24-06-2011 verifica comisión municipal sanidad y seguridad del rastro municipal. c339

2
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL CALLEJÓN DE ROJAS No. 4 COL. CENTRO / C.P.91000 XALAPA, VERACRUZ. MÉXICO TEL. 01(228) 842.12.00 www.xalapa.gob.mx Regidores, directores de salud y comercio inspeccionan inmueble Verifica Comisión Municipal sanidad y seguridad del rastro municipal Descartan evacuación de desechos sólidos y líquidos a río Carneros Garantizan seguridad de familias que habitan en la zona Comunicado No. 339 Xalapa de Enríquez, Ver; 24 de junio de 2011.- El rastro municipal funciona bajo un estricto control sanitario y no cuenta con conexión física de descarga al Río Carneros, fue el testimonio de integrantes de la Comisión Municipal encargada de inspeccionar el inmueble ubicado en la colonia San Bruno para verificar los lineamientos de salubridad que garanticen la seguridad de las familias que habitan en la zona. La delegación integrada por los regidores Mayra Cortés y Alfredo Corona, así como por la Coordinadora de Salud, Nayeli Vera y el director de comercio Jesús Espinoza, comprobaron la certificación de normatividad de las instalaciones que además cuentan con la aprobación de la Comisión Binacional México-Estados Unidos de salud bovina y la vigilancia de la jurisdicción Sanitaria Número 5. Al respecto, la Coordinadora de Salud del Ayuntamiento, Nayely Vera enfatizó que en la zona no existe la proliferación de malos olores o bacterias en el aire que pongan en peligro la salud de los niños y jóvenes que estudian en la escuela primaria “Jesús Reyes Heroles” y el kínder “Zenaida Ortiz González”, ubicados a un costado de la propiedad. Durante el recorrido por la zona de corrales, la funcionaria municipal descartó cualquier brote epidemiológico de salmonelosis o hepatitis en la franja de San Bruno que obedezca al manejo de productos cárnicos en el rastro, “no existe peligro alguno para los vecinos”. Por su parte la regidora Mayra Cortes, titular de la Comisión de Comercio, Mercados y Rastros verificó las condiciones del inmueble, el funcionamiento de los aparatos y del drenaje interno, así como la situación laboral de los trabajadores. “Pedimos que no se mal informe en el tema del rastro porque de aquí depende la manutención de más de 30 familias, no es justo que se ponga en riesgo el empleo de 26 trabajadores”, enfatizó.

Upload: elizabeth-morales

Post on 22-Jul-2015

20 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 24-06-2011 Verifica Comisión Municipal sanidad  y seguridad del rastro municipal. C339

COORDINACIÓN DECOMUNICACIÓN SOCIAL

CALLEJÓN DE ROJAS No. 4

COL. CENTRO / C.P.91000

XALAPA, VERACRUZ. MÉXICO

TEL. 01(228) 842.12.00

www.xalapa.gob.mx

Regidores, directores de salud y comercio inspeccionan inmuebleVerifica Comisión Municipal sanidad y seguridad del rastro municipal

• Descartan evacuación de desechos sólidos y líquidos a río Carneros

• Garantizan seguridad de familias que habitan en la zona

Comunicado No. 339

Xalapa de Enríquez, Ver; 24 de junio de 2011.- El rastro municipal funciona bajo un estricto control sanitario y no cuenta con conexión física de descarga al Río Carneros, fue el testimonio de integrantes de la Comisión Municipal encargada de inspeccionar el inmueble ubicado en la colonia San Bruno para verificar los lineamientos de salubridad que garanticen la seguridad de las familias que habitan en la zona.

La delegación integrada por los regidores Mayra Cortés y Alfredo Corona, así como por la Coordinadora de Salud, Nayeli Vera y el director de comercio Jesús Espinoza, comprobaron la certificación de normatividad de las instalaciones que además cuentan con la aprobación de la Comisión Binacional México-Estados Unidos de salud bovina y la vigilancia de la jurisdicción Sanitaria Número 5.

Al respecto, la Coordinadora de Salud del Ayuntamiento, Nayely Vera enfatizó que en la zona no existe la proliferación de malos olores o bacterias en el aire que pongan en peligro la salud de los niños y jóvenes que estudian en la escuela primaria “Jesús Reyes Heroles” y el kínder “Zenaida Ortiz González”, ubicados a un costado de la propiedad.

Durante el recorrido por la zona de corrales, la funcionaria municipal descartó cualquier brote epidemiológico de salmonelosis o hepatitis en la franja de San Bruno que obedezca al manejo de productos cárnicos en el rastro, “no existe peligro alguno para los vecinos”.

Por su parte la regidora Mayra Cortes, titular de la Comisión de Comercio, Mercados y Rastros verificó las condiciones del inmueble, el funcionamiento de los aparatos y del drenaje interno, así como la situación laboral de los trabajadores.

“Pedimos que no se mal informe en el tema del rastro porque de aquí depende la manutención de más de 30 familias, no es justo que se ponga en riesgo el empleo de 26 trabajadores”, enfatizó.

Page 2: 24-06-2011 Verifica Comisión Municipal sanidad  y seguridad del rastro municipal. C339

COORDINACIÓN DECOMUNICACIÓN SOCIAL

CALLEJÓN DE ROJAS No. 4

COL. CENTRO / C.P.91000

XALAPA, VERACRUZ. MÉXICO

TEL. 01(228) 842.12.00

www.xalapa.gob.mx

En ese sentido, el administrador del rastro, Victorio Sánchez explicó que el agua que se utiliza para limpieza de los corrales o de los mataderos es evacuada hacia una fosa interna protegida con mallas donde los residuos o desechos rúmiales de los animales se entrampan antes de descargar el agua hacia la red de drenaje municipal.

“Los desechos fecales de los cerdos y reces se recogen y se almacenan en unos contenedores de acero con capacidad de 200 litros para posteriormente ser trasladados a otro lugar y que no existan malos olores”, detalló.

A decir del regidor Alfredo Corona, titular de la Comisión Edilicia de Ecología y Medio Ambiente el rastro cuenta con su propio procedimiento de filtración de agua que evita que los desechos lleguen al río y contaminen el medio ambiente.

Aseguró que la valoración final tras su recorrido fue que no existe impacto dañino hacia el medio ambiente “no hay ningún problema, al final de cuentas ellos tienen sus propios mecanismos para ir depurando todo lo que genere alguna contaminación”.

Cabe recalcar que el director de Comercio del Ayuntamiento informó que por instrucciones de la presienta municipal, Elízabeth Morales García ya se encuentran en pláticas con la facultad de Biología de la Universidad Veracruzana para crear un mecanismo que permita mejorar el tratamiento de residuos sólidos y líquidos del rastro municipal.

Además de elaborar las gestiones con la Jurisdicción Sanitaria Número 5 para construir una planta de tratamiento de aguas residuales propia del establecimiento, así como el levantamiento de una barda perimetral que garantice las condiciones de seguridad de la zona.

“Ya hicimos el recorrido vimos como todo lleva un proceso, nada se arroja al Río Carneros, el documento que nos mostraron de la Comisión Binacional nos dice que el proceso en el rastro es adecuado, que las condiciones son sanas, que el personal trabaja en condiciones inmejorables, en el Ayuntamiento estamos cumpliendo”, concluyó.