210101001_1

4
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL LOGISTICA BOGOTA TITULO DE LA N.C.L 210101001 Proyectar las necesidades y requerimientos según el proceso o unidades de negocio. FECHA APROBACION 24/04/2002 VIGENCIA 5 AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 4 CODIGO ELEMENTO 01 Elaborar presupuestos de acuerdo con las necesidades y objetivos de las diferentes áreas, procesos o unidades de negocio. CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ VERSION 1 EXPIRA EN 30/12/2010 VIGENCIA EXTENDIDA POR LA MESA SECTORIAL CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES RANGOS DE APLICACION A. Los presupuestos son programados a partir de la valoración de necesidades requeridas por las diferentes unidades, áreas o procesos del negocio. B. Los presupuestos son elaborados de acuerdo con los periodos y las políticas determinadas por la organización. C. Los presupuestos son diseñados con base en los acuerdos y negociaciones pactada con los clientes. D. Los presupuestos son valorados de acuerdo a las monedas y tasas solicitadas por la organización. E. Las proyecciones de oferta y demanda del mercado son tenidas en cuenta para la elaboración de los presupuestos. F. Los presupuestos elaborados presentan los requerimientos de recursos y las proyecciones de ingresos y egresos de las unidades, áreas o procesos del negocio. G. Los presupuestos son diseñados aplicando las técnicas contables y las normas legales vigentes. 01. Tipos de procesos o unidades de negocio (A) 02. Programación de compras y ventas (A, F) 03. Clases de presupuestos (A,B,D) 04. Inglés técnico de finanzas (A,D,E,G) 05. Políticas y estrategias de la organización (C,D,G) 06. Métodos de valoración de proyectos: VAN, IR, B/C, CAE. (D,E,F) 07. Proyecciones de ingresos y egresos (E,F,G) 08. Indicadores financieros (D,E,F) 09. Acuerdos comerciales entre clientes y proveedores (A,C) 10. Liquidación de precios en moneda extranjera y tasas de cambio (D,F) 11. Proyecciones (E,F) 12. Software contable (G) 13. Normas contables y legales (G) 14. Ingresos y egresos (F,G) 15. Flujos de caja (B,D,E,F,G) 16. Técnicas de costeo A.B.C (D,F) 17. Interpretación de estados financieros (F,G) 18. Tipos de presupuestos (A)

Upload: leonardo-fabio-galindo-gutierrez

Post on 04-Jul-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 210101001_1

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL LOGISTICA

BOGOTA

TITULO DE LA N.C.L 210101001 Proyectar las necesidades y requerimientos según el proceso o unidades de negocio.

FECHA APROBACION 24/04/2002 VIGENCIA 5 AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Elaborar presupuestos de acuerdo con las necesidades y objetivos de las diferentes áreas, procesos o unidades de negocio.

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ VERSION 1 EXPIRA EN 30/12/2010VIGENCIA EXTENDIDA POR LA MESA SECTORIAL

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A. Los presupuestos son programados a partir de la valoración de necesidades requeridas por las diferentes unidades, áreas o procesos del negocio.B. Los presupuestos son elaborados de acuerdo con los periodos y las políticas determinadas por la organización.C. Los presupuestos son diseñados con base en los acuerdos y negociaciones pactada con los clientes.D. Los presupuestos son valorados de acuerdo a las monedas y tasas solicitadas por la organización.E. Las proyecciones de oferta y demanda del mercado son tenidas en cuenta para la elaboración de los presupuestos.F. Los presupuestos elaborados presentan los requerimientos de recursos y las proyecciones de ingresos y egresos de las unidades, áreas o procesos del negocio.G. Los presupuestos son diseñados aplicando las técnicas contables y las normas legales vigentes.

01. Tipos de procesos o unidades de negocio (A)02. Programación de compras y ventas (A, F)03. Clases de presupuestos (A,B,D)04. Inglés técnico de finanzas (A,D,E,G)05. Políticas y estrategias de la organización (C,D,G)06. Métodos de valoración de proyectos: VAN, IR, B/C, CAE. (D,E,F)07. Proyecciones de ingresos y egresos (E,F,G)08. Indicadores financieros (D,E,F)09. Acuerdos comerciales entre clientes y proveedores (A,C)10. Liquidación de precios en moneda extranjera y tasas de cambio (D,F)11. Proyecciones (E,F)12. Software contable (G)13. Normas contables y legales (G)14. Ingresos y egresos (F,G)15. Flujos de caja (B,D,E,F,G)16. Técnicas de costeo A.B.C (D,F)17. Interpretación de estados financieros (F,G)18. Tipos de presupuestos (A)

Page 2: 210101001_1

TITULO DE LA N.C.L 210101001 Proyectar las necesidades y requerimientos según el proceso o unidades de negocio.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Elaborar presupuestos de acuerdo con las necesidades y objetivos de las diferentes áreas, procesos o unidades de negocio.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

TIPO DE EMPRESAIndustrial, Comercial, Servicios

TIPOS DE REPUESTOSMercadeo, Compras, Producción

FORMAS DE ELABORAR PRESUPUESTOSManuales, Sistematizados

DESEMPEÑO 1, Verificación: El desarrollo de los presupuestos se ajusta a las necesidades de las diferentes áreas.

CONOCIMIENTO 1, Pruebas sobre la elaboración de diferentes tipos de presupuesto

PRODUCTO 1, Revisión de los presupuestos entregados de acuerdo a los objetos requeridos y plan de necesidades.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ

113/09/20071357

JAIME GARCIA D'MOTOLI

Page 3: 210101001_1

TITULO DE LA N.C.L 210101001 Proyectar las necesidades y requerimientos según el proceso o unidades de negocio.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Pronosticar la oferta y demanda según el comportamiento del mercado.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A. Los coeficientes de elasticidad son calculados para definir el comportamiento de la oferta y demanda.B. La demanda y la oferta son evaluadas con base en la motivación, conductas y variables que inciden en la compra y venta de productos y servicios.C. La demanda y la oferta son estimadas en cantidades físicas y monetarias de los productos para un lugar y un período determinadoD. La oferta y la demanda es proyectada según el mercado potencial, real, los inventarios, tipos de stock, ciclos de pedidos y la capacidad de producción de la empresaE. El comportamiento del mercado es analizado para determinar la oferta y demanda según la evolución del sector, la competencia, productos sustitutos y volumen y participación del mercadoF. Los diferentes modelos de proyecciones de demanda y oferta son aplicados según el tipo de pronósticos.G. La oferta y demanda es determinada según las variables precio, servicios, ingresos, egresos de los consumidores.H. Los datos históricos de las ventas son evaluados según el comportamiento del producto y el mercado.I. La oferta y demanda es evaluada según los costos de producción y nivel tecnológico

01. Concepto de oferta y demanda (A)02. Comportamiento de los mercados (A)03. Tipos de proyecciones y/o métodos de la demanda (B,C)04. Estadística básica: regresión, serie cronológica y método delphy (H)05. Naturaleza de los productos (C)06. Elasticidad de la oferta y demanda (A,C)07. Políticas de manejo de inventarios (C,D)08. Políticas de producción (I)09. Modelos de proyecciones de gestión de stocks: cálculo de stock de seguridad, número óptimo de rotaciones, programación lineal, técnicas de simulación aplicada (A,B,C,D,E,F,G,H)10. Factores determinantes de la oferta y demanda (B,C,D,E,G)11. Variables para determinar el Lote económico (C,F)12. Excel aplicado simulación, análisis de sensibilidad (H)13. Políticas económicas y comerciales (E)14. Paquetes estadísticos de proyecciones (A,B,C,D,E,F)15. Motivos y hábitos de compra del consumidor (A,H,B)17. Competencia y productos sustitutos (E)18. Datos históricos de las ventas (H)19. Colaboración en la cadena de abastecimiento "CPFR" (H)19. Participación del mercado y evolución del sector (E)

Page 4: 210101001_1

TITULO DE LA N.C.L 210101001 Proyectar las necesidades y requerimientos según el proceso o unidades de negocio.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Pronosticar la oferta y demanda según el comportamiento del mercado.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

SEGÚN EL PROCESOAprovisionamiento, producción, y distribución

MERCADOSNacionales, Internacionales

PROYECCIONES DEMANDA Y OFERTADependiente, Independiente, Variable

DESEMPEÑO 1, Demostrar a través de simulaciones los diferentes tipos de proyecciones para determinar la oferta y demanda

CONOCIMIENTO 1, Prueba: interpreta los diferentes tipos de proyecciones.

PRODUCTO 1, Las proyecciones cumplen con los objetivos de la organización.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ

113/09/20071357

JAIME GARCIA D'MOTOLI