27 de abril de 2010 ¿qué sigue?. acceso a la informaciÓn en coahuila difusion y vinculacion:...

Click here to load reader

Upload: bonita-riojas

Post on 22-Jan-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • 27 de Abril de 2010 qu sigue?
  • Diapositiva 2
  • ACCESO A LA INFORMACIN EN COAHUILA DIFUSION Y VINCULACION: MECANISMOS DE UNA VERDADERA CULTURA DE TRANSPARENCIA ACCESO A LA INFORMACIN EN COAHUILA DIFUSION Y VINCULACION: MECANISMOS DE UNA VERDADERA CULTURA DE TRANSPARENCIA Lic. Sandrino Saucedo Contreras Director Jurdico del Instituto Coahuilense de Acceso a la Informacin Pblica Culiacn, Sinaloa a 27 de abril de 2010
  • Diapositiva 3
  • El 2 de abril se presento iniciativa al Congreso del Estado para reformar diversas disposiciones de la Ley del Instituto Coahuilense de Acceso a la Informacin Pblica. Se reforman artculos 7 y 8 de la Constitucin local. Se publicaron las siguientes leyes: El 1 de diciembre entra en vigor la Nueva Ley de Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales para el Estado de Coahuila. Reforma al articulo 6 de la CPEUM. Ley de Acceso a la Informacin Pblica de Coahuila. Ley del Instituto Coahuilense de Acceso a la Informacin Pblica. Ley de Archivos Pblicos para el Estado de Coahuila. Anteproyecto de Ley para la Proteccin de la Intimidad de las Personas.
  • Diapositiva 4
  • LEY DE ACCESO A LA INFORMACIN PUBLICA 2004 vs 2010 INFORMACIN PBLICA MNIMA (IPM) INFORMACION CONFIDENCIAL Y DATOS PERSONALES PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIN SISTEMAS DE MEDIOS DE IMPUGNACIN SANCIONES
  • Diapositiva 5
  • PRINCIPALES MODIFICACIONES.- Normatividad Leyes. Decretos. Acuerdos. Reglamentos. Circulares. Dems disposiciones de observancia general. Estructura Orgnica Organigrama. Manual de Organizacin. Directorios Directorio de Servidores Pblicos. Directorio del Personal Responsable de atender las solicitudes de Informacin Pblica. ANTES CONTEMPLABA 19 PUNTOS DE IPM. POR EJEMPLO SE AMPLIA LA IPM A 25 PUNTOS, SE AADIERON LOS SIGUIENTES: Viticos del Titular del Sujeto Obligado. Curriculum de los servidores pblicos de primer nivel. Listado de expedientes clasificados como reservados. Indicadores de gestin de los programas y proyectos. Catlogos documentales de los archivos administrativos. Solicitudes de informacin y respuestas. Convenios que tengan los sujetos obligados con la federacin. Condiciones generales de trabajo. Niveles tabulares en la estructura orgnica. HOY
  • Diapositiva 6
  • PRINCIPALES MODIFICACIONES La Ley sealaba que lo relacionado con la informacin confidencial seria materia de la normatividad que se emitiera para tal efecto. No se emiti una ley que cerrara el circulo de la informacin. Publica, Reservada o Confidencial. ARTICULO 5.- EL CATALOGO DE DENOMINACIONES. Para los efectos de esta ley, se entender por: VI. Informacin Confidencial. La informacin que defina la ley de la materia para la proteccin del derecho a la intimidad. La Ley contempla en el Capitulo Sexto lo relativo a los DATOS PERSONALES estableciendo una serie de definiciones, principios, reconociendo los derechos ARCO, acceso, rectificacin, oposicin y cancelacin de los datos personales que se encuentren en bases de datos de los sujetos obligados. Se regulan del articulo 47 al 84 de la mencionada ley. Se establece la definicin de datos personales: La informacin numrica, alfabtica, grafica, fotogrfica, acstica o de cualquier otro tipo concerniente a una persona fsica, identificada o identificable el nombre asociado al origen tnico, racial, o las caractersticas fsicas, morales o emocionales, ala vida afectiva, familiar, el domicilio, numero de telfono, cuenta personal de correo electrnico, patrimonio, ideologa y opiniones polticas, creencias, convicciones religiosas, filosficas, los estados de salud fsicos, o mentales, las preferencias sexuales, la huella dactilar, el AND, la fotografa y el numero de seguridad social. ANTESHOY
  • Diapositiva 7
  • PRINCIPALES MODIFICACIONES Formas para presentar una solicitud de informacin Articulo 65.- Verbal, escrito libre o formatos. Articulo 40.- Requisitos de la solicitud I.Identificacin de la autoridad a quien se dirija. II.Nombre completo, firma autgrafa y datos del solicitante. III.Identificacin de los datos e informaciones que requiere. IV.Lugar o medio sealado para recibir la informacin. Formas para presentar una solicitud de informacin Articulo 102. De manera verbal, escrito libre o formato, Sistema electrnico INFOCOAHUILA Articulo 103. Requisitos de la solicitud. Los datos de identificacin del sujeto obligado a quien se dirija. La descripcin de los documentos o la informacin que se solicita. El lugar o medio para recibir la informacin y las notificaciones. La modalidad en la que prefiere se otorgue la informacin, la cual podr ser mediante consulta directa, copias simples, certificadas, digitalizadas. El nombre del solicitante y, opcionalmente, su perfil para fines estadsticos. ANTES DESPUES
  • Diapositiva 8
  • EL PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIN PRINCIPALES MODIFICACIONES.- PLAZO PARA CONTESTAR LAS SOLICITUDES Articulo 46. Toda solicitud de informacin deber ser contestada en un plazo no mayor de 10 das hbiles. El plazo se podr prorrogar en forma excepcional por otros 10 das hbiles, de mediar circunstancias que hagan difcil reunir la informacin. Articulo 108. La respuesta a una solicitud de informacin, deber ser notificada al interesado en el menor tiempo posible, que no podr ser mayor de 20 das. Adems se precisara el costo y la modalidad en que ser entregada la informacin, atendiendo en la mayor medida de lo posible a la solicitud del interesado. Este plazo podr ampliarse hasta por diez das cuando existan razones que lo motiven y estas se notifiquen al solicitante a mas tardar el 18 das del plazo para dar respuesta. PLAZO PARA CONTESTAR LAS SOLICITUDES. Se homogenizan los plazos para contestar las solicitudes tanto escritas como por el sistema InfoCoahuila. ANTES HOY
  • Diapositiva 9
  • SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIN PRINCIPALES MODIFICACIONES.- El sistema de medios de impugnacin se integra por 2 recursos y una accin que nunca tuvo vigencia, haciendo el proceso de acceso a la informacin mas lento y con mas instancias intermedias. 1.Recurso de reconsideracin.- 1.Recurso de reconsideracin.- Se interpondr ante el SUPERIOR JERRQUICO de la entidad pblica de que se trate. - Procede contra todo acto u omisin por parte de la entidad pblica que: Niegue el acceso a la informacin. Se declare la inexistencia de la informacin y documentacin errnea o incompleta. Niegue la Existencia de la informacin y de la documentacin. El silencio de la Entidad Pblica en las solicitudes de informacin. Cualquier otro que por analoga se derive de los anteriores. Se eliminan los recursos de la anterior Ley. Se establece un solo recurso. Recurso de Revisin. PROCEDENCIA. 1.Inconformidad con los costos o tiempos de entrega de la informacin. 2.La informacin que se entrego sea incompleta o no corresponda con la solicitud. 3.Inconformidad con las razones que motivan una prorroga. 4.La negativa de los derechos ARCO. 5.Tratamiento inadecuado de los datos personales. 6.Falta de respuesta a una solicitud de informacin dentro de los plazos establecidos. ANTES HOY
  • Diapositiva 10
  • 2. Recurso para la Proteccin del Acceso a la Informacin Pblica. - Procede contra las resoluciones que pongan fin al recurso de reconsideracin. - Este recurso deber presentarse ante el Instituto Coahuilense de Acceso a la Informacin. 3. Garanta de Acudir al ICAI va artculo 47. SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIN PRINCIPALES MODIFICACIONES.- Recurso de Revisin 1. Se presenta de manera directa ante el ICAI. 2. Puede interponerse va electrnica. 3.Se presenta dentro de los 15 das siguientes: I. La notificacin de la respuesta a su solicitud de informacin. II. El Vencimiento del plazo para la entrega de la respuesta de la solicitud de informacin, cuando dicha respuesta no hubiere sido entregada, ANTES HOY
  • Diapositiva 11
  • SANCIONESSANCIONES ANTES HOY PRINCIPALES MODIFICACIONES.- No seala sanciones para funcionarios que violen el derecho, solo remite a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Pblicos que no se reformo para ese efecto. Se contempla en el capitulo XI lo relativo a las sanciones y responsabilidades de los servidores pblicos por faltas cometidas en materia de acceso a la informacin, as como de datos personales. SANCIONES APERCIBIMIENTO PUBLICO SUSPENSION DEL CARGO 3 DIAS A 3 MESES SIN GOCE DE SUELDO El Instituto deber comunicarle al rgano de control de los sujetos obligados, la violacin en alguna responsabilidad de un servidor publico, para que este inicie el procedimiento de responsabilidad correspondiente a esta ley.
  • Diapositiva 12
  • 2009 92%95%. Al finalizar el 2009, el nivel de cumplimiento de los sujetos obligados fue del 92% y a la fecha el cumplimiento es del 95%.
  • Diapositiva 13
  • 2009 = 5,080 2009 = 5,080 solicitudes de informacin. 2010= 1322 2010 (hasta el 15 de abril) = 1322 solicitudes de informacin. 2004 al 2010 total de solicitudes: 17376. 65% Sistema Infomex Coahuila El 65% de las respuestas, se entregaron a travs del Sistema Infomex Coahuila. 1.18%reservada El 1.18% la informacin ha sido reservada.
  • Diapositiva 14
  • 2009 = 216 2009 = 216 recursos de revisin. 82%ICAI revocacin, modificacin El 82% de los recursos, el ICAI ha resuelto a favor de los solicitantes mediante la revocacin, modificacin o sobreseimiento, en este ltimo al entregarles a los solicitantes la informacin.
  • Diapositiva 15
  • 1 de diciembre de 2009Captulo Sexto Los Datos Personales El 1 de diciembre de 2009 entr en vigor el Captulo Sexto Los Datos Personales de la Ley de Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales para el Estado de Coahuila. El ICAI inicio con una primera etapa de capacitacin a los sujetos obligados y en el segundo semestre del ao, se impartirn cursos a la sociedad civil para promover la cultura de la proteccin de los datos personales entre ambos sectores.
  • Diapositiva 16
  • Universidad y Transparencia Promueve la cultura de la transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la informacin entre estudiantes, catedrticos e investigadores universitarios. Los contenidos de transparencia se imparten en: La Universidad Autnoma Agraria Antonio Narro (6 mil 355 alumnos). 16 centros de bachillerato tecnolgico de Coahuila (22 mil alumnos). La Facultad de Ciencias de la Comunicacin de la Universidad Iberoamericana, Campus Laguna (232 alumnos). Promotores de la Transparencia Vinculacin con instituciones educativas, de nivel preparatoria, para promover la cultura de la transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la informacin. Cursos tericos de 2 horas con contenido prctico. Se muestra el Sistema Infomex Coahuila. (2009 se impartieron cursos en 37 instituciones y se capacit a 11 mil 420 alumnos y maestros).
  • Diapositiva 17
  • GRACIAS