23º concurso pladur. arquitecturas para el encuentro: centro de actividades urbanas en coimbra

Upload: adria-s-llorens

Post on 10-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 23 Concurso PLADUR. Arquitecturas para el Encuentro: Centro de Actividades Urbanas En Coimbra.

    1/4

    reja De So Bartolomeureja Da S Velha

    aint Jamess Churchapella Ptio Vitriagncia para a Promoao da Baixa de Coimbra

    1/4

    Historia de una escalera, ANTONIO BUERO VALLEJO

    LAZAMIENTO E. 1_1000

    Historia de una escalera, ANTONIO BUERO VALLEJO

    LAZAMIENTO E. 1_1000

    LA ESCALERA Y LA CIUDAD

    Coimbra, ciudad topogrfica de fachadas blancasy cubiertas de teja. De calles estrechas, patios, escaleras yarcos medievales, fue la cuna del nacimiento de seis reyesportugueses y de la primera dinasta, as como de la primeraUniversidad de Portugal. Su seccin en pendiente des del rioMondego, hace del elemento escalera una de las piezas claveen la configuracin urbana de la ciudad, y la co nvierte en partedel imaginario colectivo. Sus edificios ms representativos,los recorridos ms transitados, los espacios de encuentro,...tambin comparten y hacen uso de este elemento.

    UN LUGAR PARA EL ENCUENTRO

    Los espacios urbanos siempre han sido generadoresde situaciones de interrelacin entre personas. Son el lugardonde encontrarse, jugar, hablar, leer, descansar o tomaralgo. Los vacios urbanos y sus recorridos ofrecen a la ciudadorden, jerarqua, calidad de vida, salubridad,...etc.

    Nos damos cuenta de eso, y de las magnificasoportunidades que una escalera puede ofrecer para fomentarestas situaciones. Por si sola consigue resolver problemas defuncionalidad y a la vez ofrece multitud de nuevas solucionesque refuerza nuestra faceta ms social.

    EL EDIFICIO Y LA PLAZA

    Siguiendo el esquema urbano que encontramosen Coimbra; una secuencia de plaza, escalera y edificio; elproyecto propone crear un vacio capaz de reproducir-lo ygenerar vida alrededor de l. Este espacio recoge flujos de recorridos peatonales yfunciona como extensin del propio edificio. As desapareceel lmite entre lo pblico y lo privado.

    23 CONCURSO IBRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVASPLADUR uralita

    23 CONCURSO IBRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVASPLADUR uralita

    HISTORIA DE UNA ESCALERAHISTORIA DE UNA ESCALERA

  • 7/22/2019 23 Concurso PLADUR. Arquitecturas para el Encuentro: Centro de Actividades Urbanas En Coimbra.

    2/4

    C07

    C06

    C08

    C09

    C10

    C03

    C04 C05

    C02C01

    E2

    E1

    A01 A02

    I I I

    2/4

    MOVER UN ESPACIO ESTTICO

    El edificio se genera a partir de una planta marcadapor sus limites con las calles adyacentes y una profundidad

    edificada que permita, tanto un espacio interior como unexterior, dignos. A este, se le suman dos directrices que creanespacios cambiantes y de proporciones distintas.

    PROGRAMA FUNCIONAL

    Dividimos el programa como una secuencia deespacios continuos ordenados segn su frecuencia de uso.

    El espacio de estar y comedor entendemos que ser el quereciba ms fluencia de gente, por eso lo encontramos en losprimeros tramos de la escalera. La zona de hi giene y cuidadose sita a medio camino, siendo as ms verstil y de fcilacceso. La sala multiusos se encuentra en el espacio mselevado culminando el recorrido y ofreciendo un gran espaciolibre aislado del movimiento de las plantas inferiores. La zonade administracin queda ajena a la circulacin pblica.

    La academia de Atenas, RAFAEL SANZIO

    23 CONCURSO IBRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVASPLADUR uralita

    LAZAMIENTO E. 1_200

    REAS EXTERIORES

    E1 GRADAS EXTERIORES 21,40 m EXTENSIN PBLICA DEL COMEDORE2 VESTBULO EXTERIOR DE ENTRADA 10,90 m

    PLANTA ADMINISTRACIN

    A01 ADMINISTRACIN 22,20 mA02 REA DE ALMACENAGE 12,50 m

    PLANTA ACCESO

    C01 REA COMEDOR 27,70 m MQUINAS DE VENDING, GRADAS DE

    RELAX Y ESPACIO COMEDORC02 ARMARIO INSTALACIONES REGISTRABLE 2,80 m

    PLANTA COMEDOR SOCIAL

    C03 ESPACIOS COMEDOR 16,00 mC04 ESPACIO AGUA. PICAS HIGIENE PERSONAL 0,40 mC05 BAOS Y DUCHAS 6,00 m

    PLANTA PARA EL CUIDADO E HIGIENE

    C06 SALA ESPERA 8,30 mC07 ESPACIO CONSULTA MEDICA 01 6,20 mC08 SALA ESPERA / FOYER 14,20 mC09 ESPACIO CONSULTA MEDICA 02 7,10 m

    PLANTA SALA MULTIUSOS

    C10 ESPACIO POLIVALENTE /AUDITORIO 47,80 m

    SUBTOTAL CENTRO 156,50 mSUBTOTAL ADMINISTRACIN 34,70 m

    TOTAL SUPERFICIE 191,20 m

    PLANTA ADMINISTRACINE. 1_150

    PLANTA ACCESOE. 1_150

    PLANTA COMEDORE. 1_150

    PLANTA PARA EL CUIDADO E HIGIENEE. 1_150

    PLANTA SALA MULTIUSOSE. 1_150

    23 CONCURSO IBRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVASPLADUR uralita

    HISTORIA DE UNA ESCALERAHISTORIA DE UNA ESCALERA

  • 7/22/2019 23 Concurso PLADUR. Arquitecturas para el Encuentro: Centro de Actividades Urbanas En Coimbra.

    3/4

    ACCESOCATERING Y

    GRADAS DE

    DESCANSO

    COMEDOR

    SUPERIOR

    GRADAS EXTERIORESBAOS Y PICAS

    DE HIGENE

    PERSONAL

    CELAS DE

    ASSISTENCIA

    SANITARIA

    ESPACIO PBLICO EXTERIORESPACIO DE USO PBLICO INTERIOR

    CELAS DE

    ASSISTENCIA

    SANITARIA

    A

    LIVALENTE

    ESPACIO SEMI CERRADOS PARA USOS PRIVADOS Y ATENCIN PERSONALIZADAPACIO USO PUNTUAL

    3/4

    LA ESCALERA

    El espacio tridimensional que se crea, parte de un

    modulo de incrementos de 35cm. Esta proporcin permitecrear multiplicidad de espacios siempre relacionados con lacontrahuella de una escalera.

    Esta propiedad del espacio suprime las restriccionesde un edificio con forjados coplanarios, y proporcionauna nueva sensacin de las distancias en el que la gentereinventa su uso segn donde est o segn el evento que sedesarrolle.

    VISTAS CRUZADAS

    Al ser la escalera el elemento generador del proyecto

    y de sus espacios, se ha procurado jugar con las visuales,tanto de interior a interior como de interior a exterior. As a travs el hueco de fachada, se suma a todo estejuego, la ciudad, su espacio exterior, su gente,... en definitiva,se persigue el encuentro de visuales cambiantes.

    EL ESPACIO CONTNUO

    Tal y como sucede en toda la ciudad, los espacios

    del edificio son una secuencia sin lmites. Podramos entenderque el recorrido nace des de la plaza Largo da Portagem oms lejos para culminar en el ltimo rincn del edificio. La propia escalera se desdibuja dentro el edificioliberando o apretando los espacios, creando diferentessituaciones sobre el mismo elemento base.

    D04

    D03

    D02

    D01

    Relativity, M. C. ESCHER

    CIN GENERAL E. 1_50

    23 CONCURSO IBRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVASPLADUR uralita

    I

    I

    I I

    I

    I I

    I I

    I I II I I I

    I I

    I I

    I

    I I I I II

    I

    I

    I I

    I

    I I

    I I

    I I II I I I

    I I

    I I

    I

    I I I I II

    23 CONCURSO IBRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVASPLADUR uralita

    HISTORIA DE UNA ESCALERAHISTORIA DE UNA ESCALERA

  • 7/22/2019 23 Concurso PLADUR. Arquitecturas para el Encuentro: Centro de Actividades Urbanas En Coimbra.

    4/4

    ETALLE DE LA CUBIERTA

    ETALLE DEL HUECO

    ETALLE DEL CERRAMIENTO

    D04 DETALLE DEL SISTEMA DE GRADERA PLADUR

    4/4

    PRESUPUESTO

    Venice architecture biennale 2010, SOU FUJIMOTO

    ALLES TCNICO S E. 1_10

    23 CONCURSO IBRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVASPLADUR uralita

    C1CUBIERTA C1.1 Cubierta chapa de cobre

    TECU-Oxid e= 5mm C1.2 Junta sistema tradicional

    doblado C1.3 Lmina impermeable de

    polietileno e= 3mm C1.4 Tablero de madera tratado anti humedad e= 200mm C1.5 Placas de aislamiento rgido e= 100mm C1.6 Listones de madera de

    100x50 mm cada 50 cm C1.7 Forjado de placas de madera maciza KLH 5s 146mm

    F1FACHADA DE MADERA F1.1 Encofrado de madera de

    alerce e= 2cm F1.2 Listones de madera 8x8 vertical F1.3 Nivel de ventilacin F1.4 Aislante intermedio F1.5 80mm de lana mineral con listones de madera 8x8 horizontales F1.6 Placas de madera maciza

    KLH 3s 94mm F1.7 Sistema revestimiento interior PLADUR Decor Gris F1.8 Aislante interior F1.9 Canal 48 i montante 46

    F2BASAMENTO DE HORMIGN F2.1 Hormign in situ encofrado en madera F2.2 Sistema revestimiento interior

    PLADUR Decor Gris F2.3 Aislante interior F2.4 Canal 48 i montante 46

    P1PAVIMENTO INTERIOR P1.1 Acabado placas PLADURCEM P1.2 Placa de refuerzo y soporte PLADURM0 13 P1.3 Estructura de soporte con perfilera ligera Maestra 70x30 P1.4 Aislante intermedio P1.5 Forjado de placas de madera

    maciza KLH 5s 146mm

    FT1FALSO TECHO FT1.1 Sistema PLADURFON+ R6/18 BC T60 - 300 FT1.2 Perfiles T60 y angular LA 30 TC FT1.3 Abrazadera T60 FT1.4 Pieza de empalme T60 FT1.5 Tornillos PM 3,5 x 25 FT1.6 Suspensin M35

    CR1CARPINTERIAS DE PVC CR1.1 Marco perimetral de chapa de acero CR1.2 Carpintera sistema Schco

    AWS 50 CR1.3 Cristal laminado 6mm CR1.4 Cmara aire 12mm CR 1.5 Cristal laminado 6mm

    GESTIN DE RESIDUOS 915,20 0,4%

    MOVIMIENTO DE TIERRAS 3.889,60 1,7%

    SISTEMA ESTRUCTURAL

    CIMENTACIN 7.321,60 3,2%

    ESTRUCTURA 37.523,20 16,4%

    CUBIERTAS 16.016,00 7,0%

    FACHADAS 24.024,00 10,5%

    CARPINTERIAS EXTERIORES 5.720,00 2,5%

    ACRISTALAMIENTOS 9.152,00 4,0%

    DIVISORIAS INTERIORES 10.753,60 4,7%

    CARPINTERIAS INTERIORES 3.889,60 1,7%

    REVESTIMIENTOS INTERIORES PLADUR 19.676,80 8,6%

    FALSOS TECHOS PLADUR 8.694,40 3,8%

    PAVIMENTOS 6.864,00 3,0%

    PINTURA 4.804,80 2,1%

    CERRAJERA 4.576,00 2,0%

    EQUIPAMIENTOS 8.008,00 3,5%

    INSTALACIONES

    SANEAMIENTO 2.288,00 1,0%

    CONSUMO DE AGUA 6.864,00 3,0%

    ELECTRICIDAD E ILUMINACIN 18.304,00 8,0%

    CLIMATIZACIN I VENTILACIN 16.016,00 7,0%

    AUDIOVISUALES, DATOS Y CONTROL 4.118,40 1,8%

    PROTECCIN CONTRAINCENDIOS 2.745,60 1,2%

    PROTECCIN Y SEGURIDAD 2.059,20 0,9%

    SEGURIDAD Y SALUD 4.576,00 2,0%

    TOTAL PEM 228.800,00 100,00 %

    19% Beneficio Industrial y Gastos Generales 43.472,00

    TOTAL PEC sin IVA 272.272,00

    23 CONCURSO IBRICO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVASPLADUR uralita

    HISTORIA DE UNA ESCALERAHISTORIA DE UNA ESCALERA

    A Usos del espacio de transicin

    B Una parada en el trayecto

    C Usos inseridos

    D Huecos en el nucleo

    A01

    B01

    C01

    D01

    A04

    B04

    C04

    D04

    A02

    B02

    C02

    D02

    A05

    B05

    C05

    D05

    A03

    B03

    C03

    D03