encontraremos lo siguiente:

Aquí escribiremos un nombre que identifique el recordatorio seguido de esto la fecha,

hora y automáticamente se almacenara.

MANIPULAR CARPETAS DENTRO DEL CORREO

En la parte inferior izquierda encontraremos lo siguiente:

Para añadir una nueva carpeta pulsaremos en Añadir y automáticamente se crea

debajo una carpeta en la deberás ponerle un nombre.

Page 9: 3 correo

ALMACENAR MENSAJES DENTRO DE LAS CARPETAS CREADAS

Dentro de la Bandeja de Entrada teniendo seleccionado un mensaje Pulsaremos en el

botón

Aparecerán las carpetas que creamos anteriormente, pulsamos en el nombre de la

carpeta de nuestro parecer y automáticamente se almacenara dentro de ella.

CONFIGURACIÓN Y MANEJO DEL CORREO ELECTRÓNICO

CONFIGURACIÓN DEL IDIOMA

En Hotmail en la esquina superior derecha vamos a dar clic en las siguientes opciones

para poder cambiar la configuración de nuestra interfaz de correo electrónico.

Page 10: 3 correo

Seguimos los pasos anteriores y damos clic en idioma y nos aparecerá la siguiente pantalla

donde podremos escoger nuestro idioma.

CAMBIAR TEMAS

Para cambiar los temas damos clic en las opciones que están encerradas con color

rojo.

Aquí escogemos el tema que nos guste dándole doble clic izquierdo.

Page 11: 3 correo

CAMBIO DE CONTRASEÑA

Luego nos parecerá la siguiente pantalla donde debemos digitar la nueva contraseña:

FIRMA Y FUENTE DEL MENSAJE

Page 12: 3 correo

INFECCIONES Y SEGURIDADES EN INTERNET

VIRUS INFORMÁTICO

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.

Tipos de virus e imitaciones

Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:

Troyano: que consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o

en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Gusano: tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las

partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al

usuario.

Bombas Lógicas o de Tiempo: son programas que se activan al producirse un

acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de

Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas

Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

MÉTODOS DE PROTECCIÓN Y TIPOS

Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

Page 13: 3 correo

Activos

Antivirus: los llamados programas antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad.

Pasivos

Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento removibles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.

No instalar software "pirata". Evitar descargar software de Internet. No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida. No aceptar e-mails de desconocidos. Generalmente, suelen enviar "fotos" por la web, que dicen llamarse

"mifoto.jpg", tienen un ícono cuadrado blanco, con una línea azul en la parte superior. En realidad, no estamos en presencia de una foto, sino de una aplicación Windows (*.exe). Su verdadero nombre es "mifoto.jpg.exe", pero la parte final "*.exe" no la vemos porque Windows tiene deshabilitada (por defecto) la visualización de las extensiones registradas, es por eso que solo vemos "mifoto.jpg" y no "mifoto.jpg.exe". Cuando la intentamos abrir (con doble clik) nos contagiamos con el virus.

SLIDESHARE

Este es un sitio web donde podemos visualizar, descargar y compartir presentaciones en PowerPoint, a continuación detallamos el ingreso a este sitio:

En este sitio podemos poner el tema que deseamos tener información en la barra de búsqueda, es muy fácil su utilización.

Page 14: 3 correo

Para poder bajar o subir presentaciones debemos registrarnos para lo cual debemos

tener creado una cuenta de correo electrónico en gmail, y de ahí damos clic en signup donde debemos ingresar la información que nos piden.

Luego debemos dar clic en Login donde debemos ingresar nuestros usuario y contraseña y ya con esto podremos subir o descargar información de este sitio dando clic en Download.

Page 15: 3 correo

ACTIVIDADES GRUPALES

1.- Cada uno de los integrantes del grupo, crear una cuenta de Correo Electrónico en Yahoo y

Hotmail.

2.- Identificar cada una de las partes de la pantalla de la cuenta de correo creada como son:

Bandeja de entrada, de salida, etc.

3.- Enviar un correo electrónico con un archivo adjunto a los correos electrónicos de sus

compañeros tanto en Yahoo como a los de Hotmail.

4.- Ingresar las URL´s afines a la carrera y navegar por ellas.

5.- Descargar Software Gratis que se encuentren en las URL´s antes abiertas.

6.- Utilizar el truco de descarga directa o Taringa para la descarga de información, música,

programas, etc.

7.- Indicar que antivirus está instalado en la computadora asignada a su grupo.

8.- Abrir e Identicar cada una de las partes del sitio slideshare.

9.- Registrarse en slideshare y descargar algunas presentaciones de este sitio así como subir

alguna presentación que Ud. Tenga de trabajos o semestres anteriores.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES

Cada estudiante realizará estas actividades en un cyber café o en cualquier lugar donde

tenga conexión a internet:

1.- Crear una cuenta de Correo Electrónico en Gmail.

2.- Realizar una búsqueda en google sobre los últimos virus informáticos, cuales son los

mejores antivirus y realizar un resumen, grabarlo en un documento de Word y enviarlo como

archivo adjunto al correo electrónico del docente.

3.- Buscar URL´s afines a la carrera y navegar por ellas, diferentes a las vista en clase.

5.- Buscar y Descargar Software Educativo Gratis que se encuentran en las Web.

6.- Utilizar el truco de descarga directa o Taringa para la descarga de información, antivirus,

programas educativos, música, etc.

7.- Indicar el nombre del antivirus que está instalado en la computadora que utilizó.

8.- Descargar algunas presentaciones referentes al tema adicción al internet y así mismo subir

dos presentaciones de exposiciones de semestres anteriores.

Page 16: 3 correo

SOCIALIZAR

Conformar grupos de 5 personas para socializar los siguientes temas:

Identificar la similitud o diferencia en la creación de una cuenta de correo electrónico en

los diferentes servidores como Hotmail, Yahoo, GMail , etc, así como la similitud o

diferencia en la interfaz de usuario y en las herramientas con que cuenta cada uno de los

servidores de correo electrónico.

Exponer cada uno de los grupos sobre la instalación y funcionamiento de los programas

educativos y antivirus descargados.

Exponer sobre el uso del sitio web slideshare, los beneficios encontrados en el mismo.