2_flujo_de_caja_u2

8
SENATI La empresa Karol SA proporciona la siguiente informacion para elaborar el presupuesto de Caja 1- Las ventas presupuestadas para el año 2006 son: Enero Febrero Marzo II Trimestre III Trimestre entas 100,000 120,000 80,000 320,000 480,000 80% 80% de las ventas son a credito y 20% al contado de las ventas al credito 70% se cobra en el es!triestre y el resto al si"uiente 2- Las copras presupuestadas para el año 2006 son: Enero Febrero Marzo II Trimestre III Trimestre compras 40,000 30,000 60,000 220,000 300,000 #e pa"a a los proveedores durante el si"uiente es!triestre de la copra 4- $tros in"resos y otros "astos en e ectivo son: Enero Febrero Marzo II Trimestre III Trimestre otros ingresos 1,000 800 3,000 1,&00 3,000 Enero Febrero Marzo II Trimestre III Trimestre otros gastos &00 300 1,000 1,000 2,000 &- La noina 'ue se li'uidara en 2006 ser(: Enero Febrero Marzo II Trimestre III Trimestre nomina 10,000 12,000 12,000 30,000 32,000 Se pide elaborar! a) Las cobran*as de las ventas a credito b) Las entradas de e ectivo c) Las salidas de e ectivo d) +rersupuesto de e ectivo e) i ar politicas de inanciaiento e inversiones de e.cedentes Soluci"n ! 80 a# cobranzas de las entas al credito Enero Febrero Marzo II Trimestre III Trimestre 70% credito &6,000 67,200 44,800 17/,200 268,800 30% credito 18,000 24,000 28,800 1/,200 76,800 las cuentas por cobrar a diciebre 200& ue de S$% &'())) las copras de diciebre de 200& ueron s$%*)())) 3- n el es de ebrero se copro a'uinaria por S$% &))())) 'ue se li'uidara en el es correspondiente, el se"undo triestre se ad'uirio otra por S$%*))())) 6- #e pidio un pr stao ipotecario de S$%+)())) sera otor"ado en ar*o 7- l ipuesto sobre la renta por pa"ar sera de S$%&+())) en ar*o 8- #e planean nuevas aportaciones de los accionista por S$% *)())) en riestre /- l saldo inio por antener en e ectivo ser( de S$%+())), al inicio abia S$%+())) en e ect

Upload: juandedios

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2_FLUJO_DE_CAJA_U2

TRANSCRIPT

Hoja1SENATI

La empresa Karol SAproporciona la siguiente informacion para elaborar el presupuesto de Caja1- Las ventas presupuestadas para el ao 2006 son:EneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV Trimestreventas100,000120,00080,000320,000480,000400,00080%80% de las ventas son a credito y 20% al contadode las ventas al credito 70% se cobra en el mes/trimestre y el resto al siguientelas cuentas por cobrar a diciembre 2005 fue de S/. 18,000

2- Las compras presupuestadas para el ao 2006 son:EneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV Trimestrecompras40,00030,00060,000220,000300,000250,000las compras de diciembre de 2005 fueron s/.20,000Se paga a los proveedores durante el siguiente mes/trimestre de la compra

3- En el mes de Febrero se compro maquinaria por S/. 100,000 que se liquidaraen el mes correspondiente, el segundo trimestre se adquirio otra por S/.200,000

4- Otros ingresos y otros gastos en efectivo son:EneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV Trimestreotros ingresos1,0008003,0001,5003,0001,000

EneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV Trimestreotros gastos5003001,0001,0002,0001,000

5- La nomina que se liquidara en 2006 ser:EneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV Trimestrenomina10,00012,00012,00030,00032,00036,000

6- Se pidio un prstamo hipotecario de S/.50,000 sera otorgado en marzo7- El impuesto sobre la renta por pagar sera de S/.15,000 en marzo8- Se planean nuevas aportaciones de los accionista por S/. 20,000 en III Triestre9- El saldo minimo por mantener en efectivo ser de S/.5,000, al inicio habia S/.5,000 en efectivoSe pide elaborar:a) Las cobranzas de las ventas a creditob) Las entradas de efectivoc) Las salidas de efectivod) Prersupuesto de efectivoe) Fijar politicas de financiamiento e inversiones de excedentesSolucin :80a) cobranzas de las ventas al credito EneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV Trimestre70% credito56,00067,20044,800179,200268,800224,00030% credito18,00024,00028,80019,20076,800115,20096,000total74,00091,20073,600198,400345,600339,20096,000

b) las entradas de efectivo EneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV TrimestreEntradas normalesventas contado20,00024,00016,00064,00096,00080,000cobro clientes74,00091,20073,600198,400345,600339,2000total94,000115,20089,600262,400441,600419,2000

otros ingresosotros ingresos1,0008003,0001,5003,0001,000prestamo50,000aportaciones nuevas20,000total1,00080053,0001,50023,0001,000total de entradas95,000116,000142,600263,900464,600420,200

c) las salidas de efectivo EneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV TrimestreSalidas normalesPago de nmina10,00012,00012,00030,00032,00036,000Pago a proveedores20,00040,00030,00060,000220,000300,000250,000Impuesto sobre la renta15,000total30,00052,00057,00090,000252,000336,000250,000

otros egresosotros gastos5003001,0001,0002,0001,000Compra maquinaria100,000200,000total500100,3001,000201,0002,0001,000total de entradas30,500152,30058,000291,000254,000337,000

d) Presupuesto de efectivoEneroFebreroMarzoII TrimestreIII TrimestreIV TrimestreSaldo inicial5,0005,0005,0005,0005,0005,000Entradas95,000116,000142,600263,900464,600420,200Disponible100,000121,000147,600268,900469,600425,2000Salidas30,500152,30058,000291,000254,000337,000Saldo 69,500-31,30089,600-22,100215,60088,2000Menos saldo final5,0005,0005,0005,0005,0005,000deseadoSobrante (faltante)64,500-36,30084,600-27,100210,60083,200Invertir 28,20057,500210,60083,200e) Planeacion financieraEl sobrante S/.64,500 de enero servira para cubrir el faltante de febrero y el diferencial S/.28,200 deberainvertirse en bonos a un ao de plazo ya que se prevee un equilibrio en la liquidez por el ao.El sobrante S/.84,600 de enero servira para cubrir el faltante de II trimestre y el diferencial S/.57,500 deberinvertirse en bonos a un ao de plazo ya que se prevee un equilibrio en la liquidez por el ao.