25 el iyaworaje

Upload: gustav3004

Post on 07-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

  • Blog Sublimesanteria.orgEl Iyaworaje Sacrificios sin Sentido Despus de Hacer Ocha?2012-01-24 12:01:46 Eshu Om Ir

    Mucho se critica, el proceso de Iyaworaje que se hace en Cuba y que estos son sacrificios innecesariossin ningn sentido. Mucho se habla inclusive que eran costumbres de los Negros en Cuba, a los cualesvestan de blanco porque ese era el color que vestan a los esclavos, cosa que no solo es ridcula, es unacompleta muestra de ignorancia.Pero el proceso de Iyaworaje, no es ms que otro de los tantos procesos de sacrificios, que llevan porobjeto la purificacin de la persona que se consagr y que por haber recibido las mismas, estsesotricamente vulnerable como un recin nacido.

    Mucho se habla en la tradicin afrocubana, que cuando se hace Ocha, la persona se une esotricamenteen MATRIMONIO con el Ocha que coron y por eso se le conoce como Iyaw. Este proceso no es mses un largo sacrificio, donde la persona debe guardar muchas normas, para poder tener un caminoreligioso libre de tropiezos y de esta forma culminar felizmente su destino. Este proceso es inclusivemotivo de burlas por parte de elementos Neo tradicionalistas, que como ya se ha establecido, no soloignoran la Tradicin Afrocubana, ignoran tambin la nigeriana. Sin embargo, este largo proceso desacrificios, aun cuando ha recibido adaptaciones cristianas, no hace ms que emular los grandessufrimientos y sacrificios que pas Orunmila en Iw y que adems avala lo que esotricamente es elMATRIMONIO entre la deidad y la persona que la corona.De hecho, veremos por medio del Odu Ogbe Yono de Tradicin NIGERIANA como el nombre de Iyaw noes un invento cubano, como tambin es considerado un matrimonio esotrico y como este serelaciona, no solo al nombre y a este matrimonio, sino a todo el sacrificio que este conlleva, larecompensa que este sacrificio ofrece y sobre todo, como esto es sentencia del mismo Orunmila.Veamos que dice Ogbe Oligun:La nueva esposa de Orunmila. y fue la hija del Onw del pueblo de w. Ella era muy bonita ytrabajadora.Ella era muy querida por el Onw. Por consiguiente, Onw resolvi tomar parte en la eleccin de sucompaero. Onw quiso asegurarse que cualquiera que se casar con su querida hija deba serpaciente y no deba provocarse fcilmente. l puso pruebas diferentes a todos los probables aspirantes.Todos ellos fallaron.Orunmila acudi entonces a algunos de sus estudiantes para consultar If y determinar si l se casara ono con y la hija de Onw. l tambin quiso saber si la relacin sera fructfera y feliz para los dos. Losestudiantes le aseguraron que la relacin sera muy buena para l. Le aconsejaron sin embargo que fueramuy paciente y no deba dejarse provocar. l estaba informado que los padres de y lo pondran aprueba para determinar el nivel de su paciencia. Le aconsejaron entonces que ofreciera sacrificio conXXXX, XXXXX y XXXX. l cumpli y parti a su jornada.Cuando Orunmila llego al palacio de Onw, fue recibido calurosamente y se le pidi ir a un cuarto paradormir. Desconocido a Orunmila, era que el cuarto era una pocilga donde se guardaban los cerdos ypollos de Onw. Por tres das, Orunmila se qued dentro de este cuarto sin comida o agua.El cuarto heda intolerablemente y los pollos defecaron en el cuerpo de Orunmila. l nunca sali, l nuncarog por comida ni agua para limpiar su cuerpo.En el cuarto da, Onw convoc Orunmila a su palacio, cuando lo vio, Orunmila estaba lleno de heces yheda terriblemente. l le pregunt a Orunmila si haba disfrutado su estancia en el cuarto. Orunmilacontest que el cuarto era como un segundo palacio para l. A Orunmila le fue pedido pasar a otro cuartoal lado de la cocina. El calor y el humo lo estaban ahogando. l se qued dentro del cuarto durante otrostres das sin comida o bebida. Al cuarto da se le convoc al palacio a la presencia de Onw. l lepregunt a Orunmila si haba disfrutado su estancia en el cuarto. Orunmila contest que el cuarto eramuy agradable. Onw pidi que se le diera comida y bebida a Orunmila. l comi la comida.

  • El prximo cuarto dado a l estaba lleno de agua rancia, gusanos e insectos. l no pudo dormir durantelos tres das que pas dentro del cuarto. Le pidieron que saliera del cuarto. l tena picaduras de insectopor todo el cuerpo. Cuando Onw le pregunt que si l haba disfrutado su estancia en el cuarto,Orunmila respondi afirmativamente.Durante tres meses, Orunmila pas de una prueba a otra. l soport todo sin quejas. Los prximos tresmeses, fueron pruebas fsicas como reducir rboles grandes en momento del registro, aclarar grandesextensiones de tierra y llevar cargas pesadas de un lugar a otro. Todos esto l lo hizo sin quejarse.Despus de esto, Onw convoc a Orunmila para encontrarse con l, le dijo que tomara un bao, secambiara y se presentara ante el Onw. Antes que l regresara a la corte del palacio, descubri que portodas partes todos estaban en un ambiente festivo. Todos estaban cantando, bailando y festejando.Onw le pidi a Orunmila que se sentara a su lado. l lo hizo. Onw entreg a y como esposa aOrunmila. Onw alab la paciencia de Orunmila, paciencia y aferramiento manso a lo largo de suspruebas. l le pidi entonces a Orunmila que cuidara de y por l, ya que l haba demostrado que eracapaz de tomar y cuidar a una mujer.Orunmila estaba lleno de alegra porque haba tenido xito donde otros haban fallado. l dijo entoncesese da a los pupilos que todas las mujeres que se van a casarse o las ya casadas deban llamarse y-wo o yw (el sufrimiento de w) l llam a su nueva y-wo de r (la ganancia detiene su sufrimientoen el pueblo de w). Desde ese da, todas las esposas y esposos eran conocidos como yw.Que este proceso de Iyaworaje no se lleve a cabo por la Tradicin Nigeriana, no significa que no exista yque sea un invento. Podemos ver claramente, que el proceso para alcanzar la felicidad (en este caso enel Santo), lo ensea Orunmila y que estos procesos de duras pruebas, no son ms que losdeterminantes para ver si la persona es MERECEDORA de la proteccin y felicidad que le dar el Santoy si en realidad est dispuesto a llevar la vida disciplinada que exige el ser sacerdote.Aun cuando los Neotradicioalistas dicen que no es comn el empleo de la ropa blanca en los rituales yceremonias, esto s esta estipulado. Por ejemplo, es de rigor, tanto para el Agbore Orisha como para losseguidores que le estn dando la ofrenda o adoracin, estar vestidos impecablemente de blanco paraatender a divinidades tales como Obbatala, Aj, Yemoja, Olokun, Oba, etc., y en muchos casos tambinexigen que los animales sean blancos, aunque esto muchas veces no se vea en la prctica, s se tienecomo norma, aun cuando sea una norma que est cayendo en desuso.Podemos deducir que esta costumbre de vestir de blanco no se instaur en Cuba. Lo que s sucedi fueque se fue revistiendo de sincretismo, pero la esencia qued. De todo esto podemos llegar a lascontundentes pruebas, que la estructura base de la religin de Ocha/If Afrocubano, tiene bases slidas ybien fundamentadas tanto en liturgia como en ciertas costumbres tradas de Nigeria. Puede que en esastierras, no se haga el Iyaworaje durante un ao, puede que no tengan tantas restricciones como lastenemos en Cuba, pero lo cierto es que lo hacen (Aun cuando no es en todos lados), pero debeosrecordar que la nuestra sigue siendo un sacrificio que tiene mezclas de diferentes Etnias.Estos procesos de seleccin los vemos en casi todas las religiones, como por ejemplo en elcatolicismo, donde las personas iniciadas como sacerdotes, deben hacer una serie de votos e irlosaceptando poco a poco y de esta forma ver si son dignos y capaces de vestir los Hbitos. Lo cierto esque el Iyaworaje s est contemplado en If y que no lo hagan en Nigeria, es otra cosa, pero de que estcontemplado en If Lo estCierreSiempre que veamos la religin desde el punto de vista que la conocemos o la vayamos conociendo,estaremos en polmicas estriles. Tanto el If Afrocubano como el If Nigeriano funcionan bien desdesus propias tradiciones, porque cada cual se fue adaptando a sus propias problemticas, se fueajustando a su propio entorno y cada cual conserva sus propios valores, por lo que en ambas partes delmundo, se conserva como una religin holista. Pero estos valores deben mantenerse INTACTOS y noser modificados por los oscuros intereses mercantilistas de unos pocos sacerdotes nigerianos yafrocubanos corruptos.Claro est, que adems de los conocimientos llegados a Cuba, en Nigeria tambin quedaron muchascosas que a Cuba no se le leg y otras que se nos legaron, pero las perdimos y estas son las cosas que

  • creemos que se deben rescatar. No es cambiar de color de Idde lo que nos hace mejores Babalawos, noes la cantidad de Ikines para una mujer, no es cambiando los rituales de consagracin en If de nuestratradicin por los de la tradicin africana de Oy o de Ile Ife o de Osogbo etc., lo que nos va a hacermejores sacerdotes; lo que nos har mejores sacerdotes de If, es el estudio disciplinado de nuestrasrespectivas tradiciones. Aun cuando se consagre en el cielo y no aprenda If correctamente y segn suTradicin, nunca llegar a ser nada ni nadie.Entendamos de una buena vez, que nuestros rituales afrocubanos tienen su valor y los nigerianostambin. Lo que realmente hace falta es un poco de estudio de ambas partes, para que, a partir de unconocimiento de la otra tradicin, se eviten tantas descalificaciones causadas por la IGNORANCIA, laMALA INTENCIN y la MENTIRA.Sabemos que muchas veces hay rituales que no se emplean en toda Nigeria, pero esto debe serirrelevante, ya que cada tradicin hace las cosas de forma diferente. Es muy respetable lo que hacen losnigerianos y adems muy profundo, pero no es obligatorio que se mantengan los mismos rituales, ni quetodos sean iguales. Pero es importante que sepamos que muchas de las ceremonias Afrocubanas,tambin aparecen en el Corpus de If Nigeriano y con el mismo rezo o el mismo rito, lo cual es evidenciasuficiente para darse cuenta que no se tratan de inventos.Tema desarrollado por:Leonel Gamez Oluwo Osheniwo, Oluwo Aguila de Ifa, Oluwo Eduardo Conde IfabilawoPrximo tema: Olofin y Odu. Sigue la Historia

    1743Valore ste postGracias!Ha ocurrido un error!

    Temas relacionados27/08/2011 -- Olokun de Ocha; Yemay Mayelew con Submarino Nuclear? (3)21/08/2011 -- Orisha Oko de Ocha y Orisha Oko de If; Agricultor con Azadn Versus Agricultorcon Tractor? (0)14/08/2011 -- Oduduwa de Osha; Un Obbatal Fisiculturista? (3)17/03/2007 -- Regla de Ocha e Iglesia Catlico-Romana en Cuba (0)05/03/2007 -- Oralidad y escritura en los sistemas de regla de Ocha-If (0)02/02/2007 -- La Regla de Ocha: Sus valores religiosos en la sociedad cubana contempornea (0)11/01/2007 -- El maz, su representacin mgica en la Regla Ocha (0)

    Blog Sublimesanteria.orgEl Iyaworaje Sacrificios sin Sentido Despus de Hacer Ocha?Temas relacionados