2segundasemana-140206003428-phpapp02_2

Upload: jose-luis-soldevilla-matos

Post on 17-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DHE

TRANSCRIPT

  • Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZCICLO 2012-II Mdulo: 2Unidad:1 Semana: 2CRIMINOLOGA

  • OBJETO DE LA CRIMINOLOGA Y SUS VINCULOS CON OTRAS CIENCIAS

  • OBJETO DE ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGAEl objeto de estudio de la Criminologa es aquel al que se orienta la investigacin y de acuerdo a la evolucin que ha tenido esta ciencia se puede decir que tiene por estudio el aspecto integral de la criminalidad, como el delito, el delincuente, la vctima y el control social.

  • RELACIONES DE LA CRIMINOLOGA CON OTRAS CIENCIASCriminologa y Derecho Penal, ambas tienen por objeto de estudio el delito y el delincuente pero, el Derecho Penal no estudia el crimen ni sus causas, simplemente lo define y extrae de su definicin, un conjunto de consecuencias jurdicas.

  • Criminologa y Criminalstica, la Criminologa estudia las causas del delito con el fin de prevenir y reprimir la criminalidad, en cambio la Criminalstica estudia el descubrimiento del delito y determina los autores y participes de la comisin de los mismos. Como se observa, ambas ciencias estudian el delito y el delincuente, pero con un campo de aplicacin diferente.

  • Criminologa y Biologa. La Criminologa como ciencia interdisciplinaria busca las causas del delito de manera integral y se nutre de la Biologa criminal; en cambio la Biologa criminal en si misma, hace como objeto de estudio la vertiente gentica hereditaria de la delincuencia, segn esta ciencia son los factores genticos los que impulsan a una persona a delinquir.

  • Criminologa y Psicologa. La Criminologa estudia las causas generales de la criminalidad y la Psicologa se interesa igualmente en los procesos psquicos del delincuentes, las motivaciones de sus actos, con el psicoanlisis se dedica al estudio de la vida profunda del delincuente, sus motivaciones inconscientes buscando las gnesis de sus motivaciones aparentes inmediatas.

  • Criminologa y Sociologa. Enrico Ferri sealaba que la existencia de factores exgenos no raramente son prevalentes en la gnesis del hombre. Emile Durkheim y R. Merton manifiestan que hay que buscar las causas de la criminalidad a travs del anlisis global de la sociedad.

  • GRACIAS