2o modelo segundo parcial de física ii 2o corte

4
Universidad de Cartagena Facultad de Ingeniería Segundo Modelo 2º Parcial de Física II Cartagena Abril 2015 1. A las bombillas que se muestran en la figura 1 se les aplica la misma diferencia de potencial. ¿ Cual de los siguientes enunciados es cierto? a) La bombilla de 30 W usa la corriente mayor y tiene una resistencia mayor. b) La bombilla de 30 W usa la corriente mayor y tiene la resistencia menor. c) La bombilla de 30 W usa la corriente menor y tiene la resistencia mayor. d)La bombilla de 60 W usa la corriente mayor y tiene una resistencia mayor. e) Ninguna anterior 2. . La suma algebraica de las corrientes en un nodo es cero como consecuencia de: a) La tercera ley de Newton b) La ley de Ohm. c) XXLaLa conservación de la carga. d) La segunda ley de newton e) La conservación de la energía mecánica 3. Suponga que la corriente que carga un capacitor se mantiene constante. ¿ Cual gráfica da correctamente la diferencia de potencial a través del capacitor en función del tiempo?

Upload: fredis-frez-perez-tovar

Post on 12-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Física II

TRANSCRIPT

2

Universidad de CartagenaFacultad de IngenieraSegundo Modelo 2 Parcial de Fsica II Cartagena Abril 2015

1. A las bombillas que se muestran en la figura 1 se les aplica la misma diferencia de potencial. Cual de los siguientes enunciados es cierto?

a) La bombilla de 30 W usa la corriente mayor y tiene una resistencia mayor. b) La bombilla de 30 W usa la corriente mayor y tiene la resistencia menor.c) La bombilla de 30 W usa la corriente menor y tiene la resistencia mayor.d)La bombilla de 60 W usa la corriente mayor y tiene una resistencia mayor.e) Ninguna anterior

2. . La suma algebraica de las corrientes en un nodo es cero como consecuencia de:a) La tercera ley de Newtonb) La ley de Ohm.c) XXLaLa conservacin de la carga.d) La segunda ley de newtone) La conservacin de la energa mecnica

3. Suponga que la corriente que carga un capacitor se mantiene constante. Cual grfica da correctamente la diferencia de potencial a travs del capacitor en funcin del tiempo?

Segundo Modelo 2 Parcial de Fsica II

4. Cual de las siguientes grficas representa mejor la relacin corriente voltaje de una bombilla de luz incandescente?

5. La fem de una batera es igual a su diferencia de potencial terminal:a) Bajo todas las condiciones.b) Solo cuando la batera se est cargando.c) Solo cuando hay una corriente grande en la batera.d) Solo cuando no hay una corriente en la batera E. e) Bajo ninguna condicin.

6. La corriente a travs de la batera y los resistores R1 y R2 en la figura (a) es de 2.00A. Se transfiere energa de la corriente a energa trmica ETh en ambos resistores. Las curvas en la figura (b) dan la energa trmica para los resistores 1 y2, respectivamente, en funcin del tiempo. Cual es la potencia de la batera.

7. Para el circuito que se muestra en la figura inferior hallar:a) La corriente en cada resistencia b) La cada de potencial a travs de cada resistencia. c)La potencia disipada como calor en cada resistencia. d) La potencia total disipada como calor. e) La potencia total suministrada al circuito por la batera

Segundo Modelo 2 Parcial de Fsica II

8. El bulbo de una pequea lmpara comn es caracterizado por 0.30A y 2.9 V (los valores de la corriente y el voltaje bajo las condiciones de operacin). Si el filamento de tungsteno del bulbo a temperatura ambiente(20 C) es de 1.1 , cual es la temperatura del filamento cuando el bulbo est operando?

9. En la figura que se muestra una bobina de resistencia conectada a una batera externa est colocada dentro de un cilindro trmicamente aislado provisto de un pistn sin friccin y conteniendo un gas ideal. Una corriente de 240 mA fluye a travs de la bobina, la cual tiene una resistencia de 550 . A qu velocidad debe moverse hacia arriba el pistn de para mantener la temperatura del gas?

10. Para que un capacitor, en un circuito RC, se cargue hasta el 98% de su carga de equilibrio, el tiempo que debe transcurrir, en trminos de la constante de tiempo, es a) 3.9; b) 4.6; c) 0.46; d) 9.2; e) ninguna de las anteriores.