232284696-mecanica-de-suelos-informe-nº2.docx

Upload: uriel-esmaro-mamani-chili

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    1/17

    “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO”

    UNIVERSIDAD NACIONAL DECAJAMARCA

    FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE

    INGENIERIA CIVIL

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA

    Mecánica de Sue!" I

     Anái"i" #$anu!%&'$ic! (!$ La)ad! *  (!$ Sedi%en'aci+n

    INFORME N, -.

    PRESENTADO POR/ 

    INCISO PAJARES0 J!$#e 

    MENDO1A RAMOS0 Sia" 

    RODRIGUE1 2ERNAL0 Ja%e$  

    SANCHE1 1AMORA02$a*an•  VARGAS SALA1AR0 Ca$+" I)án

    In#3 VALERA GUERRA0

    Cajamarca, 17/06/2014

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    2/17

    MECANICA DE SUELOS I

      INFORME N°2

    EAPIC Página 2

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    3/17

    MECANICA DE SUELOS I

    ÍNDICE

    I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………4

    II. OBJETIVO……………………………………………………………………………

    …5II.1. OBJETIVOS

    GENERALES………………………………………………………5

    II.2. OBJETIVOSESPECIFICOS………………………………………………………5III. DATOS GENERLARES DEL

    ESTUDIO……………………………………………………5III.1. NOMBRE DEL

    PROYECTO……………………………………………………5III.2. UBICACIÓN…………………………………………………………………

    ….5IV. PERFIL

    ESTRATIGRÁFICO……………………………………………………………….V. ENSAYOS………………………………………………………………………………

    ! V.1. CONTENIDO DE"UMEDAD…………………………………………………..!

    V.1.1. F#$%&'($)*

    T(+,-*………………………………………………!V.1.2. E/UIPOS Y 

    MATERIALES…………………………………………!V.1.0. PROCEDIMIENTO……………………………………………

    ………V.1.4. DATOS……..

    ………………………………………………………V.2.  PESO ESPECÍFICO APARENTE………………………………….………11

    V.2.1. FUNDAMENTO TEÓRICO………………………………..………11

    V.2.2. DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICOAPARENTE POR EL M3TODO DE LA PARAFINA

    CERA ……………………………11

    EAPIC Página 3

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    4/17

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    5/17

    MECANICA DE SUELOS I

    El estudio de las propiedades físicas y mecánicas de los suelos, nos permite tener una

    acertada apreciación del tipo de suelo con el que se va a trabajar; ya que, se debe

    considerar que todo suelo está sometido a deformaciones y tensiones, debido a sus

     propiedades así como también a la influencia del medio ambiente

    !os ensayos de mecánica de suelos tienen como propósito identificar "o clasificar# el

    material, determinándole ciertas propiedades físicas y estableciendo criterios de control

    sobre el material $omo es imposible ensayar la masa de suelos completa y como el

    suelo es un material variable, es necesario hacer varios ensayos sobre cantidades

     peque%as de suelo que permitan e&trapolar los resultados a la masa completa 'ara que

    los ensayos sean válidos para la masa de suelos, deben ser ejecutados sobre muestras

    que se consideran representativas de la misma y que cumplen las normas de muestreo

    establecidas

    'odríamos se%alar que el futuro in(eniero civil, deberá analizar estas propiedades einterpretar sus resultados, para aplicar el método de cimentación adecuado para cada

    tipo de suelo en el proyecto de construcción y así tomar las decisiones correctas

    II. OBJETIVOII.1. OBJETIVOS GENERALES

    • El objetivo principal que persi(ue este ensayo de laboratorio, es el de poder 

    clasificar el suelo, se()n el tama%o de sus partículas por medio de la(ranulometría

    II.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS• El principal objetivo del análisis de hidrómetro es obtener el porcentaje de

    arcilla "porcentaje más fino que ***+ mm# ya que la curva de distribución(ranulométrica cuando más del +- del material pasa a través del tamiz .o +** no es utilizada como criterio dentro de nin()n sistema de

    EAPIC Página 5

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    6/17

    MECANICA DE SUELOS I

    clasificación de suelos y no e&iste nin()n tipo de conducta particular delmaterial que dependa intrínsecamente de la forma de dicha curva

    III. DATOS GENERALES DEL ESTUDIO

    III.1. NOMBRE DEL PROYECTO

    /$0.$123$$40. 5E! E5464$0 5E !7 67$3!175 5E 4.8E.4E297 5E

    !7 3.4E24575 .7$40.7! 5E $7

    III.2. UBICACIÓN2e(ión : $ajamarca'rovincia : $ajamarca$iudad : $ajamarca5irección : 7v 7tahualpa .? *@*

    2eferencia : 7ltura Am B carretera $ajamarca C Da%os del 4nca

    IV. PERFIL ESTRATIGRÁFICO

    EAPIC Página 6

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    7/17

    MECANICA DE SUELOS I

     0m

     30m

     80m

     1.4m

     E-1:

     Color: marron oscuro

     Tipo de suelo: organico

     E-2:

     Color: marron

    Tipo de suelo: arcillo limoso

     E-3:

     Color: amarrillo oscuro

     Tipo de suelo: arcilla

    INTERPRETACION:• El primer estrato denominado E tiene una profundidad de *Bmetros Es un

    suelo or(ánico con presencia de raíces y partículas finas de color marrón

    oscuro• El se(undo estrato denominado E+ tiene una profundidad de *@*metros, en

    este estrato encontramos arcilla con presencia de limo presentando un color 

    marrón• El tercer estrato denominado EB tiene una profundidad de *F* metros con

     presencia de arcilla

    V. ENSAYOSV.1. CONTENIDO DE HUMEDAD

    V.1.1. FUNDAMENTO TEÓRICO

    EAPIC Página 7

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    8/17

    MECANICA DE SUELOS I

    Esta propiedad física del suelo es de (ran utilidad en la construcción civil y se

    obtiene de una manera sencilla, pues el comportamiento y la resistencia de los

    suelos en la construcción están re(idos, por la cantidad de a(ua que contienenEl contenido de humedad de un suelo es la relación del cociente del peso de las

     partículas sólidas y el peso del a(ua que (uarda, esto se e&presa en términos de porcentaje:

    A.9 ANÁLISIS GRANULOM3TRICO:

     A3435 DEFINICI6N/

    Es la dee!"ina#i$n del !ang% del a"a&% de 'a!(#)las'!esenes en )n s)el%* e+'!esad% #%"% '%!#ena,e del 'es%-%"asa. se#% %al/

      Se )san gene!al"ene d%s "0%d%s 'a!a en#%n!a! ladis!i1)#i$n del a"a&% de 'a!(#)las del s)el%

    435 Anái"i" (!$ c$i7ad!* 'a!a a"a&%s de 'a!(#)las "a%!esde /75 "" de diá"e!%/ Ese análisis #%nsise en sa#)di! la")es!a de s)el% a !a0s de )n #%n,)n% de "allas )e ienena1e!)!as '!%g!esia"ene "ás 'e)e&as/

    .35 Anái"i" 8id$!%&'$ic!* 'a!a a"a&%s de 'a!(#)las"en%!es de /75 "" de diá"e!%/

    EAPIC Página

    W ( )=W w

    W s∗100

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    9/17

    MECANICA DE SUELOS I

     P&,& (;)& * ;( #)->-?&,= (> &$=>-;-; >& * T&'-? A@(,)#,& ''

    N; 4 4/75N;

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    10/17

    MECANICA DE SUELOS I

      P& S('->*&,)'-*

    A.0.1.9 TAMAO EFECTIVO COEFICIENTE DEUNIFORMIDAD Y COEFICIENTE DE CURVATURA:

    Las #)!as g!an)l%"0!i#as se )san 'a!a #%"'a!a!di8e!enes s)el%s/ Ade"ás* !es 'a!á"e!%s 1ási#%s del s)el% sedee!"inan #%n esas #)!as )e se )san 'a!a #lasi:#a! l%ss)el%s g!an)la!es/ L%s !es 'a!á"e!%s del s)el% s%n

    Diá"e!% e8e#i%/

    C%e:#iene de )ni8%!"idad/

    C%e:#iene de #)!a)!a/

    EAPIC Página

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    11/17

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    12/17

    MECANICA DE SUELOS I

    C c= D30

    2

     D60×D

    10

    D%nde D

    30   Diá"e!% #%!!es'%ndiene al 3 @ de :n%s en la

    #)!a de dis!i1)#i$n g!an)l%"0!i#a/

    B.9 PESO ESPECÍFICO DE SÓLIDOS O DENSIDAD ABSOLUTA DESÓLIDOS:

    DEFINICIÓN: Se de:ne #%"% la !ela#i$n del 'es% de la ")es!ase#a de s)el% -'a!(#)las s%lidas.* al 'es% del %l)"en ig)al al deag)a desilada #%nside!and% )n "is"% %l)"en* a"1%s al%!es%"ad%s a )na e"'e!a)!a dee!"inada/

     El 'es% es'e#(:#% de s$lid%s de s)el% iene e+'!esad% '%! lasig)iene 8$!")la

    γ s= A

     A+B−C 

    γ 0

    =

     A ×γ 0

     A+B−C 

    D!nde/A Pes% de la ")es!a se#a de s)el% -'%! e,e"'l%

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    13/17

    MECANICA DE SUELOS I

    V.1.2. EQUIPOS Y MATERIALES:

    V.1.2.1. Equ!"#:•  Dalanza con apro&imación de ** (r .

    • Estufa con control de temperatura

    • 1aras

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    14/17

    MECANICA DE SUELOS I

    2/ Regis!a! el s-e+a#%.* '!ei%"%!ead% % disg!egad%/

    3/ Ta"i9a!

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    15/17

    MECANICA DE SUELOS I

    -g!."s -g!. 43/ >>/6H -g!. >/3 />

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    16/17

    MECANICA DE SUELOS I

    PE/S%lid%s

    -g!#"3.

    Pes%s%lid%s

    -g!.

    L In8e!i%!

  • 8/16/2019 232284696-Mecanica-de-Suelos-Informe-Nº2.docx

    17/17

    MECANICA DE SUELOS I

    /< /<

    @

    @