2°_examen de higye_2014 recuperacion.docx

3
EXAMEN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Apellidos y Nombres: ………………………………………………..NOTA: Fecha: ……./10/2014 Grado: Segundo ____________________________________________________________________ ____ I. Relaciona los conceptos y encierra la alternativa correcta (2 puntos): a) Francisco Pizarro 1. Jefe de la empresa conquistadora y de las expediciones para la conquista del Tahuantinsuyo b) Diego de Almagro 2. Encargado de conseguir hombres, víveres y los barcos para la empresa conquistadora c) Hernando Luque 3. Encargado de conseguir el dinero o los fondos necesarios para los gastos de la empresa conquistadora a) (a-1), (b-2), (c-3) b) (a-2), (b-3), (c-1) c) (a-3), (b-1), (c-2) d) (a-3), (b-2), (c-1) II. Marque Verdadero (V) o Falso (F) (8 puntos) ( ) Se llama desastres naturales a aquellos que producen destrucción y perdidas humanas y económicas ( ) El antropocentrismo (antropo=hombre) es una característica del humanismo, por el cual el hombre fue el centro de toda la atención de los renacentistas. ( ) La Contrarreforma Católica surgió en oposición a la reforma planteada por protestantes (personajes y movimientos renovadores a partir del siglo XIV) ( ) Antes de emprender su primer viaje, Cristóbal Colón firmó con los reyes Católicos la Capitulación de Santa Fe. ( ) El incidente de la Isla del Gallo ocurrió durante el segundo viaje de Francisco Pizarro ( ) En la estructura de la población, se considera población joven de 0 a 25 años. ( ) La tasa de crecimiento natural se obtiene con la diferencia entre la tasa de natalidad y mortalidad. ( ) En el primer viaje de Pizarro, los lugares que recorrieron en el trayecto fueron Puerto de Piñas, Puerto del Hambre y Pueblo Quemado. III. Encierra con un CÍRCULO la respuesta correcta (26 puntos) 1. La Teoría Heliocéntrica (helio=sol) que postulaba Nicolás Copérnico sostenía: a) La Tierra era el centro del Universo b) La Tierra gira alrededor del Sol

Upload: rogerguidohijarmendoza

Post on 18-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXAMEN DE HISTORIA, GEOGRAFA Y ECONOMA

Apellidos y Nombres: ..NOTA: Fecha: ./10/2014 Grado: Segundo________________________________________________________________________

I. Relaciona los conceptos y encierra la alternativa correcta (2 puntos):

a) Francisco Pizarro 1.Jefe de la empresa conquistadora y de las expediciones para la conquista del Tahuantinsuyo

b)Diego de Almagro 2.Encargado de conseguir hombres, vveres y los barcos para la empresa conquistadora

c)Hernando Luque 3.Encargado de conseguir el dinero o los fondos necesarios para los gastos de la empresa conquistadora

a) a) (a-1), (b-2), (c-3) b) (a-2), (b-3), (c-1) c) (a-3), (b-1), (c-2) d) (a-3), (b-2), (c-1)

II. Marque Verdadero (V) o Falso (F) (8 puntos) ( )Se llama desastres naturales a aquellos que producen destruccin y perdidas humanas y econmicas

( )El antropocentrismo (antropo=hombre) es una caracterstica del humanismo, por el cual el hombre fue el centro de toda la atencin de los renacentistas.

( )La Contrarreforma Catlica surgi en oposicin a la reforma planteada por protestantes (personajes y movimientos renovadores a partir del siglo XIV)

( )Antes de emprender su primer viaje, Cristbal Coln firm con los reyes Catlicos la Capitulacin de Santa Fe.

( )El incidente de la Isla del Gallo ocurri durante el segundo viaje de Francisco Pizarro

( )En la estructura de la poblacin, se considera poblacin joven de 0 a 25 aos.

( )La tasa de crecimiento natural se obtiene con la diferencia entre la tasa de natalidad y mortalidad.

( )En el primer viaje de Pizarro, los lugares que recorrieron en el trayecto fueron Puerto de Pias, Puerto del Hambre y Pueblo Quemado.

III. Encierra con un CRCULO la respuesta correcta (26 puntos) 1. La Teora Heliocntrica (helio=sol) que postulaba Nicols Coprnico sostena: a) La Tierra era el centro del Universob) La Tierra gira alrededor del Solc) La Tierra gira alrededor de la Luna

2. La vulnerabilidad en una zona se propicia cuando: a) Se construyen casas de madera y de carrizob) Cuando las poblaciones no tienen aguac) Se pueblan terrenos no aptos para vivienda

3. Documento firmado antes del tercer y ltimo viaje entre Francisco Pizarro y los reyes de Espaa con el cual se permiti la conquista e invasin de los espaoles la Per: a) b) La Capitulacin de Santa Fe c) La Capitulacin de Toledod) El Tratado de Tordesillas e) El Tratado de Ancn

4. Los espaoles conquistaron rpidamente al Imperio de los Incas debido a: a) La muerte de miles y miles de indios por las enfermedades y pestes tradas por los espaoles.b) El apoyo que recibieron de Inglaterra, Francia y Portugalc) La crisis poltica y guerra civil en que se encontraban los indios, expresado en las luchas entre el bando de Huscar y Atahualpa.d) La superioridad de las armas de los espaoles, quienes venan con caballos y perro come indio

5. La ultima resistencia indgena contra la invasin espaola se dio:a) Por los generales de Huscar, quienes lucharon hasta morirb) Con los incas de Vilcabambac) Con Tpac Amaru II, quien se rebel en el Cusco.d) Con Atahualpa, quien pele junto a su hermano Huscar, ambos fueron derrotados

6. Enfrentamiento blico entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro y que dio inicio a la guerra entre los conquistadores e invasores espaolesa) b) Salinasc) Chupasd) Jaquijahuanae) Pachachaca

7. El conflicto entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro es, en el fondo, una guerra por:a) Ttulos nobiliarios y cargos administrativosb) El control de territorios (sobretodo del Cusco) y mano de obrac) Diferencia y problemas personalesd) El manejo del comercio y la agriculturae) La defensa de su autonoma poltica

a) 8. Merced real o premio, que consista en la entrega de un determinado nmero de indios a un espaol conquistador por parte de la corona espaola:a) b) Corregimientosc) Reduccionesd) Encomiendase) Gobernacionesf) Intendencias

9. ______________, son los desplazamientos de la poblacin que conllevan un cambio de lugar de residencia. La persona que deja su lugar de residencia es un __________________; por el contrario la persona que procede o viene de otro lugar se denomina___________________ a) a) Inmigracin emigracin migracinb) Emigracin inmigracin migracinc) Migracin emigracin inmigracind) Migracin emigrante - inmigrante

10. Es el proceso an en desarrollo mediante el cual se busca lograr la conformacin de regiones como divisiones polticas del pas, integradas para instruir Gobiernos regionales con autonoma econmica y poltica, que permitan descentralizar la accin del Estadoe) a) Descentralizacin b) Centralismo c) Regionalizacin d) Gobiernos federales

11. Los elementos de un movimiento ssmico son: a) El epicentro y el hipocentro b) El epicentro y el magmac) El epicentro, las ondas ssmicas y el hipocentrod) Las ondas ssmicas, el hipocentro y las escalas

12. Fenmeno natural por el cual hay insuficiente disponibilidad de agua, es decir hay escasez de agua en una regin por un periodo prolongado: a) b) Inundacionesc) Deslizamientosd) Friajes y heladase) Sequias

13. El 12 de octubre de 1492 ocurri el ______________________ en el _____________________a) Descubrimiento de Amrica Segundo viaje de Cristbal Colnb) Invasin a Amrica Tercer viaje de Francisco Pizarroc) Descubrimiento de Amrica Primer viaje de Cristbal Coln

IV. Completa los espacios vacos (4 puntos):

a) El nombre del continente de Amrica se debe a _______________________________________ quien es considerado el descubridor intelectual, ya que se dio cuenta que este era un nuevo continente b) PEA significa: __________________________________________________________________c) Lo opuesto al centralismo es la _________________________________ d) ____________, concentra el poder poltico y econmico, adems experiment un enorme crecimiento demogrfico.

V. Explique la captura, rescate y muerte de Atahualpa (3 puntos)