2799_opigrhc_2011725_102934

8
“Sustitución de Infraestructura y Equipamiento en la Institución Educativa Integrada Bello Horizonte” ECON: YONÉL TÁMARA PAJUELO CONSULTOR ESTUDIO DE PREINVERSION – A NIVEL DE PERFIL REHABILITACIÓN, SUSTITUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO BELLO HORIZONTE DEL DISTRITO DE YUYAPICHIS, PROVINCIA DE PUERTO INCA” GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO HUANUCO – PERU JULIO, 2010

Upload: windel-cito

Post on 29-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

formulacion perfil PIP snip

TRANSCRIPT

  • Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento en la Institucin Educativa Integrada Bello Horizonte

    ECON: YONL TMARA PAJUELO CONSULTOR

    ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL

    REHABILITACIN, SUSTITUCIN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA INTEGRADO BELLO HORIZONTE DEL DISTRITO DE YUYAPICHIS,

    PROVINCIA DE PUERTO INCA

    GOBIERNO REGIONAL HUNUCO

    HUANUCO PERU

    JULIO, 2010

  • Pagina2

    Rehabilitacin, Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento de la Institucin Educativa Integrado Bello Horizonte

    RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

    A) NOMBRE DEL PROYECTO

    Rehabilitacin, Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento de la Institucin Educativa Integrada Bello Horizonte, Distrito de Yuyapichis-provincia de Puerto Inca

    B) OBJETIVO DEL PROYECTO

    El objetivo central o propsito del proyecto est asociada con la solucin del problema, en consecuencia es: Atender adecuadamente la poblacin escolar de la Institucin Educativa Integrada Bello Horizonte.

    C) BALANCE OFERTA Y DEMANDA DEL PROYECTO

    El resultado del balance de la Oferta y Demanda del Proyecto es:

    BALANCE DEMANDA OFERTA (CON PROYECTO)

    Institucin Educativa Intigrada Bello Horizonte Yuyapichis

    2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 TotalOferta 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 423

    Demanda 25 25 26 26 26 26 26 27 27 27 261Brecha -17 -17 -17 -16 -16 -16 -16 -16 -15 -15 -161Oferta 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 423

    Demanda 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 105Brecha -32 -32 -32 -32 -32 -32 -32 -32 -32 -31

    -318Oferta 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 423

    Demanda 18 18 18 19 19 19 19 19 19 20 188Brecha -24 -24 -24 -24 -24 -23 -23 -23 -23 -23 -234

    VariablesInst itucin Educat iva Integrado Bello Horizonte -Yuyapichis

    1ro y 2do

    grado

    5to y 6to

    grado

    Grado

    PRIMARIA

    3ro y 4to

    grado

    Fuente: Estimaciones segn metodologa.

    2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Total

    Oferta 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 300Demanda 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 105

    Brecha -20 -20 -20 -20 -20 -20 -19 -19 -19 -19 -195Oferta 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 300

    Demanda 13 13 13 13 14 14 14 14 14 14 136Brecha -17 -17 -17 -17 -16 -16 -16 -16 -16 -16 -164Oferta 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 300

    Demanda 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 73Brecha -23 -23 -23 -23 -23 -23 -23 -23 -22 -22 -227Oferta 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 300

    Demanda 12 12 12 12 12 13 13 13 13 13 125Brecha -18 -18 -18 -18 -18 -17 -17 -17 -17 -17 -175Oferta 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 300

    Demanda 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 105Brecha -20 -20 -20 -20 -20 -20 -19 -19 -19 -19 -195

    5to Grado

    3er Grado

    Grado Variables

    4to Grado

    Institucin Educativa Integrado Bello Horizonte -Yuyapichis

    1er Grado

    2do Grado

    SECUNDARIA

  • Pagina3

    Rehabilitacin, Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento de la Institucin Educativa Integrado Bello Horizonte

    D) DESCRIPCIN TCNICA DEL PROYECTO

    La descripcin tcnica del proyecto alternativo seleccionado tiene el siguiente detalle:

    ALTERNATIVA 01 (Seleccionada)

    Componente Infraestructura - Construccin de:

    05 Aulas para el nivel secundario de 42 m2 c/u, con el Sistema constructivo: "Albailera confinada c/cobertura liviana.

    03 Aulas refaccionadas para el nivel primaria (multigrado - unidocente) de 60.23 m2 c/u

    03 Ambientes de servicios complementarios (Laboratorio de 81.84 m2 y sala de cmputo de 54.12 m2, cocina/comedor de 54.12 m2), con el Sistema constructivo: " Albailera confinada c/cobertura liviana.

    01 Ambiente para la Biblioteca de 81.84 m2, con el Sistema constructivo: " Albailera confinada c/cobertura liviana.

    01 Modulo administrativo, conformado por Direccin, Secretara y Sala de Profesores de 54.12 m2, con el Sistema constructivo: " Albailera confinada c/cobertura liviana.

    04 Batera de Servicios higinicos de 22.75 m2 c/u, 02 para primaria (nios y nias), y 02 para el nivel secundaria " Albailera confinada c/cobertura liviana.

    01 Sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas mediante la construccin de un tanque sptico y zanjas de percolacin.

    01 Sistema de agua potable mediante la construccin de un pozo artesiano, sistema de bombeo, tanque elevado y red de distribucin.

    01 Cerco Perimtrico de 481.2 ml, incluye mejoramiento de acceso y caseta

    01 Losa de usos mltiples de 572.4 m2 concreto simple frotachado y juntas de dilatacin con brea-arena de 1 de espesor. de 18.00 m de ancho x 31.80 m. de largo y con tribuna

    01 Patio Cvico y veredas de circulacin de 44.4 x 23 mts reas verdes.

    Componente Equipamiento - Adquisicin de: 145 unidades de mobiliario para los ambientes del nivel

    Secundaria, Biblioteca, Sala de Computo, Laboratorio y Direccin. 18 Equipos de Computo. 01 Equipo para Qumica y Fsica. 03 Equipos complementarios.

  • Pagina4

    Rehabilitacin, Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento de la Institucin Educativa Integrado Bello Horizonte

    reas de Ambientes

    Descripcin/ ambiente

    Cantidad Dimensiones Area Capacidad

    Alum Indice

    m2/Alum Largo Ancho Parcial Total

    Aulas Prim. 3 8.2 7.35 60.23 180.69 42 1.51

    Aulas Secun. 5 7.0 6.0 42.00 210.0 30 1.40

    Laboratorio 1 12.4 6.6 81.84 81.84 30 2.05

    Biblioteca 1 12.4 6.6 81.84 81.84 40 2.05

    Sala de Computo

    1 8.2 6.6 54.12 54.12 30 1.80

    Direccin - sala de Profesores

    1 8.2 6.6 54.12 54.12 30 1.80

    Comedor con cocina

    1 8.2 6.6 54.12 54.12 90 0.60

    Bateras de SS HH para primaria (hombres, mujeres) y para secundaria (hombres mujeres).

    4 7 3.25 22.75 91.00 30 0.57

    Sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas

    1

    Sistema de agua potable mediante la construccin de un pozo artesiano

    1

    Cerco Perimtrico, incluye mejoramiento de acceso y caseta.

    1 481.2

    Patio Cvico y veredas de circulacin.

    1 44.4 23 1021.2

    Loza Deportiva 1 31.8 18 572.4

    reas Verdes. 1 7553.94

  • Pagina5

    Rehabilitacin, Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento de la Institucin Educativa Integrado Bello Horizonte

    Sistema constructivo: "Albailera confinada c/cobertura liviana"

    Cimentacin : Cimentacin corrido con sobrecimiento reforzado. Estructura : Muros portantes con ladrillos estructurales confinados con

    columnas y vigas de concreto armado. Muros : Muros de ladrillo kin-kon confinados con columnas y vigas

    de concreto. Pisos : De cemento pulido con falso piso de concreto. Techos : Tijerales de madera y cobertura liviana a base de planchas de

    teja andina.

    Sistema constructivo: "Albailera confinada c/cobertura de concreto aligerado"

    Cimentacin : Cimentacin corrido con sobrecimiento reforzado. Estructura : Muros portantes con ladrillos estructurales confinados con

    columnas y vigas de concreto armado. Muros : Muros de ladrillo kin-kon confinados con columnas y vigas

    de concreto. Pisos : De cemento pulido con falso piso de concreto. Techos : Aligerado, con cobertura de ladrillos pasteleros y asfalto.

    E) COSTOS DEL PROYECTO El resumen de los costos de inversin del proyecto tanto a precios de mercado como a precios sociales es:

    Alternativa

    1 Alternativa

    2 Costo Inversin a Precios Privados : 2,516,279.30 2,802,552.43 Costo Inversin a Precios Sociales 1,760,626.02 1,990,282.54

    F) BENEFICIOS DEL PROYECTO

    Para efectos de evaluacin del proyecto, los beneficios en la situacin Con Proyecto, por tratarse de un Proyecto sin condiciones de optimizacin de la infraestructura existente y racionalizacin de la nueva infraestructura a brindar, est determinado de la siguiente manera:

    1. El nmero de alumnos (primario y secundaria) que se matricularan el ao en curso y en todo el horizonte temporal de evaluacin (proyeccin de la demanda)

    2. Estos alumnos harn uso de la infraestructura pedaggica nueva (beneficiarios

    directos), durante la vida til del Proyecto. Tambin harn uso de la infraestructura administrativa, complementaria y obras exteriores, mobiliarios y equipos de computo; componentes que considera el Proyecto.

    3. Entonces partiendo de este anlisis los alumnos que se espera se beneficiaran con el

    Proyecto es el total de la demanda proyectado para el horizonte temporal, en ambas

  • Pagina6

    Rehabilitacin, Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento de la Institucin Educativa Integrado Bello Horizonte

    alternativas: Total beneficiarios para las alternativas = 1,098 alumnos entre 06 y 17 aos

    Esta cantidad de alumnos se benefician directamente con el proyecto, porque el proyecto busca obtener los fines determinados en el rbol en el rbol de objetivos, los cuales son:

    Adecuada seguridad fsica para la comunidad educativa. Motivacin de la poblacin escolar. Mejora del rendimiento escolar. Disminucin del ausentismo y desercin escolar. Eficiente formacin educativa. Mejor acceso a formacin superior. Contribuir al desarrollo del capital humano en la localidad de Bello Horizonte

    del distrito de Yuyapichis.

    G) RESULTADOS DE LA EVALUACIN SOCIAL DEL PROYECTO

    Los resultados de la evaluacin social del proyecto se presentan seguidamente Indicadores Alternativa

    1 Alternativa

    2 Costo Inversin a Precios Privados : 2,516,279.30 2,802,552.43 Costo Inversin a Precios Sociales 1,760,626.02 1,990,282.54 Valor Actual de Costos a Precios Sociales (VACPS)

    : 1,809,101.40

    2,038,978.93

    Indicador de Efectividad (IE) : 1,098 1,098 Coeficiente Costo / Efectividad (C/E) = VACPS/IE

    : 1,647.63

    1,856.99

    H) SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO De acuerdo a los anlisis realizados y datos presentados el proyecto es sostenible, tanto como tcnica, institucional y socialmente es factible de ser implementado.

    No se presentan mayores inconvenientes o cuestiones de imposibilidad para el financiamiento de los costos de inversin de acuerdo al anlisis de financiamiento que se presenta, as mismo el financiamiento de los costos de operacin y mantenimiento estn asegurados por la capacidad y competencia del Ministerio de Educacin as como el compromiso de la APAFA para el mantenimiento, que en conjunto constituyen elementos sustanciales para determinar que el proyecto es sostenible en el tiempo.

    I) IMPACTO AMBIENTAL Usualmente un proyecto de edificaciones en un rea determinado, trae consigo mnimos impactos ambientales negativos, en cuanto demore su ejecucin, tambin su operacin o funcionamiento no implica mayores impactos negativos para el medio ambiente, por lo que no ser necesario proponer acciones o planes de manejo ambiental para la fase de operacin, ms si para la fase de inversin o ejecucin de obra. Por ello el presente estudio plantea 11 acciones debidamente presupuestadas, de manejo ambiental en obra segn el cuadro N 53.

  • Pagina7

    Rehabilitacin, Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento de la Institucin Educativa Integrado Bello Horizonte

    J) ORGANIZACIN Y GESTIN

    La organizacin y gestin del proyecto queda establecida, principalmente bajo la responsabilidad del Gobierno Regional como unidad formuladora y ejecutora, a travs de las diferentes gerencias y oficinas del Gobierno Regional Hunuco, como soporte tcnico y administrativo, quienes operarn las acciones administrativas, presupuestales y financieras que se requiere el proyecto.

    K) PLAN DE IMPLEMENTACIN

    La organizacin y gestin del proyecto no presenta implicaciones mayores, por que se plantea la ejecucin por modalidad de contrato, segn las siguientes actividades a realizar, da acuerdo a los componentes del proyecto:

    Componente Infraestructura:

    Elaboracin de trminos de referencia y bases de concurso para la elaboracin de expediente tcnico

    Proceso de seleccin para elaboracin del expediente tcnico Elaboracin de expediente tcnico Revisin y aprobacin del expediente tcnico. Conformidad y pago del

    servicio Elaboracin de trminos de referencia y bases de concurso para ejecucin

    de obra Proceso de seleccin de empresas contratistas para ejecucin de obra Ejecucin fsica y financiera de obra: Construccin de obras y pago por

    valorizaciones Supervisin de ejecucin de obra Recepcin y liquidacin de obra

    Componente Equipamiento:

    Elaboracin de especificaciones tcnicas y bases de concurso para adquisicin de Mobiliarios y Equipos.

    Proceso de seleccin de empresas proveedoras de mobiliarios y Equipos Adquisicin del mobiliario y equipos requeridos: ingreso a almacn,

    revisin, conformidad y pago Transporte y distribucin de mobiliario Transporte e instalacin de equipos Supervisin y recepcin de distribucin e instalaciones.

    L) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    El estudio se desarroll bajo la estricta observancia de las normas del SNIP y la Gua Metodolgica para la Identificacin, Formulacin y Evaluacin de Proyectos de Infraestructura Educativa - 2005, desarrollado por la Oficina de Programacin de Inversiones del Ministerio de Educacin.

    El Proyecto est ubicado en la localidad de Bello Horizonte, Distrito de Yuyapichis, Provincia de Puerto Inca.

  • Pagina8

    Rehabilitacin, Sustitucin de Infraestructura y Equipamiento de la Institucin Educativa Integrado Bello Horizonte

    El proyecto consiste en refaccionar 03 aulas para el nivel primaria y la construccin de infraestructura pedaggica, administrativa, complementaria y obras exteriores: 05 aulas de Secundaria para secundaria, 01 aula de computo, 01 laboratorio, 01 biblioteca, 01 ambientes administrativos (direccin, sala de profesores, secretaria y archivo), mdulo de servicios higinicos, construccin de cerco perimtrico con portn de ingreso, 01 losa deportiva y veredas de acceso. Tambin se considera dotacin de 145 unidades de mobiliario y 18 computadoras.

    El proyecto requiere una inversin de S/. 2.516.279,30, y considera la modalidad de ejecucin por Contrato, ser financiado bajo la gestin del Gobierno Regional Hunuco, ante los fondos disponibles del Gobierno Regional y Nacional.

    El anlisis de Sensibilidad concluye que el costo total del proyecto podra incrementarse hasta en 10.00% como mximo, lo que se tendr en cuenta en la elaboracin del expediente tcnico detallado.

    Remitir a la Unidad Evaluadora (OPI) correspondiente el presente Estudio a nivel perfil para su evaluacin correspondiente.

    Se recomienda que el Gobierno Regional Hunuco, como Unidad Ejecutora haga acciones que aseguren los normales desembolsos del Presupuesto requerido por el Proyecto y cumpla con el cronograma de actividades presentado.

    Se recomienda la ejecucin del proyecto, considerando que cumple con los criterios de viabilidad econmica, tcnica, social, ambiental y de sostenibilidad.